SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
El concepto currículo se deriva del latín
“currere” que significa carrera, carril o
senda.
Lo cual quiere decir o implica la idea de
dar dirección.
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
CONSIDERAMOS AL CURRÍCULO COMO EL
PROYECTO QUE: PROPORCIONA DIRECCIÓN Y
SENTIDO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS
ESCOLARES, EXPLICITA SUS INTENCIONES Y
ORIENTA A LOS PROFESORES EN SU
OPERATIVIZACIÓN
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
AUNQUE EL PLAN DE ESTUDIO NO SUFRA
MODIFICACIONES, CADA GENERACIÓN
REPRESENTARÁ UN NUEVO PROYECTO
CURRICULAR, YA QUE LOS OTROS ELEMENTOS
DEL CURRÍCULUM (ALUMNOS, CONDICIONES,
RECURSOS) REQUERIRAN UN ANÁLISIS POR
PARTE DE LOS PROFESORES, PARA DETERMINAR
LO CONDUCENTE PARA SU IMPLEMENTACIÓN Y
DESARROLLO (CURSOS PROPEDEÚTICOS,
NUEVAS PRÁCTICAS, CAMBIOS DE ACTIVIDADES,
ETC)
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
ACEPTAR EL CURRÍCULO COMO UN
PROYECTO SIGNIFICA DARLE DINAMISMO EN
LA PRÁCTICA AL PROCESO EDUCATIVO, YA
QUE LOS PROFESORES, RESPONSABLES
DIRECTOS DE SU EJECUCIÓN, DEBERAN
DISCUTIR Y ANALIZAR SUS FUNDAMENTOS,
CONOCER SUS ELEMENTOS, PROPONER Y
EJECUTAR LAS ACTIVIDADES PERTINENTES
PARA QUE SE ALCANCEN LOS OBJETIVOS
PROPUESTOS.
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
CESAR COLL NOS SEÑALA QUE: EL CURRÍCULO
ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS,
PEDAGÓGICOS Y PSICOLÓGICOS QUE ORIENTAN
DE MANERA GENERAL AL SISTEMA EDUCATIVO.
 ADEMÁS EL CURRÍCULO ES PRESCRIPTIVO, EN
EL SENTIDO DE QUE ANTICIPA LOS RESULTADOS
DE LA INSTRUCCIÓN;PARA ELLO DEBERÁ
EXPLICITAR UN CONJUNTO DE NORMAS Y DE
ESTA FORMA EL CURRÍCULO SE MANIFIESTA
COMO INSTRUMENTO ÚTIL PARA EL PROCESO
EDUCATIVO.
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
UN CAMPO DE MEDIACIÓN ENTRE LA
PLANEACIÓN Y LA ACCIÓN.
UN VÍNCULO ENTRE LA TEORÍA EDUCATIVA Y LA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA.
ES UN ESLABON ENTRE LA DESCRIPCIÓN DE LOS
PRINCIPIOS GENERALES Y SU TRADUCCIÓN
OPERACIONAL.
ES UNA TRANSACCIÓN ENTRE LO DESEABLE Y LO
POSIBLE
RESUMIENDO EL CURRÍCULO ES:
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
“El currículum no sólo tiene por objeto el
diseño y construcción de los elementos
curriculares, sino también los procesos
mediante los cuales se desarrolla, modifica
y reconstruye en relación a las diversas
ideologías, condiciones, contextos y
estrategias que moldean, facilitan o
impiden su desarrollo” (Gimeno Sacristán).
Curso de Formación Pedagógica para
Profesionales
Evolución y enfoques diversos
1ª etapa (1920-50)
Modelos de planificación racional
F. Bobbit R. Tyler
(gestión eficiente) (método racional)
Currículum como instrumento-documento.
Estrategias centralizadas.
Curso de Formación Pedagógica para
Profesionales
2ª etapa (1960-75)
Proyectos curriculares:
Enfoque práctico y de proceso
J. Schwab L. Stenhouse
(práctico, deliberación) (hipótesis, proceso)
Enfoque interpretativo.
Profesor como agente de cambio
Curso de Formación Pedagógica para
Profesionales
3ª etapa (1975-90)
Reconceptualización y teoría crítica
Reconceptualización Teoría socio-crítica
(teoría del currículum) (crítica social y política)
El currículum como campo de estudio.
El currículum como toma de conciencia crítica.
Autores: Apple, Giraux, Popkewits, Habermas,
Young.
Curso de Formación Pedagógica para
Profesionales
Se la conoce como la etapa empírico-técnica.
Se caracteriza porque propone un modelo racional de
planificación del currículum, utilizando modelos de
gestión empresarial.
Se nutre de la Psicología conductista.
Es la primera vez que se intenta racionalizar de forma
seria los procesos de enseñanza.
Dos obras que dan comienzo:
 Bobbit: “El currículum” (1919).
 Tyler: “Principios del currículum” (1949, llega a España
traducida en 1975).
1ª etapa:
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
2ª etapa:
Enfoque práctico:
A partir de los años 50 aparece Schwab en
contraposición a Tyler, formulando una crítica contra
él y su modelo.
El currículum es solamente teoría, se plantea desde la
teoría y no sirve para resolver los problemas prácticos
de la escuela y los problemas de enseñanza-
aprendizaje, por lo que tendrá los días contados. Ante
un mismo estímulo hay diferentes comportamientos y
eso ahí no se manifiesta, la forma de currículum que
propone Tyler no garantiza que todos lleguemos a los
mismo.
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
3ª etapa:
Enfoque reconceptualista y Teoría crítica:
Se vincula con el enfoque sociocrítico. Aparece
relacionado con la Guerra del Vietnam, propuestas
estudiantiles, movimientos hippies, en definitiva con
unas determinadas circunstancias sociales. También
con la aparición de nuevas metodologías en proyectos
de investigación cualitativa. Motiva la aparición de
procesos filosóficos europeos (marxismo,
fenomenología, reconceptualización del
psicoanálisis...).
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
Dimensión procesual
cómo se desarrolla y reconstruye el
currículum en la práctica en las condiciones
en las que se desarrolla.
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
Las condiciones procesuales en las que se
desarrolla en currículum forman parte
también del diseño porque son ajustes,
consiste en diseñar en la práctica lo que
antes había diseñado en la teoría, porque el
currículum es fundamentalmente práctico,
de solución de problemas en las
situaciones, resolución práctica del
currículum, No es un proceso lineal.
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen
ResumenResumen
Resumen
ANTHONY RAMOS
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
S4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saagaS4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saaga
araxelsanagu
 
