SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
ESCUELA
PROFESIONAL DE DERECHO
Alumno:
- Fabrizio Flores Plasencia
Curso:
- Computación
Profesor:
- Ing. Darwin Ivan Espino Muñoz
Trujillo, 15 de Mayo, 2016
ÍNDICE
DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO:
2
DENOMINACIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO
CARACTERES DEL DERECHO DEL TRABAJO
ES UN DERECHO DINÁMICO:
ES UN DERECHO DE INTEGRACIÓN SOCIAL:
Ya que sus principios y normas obedecen al interés general.
ES UN DERECHO DE GRAN FUERZA EXPANSIVA:
UBICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO
EL DERECHO DEL TRABAJO
1. DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO:
Se puede decir, que la conceptualización del Derecho del Trabajo, está
conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las
relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias
ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecuta, su pleno desarrollo como
3
persona humana; y a la comunidad la efectiva integración del individuo en el cuerpo
social, y la regularización de los conflictos entre los sujetos de estas relaciones.
Lacónicamente su fin es la Protección del Trabajador por consiguiente sus
elementos principales son:
● El Trabajo Humano Libre y Personal.
● La Relación de Dependencia, caracterizada por la subordinación y el trabajo
efectuado por cuenta ajena.
● El pago de la Remuneración como Contraprestación.
El fenómeno social del trabajo genera unas relaciones asimétricas entre las partes
contratantes, en las que por lo general existe una parte Fuerte (el Empleador) y una
parte Débil (el Empleado). Por ello, el Derecho Laboral tiene una función tuitiva con
respecto al trabajador, tendiendo sus normas a restringir la libertad de empresa
para proteger a la parte débil frente a la fuerte, y persiguiendo así fines de
estr
uctu
raci
ón
soci
al
tutel
ada
.
4
2. DENOMINACIONES DEL DERECHO DEL
TRABAJO
El Derecho del Trabajo, como una Rama Jurídica de relativa y reciente data, y en
constante evolución, ha recibido diversidad de denominaciones.
En sus comienzos se le conoció con el nombre de Legislación Industrial o Derecho
Industrial, posteriormente se le catalogó como Legislación Obrera o Derecho
Obrero, en marcándole dentro de la esfera del Derecho Social. Pero en la
actualidad tanto la Organización Mundial del Trabajo (OIT), como las Doctrinas y
Cátedras Universitarias, se refieren a esta área jurídica como el “Derecho del
Trabajo”, nuestra reglamentación adopta esta nomenclatura jurídica, aunque
últimamente tomando como denominación el de “Derecho Laboral”.
5
3. CARACTERESDEL DERECHO DEL TRABAJO
3.1. ES UN DERECHO DINÁMICO:
Se encuentra en constante evolución, que surge de la realidad social.
Porque regula las relaciones Jurídicas-Laborales, establecidas entre los
dos polos de la Sociedad Capitalista. Y debido a los grandes choques de
sus intereses protegidos, vemos que tiene un carácter inconcluso. Es así
como se ha visto a lo largo de la Historia Jurídica de Venezuela, donde se
plasma un serial de Códigos y Leyes que en las últimas décadas han sido
reorganizadas y adecuadas a los momentos vivenciales.
3.2. ES UN DERECHO DE INTEGRACIÓN SOCIAL:
Ya que sus principios y normas obedecen al interés general.
3.3. ES UN DERECHO DE GRAN FUERZA EXPANSIVA:
Debido a que nació protegiendo a los Obreros y luego a los Empleados.
Hoy en día posee una cobertura muy amplia ya que Regula Deberes y
Derechos de Empleados y Empleadores Obreros o Patronos. Por otra
parte, norma todo lo referente al Salario, Horas de Trabajo, Seguridad
Laboral, Despidos Justificados e Injustificados, Contratos Individuales,
Sindicatos, Huelgas y otros.
6
● Es un Derecho Profesional: se ocupa del Hombre por el solo hecho
de la Profesión o Trabajo.
● Es un Derecho Imperativo: como Norma del Derecho Público, es
Imperativo, y por lo tanto no pueden renunciarse ni relajarse por
convenios particulares.
● Es un Derecho Autónomo: tiene autonomía científica, legislativa y
didáctica que le permite resolver de motu propio el objeto de la materia.
Esa independencia no es absoluta ni se trata de un derecho de
excepción: la autonomía es más bien relativa, ya que el derecho está
interrelacionado entre sus distintas partes.
● Es un Derecho Concreto y Actual: si bien es cierto que en la Ley del
Trabajo, existen normas de carácter abstracto, la normativa esta
adaptada a las necesidades del País, teniendo en cuenta la diversidad
de Sexos, los Regímenes Especiales de Trabajo, el Trabajo de
Menores, Aprendices, Mujeres, Trabajadores Domésticos, Conserjes,
Trabajadores a Domicilio, Deportistas y Trabajadores Rurales.
4. UBICACIÓN DEL DERECHO DEL
TRABAJO
Entre los Tratadistas aun se discute si la Naturaleza Jurídica del Derecho del
Trabajo o Derecho Laboral, es de orden Público o Privado. Unos opinan que para
saber si la norma es de Derecho Público hay que analizar la Relación Jurídica
existente, por ello será pública si la norma que lo rige es de carácter público.
Otros, para determinar su Naturaleza, se refieren a los sujetos intervinientes en
esta relación, determinando que si los sujetos antedichos son de Derecho Privado,
la relación lógicamente es de Derecho Privado o viceversa.
7
Se debe señalar, que el Derecho del Trabajo, no puede ser calificado en ninguna
de las dos ramas tradicionales del Derecho, Público o Privado, ya que esta
constituido por reglas convergentes de ambas categorías, y no siempre aparecen
normas netamente diferenciadas de carácter Público o Privado.
Doctrinariamente, se lo considera como Derecho Público, Derecho Privado e
inclusive como un “Derecho Mixto”. En materia de Derecho Individual prevalece el
orden público, se trata de un Derecho Privado limitado por el Orden Público
Laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
Hendrick Rodriguez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
alexanderurbano
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Sergio J. Paniagua
 
