SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Administración de las Organizaciones
Materia: Organización y coordinación de equipos de trabajo
Unidad 2 : Manejo de conflictos y toma de decisiones
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Alumna: Ma de los Ángeles Ruano Martínez
Asesor: Francisco Muñoz Zepeda
CICLO 2020A 5TO SEMESTRE 6 de marzo de 2020
¿Qué es el conflicto?
El conflicto es un desacuerdo
que existe entre dos o más
personas, grupos,
departamentos, etc. en donde no
se comparten los mismo
intereses o ideas.
¿Cuáles son los efectos de un
conflicto al interior de un equipo
de trabajo?
El conflicto puede crear disfunción,
así como hostilidad, falta de
cooperación, violencia, destrucción
de relaciones e incluso la quiebra
de una compañía.
Si se gestiona bien el conflicto
puede tener muchos beneficios,
como la estimulación de la
creatividad, la innovación, el
cambio y la mejora de las
relaciones.
Si una organización no tuviera conflictos esta se
volvería apática, se estancaría y no se tendría
respuesta al cambio.
LOS DISTINTOS TIPOS DE CONFLICTO
Los conflictos reales. Son los que realmente ocasionan
incomodidad, malestar y discrepancias. Surgen de causas verídicas
Conflictos imaginarios. Surgen de procesos imaginarios, de
malentendidos, que tienen que ver con simples suposiciones que
levantan suspicacia y dan lugar a la desconfianza, generando
incomodidad.
Conflicto intrapersonal. Es la serie de discrepancias entre los
pensamientos propios de la persona, en donde se tiene una gran
disconformidad consigo mismo, puede estar fundada en situaciones
cotidianos como el escoger ropa para el día o el enfrentar asuntos que
puedan definir su presente o futuro, ocasionando un colapso en sus
criterios internos.
Los conflicticos internos siempre vienen acompañados de una crisis y
si no se canalizan estos sentimientos se puede caer en una
depresión.
Interpersonal. Este tipo de conflicto se genera por la interacción que
se produce entre dos o más personas, estos surgen por simples
malentendidos, posiciones contrarias, imposibilidad de llegar a
acuerdos, falta de comunicación por la imposibilidad de negociar.
Estos pueden deberse a una serie de razones, solo es necesario que
una persona se sienta incomoda o atacada para reaccionar ante el
otro.
Intragrupal. Por falta de acuerdos entre el grupo, por posturas
asumidas o por diferencias entre los mismos integrantes que están
fundadas en ideologías o principios.
Intergrupal. Son los problemas que surgen dentro del
grupo, por diferencias entre los miembros fundadas por
las acciones o misiones que el grupo debe tener y por
lo cual muchos no están de acuerdo
Conflictos por relaciones. Se dan en las personas
que tienen relaciones diariamente como familiares,
amigos, parejas en persona que conviven mucho o
tiene comunicación continua. Esto conflictos se dan
por aspectos sentimentales o por asuntos cotidianos y
suelen resolverse rápido.
Conflicto de intereses. Son comunes esto se da por
mantener intereses propios y si no se satisfacen se
adoptan conductas que llevan al enfrentamiento con
las personas que la rodean.
Liderazgo y poder. Es el conflicto que presenta un
líder frente a su grupo o de las personas que se
encentren subordinadas a él.
Ético y de valores. Son los problemas que se tiene
desde una perspectiva interna esto frente a un sujeto o
situación. Estos conflictos se deben al lugar donde se
creció y la sociedad, al momento de presentar
incompatibilidad en las creencias y principios
De responsabilidad. se debe a la incompatibilidad en
su propio ser, cuando se entra en conflicto por sus
principios o ideales que se quiebran en el interior
Los distintos
tipos de conflicto
Reales
Imaginarios Intrapersonal
Interpersonal Intragrupal
Intergrupal por relaciones
de intereses liderazgo y poder
ético y de valores de responsabilidad.
Actitudes que se adoptan
ante el conflicto
Se adoptan diferentes actitudes ante
un conflicto estas se encuentra
vinculadas según la importancia de
la relación de los objetivos, las
cuales pueden ser la competición,
acomodación, evasión, cooperación
o colaboración, compromiso o
negación.
LOS ESTILOS PARA ENFRENTAR EL
CONFLICTO
Evitar el conflicto. Es la solución pasiva, en
donde se ignora el problema y se espera a que
se resuelva por si mismo.
Darse por vencido. Realizar las exigencias que
la otra parte requiere, es estar de acuerdo con
las ideas de la otra persona, aceptando sus
sugerencias e ideas.
Defender tu terreno. Tener firmeza en la toma
de decisión, es competir con reseñas.
Comprometerse. Es el paso hacia la resolución
de conflictos, se busca un terreno en común, se
negocia y se deja de lado elementos pequeños.
Colaborar. Juega un papel importante en la
resolución de los conflictos. Colaborando con la
persona, escuchando propuestas, acuerdos y
metas, se requiere pensar creativamente para
resolver el problema sin concesiones.
Bibliografía
¿Qué es el conflicto? (s.f.). Obtenido de Los RecursosHumanos.com:
https://www.losrecursoshumanos.com/que-es-el-conflicto/
Canós Darós, L. P. (s.f.). Toma de decisiones en la empresa: proceso y clasificación.
Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16502/TomaDecisiones.pdf
Edith. (6 de noviembre de 2013). ACTITUDES ANTE UN CONFLICTO. Obtenido de
https://toma-de-decisiones11.webnode.mx/news/actitudes-ante-un-conflicto-1/
Garrido, r. R. (28 de ENERO de 2016). RESOLUCION DE CONFLICTOS, 5 ESTILOS.
Obtenido de https://creatiabusiness.com/5-estilos-para-la-resolucion-de-conflictos/
Tipos de Conflictos. (s.f.). Obtenido de https://www.clasificacionde.org/tipos-de-conflictos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflictoAct.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflicto
Andrea Citlalli Ledezma Mendez
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoCuquitaOrozco
 
