SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Administración de las
Organizaciones (LAO)
Quinto Semestre
Materia: Organización y Coordinación de equipos de trabajo.
Unidad 2: Manejo de conflictos y toma de decisiones
Actividad 1:El conflicto y los equipos de trabajo
Nombre de estudiante: Bertha Navarro Ramírez
Código de Estudiante: 303419991
Asesor: Cecilia Irma Magaña Jáuregui
Fecha de Entrega:15 de Febrero de 2018
EL CONFLICTO EN LOS TRABAJOS EN
EQUIPO
El conflicto: Es el desacuerdo entre dos o más
partes (individuos, grupos,
departamentos, organizaciones,
países, etc.)
Surgen cuando
se considera que
la acción de una
parte interfiere o
perjudica los
objetivos, las
necesidades o
las acciones de
la otra parte.
Estos surgen por una gran variedad
de experiencias organizativas,
incompatibilidad de objetivos,
diferencias en la interpretación de
los hechos, sentimientos negativos,
diferencias de valores y filosofías o
disputas sobre recursos
compartidos.
EFECTOS DE UN CONFLICTO AL INTERIOR
DE UN EQUIPO DE TRABAJO
Los efectos pueden
ser negativos o
positivos
relacionados con el
rendimiento de la
organización, pero
depende de qué tipo
de conflicto se ha
producido y cómo
ha sido enfrentado.
Existe una forma de
conflicto que se
puede considerar
muy positivo para la
organización, en el
cual se discuten y se
presentan ideas para
mejorar proceso en
una organización, o
para alcanzar los
objetivos de
indeterminado
proyecto.
DISTINTOS TIPOS DE CONFLICTO
Los Intrapersonales: conflictos que
surgen “dentro” de las personas y son
producidos como consecuencia de
insatisfacciones y contradicciones.
Los Interpersonales: conflictos que
surgen entre las personas y son debidos
a enfrentamientos de intereses, valores,
normas, comunicación deficiente.
Laborales u organizacionales:
conflictos que surgen entre individuos,
grupos, departamentos, etc. por
problemas vinculados con el trabajo y
las relaciones que se establecen en
este.
ACTITUDES QUE SE ADOPTAN ANTE EL
CONFLICTO
 Poco interés por las propias necesidades y
alto interés por las necesidades de los
demás lo que genera un comportamiento
pasivo
 Alto interés por las propias necesidades y
bajo interés por las necesidades de los
demás lo que genera un comportamiento
agresivo.
 Interés moderado o alto, tanto por las
propias necesidades como por las de los
demás lo que produce un comportamiento
agresivo
LOS ESTILOS DE ENFRENTAR EL
CONFLICTO
Competitiva. Intenta
imponer su criterio y le
cuesta mucho ceder para
lograr un acuerdo.
De evitación: Alarga hasta el infinito
el momento de afrontar el problema
o mira hacia otro lado en lugar de
actuar para solucionar el conflicto
que le aflige.
De compromiso: En medio
de la defensa de sus
objetivos personales pero
escucha los intereses de los
demás para encontrar una
solución que no implique
renunciar a sus intereses.
Colaborativa: Ve el conflicto como
una oportunidad para encontrar
soluciones para contentar a ambas
partes y que la relación no se vea
perjudicada.
Acomodada: Prioriza la
relación con la otra
persona y a menudo
olvida sus intereses,
cediendo demasiado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 https://psicoblog.com/cual-es-tu-actitud-
ante-un-conflicto
 https://charlymelo.wordpress.com/2009/
05/.../los-5-estilos-para-el-manejo-de-
conflict

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflictoUnid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
Marely Flores
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SaucedoM
 
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
expotile129
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
Chabeth08
 

La actualidad más candente (18)

Conflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri CojabConflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri Cojab
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1
 
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyesEquipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
 
Solucion de problemas & conflictos
Solucion de problemas & conflictosSolucion de problemas & conflictos
Solucion de problemas & conflictos
 
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflictoUnid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo unidad 2 act 1
El conflicto y los equipos de trabajo unidad 2 act 1El conflicto y los equipos de trabajo unidad 2 act 1
El conflicto y los equipos de trabajo unidad 2 act 1
 
Actividad 1 unidad 2 equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 equipos de trabajo
 
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
 
Analisis conflictos Laborales
Analisis conflictos LaboralesAnalisis conflictos Laborales
Analisis conflictos Laborales
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Act.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflictoAct.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflicto
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo

Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
mrangel1966
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Rodriguez Maru
 
El conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajoEl conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajo
Rodriguez Maru
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Conflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajoConflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...
 
