SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 9: CONDUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO.
M. REYES FERNÁNDEZ Las organizaciones han convertido las reuniones en una herramienta de trabajo habitual Por ello es importante que el profesional del secretariado conozca las técnicas más usadas para conseguir que la reunión se convierta en un instrumento eficaz de trabajo.
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SINERGIA : Se produce cuando el todo es más que la suma de sus partes. Cuando 1 + 1 = > 2 1.- LOS GRUPOS EN LA EMPRESA
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Se puede ser más listo que otro pero no más listo que todos los demás”
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],V 1 y 2 Caso práctico pág 218
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VENTAJAS E INCOVENIENTES DEL TRABAJO EN EQUIPO:
M. REYES FERNÁNDEZ DIFERENCIA ENTRE EQUIPO Y GRUPO En el  GRUPO , lo importante es compartir información y tomar decisiones para que los demás puedan realizar sus tareas bien En el  EQUIPO , todos trabajan para alcanzar un objetivo común, si este no se alcanza, el grupo no habrá funcionado.
M. REYES FERNÁNDEZ GRUPO: EQUIPO: META SINERGIA RESPONSABILIDAD HABILIDADES Compartir  información Neutral  (incluso negativa) Individual Aleatorias Y diversas Producción  colectiva Positiva Individual  Y mutua Complementarias
M. REYES FERNÁNDEZ TIPOS DE GRUPOS DE TRABAJO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ FASES DE FORMACIÓN DE LOS GRUPOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],1.- Formación:
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],V 3 2.-CONFLICTO:
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.- Fase de resolución ó de confianza
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4.-Etapa de producción o desarrollo:
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],5.- Fase de terminación:
M. REYES FERNÁNDEZ Desde el punto de vista teórico  :  conjunto de fenómenos   psicológicos  que se producen en el grupo así como las leyes que lo producen y regulan. Desde este punto de vista es una  rama de la psicología social. Desde el punto de vista de la técnica  :  Conjunto de procedimientos  y medios  para  ser utilizados en  situaciones grupales  con el fin de que se manifieste de manera mas expresa los fenómenos, hechos y procesos grupales que se están viviendo en el seno del grupo en el que se aplican. 2.- DINÁMICA DE GRUPOS
M. REYES FERNÁNDEZ 3.- TÉCNICAS DE DINÁMICAS DE GRUPOS Conjunto de medios que ayudan a estructurar el grupo y fundamentan su funcionamiento . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ ALGUNAS TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE GRUPOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ 1.- TORMENTA DE IDEAS O BRAINSTORMING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ 2.- DRAMATIZACIÓN O ROLE-PLAYING ,[object Object],[object Object],VENTAJAS INCONVENIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ 3.- PHILLIPS 66 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ 4.- ESTUDIO DE CASOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ 5.- FOTO-PALABRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ 6.- OTRAS TÉCNICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ 4.- LOS NUEVOS GRUPOS DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Son equipos que han alcanzado los objetivos propuestos de una manera “excelente”, en términos de eficiencia y eficacia. V 4
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],CÍRCULOS DE CALIDAD Tienen su origen en Japón, donde se comenzaron a aplicar tras la Segunda Guerra Mundial pero, esta filosofía no ha tenido mucha aplicación en occidente.
M. REYES FERNÁNDEZ 5.- LAS REUNIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],Para la consecución de los objetivos que el grupo espera, es esencial que la reunión esté  preparada y debidamente organizada. LECTURA PÁG 239
M. REYES FERNÁNDEZ CLASIFICACIÓN DE LAS REUNIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. POR EL NÚMERO DE PERSONAS:
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],5. REUNIONES DE SOLAPE Habituales  en grupos que trabajan por turnos , son necesarias para traspasar la información de lo ocurrido en el turno. ,[object Object],[object Object],[object Object],7. REUNIONES DE FEEDBACK  (retroalimentación) Pretenden evaluar una actividad desarrollada con anterioridad.
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ 6.- ETAPAS DE UNA REUNIÓN Hay autores que engloban en una misma la planificación y la preparación. 2. PREPARACIÓN 3.  DESARROLLO 4.  EVALUACIÓN 1.   PLANIFICACIÓN
M. REYES FERNÁNDEZ 1.- PLANIFICACIÓN DE LA REUNIÓN Dotarla de estructura y contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una reunión mal planificada, carente de contenido, no será eficaz y generará en los asistentes sentimientos de pérdida de tiempo Hay que determinar el objetivo Para aclarar la meta
M. REYES FERNÁNDEZ 2.- PREPARACIÓN DE LA REUNIÓN Se han de tener en cuenta los siguientes aspectos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],b)  Los participantes: Son el grupo de personas que intervienen, entre las que se incluye al organizador, moderador y los posibles expertos. Pueden surgir dudas a la hora de decidir,  ¿a quién invitar?.
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],f)  Necesidades económicas y recursos disponibles: Hay reuniones que requieren de un despliegue de medios técnicos y humanos que pueden resultar caros, por ello se hace necesario preparar los correspondientes listados de necesidades técnicas y económicas, presupuestos, etc. g)  Técnicas de trabajo: La elección de las técnicas a usar dependerá, principalmente, del fin de la reunión y del número de asistentes a ella.
M. REYES FERNÁNDEZ 3.- DESARROLLO DE LA REUNIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ 4.- EVALUACIÓN DE LA REUNIÓN La evaluación supone preguntarse si se han conseguido los objetivos previstos. Para ello se pueden pasar  cuestionarios  que evalúen las distintas fases de la reunión, así como la participación de los asistentes. Modelo en pág 235
M. REYES FERNÁNDEZ 7.- LOS PARTICIPANTES EN LAS REUNIONES No todos  los participantes  tienen las misma  funciones . Las funciones más significativas son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ FUNCIÓN DE MODERACIÓN Su misión principal será  conducir el encuentro  para lograr los objetivos marcados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ Los asistentes a una reunión tienen diferentes personalidades: PSICOLOGÍA DE LOS ASISTENTES Partcipante  CHARLATÁN:  no para de hablar e introduce conversaciones laterales con los otros asistentes. Participante  TÍMIDO:  a veces, personas de gran valía que no aportan sus ideas por vergüenza. Participante  AUSENTE:  se muestra despistado en la reunión Participante  SABELOTODO:  siempre da sus opiniones e intenta imponerlas Participante  AGRESIVO:  Se presenta enfadado y ataca de forma continua las ideas y aportaciones de los demás.
M. REYES FERNÁNDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. REYES FERNÁNDEZ El talento gana partidos,  pero el trabajo en equipo y la inteligencia  gana campeonatos. Micael Jordan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Alma Agudelo
 