Unidad i legislación
Unidad i legislaciónUnidad i legislación
Unidad i legislaciónDiego Tapias
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
mischelle24
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Power point tema 1 (FOL) Antonio
Power point tema 1 (FOL) AntonioPower point tema 1 (FOL) Antonio
Power point tema 1 (FOL) Antonio
AAntoniio93
 
Clases de derecho laboral[1]
Clases de derecho laboral[1]Clases de derecho laboral[1]
Clases de derecho laboral[1]anabelenortega
 
derechos laborales
derechos laboralesderechos laborales
derechos laborales
adrianalepage
 
Servicio doméstico en colombia
Servicio doméstico en colombiaServicio doméstico en colombia
Servicio doméstico en colombiaFUCN
 
Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
katehenao1234
 
Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012
simelochupamedejo
 
Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012
Cesar XD
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldanEnsayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
DanielRoldan38
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
LlendryR
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
tecnicas
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Unidad i legislación
Unidad i legislaciónUnidad i legislación
Unidad i legislación
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Power point tema 1 (FOL) Antonio
Power point tema 1 (FOL) AntonioPower point tema 1 (FOL) Antonio
Power point tema 1 (FOL) Antonio
 
Clases de derecho laboral[1]
Clases de derecho laboral[1]Clases de derecho laboral[1]
Clases de derecho laboral[1]
 
derechos laborales
derechos laboralesderechos laborales
derechos laborales
 
Servicio doméstico en colombia
Servicio doméstico en colombiaServicio doméstico en colombia
Servicio doméstico en colombia
 
Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
 
Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012
 
Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldanEnsayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 

Destacado

tecnologia informatica
tecnologia informaticatecnologia informatica
tecnologia informatica
yeison rincon rodriguez
 
Correos electronicos espino
Correos electronicos espinoCorreos electronicos espino
Correos electronicos espino
GABRIELA ESPINO
 
Diseño y evaluacion de un proyecto
Diseño y evaluacion de un proyectoDiseño y evaluacion de un proyecto
Diseño y evaluacion de un proyecto
Albanis Rojas Acevedo
 
Self esteem hindrance
Self esteem  hindranceSelf esteem  hindrance
Self esteem hindrance
ssefhedi
 
Albanis rojas
Albanis rojasAlbanis rojas
Albanis rojas
Albanis Rojas Acevedo
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Fabrizio Flores Plasencia
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
GABRIELA ESPINO
 
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
deicy tristancho
 
tecnologia informatica
tecnologia informaticatecnologia informatica
tecnologia informatica
harold diaz
 
senior_seminar_presentaion
senior_seminar_presentaionsenior_seminar_presentaion
senior_seminar_presentaionSarah Sansone
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Yenni lópez actividad1_2mapac.pdf
Yenni lópez actividad1_2mapac.pdfYenni lópez actividad1_2mapac.pdf
Yenni lópez actividad1_2mapac.pdf
YENNI LOPEZ MOSQUERA
 
USAJobs Resume
USAJobs ResumeUSAJobs Resume
USAJobs ResumeRyan Love
 
Живая вывеска
Живая вывеска Живая вывеска
Живая вывеска
АРТ РПК
 
3D дизайн для магазинов и офисов
3D дизайн для магазинов и офисов3D дизайн для магазинов и офисов
3D дизайн для магазинов и офисов
АРТ РПК
 
