SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Miembro de Equipo y
Cooperación - COOPNASEJU
Docentes:
Lcda. Miguelina Pérez
Lcda. Glennys Díaz
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
.
Tema I:
Conociendo el Trabajo en Equipo
¿Qué es un Equipo?
Un equipo es un grupo de seres humanos que se reúnen y
trabajan en conjunto para alcanzar una meta en común.
Es un conjunto de personas que comparte un nombre, una
misión, una historia un grupo de metas y objetivos y de
expectativas en común.
Diferencias Entre Grupo y Equipo
Grupo de Trabajo Equipo de Trabajo
Responden en forma individual. Responden en su conjunto.
Sus miembros tienen formación similar y realizan el
mismo tipo de trabajo (no son complementarios).
Cada miembro domina un faceta determinada y realiza
una parte concreta del proyecto (si son
complementarios).
Cada persona puede tener una manera particular de
funcionar.
Es necesaria la coordinación lo que exige establecer unos
estándares comunes de actuación.
No se caracterizan por la cohesión entre sus miembros. Es fundamental la cohesión, hay una estrecha
colaboración entre sus miembros.
Se estructura por niveles jerárquicos. En un equipo las jerarquías se diluyen, hay un líder con
una serie de colaboradores elegidos en función de sus
conocimientos.
Beneficios del Trabajo en Equipo
Alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones modernas
requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un solo
individuo.
“Es un método de trabajo colectivo “coordinado” en el que
los participantes intercambian sus experiencias, respetan sus
roles y funciones, para lograr objetivos comunes al realizar
una tarea conjunta”. Benjamín Viel
Los resultados de un equipo de trabajo dependen
básicamente de tres factores:
● Saber: esta competencia engloba las características
diferenciales entre los miembros del equipo de trabajo,
así como determinadas características del equipo como
tal.
● Poder: se refiere a la oportunidad que tenga el equipo
de poner en funcionamiento todos sus recursos para el
logro de los objetivos.
● Querer: hablamos de motivación, de la compatibilidad
entre objetivos personales y objetivos del equipO
Trabajo en Equipo
Interacción de dos o más agentes o fuerzas de forma que su efecto
combinado es mayor que la suma de sus efectos individuales.
Vídeo:
¿Qué es la Sinergia?
Cohesión
"El proceso dinámico que se refleja en la tendencia grupal de mantenerse juntos y
permanecer unidos en la persecución de sus objetivos y metas" (Carron, 1982).”
Características: :
✓ Grado de aceptación de los objetivos
✓ Comunicación
✓ Conformidad con las normas
✓ Perseverancia ante la dificultad
✓ El rendimiento
✓ La percepción que el equipo tiene de sí mismo y de
otros grupos
✓ Satisfacción personal
✓ Motivación
✓ Estabilidad
5 “C” DEL TRABAJO EN EQUIPO
Vídeo:
Goal de Stephen Covey
Tema II:
Trabajo en Equipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
• Liderazgo interno.
• Compromiso con las metas.
• Disciplina.
• Responsabilidad.
• Organización.
• Comunicación.
• Trabajan con calidad y
eficiencia.
• Tienen unión.
• Son flexibles.
• Evitan los conflictos.
• Automotivados.
Desarrollar Hábitos de Efectividad
en los Equipos
• Tomar responsabilidad por su
propia vida. Ser proactivo.
• Comenzar enfocado en su
meta.
• Poner primero lo primero.
• Pensar en ganar-ganar.
• Comprender y después ser
comprendido.
• Buscar la integración.
• Empoderarse .Autosuperarse
DINÁMICA UNA ROSA Y/O UNA ESPINA
Tema III
Tipos de familias. El Trabajo en Equipo
y los Estilos de Comunicación
DINÁMICA: ¿CUÁL FUE TU
APRENDIZAJE EN LA FAMILIA SOBRE
TRABAJO EN EQUIPO Y COMUNICACIÓN?
❑ Democráticas
❑ Autoritarias
❑ Conflictivas
❑ Violentas
❑ Anárquicas
DINÁMICA: APRENDIZAJE EN LA FAMILIA:
TRABAJO EN EQUIPO Y ESTILO DE
