SlideShare una empresa de Scribd logo
Rangel M. María Eugenia
Son aquellos actos mediante los cuales el sujeto activo
piensa en perpetrar un delito determinado, concibe la idea
de perpetrar lo, tiene la intención de perpetrar un delito
determinado.
Los actos deliberativos son impunes, ya que las
intenciones, los deseos y los pensamientos criminales,
mientras permanezcan en el interior del sujeto activo, es
decir mientras no se exterioricen no constituyen delitos, y
en consecuencia no dan lugar a responsabilidad penal
(nadie puede ser castigado por sus pensamientos).
Actos preparatorios
Son actos impunes y se caracterizan porque son multivocos o
equívocos, es decir que tienen varios significados, varios sentidos posibles.
Ejemplo 1:
Una persona compra un veneno, nos preguntamos para que
compraría el veneno. Puede ser para matar a otra persona, pero también
puede ser para matar ratas, lo cual es un acto preparatorio, un acto
multivoco, un acto equivoco; es decir un acto que tiene varios significados
posibles.
Ejemplo 2:
Una persona compra una escalera; nos preguntamos, para que
compraría la escalera, puede ser para perpetrar un hurto con
escalamiento, el cual está previsto en el Código Penal Venezolano; pero
también puede ser para pintar las paredes de su casa. Es por ello que
decimos que es un acto equivoco, multivoco, es decir es susceptible de
tener distintas interpretaciones.
Actos de comienzo de ejecución
Es muy importante su estudio, sobre todo para
establecer la diferencia que existe entre los actos
preparatorios y los actos de comienzo de ejecución.
La diferencia que existe, es que los actos
preparatorios, se caracterizan por su multivocidad,
por su equivocidad, es decir, tiene varios sentidos,
varios significados, los cuales son impunes, no son
punibles.
Ejemplo.
La compra del veneno y del arma puede ser,
entre otras muchas cosas, para matar animales o
tirar al blanco. Pero si adquirida la dosis venenosa en
la cantidad letal y se coloca en la bebida que debe
tomar la víctima, o se apunta a ésta con el arma
cargada, evidentemente que son actos que revelan
con certeza un fin unívocamente dirigido a cometer
delito.
TENTATIVA DE DELITO
El artículo 80 del Código Penal establece en su
encabezamiento lo siguiente “son punibles, además del delito
consumado y de la falta, la tentativa de delito y el delito
frustrado”. Como sabemos. El delito se castiga no solamente
cuando se consuma, sino también cuando se queda en grado de
tentativa o en grado de frustración; mientras que la falta,
únicamente se castiga cuando se consuma, no se castiga la falta
intentada, ni la falta frustrada.
El Código Penal nos suministra el concepto de tentativa de
delito en los siguientes términos: “Hay tentativa cuando, con el
objeto de cometer un delito, ha comenzado alguien su ejecución,
por medios apropiados y no ha realizado todo lo que es necesario
a la consumación del mismo, por causas independientes de su
voluntad”.
ELEMENTOS DE LA TENTATIVA
•Es

menester que el agente tenga la intención de perpetuar un
delito.
•Es

menester que el agente con el objeto, con la finalidad o el
propósito de perpetrar un delito, comience la realización del
mismo por medios idóneos, por medios apropiados: es decir,
valiéndose de medios eficaces para la perpetración de tal delito.
•Es