Авиа сувениры
Авиа сувенирыАвиа сувениры
Авиа сувениры
АРТ РПК
 
CV - Harvey F Davis III
CV - Harvey F Davis IIICV - Harvey F Davis III
CV - Harvey F Davis IIIHarvey Davis
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 

Destacado (18)

tecnologia informatica
tecnologia informaticatecnologia informatica
tecnologia informatica
 
Correos electronicos espino
Correos electronicos espinoCorreos electronicos espino
Correos electronicos espino
 
Diseño y evaluacion de un proyecto
Diseño y evaluacion de un proyectoDiseño y evaluacion de un proyecto
Diseño y evaluacion de un proyecto
 
Self esteem hindrance
Self esteem  hindranceSelf esteem  hindrance
Self esteem hindrance
 
Albanis rojas
Albanis rojasAlbanis rojas
Albanis rojas
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
 
tecnologia informatica
tecnologia informaticatecnologia informatica
tecnologia informatica
 
senior_seminar_presentaion
senior_seminar_presentaionsenior_seminar_presentaion
senior_seminar_presentaion
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Yenni lópez actividad1_2mapac.pdf
Yenni lópez actividad1_2mapac.pdfYenni lópez actividad1_2mapac.pdf
Yenni lópez actividad1_2mapac.pdf
 
USAJobs Resume
USAJobs ResumeUSAJobs Resume
USAJobs Resume
 
Живая вывеска
Живая вывеска Живая вывеска
Живая вывеска
 
3D дизайн для магазинов и офисов
3D дизайн для магазинов и офисов3D дизайн для магазинов и офисов
3D дизайн для магазинов и офисов
 
Авиа сувениры
Авиа сувенирыАвиа сувениры
Авиа сувениры
 
CV - Harvey F Davis III
CV - Harvey F Davis IIICV - Harvey F Davis III
CV - Harvey F Davis III
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 

Similar a El derecho del trabajo

Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
SharonRojas10
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralHEDI1616
 
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral  Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
rosse gonzalez
 
Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.
Ministerio de energía electrica
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
luisana malave medina
 
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
LuisRamrezSnchez2
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
Yolanda Marquez Aguilar
 
Revistaderecholaboralmaribytpdf
RevistaderecholaboralmaribytpdfRevistaderecholaboralmaribytpdf
Revistaderecholaboralmaribytpdf
maribyt brizuela
 
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajoAntecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
Evert Uzcategui
 
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdflegislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
VnicioVilla
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Rubén Flores Montesinos
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboralnellyq
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
anabel mora
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
CODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO ICODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO I
Videoconferencias UTPL
 
Modulo de legislacion_laboral
Modulo de legislacion_laboralModulo de legislacion_laboral
Modulo de legislacion_laboral
Daniel Santos Cogollo
 

Similar a El derecho del trabajo (20)

Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboral
 
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral  Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
 
Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
2. NATURALEZA, FUENTES E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
 
Revistaderecholaboralmaribytpdf
RevistaderecholaboralmaribytpdfRevistaderecholaboralmaribytpdf
Revistaderecholaboralmaribytpdf
 
Temas de 2da. unidad
Temas de 2da. unidad Temas de 2da. unidad
Temas de 2da. unidad
 
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajoAntecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
 
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdflegislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
 
Interrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabajInterrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabaj
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
CODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO ICODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO I
 
Modulo de legislacion_laboral
Modulo de legislacion_laboralModulo de legislacion_laboral
Modulo de legislacion_laboral
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

