SlideShare una empresa de Scribd logo
El demonio y la señorita
prym
Universidad Yacambu
Vicerrectorado
Académico
Facultad de
Humanidades
Integrantes:
Luzciel Montesinos
Sarahy Urbina
Génesis Sandoval
Romero Rodolfo
Índice
o Biografía de paulo 
o Introducción
o Resumen de la obra
o Elementos presentes en la obra 
•  tema
• tipo de narrador
• ambiente
• tiempo 
• personajes
o Conclusión 
o Frases para reflexionar
Introducción
o Es un libro escrito por Paulo Coelho.
o Ocurre en un pueblo llamado Viscos.
o La llegada de un extranjero que trae un acompañante,
el demonio, hace que el pueblo se dividida por la
codicia, cobardía y el miedo.
o Su propósito era descubrir la auténtica naturaleza del
ser humano.
o Una joven es elegida por el mal para contestar está
pregunta ¿El ser humano es bueno o malo?
Genesis Sandoval
Biografía
o Paulo Coelho(Río de Janeiro en 1947).
o Narrador, periodista y guionista de televisión
brasileño.
o Humanista polifacético.
o Se ha adentrado en el mundo de la música, la prensa,
el teatro y la televisión.
o Su familia era de clase media alta.
o Recibió una educación primaria y secundaria a cargo
de los jesuitas.
o Comenzó a cursar estudios superiores de Derecho.
o Ejerció la docencia como profesor de teatro.
Genesis Sandoval
o 1981 viajó a Holanda.
o Jean se convirtió en su maestro, introdujo a Coelho
en la hermandad RAM (Regnum Agnum Mundi).
o Fue nombrado caballero de dicha orden.
o Escribió libros como=
• Diario de un mago.
• El Alquimista.
• La quinta montaña.
• Manual del guerrero de la luz.
• Veronika decide morir.
• El demonio y la señorita Prym.
• Once minutos. Genesis Sandoval
ELMENTOS
PRESENTES EN LA
NOVELADualidad entre el
bien
y el mal
Dualidad entre el
bien
y el mal
Tipo de
Narrador
Narrador
omnisciente
El AmbienteEl Ambiente El poblado de
Visco
El poblado de
Visco
TiempoTiempo
-Presente
-Pasado(historia
y leyendas)
-Futuro(acciones
o planes)
-Presente
-Pasado(historia
y leyendas)
-Futuro(acciones
o planes)
Luzciel
personaje
s
Luzciel
Conclusion
Pueblo
bondado
so y
honrado
Avaricioso
y pecador
Esta obra nos
pretende
demostrar la
maldad innata
del ser humano.
¿qué serias
capaz de
hacer, por
dinero?
¿hasta dónde puede
llegar el hombre con
tal de alcanzar sus
ambiciones?
Luzciel
FRASES PARA REFLEXIONAR
• “Dependiendo de las condiciones, todos los seres
humanos de la tierra estamos dispuestos a hacer
el mal” P 28.
• “Ósea que el bien y el mal tienen el mismo
rostro: todo depende de la época en que se
cruzan en el camino de cada ser humano” P 50.
• “… el silencio no siempre significa “si”;
generalmente solo demuestra la incapacidad de
las personas para reaccionar de inmediato” P
162.
• “Que la vida sea corta o larga depende de la
manera en que la vivamos” P 198.Luzciel
¿que serias capaz de hacer por
dinero?
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
RAFAEL PERNETT
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
josemariaherrera
 
Johan Wolfgang Goethe -Fausto
Johan Wolfgang Goethe -FaustoJohan Wolfgang Goethe -Fausto
Johan Wolfgang Goethe -Fausto
Nelly Rosas Rioja
 
Arguedas, José María
Arguedas, José MaríaArguedas, José María
Arguedas, José María
Benno von Archimboldí
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
Elizabeth Cerda Rozas
 
Tiposdenarradores
Tiposdenarradores Tiposdenarradores
Tiposdenarradores
Paloma Royce Rojas Malebran
 
Los estilos narrativos
Los estilos narrativosLos estilos narrativos
Los estilos narrativos
karlkos
 
Módulo 10 la ciudad y los perros
Módulo 10 la ciudad y los perrosMódulo 10 la ciudad y los perros
Módulo 10 la ciudad y los perros
silgorod
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
Soila Lechuga Fresca
 
Teatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantesTeatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantes
santiagomoralesonaargus
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
paredon75
 