COMUNICACIÓN
Tema IV:
El Conflicto en los Equipos de Trabajo
Conflicto
• El conflicto es el
enfrentamiento entre
personas.
• Se dá cuando una
persona se siente
ofendida o perjudicada
por otra persona.
19
Causas de Conflictos en los
Equipos de Trabajo
• Personas con costumbres
de familias: autoritarias,
conflictivas, violentas,
anárquicas.
• Personas desconfiadas.
Negativas.
• Egoistas.
• Baja autoestima.
20
Personalidad Conflictiva-1
• Persona Paranoica. Siente que lo están persiguiendo.
• Persona agresiva, violenta.
• Autoritaria.
• Mala comunicación.
• No sabe trabajar en equipo.
• Desafiante a la autoridad.(Empezó en la familia conflictos
con los padres).
• Falta de control emocional. No controlan su temperamento.
• Egoista.
• Poco cooperador. Poco servicial.
• Irrespetuoso.
●
Malcriado.
●
Se siente frustrado.
●
Poco sentido de responsabilidad.
●
Impuntual.
●
Desorganizado.
●
Lento.
●
Poco interés de aceptar las normas de la empresa.
●
Rebeldes.
●
Quieren llamar la atención.
Personalidad Conflictiva-2
• Inconformes.
• Todo lo critican.
• Protestan por todo.
• Discuten por cualquier motivo.
• Se buscan problemas con las personas.
Personalidad Conflictiva-3
Cómo Evitar Conflictos
• Inteligencia Emocional. Controlar las emociones negativas.
• Manejar el estrés.
• Identificar las causas del conflicto para evitarlo.
• Pensar en las metas.
• Pensar en las consecuencias.
• Quitarle importancia a las diferencias y pensar en las metas
comunes.
• Cada persona debe ceder en algún punto para llegar a un
acuerdo.
• Alejarse de la persona conflictiva y del lugar del conflicto.
Inteligencia Social
• Manejar bien las emociones en una relación e
interpretar adecuadamente las situaciones.
• Utilizar estas habilidades para evitar o resolver
conflictos, para trabajar en equipo.
• Dentro de las habilidades de la inteligencia social está:
• Manejo de la imagen personal.
• Comunicación positiva.
Inteligencia Social:Empatía
• Comprender la situación de
los demás.
• Escuchar la opinión del
otro.
• Motivar las personas.
• Ayudar a los demás a
desarrollarse.
• Apoyar a los demás.
• Cooperar con los demás.
• Evitar lastimar a los demás.
• Paciencia.
• Tolerancia .
ELEGIR UN COMPAÑERO POR DOS AÑOS, PARA TRABAJAR EN
EQUIPO, CON LA FINALIDAD DE REALIZAR UN PROYECTO MUY
IMPORTANTE.
ESTARAN CONCURSANDO PARA OBTENER UN GRAN
RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL Y UNA PROMOCION.
DURANTE ESE PERIODO DE TIEMPO NO HAY OPORTUNIDAD DE
CAMBIAR DE COMPAÑERO.
DINÁMICA: DESARROLLAR UN PROYECTO IMPORTANTE
DURANTE DOS AÑOS
Tema V:
La Comunicación Asertiva
Asertividad
La asertividad es la actitud que tiene una persona al expresar su punto de vista de
un modo claro y de una forma totalmente respetuosa ante el interlocutor.
Comunicación asertiva es “expresar tus opiniones, gustos, deseos o reclamar
tus derechos respetando siempre los derechos de los demás”.
Asertividad
Ti
La comunicación asertiva evita situaciones como:
❖ Ataques personales
❖ Reproches
❖ Violencia
❖ Malos entendidos
❖ Indirectas
Beneficios...
Ti
Algunos beneficios que surgen de saber
comunicar de manera asertiva tus ideas son:
★ Reducirás el estrés.
★ Mejorarás tus habilidades sociales y
personales.
★ Controlarás mejor los impulsos o la rabia.
★ Mejorar tu autoestima.
★ Entiendes mejor tus emociones.
★ Te respetas a ti mismo y te ganas el
respeto de los demás.
★ Creas situaciones ganar-ganar.
★ Mejoras tus habilidades de toma de
decisiones.
★ Ganas satisfacción personal y laboral.
Otro Aspecto Relevante de las Relaciones
Interpersonales es la:
EMPATÍA
Beneficios de la Empatía:
✓Propicia la conexión emocional
✓Nos permite ser más objetivos y justos.
✓nos describe como personas respetables y
respetuosas.
✓Favorece la autoestima y estimula nuestro
aprendizaje emocional.
