SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Iván Ordoñez
Jaramillo
Investigación
Científica
Cap. 2 Lourdes Münch
OBJETIVOS.


Comprender   y explicar el sentido de
              las cosas

     Búsqueda    de la verdad
Concepto….

   La  investigación científica se puede
 definir como una serie de etapas a través
  de las cuales se busca el conocimiento
     mediante la aplicación de ciertos
            métodos o principios.

  Las  diferencias entre la investigación
 científica y a empírica son el método y la
                  técnica.
Características:

 Sistematización   y exactitud
  1.   Partiendo de un plan.
  2.   Recopilación de datos


 Objetividad   y lógica
  1.   Explicar y describir fenómenos
  2.   Utilizar pruebas
Objetivos
 Descripción, explicación y predicción de
      la conducta de los fenómenos
          Entender y desarrollar
          Profundizar y precisar
                  Práctica
        Interrelacionar y sintetizar
     Establecer principios generales
            Factores centrales
    Delimitación del objeto de estudio
     1.       Causas y razones de fenómenos
                        específicos.

                      Enfoque sistemático
    1. Se integra los datos del fenómeno.
•    Fundamentación en la metodología
             1. Método y técnica

              Proceso de investigación no lineal
Tipos de conocimiento

   Conocimiento    vulgar

Conocimiento   de divulgación

  Conocimiento   científico
Conocimiento Vulgar
 También  es llamado “Conocimiento
  Ingenuo”
 Es aquel conocimiento que el hombre
  aprende del medio en el que se
  desenvuelve y se transmite de
  generación en generación.
 Se adquiere en contacto directo con las
  cosas o con las personas.
Características del
Conocimiento Vulgar
 Sensitivo       Inexacto
 Superficial     No   acumulativo
 Subjetivo
 Dogmático
 Estático
 Particular
 Asistemático
Conocimiento de Divulgación
   Se  transmite a través de un medio
 impreso o audiovisual, puede ser original
  y de primera mano para ser sometido a
  una crítica racional, calificado según su
             aporte a la ciencia.
    Puede ser de divulgación popular
   cuando ha sido sometido a cambios y
    posee poco nivel de conocimiento
                  científico.
Conocimiento Científico
       También es conocido como “Conocimiento
                        Crítico”

   Es aquel que se obtiene mediante procedimientos
          con pretensión de validez, utilizando la
           reflexión, los razonamientos lógicos y
      respondiendo una búsqueda intencional por la
        cual se delimita a los objetos y se previenen
                los métodos de indagación.
Características del Método
         Científico.
 Racional       Acumulativo
 Factico
 Objetivo
 Metódico
 Progresivo
 General
 Sistemático
Ética de la investigación

              Amor   a la verdad

                Honestidad


 Búsqueda   del bienestar de la humanidad.
Características del
investigador…

 Justiciay humildad
 Tenacidad y disciplina
 Curiosidad insaciable
 Voluntad
 Prudencia
Tipo de estudios
De acuerdo con:
 Ámbito en el que se efectúan
  1.  De campo
  2.  Experimental
  o Estudios de campo
  o Estudios de laboratorio
OBJETIVOS


 1.       Exploratorios

     2.    Descriptivos

3.        Confirmatorios
PERIODO        EN EL QUE SE
             EFECTÚAN

        1. Transversales
       2. Longitudinales
       3. Piloto o previos
  4.   Finales o definitivos
Proceso de investigación
     Planteamiento    del problema
              Marco teórico
  Formulación de hipótesis y variables
      Comprobación de hipótesis
     Análisis e informe de resultados
Características de la
         Investigación..

 Lacaracterística fundamental de de la
  investigación es el descubrimiento de
principios generales. El investigador parte
 de resultados anteriores para ello debe
                    de:
 1.  Planear cuidadosamente una
                  metodología
   2. Recoger, registrar y analizar los datos
                    obtenidos
   3. De no existir estos instrumentos, debe
                     crearlos.
   La investigación debe ser objetiva y se
     resiste a buscar únicamente aquellos
      datos que le confirmen su hipótesis
Formas y tipos de
Investigación
FORMAS:
 Pura: Se apoya dentro de un contexto
  teórico y se trata de desarrollar teoría
  mediante el descubrimiento de amplias
  generalizaciones o principios.
 Aplicada: También se le denomina activa
  o dinámica y está estrechamente ligada
  a la anterior, porque depende de sus
  descubrimientos y aportes teóricos
T I P O S…

Histórica:Describe lo que
            era
Descriptiva: Interpreta lo
          que es
Experimental: Describe lo
        que será

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ray Castellanos
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
carolinaalvear
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Michelle Perez
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
filosofiaiztapalapa3
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
Wilbert Tapia
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
shanirarc
 
7° el conocimiento
7° el conocimiento7° el conocimiento
7° el conocimiento
MAVIRUCHI
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Euler Ruiz
 
