SlideShare una empresa de Scribd logo
La exposición Magiciens de la terre (Magos de la tierra),
presentada en el Georges Pompidou de Paris coloca en el
centro de la controversia los conceptos de interculturalidad y
alteralidad en el contexto del arte contemporáneo.
.
EL DISCURSO DEL
COLONIZADOR
ENRIQUE ESPINOZA PINALES
Sin embargo el arte contemporáneo en su afán de establecer un
dialogo entre las diferentes culturas (Multiculturalidad) y sus
expresiones artísticas no logra superar su postura etnocentrica y
hegemónica, considerando a los «otros» como primitivos, y en la
que Ia supuesta connivencia de códigos culturales contrapuestos
queda reducida a una confrontación estética que presupone en todo
momento Ia superioridad de la cultura occidental sobre las no
occidentales.
Desde el momento en el que los proyectos museográficos son
diseñados desde la visión de los grandes centros artísticos y
culturales de las metrópolis, la exposición: “Magiciens de la Terre”
no logra superar el carácter de empresa colonizadora en la que los
comisarios artísticos presentan descontextualizada, la producción
artística de sociedades tribales y de culturas periféricas en un medio
dominado por la cultura del espectáculo y el culto a la mercancía,
Susan Vogel presento en el Center for Mrican Art de Nueva York: Africa
Explores. 20th Century African Art 28 Concebida como una respuesta a la
Magiciens de la Terre, S. Vogel planteo un recorrido a través del arte
africano del siglo XX, su relación con las economías marginales de
producción y representación, asi como sus posibles interferencias y
contaminaciones de las vanguardias metropolitanas y del discurso
posmoderno occidental.
Esta exposición se convierte en un referente que permite el reconocimiento
y revaloración de las identidades que se expresan en las periferias con sus
propios códigos en el contexto del arte contemporáneo sin necesidad de ser
interpretado desde la óptica de la metrópolis.
Desde la perspectiva del discurso descolonizador se cuestiona el uso de
etiquetas como “exótico“ buscando establecer una relación horizontal entre
iguales.
EL DISCURSO
DESCOLONIZADOR
El discurso descolonizador se construye desde la visión de la
periferia en oposición al discurso colonizador de la metrópoli,
surge con una clara conciencia de su marginalidad en relación a los
centros hegemónicos, caso emblemático es el de los artistas
Africanos y latinoamericanos quienes plantean la idea de que La
universalidad no es exclusiva de occidente, cuestionando
fuertemente el manejo de la otredad como sinónimo de exotismo
y primitivismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo en el Arte
Romanticismo en el ArteRomanticismo en el Arte
Romanticismo en el Arte
Paqui Sánchez
 
Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!
karengomes
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
Edwin Magaña
 
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parteVanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
fernando rodriguez
 
Johanny hernandez. manierismo
Johanny hernandez. manierismoJohanny hernandez. manierismo
Johanny hernandez. manierismo
Johanny Hernandez
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
LigiaJohana
 
Eugene delacroix
Eugene delacroixEugene delacroix
Eugene delacroix
Joseecaballero
 
Planismo
PlanismoPlanismo
Planismo
Mirtichis
 
Estilos de pinturas
Estilos de pinturasEstilos de pinturas
Estilos de pinturas
Royo Fritz Luis
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
Royo Fritz Luis
 
La pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIXLa pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIX
Ginio
 
Pintura del Romanticismo en el siglo XIX
Pintura del Romanticismo en el siglo XIXPintura del Romanticismo en el siglo XIX
Pintura del Romanticismo en el siglo XIX
Ignacio Sobrón García
 
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
Adolfo Vasquez Rocca
 
Tema 12.. Goya
Tema 12..  GoyaTema 12..  Goya
Tema 12.. Goya
Manuel guillén guerrero
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
María José Gómez Redondo
 
Realismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y ExpresionesRealismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y Expresiones
Lita Ana Domínguez Araujo
 
Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.
crisvalencia
 
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
Visita al Museo de la Fundación MasaveuVisita al Museo de la Fundación Masaveu
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XXLa pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
profeshispanica
 
Final
FinalFinal

La actualidad más candente (20)