✓Consolida las relaciones interpersonales.
Relaciones Interpersonales
Para que un equipo de trabajo se desarrolle de forma óptima es de
suma importancia no perder de vista que el mismo es una entidad
social, lo que implica, como ya se ha dicho, que está compuesta por
personas.
Esas personas son seres complejos y de diferentes:
Creencias Intereses Formación Hábitos
DINÁMICA: VENTANA DE JOHARI
Tema VI:
Identificando las Barreras del Trabajo en
Equipo
¿Por qué nos cuesta tanto trabajar
en equipo?
Trabajo en equipo
Para que el trabajo en equipo sea efectivo,
deben de existir muchas condiciones. Sin
embargo, existen factores que perjudican
el trabajo en equipo, como son:
1. Desconocimiento de la visión, misión,
objetivos y metas de la organización.
2. Clima laboral inadecuado falta de
unidad, lucha por poder, temor, y
desconfianza.
3. Falta o falla en el liderazgo.
4. Situaciones personales.
Objetivos Poco Claros
¿Qué se quiere lograr? ¿Cuándo? ¿Cómo se van a medir
los resultados? Si las metas no están definidas o son
difíciles de medir, es imposible que el grupo
pueda lograr un desempeño superior, aspecto clave
del trabajo en equipo.
Por lo general, la falta de rumbo afecta no solo las
tareas en sí, sino la motivación intrínseca que
aparece cuando hay objetivos desafiantes y simples
de visualizar.
Clima Laboral Inadecuado
• Individualismo excesivo
• Reuniones ineficaces
• Ruido en las relaciones
• Cultura anti-equipo
• Necesidades disparejas
• Feedback (retroalimentación) Insuficiente
Situaciones Personales
• Susceptible a críticas, aunque sean de tipo
constructivo
• Egocéntrico
• Inestable emocionalmente
• Mal comunicador
• Irresponsable
• Inflexible
• Enfermedad
¿Cómo Enfrentar Estas
Situaciones?
Soluciones
Que los participantes ofrezcan sus soluciones al respecto.
Tema VII
Personas Negativas y Positivas en el
Equipo
Personas Negativas
en el Equipo
• Agresivas
• Autoritarias, arrogantes
• Impuntuales
• Egoistas
• Tímidas
• Intolerantes
• Crìticas, quejosas
• Discutidoras
• Demasiado Chistosas
• Aisladas
• Conformistas, haraganas
• Personas tóxicas
Personas Positivas
en el Equipo
• Educadas
• Cooperadoras
• Dinámicas
• Entusiastas
• Comunicativas
• Disciplinadas
• Eficientes
• Respetuosas.
• Responsables.
Las C del Trabajo en Equipo
• Comunicación
• Cooperacion
• Confianza
• Coordinación
• Compromiso
• Comprensión
• Creatividad
• Cohesión
• Calidad
• Controles
Las O del Trabajo en Equipo
• Objetivos .
• Organización.
• Optimismo.
• Orden.
• Orientacion.
DINÁMICA FINAL:
Los participantes reunidos en equipos de cinco (5)
analizarán los siguientes beneficios del trabajo en
Equipo:
●
Mejorar la calidad del trabajo.
•Mejorar la eficiencia y la productividad.
•Aumentar el compromiso.
•Mejorar la comunicación.
•Mejorar el aprendizaje y el empoderamiento.
•Desarrollar las relaciones interpersonales.
•Aumentar la motivación.
•Mejorar la superación de obstáculos y retos .
“Al final, todas las operaciones de
negocio se pueden reducir a tres
palabras: Personas, Productos y
Utilidades. Las personas ocupan el
primer lugar. A menos que usted
tenga un buen equipo poco puede
hacer con las otras dos”.
Lee Iacoca. Antiguo CEO, Chrysler Corporation
53
REFERENCIAS
 Artículos buscados en Google.
 Romero garcía, Oswaldo, Cambio Organizacional y
Equipos Autodirigidos, Ediciones Rogya, Mérida,
1998.
 Rodriguez, Mauro. Trabajo en Equipo. Grupo
Editorial Norma. 1999
 Katzenbach, Jhon, The Discipline of Teams, HBR,
March-April, 1993.
ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equiposPresentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equipos
Jose V. Esteve -Coach en Comunicación-
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Damis Keith
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
ezequielvillalobos
 
