SlideShare una empresa de Scribd logo
El multiculturalismo:
¿Reconocimiento o asimilación
de identidades?
Maricarmen Pérez Mendoza
Blanca Patricia Hernández Velázquez
¿En qué consiste el discurso del colonizador?
Contexto en el que surgió:
En Estados Unidos, en los últimos años del conservadurismo, 1993.
En Europa cuando se derrumba el muro de Berlín, 1990 .
Este proceso político-social afectó al campo de las artes para reubicar el arte
de las culturas colonizadas.
En este nuevo internacionalismo
o globalización, tiene su origen
en la “aldea global” de Marshall
McLuhan, no implica la renuncia
a las diferencias, sino la
aceptación de esas diferencias
en una unidad totalizadora, una
unidad que permite a los
“artistas otros” sin renunciar a
su propia cultura plagada de
mestizajes e hibridaciones
(afroamericana, nativa
norteamericana, chicana,
oriental, etc.)
Consecuencias de la multiculturalidad
❖ Contaminada por intereses políticos y
económicos.
❖ Plantea problemas de identidad,
alteridad, diferencia, singularidad,
enraizamiento, racismo, xenofobia,
nacionalismo, etc.
❖ Problemas todos los anteriores
relacionados con la deconstrucción del
centralismo moderno.
Discurso del colonizador
A pesar de las correcciones autorreflexivas y la
voluntad de ejercer un diálogo entre los artistas de los
centros occidentales y de los márgenes sociopolíticos,
realizaron en las obras una operación etnocéntrica y
hegemónica, que no pudo desprenderse de considerar a
“los otros” como primitivos y de superioridad de la
cultura occidental sobre las no occidentales.
Comisarios artísticos asesorados por antropólogos y
etnógrafos mostraron descontextualización, en un
medio dominado por la fetichización del signo, la cultura
del espectáculo y el culto a la mercancía, la producción
artística de sociedades tribales y de culturas
residuales.
Críticas reformistas
La exposición Magiciens de la
Terre no sólo tuvo críticas sino
contra exposiciones. Susan Vogel
planteó un recorrido a través del
arte africano del siglo XX, su
relación con las economías
marginales de producción y
representación, así como sus
posibles interferencias y
contaminaciones de las
vanguardias metropolitanas y del
discurso posmoderno occidental.
De estos eventos reformistas, el que
seguramente consiguió mayor equilibrio
entre las culturas “curadoras” y las
“curadas” fue The Decade Show, que situó
en un mismo plano apreciativo a los artistas
activistas de mainstream y a los activistas
de minorías étnicas, religiosas y sexuales
afincadas en Estados Unidos. Apartándose
de lo etnográfico no sólo profundizó en las
manifestaciones del activismo multicultural,
sino que replanteó el trabajo profesional de
los artistas de las citadas minorías.
¿En qué consiste el discurso del
descolonizador?
Antecedentes:
- Concepto de hegemonismo curatorial
- Mirada etnocentrista en los nuevos
relatos del descubrimiento
- Exposiciones: documenta 9, cocido y
crudo, Magos de la tierra
- Homogeneización occidentalizante de lo
multicultural.
Implosión del primer mundo en
el tercero vs. bienales
periféricas.
Bienales periféricas:
-Sidney
- La Habana
- Estambul
- Johannesburgo
-Kwangju
- Dakar
- Tibei
- Santa Fe
Esta dispersión estética resultó en un
“afianzamiento de lo margina, a través
de fórmulas apropiadas del sistema de
arte occidental”.
-Creación de espacios abiertos de
confrontación, necesario ante el
agotamiento del discurso endogámico
del centro.
-Búsqueda de la vertebración y
articulación de una cultura de la
diferencia no occidental.
El discurso descolonizador diluye las fronteras en experiencias intersubjetivas y
colectivas.
Ejemplo del arte africano: el otro que habita las ciudades occidentales y su papel de
desautorización de las estructuras hegemónicas, es decir, liberal al arte de toda
etiqueta de exotismo y primitivismo.
Se entiende el verdadero multiculturalismo
como el “reconocimiento del otro en su
identidad y en su alteridad”
MINORÍAS
“La alteridad del “otro” en el seno del
“uno””
Ejemplo: cultura chicana
Batalla constante en contra de la
cultura occidental de la que son parte.
Ven al multiculturalismo como una
estrategia de occidente para
apropiarse de las culturas
minoritarias.
PERIFERIAS
Arte colonizado, por razones políticas y económicas está alejado del poder
hegemónico.
No llega a ser arte del otro.
Arte latinoamericano: versión popular, humanista y de crítica social, no exenta de crisis
internas, tanto a partir de su condición de extremo de la cultura occidental, como de su
situación excéntrica respecto a la cultura hegemónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
ErikaUrbina9
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
Patty Rodríguez
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Lisa_Blu
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
CarlosErnestoAguiler
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
leticia Duran Graniel
 
