SlideShare una empresa de Scribd logo
Tentativa: Se dice que la tentativa está presente cuando, con el objetivo de
cometer un delito, ha comenzado alguien su ejecución por medios apropiados
pero no se consuma por causas ajenas a su voluntad.
Art. 2 del Codigo Penal Dominicano:
Toda tentativa de crimen podrá ser considerada como el mismo crimen, cuando se
manifieste con un principio de ejecución, o cuando el culpable, a pesar de haber
hecho cuanto estaba de su parte para consumarlo, no logra su propósito por
causas independientes de su voluntad, quedando estas circunstancias sujetas a la
apreciación de los jueces.
Delito Frustrado:
Frustración o delito frustrado se presenta cuando alguien ha realizado, con el
objeto de cometer un delito, todo lo que es necesario para consumarlo, y sin
embargo no lo ha logrado por circunstancias independientes de su voluntad.
Delito Consumado:
Se entiende por consumación la completa realización de la conducta descrita en el
tipo por el legislador. Los actos del agente que quedan más allá de la
consumación no forman parte del tipo. Si el tipo exige además un resultado
separado espacio-temporalmente, la producción de éste es la consumación. En
aquellos delitos que pueden considerarse de resultado instantáneo, la
consumación coincide con la producción de dicho efecto. En los llamados delitos
de mera actividad (allanamiento de morada, por ejemplo), la consumación del tipo
se produce con la realización de la conducta, sin que sea precisa la producción de
un resultado, que no se exige. La realización parcial del tipo, esto es, la no
consumación da lugar a la tentativa.
Delito intentado
Delito intentado consiste en ejecutar uno o más actos encaminados directamente
a procurar la realización del delito, sin que éste llegue a verificarse; así, es preciso
que se justifique la intención directa del agente, para que el delito se compruebe.
Delito Imposible
La doctrina tradicional dice que el delito puede ser imposible:
A) Cuando los médios utilizados no son los adecuados para ejecutar el hecho,
(pretender matar a alguien con una pistola de juguete). En este caso es imposible
la ejecución por la idoneidad de los médios utilizados.
B) Cuando se actua sobre inexistencia de objeto, (matar a un cadaver)
Imposibilidad de ejecución.
Incriminación
Atribución de un delito, culpa o defecto a algo
Culpabilidad
La culpabilidad, en Derecho penal, es la conciencia de la antijuridicidad de la
conducta, es decir supone la reprochabilidad del hecho ya calificado
como típico y antijurídico, fundada en el desacato del autor frente al Derecho por
medio de su conducta, mediante la cual menoscaba la confianza general en la
vigencia de las normas.1 El problema de la culpabilidad es central en el Derecho
penal, por cuanto determina finalmente la posibilidad de ejercicio del ius puniendi.
Responsabilidad
La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le
permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos,
siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de
dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral.
La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa
directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna
cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que
pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de
alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la
dirección en una actividad.
El dolo
En Derecho, el dolo (variante en latín vulgar de la palabra clásica dolus) es la
voluntad deliberada (elemento volitivo) de cometer un delito a sabiendas de su
ilicitud (elemento intelectivo, intelectual o cognitivo). En los actos jurídicos, el dolo
implica la voluntad maliciosa de engañar a alguien o de incumplir una obligación
contraída.
El error
El error es la falsa representación mental de un objeto de conocimiento por
ignorancia, o falta de conocimiento pleno sobre un objeto, o por falta de raciocinio,
una intelección defectuosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza del dolo en el campo penal
La naturaleza del  dolo en el campo penalLa naturaleza del  dolo en el campo penal
La naturaleza del dolo en el campo penal
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Resumen todos los temas Penal
Resumen todos los temas PenalResumen todos los temas Penal
Resumen todos los temas Penal
johanita01
 
Dolo
DoloDolo
El dolo y la culpa
El dolo y la culpaEl dolo y la culpa
El dolo y la culpa
mariajosesanchez990
 
Iter criminis iii
Iter criminis iiiIter criminis iii
Iter criminis iii
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
bv
 