Las cinco disfunciones de un equipo
Las cinco disfunciones de un equipoLas cinco disfunciones de un equipo
Las cinco disfunciones de un equipo
José Luis Pérez Huertas
 
Haz de tu empresa un equipo
Haz de tu empresa un equipoHaz de tu empresa un equipo
Haz de tu empresa un equipoCinelandia
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
nicole_sieg
 
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupoargelisandrea
 
Myrna ideas principales
Myrna ideas principalesMyrna ideas principales
Myrna ideas principalesMyrna lucas
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
ezequielvillalobos
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
UDGVirtual
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Gerardo Mata Llamas
 
El conflcito y los equipos de trabajo
El conflcito y los equipos de trabajoEl conflcito y los equipos de trabajo
El conflcito y los equipos de trabajo
PaudelaO
 
Trabajo tema 6 a fecha 19.10.2010
Trabajo tema 6 a fecha 19.10.2010Trabajo tema 6 a fecha 19.10.2010
Trabajo tema 6 a fecha 19.10.2010
MilaFer
 
ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...
ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...
ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...
ENJ
 
15 manejo de equipo y conflictos
15   manejo de equipo y conflictos15   manejo de equipo y conflictos
15 manejo de equipo y conflictos
Eduardo Caldera Coltters
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
oliviap1993
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Griselda
 
Comportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y LiderazgoComportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y Liderazgo
Fex Cortés
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equiposPresentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equipos
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
 
Las cinco disfunciones de un equipo
Las cinco disfunciones de un equipoLas cinco disfunciones de un equipo
Las cinco disfunciones de un equipo
 
Haz de tu empresa un equipo
Haz de tu empresa un equipoHaz de tu empresa un equipo
Haz de tu empresa un equipo
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
 
Myrna ideas principales
Myrna ideas principalesMyrna ideas principales
Myrna ideas principales
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
 
Marca de liderazgo
Marca de liderazgoMarca de liderazgo
Marca de liderazgo
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
 
El conflcito y los equipos de trabajo
El conflcito y los equipos de trabajoEl conflcito y los equipos de trabajo
El conflcito y los equipos de trabajo
 
Trabajo tema 6 a fecha 19.10.2010
Trabajo tema 6 a fecha 19.10.2010Trabajo tema 6 a fecha 19.10.2010
Trabajo tema 6 a fecha 19.10.2010
 
ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...
ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...
ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...
 
15 manejo de equipo y conflictos
15   manejo de equipo y conflictos15   manejo de equipo y conflictos
15 manejo de equipo y conflictos
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 
Comportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y LiderazgoComportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y Liderazgo
 

Similar a ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU.

