SlideShare una empresa de Scribd logo
   El constructivismo emerge a partir
    de la interpelación crítica que se
    realiza desde el mundo de la
    investigación y, respondiendo a
    las tradiciones instaladas en la
    comunidad científica, a los
    planteamientos teóricos de los
    estudios piagetianos y a una
    suerte de re-descubrimiento de los
    trabajos de Vigotsky.
Sin embargo, estos dos últimos no me parece pertinente
   En algunos otros casos,       
                                      considerarlos en el contexto de mis argumentos, en tanto
                                      están ausentes en los argumentos acerca de la
    se incluyen elementos             transformación de las prácticas pedagógicas que, en
                                      general, recurre a los hallazgos del campo de la
    referidos a los procesos          psicología en concordancia con la tradición instalada
                                      desde principios del Siglo XX, a través de la propuesta
    interactivos y a la               de la Escuela Activa

    constitución de
    significados recogidos
    tanto de aparatos
    disciplinarios sociológicos
    (Berger y Luckman,
    Shutz) como
    antropológicos (Geertz).
   El constructivismo instala la              Considero, entonces, que
    necesidad de clarificar de qué sujeto
    y de qué objeto estamos hablando y          a modo de la ya antigua y
    desde dónde se connota su                   tradicional vigilancia
    significado, en una línea apenas
    demarcada y brumosa en los                  epistemológica
    discursos que separa a las formas           bachelardiana, tratemos
    enunciativas epistemológicas de             de mantener
    aquellas psicológicas..
                                                diferenciados el horizonte
                                                de la psicología y la
                                                epistemología, para que
                                                los diálogos entre ambos
                                                campos disciplinarios
                                                sean cada vez más
                                                fructíferos.
   Si bien es cierto que la            sin desconocer por ello el esfuerzo realizado por
                                         los piagetianos en el otro horizonte,
    pregunta inicial de los padres       denominado epistemología genética.
    fundadores (Piaget y Vigotsky)      Quizás un producto no esperado de estos
    surge en el horizonte de la          esfuerzos son aquellos que van dirigidos a
                                         desplegar un conjunto de conceptualizaciones
    epistemología cuando se              bajo el rótulo de epistemología constructivista.
    interroga por los procesos y
    por cómo un sujeto pasa de
    una forma de conocimiento
    simple a una compleja, en gran
    medida los trabajos de ambos
    y de sus continuadores se
    centran en la búsqueda de
    respuestas acerca del conocer
    en el campo de la psicología,
   Los resultados de la               La comprensión del conocimiento implica procesos
                                        de exploración y examen de todos los matices del
    investigación psicológica han       nuevo conocimiento. Los alumnos necesitan
    tenido, históricamente, una         compartir las estructuras emergentes con otros que
                                        puedan criticarlas y, en consecuencia, ayudar al que
    gran influencia en las              está aprendiendo a refinar sus propias estructuras.
    proposiciones acerca de la         · El uso del conocimiento a través de una
                                        auténtica resolución de problemas
    enseñanza, fundamentalmente
    con la aparición de las
    propuestas de la Escuela
    Activa, donde a partir de una
    recuperación del discurso
    rousseauniano que rescata el
    valor de la infancia, la
    psicología emerge con gran
    fuerza para dar cuenta y
    explicar el desarrollo y las
    posibilidades del niño.
El conocimiento no es una copia de la realidad, sino una
             construcción del ser humano.
  (conocimientos previos) ------ (relación con el medio)
                              El constructivismo en el ámbito
                           educativo propone un paradigma en
                             donde el proceso de enseñanza-
                            aprendizaje se percibe y se lleva a
                               cabo como proceso dinámico,
                            participativo e interactivo del sujeto
                           (auténtica construcción operada por
                              la persona que aprende "sujeto
                                       cognoscente").

                           En pedagogía: Enseñanza orientada
                                      a la acción.
FUNDAMENTACIÓN:

                                   1.- De la representación inicial
                                   que se tiene de la nueva
                                   información.

