SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO N°
    01


“DERECHO TRIBUTARO Y EL
       TRIBUTO”




        Docente :   MTA. Abog. Wilfredo Vargas Cancino
                          Docente UNJBG-UPT
DERECHO TRIBUTARIO


   CONCEPTO: Conjunto de normas jurídicas que
   se refieren a los tributos, encargada de regularlos
   en sus distintos aspectos (sentido estricto).
                            infracciones tributarias
                                                                          Obligación tributaria
Domicilio fiscal,
etc.                  Representación tributaria



                              Tributo
 Procedimiento
 tributario                                                                  Delitos tributarios

                                                       Deuda tributaria


                                          OBJETO MEDULAR
TERMINOLOGIA O DENOMINACIONES DE
 ESTA DISCIPLINA JURIDICA

a) DERECHO DE LAS CONTRIBUCIONES: en la
   doctrina y legislación de Austria (1906).
b) DERECHO IMPOSITIVO:              En la Doctrina y
   legislación de Alemania (1920) y Suiza (1926).
c) DERECHO FISCAL: En la Doctrina                     y
   legislación de Francia y Argentina.
d) DERECHO TRIBUTARIO: En la Doctrina y
   legislación Italiana, Española, Brasileña, Uruguaya y
   Peruana.

Denominacion Idonea: Derecho Tributario
EL DERECHO TRIBUTARIO COMO DISCIPLINA
         JURIDICA ESTRUCTURAL

I. DERECHO TRIBUTARIO PARTE GENERAL:
   Constituída por las normas generales que consagran los
   principios aplicables a las relaciones tributarias entre el
   Estado y los particulares, de aplicación común a todos y
   cada uno de los tributos. Ejemplo: El Código
   Tributario.
II. DERECHO TRIBUTARIO PARTE ESPECIAL:
    Constituída por las disposiciones específicas que
    regulan los distintos gravamenes que integran el sistema
    tributario nacional. Ejemplo: La Ley del Impuesto
    General a las Ventas, del Impuesto a la Renta y otros.
CONTENIDO Y PERSPECTIVA JURIDICA DEL
         DERECHO TRIBUTARIO


 CONTENIDO: El estudio del tributo desde una
  perspectiva jurídica,
   PERSPECTIVA JURIDICA DEL TRIBUTO
    COMPRENDE:

    a) DERECHO TRIBUTARIO OBJETIVO.-
       Conjunto de normas impositivas que regulan la
       tributación.
    b) DERECHO TRIBUTARIO SUBJETIVO.-
       Capacidad del Estado de crear y percibir
       tributos.
AUTONOMIA DEL DERECHO TRIBUTARIO


 Regla General : Aplicación de la “teoría autonómica
  del derecho”, que pregona o postula la “Unidad del
  Derecho”.
 Héctor Villegas “La autonomía es a la unidad como
  los radios a la esfera”.
 Corriente Doctrinaria Latinoamericana: Concede
  autonomía      científica   y conceptual al derecho
  tributario, dentro de la unidad del derecho (Autonomía
   Relativa).
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON
 OTRAS RAMAS DEL DERECHO


 Justificación de la relación del derecho con otras
  ciencias sociales y del derecho tributario con otras
  ramas del derecho.
 El derecho tributario se relaciona con otras ramas del
  derecho para una mayor explicación y fundamentación
  de su contenido temático.
 El derecho tributario no es una isla jurídica.
PRINCIPALES RELACIONES DEL DERECHO
TIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO


     1. Con el Derecho Constitucional
     2. Con el Derecho Financiero
     3. Con el Derecho Administrativo
     4. Con el Derecho Civil
     5. Con el Derecho Procesal
     6. Con el Derecho Penal
     7. Con el Derecho Internacional
DIVISION DEL DERECHO TRIBUTARIO



El Derecho Tributario admite las siguientes sub ramas:

    1. Derecho Tributario Constitucional
    2. Derecho Tributario Material o Sustantivo
    3. Derecho Tributario Formal o Administrativo
    4. Derecho Tributario Procesal
    5. Derecho Tributario Penal
    6. Derecho Tributario Internacional
PRINCIPIOS HEGEMONICOS DEL
     DERECHO TRIBUTARIO