1 trabajo enequipo_ i_parte
1 trabajo enequipo_ i_parte1 trabajo enequipo_ i_parte
1 trabajo enequipo_ i_parteZxir Pacheco
 
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de SaludTrabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Trabajo en equipo-supervision.pptx
Trabajo en equipo-supervision.pptxTrabajo en equipo-supervision.pptx
Trabajo en equipo-supervision.pptx
Isaiassanchez41
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
CEU Benito Juarez
 
El conflicto y los equipos de Trabajo
El conflicto y los equipos de TrabajoEl conflicto y los equipos de Trabajo
El conflicto y los equipos de Trabajo
LIOR2507
 
Presentación carolina
Presentación carolinaPresentación carolina
Presentación carolina
Carolina Jiménez
 
ENJ 500 - Taller Trabajo en Equipo de Alto Desempeño
ENJ 500 - Taller Trabajo en Equipo de Alto DesempeñoENJ 500 - Taller Trabajo en Equipo de Alto Desempeño
ENJ 500 - Taller Trabajo en Equipo de Alto Desempeño
ENJ
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docxCurso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
MariaIreneGuerreroPo
 
Trabajo en equipo -Elizabeth Otero
Trabajo en equipo -Elizabeth OteroTrabajo en equipo -Elizabeth Otero
Trabajo en equipo -Elizabeth Otero
Emprende Ahora
 
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Nabor Chirinos
 
Desarrollo organizacional grupo
Desarrollo organizacional grupoDesarrollo organizacional grupo
Desarrollo organizacional grupo
Edwin Verde Allauca
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacionalluis rebolledo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoadolfop692
 

Similar a ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU. (20)

1 trabajo enequipo_ i_parte
1 trabajo enequipo_ i_parte1 trabajo enequipo_ i_parte
1 trabajo enequipo_ i_parte
 
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de SaludTrabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
 
Trabajo en equipo-supervision.pptx
Trabajo en equipo-supervision.pptxTrabajo en equipo-supervision.pptx
Trabajo en equipo-supervision.pptx
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
 
El conflicto y los equipos de Trabajo
El conflicto y los equipos de TrabajoEl conflicto y los equipos de Trabajo
El conflicto y los equipos de Trabajo
 
Presentación carolina
Presentación carolinaPresentación carolina
Presentación carolina
 
ENJ 500 - Taller Trabajo en Equipo de Alto Desempeño
ENJ 500 - Taller Trabajo en Equipo de Alto DesempeñoENJ 500 - Taller Trabajo en Equipo de Alto Desempeño
ENJ 500 - Taller Trabajo en Equipo de Alto Desempeño
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docxCurso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
 
Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7
 
Trabajoe n equipo
Trabajoe  n equipoTrabajoe  n equipo
Trabajoe n equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo -Elizabeth Otero
Trabajo en equipo -Elizabeth OteroTrabajo en equipo -Elizabeth Otero
Trabajo en equipo -Elizabeth Otero
 
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
[04] trabajo en equipo
[04] trabajo en equipo[04] trabajo en equipo
[04] trabajo en equipo
 
Desarrollo organizacional grupo
Desarrollo organizacional grupoDesarrollo organizacional grupo
Desarrollo organizacional grupo
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

ENJ-500: Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU.