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressotoMulticulturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
lulufloso
 
El multicultualismo en el arte marilu franco
El multicultualismo en el arte   marilu francoEl multicultualismo en el arte   marilu franco
El multicultualismo en el arte marilu franco
Marilú Franco
 
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquezActividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
PepeCambronne
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
tamararmz
 
El multiculturalismo1
El multiculturalismo1El multiculturalismo1
El multiculturalismo1
marioacosta54
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
janinerincon
 
Actividad 1. el multiculturalismo.
Actividad 1. el multiculturalismo.Actividad 1. el multiculturalismo.
Actividad 1. el multiculturalismo.
LauraEspinosaTorres
 
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
LauraMichelleSandova
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
Fel Feria
 
Multiculturalidad.
Multiculturalidad.Multiculturalidad.
Multiculturalidad.
Rocío Martínez D.
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Erika Gato
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
Mónica Jasso
 
Discurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizadorDiscurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizador
Xico Meneses
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
RobertoGonzalezEliza
 

La actualidad más candente (19)

Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressotoMulticulturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
 
El multicultualismo en el arte marilu franco
El multicultualismo en el arte   marilu francoEl multicultualismo en el arte   marilu franco
El multicultualismo en el arte marilu franco
 
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquezActividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
El multiculturalismo1
El multiculturalismo1El multiculturalismo1
El multiculturalismo1
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Actividad 1. el multiculturalismo.
Actividad 1. el multiculturalismo.Actividad 1. el multiculturalismo.
Actividad 1. el multiculturalismo.
 
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Multiculturalidad.
Multiculturalidad.Multiculturalidad.
Multiculturalidad.
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
 
Discurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizadorDiscurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizador
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 

Similar a El multiculturalismo maricarmen blanca

Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
JuabloDiazGonzalez
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
1970cmma
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
molinos107
 
El multiculturalismo.pptx
El multiculturalismo.pptxEl multiculturalismo.pptx
El multiculturalismo.pptx
OmarZambranoGuevara
 
El multiculturalismo
El multiculturalismo El multiculturalismo
El multiculturalismo
AlejandraFuentes84
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Eduardo Silva
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
DrArmandoPerez
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
FabiolaBuenrostroNava
 
Multiculturalismo luz conde
Multiculturalismo luz condeMulticulturalismo luz conde
Multiculturalismo luz conde
bonnyconde
 
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
Discurso  colonizador y descolonizador en el arteDiscurso  colonizador y descolonizador en el arte
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
David Santiago
 
Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchezModulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
ARIADNEHS
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
robertorosique
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Vinyam
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
Multiculturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirezMulticulturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirez
Lilitt1948
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Evelina Arriaga
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia López
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
añil Apellidos
 

Similar a El multiculturalismo maricarmen blanca (20)

Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El multiculturalismo.pptx
El multiculturalismo.pptxEl multiculturalismo.pptx
El multiculturalismo.pptx
 
El multiculturalismo
El multiculturalismo El multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Multiculturalismo luz conde
Multiculturalismo luz condeMulticulturalismo luz conde
Multiculturalismo luz conde
 
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
Discurso  colonizador y descolonizador en el arteDiscurso  colonizador y descolonizador en el arte
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
 
Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchezModulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
Modulo v act 1 ariadnehernandezsanchez
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
Multiculturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirezMulticulturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirez
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
 

Último

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 

Último (20)