El derecho del trabajo

  • 1. “Año de la consolidación del Mar de Grau” ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Alumno: - Fabrizio Flores Plasencia Curso: - Computación Profesor: - Ing. Darwin Ivan Espino Muñoz Trujillo, 15 de Mayo, 2016 ÍNDICE DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO:
  • 2. 2 DENOMINACIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO CARACTERES DEL DERECHO DEL TRABAJO ES UN DERECHO DINÁMICO: ES UN DERECHO DE INTEGRACIÓN SOCIAL: Ya que sus principios y normas obedecen al interés general. ES UN DERECHO DE GRAN FUERZA EXPANSIVA: UBICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO EL DERECHO DEL TRABAJO 1. DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO: Se puede decir, que la conceptualización del Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecuta, su pleno desarrollo como
  • 3. 3 persona humana; y a la comunidad la efectiva integración del individuo en el cuerpo social, y la regularización de los conflictos entre los sujetos de estas relaciones. Lacónicamente su fin es la Protección del Trabajador por consiguiente sus elementos principales son: ● El Trabajo Humano Libre y Personal. ● La Relación de Dependencia, caracterizada por la subordinación y el trabajo efectuado por cuenta ajena. ● El pago de la Remuneración como Contraprestación. El fenómeno social del trabajo genera unas relaciones asimétricas entre las partes contratantes, en las que por lo general existe una parte Fuerte (el Empleador) y una parte Débil (el Empleado). Por ello, el Derecho Laboral tiene una función tuitiva con respecto al trabajador, tendiendo sus normas a restringir la libertad de empresa para proteger a la parte débil frente a la fuerte, y persiguiendo así fines de estr uctu raci ón soci al tutel ada .
  • 4. 4 2. DENOMINACIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO El Derecho del Trabajo, como una Rama Jurídica de relativa y reciente data, y en constante evolución, ha recibido diversidad de denominaciones. En sus comienzos se le conoció con el nombre de Legislación Industrial o Derecho Industrial, posteriormente se le catalogó como Legislación Obrera o Derecho Obrero, en marcándole dentro de la esfera del Derecho Social. Pero en la actualidad tanto la Organización Mundial del Trabajo (OIT), como las Doctrinas y Cátedras Universitarias, se refieren a esta área jurídica como el “Derecho del Trabajo”, nuestra reglamentación adopta esta nomenclatura jurídica, aunque últimamente tomando como denominación el de “Derecho Laboral”.
  • 5. 5 3. CARACTERESDEL DERECHO DEL TRABAJO 3.1. ES UN DERECHO DINÁMICO: Se encuentra en constante evolución, que surge de la realidad social. Porque regula las relaciones Jurídicas-Laborales, establecidas entre los dos polos de la Sociedad Capitalista. Y debido a los grandes choques de sus intereses protegidos, vemos que tiene un carácter inconcluso. Es así como se ha visto a lo largo de la Historia Jurídica de Venezuela, donde se plasma un serial de Códigos y Leyes que en las últimas décadas han sido reorganizadas y adecuadas a los momentos vivenciales. 3.2. ES UN DERECHO DE INTEGRACIÓN SOCIAL: Ya que sus principios y normas obedecen al interés general. 3.3. ES UN DERECHO DE GRAN FUERZA EXPANSIVA: Debido a que nació protegiendo a los Obreros y luego a los Empleados. Hoy en día posee una cobertura muy amplia ya que Regula Deberes y Derechos de Empleados y Empleadores Obreros o Patronos. Por otra parte, norma todo lo referente al Salario, Horas de Trabajo, Seguridad Laboral, Despidos Justificados e Injustificados, Contratos Individuales, Sindicatos, Huelgas y otros.
  • 6. 6 ● Es un Derecho Profesional: se ocupa del Hombre por el solo hecho de la Profesión o Trabajo. ● Es un Derecho Imperativo: como Norma del Derecho Público, es Imperativo, y por lo tanto no pueden renunciarse ni relajarse por convenios particulares. ● Es un Derecho Autónomo: tiene autonomía científica, legislativa y didáctica que le permite resolver de motu propio el objeto de la materia. Esa independencia no es absoluta ni se trata de un derecho de excepción: la autonomía es más bien relativa, ya que el derecho está interrelacionado entre sus distintas partes. ● Es un Derecho Concreto y Actual: si bien es cierto que en la Ley del Trabajo, existen normas de carácter abstracto, la normativa esta adaptada a las necesidades del País, teniendo en cuenta la diversidad de Sexos, los Regímenes Especiales de Trabajo, el Trabajo de Menores, Aprendices, Mujeres, Trabajadores Domésticos, Conserjes, Trabajadores a Domicilio, Deportistas y Trabajadores Rurales. 4. UBICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO Entre los Tratadistas aun se discute si la Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo o Derecho Laboral, es de orden Público o Privado. Unos opinan que para saber si la norma es de Derecho Público hay que analizar la Relación Jurídica existente, por ello será pública si la norma que lo rige es de carácter público. Otros, para determinar su Naturaleza, se refieren a los sujetos intervinientes en esta relación, determinando que si los sujetos antedichos son de Derecho Privado, la relación lógicamente es de Derecho Privado o viceversa.
  • 7. 7 Se debe señalar, que el Derecho del Trabajo, no puede ser calificado en ninguna de las dos ramas tradicionales del Derecho, Público o Privado, ya que esta constituido por reglas convergentes de ambas categorías, y no siempre aparecen normas netamente diferenciadas de carácter Público o Privado. Doctrinariamente, se lo considera como Derecho Público, Derecho Privado e inclusive como un “Derecho Mixto”. En materia de Derecho Individual prevalece el orden público, se trata de un Derecho Privado limitado por el Orden Público Laboral.