SlideShare una empresa de Scribd logo
''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera
infancia'' Por Edgar Oliver Cardoso Espinosa y María Trinidad
Cerecedo Mercado
La formación de competencias matemáticas en la primera infancia
Corresponde a las matemáticas un lugar destacado en la formación de la
inteligencia (Goñi,2000). Así, se hace necesario que los profesores conciban a las
matemáticas como una asignatura fundamental.
Es importante que desde la infancia se desarrolle el pensamiento lógico matemático
en el niño, basado en la construcción de un conjunto de competencias que le
posibilicen utilizarlas en cualquier situación que se le presente ya sea escolar o no.
¿Qué es una competencia matemática?
Tener competencias matemáticas implica poder entender relaciones numéricas y
espaciales, y comentarlas utilizando sistemas de numeración y de medición, así
como herramientas como calculadoras y computadoras de la propia cultura.
Una competencia numérica posee dos atributos:
1. Sentirse a ''a gusto'' con los números y ser capaz de utilizar las habilidades
matemáticas que permitan a una persona hacer frente a las necesidades
matemáticas prácticas de la vida diaria.
2. Se enfoca en ser capaz de captar y entender la información que se presenta en
términos matemáticos.
Elementos innovadores dentro de la educación basada en competencias:
1. Formación de actividades.
2. Propiciar una satisfacción y diversión por el planteamiento y resolución de
actividades matemáticas.
3. Promover la creatividad en el alumno, no indicándole el procedimiento a seguir,
sino que genere sus propias estrategias de solución y que durante este proceso las
conciba como un lenguaje que presenta una tecnología, conceptos y
procedimientos que permiten analizar diversos acontecimientos del mundo real.
Dimensiones que abarca el ser matemáticamente competente:
1. Comprensión conceptual de las nociones, propiedadesy relaciones matemáticas.
2. Desarrollo de destrezas procedimentales.
3. Pensamiento estratégico: formular, representar y resolver problemas.
4. Habilidades de comunicación y argumentación matemática.
5. Actitudes positivas hacia las situaciones matemáticas y a sus propias
capacidades matemáticas (Chamorro, 2003).
Importancia del desarrollo lógico como antecedente a las competencias
matemáticas:
Un elemento sustancial que todo niño de la primera infancia es necesario que
aprenda es a ser lógico.
Es preciso reconocer a la lógica como uno de los construyentes del sistema
cognitivo de todo sujeto (Chamorro, 2005). Su importancia es que permite
establecer las bases del razonamiento.
Para que un niño aprenda a contar tiene que comprender la naturaleza ordinal de
los números, comprender el procedimiento que se sigue para el conteo basado en
que cada objeto debe contarse una vez y sólo una no importando el orden y por
último es que el número final comprende la totalidad de elementos de la colección.
Tres operaciones lógicas sustanciales que son base del desarrollo de los niños:
1. La clasificación
2. La seriación
3. La correspondencia
La seriación es una operación lógica que consiste en establecer relaciones entre
elementos que son diferentes en algún aspecto y ordenar esas diferencias. Dicha
operación puede realizarse en forma creciente o decreciente y para asimilarla se
requieren dos relaciones lógicas: la transitividad y la reciprocidad.
La transitividad es el establecimiento de la relación entre un elemento de una serie
y el siguiente y de éste con el posterior, con la finalidad de identificar la relación
existente entre el primero y el último.
La reciprocidad hace referencia a cada elemento de una serie, tiene una relación tal
con el elemento inmediato que, al invertir el orden de la comparación, dicha relación
también se invierte.
La correspondencia término a término o biunívoco es la operación a través de la
cual se establece una relación de uno a uno entre los elementos de dos o más
conjuntos a fin de compararlos cuantitativamente.
Competencias matemáticas en la primera infancia
Competencias matemáticas relacionadas con la construcción del número:
1. Reunir información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha
información y la interpreta.
2. Identificar regularidades en una secuencia a partir de criterios de repetición y
crecimiento.
3. Utilizar los números en situaciones variadas que implican poner en juego los
principios de conteo.
4. Plantear y resolver problemas en situaciones que le son familiares y que implican
agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Estas competencias relacionadas con el número tienen la finalidad principal de que
el niño de esta edad comprenda las funciones esenciales del número y que son:
1. Medir una colección (asignar un número a una colección)
2. Producir una colección (operación inversa a la anterior)
3. Ordenar una colección (asignar y localizar la posición de los elementos de una
colección, las cuales le permitirán resolver situaciones matemáticas más
elaboradas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
bcemn
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Jorge Raúl Navarro Cabrera
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
EvelynMishellSarango
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
Lizbeth Salazar
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
lilivasallo
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
Chiara Blackburn
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
Escarlit Cruz
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
Concepción de niño
Concepción de niñoConcepción de niño
Concepción de niño
gris ortiz contreras
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
Lilian Lemus
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
San Martin Schilling
 