menester que el agente no haya hecho todo lo que es
indispensable para la consumación. Para la perpetración del
delito por causas o circunstancias independiente de su voluntad
(este elemento es muy importante por cuanto constituye la nota
diferencial con el delito frustrado). Mediante un ejemplo vamos
a esclarecer el concepto y los elementos de la tentativa de delito.
LA TENTATIVA ABANDONADA
La tentativa abandonada se refiere el artículo 81 del
código penal venezolano en los siguientes términos: si
voluntariamente desiste el agente de continuar con la
tentativa, solo incurre en pena cuando los actos realizados
constituyan, de por sí, otro u otros delitos o penas. La
tentativa abandonada existe cuando el agente desistes
voluntariamente, espontáneamente, de continuar con la
tentativa inicial y cuando los actos preparatorios realizados
hasta entonces, ya que el desistimiento voluntario y
espontaneo, no constituyen de por sí ni delitos ni faltas.
LA TENTATIVA CALIFICADA
Establece el artículo 81 del código penal venezolano que si
voluntariamente desistes el agente de continuar con la tentativa. Solo
incurre en pena ( y ahora empezamos con la tentativa calificada)
cuando los actos ya realizados constituyan de por si otro u otro delitos
o faltas.
Ejemplo:
Una persona que tiene la intención de perpetrar un delito de robo,
con tal intención se provee de un arma de fuego que porta indebidamente y
además penetra en la casa ajena sin el consentimiento del sujeto pasivo, y
cuando ha penetrado la casa desiste voluntariamente, espontáneamente, de
continuar la perpetración del delito de robo, que era el delito inicialmente,
fundamentalmente el deseaba consumar. En este caso respecto al delito de robo
existe tentativa abandonada y ya sabemos que la consecuencia que acarrea la
tentativa abandonada es la impunidad,
El Delito Frustrado
El Código Penal Venezolano en su artículo
80, en el ultimo aparte, define el concepto del
delito frustrado: “Hay delito frustrado cuando
alguien ha realizado, con el objeto de cometer
un delito, todo lo que es necesario para
consumarlo y, sin embargo, no lo ha logrado
por circunstancias independientes de su
voluntad”.
Elementos del Delito Frustrado
Que el agente tenga la intención de consumar un delito.
Que el agente haya empleado medios idóneos, medios apropiados,
con la intención de perpetrar ese delito.
En el delito frustrado, el agente ha hecho todo lo que sea menester
para consumar el delito, y sin embargo, no ha logrado tal consumación
por causas o circunstancias independientes de su voluntad.
Ejemplo:
“A” tiene la intención de matar a “B”, con tal intención y
valiéndose de un medio, perfectamente idóneo para matar, cual es, un
revolver debidamente cargado, “A” dispara contra “B”, pero la bala
se pierde en el vacio sin lesionar siquiera a “B”, o simplemente lesiona
a “B”, pero no lo mato.
EL DELITO IMPOSIBLE
Es cuando el agente tiene la intención de cometer un delito y sin
embargo no lo comete, no lo consuma, tal delito por alguno de estos
dos motivos.
1. Porque no emplea un medio idóneo, no emplea un medio apropiado.
Ejemplo:
El agente tiene la intención de matar a otra persona, pero creyendo
que le suministra un veneno, por error le suministra azúcar.
2. O bien por falta, el objeto material del delito que el agente se
propone cometer.
Ejemplo:
“B” ha muerto, y “A” creyendo que “B” está vivo, Dispara sobre él
con la intención de matarlo.
TEORIAS DEL DELITO IMPOSIBLE
Teoría Objetiva

De acuerdo a los autores que sustentan la teoría objetiva, tal
impunibilidad se apoya en que el delito imposible no ocasiona
daño alguno, ni siquiera expone a peligro un bien o un interés
jurídicamente protegido; de allí la impunidad del delito imposible,
según la Teoría Objetiva.
Teoría Subjetiva
Atiende a la peligrosidad, a la temibilidad del sujeto activo, y
sostiene que el delito imposible debe acarrear una pena, debe
acarrear responsabilidad penal, siquiera sea esa pena menor que
aquella aplicable en caso de consumación del delito.
LEY SOBRE ROBO Y HURTO DE VEHICULOS
Tentativa de Hurto de Vehículo

Articulo 4. Quien iniciare la ejecución de un delito de
hurto de vehículo automotor, aun cuando no se produzca la
consumación del mismo, será castigado con pena de 2 a 4
años de prisión.
Tentativa de Robo de Vehículo
Articulo 7. El que iniciare la ejecución de un delito de
vehículo automotor, aun cuando no logre su consumación,
será castigado con pena de 6 a 7 años de presidio.
BIBLIOGRAFIA
Rodrigo Rivera, MANUAL DE DERECHO
PENAL. Editorial Rincon. 2012.
 Hernando Aveledo, LECCIONES DE DERECHO
PENAL. Editorial Vadell.2010


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuelaLeyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Milangela Figueroa Suarez
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado CivilEl Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
ABDELBONILLA2015
 
Unidad i 08-05-18
Unidad i  08-05-18Unidad i  08-05-18
Unidad i 08-05-18
MaribelVillavicencio3
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
Em8a2
 
La frustracion y sus diferentes elementos
La frustracion y sus diferentes elementosLa frustracion y sus diferentes elementos
La frustracion y sus diferentes elementos
zaidagarmendia
 
