SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DICTAMEN MÉDICO-LEGAL
Presenta:
Rafael Lucero Peña
Es la opinión o juicio técnico pericial
emitido por un experto en la materia ,
apoyada en el metodo científico , el
cual se emite por una cuestión
emanada por una autoridad y
fundamentada en hechos o situaciones
pasadas documentadas.
DEFINICION
Documento que integra y analiza evidencias sobre un cuestionamiento médico-legal,
basado en hechos, evidencias físicas, testimonios, declaraciones, dictámenes previos,
informes y todo lo relacionado o contenido en el expediente clínico o carpeta de
investigación para fundamentar la opinión de un hecho pasado, traído a la actualidad, con
el objeto de esclarecer alguno o algunos de los hechos materia de controversia.
Pericia: Sabiduría, práctica, experiencia, y habilidad
en una ciencia o arte.
Experticia: es la experiencia útil para la valoración de
un elemento de la prueba, de la imputación o para
los fines de un procedimiento.
Perito: experto en una materia, oficio o arte.
Peritaje: Informe técnico que realiza un perito.
DEFINICION
Siempre que para el examen de personas, hechos u
objetos se requieran conocimientos especiales, se
procederá con intervención de peritos.
Los peritos deben de tener título oficial en la ciencia
o arte a la que se refiere el punto sobre el cual deba
dictaminarse, si la profesión o artes están
legalmente reglamentadas .
REQUISITOS PARA REALIZAR UN DICTAMEN
Art 234 CPPF Los peritos practicarán todas las
operaciones y experimentos que su ciencia y arte les
sugiera y expresarán los hechos y circunstancias que
sirvan de fundamento a su opinión.
Art 235 CPPF Los peritos emitirán su dictamen por
escrito y lo ratificarán en diligencia especial […]
INTERES
Oficial.
Particular.
Tercero.
INTENCION:
Absolutorio.
Probatorio.
CARÁCTER DEL DICTAMEN
Exordio
Introducción o preámbulo.
Cuestionamiento o planteamiento del problema.
Material y método.
Antecedentes de los hechos.
Elementos de estudio.
Consideraciones técnicas.
Análisis y comentarios.
Discusión.
Conclusiones.
PARTES DEL DICTAMEN.
MECANICA DE LESIONES: Certificado de lesiones.
Dictamen de Necropsia.
DELITOS SEXUALES Certificado proctológico
Certificado andrológico
Certificado ginecológico.
TERCERIAS EN CERTIFICADOS Certificado toxicológico.
Certificado de ebriedad.
Certificado de edad clínica.
Protocolo de necropsia.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Expediente clínico.
Certificados medico-legales.
Dictámenes medico-legales
Protocolo o dictamen de necropsia.
CAUSA DE MUERTE Dictamen de necropsia.
DISCAPACIDAD FISICA. Expediente clínico
DISCAPACIDAD O ENFERMEDAD Expediente clínico
LABORAL. Expediente laboral.
ESTADO PRECARIO DE SALUD O Entrevista medica.
GRAVE ESTADO DE SALUD. Expedienté clínico.
TIPOS DE DICTAMEN.
EXORDIO
Introducción o explicación con que se introduce un
discurso hablado o escrito para llamar la atención o
preparar el ánimo del oyente o lector.
En el dictamen esta representado por:
Logotipos institucionales.
Autoridad a quien va dirigido
INTRODUCCIÓN O PREÁMBULO:
El que suscribe .
Tipo de perito.
Institución a la que pertenece,
Quien designa.
Cargo de quien designa.
CUESTIONAMIENTO O PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA:
Cuestión principal en donde se apoya el
desarrollo del dictamen.
MATERIAL.
Toda la documentación de importancia , para