Romanticismo en el Arte
Romanticismo en el ArteRomanticismo en el Arte
Romanticismo en el Arte
 
Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parteVanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
 
Johanny hernandez. manierismo
Johanny hernandez. manierismoJohanny hernandez. manierismo
Johanny hernandez. manierismo
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
 
Eugene delacroix
Eugene delacroixEugene delacroix
Eugene delacroix
 
Planismo
PlanismoPlanismo
Planismo
 
Estilos de pinturas
Estilos de pinturasEstilos de pinturas
Estilos de pinturas
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
 
La pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIXLa pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIX
 
Pintura del Romanticismo en el siglo XIX
Pintura del Romanticismo en el siglo XIXPintura del Romanticismo en el siglo XIX
Pintura del Romanticismo en el siglo XIX
 
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
 
Tema 12.. Goya
Tema 12..  GoyaTema 12..  Goya
Tema 12.. Goya
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
 
Realismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y ExpresionesRealismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y Expresiones
 
Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.
 
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
Visita al Museo de la Fundación MasaveuVisita al Museo de la Fundación Masaveu
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
 
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XXLa pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
 
Final
FinalFinal
Final
 

Destacado

Micosis de Importancia Médica
Micosis de Importancia Médica Micosis de Importancia Médica
Micosis de Importancia Médica
MedicineStudent
 
Mirador la cárcava
Mirador la cárcavaMirador la cárcava
Mirador la cárcava
mariotalhara
 
Public speaking
Public speakingPublic speaking
Public speaking
trainpart
 
Ratkaisu 100 Uratehtaalla 16.11.2016
Ratkaisu 100 Uratehtaalla 16.11.2016Ratkaisu 100 Uratehtaalla 16.11.2016
Ratkaisu 100 Uratehtaalla 16.11.2016
Riina Pulkkinen
 
Technology
TechnologyTechnology
Technology
sugeshaan arul
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Roberto Jurado
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Richard Crighton
 
Kyrö Distillery: Näin maailman paras gini sai alkunsa
Kyrö Distillery: Näin maailman paras gini sai alkunsaKyrö Distillery: Näin maailman paras gini sai alkunsa
Kyrö Distillery: Näin maailman paras gini sai alkunsa
Ratkaisu 100
 
SS4U TRIỂN KHAI PHẦN MỀM QUẢN LÝ KHÁM CHỮA BỆNH SS4U.HOSPITAL TẠI BAN BẢO VỆ,...
SS4U TRIỂN KHAI PHẦN MỀM QUẢN LÝ KHÁM CHỮA BỆNH SS4U.HOSPITAL TẠI BAN BẢO VỆ,...SS4U TRIỂN KHAI PHẦN MỀM QUẢN LÝ KHÁM CHỮA BỆNH SS4U.HOSPITAL TẠI BAN BẢO VỆ,...
SS4U TRIỂN KHAI PHẦN MỀM QUẢN LÝ KHÁM CHỮA BỆNH SS4U.HOSPITAL TẠI BAN BẢO VỆ,...
Công ty Cổ phần Phần mềm SS4U
 
Traumatología deportiva
Traumatología deportivaTraumatología deportiva
Traumatología deportiva
ciinthyaluna
 
Murad's new contents html files.doc
Murad's new contents html files.docMurad's new contents html files.doc
Murad's new contents html files.doc
Aztanahmian
 
VIRIMAYI CHINYAMA -Managing cash capital fianancing supply chain
VIRIMAYI CHINYAMA -Managing cash capital   fianancing supply chainVIRIMAYI CHINYAMA -Managing cash capital   fianancing supply chain
VIRIMAYI CHINYAMA -Managing cash capital fianancing supply chain
Virimayi Chinyama
 
Vietnamese lacquerware
Vietnamese lacquerwareVietnamese lacquerware
Vietnamese lacquerware
Vietnamese lacquerware
 
Modelos de diagnóstico dinámico
Modelos de diagnóstico dinámicoModelos de diagnóstico dinámico
Modelos de diagnóstico dinámico
Felipe Riano
 
Sopa de letras de los derechos del niño
Sopa de letras de los derechos del niñoSopa de letras de los derechos del niño
Sopa de letras de los derechos del niño
elena m
 