     CONCEPTO: son aquellos caracteres o rasgos
    principales que permiten diferenciar al derecho
    tributario de otras ramas del derecho.
 DOBLE PERSPECTIVA            DE LOS PRINCIPIOS
  TRIBUTARIOS:
       a. Desde el punto de vista del contribuyente:
          Instrumento de defensa o garantía frente a la
          extralimitación del estado .
       b. Desde el punto de vista del Estado:
            Limitacion para el ejerciio de su potestad
          tributaria (parametro o valla juridica).
CLASIFICACION DE LOS PRINCIPIOS
 HEGEMONICOS DEL DERECHO TRIBUTARIO


a) PRINCIPIOS TRIBUTARIOS OBLIGATORIOS:
  son aquellos que tienen un contenido esencialmente
  jurídico. Ejemplo, Principio de legalidad.


a) PRINCIPIOS TRIBUTARIOS PROGRAMATICOS:
  son aquellos que no tienen un contenido jurídico si no
  que obedecen a razones de Política Fiscal (programa de
  gobierno). Ejemplo “Principio de Igualdad”.
DETERMINACION DE LOS PRINCIPIOS HEGEMONICOS
 DEL DERECHO TRIBUTARIO, EN LA CONSTITUCIÓN
              POLITICA DE 1993


 I. P.T. OBLIGATORIOS: 1)Reserva de la Ley, 2)de
    No Confiscatoriedad y 3)de Respeto a los derechos
    fundamentales      de     la Persona.   (Principios
    estrictamente jurídicos).


 II. P.T. PROGRAMATICOS: Principio de Igualdad
     (Principio no estrictamente jurídico, sino de Política
     Fiscal)
PRINCIPIOS TRIBUTARIOS EN LA
         CONSTITUCION DE 1979:

                                Principio de legalidad


                                   Principio de No
                 PRINCIPIOS       Coinfiscatoriedad
                OBLIGATORIOS
                                    Principio de
                                     publicidad


                                    Principio de
                                   obligatoriedad
  PRINCIPIOS
 TRIBUTARIOS
CONSTITUCIÓN                          Principio de
  DE 1979                             uniformidad
   (Art. 139)
                                  Principio de justicia

                  PRINCIPIOS
                PROGRAMATICOS     Principio de certeza



                                      Principio de
                                     economia en la
                                      racaudacion
PRINCIPIOS TRIBUTARIOS EN LA
            CONSTITUCION DE 1993:

                                 Principio de Reserva
                                       de la Ley



                  PRINCIPIOS       Principio de No
                 OBLIGATORIOS     Coinfiscatoriedad



                                    Principio del
                                   Respeto a los
                                 Derechos Fund.De
  PRINCIPIOS                        la Persona.
 TRIBUTARIOS
CONSTITUCIÓN
  DE 1993
    (Art. 74)




                   PRINCIPIOS        Principio de la
                 PROGRAMATICOS         Igualdad.
EL TRIBUTO: GENERALIDADES


ORIGEN ETIMOLÓGICO
La palabra tributo proviene de la voz Latina “tributum” y que
en los tiempos de Roma equivalía a la de Gabela, que significa
toda imposición pública.

EL TRIBUTO COMO INGRESO PUBLICO DERIVADO

“Los ingresos que el estado percibe, se divide en ingresos
del derecho privado u originarios e ingresos de derecho
público o derivados, siendo inmediatos u originarios
aquellos que provienen de bienes patrimoniales de estado
(propiedades, inversiones, etc.) y derivados de los que se
obtienen por exigencias a los particulares mediante el
ejercicio del poder tributario (los Tributos)”.
DEFINICIÓNES DEL TRIBUTO

Domingo García Rada “el tributo tiene carácter publicístico;
es decir, pertenece al campo del Derecho Público. Es una
obligación del contribuyente para con el estado, exigido
coactivamente en virtud del poder del Imperio”.
Geraldo Ataliba “El instrumento jurídico de abastecimiento
de las arcas públicas el mismo que se obtiene por medio de
comportamientos humanos”.
Héctor Villegas “Las prestaciones comúnmente el dinero que
el estado exige, en ejercicio de su poder de Imperio, a los
particulares, según su capacidad contributiva, en virtud de una
ley, y para cubrir los gastos que le demande el cumplimiento de
sus fines”.
CARACTERÍSTICAS DEL TRIBUTO