  • 1. Taller Miembro de Equipo y Cooperación - COOPNASEJU Docentes: Lcda. Miguelina Pérez Lcda. Glennys Díaz Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional .
  • 2. Tema I: Conociendo el Trabajo en Equipo
  • 3. ¿Qué es un Equipo? Un equipo es un grupo de seres humanos que se reúnen y trabajan en conjunto para alcanzar una meta en común. Es un conjunto de personas que comparte un nombre, una misión, una historia un grupo de metas y objetivos y de expectativas en común.
  • 4. Diferencias Entre Grupo y Equipo Grupo de Trabajo Equipo de Trabajo Responden en forma individual. Responden en su conjunto. Sus miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo (no son complementarios). Cada miembro domina un faceta determinada y realiza una parte concreta del proyecto (si son complementarios). Cada persona puede tener una manera particular de funcionar. Es necesaria la coordinación lo que exige establecer unos estándares comunes de actuación. No se caracterizan por la cohesión entre sus miembros. Es fundamental la cohesión, hay una estrecha colaboración entre sus miembros. Se estructura por niveles jerárquicos. En un equipo las jerarquías se diluyen, hay un líder con una serie de colaboradores elegidos en función de sus conocimientos.
  • 5. Beneficios del Trabajo en Equipo Alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un solo individuo.
  • 6. “Es un método de trabajo colectivo “coordinado” en el que los participantes intercambian sus experiencias, respetan sus roles y funciones, para lograr objetivos comunes al realizar una tarea conjunta”. Benjamín Viel Los resultados de un equipo de trabajo dependen básicamente de tres factores: ● Saber: esta competencia engloba las características diferenciales entre los miembros del equipo de trabajo, así como determinadas características del equipo como tal. ● Poder: se refiere a la oportunidad que tenga el equipo de poner en funcionamiento todos sus recursos para el logro de los objetivos. ● Querer: hablamos de motivación, de la compatibilidad entre objetivos personales y objetivos del equipO Trabajo en Equipo
  • 7. Interacción de dos o más agentes o fuerzas de forma que su efecto combinado es mayor que la suma de sus efectos individuales. Vídeo: ¿Qué es la Sinergia?
  • 8. Cohesión "El proceso dinámico que se refleja en la tendencia grupal de mantenerse juntos y permanecer unidos en la persecución de sus objetivos y metas" (Carron, 1982).” Características: : ✓ Grado de aceptación de los objetivos ✓ Comunicación ✓ Conformidad con las normas ✓ Perseverancia ante la dificultad ✓ El rendimiento ✓ La percepción que el equipo tiene de sí mismo y de otros grupos ✓ Satisfacción personal ✓ Motivación ✓ Estabilidad
  • 9. 5 “C” DEL TRABAJO EN EQUIPO
  • 11. Tema II: Trabajo en Equipos Autodirigidos
  • 12. Equipos Autodirigidos • Liderazgo interno. • Compromiso con las metas. • Disciplina. • Responsabilidad. • Organización. • Comunicación. • Trabajan con calidad y eficiencia. • Tienen unión. • Son flexibles. • Evitan los conflictos. • Automotivados.
  • 13. Desarrollar Hábitos de Efectividad en los Equipos • Tomar responsabilidad por su propia vida. Ser proactivo. • Comenzar enfocado en su meta. • Poner primero lo primero. • Pensar en ganar-ganar. • Comprender y después ser comprendido. • Buscar la integración. • Empoderarse .Autosuperarse
  • 14. DINÁMICA UNA ROSA Y/O UNA ESPINA
  • 15. Tema III Tipos de familias. El Trabajo en Equipo y los Estilos de Comunicación
  • 16. DINÁMICA: ¿CUÁL FUE TU APRENDIZAJE EN LA FAMILIA SOBRE TRABAJO EN EQUIPO Y COMUNICACIÓN? ❑ Democráticas ❑ Autoritarias ❑ Conflictivas ❑ Violentas ❑ Anárquicas
  • 17. DINÁMICA: APRENDIZAJE EN LA FAMILIA: TRABAJO EN EQUIPO Y ESTILO DE COMUNICACIÓN