El Conflicto
El  ConflictoEl  Conflicto
El Conflicto
 
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romeroUnidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
 
Act1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgmAct1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgm
 
unidad 2 conflictos laborales.pptx
unidad 2 conflictos laborales.pptxunidad 2 conflictos laborales.pptx
unidad 2 conflictos laborales.pptx
 
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajoUnid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajoEl conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajo
 
Act 1 uni 2
Act 1 uni 2Act 1 uni 2
Act 1 uni 2
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Último

LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (10)

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. Licenciatura en Administración de las Organizaciones (LAO) Quinto Semestre Materia: Organización y Coordinación de equipos de trabajo. Unidad 2: Manejo de conflictos y toma de decisiones Actividad 1:El conflicto y los equipos de trabajo Nombre de estudiante: Bertha Navarro Ramírez Código de Estudiante: 303419991 Asesor: Cecilia Irma Magaña Jáuregui Fecha de Entrega:15 de Febrero de 2018
  • 2. EL CONFLICTO EN LOS TRABAJOS EN EQUIPO El conflicto: Es el desacuerdo entre dos o más partes (individuos, grupos, departamentos, organizaciones, países, etc.) Surgen cuando se considera que la acción de una parte interfiere o perjudica los objetivos, las necesidades o las acciones de la otra parte. Estos surgen por una gran variedad de experiencias organizativas, incompatibilidad de objetivos, diferencias en la interpretación de los hechos, sentimientos negativos, diferencias de valores y filosofías o disputas sobre recursos compartidos.
  • 3. EFECTOS DE UN CONFLICTO AL INTERIOR DE UN EQUIPO DE TRABAJO Los efectos pueden ser negativos o positivos relacionados con el rendimiento de la organización, pero depende de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado. Existe una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización, o para alcanzar los objetivos de indeterminado proyecto.
  • 4. DISTINTOS TIPOS DE CONFLICTO Los Intrapersonales: conflictos que surgen “dentro” de las personas y son producidos como consecuencia de insatisfacciones y contradicciones. Los Interpersonales: conflictos que surgen entre las personas y son debidos a enfrentamientos de intereses, valores, normas, comunicación deficiente. Laborales u organizacionales: conflictos que surgen entre individuos, grupos, departamentos, etc. por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este.
  • 5. ACTITUDES QUE SE ADOPTAN ANTE EL CONFLICTO  Poco interés por las propias necesidades y alto interés por las necesidades de los demás lo que genera un comportamiento pasivo  Alto interés por las propias necesidades y bajo interés por las necesidades de los demás lo que genera un comportamiento agresivo.  Interés moderado o alto, tanto por las propias necesidades como por las de los demás lo que produce un comportamiento agresivo
  • 6. LOS ESTILOS DE ENFRENTAR EL CONFLICTO Competitiva. Intenta imponer su criterio y le cuesta mucho ceder para lograr un acuerdo. De evitación: Alarga hasta el infinito el momento de afrontar el problema o mira hacia otro lado en lugar de actuar para solucionar el conflicto que le aflige. De compromiso: En medio de la defensa de sus objetivos personales pero escucha los intereses de los demás para encontrar una solución que no implique renunciar a sus intereses. Colaborativa: Ve el conflicto como una oportunidad para encontrar soluciones para contentar a ambas partes y que la relación no se vea perjudicada. Acomodada: Prioriza la relación con la otra persona y a menudo olvida sus intereses, cediendo demasiado.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  https://psicoblog.com/cual-es-tu-actitud- ante-un-conflicto  https://charlymelo.wordpress.com/2009/ 05/.../los-5-estilos-para-el-manejo-de- conflict