realizar el peritaje contenido dentro de la
Carpeta de investigación.
MÉTODO.
Tipo de metodo científico utilizado ,para
llevar a cabo el dictamen que da respuesta a
una interrogante.
ANTECEDENTES DE LOS HECHOS.
Narración sintetizada, objetiva e imparcial ,
que destaca lo que para el perito es de
importancia , par al solución a la
interrogativa.
ELEMENTOS DE ESTUDIO.
Son los antecedentes textualizados.
Numero de Foja,
Documento estudiado,
Nombre del usuario,
Fecha de emisión,
Quien lo emite y firma.
Texto de importancia.
ELEMENTOS DE ESTUDIO.
Son los antecedentes textualizados.
Numero de Foja,
Documento estudiado,
Nombre del usuario,
Fecha de emisión,
Quien lo emite y firme.
Texto de importancia.
CONSIDERACIONES TÉCNICAS.
Es la definición de tecnicismos o del tema
medico-legal que se trata y que facilitan
la compresión de lo que se desarrolla.
CONSIDERACIONES TÉCNICAS.
Es la definición de tecnicismos o del tema
medico-legal que se trata y que facilitan
la compresión de lo que se desarrolla.
ANÁLISIS Y COMENTARIOS.
DISCUSIÓN.
Es el análisis de los elementos de estudio,
relacionándolos con los hechos
comparándolo con la bibliografía relacionada
y destacando los puntos relevantes.
ANÁLISIS Y COMENTARIOS.
DISCUSIÓN.
Es el análisis de los elementos de estudio,
relacionándolos con los hechos
comparándolo con la bibliografía relacionada
y Destacando los puntos relevantes.
CONCLUSIONES.
Es la emisión razonada y fundamentada que
contesta a la interrogante planteada en el
problema.
CONCLUSIONES.
Es la emisión razonada y fundamentada que
contesta a la interrogante planteada en el
problema.
DOCUMENTO DE REQUERIMIENTO
Es el documento mediante el cual el perito
comunica al MPF y otras autoridades, que los
elementos analizados no son suficientes para
resolver el problema y le solicita los elementos
adicionales que se requieren para tal fin, o bien.
La intervención pericial finaliza cuando ha sido
elaborado y entregado el dictamen o un informe,
en vista de que si se realiza un requerimiento, la
intervención puede continuar toda vez que se dé
respuesta al mismo y el perito continúe con la
investigación que le fue solicitada. Este
documento se emite cuando hacen falta
declaraciones, notas médicas, opiniones técnicas
o cualquier otro elemento, y se solicitan a la
autoridad competente para fundamentar y dar
respuesta al planteamiento formulado.
DOCUMENTO DE REQUERIMIENTO -
DATOS DE IMPORTANCIA
1) Rubro
• Datos de identificación del área: Departamento.
2) Lugar y fecha de emisión
• Entidad federativa.
3) Asunto
• Tipo de documento: Requerimiento
4) Destinatario
• Lugar al que se enviara el documento de
respuesta, así como
los datos de la autoridad solicitante.
5) Exordio
• Introducción del documento.
6) Hora, en caso de persona presentada.
EL DOCUMENTO DE REQUERIMIENTO
DEBE CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:
I. Estar realizado en el formato establecido por el
sistema de calidad ISO de la institución.
I. (FO-MF-07 para la Ciudad de Mexico,
II. FO-MF-02 para las demás entidades federativas).
II. Especificar los elementos adicionales necesarios
para atender la solicitud.
III. Contener nombre y firma del perito.
El dictamen medico legal rafa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
Romina Ereu
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
anampa24
 