En definitiva, todo aprendizaje    2.- De la actividad externa o
    constructivo supone una        interna que se desarrolla al
construcción que se realiza a      respecto.
 través de un proceso mental
que conlleva a la adquisición
  de un conocimiento nuevo.
  Pero en este proceso no es
  solo el nuevo conocimiento
   que se ha adquirido, sino,
  sobre todo la posibilidad de
    construirlo y adquirir una
   nueva competencia que le
permitirá generalizar, es decir,
 aplicar lo ya conocido a una
        situación nueva.
OBJETIVOS ENFOCADOS EN EL
ALUMNO:

1.- Enseñarle a pensar.
2.- Enseñarle sobre el pensar.
3.- Enseñarle sobre la base del pensar.
Jean Piaget




la organización y la adaptación.
    Se refiere a que la inteligencia está formada por estructuras o esquemas de
    conocimiento, cada una de las cuales conduce a conductas diferentes en
    situaciones específicas.
 Constade dos procesos simultáneos: la
     asimilación y la acomodación.
Lev Vygotski




                  El proceso de interiorización
  Es de especial importancia, para entender el desarrollo de las
    funciones psicológicas superiores, el fenómeno psíquico de
  «internalización» del sujeto, cuyo proceso de autoformación se
 constituye a partir de la apropiación gradual y progresiva de una
  gran diversidad de operaciones de carácter socio–psicológico,
conformado a partir de las interrelaciones sociales y en general de
                          mediación cultural.
El proceso de interiorización
Esta ley consiste en que «...en el desarrollo cultural del niño, toda
función aparece dos veces: a nivel social, y más tarde, a nivel individual.
Esta serie de transformaciones psíquicas se sintetizan de la siguiente
forma:
una operación que inicialmente representa una actividad externa, se
construye y comienza a suceder interiormente;
un proceso interpersonal queda transformado en otro de carácter
intrapersonal;
la transformación de un proceso interpersonal en un proceso
intrapersonal, es el resultado de una prolongada serie de sucesos
evolutivos.
El contructivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo diapositiva itfip 2012 (1)
Modelo diapositiva itfip 2012 (1)Modelo diapositiva itfip 2012 (1)
Modelo diapositiva itfip 2012 (1)ricardogranja819
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
edgar farfa
 
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
paosinning
 
04 hacia un concepto de psicopedagogía
04  hacia un concepto de psicopedagogía04  hacia un concepto de psicopedagogía
04 hacia un concepto de psicopedagogía
Evy Solis
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Erik261217
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genéticaHAV
 
Mapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo LorcaMapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo Lorca
GeoMusic1
 
teorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeteorías del aprendizaje
teorías del aprendizaje
MIGUEL PERALTA
 
Epistemología y didáctica
Epistemología y didácticaEpistemología y didáctica
Epistemología y didáctica
Lucía Fernández
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
Antonio Mendez
 
Linea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismoLinea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismo
Alejandra Lopez
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivistatigremix
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Raúl Cortés
 
Lectura Teoria Constructivista
Lectura Teoria ConstructivistaLectura Teoria Constructivista
Lectura Teoria Constructivista
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosNatyMoli
 

La actualidad más candente (20)

C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
 
Actividad n°3 grupal
Actividad n°3 grupalActividad n°3 grupal
Actividad n°3 grupal
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (1)
Modelo diapositiva itfip 2012 (1)Modelo diapositiva itfip 2012 (1)
Modelo diapositiva itfip 2012 (1)
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
 
04 hacia un concepto de psicopedagogía
04  hacia un concepto de psicopedagogía04  hacia un concepto de psicopedagogía
04 hacia un concepto de psicopedagogía
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
 
Mapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo LorcaMapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo Lorca
 
teorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeteorías del aprendizaje
teorías del aprendizaje
 
Epistemología y didáctica
Epistemología y didácticaEpistemología y didáctica
Epistemología y didáctica
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
 
Linea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismoLinea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismo
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Lectura Teoria Constructivista
Lectura Teoria ConstructivistaLectura Teoria Constructivista
Lectura Teoria Constructivista
 
Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicos
 

Destacado

F. modelo constructivista
F. modelo constructivistaF. modelo constructivista
F. modelo constructivista
Conrado Mauricio
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Un Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al ConstructivismoUn Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al Constructivismoalmafelisa
 
Presentacion constructivismoequipo1
Presentacion constructivismoequipo1Presentacion constructivismoequipo1
Presentacion constructivismoequipo1equipo uno
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismoalmafelisa
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Eva Rodirguez
 

Destacado (6)

F. modelo constructivista
F. modelo constructivistaF. modelo constructivista
F. modelo constructivista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Un Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al ConstructivismoUn Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al Constructivismo
 