Destacado (15)

Micosis de Importancia Médica
Micosis de Importancia Médica Micosis de Importancia Médica
Micosis de Importancia Médica
 
Mirador la cárcava
Mirador la cárcavaMirador la cárcava
Mirador la cárcava
 
Public speaking
Public speakingPublic speaking
Public speaking
 
Ratkaisu 100 Uratehtaalla 16.11.2016
Ratkaisu 100 Uratehtaalla 16.11.2016Ratkaisu 100 Uratehtaalla 16.11.2016
Ratkaisu 100 Uratehtaalla 16.11.2016
 
Technology
TechnologyTechnology
Technology
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Kyrö Distillery: Näin maailman paras gini sai alkunsa
Kyrö Distillery: Näin maailman paras gini sai alkunsaKyrö Distillery: Näin maailman paras gini sai alkunsa
Kyrö Distillery: Näin maailman paras gini sai alkunsa
 
SS4U TRIỂN KHAI PHẦN MỀM QUẢN LÝ KHÁM CHỮA BỆNH SS4U.HOSPITAL TẠI BAN BẢO VỆ,...
SS4U TRIỂN KHAI PHẦN MỀM QUẢN LÝ KHÁM CHỮA BỆNH SS4U.HOSPITAL TẠI BAN BẢO VỆ,...SS4U TRIỂN KHAI PHẦN MỀM QUẢN LÝ KHÁM CHỮA BỆNH SS4U.HOSPITAL TẠI BAN BẢO VỆ,...
SS4U TRIỂN KHAI PHẦN MỀM QUẢN LÝ KHÁM CHỮA BỆNH SS4U.HOSPITAL TẠI BAN BẢO VỆ,...
 
Traumatología deportiva
Traumatología deportivaTraumatología deportiva
Traumatología deportiva
 
Murad's new contents html files.doc
Murad's new contents html files.docMurad's new contents html files.doc
Murad's new contents html files.doc
 
VIRIMAYI CHINYAMA -Managing cash capital fianancing supply chain
VIRIMAYI CHINYAMA -Managing cash capital   fianancing supply chainVIRIMAYI CHINYAMA -Managing cash capital   fianancing supply chain
VIRIMAYI CHINYAMA -Managing cash capital fianancing supply chain
 
Vietnamese lacquerware
Vietnamese lacquerwareVietnamese lacquerware
Vietnamese lacquerware
 
Modelos de diagnóstico dinámico
Modelos de diagnóstico dinámicoModelos de diagnóstico dinámico
Modelos de diagnóstico dinámico
 
Sopa de letras de los derechos del niño
Sopa de letras de los derechos del niñoSopa de letras de los derechos del niño
Sopa de letras de los derechos del niño
 

Similar a El discurso del colonizador

Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchezModulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
ARIADNEHS
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Verotorres24
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
FabiolaBuenrostroNava
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Evelina Arriaga
 
Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1 Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1
Mariano De Loera
 
Discurso colonizador, arte contemporáneo
Discurso colonizador, arte contemporáneoDiscurso colonizador, arte contemporáneo
Discurso colonizador, arte contemporáneo
Jaime Obispo Martínez
 
El multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blancaEl multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blanca
Arugulacontempo
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
chibiesfriki
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
Elena Bernal
 
Equipo rosa lila
Equipo rosa lilaEquipo rosa lila
Equipo rosa lila
Aura García
 
Actividad 1 identidad arte y multiculturalismo
Actividad 1 identidad arte y multiculturalismoActividad 1 identidad arte y multiculturalismo
Actividad 1 identidad arte y multiculturalismo
Carlos R. Mata
 
1 multiculturalidad beatrizlópezgómez
1 multiculturalidad  beatrizlópezgómez1 multiculturalidad  beatrizlópezgómez
1 multiculturalidad beatrizlópezgómez
Beatrizzepol
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
DrArmandoPerez
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
ccesv
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
1970cmma
 
Multiculturalismo Adán y Diana
Multiculturalismo Adán y DianaMulticulturalismo Adán y Diana
Multiculturalismo Adán y Diana
dianis jimenez
 