 El tributo es obligatorio en virtud de “poder de Imperio”
  estatal.
 El tributo es una prestación pecuniaria (o en especies).
 El tributo solo nace por ley “Nullun Tributun sine Lege ”.
 El tributo se basa en la capacidad contributiva.
 El tributo se paga para formar el patrimonio del estado y
  proporcionarle los recursos necesarios para el cumplimiento
  de sus fines; y
 El tributo es aplicable a personas individuales y colectivas.
  Físicas y/o Jurídicas.
 Es exigible coactivamente.
EL TRIBUTO COMO OBJETO DEL DERECHO
              TRIBUTARIO


             DERECHO TRIBUTARIO



                   OBJETO


                  EL TRIBUTO



                    OBJETO


         COMPORTAMIENTO CONTRIBUYENTE



                    OBJETO


                  PRESTACIÓN
              TRIBUTARIA: PAGO DEL
                    TRIBUTO
EL TRIBUTO COMO INSTRUMENTO JURIDICO DE
  ABASTECIMIENTO DE LAS ARCAS PÚBLICAS




        C U M P L IM IE N T O D E L O S
           F IN E S D E L E S T A D O
CLASIFICACION TRIPARTITA DEL TRIBUTO



           CLASES DE TRIBUTOS




Impuesto         Contribución           Tasa
                                - Arbitrios
                                - Derechos
                                - Licencias
ESTADO


                      POTESTAD TRIBUTARIA
                         (JUS-IMPERIUM)


                      TRIBUTOS:
                    Vinculados o No vinculados A
                        una actuación Estatal



TRIBUTOS VINCULADOS                        TRIBUTOS NO VINCULADOS



        TASAS                                      IMPUESTOS


       CONTRIB.                          ¿SOBRE QUE HECHOS RECAE?

                                            RIQUEZA DE PARTICULARES


                                          MANIFESTACIONES DE RIQUEZA



                    RENTA              PATRIMONIO               CONSUMO


                                        IMPUESTO             IMPUESTO GRL. A
                IMPUESTO A LA                                  LAS VENTAS Y
                                         PREDIAL
                   RENTA                                       SELECTIVO AL
                                        VEHICULAR
                                                                 CONSUMO



             IMPOSICION DIRECTA                    IMPOSICION INDIRECTA
REFLEXIONES
   FINALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
Alan Vargas Lima
 
El recurso contencioso tributario
El recurso contencioso tributarioEl recurso contencioso tributario
El recurso contencioso tributario
paolamontero90
 
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
vglibota
 
Determinacion tributaria tema 7
Determinacion tributaria tema  7Determinacion tributaria tema  7
Determinacion tributaria tema 7José Moreno
 
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELAJUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
Ciber video computer
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
Charles_Newbury
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Lorena Morales
 
Atraso y quíebra
Atraso y quíebraAtraso y quíebra
Atraso y quíebra
Andrés Gerardo Antunez
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
carlossifonte
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
Clasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributariosClasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributarios
ricardofito
 
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario EcuatorianoPrincipios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
bcolina
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Ys0109
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Eli Saúl Pulgar
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
Carmen Gil
 
Derecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus PrincipiosDerecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus Principios
meryangelsrod
 
Pago de intereses
Pago de interesesPago de intereses
Pago de intereses
Karol Boza
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
evemarperez
 
Principios que rigen el proceso contencioso administrativo
Principios que rigen el proceso contencioso administrativoPrincipios que rigen el proceso contencioso administrativo
Principios que rigen el proceso contencioso administrativoCarla Niño Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
 
El recurso contencioso tributario
El recurso contencioso tributarioEl recurso contencioso tributario
El recurso contencioso tributario
 
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
 
Determinacion tributaria tema 7
Determinacion tributaria tema  7Determinacion tributaria tema  7
Determinacion tributaria tema 7
 
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELAJUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
 
Atraso y quíebra
Atraso y quíebraAtraso y quíebra
Atraso y quíebra
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Clasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributariosClasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributarios
 
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario EcuatorianoPrincipios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
 
Derecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus PrincipiosDerecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus Principios
 
Pago de intereses
Pago de interesesPago de intereses
Pago de intereses
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
 