U2 act 1
U2 act 1U2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
María Fernanda Velazquez Garcia
 
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoU2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
María Fernanda Velazquez Garcia
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
Rosales Estefanía
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Paola Hernandez Juarez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
PatriciaMartnez92
 
Act1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgmAct1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgm
ErikaGarca59
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
VickRodriguezVlogs
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Mary Refugio Ramirez
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajoU2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Yorch Elizondo
 
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbethA1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
Norma Lizbeth Cervantes Rojas
 
Conflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri CojabConflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
Angie Guerrero
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
paolagutierrez123
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
decisiones
 

La actualidad más candente (20)

Act.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflictoAct.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflicto
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
 
U2 act 1
U2 act 1U2 act 1
U2 act 1
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
 
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoU2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
 
Tipos de conflictos
Tipos de conflictosTipos de conflictos
Tipos de conflictos
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Act1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgmAct1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgm
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 
Solucion de problemas & conflictos
Solucion de problemas & conflictosSolucion de problemas & conflictos
Solucion de problemas & conflictos
 
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajoU2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
 
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbethA1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
 
Conflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri CojabConflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri Cojab
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
MarinaTEM
 
U2 a1
U2 a1U2 a1
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
Karla Alvizo
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
Wilfrido Silva
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
Angélica Lizeth Velazquez Macias
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
LUCIALONDRA
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Araceli Castillo UDG VIRTUAL
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Leticia Ruiz Ayala
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Roberto Catarino Magaña Curiel
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
JuanCarlosGarciaMart8
 
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoCaritina12
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGenriquevilla77
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
ALEJANDRAPASILLAS1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
LauraGarcaDaz8
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
vanessa gonzalez
 
U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
CyraFabiola721
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Arturo_gomez
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
mich14
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
maq55
 
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Rene Gonz
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
U2 a1
U2 a1U2 a1
U2 a1
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
 
