SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONFLICTO EN LOS EQUIPOS
DE TRABAJO
Licenciatura en Administración de las
Organizaciones. UDGVirtual
Materia: Organización y Coordinación de
Equipos de Trabajo.
Maestra: Camacho Cortez Patricia Guadalupe.
Alumna: Becerra de la O Paulina.
¿Qué es el conflicto?
En general el conflicto se suele definir como la
existencia de diferencias en objetivos, opiniones,
intereses o valores entre individuos o equipos.
El conflicto existe cuando uno de los individuos o
equipos percibe que los objetivos, opiniones,
intereses o valores de la otra parte dificultan o
impiden el alcance de los objetivos.
No es algo bueno o algo malo. Lo importante es la manera en la cual encaramos
dicho conflicto, como reaccionamos ante el conflicto y que hacemos para
resolverlo.
Efectos de un conflicto al interior de un equipo de
trabajo
Efectos Positivos
Un mayor desarrollo de las personas
El establecimiento de una dinámica que facilita la
consecución de acuerdos por parte del equipo.
Aumenta el respeto mutuo.
Fortalece los sentimientos de identidad.
Aumenta la confianza mutua, la autoestima y la
motivación para trabajar en equipo.
Efectos negativos
Sentimientos de frustración, hostilidad y ansiedad.
Presión del equipo.
Desvió de energías productivas.
Bloqueo de iniciativas ajenas.
Tensión y fricción entre las relaciones interpersonales.
Perdida de tiempo.
Baja motivación del equipo.
Tipos de conflictos
Conflictos entre jefes de departamento
Conflictos entre el jefe y sus subordinados
Conflictos entre personas de un mismo departamento
Conflicto entre el individuo y su trabajo
Principales comportamientos y actitudes que favorecen el trabajo en equipo
Ambiente general de confianza.
Satisfacción generalizada.
Alto nivel de motivación.
Espíritu de grupo.
Reconocimiento y elogios entre los miembros.
Asunción de responsabilidades.
Participación e iniciativa.
Uso del “nosotros” y del “nuestro”.
Principales comportamientos y actitudes que dificultan el trabajo en equipo
Desconfianza general
Celos y envidias.
Competitividad.
Cautela excesiva.
Miedo.
Ansiedad, estrés.
Exceso de diplomacia.
Falta de responsabilidad.
Insatisfacción, criticas.
Uso del “yo” y del “suyo”.
Estilos de enfrentar el conflicto
Evitarlo o retirarse: Las personas en conflicto se retiran de la situación, con el fin de
evitar un desacuerdo real o potencial, puede ayudar en el momento a que no se
enfrenten.
Pero puede incrementarse posteriormente por acumulación
de diferencias que no han sido expresadas en su debido
momento.
Competir u obligar: Se contempla como una situación de
ganar o perder. Este enfoque al manejo del conflicto puede
dar como resultados resentimiento y el deterioro del
ambiente de trabajo.
Adaptación y conciliación: Insiste en la búsqueda de acuerdos dentro del conflicto, y
minimiza el valor de hacer frente a las diferencias. Los temas que pueden causar daños
a los sentimientos no se discuten. Este enfoque quizá haga que una situación de
conflicto sea soportable, pero no resuelve el problema.
Concesión: Los miembros del equipo buscan una posición intermedia. Centran su
atención en dividir la diferencia. Buscan una solución que proporcionara cierto
grado de satisfacción a cada persona, pero quizá la solución no sea la optima.
Colaboración, confrontación o solución de problemas: En este enfoque los
miembros del equipo se enfrentan directamente al asunto. Buscan un resultado de
ganar-ganar. Es importante hacer que los miembros del equipo enfrenten el
conflicto de manera eficaz y consecuente.
Etapa 1: Reconocer que el conflicto existe.
Etapa 2: Identificar el conflicto real.
Etapa 3: Atender todos los puntos de vista.
Etapa 4: Explorar juntos la manera de resolver el conflicto.
Etapa 5: Lograr acuerdos y responsabilidad para una
solución.
Etapa 6: Programar una sesión de seguimiento a fin de
evaluar la resolución.
Referencias:
Chang Richard Associates, “Mejoras en la Dinámica de un equipo”, Trabajar en equipo para
triunfar”, Ediciones Granica, Capitulo 2, Pp. 5-23. En línea. Disponible en:
http://books.google.com.mx/books?id=5ZUwmGO_sRMC&printsec=frontcover&hl=es&source
=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
González García, Manuel Jesús, (2006), “La prevención de conflictos en el equipo de
trabajo”, Gestión de Conflictos Laborales. En línea. Disponible en:
http://books.google.com.mx/books?id=m5QSPtILhJ0C&pg=PA121&dq=el+conflicto+y+los+
equipos+de+trabajo&hl=es&sa=X&ei=XYcvU4HhHIKe2gXGo4Bg&ved=0CDAQ6AEwAA#v=
onepage&q=el%20conflicto%20y%20los%20equipos%20de%20trabajo&f=false
Conflictos laborales. En línea. Disponible en: : www.aulavirtual-exactas.dyndns.org/claroline/
Romero Alfonso, “Mediación”. En línea. Disponible en:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesalfonso_romero_barcojo/actividades_tic/trabaj
os_profesorado/unidades_didacticas/religion/mediacion/modulo_VI.pdf
Franco Irene, El Conflicto. En línea. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos82/conflicto/conflicto2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
oliviap1993
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Mary Sanchez Rodriguez
 