Medicina Legal Traumatologica
Medicina Legal TraumatologicaMedicina Legal Traumatologica
Medicina Legal Traumatologica
Esaúl García Cruz
 
Necropsias medico legales
Necropsias medico legalesNecropsias medico legales
Necropsias medico legales
J Tandazo Roman
 
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
daniela bettiol
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
Dyjohaner Trematerra
 
Lesiones medicina legal
Lesiones medicina legalLesiones medicina legal
Lesiones medicina legal
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoIntroducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
Alicia Hernández
 
Traumatologia forense I
Traumatologia forense ITraumatologia forense I
Traumatologia forense I
Cindy Vanessa Suárez Vásquez
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
Stefano Arevalo
 
Fenomenos cadavericos-tardios
Fenomenos cadavericos-tardiosFenomenos cadavericos-tardios
Fenomenos cadavericos-tardios
Fercho Delno
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
grace santiago
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
Lisette Bejar
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
Jessica Moreno
 
Asfixias mecánicas
Asfixias mecánicasAsfixias mecánicas
Asfixias mecánicas
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos
caritobar51
 
Lesiones contusas
Lesiones contusasLesiones contusas
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
Maria Cruzatty
 
Heridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologiaHeridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologia
veronica ribadeneira
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
Angel Oswaldo Romero Hinojoza
 

La actualidad más candente (20)

Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
 
Medicina Legal Traumatologica
Medicina Legal TraumatologicaMedicina Legal Traumatologica
Medicina Legal Traumatologica
 
Necropsias medico legales
Necropsias medico legalesNecropsias medico legales
Necropsias medico legales
 
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Lesiones medicina legal
Lesiones medicina legalLesiones medicina legal
Lesiones medicina legal
 
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoIntroducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
 
Traumatologia forense I
Traumatologia forense ITraumatologia forense I
Traumatologia forense I
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
 
Fenomenos cadavericos-tardios
Fenomenos cadavericos-tardiosFenomenos cadavericos-tardios
Fenomenos cadavericos-tardios
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
Asfixias mecánicas
Asfixias mecánicasAsfixias mecánicas
Asfixias mecánicas
 
1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos
 
Lesiones contusas
Lesiones contusasLesiones contusas
Lesiones contusas
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Heridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologiaHeridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologia
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 

Similar a El dictamen medico legal rafa

2ºSemanaPeritacion.ppt
2ºSemanaPeritacion.ppt2ºSemanaPeritacion.ppt
2ºSemanaPeritacion.ppt
KerryTorresDolores
 
Documentos médico legaes
Documentos médico legaesDocumentos médico legaes
Documentos médico legaes
josselyngonzalez95
 
analisis de los resultado
analisis de los resultado analisis de los resultado
analisis de los resultado
ssuser5da562
 
1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
florenciabiro1
 
Informe medico
Informe medicoInforme medico
Informe medico
Maria Parra
 
La Prueba Pericial
La Prueba PericialLa Prueba Pericial
La Prueba Pericial
Joselinne_0985
 
Criminalistica.ppt
Criminalistica.pptCriminalistica.ppt
Criminalistica.ppt
LorenaGalati1
 
Huallpa Etica 5
Huallpa Etica 5Huallpa Etica 5
Huallpa Etica 5
huallpa_odo
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
BrbaraVillalba6
 
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
OngChileAmrica
 
Perito
PeritoPerito
Perito
nayshia
 
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Present medicina legal corregida (1)
Present medicina legal corregida (1)Present medicina legal corregida (1)
Present medicina legal corregida (1)
bellof
 
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g  documentos medico legales. dictámenes pericialesGrupo g  documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Nancy Zenaida López Salgado
 
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g  documentos medico legales. dictámenes pericialesGrupo g  documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Nancy Zenaida López Salgado
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Resumen analisis de resultados katherine sevilla copia
Resumen analisis de resultados katherine sevilla   copiaResumen analisis de resultados katherine sevilla   copia
Resumen analisis de resultados katherine sevilla copia
Katherinesevillasuarez
 
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo SistemaEl Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
Investigación Peritos Forenses
 

Similar a El dictamen medico legal rafa (20)

2ºSemanaPeritacion.ppt
2ºSemanaPeritacion.ppt2ºSemanaPeritacion.ppt
2ºSemanaPeritacion.ppt
 
Documentos médico legaes
Documentos médico legaesDocumentos médico legaes
Documentos médico legaes
 
analisis de los resultado
analisis de los resultado analisis de los resultado
analisis de los resultado
 