Modulo v tarea 1
Modulo v tarea 1Modulo v tarea 1
Modulo v tarea 1
cursodearte
 
Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
 Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
mussamia14
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
ErikaUrbina9
 
El multicultualismo en el arte marilu franco
El multicultualismo en el arte   marilu francoEl multicultualismo en el arte   marilu franco
El multicultualismo en el arte marilu franco
Marilú Franco
 

Similar a El discurso del colonizador (20)

Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchezModulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1 Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1
 
Discurso colonizador, arte contemporáneo
Discurso colonizador, arte contemporáneoDiscurso colonizador, arte contemporáneo
Discurso colonizador, arte contemporáneo
 
El multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blancaEl multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blanca
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
 
Equipo rosa lila
Equipo rosa lilaEquipo rosa lila
Equipo rosa lila
 
Actividad 1 identidad arte y multiculturalismo
Actividad 1 identidad arte y multiculturalismoActividad 1 identidad arte y multiculturalismo
Actividad 1 identidad arte y multiculturalismo
 
1 multiculturalidad beatrizlópezgómez
1 multiculturalidad  beatrizlópezgómez1 multiculturalidad  beatrizlópezgómez
1 multiculturalidad beatrizlópezgómez
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
 
Multiculturalismo Adán y Diana
Multiculturalismo Adán y DianaMulticulturalismo Adán y Diana
Multiculturalismo Adán y Diana
 
Modulo v tarea 1
Modulo v tarea 1Modulo v tarea 1
Modulo v tarea 1
 
Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
 Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El multicultualismo en el arte marilu franco
El multicultualismo en el arte   marilu francoEl multicultualismo en el arte   marilu franco
El multicultualismo en el arte marilu franco
 

Último

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 

Último (20)

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 

El discurso del colonizador

  • 1. La exposición Magiciens de la terre (Magos de la tierra), presentada en el Georges Pompidou de Paris coloca en el centro de la controversia los conceptos de interculturalidad y alteralidad en el contexto del arte contemporáneo. . EL DISCURSO DEL COLONIZADOR ENRIQUE ESPINOZA PINALES
  • 2. Sin embargo el arte contemporáneo en su afán de establecer un dialogo entre las diferentes culturas (Multiculturalidad) y sus expresiones artísticas no logra superar su postura etnocentrica y hegemónica, considerando a los «otros» como primitivos, y en la que Ia supuesta connivencia de códigos culturales contrapuestos queda reducida a una confrontación estética que presupone en todo momento Ia superioridad de la cultura occidental sobre las no occidentales. Desde el momento en el que los proyectos museográficos son diseñados desde la visión de los grandes centros artísticos y culturales de las metrópolis, la exposición: “Magiciens de la Terre” no logra superar el carácter de empresa colonizadora en la que los comisarios artísticos presentan descontextualizada, la producción artística de sociedades tribales y de culturas periféricas en un medio dominado por la cultura del espectáculo y el culto a la mercancía,
  • 3. Susan Vogel presento en el Center for Mrican Art de Nueva York: Africa Explores. 20th Century African Art 28 Concebida como una respuesta a la Magiciens de la Terre, S. Vogel planteo un recorrido a través del arte africano del siglo XX, su relación con las economías marginales de producción y representación, asi como sus posibles interferencias y contaminaciones de las vanguardias metropolitanas y del discurso posmoderno occidental. Esta exposición se convierte en un referente que permite el reconocimiento y revaloración de las identidades que se expresan en las periferias con sus propios códigos en el contexto del arte contemporáneo sin necesidad de ser interpretado desde la óptica de la metrópolis. Desde la perspectiva del discurso descolonizador se cuestiona el uso de etiquetas como “exótico“ buscando establecer una relación horizontal entre iguales. EL DISCURSO DESCOLONIZADOR
  • 4. El discurso descolonizador se construye desde la visión de la periferia en oposición al discurso colonizador de la metrópoli, surge con una clara conciencia de su marginalidad en relación a los centros hegemónicos, caso emblemático es el de los artistas Africanos y latinoamericanos quienes plantean la idea de que La universalidad no es exclusiva de occidente, cuestionando fuertemente el manejo de la otredad como sinónimo de exotismo y primitivismo.