Unidad2 act 1 eq.traba veronica partida
Unidad2 act 1 eq.traba veronica partidaUnidad2 act 1 eq.traba veronica partida
Unidad2 act 1 eq.traba veronica partida
VernicaPartidarincn
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
Angélica Lizeth Velazquez Macias
 
Ocet unidad2 actividad1_anetaguilera
Ocet unidad2 actividad1_anetaguileraOcet unidad2 actividad1_anetaguilera
Ocet unidad2 actividad1_anetaguilera
Anet Aguilera
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
UDGVirtual
 
Conflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajoConflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajo
Erika Méndez
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
gala17
 
Equipos de trabajo u2 act 1
Equipos de trabajo u2  act 1Equipos de trabajo u2  act 1
Equipos de trabajo u2 act 1
roqueramirez1980
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
D_Rico
 
conflicto en las organizaciones
conflicto en las organizacionesconflicto en las organizaciones
conflicto en las organizacionesTessie Alejo
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Gerardo Mata Llamas
 
La Autoestima Comunitario
La Autoestima ComunitarioLa Autoestima Comunitario
La Autoestima Comunitario
anelbravo
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
ezequielvillalobos
 
Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento
Candy Ruiz
 
ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU.
ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU.ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU.
ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU.
ENJ
 
Act. 1. unidad 2
Act. 1. unidad 2Act. 1. unidad 2
Act. 1. unidad 2
marciarodriguez160290
 
Guía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajoGuía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajo
Juan Carlos Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
 
Unidad2 act 1 eq.traba veronica partida
Unidad2 act 1 eq.traba veronica partidaUnidad2 act 1 eq.traba veronica partida
Unidad2 act 1 eq.traba veronica partida
 
Engl
EnglEngl
Engl
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Ocet unidad2 actividad1_anetaguilera
Ocet unidad2 actividad1_anetaguileraOcet unidad2 actividad1_anetaguilera
Ocet unidad2 actividad1_anetaguilera
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
 
Conflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajoConflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo act 1 uni 2 conflicto y equ...
 
Equipos de trabajo u2 act 1
Equipos de trabajo u2  act 1Equipos de trabajo u2  act 1
Equipos de trabajo u2 act 1
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
conflicto en las organizaciones
conflicto en las organizacionesconflicto en las organizaciones
conflicto en las organizaciones
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
 
La Autoestima Comunitario
La Autoestima ComunitarioLa Autoestima Comunitario
La Autoestima Comunitario
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
 
Pres t4
Pres t4Pres t4
Pres t4
 
Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento
 
ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU.
ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU.ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU.
ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU.
 
Act. 1. unidad 2
Act. 1. unidad 2Act. 1. unidad 2
Act. 1. unidad 2
 
Guía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajoGuía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajo
 

Similar a El conflcito y los equipos de trabajo

resolucion_conflictos.pdf
resolucion_conflictos.pdfresolucion_conflictos.pdf
resolucion_conflictos.pdf
VianeyLoyola1
 
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
GabyHasra VTuber
 
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
eduardo mejia
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
sigonam
 
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUIEL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
JOSE DE JESUS JAUREGUI GUZMAN
 
Conflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajoConflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajo
UDG
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Udg Virtual
 
Trabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TVTrabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TV
NOEMIA SENZAKI
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
Telmo Viteri
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Vania Elizabeth García
 
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Nancynice
 
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbethA1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
Norma Lizbeth Cervantes Rojas
 
U2 aa1 silviar ramírez hdez
U2 aa1 silviar ramírez hdezU2 aa1 silviar ramírez hdez
U2 aa1 silviar ramírez hdez
Universidad de Guadalajara
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
Omar Jasiel Gutiérrez
 
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Gutiérrez
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
MarcoAntonioBecerraDiaz1
 
Trab en equipo 2 da
Trab en equipo 2 daTrab en equipo 2 da
Trab en equipo 2 da
Alberto Lugo
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
maq55
 

Similar a El conflcito y los equipos de trabajo (20)

resolucion_conflictos.pdf
resolucion_conflictos.pdfresolucion_conflictos.pdf
resolucion_conflictos.pdf
 
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
 
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
 
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUIEL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
 
Conflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajoConflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajo
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
 
Trabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TVTrabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TV
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
 
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbethA1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
 
U2 aa1 silviar ramírez hdez
U2 aa1 silviar ramírez hdezU2 aa1 silviar ramírez hdez
U2 aa1 silviar ramírez hdez
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
 
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Trab en equipo 2 da
Trab en equipo 2 daTrab en equipo 2 da
Trab en equipo 2 da
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