Principios que rigen el proceso contencioso administrativo
Principios que rigen el proceso contencioso administrativoPrincipios que rigen el proceso contencioso administrativo
Principios que rigen el proceso contencioso administrativo
 

Destacado

IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
Leonardo Peñuela
 
Que reforma el artículo 74 de la constitución política de los estados unidos ...
Que reforma el artículo 74 de la constitución política de los estados unidos ...Que reforma el artículo 74 de la constitución política de los estados unidos ...
Que reforma el artículo 74 de la constitución política de los estados unidos ...UNAM
 
Derecho tributario mexico
Derecho tributario mexicoDerecho tributario mexico
Derecho tributario mexico
DPATY123456
 
Que reforma los artículos 74 y 79 de la constitución
Que reforma los artículos 74 y 79 de la constituciónQue reforma los artículos 74 y 79 de la constitución
Que reforma los artículos 74 y 79 de la constituciónUNAM
 
Finanzas públicas 3 b
Finanzas públicas 3 bFinanzas públicas 3 b
Finanzas públicas 3 bRuben Tzina
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Diyerson Moreno
 
Derecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombiaDerecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombiaDiana Franco
 
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1José Moreno
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
JARA41978
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
Gusmarly Alvarado
 
Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas
Luz Astudillo Yurivilca
 
Principios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion TributariaPrincipios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion Tributaria
Francisco Javier Carrillo
 
Principios Constitucionales Tributarios
Principios Constitucionales TributariosPrincipios Constitucionales Tributarios
Principios Constitucionales Tributarios
Estudio Bravo Abogados
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
Principios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioPrincipios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioDouglas Barboza
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
iehonoriodelgado
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoJhossy Snd
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
marioguzman169
 

Destacado (19)

IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
 
Que reforma el artículo 74 de la constitución política de los estados unidos ...
Que reforma el artículo 74 de la constitución política de los estados unidos ...Que reforma el artículo 74 de la constitución política de los estados unidos ...
Que reforma el artículo 74 de la constitución política de los estados unidos ...
 
Derecho tributario mexico
Derecho tributario mexicoDerecho tributario mexico
Derecho tributario mexico
 
Que reforma los artículos 74 y 79 de la constitución
Que reforma los artículos 74 y 79 de la constituciónQue reforma los artículos 74 y 79 de la constitución
Que reforma los artículos 74 y 79 de la constitución
 
Finanzas públicas 3 b
Finanzas públicas 3 bFinanzas públicas 3 b
Finanzas públicas 3 b
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
 
Derecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombiaDerecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombia
 
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
 
Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas
 
Principios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion TributariaPrincipios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion Tributaria
 
Principios Constitucionales Tributarios
Principios Constitucionales TributariosPrincipios Constitucionales Tributarios
Principios Constitucionales Tributarios
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
Principios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioPrincipios del derecho tributario
Principios del derecho tributario
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
 

Similar a El derecho tributario_y_el_tributo

EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdfEL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
KARENRUFINAORTIZLUYO1
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
edgarleal4670
 
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptxSEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
GreyssiLlerena
 
Listo 08 08 laminas derecho tributario
Listo 08 08 laminas derecho tributarioListo 08 08 laminas derecho tributario
Listo 08 08 laminas derecho tributario
Jose Pastor Perez Tovar
 
S2 derecho constitucional tributario
S2 derecho constitucional tributarioS2 derecho constitucional tributario
S2 derecho constitucional tributario
Andrea Victoria
 
T.6- LIMITES_AL_PODER_TRIBUTARIO (1).ppt
T.6- LIMITES_AL_PODER_TRIBUTARIO (1).pptT.6- LIMITES_AL_PODER_TRIBUTARIO (1).ppt
T.6- LIMITES_AL_PODER_TRIBUTARIO (1).ppt
AlexandraVillarZamud
 
Nociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributarioNociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributario
Yuhry Gándara
 
ENJ-0-400 Antecedentes Tributarios Modulo II
ENJ-0-400 Antecedentes Tributarios Modulo IIENJ-0-400 Antecedentes Tributarios Modulo II
ENJ-0-400 Antecedentes Tributarios Modulo IIENJ
 
principis fundamentales del derecho financier
principis fundamentales del derecho financier principis fundamentales del derecho financier
principis fundamentales del derecho financier
mariadelpilar123
 