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolanoLas medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Jhonmer Briceño
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoCarla Niño Alvarado
 
DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
Jordana Escobar
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilAngel Tineo
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ
 
La experticia en venezuela
La experticia en venezuelaLa experticia en venezuela
La experticia en venezuela
uft
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
zaidagarmendia
 
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas IncapacesEl Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
Andres Rivero
 
Secuestro y extorsión derecho penal
Secuestro y extorsión   derecho penalSecuestro y extorsión   derecho penal
Secuestro y extorsión derecho penal
carybell27
 
Vicios1
Vicios1Vicios1
Vicios1
Carmen Gil
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Victor Dominguez
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Jose Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuelaLeyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuela
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado CivilEl Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
 
Unidad i 08-05-18
Unidad i  08-05-18Unidad i  08-05-18
Unidad i 08-05-18
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
 
La frustracion y sus diferentes elementos
La frustracion y sus diferentes elementosLa frustracion y sus diferentes elementos
La frustracion y sus diferentes elementos
 
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolanoLas medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
 
Dolo
DoloDolo
Dolo
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
 
DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
 
La experticia en venezuela
La experticia en venezuelaLa experticia en venezuela
La experticia en venezuela
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
 
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas IncapacesEl Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
 
Secuestro y extorsión derecho penal
Secuestro y extorsión   derecho penalSecuestro y extorsión   derecho penal
Secuestro y extorsión derecho penal
 
Vicios1
Vicios1Vicios1
Vicios1
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
 

Similar a El delito imperfecto

derecho penal
derecho penalderecho penal
derecho penalkrinanaz
 
derecho penal
derecho penal derecho penal
derecho penal
krinanaz
 
Décima cuarta clase sesión 1 y 2
Décima cuarta  clase   sesión  1 y 2Décima cuarta  clase   sesión  1 y 2
Décima cuarta clase sesión 1 y 2
RetlawSalocinNartleb
 
El error en el derecho penal
El error en el derecho penalEl error en el derecho penal
El error en el derecho penal
Walter Manuel Córdova Macedo
 
Guia Penal II completa
Guia Penal II completaGuia Penal II completa
Guia Penal II completajohanita01
 
Aproposito de la autoria mediata
Aproposito de la autoria mediataAproposito de la autoria mediata
Aproposito de la autoria mediata
Yeison Yance Soto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
mgibarra2
 
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptxDERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
KENJYJOHANREYESPONCE
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
OsnelPaez1
 
La naturaleza del dolo en el campo penal
La naturaleza del  dolo en el campo penalLa naturaleza del  dolo en el campo penal
La naturaleza del dolo en el campo penal
Walter Marcelo Herrera Aman
 
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENALLA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
jefaturasanpedro12
 
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Hecma Montesinos Torres
 
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdfESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
Liliana Martínez
 
imprimir ja(1).docx
imprimir ja(1).docximprimir ja(1).docx
imprimir ja(1).docx
YokariOSayuri1
 
BALOTARIO...docx
BALOTARIO...docxBALOTARIO...docx
BALOTARIO...docx
ELCentinela2
 
Derecho Pneal Especial
Derecho Pneal EspecialDerecho Pneal Especial
Derecho Pneal Especial
Menfis Alvarez
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penalGalo1993
 
La culpabilidad2_IAFJSR
La culpabilidad2_IAFJSRLa culpabilidad2_IAFJSR
La culpabilidad2_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a El delito imperfecto (20)

derecho penal
derecho penalderecho penal
derecho penal
 
derecho penal
derecho penal derecho penal
derecho penal
 
Décima cuarta clase sesión 1 y 2
Décima cuarta  clase   sesión  1 y 2Décima cuarta  clase   sesión  1 y 2
Décima cuarta clase sesión 1 y 2
 
El error en el derecho penal
El error en el derecho penalEl error en el derecho penal
El error en el derecho penal
 
Guia Penal II completa
Guia Penal II completaGuia Penal II completa
Guia Penal II completa
 
Aproposito de la autoria mediata
Aproposito de la autoria mediataAproposito de la autoria mediata
Aproposito de la autoria mediata
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Definiciones contenido
Definiciones contenidoDefiniciones contenido
Definiciones contenido
 
Tipo de error.
Tipo de error.Tipo de error.
Tipo de error.
 