  • 18. Tema IV: El Conflicto en los Equipos de Trabajo
  • 19. Conflicto • El conflicto es el enfrentamiento entre personas. • Se dá cuando una persona se siente ofendida o perjudicada por otra persona. 19
  • 20. Causas de Conflictos en los Equipos de Trabajo • Personas con costumbres de familias: autoritarias, conflictivas, violentas, anárquicas. • Personas desconfiadas. Negativas. • Egoistas. • Baja autoestima. 20
  • 21. Personalidad Conflictiva-1 • Persona Paranoica. Siente que lo están persiguiendo. • Persona agresiva, violenta. • Autoritaria. • Mala comunicación. • No sabe trabajar en equipo. • Desafiante a la autoridad.(Empezó en la familia conflictos con los padres). • Falta de control emocional. No controlan su temperamento. • Egoista. • Poco cooperador. Poco servicial. • Irrespetuoso.
  • 22. ● Malcriado. ● Se siente frustrado. ● Poco sentido de responsabilidad. ● Impuntual. ● Desorganizado. ● Lento. ● Poco interés de aceptar las normas de la empresa. ● Rebeldes. ● Quieren llamar la atención. Personalidad Conflictiva-2
  • 23. • Inconformes. • Todo lo critican. • Protestan por todo. • Discuten por cualquier motivo. • Se buscan problemas con las personas. Personalidad Conflictiva-3
  • 24. Cómo Evitar Conflictos • Inteligencia Emocional. Controlar las emociones negativas. • Manejar el estrés. • Identificar las causas del conflicto para evitarlo. • Pensar en las metas. • Pensar en las consecuencias. • Quitarle importancia a las diferencias y pensar en las metas comunes. • Cada persona debe ceder en algún punto para llegar a un acuerdo. • Alejarse de la persona conflictiva y del lugar del conflicto.
  • 25. Inteligencia Social • Manejar bien las emociones en una relación e interpretar adecuadamente las situaciones. • Utilizar estas habilidades para evitar o resolver conflictos, para trabajar en equipo. • Dentro de las habilidades de la inteligencia social está: • Manejo de la imagen personal. • Comunicación positiva.
  • 26. Inteligencia Social:Empatía • Comprender la situación de los demás. • Escuchar la opinión del otro. • Motivar las personas. • Ayudar a los demás a desarrollarse. • Apoyar a los demás. • Cooperar con los demás. • Evitar lastimar a los demás. • Paciencia. • Tolerancia .
  • 27. ELEGIR UN COMPAÑERO POR DOS AÑOS, PARA TRABAJAR EN EQUIPO, CON LA FINALIDAD DE REALIZAR UN PROYECTO MUY IMPORTANTE. ESTARAN CONCURSANDO PARA OBTENER UN GRAN RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL Y UNA PROMOCION. DURANTE ESE PERIODO DE TIEMPO NO HAY OPORTUNIDAD DE CAMBIAR DE COMPAÑERO. DINÁMICA: DESARROLLAR UN PROYECTO IMPORTANTE DURANTE DOS AÑOS
  • 29. Asertividad La asertividad es la actitud que tiene una persona al expresar su punto de vista de un modo claro y de una forma totalmente respetuosa ante el interlocutor. Comunicación asertiva es “expresar tus opiniones, gustos, deseos o reclamar tus derechos respetando siempre los derechos de los demás”.
  • 30. Asertividad Ti La comunicación asertiva evita situaciones como: ❖ Ataques personales ❖ Reproches ❖ Violencia ❖ Malos entendidos ❖ Indirectas
  • 31. Beneficios... Ti Algunos beneficios que surgen de saber comunicar de manera asertiva tus ideas son: ★ Reducirás el estrés. ★ Mejorarás tus habilidades sociales y personales. ★ Controlarás mejor los impulsos o la rabia. ★ Mejorar tu autoestima. ★ Entiendes mejor tus emociones. ★ Te respetas a ti mismo y te ganas el respeto de los demás. ★ Creas situaciones ganar-ganar. ★ Mejoras tus habilidades de toma de decisiones. ★ Ganas satisfacción personal y laboral.
  • 32.
  • 33. Otro Aspecto Relevante de las Relaciones Interpersonales es la: EMPATÍA
