SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería
EL
y la
La ingeniería es un campo sumamente amplio,
que
este puede ayudar a obtener beneficios a casi
cualquier rama profesional que exista y que
las leyes que con las que estos son formados,
son especialmente importante ver como estas
son aplicadas en el mundo actual, es aquel que
es capaz de realizar proyectos a gran escala
los cuales beneficien a muchos clientes al
mismo tiempo, para resolver dificultades y que
el ingeniero adopta dichas soluciones a la
medida del clientes.
Ingeniería
sistemas
civil
electrónica
Mecánica
La existencia del derecho en la ingeniería conlleva a la
formación de profesionales éticos guiados por normas que
deben cumplir en el ejercicio de su profesión. Un ingeniero
debe ser responsable, integro, honesto, innovador,
competente, no debe descuidar sus conocimientos técnicos ni
desmerecer la confianza como profesional. Debe ser muy
correcto al utilizar la tecnologías de información ya que los
delitos cometidos contra tales sistemas o cualquiera de sus
componentes serán sancionados. No solo conlleva al
conocimiento de sus deberes para formarse como digno en su
profesión si no que también sea conocedor de sus derechos.
Algunas de las leyes aplicables a la ingeniería son :
-Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación
-Los derechos y las obligaciones de los ingenieros
-Código de ética
-Ley de delitos informáticos
-Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura, y carreras a
fines.
Las normativas no necesariamente deben ser las que rijan el ejercicio profesional debido a que las
normas morales junto a las leyes pueden hacer o formar a un gran profesional en su ámbito. En
caso del ingeniero a parte de cumplir con todas las normativas escritas en las leyes puede ser un
excelente ser un humano por que ante todo somos humanos que buscamos el bien común, la
lealtad al cliente o empresa y ser útil para la sociedad. De nada vale ser un ingeniero o profesional
vacío como persona es por esto que para mi ambos tienen que ir de la mano . Nosotros los
ingenieros tenemos la capacidad de acceder a sistemas e informaciones abstractas para el común
esta en nuestra capacidad como ser humano honesto y ético en aprovecharnos de eso o no.
La palabra “Jerarquía” hace referencia a una escala ordenada según un criterio de mayor o
menor relevancia dentro de un sistema.
Cada país debe tener un ordenamiento jerárquico, pero antes se debe comprender que la
jerarquía jurídica es el orden de las leyes y de otros tipos de normas de distinto rango. Los
órdenes jurídicos necesitan esta jerarquía porque hace que unas leyes prevalezcan unas
sobre otras, de ahí el concepto de soberanía.
La soberanía es el poder supremo, implica que nada está por encima de ella e implica que su
titular puede decidir libremente lo que desea, de esta manera la soberanía representa el
poder de decidir. Para entenderlo mejor, en los estados modernos contemporáneos, el
soberano (el pueblo) ejerce su soberanía mediante una Constitución; documento único,
formal y escrito que crea el Estado, el cual determina sus fines, define su organización y
establece las formas de ejecución y producción de las leyes. Entonces, al ser una expresión
mayoritaria de la voluntad popular, la Constitución se vuelve la Ley Suprema.
La tecnología es cualquier instrumento, proceso, o invención
desarrollado por los seres humanos para vivir más tiempo y mejor. La
rueda, la imprenta, las máquinas, los computadores, Internet, los
programas computacionales, los productos farmacéuticos, son ejemplos
de innovación tecnológica. El Derecho, por su parte, como el área del
conocimiento para el recto obrar, en justicia y paz en sociedad, es un
verdadero instrumento de apoyo a la innovación tecnólogica.
Microsoft y la serie de televisión “Silicón Valley”, nos muestran la
importancia que tiene el Derecho para que una idea se materialice en un
producto o servicio concreto capaz de ser ofrecido en el mercado, no
sólo nacional, sino que incluso internacional. El caso Microsoft no solo
constituye una gran innovación tecnológica, sino que también un
negocio legal, estructurado jurídicamente mediante una licencia no
exclusiva de uso de un programa computacional, que permitió al
proveedor retener la propiedad intelectual sobre su sistema, y una
distribución a nivel global que ha generado millones de dólares de
ganancias.
Toda innovación tecnológica supone considerar un marco jurídico dentro
del cual actuar, la protección del negocio, la estructura societaria,
tributaria, laboral, la protección al consumidor, la protección y registro
de los activos intelectuales, como los derechos de autor, la propiedad
industrial, tales como, las marcas y las patentes, el registro de los
nombres de dominio, la protección de los datos personales, del secreto
industrial, la confidencialidad, la exclusividad, las modernas formas de
contratación internacional, entre otros aspectos jurídicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
yenscarol
 
Las Barreras Arancelarias y no Arancelarias.pdf
Las Barreras Arancelarias y no Arancelarias.pdfLas Barreras Arancelarias y no Arancelarias.pdf
Las Barreras Arancelarias y no Arancelarias.pdf
PEDROLUISYMANANAZCO
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Danilo Suarez
 
Presentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacionPresentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacion
nominapro
 
Interrupcion y Reduccion de Labores
Interrupcion y Reduccion de LaboresInterrupcion y Reduccion de Labores
Interrupcion y Reduccion de Labores
willmaster
 

La actualidad más candente (20)

Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Importacion y exportacion de servicios
Importacion y exportacion de serviciosImportacion y exportacion de servicios
Importacion y exportacion de servicios
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Regimen Especial
Regimen EspecialRegimen Especial
Regimen Especial
 
Las Barreras Arancelarias y no Arancelarias.pdf
Las Barreras Arancelarias y no Arancelarias.pdfLas Barreras Arancelarias y no Arancelarias.pdf
Las Barreras Arancelarias y no Arancelarias.pdf
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Presentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacionPresentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacion
 
Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Cuadro comparativo codigo sustantivo de trabajo
Cuadro comparativo codigo sustantivo de trabajoCuadro comparativo codigo sustantivo de trabajo
Cuadro comparativo codigo sustantivo de trabajo
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Interrupcion y Reduccion de Labores
Interrupcion y Reduccion de LaboresInterrupcion y Reduccion de Labores
Interrupcion y Reduccion de Labores
 
Derecho aduanero2_IAFJSR
Derecho aduanero2_IAFJSRDerecho aduanero2_IAFJSR
Derecho aduanero2_IAFJSR
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Presentación iso
Presentación isoPresentación iso
Presentación iso
 
Remuneracion
RemuneracionRemuneracion
Remuneracion
 
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de TrabajoEl Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
 

Similar a el derecho y la ingeniería

Utilizacion de la informatica en el campo juridico
Utilizacion de la informatica en el campo juridicoUtilizacion de la informatica en el campo juridico
Utilizacion de la informatica en el campo juridico
Valeria Cevallos
 
Utilizacion de la informatica en el campo juridico
Utilizacion de la informatica en el campo juridicoUtilizacion de la informatica en el campo juridico
Utilizacion de la informatica en el campo juridico
Valeria Cevallos
 
La importancia de computación en derecho
La importancia de computación en derechoLa importancia de computación en derecho
La importancia de computación en derecho
Mical9
 
el derecho y la imformatica
el derecho y la imformaticael derecho y la imformatica
el derecho y la imformatica
Andres Silva
 
Resumen final valores éticos en la sociedad informacional
Resumen final valores éticos en la sociedad informacionalResumen final valores éticos en la sociedad informacional
Resumen final valores éticos en la sociedad informacional
Cesar Serrano
 
Lectura rios estavillo
Lectura rios estavilloLectura rios estavillo
Lectura rios estavillo
DANIEL MORON
 
Importancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derechoImportancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derecho
Ricardoarodriguezg
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
lsatanuniandesr
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
lsatanuniandesr
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
lsatanuniandesr
 

Similar a el derecho y la ingeniería (20)

Utilizacion de la informatica en el campo juridico
Utilizacion de la informatica en el campo juridicoUtilizacion de la informatica en el campo juridico
Utilizacion de la informatica en el campo juridico
 
Utilizacion de la informatica en el campo juridico
Utilizacion de la informatica en el campo juridicoUtilizacion de la informatica en el campo juridico
Utilizacion de la informatica en el campo juridico
 
Universidad privada de tacna prueba de entrada
Universidad privada de tacna prueba de entradaUniversidad privada de tacna prueba de entrada
Universidad privada de tacna prueba de entrada
 
La importancia de computación en derecho
La importancia de computación en derechoLa importancia de computación en derecho
La importancia de computación en derecho
 
Ensayo derecho informatico
Ensayo derecho informaticoEnsayo derecho informatico
Ensayo derecho informatico
 
La tecnologia y el derecho
La tecnologia y el derechoLa tecnologia y el derecho
La tecnologia y el derecho
 
Rol y perspectivas_de_la_informatica_juridica
Rol y perspectivas_de_la_informatica_juridicaRol y perspectivas_de_la_informatica_juridica
Rol y perspectivas_de_la_informatica_juridica
 
Bases legales de la informática en el contexto venezolano
Bases legales de la informática en el contexto venezolanoBases legales de la informática en el contexto venezolano
Bases legales de la informática en el contexto venezolano
 
Tecnologia y Derecho Informatico
Tecnologia y Derecho InformaticoTecnologia y Derecho Informatico
Tecnologia y Derecho Informatico
 
el derecho y la imformatica
el derecho y la imformaticael derecho y la imformatica
el derecho y la imformatica
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Resumen final valores éticos en la sociedad informacional
Resumen final valores éticos en la sociedad informacionalResumen final valores éticos en la sociedad informacional
Resumen final valores éticos en la sociedad informacional
 
Lectura rios estavillo
Lectura rios estavilloLectura rios estavillo
Lectura rios estavillo
 
Importancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derechoImportancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derecho
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
 
Uso y aplicación de la informática en el campo jurídico
Uso y aplicación de la informática en el campo jurídicoUso y aplicación de la informática en el campo jurídico
Uso y aplicación de la informática en el campo jurídico
 
Conceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativo
Conceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativoConceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativo
Conceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativo
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

el derecho y la ingeniería

  • 2. La ingeniería es un campo sumamente amplio, que este puede ayudar a obtener beneficios a casi cualquier rama profesional que exista y que las leyes que con las que estos son formados, son especialmente importante ver como estas son aplicadas en el mundo actual, es aquel que es capaz de realizar proyectos a gran escala los cuales beneficien a muchos clientes al mismo tiempo, para resolver dificultades y que el ingeniero adopta dichas soluciones a la medida del clientes. Ingeniería sistemas civil electrónica Mecánica
  • 3. La existencia del derecho en la ingeniería conlleva a la formación de profesionales éticos guiados por normas que deben cumplir en el ejercicio de su profesión. Un ingeniero debe ser responsable, integro, honesto, innovador, competente, no debe descuidar sus conocimientos técnicos ni desmerecer la confianza como profesional. Debe ser muy correcto al utilizar la tecnologías de información ya que los delitos cometidos contra tales sistemas o cualquiera de sus componentes serán sancionados. No solo conlleva al conocimiento de sus deberes para formarse como digno en su profesión si no que también sea conocedor de sus derechos. Algunas de las leyes aplicables a la ingeniería son : -Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación -Los derechos y las obligaciones de los ingenieros -Código de ética -Ley de delitos informáticos -Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura, y carreras a fines.
  • 4. Las normativas no necesariamente deben ser las que rijan el ejercicio profesional debido a que las normas morales junto a las leyes pueden hacer o formar a un gran profesional en su ámbito. En caso del ingeniero a parte de cumplir con todas las normativas escritas en las leyes puede ser un excelente ser un humano por que ante todo somos humanos que buscamos el bien común, la lealtad al cliente o empresa y ser útil para la sociedad. De nada vale ser un ingeniero o profesional vacío como persona es por esto que para mi ambos tienen que ir de la mano . Nosotros los ingenieros tenemos la capacidad de acceder a sistemas e informaciones abstractas para el común esta en nuestra capacidad como ser humano honesto y ético en aprovecharnos de eso o no.
  • 5. La palabra “Jerarquía” hace referencia a una escala ordenada según un criterio de mayor o menor relevancia dentro de un sistema. Cada país debe tener un ordenamiento jerárquico, pero antes se debe comprender que la jerarquía jurídica es el orden de las leyes y de otros tipos de normas de distinto rango. Los órdenes jurídicos necesitan esta jerarquía porque hace que unas leyes prevalezcan unas sobre otras, de ahí el concepto de soberanía. La soberanía es el poder supremo, implica que nada está por encima de ella e implica que su titular puede decidir libremente lo que desea, de esta manera la soberanía representa el poder de decidir. Para entenderlo mejor, en los estados modernos contemporáneos, el soberano (el pueblo) ejerce su soberanía mediante una Constitución; documento único, formal y escrito que crea el Estado, el cual determina sus fines, define su organización y establece las formas de ejecución y producción de las leyes. Entonces, al ser una expresión mayoritaria de la voluntad popular, la Constitución se vuelve la Ley Suprema.
  • 6. La tecnología es cualquier instrumento, proceso, o invención desarrollado por los seres humanos para vivir más tiempo y mejor. La rueda, la imprenta, las máquinas, los computadores, Internet, los programas computacionales, los productos farmacéuticos, son ejemplos de innovación tecnológica. El Derecho, por su parte, como el área del conocimiento para el recto obrar, en justicia y paz en sociedad, es un verdadero instrumento de apoyo a la innovación tecnólogica. Microsoft y la serie de televisión “Silicón Valley”, nos muestran la importancia que tiene el Derecho para que una idea se materialice en un producto o servicio concreto capaz de ser ofrecido en el mercado, no sólo nacional, sino que incluso internacional. El caso Microsoft no solo constituye una gran innovación tecnológica, sino que también un negocio legal, estructurado jurídicamente mediante una licencia no exclusiva de uso de un programa computacional, que permitió al proveedor retener la propiedad intelectual sobre su sistema, y una distribución a nivel global que ha generado millones de dólares de ganancias. Toda innovación tecnológica supone considerar un marco jurídico dentro del cual actuar, la protección del negocio, la estructura societaria, tributaria, laboral, la protección al consumidor, la protección y registro de los activos intelectuales, como los derechos de autor, la propiedad industrial, tales como, las marcas y las patentes, el registro de los nombres de dominio, la protección de los datos personales, del secreto industrial, la confidencialidad, la exclusividad, las modernas formas de contratación internacional, entre otros aspectos jurídicos.