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptxDERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
La naturaleza del dolo en el campo penal
La naturaleza del  dolo en el campo penalLa naturaleza del  dolo en el campo penal
La naturaleza del dolo en el campo penal
 
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENALLA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
 
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.
 
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdfESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
 
imprimir ja(1).docx
imprimir ja(1).docximprimir ja(1).docx
imprimir ja(1).docx
 
BALOTARIO...docx
BALOTARIO...docxBALOTARIO...docx
BALOTARIO...docx
 
Derecho Pneal Especial
Derecho Pneal EspecialDerecho Pneal Especial
Derecho Pneal Especial
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
La culpabilidad2_IAFJSR
La culpabilidad2_IAFJSRLa culpabilidad2_IAFJSR
La culpabilidad2_IAFJSR
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El delito imperfecto

  • 2.
  • 3. Son aquellos actos mediante los cuales el sujeto activo piensa en perpetrar un delito determinado, concibe la idea de perpetrar lo, tiene la intención de perpetrar un delito determinado. Los actos deliberativos son impunes, ya que las intenciones, los deseos y los pensamientos criminales, mientras permanezcan en el interior del sujeto activo, es decir mientras no se exterioricen no constituyen delitos, y en consecuencia no dan lugar a responsabilidad penal (nadie puede ser castigado por sus pensamientos).
  • 4. Actos preparatorios Son actos impunes y se caracterizan porque son multivocos o equívocos, es decir que tienen varios significados, varios sentidos posibles. Ejemplo 1: Una persona compra un veneno, nos preguntamos para que compraría el veneno. Puede ser para matar a otra persona, pero también puede ser para matar ratas, lo cual es un acto preparatorio, un acto multivoco, un acto equivoco; es decir un acto que tiene varios significados posibles. Ejemplo 2: Una persona compra una escalera; nos preguntamos, para que compraría la escalera, puede ser para perpetrar un hurto con escalamiento, el cual está previsto en el Código Penal Venezolano; pero también puede ser para pintar las paredes de su casa. Es por ello que decimos que es un acto equivoco, multivoco, es decir es susceptible de tener distintas interpretaciones.
  • 5. Actos de comienzo de ejecución Es muy importante su estudio, sobre todo para establecer la diferencia que existe entre los actos preparatorios y los actos de comienzo de ejecución. La diferencia que existe, es que los actos preparatorios, se caracterizan por su multivocidad, por su equivocidad, es decir, tiene varios sentidos, varios significados, los cuales son impunes, no son punibles. Ejemplo. La compra del veneno y del arma puede ser, entre otras muchas cosas, para matar animales o tirar al blanco. Pero si adquirida la dosis venenosa en la cantidad letal y se coloca en la bebida que debe tomar la víctima, o se apunta a ésta con el arma cargada, evidentemente que son actos que revelan con certeza un fin unívocamente dirigido a cometer delito.
  • 6. TENTATIVA DE DELITO El artículo 80 del Código Penal establece en su encabezamiento lo siguiente “son punibles, además del delito consumado y de la falta, la tentativa de delito y el delito frustrado”. Como sabemos. El delito se castiga no solamente cuando se consuma, sino también cuando se queda en grado de tentativa o en grado de frustración; mientras que la falta, únicamente se castiga cuando se consuma, no se castiga la falta intentada, ni la falta frustrada. El Código Penal nos suministra el concepto de tentativa de delito en los siguientes términos: “Hay tentativa cuando, con el objeto de cometer un delito, ha comenzado alguien su ejecución, por medios apropiados y no ha realizado todo lo que es necesario a la consumación del mismo, por causas independientes de su voluntad”.
  • 7. ELEMENTOS DE LA TENTATIVA •Es menester que el agente tenga la intención de perpetuar un delito. •Es menester que el agente con el objeto, con la finalidad o el propósito de perpetrar un delito, comience la realización del mismo por medios idóneos, por medios apropiados: es decir, valiéndose de medios eficaces para la perpetración de tal delito. •Es menester que el agente no haya hecho todo lo que es indispensable para la consumación. Para la perpetración del delito por causas o circunstancias independiente de su voluntad (este elemento es muy importante por cuanto constituye la nota diferencial con el delito frustrado). Mediante un ejemplo vamos a esclarecer el concepto y los elementos de la tentativa de delito.