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
rafaeltk90
 
Trabajo de SLIDERSHARE
Trabajo de SLIDERSHARETrabajo de SLIDERSHARE
Trabajo de SLIDERSHARE
tcuevamaza
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Isandreina
 
COT- DEFINITIVO
COT- DEFINITIVOCOT- DEFINITIVO
Dercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y FinancieroDercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y Financiero
yaduran
 
Mapa de concepto
Mapa de conceptoMapa de concepto
Mapa de concepto
antonio mendoza
 
DERECHO TRIBUTARIO I parte 1 (2).pptx
DERECHO TRIBUTARIO I parte 1 (2).pptxDERECHO TRIBUTARIO I parte 1 (2).pptx
DERECHO TRIBUTARIO I parte 1 (2).pptx
LUCIDIAMERCEDESALARC1
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
karelis borjas
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
karelis borjas
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 

Similar a El derecho tributario_y_el_tributo (20)

EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdfEL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptxSEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
 
Listo 08 08 laminas derecho tributario
Listo 08 08 laminas derecho tributarioListo 08 08 laminas derecho tributario
Listo 08 08 laminas derecho tributario
 
S2 derecho constitucional tributario
S2 derecho constitucional tributarioS2 derecho constitucional tributario
S2 derecho constitucional tributario
 
T.6- LIMITES_AL_PODER_TRIBUTARIO (1).ppt
T.6- LIMITES_AL_PODER_TRIBUTARIO (1).pptT.6- LIMITES_AL_PODER_TRIBUTARIO (1).ppt
T.6- LIMITES_AL_PODER_TRIBUTARIO (1).ppt
 
Nociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributarioNociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributario
 
ENJ-0-400 Antecedentes Tributarios Modulo II
ENJ-0-400 Antecedentes Tributarios Modulo IIENJ-0-400 Antecedentes Tributarios Modulo II
ENJ-0-400 Antecedentes Tributarios Modulo II
 
principis fundamentales del derecho financier
principis fundamentales del derecho financier principis fundamentales del derecho financier
principis fundamentales del derecho financier
 
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
 
Trabajo de SLIDERSHARE
Trabajo de SLIDERSHARETrabajo de SLIDERSHARE
Trabajo de SLIDERSHARE
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
COT- DEFINITIVO
COT- DEFINITIVOCOT- DEFINITIVO
COT- DEFINITIVO
 
Dercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y FinancieroDercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y Financiero
 
Montrone 1
Montrone 1Montrone 1
Montrone 1
 
Mapa de concepto
Mapa de conceptoMapa de concepto
Mapa de concepto
 
DERECHO TRIBUTARIO I parte 1 (2).pptx
DERECHO TRIBUTARIO I parte 1 (2).pptxDERECHO TRIBUTARIO I parte 1 (2).pptx
DERECHO TRIBUTARIO I parte 1 (2).pptx
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
 