Redes Sociales Power
Redes Sociales  PowerRedes Sociales  Power
Redes Sociales Power
sergio1993
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
AlexandraVenegas5
 
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeriaNormas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
MARIA ELISA SOLANA
 
Clipaje de aneurisma.pptx
Clipaje de aneurisma.pptxClipaje de aneurisma.pptx
Clipaje de aneurisma.pptx
RubGalindoHernndez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Bernat Escalera Martínez
 
Taller suturas 2015
Taller suturas 2015Taller suturas 2015
Taller suturas 2015
juan luis delgadoestévez
 
Tipos de vendas
Tipos de vendas Tipos de vendas
Tipos de vendas
Mariizool Fernandez
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipo
David-Gajardo
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.pptx
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.pptxCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.pptx
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.pptx
EvelynAR2
 
Vendajes
VendajesVendajes
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezEL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Bioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilizaciónBioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilización
Isis Martinez
 
Bioseguridad Basica
Bioseguridad BasicaBioseguridad Basica
Bioseguridad Basica
lorhi
 
Principios de salud familiar
Principios de salud familiarPrincipios de salud familiar
Principios de salud familiar
edomarino
 
Dinámica De Grupos
Dinámica De GruposDinámica De Grupos
Dinámica De Grupos
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (16)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Redes Sociales Power
Redes Sociales  PowerRedes Sociales  Power
Redes Sociales Power
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeriaNormas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
 
Clipaje de aneurisma.pptx
Clipaje de aneurisma.pptxClipaje de aneurisma.pptx
Clipaje de aneurisma.pptx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Taller suturas 2015
Taller suturas 2015Taller suturas 2015
Taller suturas 2015
 
Tipos de vendas
Tipos de vendas Tipos de vendas
Tipos de vendas
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipo
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.pptx
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.pptxCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.pptx
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.pptx
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezEL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Bioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilizaciónBioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilización
 
Bioseguridad Basica
Bioseguridad BasicaBioseguridad Basica
Bioseguridad Basica
 
Principios de salud familiar
Principios de salud familiarPrincipios de salud familiar
Principios de salud familiar
 