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicosFundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Euler
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Deni Najera
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
dulcec_16
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Chriscaribe
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Introducción a la metodología de la investigación científica
Introducción a la metodología de la investigación científica Introducción a la metodología de la investigación científica
Introducción a la metodología de la investigación científica
andrea_sanchez_UCE
 
La teoría científica
La teoría  científicaLa teoría  científica
La teoría científica
Epistemologo_San_Marcos
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
Cecilia
 
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
guest27c580
 

La actualidad más candente (20)

Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
7° el conocimiento
7° el conocimiento7° el conocimiento
7° el conocimiento
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicosFundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
Fundamentos de Investigación - Unidad I: Conceptos básicos
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...
 
Introducción a la metodología de la investigación científica
Introducción a la metodología de la investigación científica Introducción a la metodología de la investigación científica
Introducción a la metodología de la investigación científica
 
La teoría científica
La teoría  científicaLa teoría  científica
La teoría científica
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
 
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
 

Destacado

Algunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros sonAlgunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros son
Alejandro Castillo
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Alejandro Castillo
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
Edison Coimbra G.
 
El método científico en la investigación
El método científico en la investigaciónEl método científico en la investigación
El método científico en la investigación
Edison Coimbra G.
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Maria Padilla
 
Como plantear el problema
Como plantear el problemaComo plantear el problema
Como plantear el problema
taniarussian
 
Libro de metodología de investigación científica t.s
Libro de metodología de investigación científica  t.sLibro de metodología de investigación científica  t.s
Libro de metodología de investigación científica t.s
GiovaRamos
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Centro de Investigaciones Turisticas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
galamiak
 
Anteproyecto biosensor (3)
Anteproyecto biosensor (3)Anteproyecto biosensor (3)
Trabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabadoTrabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabado
Carlos Rodriguez
 
ESTUDIANTES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE-observación
ESTUDIANTES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE-observación ESTUDIANTES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE-observación
ESTUDIANTES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE-observación
Yuber Torres
 
Casamientos 1920
Casamientos 1920Casamientos 1920
Casamientos 1920
ppelayo
 
Actitudanteeltrabajo
ActitudanteeltrabajoActitudanteeltrabajo
Actitudanteeltrabajo
GRUPO MEXICA
 
La radio en colombia
La radio en colombiaLa radio en colombia
La radio en colombiaGmr95
 
Aulavirtual (1)
Aulavirtual (1)Aulavirtual (1)
Aulavirtual (1)
saritaseminario
 
Kerly simbaña 6to b
Kerly simbaña 6to bKerly simbaña 6to b
Kerly simbaña 6to b
JazminKerly
 
Civil war pics
Civil war picsCivil war pics
Civil war pics
John Ortega
 
La educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power pointLa educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power point
juliopatriciagloria
 
La educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power pointLa educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power point
juliopatriciagloria
 

Destacado (20)

Algunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros sonAlgunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros son
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
 
El método científico en la investigación
El método científico en la investigaciónEl método científico en la investigación
El método científico en la investigación
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Como plantear el problema
Como plantear el problemaComo plantear el problema
Como plantear el problema
 
Libro de metodología de investigación científica t.s
Libro de metodología de investigación científica  t.sLibro de metodología de investigación científica  t.s
Libro de metodología de investigación científica t.s
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Anteproyecto biosensor (3)
Anteproyecto biosensor (3)Anteproyecto biosensor (3)
Anteproyecto biosensor (3)
 
Trabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabadoTrabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabado
 
ESTUDIANTES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE-observación
ESTUDIANTES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE-observación ESTUDIANTES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE-observación
ESTUDIANTES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE-observación
 
Casamientos 1920
Casamientos 1920Casamientos 1920
Casamientos 1920
 
Actitudanteeltrabajo
ActitudanteeltrabajoActitudanteeltrabajo
Actitudanteeltrabajo
 
La radio en colombia
La radio en colombiaLa radio en colombia
La radio en colombia
 
Aulavirtual (1)
Aulavirtual (1)Aulavirtual (1)
Aulavirtual (1)
 
Kerly simbaña 6to b
Kerly simbaña 6to bKerly simbaña 6to b
Kerly simbaña 6to b
 
Civil war pics
Civil war picsCivil war pics
Civil war pics
 
La educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power pointLa educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power point
 
La educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power pointLa educación y la brecha digital en colombia power point
La educación y la brecha digital en colombia power point
 

Similar a Investigación científica bueno

Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la cienciaFundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Raulymar Hernandez
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
RiosRojasJosue
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
ANTONIO SANCHEZ
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Jordi
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
GianDiMarzo
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
Anita Iturra Moraga
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rina roa garcia
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
True_self
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rodrigo francisco cruz cerna
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
JohannaJaraContreras
 