El derecho tributario_y_el_tributo

  • 1. MÓDULO N° 01 “DERECHO TRIBUTARO Y EL TRIBUTO” Docente : MTA. Abog. Wilfredo Vargas Cancino Docente UNJBG-UPT
  • 2. DERECHO TRIBUTARIO CONCEPTO: Conjunto de normas jurídicas que se refieren a los tributos, encargada de regularlos en sus distintos aspectos (sentido estricto). infracciones tributarias Obligación tributaria Domicilio fiscal, etc. Representación tributaria Tributo Procedimiento tributario Delitos tributarios Deuda tributaria OBJETO MEDULAR
  • 3. TERMINOLOGIA O DENOMINACIONES DE ESTA DISCIPLINA JURIDICA a) DERECHO DE LAS CONTRIBUCIONES: en la doctrina y legislación de Austria (1906). b) DERECHO IMPOSITIVO: En la Doctrina y legislación de Alemania (1920) y Suiza (1926). c) DERECHO FISCAL: En la Doctrina y legislación de Francia y Argentina. d) DERECHO TRIBUTARIO: En la Doctrina y legislación Italiana, Española, Brasileña, Uruguaya y Peruana. Denominacion Idonea: Derecho Tributario
  • 4. EL DERECHO TRIBUTARIO COMO DISCIPLINA JURIDICA ESTRUCTURAL I. DERECHO TRIBUTARIO PARTE GENERAL: Constituída por las normas generales que consagran los principios aplicables a las relaciones tributarias entre el Estado y los particulares, de aplicación común a todos y cada uno de los tributos. Ejemplo: El Código Tributario. II. DERECHO TRIBUTARIO PARTE ESPECIAL: Constituída por las disposiciones específicas que regulan los distintos gravamenes que integran el sistema tributario nacional. Ejemplo: La Ley del Impuesto General a las Ventas, del Impuesto a la Renta y otros.
  • 5. CONTENIDO Y PERSPECTIVA JURIDICA DEL DERECHO TRIBUTARIO  CONTENIDO: El estudio del tributo desde una perspectiva jurídica,  PERSPECTIVA JURIDICA DEL TRIBUTO COMPRENDE: a) DERECHO TRIBUTARIO OBJETIVO.- Conjunto de normas impositivas que regulan la tributación. b) DERECHO TRIBUTARIO SUBJETIVO.- Capacidad del Estado de crear y percibir tributos.
  • 6. AUTONOMIA DEL DERECHO TRIBUTARIO  Regla General : Aplicación de la “teoría autonómica del derecho”, que pregona o postula la “Unidad del Derecho”.  Héctor Villegas “La autonomía es a la unidad como los radios a la esfera”.  Corriente Doctrinaria Latinoamericana: Concede autonomía científica y conceptual al derecho tributario, dentro de la unidad del derecho (Autonomía Relativa).
  • 7. RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO  Justificación de la relación del derecho con otras ciencias sociales y del derecho tributario con otras ramas del derecho.  El derecho tributario se relaciona con otras ramas del derecho para una mayor explicación y fundamentación de su contenido temático.  El derecho tributario no es una isla jurídica.
  • 8. PRINCIPALES RELACIONES DEL DERECHO TIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO 1. Con el Derecho Constitucional 2. Con el Derecho Financiero 3. Con el Derecho Administrativo 4. Con el Derecho Civil 5. Con el Derecho Procesal 6. Con el Derecho Penal 7. Con el Derecho Internacional
  • 9. DIVISION DEL DERECHO TRIBUTARIO El Derecho Tributario admite las siguientes sub ramas: 1. Derecho Tributario Constitucional 2. Derecho Tributario Material o Sustantivo 3. Derecho Tributario Formal o Administrativo 4. Derecho Tributario Procesal 5. Derecho Tributario Penal 6. Derecho Tributario Internacional
  • 10. PRINCIPIOS HEGEMONICOS DEL DERECHO TRIBUTARIO  CONCEPTO: son aquellos caracteres o rasgos principales que permiten diferenciar al derecho tributario de otras ramas del derecho.  DOBLE PERSPECTIVA DE LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS: a. Desde el punto de vista del contribuyente: Instrumento de defensa o garantía frente a la extralimitación del estado . b. Desde el punto de vista del Estado: Limitacion para el ejerciio de su potestad tributaria (parametro o valla juridica).
  • 11. CLASIFICACION DE LOS PRINCIPIOS HEGEMONICOS DEL DERECHO TRIBUTARIO a) PRINCIPIOS TRIBUTARIOS OBLIGATORIOS: son aquellos que tienen un contenido esencialmente jurídico. Ejemplo, Principio de legalidad. a) PRINCIPIOS TRIBUTARIOS PROGRAMATICOS: son aquellos que no tienen un contenido jurídico si no que obedecen a razones de Política Fiscal (programa de gobierno). Ejemplo “Principio de Igualdad”.