El conflcito y los equipos de trabajo

  • 1. EL CONFLICTO EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO Licenciatura en Administración de las Organizaciones. UDGVirtual Materia: Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo. Maestra: Camacho Cortez Patricia Guadalupe. Alumna: Becerra de la O Paulina.
  • 2. ¿Qué es el conflicto? En general el conflicto se suele definir como la existencia de diferencias en objetivos, opiniones, intereses o valores entre individuos o equipos. El conflicto existe cuando uno de los individuos o equipos percibe que los objetivos, opiniones, intereses o valores de la otra parte dificultan o impiden el alcance de los objetivos. No es algo bueno o algo malo. Lo importante es la manera en la cual encaramos dicho conflicto, como reaccionamos ante el conflicto y que hacemos para resolverlo.
  • 3. Efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo Efectos Positivos Un mayor desarrollo de las personas El establecimiento de una dinámica que facilita la consecución de acuerdos por parte del equipo. Aumenta el respeto mutuo. Fortalece los sentimientos de identidad. Aumenta la confianza mutua, la autoestima y la motivación para trabajar en equipo. Efectos negativos Sentimientos de frustración, hostilidad y ansiedad. Presión del equipo. Desvió de energías productivas. Bloqueo de iniciativas ajenas. Tensión y fricción entre las relaciones interpersonales. Perdida de tiempo. Baja motivación del equipo.
  • 4. Tipos de conflictos Conflictos entre jefes de departamento Conflictos entre el jefe y sus subordinados Conflictos entre personas de un mismo departamento Conflicto entre el individuo y su trabajo
  • 5. Principales comportamientos y actitudes que favorecen el trabajo en equipo Ambiente general de confianza. Satisfacción generalizada. Alto nivel de motivación. Espíritu de grupo. Reconocimiento y elogios entre los miembros. Asunción de responsabilidades. Participación e iniciativa. Uso del “nosotros” y del “nuestro”.
  • 6. Principales comportamientos y actitudes que dificultan el trabajo en equipo Desconfianza general Celos y envidias. Competitividad. Cautela excesiva. Miedo. Ansiedad, estrés. Exceso de diplomacia. Falta de responsabilidad. Insatisfacción, criticas. Uso del “yo” y del “suyo”.
  • 7. Estilos de enfrentar el conflicto Evitarlo o retirarse: Las personas en conflicto se retiran de la situación, con el fin de evitar un desacuerdo real o potencial, puede ayudar en el momento a que no se enfrenten. Pero puede incrementarse posteriormente por acumulación de diferencias que no han sido expresadas en su debido momento. Competir u obligar: Se contempla como una situación de ganar o perder. Este enfoque al manejo del conflicto puede dar como resultados resentimiento y el deterioro del ambiente de trabajo. Adaptación y conciliación: Insiste en la búsqueda de acuerdos dentro del conflicto, y minimiza el valor de hacer frente a las diferencias. Los temas que pueden causar daños a los sentimientos no se discuten. Este enfoque quizá haga que una situación de conflicto sea soportable, pero no resuelve el problema.
  • 8. Concesión: Los miembros del equipo buscan una posición intermedia. Centran su atención en dividir la diferencia. Buscan una solución que proporcionara cierto grado de satisfacción a cada persona, pero quizá la solución no sea la optima. Colaboración, confrontación o solución de problemas: En este enfoque los miembros del equipo se enfrentan directamente al asunto. Buscan un resultado de ganar-ganar. Es importante hacer que los miembros del equipo enfrenten el conflicto de manera eficaz y consecuente. Etapa 1: Reconocer que el conflicto existe. Etapa 2: Identificar el conflicto real. Etapa 3: Atender todos los puntos de vista. Etapa 4: Explorar juntos la manera de resolver el conflicto. Etapa 5: Lograr acuerdos y responsabilidad para una solución. Etapa 6: Programar una sesión de seguimiento a fin de evaluar la resolución.
  • 9. Referencias: Chang Richard Associates, “Mejoras en la Dinámica de un equipo”, Trabajar en equipo para triunfar”, Ediciones Granica, Capitulo 2, Pp. 5-23. En línea. Disponible en: http://books.google.com.mx/books?id=5ZUwmGO_sRMC&printsec=frontcover&hl=es&source =gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false González García, Manuel Jesús, (2006), “La prevención de conflictos en el equipo de trabajo”, Gestión de Conflictos Laborales. En línea. Disponible en: http://books.google.com.mx/books?id=m5QSPtILhJ0C&pg=PA121&dq=el+conflicto+y+los+ equipos+de+trabajo&hl=es&sa=X&ei=XYcvU4HhHIKe2gXGo4Bg&ved=0CDAQ6AEwAA#v= onepage&q=el%20conflicto%20y%20los%20equipos%20de%20trabajo&f=false Conflictos laborales. En línea. Disponible en: : www.aulavirtual-exactas.dyndns.org/claroline/ Romero Alfonso, “Mediación”. En línea. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesalfonso_romero_barcojo/actividades_tic/trabaj os_profesorado/unidades_didacticas/religion/mediacion/modulo_VI.pdf Franco Irene, El Conflicto. En línea. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos82/conflicto/conflicto2.shtml