Presentacion constructivismoequipo1
Presentacion constructivismoequipo1Presentacion constructivismoequipo1
Presentacion constructivismoequipo1
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 

Similar a El contructivismo

Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
Sembrando Amor
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoOsvaldo Toscano ILTEC
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivistamartina04
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
Cristina Gallardo
 
Persp. sociohistórica
Persp. sociohistóricaPersp. sociohistórica
Persp. sociohistóricamelk0rt
 
Trabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismoTrabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismoLiliam Riera
 
Expo
ExpoExpo
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdf
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdfCONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdf
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdf
ssusera4f3381
 
Piaget vigotsky y-bandura_1_
Piaget vigotsky y-bandura_1_Piaget vigotsky y-bandura_1_
Piaget vigotsky y-bandura_1_Aula Sonycid
 
Construcción de conocimiento
Construcción de conocimientoConstrucción de conocimiento
Construcción de conocimientonatgirss
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Hayanin San Juan
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Wendy Sanchez
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaleslyelob
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Lizbeth Vilchis
 
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
Victor Jara
 

Similar a El contructivismo (20)

Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivista
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
 
Persp. sociohistórica
Persp. sociohistóricaPersp. sociohistórica
Persp. sociohistórica
 
Trabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismoTrabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Mca epi cap11_briones
Mca epi cap11_brionesMca epi cap11_briones
Mca epi cap11_briones
 
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdf
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdfCONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdf
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdf
 
Mca epi cap11_briones
Mca epi cap11_brionesMca epi cap11_briones
Mca epi cap11_briones
 
Piaget vigotsky y-bandura_1_
Piaget vigotsky y-bandura_1_Piaget vigotsky y-bandura_1_
Piaget vigotsky y-bandura_1_
 
Construcción de conocimiento
Construcción de conocimientoConstrucción de conocimiento
Construcción de conocimiento
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivista
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
 

Más de Matthew Navarrete

Mgracion
MgracionMgracion
Poe
PoePoe
jose a hernandez. cDidactica y filosofia
jose a hernandez. cDidactica y filosofiajose a hernandez. cDidactica y filosofia
jose a hernandez. cDidactica y filosofiaMatthew Navarrete
 
jose a .hernandez c. análisis de textos literarios
jose a .hernandez c. análisis de textos literarios jose a .hernandez c. análisis de textos literarios
jose a .hernandez c. análisis de textos literarios Matthew Navarrete
 
jose a .hernandez c. epica y epopeya
jose a .hernandez c. epica y epopeya jose a .hernandez c. epica y epopeya
jose a .hernandez c. epica y epopeya Matthew Navarrete
 
jose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitadajose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitadaMatthew Navarrete
 
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana Matthew Navarrete
 

Más de Matthew Navarrete (8)

Toxik observation
Toxik observationToxik observation
Toxik observation
 
Mgracion
MgracionMgracion
Mgracion
 
Poe
PoePoe
Poe
 
jose a hernandez. cDidactica y filosofia
jose a hernandez. cDidactica y filosofiajose a hernandez. cDidactica y filosofia
jose a hernandez. cDidactica y filosofia
 
jose a .hernandez c. análisis de textos literarios
jose a .hernandez c. análisis de textos literarios jose a .hernandez c. análisis de textos literarios
jose a .hernandez c. análisis de textos literarios
 
jose a .hernandez c. epica y epopeya
jose a .hernandez c. epica y epopeya jose a .hernandez c. epica y epopeya
jose a .hernandez c. epica y epopeya
 
jose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitadajose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitada
 