Dinámica De Grupos
Dinámica De GruposDinámica De Grupos
Dinámica De Grupos
 

Destacado

Sinergia
SinergiaSinergia
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
reyesfernandezfuentes
 
Sinergia y recursividad carlos
Sinergia y recursividad carlosSinergia y recursividad carlos
Sinergia y recursividad carlos
Carlos Alonso Turner Benitez
 
La Sinergia.
La Sinergia.La Sinergia.
La Sinergia.
LuisaFGarcia
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Edwin Castillo Mendoza
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Oliver Barreto Rodríguez
 

Destacado (6)

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Sinergia y recursividad carlos
Sinergia y recursividad carlosSinergia y recursividad carlos
Sinergia y recursividad carlos
 
La Sinergia.
La Sinergia.La Sinergia.
La Sinergia.
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 

Similar a Unidad 9

ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
CEU Benito Juarez
 
10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo
William Villamagua
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
omarcardenas59
 
Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7
gabogadosv
 
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Carmen Hevia Medina
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Myrna ideas principales
Myrna ideas principalesMyrna ideas principales
Myrna ideas principales
Myrna lucas
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
luis raya
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
luis raya
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
dissaldor
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
luis raya
 
Equipos altamente efectivos
Equipos altamente efectivosEquipos altamente efectivos
Equipos altamente efectivos
Elizabeth Román
 
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
18equipodetrabajo
18equipodetrabajo18equipodetrabajo
18equipodetrabajo
Nibaldo Espinola Guerra
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Psicologia Industrial
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
haroldpm
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
Jorge Cisneros
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
Michael Alexander Villa Vasco
 

Similar a Unidad 9 (20)

ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
 
10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
 
Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7
 
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
 
Myrna ideas principales
Myrna ideas principalesMyrna ideas principales
Myrna ideas principales
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Equipos altamente efectivos
Equipos altamente efectivosEquipos altamente efectivos
Equipos altamente efectivos
 
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
 
18equipodetrabajo
18equipodetrabajo18equipodetrabajo
18equipodetrabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
 

Más de reyesfernandezfuentes

Simulacion ofimuebles
Simulacion ofimueblesSimulacion ofimuebles
Simulacion ofimuebles
reyesfernandezfuentes
 
Iva parte ii
Iva parte iiIva parte ii
Iva parte ii
reyesfernandezfuentes
 
Iva parte ii
Iva parte iiIva parte ii
Iva parte ii
reyesfernandezfuentes
 
Presentacion definitiva
Presentacion definitivaPresentacion definitiva
Presentacion definitiva
reyesfernandezfuentes
 
Catalogo1
Catalogo1Catalogo1
Tema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgoTema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgo
reyesfernandezfuentes
 
Nombres y logos
Nombres y logosNombres y logos
Nombres y logos
reyesfernandezfuentes
 
QUE ES PIAC
QUE ES PIACQUE ES PIAC
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGODIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
reyesfernandezfuentes
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
OPERACIONES A INTERÉS SIMPLE
OPERACIONES A INTERÉS SIMPLEOPERACIONES A INTERÉS SIMPLE
OPERACIONES A INTERÉS SIMPLE
reyesfernandezfuentes
 
Proy simulacion empresa
Proy simulacion empresaProy simulacion empresa
Proy simulacion empresa
reyesfernandezfuentes
 
Unidad 3 organizacion del despacho
Unidad 3  organizacion del despachoUnidad 3  organizacion del despacho
Unidad 3 organizacion del despacho
reyesfernandezfuentes
 
Etica y moralidad
Etica y moralidadEtica y moralidad
Etica y moralidad
reyesfernandezfuentes
 
Taylor fayol y mayo
Taylor fayol y mayoTaylor fayol y mayo
Taylor fayol y mayo
reyesfernandezfuentes
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
reyesfernandezfuentes
 
Empresa aula
Empresa aulaEmpresa aula
Empresa aula
reyesfernandezfuentes
 
Bolsas perello
Bolsas perelloBolsas perello
Bolsas perello
reyesfernandezfuentes
 
Repaso UN 2 y 3
Repaso UN 2 y 3Repaso UN 2 y 3
Repaso UN 2 y 3
reyesfernandezfuentes
 

Más de reyesfernandezfuentes (20)

Simulacion ofimuebles
Simulacion ofimueblesSimulacion ofimuebles
Simulacion ofimuebles
 