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
PatricioEduardoAniir
 
GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medio
educacion
 
Guia texto dramatico
Guia texto dramaticoGuia texto dramatico
Guia texto dramatico
Mane Ayala
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático
DeR3K21
 
Literatura de viajes- Guía de lectura
Literatura  de viajes- Guía de lecturaLiteratura  de viajes- Guía de lectura
Literatura de viajes- Guía de lectura
Bibliotecadicoruna
 
Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
96062107879
 
Evolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruanaEvolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruana
antonioclarosroman
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
France Carbajal
 
Origen y evolución de la dramática.
Origen y evolución de la dramática.Origen y evolución de la dramática.
Origen y evolución de la dramática.
Natalia Casas
 

La actualidad más candente (20)

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Johan Wolfgang Goethe -Fausto
Johan Wolfgang Goethe -FaustoJohan Wolfgang Goethe -Fausto
Johan Wolfgang Goethe -Fausto
 
Arguedas, José María
Arguedas, José MaríaArguedas, José María
Arguedas, José María
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
Tiposdenarradores
Tiposdenarradores Tiposdenarradores
Tiposdenarradores
 
Los estilos narrativos
Los estilos narrativosLos estilos narrativos
Los estilos narrativos
 
Módulo 10 la ciudad y los perros
Módulo 10 la ciudad y los perrosMódulo 10 la ciudad y los perros
Módulo 10 la ciudad y los perros
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
 
Teatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantesTeatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantes
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
 
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
 
GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medio
 
Guia texto dramatico
Guia texto dramaticoGuia texto dramatico
Guia texto dramatico
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático
 
Literatura de viajes- Guía de lectura
Literatura  de viajes- Guía de lecturaLiteratura  de viajes- Guía de lectura
Literatura de viajes- Guía de lectura
 
Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
 
Evolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruanaEvolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruana
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 
Origen y evolución de la dramática.
Origen y evolución de la dramática.Origen y evolución de la dramática.
Origen y evolución de la dramática.
 

Similar a El demonio y la señorita prym

John steinbeck
John steinbeckJohn steinbeck
John steinbeck
Santiago Pérez Isasi
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
Pedro Daniel Veas Vegas
 
Biblio arenal-filosofía
Biblio arenal-filosofíaBiblio arenal-filosofía
Biblio arenal-filosofía
Dolores Salguero González
 
Docente; inemar
Docente; inemarDocente; inemar
Docente; inemar
Marine Cañar Camacho
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
lenguaiesocouto
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
elaretino
 
Yerko02
Yerko02Yerko02
Yerko02
guest04b49f
 
Docente; inemar
Docente; inemarDocente; inemar
Docente; inemar
Marine Cañar Camacho
 
201008191422430.nm2 tipos de mundo (2)
201008191422430.nm2 tipos de mundo (2)201008191422430.nm2 tipos de mundo (2)
201008191422430.nm2 tipos de mundo (2)
Grace Palma Montecinos
 
Narrativa Fantastica
Narrativa Fantastica Narrativa Fantastica
Narrativa Fantastica
Grace Palma Montecinos
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Géneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CHGéneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CH
cristianchusin2
 
El lugar sin límites
El lugar sin límitesEl lugar sin límites
El lugar sin límites
Giro Sin Tornillo
 
Viaje al reino de los deseos
Viaje al reino de los deseosViaje al reino de los deseos
Viaje al reino de los deseos
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Autores del Realismo
Autores del RealismoAutores del Realismo
Autores del Realismo
AntonioNDominguez
 
6. mario vargas llosa
6. mario vargas llosa6. mario vargas llosa
6. mario vargas llosa
María Belén García Llamas
 
Tipos de mundo
Tipos de mundoTipos de mundo
Tipos de mundo
cigonzalezquiroz
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
La familia de Pascual Duarte como novela picaresca
La familia de Pascual Duarte como novela picarescaLa familia de Pascual Duarte como novela picaresca
La familia de Pascual Duarte como novela picaresca
Ana Alonso
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
CastilloAguilera
 

Similar a El demonio y la señorita prym (20)

John steinbeck
John steinbeckJohn steinbeck
John steinbeck
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
 
Biblio arenal-filosofía
Biblio arenal-filosofíaBiblio arenal-filosofía
Biblio arenal-filosofía
 
Docente; inemar
Docente; inemarDocente; inemar
Docente; inemar
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
 