  • 8. LA TENTATIVA ABANDONADA La tentativa abandonada se refiere el artículo 81 del código penal venezolano en los siguientes términos: si voluntariamente desiste el agente de continuar con la tentativa, solo incurre en pena cuando los actos realizados constituyan, de por sí, otro u otros delitos o penas. La tentativa abandonada existe cuando el agente desistes voluntariamente, espontáneamente, de continuar con la tentativa inicial y cuando los actos preparatorios realizados hasta entonces, ya que el desistimiento voluntario y espontaneo, no constituyen de por sí ni delitos ni faltas.
  • 9. LA TENTATIVA CALIFICADA Establece el artículo 81 del código penal venezolano que si voluntariamente desistes el agente de continuar con la tentativa. Solo incurre en pena ( y ahora empezamos con la tentativa calificada) cuando los actos ya realizados constituyan de por si otro u otro delitos o faltas. Ejemplo: Una persona que tiene la intención de perpetrar un delito de robo, con tal intención se provee de un arma de fuego que porta indebidamente y además penetra en la casa ajena sin el consentimiento del sujeto pasivo, y cuando ha penetrado la casa desiste voluntariamente, espontáneamente, de continuar la perpetración del delito de robo, que era el delito inicialmente, fundamentalmente el deseaba consumar. En este caso respecto al delito de robo existe tentativa abandonada y ya sabemos que la consecuencia que acarrea la tentativa abandonada es la impunidad,
  • 10. El Delito Frustrado El Código Penal Venezolano en su artículo 80, en el ultimo aparte, define el concepto del delito frustrado: “Hay delito frustrado cuando alguien ha realizado, con el objeto de cometer un delito, todo lo que es necesario para consumarlo y, sin embargo, no lo ha logrado por circunstancias independientes de su voluntad”.
  • 11. Elementos del Delito Frustrado Que el agente tenga la intención de consumar un delito. Que el agente haya empleado medios idóneos, medios apropiados, con la intención de perpetrar ese delito. En el delito frustrado, el agente ha hecho todo lo que sea menester para consumar el delito, y sin embargo, no ha logrado tal consumación por causas o circunstancias independientes de su voluntad. Ejemplo: “A” tiene la intención de matar a “B”, con tal intención y valiéndose de un medio, perfectamente idóneo para matar, cual es, un revolver debidamente cargado, “A” dispara contra “B”, pero la bala se pierde en el vacio sin lesionar siquiera a “B”, o simplemente lesiona a “B”, pero no lo mato.
  • 12. EL DELITO IMPOSIBLE Es cuando el agente tiene la intención de cometer un delito y sin embargo no lo comete, no lo consuma, tal delito por alguno de estos dos motivos. 1. Porque no emplea un medio idóneo, no emplea un medio apropiado. Ejemplo: El agente tiene la intención de matar a otra persona, pero creyendo que le suministra un veneno, por error le suministra azúcar. 2. O bien por falta, el objeto material del delito que el agente se propone cometer. Ejemplo: “B” ha muerto, y “A” creyendo que “B” está vivo, Dispara sobre él con la intención de matarlo.
  • 13. TEORIAS DEL DELITO IMPOSIBLE Teoría Objetiva De acuerdo a los autores que sustentan la teoría objetiva, tal impunibilidad se apoya en que el delito imposible no ocasiona daño alguno, ni siquiera expone a peligro un bien o un interés jurídicamente protegido; de allí la impunidad del delito imposible, según la Teoría Objetiva. Teoría Subjetiva Atiende a la peligrosidad, a la temibilidad del sujeto activo, y sostiene que el delito imposible debe acarrear una pena, debe acarrear responsabilidad penal, siquiera sea esa pena menor que aquella aplicable en caso de consumación del delito.
  • 14. LEY SOBRE ROBO Y HURTO DE VEHICULOS Tentativa de Hurto de Vehículo Articulo 4. Quien iniciare la ejecución de un delito de hurto de vehículo automotor, aun cuando no se produzca la consumación del mismo, será castigado con pena de 2 a 4 años de prisión. Tentativa de Robo de Vehículo Articulo 7. El que iniciare la ejecución de un delito de vehículo automotor, aun cuando no logre su consumación, será castigado con pena de 6 a 7 años de presidio.
  • 15. BIBLIOGRAFIA Rodrigo Rivera, MANUAL DE DERECHO PENAL. Editorial Rincon. 2012.  Hernando Aveledo, LECCIONES DE DERECHO PENAL. Editorial Vadell.2010 