1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf
 
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
 
Informe medico
Informe medicoInforme medico
Informe medico
 
La Prueba Pericial
La Prueba PericialLa Prueba Pericial
La Prueba Pericial
 
Criminalistica.ppt
Criminalistica.pptCriminalistica.ppt
Criminalistica.ppt
 
Huallpa Etica 5
Huallpa Etica 5Huallpa Etica 5
Huallpa Etica 5
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
 
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
 
Perito
PeritoPerito
Perito
 
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
 
Present medicina legal corregida (1)
Present medicina legal corregida (1)Present medicina legal corregida (1)
Present medicina legal corregida (1)
 
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g  documentos medico legales. dictámenes pericialesGrupo g  documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
 
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g  documentos medico legales. dictámenes pericialesGrupo g  documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
Mapa conceptual medicina legal temas 23, 24 ,25.
 
Resumen analisis de resultados katherine sevilla copia
Resumen analisis de resultados katherine sevilla   copiaResumen analisis de resultados katherine sevilla   copia
Resumen analisis de resultados katherine sevilla copia
 
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo SistemaEl Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

El dictamen medico legal rafa

  • 2. Es la opinión o juicio técnico pericial emitido por un experto en la materia , apoyada en el metodo científico , el cual se emite por una cuestión emanada por una autoridad y fundamentada en hechos o situaciones pasadas documentadas. DEFINICION
  • 3. Documento que integra y analiza evidencias sobre un cuestionamiento médico-legal, basado en hechos, evidencias físicas, testimonios, declaraciones, dictámenes previos, informes y todo lo relacionado o contenido en el expediente clínico o carpeta de investigación para fundamentar la opinión de un hecho pasado, traído a la actualidad, con el objeto de esclarecer alguno o algunos de los hechos materia de controversia.
  • 4. Pericia: Sabiduría, práctica, experiencia, y habilidad en una ciencia o arte. Experticia: es la experiencia útil para la valoración de un elemento de la prueba, de la imputación o para los fines de un procedimiento. Perito: experto en una materia, oficio o arte. Peritaje: Informe técnico que realiza un perito. DEFINICION
  • 5. Siempre que para el examen de personas, hechos u objetos se requieran conocimientos especiales, se procederá con intervención de peritos. Los peritos deben de tener título oficial en la ciencia o arte a la que se refiere el punto sobre el cual deba dictaminarse, si la profesión o artes están legalmente reglamentadas . REQUISITOS PARA REALIZAR UN DICTAMEN
  • 6. Art 234 CPPF Los peritos practicarán todas las operaciones y experimentos que su ciencia y arte les sugiera y expresarán los hechos y circunstancias que sirvan de fundamento a su opinión. Art 235 CPPF Los peritos emitirán su dictamen por escrito y lo ratificarán en diligencia especial […]
  • 8.
  • 9. Exordio Introducción o preámbulo. Cuestionamiento o planteamiento del problema. Material y método. Antecedentes de los hechos. Elementos de estudio. Consideraciones técnicas. Análisis y comentarios. Discusión. Conclusiones. PARTES DEL DICTAMEN.
  • 10. MECANICA DE LESIONES: Certificado de lesiones. Dictamen de Necropsia. DELITOS SEXUALES Certificado proctológico Certificado andrológico Certificado ginecológico. TERCERIAS EN CERTIFICADOS Certificado toxicológico. Certificado de ebriedad. Certificado de edad clínica. Protocolo de necropsia. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Expediente clínico. Certificados medico-legales. Dictámenes medico-legales Protocolo o dictamen de necropsia. CAUSA DE MUERTE Dictamen de necropsia. DISCAPACIDAD FISICA. Expediente clínico DISCAPACIDAD O ENFERMEDAD Expediente clínico LABORAL. Expediente laboral. ESTADO PRECARIO DE SALUD O Entrevista medica. GRAVE ESTADO DE SALUD. Expedienté clínico. TIPOS DE DICTAMEN.