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El contructivismo

  • 1. El constructivismo emerge a partir de la interpelación crítica que se realiza desde el mundo de la investigación y, respondiendo a las tradiciones instaladas en la comunidad científica, a los planteamientos teóricos de los estudios piagetianos y a una suerte de re-descubrimiento de los trabajos de Vigotsky.
  • 2. Sin embargo, estos dos últimos no me parece pertinente  En algunos otros casos,  considerarlos en el contexto de mis argumentos, en tanto están ausentes en los argumentos acerca de la se incluyen elementos transformación de las prácticas pedagógicas que, en general, recurre a los hallazgos del campo de la referidos a los procesos psicología en concordancia con la tradición instalada desde principios del Siglo XX, a través de la propuesta interactivos y a la de la Escuela Activa constitución de significados recogidos tanto de aparatos disciplinarios sociológicos (Berger y Luckman, Shutz) como antropológicos (Geertz).
  • 3. El constructivismo instala la  Considero, entonces, que necesidad de clarificar de qué sujeto y de qué objeto estamos hablando y a modo de la ya antigua y desde dónde se connota su tradicional vigilancia significado, en una línea apenas demarcada y brumosa en los epistemológica discursos que separa a las formas bachelardiana, tratemos enunciativas epistemológicas de de mantener aquellas psicológicas.. diferenciados el horizonte de la psicología y la epistemología, para que los diálogos entre ambos campos disciplinarios sean cada vez más fructíferos.
  • 4. Si bien es cierto que la  sin desconocer por ello el esfuerzo realizado por los piagetianos en el otro horizonte, pregunta inicial de los padres denominado epistemología genética. fundadores (Piaget y Vigotsky)  Quizás un producto no esperado de estos surge en el horizonte de la esfuerzos son aquellos que van dirigidos a desplegar un conjunto de conceptualizaciones epistemología cuando se bajo el rótulo de epistemología constructivista. interroga por los procesos y por cómo un sujeto pasa de una forma de conocimiento simple a una compleja, en gran medida los trabajos de ambos y de sus continuadores se centran en la búsqueda de respuestas acerca del conocer en el campo de la psicología,
  • 5. Los resultados de la  La comprensión del conocimiento implica procesos de exploración y examen de todos los matices del investigación psicológica han nuevo conocimiento. Los alumnos necesitan tenido, históricamente, una compartir las estructuras emergentes con otros que puedan criticarlas y, en consecuencia, ayudar al que gran influencia en las está aprendiendo a refinar sus propias estructuras. proposiciones acerca de la  · El uso del conocimiento a través de una auténtica resolución de problemas enseñanza, fundamentalmente con la aparición de las propuestas de la Escuela Activa, donde a partir de una recuperación del discurso rousseauniano que rescata el valor de la infancia, la psicología emerge con gran fuerza para dar cuenta y explicar el desarrollo y las posibilidades del niño.
  • 6. El conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano. (conocimientos previos) ------ (relación con el medio) El constructivismo en el ámbito educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza- aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto (auténtica construcción operada por la persona que aprende "sujeto cognoscente"). En pedagogía: Enseñanza orientada a la acción.
  • 7. FUNDAMENTACIÓN: 1.- De la representación inicial que se tiene de la nueva información. En definitiva, todo aprendizaje 2.- De la actividad externa o constructivo supone una interna que se desarrolla al construcción que se realiza a respecto. través de un proceso mental que conlleva a la adquisición de un conocimiento nuevo. Pero en este proceso no es solo el nuevo conocimiento que se ha adquirido, sino, sobre todo la posibilidad de construirlo y adquirir una nueva competencia que le permitirá generalizar, es decir, aplicar lo ya conocido a una situación nueva.
  • 8. OBJETIVOS ENFOCADOS EN EL ALUMNO: 1.- Enseñarle a pensar. 2.- Enseñarle sobre el pensar. 3.- Enseñarle sobre la base del pensar.
  • 9. Jean Piaget la organización y la adaptación.
  • 10. Se refiere a que la inteligencia está formada por estructuras o esquemas de conocimiento, cada una de las cuales conduce a conductas diferentes en situaciones específicas.
  • 11.  Constade dos procesos simultáneos: la asimilación y la acomodación.
  • 12. Lev Vygotski El proceso de interiorización Es de especial importancia, para entender el desarrollo de las funciones psicológicas superiores, el fenómeno psíquico de «internalización» del sujeto, cuyo proceso de autoformación se constituye a partir de la apropiación gradual y progresiva de una gran diversidad de operaciones de carácter socio–psicológico, conformado a partir de las interrelaciones sociales y en general de mediación cultural.
  • 13. El proceso de interiorización Esta ley consiste en que «...en el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: a nivel social, y más tarde, a nivel individual. Esta serie de transformaciones psíquicas se sintetizan de la siguiente forma: una operación que inicialmente representa una actividad externa, se construye y comienza a suceder interiormente; un proceso interpersonal queda transformado en otro de carácter intrapersonal; la transformación de un proceso interpersonal en un proceso intrapersonal, es el resultado de una prolongada serie de sucesos evolutivos.