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirreFicha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
Patricia Alejandra Aguirre
 
Planificacion educativa olmary piña
 Planificacion  educativa  olmary piña Planificacion  educativa  olmary piña
Planificacion educativa olmary piña
Marbella Diaz Osta
 
Power point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandezPower point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandez
Fabián Carvajal
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
David Fernando Orozco Guaman
 
6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares
lozanopamela1
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
elenatellocarrasco
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
paoalrome
 
Teoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricularTeoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricular
Universidad de Los Andes
 
Modelo curricular basado en competencias
Modelo curricular basado en competenciasModelo curricular basado en competencias
Modelo curricular basado en competencias
Ariel Maradiaga
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
Bembos
 
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo 1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
lozanopamela1
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autores
taijimenez
 
Materia
MateriaMateria
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
lozanopamela1
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
ALUMNASUVM
 
Enfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico TradicionalEnfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico Tradicional
Amairanisud
 

La actualidad más candente (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
S4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saagaS4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saaga
 
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirreFicha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
 
Planificacion educativa olmary piña
 Planificacion  educativa  olmary piña Planificacion  educativa  olmary piña
Planificacion educativa olmary piña
 
Power point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandezPower point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandez
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
 
6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Teoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricularTeoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricular
 
Modelo curricular basado en competencias
Modelo curricular basado en competenciasModelo curricular basado en competencias
Modelo curricular basado en competencias
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo 1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autores
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Enfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico TradicionalEnfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico Tradicional
 

Similar a El curriculo

El curriculo
El curriculoEl curriculo
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Sharon0918
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
alejareyesmadera
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
Ariathny Ortega
 
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICASCURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
Yiseth Alzate
 
Fundamentos del estudio del Curriculum
Fundamentos del estudio del CurriculumFundamentos del estudio del Curriculum
Fundamentos del estudio del Curriculum
Carlos Lozano
 
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo PortafolioFundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Proyectos
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
Esperanza
 
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativaPalladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
María Janeth Ríos C.
 
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativaPalladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
María Janeth Ríos C.
 
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabrielSemana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
GabrielVelasquez36
 
Diseno Curricular Fuentes.pdf
Diseno Curricular Fuentes.pdfDiseno Curricular Fuentes.pdf
Diseno Curricular Fuentes.pdf
Universidad Católica Silva Henríquez
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
ThaliaLopez13
 
Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
TeresitaRomero8
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Que vemos?
Que vemos?Que vemos?
ASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUMASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUM
Qerube A. Brown
 
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
karenpilar
 
Base conceptual currículo.
Base conceptual currículo. Base conceptual currículo.
Base conceptual currículo.
Yëyö Cäïċëdö
 

Similar a El curriculo (20)

El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
 
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICASCURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
 
Fundamentos del estudio del Curriculum
Fundamentos del estudio del CurriculumFundamentos del estudio del Curriculum
Fundamentos del estudio del Curriculum
 
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo PortafolioFundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativaPalladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
 
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativaPalladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
 
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabrielSemana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
 
Diseno Curricular Fuentes.pdf
Diseno Curricular Fuentes.pdfDiseno Curricular Fuentes.pdf
Diseno Curricular Fuentes.pdf
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Que vemos?
Que vemos?Que vemos?
Que vemos?
 
ASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUMASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUM
 
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
 
Base conceptual currículo.
Base conceptual currículo. Base conceptual currículo.
Base conceptual currículo.
 

Más de longojose

Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
longojose
 
Trabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectosTrabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectos
longojose
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
longojose
 
Mapa linux unix
Mapa linux unixMapa linux unix
Mapa linux unix
longojose
 
Diseño sistema web
Diseño sistema webDiseño sistema web
Diseño sistema web
longojose
 
Sirius
SiriusSirius
Sirius
longojose
 
Proyecto sistema evaluacion web
Proyecto sistema evaluacion webProyecto sistema evaluacion web
Proyecto sistema evaluacion web
longojose
 
Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
longojose
 
Geometria del plano
Geometria del planoGeometria del plano
Geometria del plano
longojose
 
Plan de acción para la organización y administración del
Plan de acción para la organización y administración delPlan de acción para la organización y administración del
Plan de acción para la organización y administración del
longojose
 
La investigación en psicología
La investigación en psicologíaLa investigación en psicología
La investigación en psicología
longojose
 
El aprendizaje de la creatividad
El aprendizaje de la creatividadEl aprendizaje de la creatividad
El aprendizaje de la creatividad
longojose
 
Entorno de aprendizaje de la web 2
Entorno de aprendizaje de la web 2Entorno de aprendizaje de la web 2
Entorno de aprendizaje de la web 2
longojose
 
Introduccion al xml
Introduccion al  xmlIntroduccion al  xml
Introduccion al xml
longojose
 

Más de longojose (14)

Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Trabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectosTrabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectos
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Mapa linux unix
Mapa linux unixMapa linux unix
Mapa linux unix
 
Diseño sistema web
Diseño sistema webDiseño sistema web
Diseño sistema web
 
Sirius
SiriusSirius
Sirius
 
Proyecto sistema evaluacion web
Proyecto sistema evaluacion webProyecto sistema evaluacion web
Proyecto sistema evaluacion web
 
Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
 
Geometria del plano
Geometria del planoGeometria del plano
Geometria del plano
 
Plan de acción para la organización y administración del
Plan de acción para la organización y administración delPlan de acción para la organización y administración del
Plan de acción para la organización y administración del
 
La investigación en psicología
La investigación en psicologíaLa investigación en psicología
La investigación en psicología
 
El aprendizaje de la creatividad
El aprendizaje de la creatividadEl aprendizaje de la creatividad
El aprendizaje de la creatividad
 
Entorno de aprendizaje de la web 2
Entorno de aprendizaje de la web 2Entorno de aprendizaje de la web 2
Entorno de aprendizaje de la web 2
 
Introduccion al xml
Introduccion al  xmlIntroduccion al  xml
Introduccion al xml
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