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 

El multiculturalismo maricarmen blanca

  • 1. El multiculturalismo: ¿Reconocimiento o asimilación de identidades? Maricarmen Pérez Mendoza Blanca Patricia Hernández Velázquez
  • 2. ¿En qué consiste el discurso del colonizador? Contexto en el que surgió: En Estados Unidos, en los últimos años del conservadurismo, 1993. En Europa cuando se derrumba el muro de Berlín, 1990 . Este proceso político-social afectó al campo de las artes para reubicar el arte de las culturas colonizadas.
  • 3. En este nuevo internacionalismo o globalización, tiene su origen en la “aldea global” de Marshall McLuhan, no implica la renuncia a las diferencias, sino la aceptación de esas diferencias en una unidad totalizadora, una unidad que permite a los “artistas otros” sin renunciar a su propia cultura plagada de mestizajes e hibridaciones (afroamericana, nativa norteamericana, chicana, oriental, etc.)
  • 4. Consecuencias de la multiculturalidad ❖ Contaminada por intereses políticos y económicos. ❖ Plantea problemas de identidad, alteridad, diferencia, singularidad, enraizamiento, racismo, xenofobia, nacionalismo, etc. ❖ Problemas todos los anteriores relacionados con la deconstrucción del centralismo moderno.
  • 5. Discurso del colonizador A pesar de las correcciones autorreflexivas y la voluntad de ejercer un diálogo entre los artistas de los centros occidentales y de los márgenes sociopolíticos, realizaron en las obras una operación etnocéntrica y hegemónica, que no pudo desprenderse de considerar a “los otros” como primitivos y de superioridad de la cultura occidental sobre las no occidentales. Comisarios artísticos asesorados por antropólogos y etnógrafos mostraron descontextualización, en un medio dominado por la fetichización del signo, la cultura del espectáculo y el culto a la mercancía, la producción artística de sociedades tribales y de culturas residuales.
  • 6. Críticas reformistas La exposición Magiciens de la Terre no sólo tuvo críticas sino contra exposiciones. Susan Vogel planteó un recorrido a través del arte africano del siglo XX, su relación con las economías marginales de producción y representación, así como sus posibles interferencias y contaminaciones de las vanguardias metropolitanas y del discurso posmoderno occidental.
  • 7. De estos eventos reformistas, el que seguramente consiguió mayor equilibrio entre las culturas “curadoras” y las “curadas” fue The Decade Show, que situó en un mismo plano apreciativo a los artistas activistas de mainstream y a los activistas de minorías étnicas, religiosas y sexuales afincadas en Estados Unidos. Apartándose de lo etnográfico no sólo profundizó en las manifestaciones del activismo multicultural, sino que replanteó el trabajo profesional de los artistas de las citadas minorías.
  • 8. ¿En qué consiste el discurso del descolonizador? Antecedentes: - Concepto de hegemonismo curatorial - Mirada etnocentrista en los nuevos relatos del descubrimiento - Exposiciones: documenta 9, cocido y crudo, Magos de la tierra - Homogeneización occidentalizante de lo multicultural.
  • 9. Implosión del primer mundo en el tercero vs. bienales periféricas. Bienales periféricas: -Sidney - La Habana - Estambul - Johannesburgo -Kwangju - Dakar - Tibei - Santa Fe
  • 10. Esta dispersión estética resultó en un “afianzamiento de lo margina, a través de fórmulas apropiadas del sistema de arte occidental”. -Creación de espacios abiertos de confrontación, necesario ante el agotamiento del discurso endogámico del centro. -Búsqueda de la vertebración y articulación de una cultura de la diferencia no occidental.
  • 11. El discurso descolonizador diluye las fronteras en experiencias intersubjetivas y colectivas. Ejemplo del arte africano: el otro que habita las ciudades occidentales y su papel de desautorización de las estructuras hegemónicas, es decir, liberal al arte de toda etiqueta de exotismo y primitivismo.
  • 12. Se entiende el verdadero multiculturalismo como el “reconocimiento del otro en su identidad y en su alteridad”
  • 13. MINORÍAS “La alteridad del “otro” en el seno del “uno”” Ejemplo: cultura chicana Batalla constante en contra de la cultura occidental de la que son parte. Ven al multiculturalismo como una estrategia de occidente para apropiarse de las culturas minoritarias.
  • 14. PERIFERIAS Arte colonizado, por razones políticas y económicas está alejado del poder hegemónico. No llega a ser arte del otro. Arte latinoamericano: versión popular, humanista y de crítica social, no exenta de crisis internas, tanto a partir de su condición de extremo de la cultura occidental, como de su situación excéntrica respecto a la cultura hegemónica.