Iter criminis penal
Iter criminis penalIter criminis penal
Iter criminis penal
KRISTHIANS Chumpitaz Pariona
 
Dolo y culpa
Dolo y culpaDolo y culpa
La culpabilidad.
La culpabilidad.La culpabilidad.
La culpabilidad.
valepant
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
drpaultenorio
 
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlosPresentacion derecho penal  iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
jeanjaspe1
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
Stefany Simpzon
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Pedro Rodriguez
 
Delito culpa
Delito culpaDelito culpa
Delito culpa
pruebados
 
La inculpabilidad
La inculpabilidadLa inculpabilidad
La inculpabilidad
adrianagarciaflores
 
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURAITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Clase dolo, culpa y p -
Clase   dolo, culpa y p -Clase   dolo, culpa y p -
Clase dolo, culpa y p -
abogadopedrogordillo
 

La actualidad más candente (18)

La naturaleza del dolo en el campo penal
La naturaleza del  dolo en el campo penalLa naturaleza del  dolo en el campo penal
La naturaleza del dolo en el campo penal
 
Resumen todos los temas Penal
Resumen todos los temas PenalResumen todos los temas Penal
Resumen todos los temas Penal
 
Dolo
DoloDolo
Dolo
 
El dolo y la culpa
El dolo y la culpaEl dolo y la culpa
El dolo y la culpa
 
Iter criminis iii
Iter criminis iiiIter criminis iii
Iter criminis iii
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Iter criminis penal
Iter criminis penalIter criminis penal
Iter criminis penal
 
Dolo y culpa
Dolo y culpaDolo y culpa
Dolo y culpa
 
La culpabilidad.
La culpabilidad.La culpabilidad.
La culpabilidad.
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
 
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlosPresentacion derecho penal  iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
 
Delito culpa
Delito culpaDelito culpa
Delito culpa
 
La inculpabilidad
La inculpabilidadLa inculpabilidad
La inculpabilidad
 
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURAITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
 
Clase dolo, culpa y p -
Clase   dolo, culpa y p -Clase   dolo, culpa y p -
Clase dolo, culpa y p -
 

Similar a Definiciones contenido

Exp0 penal.[1]
Exp0 penal.[1]Exp0 penal.[1]
Exp0 penal.[1]
Susie' Alvarez
 
derecho penal
derecho penal derecho penal
derecho penal
krinanaz
 
INF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptxINF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptx
GilbertoMosquera4
 
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENALLA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
jefaturasanpedro12
 
Derecho clase de Fundamentos del derecho penal
Derecho clase de Fundamentos del derecho penalDerecho clase de Fundamentos del derecho penal
Derecho clase de Fundamentos del derecho penal
RosaEsmeraldaInzunza
 
Sesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte General
Sesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte GeneralSesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte General
Sesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte General
ZzonyaDHuerta
 
Derecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte GeneralDerecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte General
Jose Benitez
 
El iter criminis
El iter criminisEl iter criminis
Informe naivis sarmiento
Informe naivis sarmientoInforme naivis sarmiento
Informe naivis sarmiento
naivissarmiento
 
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunibleMapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Jesus hernandez maestria
 
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdfESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
Liliana Martínez
 
Resumen del curso derecho penal
Resumen del curso derecho penal Resumen del curso derecho penal
Resumen del curso derecho penal
Jesus Hernando Baena A
 
Causas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delitoCausas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delito
Jhosmer Puente
 
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptxDERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
KENJYJOHANREYESPONCE
 
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
majo_soteldo
 
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
majo_soteldo
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Cynthia Maldonado
 
Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)
Gina Tosiani Lotito
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
Gina Tosiani Lotito
 
Toria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a wordToria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a word
kazuoshi
 

Similar a Definiciones contenido (20)

Exp0 penal.[1]
Exp0 penal.[1]Exp0 penal.[1]
Exp0 penal.[1]
 
derecho penal
derecho penal derecho penal
derecho penal
 
INF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptxINF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptx
 
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENALLA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
LA NATURALEZA DEL DOLO EN EL CAMPO PENAL
 