Yerko02
Yerko02Yerko02
Yerko02
 
Docente; inemar
Docente; inemarDocente; inemar
Docente; inemar
 
201008191422430.nm2 tipos de mundo (2)
201008191422430.nm2 tipos de mundo (2)201008191422430.nm2 tipos de mundo (2)
201008191422430.nm2 tipos de mundo (2)
 
Narrativa Fantastica
Narrativa Fantastica Narrativa Fantastica
Narrativa Fantastica
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
 
Géneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CHGéneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CH
 
El lugar sin límites
El lugar sin límitesEl lugar sin límites
El lugar sin límites
 
Viaje al reino de los deseos
Viaje al reino de los deseosViaje al reino de los deseos
Viaje al reino de los deseos
 
Autores del Realismo
Autores del RealismoAutores del Realismo
Autores del Realismo
 
6. mario vargas llosa
6. mario vargas llosa6. mario vargas llosa
6. mario vargas llosa
 
Tipos de mundo
Tipos de mundoTipos de mundo
Tipos de mundo
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
 
La familia de Pascual Duarte como novela picaresca
La familia de Pascual Duarte como novela picarescaLa familia de Pascual Duarte como novela picaresca
La familia de Pascual Duarte como novela picaresca
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 

El demonio y la señorita prym

  • 1. El demonio y la señorita prym Universidad Yacambu Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Integrantes: Luzciel Montesinos Sarahy Urbina Génesis Sandoval Romero Rodolfo
  • 2. Índice o Biografía de paulo  o Introducción o Resumen de la obra o Elementos presentes en la obra  •  tema • tipo de narrador • ambiente • tiempo  • personajes o Conclusión  o Frases para reflexionar
  • 3. Introducción o Es un libro escrito por Paulo Coelho. o Ocurre en un pueblo llamado Viscos. o La llegada de un extranjero que trae un acompañante, el demonio, hace que el pueblo se dividida por la codicia, cobardía y el miedo. o Su propósito era descubrir la auténtica naturaleza del ser humano. o Una joven es elegida por el mal para contestar está pregunta ¿El ser humano es bueno o malo? Genesis Sandoval
  • 4. Biografía o Paulo Coelho(Río de Janeiro en 1947). o Narrador, periodista y guionista de televisión brasileño. o Humanista polifacético. o Se ha adentrado en el mundo de la música, la prensa, el teatro y la televisión. o Su familia era de clase media alta. o Recibió una educación primaria y secundaria a cargo de los jesuitas. o Comenzó a cursar estudios superiores de Derecho. o Ejerció la docencia como profesor de teatro. Genesis Sandoval
  • 5. o 1981 viajó a Holanda. o Jean se convirtió en su maestro, introdujo a Coelho en la hermandad RAM (Regnum Agnum Mundi). o Fue nombrado caballero de dicha orden. o Escribió libros como= • Diario de un mago. • El Alquimista. • La quinta montaña. • Manual del guerrero de la luz. • Veronika decide morir. • El demonio y la señorita Prym. • Once minutos. Genesis Sandoval
  • 6. ELMENTOS PRESENTES EN LA NOVELADualidad entre el bien y el mal Dualidad entre el bien y el mal Tipo de Narrador Narrador omnisciente El AmbienteEl Ambiente El poblado de Visco El poblado de Visco TiempoTiempo -Presente -Pasado(historia y leyendas) -Futuro(acciones o planes) -Presente -Pasado(historia y leyendas) -Futuro(acciones o planes) Luzciel
  • 8. Conclusion Pueblo bondado so y honrado Avaricioso y pecador Esta obra nos pretende demostrar la maldad innata del ser humano. ¿qué serias capaz de hacer, por dinero? ¿hasta dónde puede llegar el hombre con tal de alcanzar sus ambiciones? Luzciel
  • 9. FRASES PARA REFLEXIONAR • “Dependiendo de las condiciones, todos los seres humanos de la tierra estamos dispuestos a hacer el mal” P 28. • “Ósea que el bien y el mal tienen el mismo rostro: todo depende de la época en que se cruzan en el camino de cada ser humano” P 50. • “… el silencio no siempre significa “si”; generalmente solo demuestra la incapacidad de las personas para reaccionar de inmediato” P 162. • “Que la vida sea corta o larga depende de la manera en que la vivamos” P 198.Luzciel
  • 10. ¿que serias capaz de hacer por dinero? GRACIAS