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
Itzelly Vazquez
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 

La actualidad más candente (20)

Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
Concepción de niño
Concepción de niñoConcepción de niño
Concepción de niño
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 

Similar a ''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia''

El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
Melissa Garcia
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
Carelli Zermeño
 
Desarrollo de competencias matematicas en la 1a infancia
Desarrollo de competencias matematicas en la 1a infanciaDesarrollo de competencias matematicas en la 1a infancia
Desarrollo de competencias matematicas en la 1a infancia
Johny Olivares
 
Desarrollo de las competencias matematicas
Desarrollo de las competencias matematicasDesarrollo de las competencias matematicas
Desarrollo de las competencias matematicas
Majo martinez
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
4.desarrollo de las competencias matematicas
4.desarrollo de las competencias matematicas4.desarrollo de las competencias matematicas
4.desarrollo de las competencias matematicas
A'Aurora Nez
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
El desarrollo de las competencias
El desarrollo de las competenciasEl desarrollo de las competencias
El desarrollo de las competencias
Ylsis Arce Reyes
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia.
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia.El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia.
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia.
Anna Caro
 
8068
80688068
8068
osquipa
 
4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas
brenda vega
 
Obando número en preescolar
Obando número en preescolarObando número en preescolar
Obando número en preescolar
Libardo Sánchez
 
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
Ángela Torres
 
informatica educativa
informatica educativainformatica educativa
informatica educativa
Leonel Gelves Espinel
 
informatica educativa
informatica educativainformatica educativa
informatica educativa
Leonel Gelves Espinel
 
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematicaEl maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
hogar
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
HELLEN JHOANA CRUZ HERNENDEZ
 
3 hab.-resolver-problemas-web
3 hab.-resolver-problemas-web3 hab.-resolver-problemas-web
3 hab.-resolver-problemas-web
María De Los Angeles
 
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
karly71
 
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
Susan660407
 

Similar a ''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia'' (20)

El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
 
Desarrollo de competencias matematicas en la 1a infancia
Desarrollo de competencias matematicas en la 1a infanciaDesarrollo de competencias matematicas en la 1a infancia
Desarrollo de competencias matematicas en la 1a infancia
 
Desarrollo de las competencias matematicas
Desarrollo de las competencias matematicasDesarrollo de las competencias matematicas
Desarrollo de las competencias matematicas
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
4.desarrollo de las competencias matematicas
4.desarrollo de las competencias matematicas4.desarrollo de las competencias matematicas
4.desarrollo de las competencias matematicas
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
 
El desarrollo de las competencias
El desarrollo de las competenciasEl desarrollo de las competencias
El desarrollo de las competencias
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia.
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia.El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia.
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia.
 
8068
80688068
8068
 
4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas
 
Obando número en preescolar
Obando número en preescolarObando número en preescolar
Obando número en preescolar
 
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
 
informatica educativa
informatica educativainformatica educativa
informatica educativa
 
informatica educativa
informatica educativainformatica educativa
informatica educativa
 
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematicaEl maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
 
3 hab.-resolver-problemas-web
3 hab.-resolver-problemas-web3 hab.-resolver-problemas-web
3 hab.-resolver-problemas-web
 
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
 
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
2-habilidad-de-modelamiento-web.pdf
 

Más de Ángela Torres

Conclusión del curso
Conclusión del cursoConclusión del curso
Conclusión del curso
Ángela Torres
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
Ángela Torres
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
Ángela Torres
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Ángela Torres
 
Informe de visita a primaria
Informe de visita a primariaInforme de visita a primaria
Informe de visita a primaria
Ángela Torres
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Ángela Torres
 
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicialCómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Ángela Torres
 
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de NiñosInforme de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
Ángela Torres
 
Problemas de tipo aditivo
Problemas de tipo aditivoProblemas de tipo aditivo
Problemas de tipo aditivo
Ángela Torres
 
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
Ángela Torres
 
El pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niñosEl pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niños
Ángela Torres
 

Más de Ángela Torres (11)

Conclusión del curso
Conclusión del cursoConclusión del curso
Conclusión del curso
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Informe de visita a primaria
Informe de visita a primariaInforme de visita a primaria
Informe de visita a primaria
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicialCómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
 