El curriculo

  • 1. Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 2. El concepto currículo se deriva del latín “currere” que significa carrera, carril o senda. Lo cual quiere decir o implica la idea de dar dirección. Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 3. CONSIDERAMOS AL CURRÍCULO COMO EL PROYECTO QUE: PROPORCIONA DIRECCIÓN Y SENTIDO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS ESCOLARES, EXPLICITA SUS INTENCIONES Y ORIENTA A LOS PROFESORES EN SU OPERATIVIZACIÓN Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 4. AUNQUE EL PLAN DE ESTUDIO NO SUFRA MODIFICACIONES, CADA GENERACIÓN REPRESENTARÁ UN NUEVO PROYECTO CURRICULAR, YA QUE LOS OTROS ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM (ALUMNOS, CONDICIONES, RECURSOS) REQUERIRAN UN ANÁLISIS POR PARTE DE LOS PROFESORES, PARA DETERMINAR LO CONDUCENTE PARA SU IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO (CURSOS PROPEDEÚTICOS, NUEVAS PRÁCTICAS, CAMBIOS DE ACTIVIDADES, ETC) Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 5. ACEPTAR EL CURRÍCULO COMO UN PROYECTO SIGNIFICA DARLE DINAMISMO EN LA PRÁCTICA AL PROCESO EDUCATIVO, YA QUE LOS PROFESORES, RESPONSABLES DIRECTOS DE SU EJECUCIÓN, DEBERAN DISCUTIR Y ANALIZAR SUS FUNDAMENTOS, CONOCER SUS ELEMENTOS, PROPONER Y EJECUTAR LAS ACTIVIDADES PERTINENTES PARA QUE SE ALCANCEN LOS OBJETIVOS PROPUESTOS. Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 6. CESAR COLL NOS SEÑALA QUE: EL CURRÍCULO ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS, PEDAGÓGICOS Y PSICOLÓGICOS QUE ORIENTAN DE MANERA GENERAL AL SISTEMA EDUCATIVO.  ADEMÁS EL CURRÍCULO ES PRESCRIPTIVO, EN EL SENTIDO DE QUE ANTICIPA LOS RESULTADOS DE LA INSTRUCCIÓN;PARA ELLO DEBERÁ EXPLICITAR UN CONJUNTO DE NORMAS Y DE ESTA FORMA EL CURRÍCULO SE MANIFIESTA COMO INSTRUMENTO ÚTIL PARA EL PROCESO EDUCATIVO. Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 7. UN CAMPO DE MEDIACIÓN ENTRE LA PLANEACIÓN Y LA ACCIÓN. UN VÍNCULO ENTRE LA TEORÍA EDUCATIVA Y LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA. ES UN ESLABON ENTRE LA DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES Y SU TRADUCCIÓN OPERACIONAL. ES UNA TRANSACCIÓN ENTRE LO DESEABLE Y LO POSIBLE RESUMIENDO EL CURRÍCULO ES: Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 8. “El currículum no sólo tiene por objeto el diseño y construcción de los elementos curriculares, sino también los procesos mediante los cuales se desarrolla, modifica y reconstruye en relación a las diversas ideologías, condiciones, contextos y estrategias que moldean, facilitan o impiden su desarrollo” (Gimeno Sacristán). Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 9. Evolución y enfoques diversos 1ª etapa (1920-50) Modelos de planificación racional F. Bobbit R. Tyler (gestión eficiente) (método racional) Currículum como instrumento-documento. Estrategias centralizadas. Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 10. 2ª etapa (1960-75) Proyectos curriculares: Enfoque práctico y de proceso J. Schwab L. Stenhouse (práctico, deliberación) (hipótesis, proceso) Enfoque interpretativo. Profesor como agente de cambio Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 11. 3ª etapa (1975-90) Reconceptualización y teoría crítica Reconceptualización Teoría socio-crítica (teoría del currículum) (crítica social y política) El currículum como campo de estudio. El currículum como toma de conciencia crítica. Autores: Apple, Giraux, Popkewits, Habermas, Young. Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 12. Se la conoce como la etapa empírico-técnica. Se caracteriza porque propone un modelo racional de planificación del currículum, utilizando modelos de gestión empresarial. Se nutre de la Psicología conductista. Es la primera vez que se intenta racionalizar de forma seria los procesos de enseñanza. Dos obras que dan comienzo:  Bobbit: “El currículum” (1919).  Tyler: “Principios del currículum” (1949, llega a España traducida en 1975). 1ª etapa: Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 13. 2ª etapa: Enfoque práctico: A partir de los años 50 aparece Schwab en contraposición a Tyler, formulando una crítica contra él y su modelo. El currículum es solamente teoría, se plantea desde la teoría y no sirve para resolver los problemas prácticos de la escuela y los problemas de enseñanza- aprendizaje, por lo que tendrá los días contados. Ante un mismo estímulo hay diferentes comportamientos y eso ahí no se manifiesta, la forma de currículum que propone Tyler no garantiza que todos lleguemos a los mismo. Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 14. 3ª etapa: Enfoque reconceptualista y Teoría crítica: Se vincula con el enfoque sociocrítico. Aparece relacionado con la Guerra del Vietnam, propuestas estudiantiles, movimientos hippies, en definitiva con unas determinadas circunstancias sociales. También con la aparición de nuevas metodologías en proyectos de investigación cualitativa. Motiva la aparición de procesos filosóficos europeos (marxismo, fenomenología, reconceptualización del psicoanálisis...). Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 15. Dimensión procesual cómo se desarrolla y reconstruye el currículum en la práctica en las condiciones en las que se desarrolla. Curso de Formación Pedagógica para Profesionales
  • 16. Las condiciones procesuales en las que se desarrolla en currículum forman parte también del diseño porque son ajustes, consiste en diseñar en la práctica lo que antes había diseñado en la teoría, porque el currículum es fundamentalmente práctico, de solución de problemas en las situaciones, resolución práctica del currículum, No es un proceso lineal. Curso de Formación Pedagógica para Profesionales