  • 12. DETERMINACION DE LOS PRINCIPIOS HEGEMONICOS DEL DERECHO TRIBUTARIO, EN LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE 1993 I. P.T. OBLIGATORIOS: 1)Reserva de la Ley, 2)de No Confiscatoriedad y 3)de Respeto a los derechos fundamentales de la Persona. (Principios estrictamente jurídicos). II. P.T. PROGRAMATICOS: Principio de Igualdad (Principio no estrictamente jurídico, sino de Política Fiscal)
  • 13. PRINCIPIOS TRIBUTARIOS EN LA CONSTITUCION DE 1979: Principio de legalidad Principio de No PRINCIPIOS Coinfiscatoriedad OBLIGATORIOS Principio de publicidad Principio de obligatoriedad PRINCIPIOS TRIBUTARIOS CONSTITUCIÓN Principio de DE 1979 uniformidad (Art. 139) Principio de justicia PRINCIPIOS PROGRAMATICOS Principio de certeza Principio de economia en la racaudacion
  • 14. PRINCIPIOS TRIBUTARIOS EN LA CONSTITUCION DE 1993: Principio de Reserva de la Ley PRINCIPIOS Principio de No OBLIGATORIOS Coinfiscatoriedad Principio del Respeto a los Derechos Fund.De PRINCIPIOS la Persona. TRIBUTARIOS CONSTITUCIÓN DE 1993 (Art. 74) PRINCIPIOS Principio de la PROGRAMATICOS Igualdad.
  • 15. EL TRIBUTO: GENERALIDADES ORIGEN ETIMOLÓGICO La palabra tributo proviene de la voz Latina “tributum” y que en los tiempos de Roma equivalía a la de Gabela, que significa toda imposición pública. EL TRIBUTO COMO INGRESO PUBLICO DERIVADO “Los ingresos que el estado percibe, se divide en ingresos del derecho privado u originarios e ingresos de derecho público o derivados, siendo inmediatos u originarios aquellos que provienen de bienes patrimoniales de estado (propiedades, inversiones, etc.) y derivados de los que se obtienen por exigencias a los particulares mediante el ejercicio del poder tributario (los Tributos)”.
  • 16. DEFINICIÓNES DEL TRIBUTO Domingo García Rada “el tributo tiene carácter publicístico; es decir, pertenece al campo del Derecho Público. Es una obligación del contribuyente para con el estado, exigido coactivamente en virtud del poder del Imperio”. Geraldo Ataliba “El instrumento jurídico de abastecimiento de las arcas públicas el mismo que se obtiene por medio de comportamientos humanos”. Héctor Villegas “Las prestaciones comúnmente el dinero que el estado exige, en ejercicio de su poder de Imperio, a los particulares, según su capacidad contributiva, en virtud de una ley, y para cubrir los gastos que le demande el cumplimiento de sus fines”.
  • 17. CARACTERÍSTICAS DEL TRIBUTO  El tributo es obligatorio en virtud de “poder de Imperio” estatal.  El tributo es una prestación pecuniaria (o en especies).  El tributo solo nace por ley “Nullun Tributun sine Lege ”.  El tributo se basa en la capacidad contributiva.  El tributo se paga para formar el patrimonio del estado y proporcionarle los recursos necesarios para el cumplimiento de sus fines; y  El tributo es aplicable a personas individuales y colectivas. Físicas y/o Jurídicas.  Es exigible coactivamente.
  • 18. EL TRIBUTO COMO OBJETO DEL DERECHO TRIBUTARIO DERECHO TRIBUTARIO OBJETO EL TRIBUTO OBJETO COMPORTAMIENTO CONTRIBUYENTE OBJETO PRESTACIÓN TRIBUTARIA: PAGO DEL TRIBUTO
  • 19. EL TRIBUTO COMO INSTRUMENTO JURIDICO DE ABASTECIMIENTO DE LAS ARCAS PÚBLICAS C U M P L IM IE N T O D E L O S F IN E S D E L E S T A D O
  • 20. CLASIFICACION TRIPARTITA DEL TRIBUTO CLASES DE TRIBUTOS Impuesto Contribución Tasa - Arbitrios - Derechos - Licencias
  • 21. ESTADO POTESTAD TRIBUTARIA (JUS-IMPERIUM) TRIBUTOS: Vinculados o No vinculados A una actuación Estatal TRIBUTOS VINCULADOS TRIBUTOS NO VINCULADOS TASAS IMPUESTOS CONTRIB. ¿SOBRE QUE HECHOS RECAE? RIQUEZA DE PARTICULARES MANIFESTACIONES DE RIQUEZA RENTA PATRIMONIO CONSUMO IMPUESTO IMPUESTO GRL. A IMPUESTO A LA LAS VENTAS Y PREDIAL RENTA SELECTIVO AL VEHICULAR CONSUMO IMPOSICION DIRECTA IMPOSICION INDIRECTA
  • 22. REFLEXIONES FINALES