Iva parte ii
Iva parte iiIva parte ii
Iva parte ii
 
Iva parte ii
Iva parte iiIva parte ii
Iva parte ii
 
Presentacion definitiva
Presentacion definitivaPresentacion definitiva
Presentacion definitiva
 
Catalogo1
Catalogo1Catalogo1
Catalogo1
 
Tema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgoTema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgo
 
Nombres y logos
Nombres y logosNombres y logos
Nombres y logos
 
QUE ES PIAC
QUE ES PIACQUE ES PIAC
QUE ES PIAC
 
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGODIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
OPERACIONES A INTERÉS SIMPLE
OPERACIONES A INTERÉS SIMPLEOPERACIONES A INTERÉS SIMPLE
OPERACIONES A INTERÉS SIMPLE
 
Proy simulacion empresa
Proy simulacion empresaProy simulacion empresa
Proy simulacion empresa
 
Unidad 3 organizacion del despacho
Unidad 3  organizacion del despachoUnidad 3  organizacion del despacho
Unidad 3 organizacion del despacho
 
Etica y moralidad
Etica y moralidadEtica y moralidad
Etica y moralidad
 
Taylor fayol y mayo
Taylor fayol y mayoTaylor fayol y mayo
Taylor fayol y mayo
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
 
Empresa aula
Empresa aulaEmpresa aula
Empresa aula
 
Bolsas perello
Bolsas perelloBolsas perello
Bolsas perello
 
Repaso UN 2 y 3
Repaso UN 2 y 3Repaso UN 2 y 3
Repaso UN 2 y 3
 

Unidad 9

  • 1. UNIDAD 9: CONDUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO.
  • 2. M. REYES FERNÁNDEZ Las organizaciones han convertido las reuniones en una herramienta de trabajo habitual Por ello es importante que el profesional del secretariado conozca las técnicas más usadas para conseguir que la reunión se convierta en un instrumento eficaz de trabajo.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. M. REYES FERNÁNDEZ DIFERENCIA ENTRE EQUIPO Y GRUPO En el GRUPO , lo importante es compartir información y tomar decisiones para que los demás puedan realizar sus tareas bien En el EQUIPO , todos trabajan para alcanzar un objetivo común, si este no se alcanza, el grupo no habrá funcionado.
  • 9. M. REYES FERNÁNDEZ GRUPO: EQUIPO: META SINERGIA RESPONSABILIDAD HABILIDADES Compartir información Neutral (incluso negativa) Individual Aleatorias Y diversas Producción colectiva Positiva Individual Y mutua Complementarias
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. M. REYES FERNÁNDEZ Desde el punto de vista teórico : conjunto de fenómenos psicológicos que se producen en el grupo así como las leyes que lo producen y regulan. Desde este punto de vista es una rama de la psicología social. Desde el punto de vista de la técnica : Conjunto de procedimientos y medios para ser utilizados en situaciones grupales con el fin de que se manifieste de manera mas expresa los fenómenos, hechos y procesos grupales que se están viviendo en el seno del grupo en el que se aplican. 2.- DINÁMICA DE GRUPOS
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. M. REYES FERNÁNDEZ 6.- ETAPAS DE UNA REUNIÓN Hay autores que engloban en una misma la planificación y la preparación. 2. PREPARACIÓN 3. DESARROLLO 4. EVALUACIÓN 1. PLANIFICACIÓN
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. M. REYES FERNÁNDEZ 4.- EVALUACIÓN DE LA REUNIÓN La evaluación supone preguntarse si se han conseguido los objetivos previstos. Para ello se pueden pasar cuestionarios que evalúen las distintas fases de la reunión, así como la participación de los asistentes. Modelo en pág 235
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. M. REYES FERNÁNDEZ Los asistentes a una reunión tienen diferentes personalidades: PSICOLOGÍA DE LOS ASISTENTES Partcipante CHARLATÁN: no para de hablar e introduce conversaciones laterales con los otros asistentes. Participante TÍMIDO: a veces, personas de gran valía que no aportan sus ideas por vergüenza. Participante AUSENTE: se muestra despistado en la reunión Participante SABELOTODO: siempre da sus opiniones e intenta imponerlas Participante AGRESIVO: Se presenta enfadado y ataca de forma continua las ideas y aportaciones de los demás.
  • 46.
  • 47. M. REYES FERNÁNDEZ El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia gana campeonatos. Micael Jordan