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALESMETODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
DiegoSC16
 
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptxSesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
Josué López
 
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
guestfb3ed580
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
WalterPaz15
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
Estefania Martinez
 
Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015
Buenaventura Cardenas
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
Estefania Martinez
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
giselamtzf
 
DIAPOSITIVAS (2).pptx
DIAPOSITIVAS (2).pptxDIAPOSITIVAS (2).pptx
DIAPOSITIVAS (2).pptx
RALISIDROTUPAC
 

Similar a Investigación científica bueno (20)

Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la cienciaFundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
 
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALESMETODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
 
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptxSesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
 
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
 
Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
 
DIAPOSITIVAS (2).pptx
DIAPOSITIVAS (2).pptxDIAPOSITIVAS (2).pptx
DIAPOSITIVAS (2).pptx
 

Investigación científica bueno

  • 3. OBJETIVOS. Comprender y explicar el sentido de las cosas Búsqueda de la verdad
  • 4. Concepto….  La investigación científica se puede definir como una serie de etapas a través de las cuales se busca el conocimiento mediante la aplicación de ciertos métodos o principios.  Las diferencias entre la investigación científica y a empírica son el método y la técnica.
  • 5. Características:  Sistematización y exactitud 1. Partiendo de un plan. 2. Recopilación de datos  Objetividad y lógica 1. Explicar y describir fenómenos 2. Utilizar pruebas
  • 6. Objetivos  Descripción, explicación y predicción de la conducta de los fenómenos  Entender y desarrollar  Profundizar y precisar  Práctica  Interrelacionar y sintetizar  Establecer principios generales  Factores centrales
  • 7. Delimitación del objeto de estudio 1. Causas y razones de fenómenos específicos.  Enfoque sistemático 1. Se integra los datos del fenómeno. • Fundamentación en la metodología 1. Método y técnica  Proceso de investigación no lineal
  • 8. Tipos de conocimiento Conocimiento vulgar Conocimiento de divulgación Conocimiento científico
  • 9. Conocimiento Vulgar  También es llamado “Conocimiento Ingenuo”  Es aquel conocimiento que el hombre aprende del medio en el que se desenvuelve y se transmite de generación en generación.  Se adquiere en contacto directo con las cosas o con las personas.
  • 10. Características del Conocimiento Vulgar  Sensitivo  Inexacto  Superficial  No acumulativo  Subjetivo  Dogmático  Estático  Particular  Asistemático
  • 11. Conocimiento de Divulgación  Se transmite a través de un medio impreso o audiovisual, puede ser original y de primera mano para ser sometido a una crítica racional, calificado según su aporte a la ciencia.  Puede ser de divulgación popular cuando ha sido sometido a cambios y posee poco nivel de conocimiento científico.
  • 12. Conocimiento Científico  También es conocido como “Conocimiento Crítico”  Es aquel que se obtiene mediante procedimientos con pretensión de validez, utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo una búsqueda intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen los métodos de indagación.
  • 13. Características del Método Científico.  Racional  Acumulativo  Factico  Objetivo  Metódico  Progresivo  General  Sistemático
  • 14. Ética de la investigación  Amor a la verdad  Honestidad  Búsqueda del bienestar de la humanidad.
  • 15. Características del investigador…  Justiciay humildad  Tenacidad y disciplina  Curiosidad insaciable  Voluntad  Prudencia
  • 16. Tipo de estudios De acuerdo con:  Ámbito en el que se efectúan 1. De campo 2. Experimental o Estudios de campo o Estudios de laboratorio
  • 17. OBJETIVOS 1. Exploratorios 2. Descriptivos 3. Confirmatorios
  • 18. PERIODO EN EL QUE SE EFECTÚAN 1. Transversales 2. Longitudinales 3. Piloto o previos 4. Finales o definitivos
  • 19. Proceso de investigación  Planteamiento del problema  Marco teórico  Formulación de hipótesis y variables  Comprobación de hipótesis  Análisis e informe de resultados
  • 20. Características de la Investigación..  Lacaracterística fundamental de de la investigación es el descubrimiento de principios generales. El investigador parte de resultados anteriores para ello debe de:
  • 21.  1. Planear cuidadosamente una metodología  2. Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos  3. De no existir estos instrumentos, debe crearlos.  La investigación debe ser objetiva y se resiste a buscar únicamente aquellos datos que le confirmen su hipótesis
  • 22. Formas y tipos de Investigación FORMAS:  Pura: Se apoya dentro de un contexto teórico y se trata de desarrollar teoría mediante el descubrimiento de amplias generalizaciones o principios.  Aplicada: También se le denomina activa o dinámica y está estrechamente ligada a la anterior, porque depende de sus descubrimientos y aportes teóricos
  • 23. T I P O S… Histórica:Describe lo que era Descriptiva: Interpreta lo que es Experimental: Describe lo que será