Derecho clase de Fundamentos del derecho penal
Derecho clase de Fundamentos del derecho penalDerecho clase de Fundamentos del derecho penal
Derecho clase de Fundamentos del derecho penal
 
Sesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte General
Sesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte GeneralSesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte General
Sesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte General
 
Derecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte GeneralDerecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte General
 
El iter criminis
El iter criminisEl iter criminis
El iter criminis
 
Informe naivis sarmiento
Informe naivis sarmientoInforme naivis sarmiento
Informe naivis sarmiento
 
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunibleMapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
 
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdfESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
ESPECIALES FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO DERECHO PENAL.pdf
 
Resumen del curso derecho penal
Resumen del curso derecho penal Resumen del curso derecho penal
Resumen del curso derecho penal
 
Causas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delitoCausas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delito
 
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptxDERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
 
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
 
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
 
Toria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a wordToria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a word
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Definiciones contenido

  • 1. Tentativa: Se dice que la tentativa está presente cuando, con el objetivo de cometer un delito, ha comenzado alguien su ejecución por medios apropiados pero no se consuma por causas ajenas a su voluntad. Art. 2 del Codigo Penal Dominicano: Toda tentativa de crimen podrá ser considerada como el mismo crimen, cuando se manifieste con un principio de ejecución, o cuando el culpable, a pesar de haber hecho cuanto estaba de su parte para consumarlo, no logra su propósito por causas independientes de su voluntad, quedando estas circunstancias sujetas a la apreciación de los jueces. Delito Frustrado: Frustración o delito frustrado se presenta cuando alguien ha realizado, con el objeto de cometer un delito, todo lo que es necesario para consumarlo, y sin embargo no lo ha logrado por circunstancias independientes de su voluntad. Delito Consumado: Se entiende por consumación la completa realización de la conducta descrita en el tipo por el legislador. Los actos del agente que quedan más allá de la consumación no forman parte del tipo. Si el tipo exige además un resultado separado espacio-temporalmente, la producción de éste es la consumación. En aquellos delitos que pueden considerarse de resultado instantáneo, la consumación coincide con la producción de dicho efecto. En los llamados delitos de mera actividad (allanamiento de morada, por ejemplo), la consumación del tipo se produce con la realización de la conducta, sin que sea precisa la producción de un resultado, que no se exige. La realización parcial del tipo, esto es, la no consumación da lugar a la tentativa. Delito intentado Delito intentado consiste en ejecutar uno o más actos encaminados directamente a procurar la realización del delito, sin que éste llegue a verificarse; así, es preciso que se justifique la intención directa del agente, para que el delito se compruebe. Delito Imposible La doctrina tradicional dice que el delito puede ser imposible: A) Cuando los médios utilizados no son los adecuados para ejecutar el hecho, (pretender matar a alguien con una pistola de juguete). En este caso es imposible la ejecución por la idoneidad de los médios utilizados.
  • 2. B) Cuando se actua sobre inexistencia de objeto, (matar a un cadaver) Imposibilidad de ejecución. Incriminación Atribución de un delito, culpa o defecto a algo Culpabilidad La culpabilidad, en Derecho penal, es la conciencia de la antijuridicidad de la conducta, es decir supone la reprochabilidad del hecho ya calificado como típico y antijurídico, fundada en el desacato del autor frente al Derecho por medio de su conducta, mediante la cual menoscaba la confianza general en la vigencia de las normas.1 El problema de la culpabilidad es central en el Derecho penal, por cuanto determina finalmente la posibilidad de ejercicio del ius puniendi. Responsabilidad La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral. La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad. El dolo En Derecho, el dolo (variante en latín vulgar de la palabra clásica dolus) es la voluntad deliberada (elemento volitivo) de cometer un delito a sabiendas de su ilicitud (elemento intelectivo, intelectual o cognitivo). En los actos jurídicos, el dolo implica la voluntad maliciosa de engañar a alguien o de incumplir una obligación contraída. El error El error es la falsa representación mental de un objeto de conocimiento por ignorancia, o falta de conocimiento pleno sobre un objeto, o por falta de raciocinio, una intelección defectuosa.