  • 11. EXORDIO Introducción o explicación con que se introduce un discurso hablado o escrito para llamar la atención o preparar el ánimo del oyente o lector. En el dictamen esta representado por: Logotipos institucionales. Autoridad a quien va dirigido
  • 12. INTRODUCCIÓN O PREÁMBULO: El que suscribe . Tipo de perito. Institución a la que pertenece, Quien designa. Cargo de quien designa.
  • 13. CUESTIONAMIENTO O PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Cuestión principal en donde se apoya el desarrollo del dictamen.
  • 14. MATERIAL. Toda la documentación de importancia , para realizar el peritaje contenido dentro de la Carpeta de investigación.
  • 15. MÉTODO. Tipo de metodo científico utilizado ,para llevar a cabo el dictamen que da respuesta a una interrogante.
  • 16. ANTECEDENTES DE LOS HECHOS. Narración sintetizada, objetiva e imparcial , que destaca lo que para el perito es de importancia , par al solución a la interrogativa.
  • 17. ELEMENTOS DE ESTUDIO. Son los antecedentes textualizados. Numero de Foja, Documento estudiado, Nombre del usuario, Fecha de emisión, Quien lo emite y firma. Texto de importancia.
  • 18. ELEMENTOS DE ESTUDIO. Son los antecedentes textualizados. Numero de Foja, Documento estudiado, Nombre del usuario, Fecha de emisión, Quien lo emite y firme. Texto de importancia.
  • 19. CONSIDERACIONES TÉCNICAS. Es la definición de tecnicismos o del tema medico-legal que se trata y que facilitan la compresión de lo que se desarrolla.
  • 20. CONSIDERACIONES TÉCNICAS. Es la definición de tecnicismos o del tema medico-legal que se trata y que facilitan la compresión de lo que se desarrolla.
  • 21. ANÁLISIS Y COMENTARIOS. DISCUSIÓN. Es el análisis de los elementos de estudio, relacionándolos con los hechos comparándolo con la bibliografía relacionada y destacando los puntos relevantes.
  • 22. ANÁLISIS Y COMENTARIOS. DISCUSIÓN. Es el análisis de los elementos de estudio, relacionándolos con los hechos comparándolo con la bibliografía relacionada y Destacando los puntos relevantes.
  • 23. CONCLUSIONES. Es la emisión razonada y fundamentada que contesta a la interrogante planteada en el problema.
  • 24. CONCLUSIONES. Es la emisión razonada y fundamentada que contesta a la interrogante planteada en el problema.
  • 25. DOCUMENTO DE REQUERIMIENTO Es el documento mediante el cual el perito comunica al MPF y otras autoridades, que los elementos analizados no son suficientes para resolver el problema y le solicita los elementos adicionales que se requieren para tal fin, o bien.
  • 26. La intervención pericial finaliza cuando ha sido elaborado y entregado el dictamen o un informe, en vista de que si se realiza un requerimiento, la intervención puede continuar toda vez que se dé respuesta al mismo y el perito continúe con la investigación que le fue solicitada. Este documento se emite cuando hacen falta declaraciones, notas médicas, opiniones técnicas o cualquier otro elemento, y se solicitan a la autoridad competente para fundamentar y dar respuesta al planteamiento formulado.
  • 27. DOCUMENTO DE REQUERIMIENTO - DATOS DE IMPORTANCIA 1) Rubro • Datos de identificación del área: Departamento. 2) Lugar y fecha de emisión • Entidad federativa. 3) Asunto • Tipo de documento: Requerimiento 4) Destinatario • Lugar al que se enviara el documento de respuesta, así como los datos de la autoridad solicitante. 5) Exordio • Introducción del documento. 6) Hora, en caso de persona presentada.
  • 28. EL DOCUMENTO DE REQUERIMIENTO DEBE CUMPLIR CON LO SIGUIENTE: I. Estar realizado en el formato establecido por el sistema de calidad ISO de la institución. I. (FO-MF-07 para la Ciudad de Mexico, II. FO-MF-02 para las demás entidades federativas). II. Especificar los elementos adicionales necesarios para atender la solicitud. III. Contener nombre y firma del perito.