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. Licenciatura en Administración de las Organizaciones Materia: Organización y coordinación de equipos de trabajo Unidad 2 : Manejo de conflictos y toma de decisiones Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo Alumna: Ma de los Ángeles Ruano Martínez Asesor: Francisco Muñoz Zepeda CICLO 2020A 5TO SEMESTRE 6 de marzo de 2020
  • 2. ¿Qué es el conflicto? El conflicto es un desacuerdo que existe entre dos o más personas, grupos, departamentos, etc. en donde no se comparten los mismo intereses o ideas.
  • 3. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? El conflicto puede crear disfunción, así como hostilidad, falta de cooperación, violencia, destrucción de relaciones e incluso la quiebra de una compañía. Si se gestiona bien el conflicto puede tener muchos beneficios, como la estimulación de la creatividad, la innovación, el cambio y la mejora de las relaciones. Si una organización no tuviera conflictos esta se volvería apática, se estancaría y no se tendría respuesta al cambio.
  • 4. LOS DISTINTOS TIPOS DE CONFLICTO Los conflictos reales. Son los que realmente ocasionan incomodidad, malestar y discrepancias. Surgen de causas verídicas Conflictos imaginarios. Surgen de procesos imaginarios, de malentendidos, que tienen que ver con simples suposiciones que levantan suspicacia y dan lugar a la desconfianza, generando incomodidad. Conflicto intrapersonal. Es la serie de discrepancias entre los pensamientos propios de la persona, en donde se tiene una gran disconformidad consigo mismo, puede estar fundada en situaciones cotidianos como el escoger ropa para el día o el enfrentar asuntos que puedan definir su presente o futuro, ocasionando un colapso en sus criterios internos. Los conflicticos internos siempre vienen acompañados de una crisis y si no se canalizan estos sentimientos se puede caer en una depresión. Interpersonal. Este tipo de conflicto se genera por la interacción que se produce entre dos o más personas, estos surgen por simples malentendidos, posiciones contrarias, imposibilidad de llegar a acuerdos, falta de comunicación por la imposibilidad de negociar. Estos pueden deberse a una serie de razones, solo es necesario que una persona se sienta incomoda o atacada para reaccionar ante el otro. Intragrupal. Por falta de acuerdos entre el grupo, por posturas asumidas o por diferencias entre los mismos integrantes que están fundadas en ideologías o principios.
  • 5. Intergrupal. Son los problemas que surgen dentro del grupo, por diferencias entre los miembros fundadas por las acciones o misiones que el grupo debe tener y por lo cual muchos no están de acuerdo Conflictos por relaciones. Se dan en las personas que tienen relaciones diariamente como familiares, amigos, parejas en persona que conviven mucho o tiene comunicación continua. Esto conflictos se dan por aspectos sentimentales o por asuntos cotidianos y suelen resolverse rápido. Conflicto de intereses. Son comunes esto se da por mantener intereses propios y si no se satisfacen se adoptan conductas que llevan al enfrentamiento con las personas que la rodean. Liderazgo y poder. Es el conflicto que presenta un líder frente a su grupo o de las personas que se encentren subordinadas a él. Ético y de valores. Son los problemas que se tiene desde una perspectiva interna esto frente a un sujeto o situación. Estos conflictos se deben al lugar donde se creció y la sociedad, al momento de presentar incompatibilidad en las creencias y principios De responsabilidad. se debe a la incompatibilidad en su propio ser, cuando se entra en conflicto por sus principios o ideales que se quiebran en el interior
  • 6. Los distintos tipos de conflicto Reales Imaginarios Intrapersonal Interpersonal Intragrupal Intergrupal por relaciones de intereses liderazgo y poder ético y de valores de responsabilidad.
  • 7. Actitudes que se adoptan ante el conflicto Se adoptan diferentes actitudes ante un conflicto estas se encuentra vinculadas según la importancia de la relación de los objetivos, las cuales pueden ser la competición, acomodación, evasión, cooperación o colaboración, compromiso o negación.
  • 8. LOS ESTILOS PARA ENFRENTAR EL CONFLICTO Evitar el conflicto. Es la solución pasiva, en donde se ignora el problema y se espera a que se resuelva por si mismo. Darse por vencido. Realizar las exigencias que la otra parte requiere, es estar de acuerdo con las ideas de la otra persona, aceptando sus sugerencias e ideas. Defender tu terreno. Tener firmeza en la toma de decisión, es competir con reseñas. Comprometerse. Es el paso hacia la resolución de conflictos, se busca un terreno en común, se negocia y se deja de lado elementos pequeños. Colaborar. Juega un papel importante en la resolución de los conflictos. Colaborando con la persona, escuchando propuestas, acuerdos y metas, se requiere pensar creativamente para resolver el problema sin concesiones.
  • 9. Bibliografía ¿Qué es el conflicto? (s.f.). Obtenido de Los RecursosHumanos.com: https://www.losrecursoshumanos.com/que-es-el-conflicto/ Canós Darós, L. P. (s.f.). Toma de decisiones en la empresa: proceso y clasificación. Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16502/TomaDecisiones.pdf Edith. (6 de noviembre de 2013). ACTITUDES ANTE UN CONFLICTO. Obtenido de https://toma-de-decisiones11.webnode.mx/news/actitudes-ante-un-conflicto-1/ Garrido, r. R. (28 de ENERO de 2016). RESOLUCION DE CONFLICTOS, 5 ESTILOS. Obtenido de https://creatiabusiness.com/5-estilos-para-la-resolucion-de-conflictos/ Tipos de Conflictos. (s.f.). Obtenido de https://www.clasificacionde.org/tipos-de-conflictos/