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de NiñosInforme de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
 
Problemas de tipo aditivo
Problemas de tipo aditivoProblemas de tipo aditivo
Problemas de tipo aditivo
 
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
 
El pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niñosEl pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niños
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia''

  • 1. ''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia'' Por Edgar Oliver Cardoso Espinosa y María Trinidad Cerecedo Mercado La formación de competencias matemáticas en la primera infancia Corresponde a las matemáticas un lugar destacado en la formación de la inteligencia (Goñi,2000). Así, se hace necesario que los profesores conciban a las matemáticas como una asignatura fundamental. Es importante que desde la infancia se desarrolle el pensamiento lógico matemático en el niño, basado en la construcción de un conjunto de competencias que le posibilicen utilizarlas en cualquier situación que se le presente ya sea escolar o no. ¿Qué es una competencia matemática? Tener competencias matemáticas implica poder entender relaciones numéricas y espaciales, y comentarlas utilizando sistemas de numeración y de medición, así como herramientas como calculadoras y computadoras de la propia cultura. Una competencia numérica posee dos atributos: 1. Sentirse a ''a gusto'' con los números y ser capaz de utilizar las habilidades matemáticas que permitan a una persona hacer frente a las necesidades matemáticas prácticas de la vida diaria. 2. Se enfoca en ser capaz de captar y entender la información que se presenta en términos matemáticos. Elementos innovadores dentro de la educación basada en competencias: 1. Formación de actividades. 2. Propiciar una satisfacción y diversión por el planteamiento y resolución de actividades matemáticas. 3. Promover la creatividad en el alumno, no indicándole el procedimiento a seguir, sino que genere sus propias estrategias de solución y que durante este proceso las conciba como un lenguaje que presenta una tecnología, conceptos y procedimientos que permiten analizar diversos acontecimientos del mundo real.
  • 2. Dimensiones que abarca el ser matemáticamente competente: 1. Comprensión conceptual de las nociones, propiedadesy relaciones matemáticas. 2. Desarrollo de destrezas procedimentales. 3. Pensamiento estratégico: formular, representar y resolver problemas. 4. Habilidades de comunicación y argumentación matemática. 5. Actitudes positivas hacia las situaciones matemáticas y a sus propias capacidades matemáticas (Chamorro, 2003). Importancia del desarrollo lógico como antecedente a las competencias matemáticas: Un elemento sustancial que todo niño de la primera infancia es necesario que aprenda es a ser lógico. Es preciso reconocer a la lógica como uno de los construyentes del sistema cognitivo de todo sujeto (Chamorro, 2005). Su importancia es que permite establecer las bases del razonamiento. Para que un niño aprenda a contar tiene que comprender la naturaleza ordinal de los números, comprender el procedimiento que se sigue para el conteo basado en que cada objeto debe contarse una vez y sólo una no importando el orden y por último es que el número final comprende la totalidad de elementos de la colección. Tres operaciones lógicas sustanciales que son base del desarrollo de los niños: 1. La clasificación 2. La seriación 3. La correspondencia La seriación es una operación lógica que consiste en establecer relaciones entre elementos que son diferentes en algún aspecto y ordenar esas diferencias. Dicha operación puede realizarse en forma creciente o decreciente y para asimilarla se requieren dos relaciones lógicas: la transitividad y la reciprocidad.
  • 3. La transitividad es el establecimiento de la relación entre un elemento de una serie y el siguiente y de éste con el posterior, con la finalidad de identificar la relación existente entre el primero y el último. La reciprocidad hace referencia a cada elemento de una serie, tiene una relación tal con el elemento inmediato que, al invertir el orden de la comparación, dicha relación también se invierte. La correspondencia término a término o biunívoco es la operación a través de la cual se establece una relación de uno a uno entre los elementos de dos o más conjuntos a fin de compararlos cuantitativamente. Competencias matemáticas en la primera infancia Competencias matemáticas relacionadas con la construcción del número: 1. Reunir información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. 2. Identificar regularidades en una secuencia a partir de criterios de repetición y crecimiento. 3. Utilizar los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo. 4. Plantear y resolver problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Estas competencias relacionadas con el número tienen la finalidad principal de que el niño de esta edad comprenda las funciones esenciales del número y que son: 1. Medir una colección (asignar un número a una colección) 2. Producir una colección (operación inversa a la anterior) 3. Ordenar una colección (asignar y localizar la posición de los elementos de una colección, las cuales le permitirán resolver situaciones matemáticas más elaboradas.