  • 34. Beneficios de la Empatía: ✓Propicia la conexión emocional ✓Nos permite ser más objetivos y justos. ✓nos describe como personas respetables y respetuosas. ✓Favorece la autoestima y estimula nuestro aprendizaje emocional. ✓Consolida las relaciones interpersonales.
  • 35. Relaciones Interpersonales Para que un equipo de trabajo se desarrolle de forma óptima es de suma importancia no perder de vista que el mismo es una entidad social, lo que implica, como ya se ha dicho, que está compuesta por personas. Esas personas son seres complejos y de diferentes: Creencias Intereses Formación Hábitos
  • 37.
  • 38. Tema VI: Identificando las Barreras del Trabajo en Equipo
  • 39. ¿Por qué nos cuesta tanto trabajar en equipo?
  • 40. Trabajo en equipo Para que el trabajo en equipo sea efectivo, deben de existir muchas condiciones. Sin embargo, existen factores que perjudican el trabajo en equipo, como son: 1. Desconocimiento de la visión, misión, objetivos y metas de la organización. 2. Clima laboral inadecuado falta de unidad, lucha por poder, temor, y desconfianza. 3. Falta o falla en el liderazgo. 4. Situaciones personales.
  • 41. Objetivos Poco Claros ¿Qué se quiere lograr? ¿Cuándo? ¿Cómo se van a medir los resultados? Si las metas no están definidas o son difíciles de medir, es imposible que el grupo pueda lograr un desempeño superior, aspecto clave del trabajo en equipo. Por lo general, la falta de rumbo afecta no solo las tareas en sí, sino la motivación intrínseca que aparece cuando hay objetivos desafiantes y simples de visualizar.
  • 42. Clima Laboral Inadecuado • Individualismo excesivo • Reuniones ineficaces • Ruido en las relaciones • Cultura anti-equipo • Necesidades disparejas • Feedback (retroalimentación) Insuficiente
  • 43. Situaciones Personales • Susceptible a críticas, aunque sean de tipo constructivo • Egocéntrico • Inestable emocionalmente • Mal comunicador • Irresponsable • Inflexible • Enfermedad
  • 45. Soluciones Que los participantes ofrezcan sus soluciones al respecto.
  • 46. Tema VII Personas Negativas y Positivas en el Equipo
  • 47. Personas Negativas en el Equipo • Agresivas • Autoritarias, arrogantes • Impuntuales • Egoistas • Tímidas • Intolerantes • Crìticas, quejosas • Discutidoras • Demasiado Chistosas • Aisladas • Conformistas, haraganas • Personas tóxicas
  • 48. Personas Positivas en el Equipo • Educadas • Cooperadoras • Dinámicas • Entusiastas • Comunicativas • Disciplinadas • Eficientes • Respetuosas. • Responsables.
  • 49. Las C del Trabajo en Equipo • Comunicación • Cooperacion • Confianza • Coordinación • Compromiso • Comprensión • Creatividad • Cohesión • Calidad • Controles
  • 50. Las O del Trabajo en Equipo • Objetivos . • Organización. • Optimismo. • Orden. • Orientacion.
  • 51. DINÁMICA FINAL: Los participantes reunidos en equipos de cinco (5) analizarán los siguientes beneficios del trabajo en Equipo: ● Mejorar la calidad del trabajo. •Mejorar la eficiencia y la productividad. •Aumentar el compromiso. •Mejorar la comunicación. •Mejorar el aprendizaje y el empoderamiento. •Desarrollar las relaciones interpersonales. •Aumentar la motivación. •Mejorar la superación de obstáculos y retos .
  • 52. “Al final, todas las operaciones de negocio se pueden reducir a tres palabras: Personas, Productos y Utilidades. Las personas ocupan el primer lugar. A menos que usted tenga un buen equipo poco puede hacer con las otras dos”. Lee Iacoca. Antiguo CEO, Chrysler Corporation
  • 53. 53 REFERENCIAS  Artículos buscados en Google.  Romero garcía, Oswaldo, Cambio Organizacional y Equipos Autodirigidos, Ediciones Rogya, Mérida, 1998.  Rodriguez, Mauro. Trabajo en Equipo. Grupo Editorial Norma. 1999  Katzenbach, Jhon, The Discipline of Teams, HBR, March-April, 1993.