SlideShare una empresa de Scribd logo
Discurso colonizador y
descolonizador en el arte
Claudia V. Rodríguez López
Erika Urbina Rivera
“Curso Arte Contemporáneo y Actual”
En el proceso de desterritorialización propio de los últimos años de las décadas de los
ochenta y de los noventa se distinguieron por dos posicionamientos:
● El institucional: generador de una política de corrección y de reconocimiento de las
cuestiones de alteralidad y de multiculturalismo a través del diseño de exposiciones y
de la programación de eventos culturales.
● Posicionamiento intelectual: caracterizado por una actitud teórico-reflexiva
potenciadora de discursos y de estrategias muy diversas, defensoras tanto de un
nuevo internacionalismo entendido desde una perspectiva global como de una
necesaria perduración de la diferencia.
El fenómeno de la globalización, no implica la renuncia a las diferencias, sino la aceptación
de esas diferencias en una unidad que permite que los «artistas otros» sin renunciar a su
propia cultura plagada, a la vez, de mestizajes e hibridaciones (afroamericana, nativa
norteamericana, chicana, oriental)
Es La multiculturalidad en apariencia, la que reconoce las diferencias culturales en un
entorno globalizado.
¿En qué consiste el discurso del colonizador?
Numerosas bienales que exponen piezas de
diferentes partes del mundo, se manifiesta lo
proveniente de la cultura occidental como
superior a lo no occidental. El arte ajeno a la
cultura occidental queda como algo primitivo.
Dentro de la apertura multicultural sobrevive la
“homogeneización occidentalizante” (Guasch,
2005: 568)
Exposición Magos de la Tierra.
Se quiso hacer un ejercicio de reconciliación
entre culturas. Proponía que todos fueran
tratados como iguales buscando una
aproximación entre los continentes en torno
a la creación artística y para ello se
contrastaron las obras originales en muy
diversos materiales de los más apartados
rincones del mundo con otras piezas de
artistas cotizados en el mercado
internacional.
Observamos que…..
Se muestra una posición etnocéntrica
y hegemónica, desde el momento en el
que los proyectos museográficos son
diseñados desde la visión de los grandes
centros artísticos y culturales de las
metrópolis, la exposición, por lo tanto, no
logra superar el carácter de empresa
colonizadora en la que los comisarios
artísticos presentan descontextualizada,
la producción artística de sociedades
tribales y de culturas periféricas en un
medio dominado por la cultura del
espectáculo y el culto a la mercancía.
Red Earth Circle, Richard Long 1989
El discurso descolonizador...
Cocido y crudo, que también se generó en tomo a la
Documenta 9 comisariada por JanHoet.
-Cuestiono hegemonismo curatorial
-Intento de fomentar desde occidente
la circulación intercultural del arte desde
el punto de vista del discurso del colonizador
Bienal La Habana, creada en 1984 en el centro Wilfredo Lam
Su propósito era convertirse en un gran lugar de
encuentro para el arte de América Latina, el
Caribe y la producción artística del Tercer
Mundo.
Exposiciones y bienales se caracterizan por: -
Intentar vertebrar y articular una cultura de la
diferencia no occidental,una cultura de
descentramientos y desfiguraciones.
-Son no excluyentes, sino incluyentes que tiende a diluir las fronteras en
experiencias intersubjetivas y colectivas..
-Son un instrumento de desautorización de las estructuras hegemónicas.
El discurso de las minorías.
A partir de 1990, en Estados Unidos fueron siendo
cada vez más frecuentes las exposiciones que
evidenciaron al sistema del arte, la
alteridad de la minoría chicana
MARCH (Movimiento Artístico Chicano)
Esta minoría desarrollo su identidad cultural con
una cierta hostilidad respecto a la cultura hegem6nica
Una de las primeras exposiciones que intentan documentar y analizar las rutas y
complejidades del desarrollo del arte y la cultura chicanas en la que coexisten dos
historias, dos lenguas, dos cosmogonías, dos tradiciones artísticas y dos
sistemas políticos diversos fue Chicano Art. Resistance and Affirmation, 1965-
1985 .
Se presentaron artistas como Gronk, Robert Rodriguez, Daniel]. Martinez, Robert
Gil, Gerardo Navarro y Frank Romero. Cabe mencionar al el colectivo de artistas
de San Diego y Tijuana: Border Art Workshop/Taller de Arte Fronterizo formado
por David Avalos, Sarah Jo Berman, Victor Ochoa, Guillermo Lopez Pena y
Michael Schnoor .
El discurso de las periferias.
El arte periférico es el que por razones políticas
y económicas está alejado del poder (y de la
cultura) hegemónicos, aunque no llega a ser el arte del ¨otro¨Como
ejemplo de este arte periférico es el latinoamericano.
A diferencia de las minorías resistentes o de las
culturas colonizadas, el arte periférico busca
constantemente el centro, es decir, tiende a
¨centrarse¨ progresivamente, ya que las
fronteras van cambiando su trazo en el mapa de las
culturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Tiara Loyo
 
Actividad1 elmulticulturalismo
Actividad1 elmulticulturalismoActividad1 elmulticulturalismo
Actividad1 elmulticulturalismo
Silvia Luz Galindo Lucero
 
Actividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedina
Actividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedinaActividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedina
Actividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedina
Ricardo Rodríguez Medina
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Tanya González Frausto
 
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoyMulticulturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
cynthia aguilar
 
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoyMulticulturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Jaime B Campoy
 
Multiculturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijadaMulticulturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijada
Luis Quijada
 
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y MulticulturalismoIdentidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Candy Mendoza
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Erika Gato
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
robertorosique
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Eduardo Luzuriaga
 
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
JuabloDiazGonzalez
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Efraín de la Rosa
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
CarlosErnestoAguiler
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
añil Apellidos
 
Equipo rosa lila
Equipo rosa lilaEquipo rosa lila
Equipo rosa lila
Aura García
 
Modulo 5.1
Modulo 5.1Modulo 5.1
Modulo 5.1
fernanda_moralest
 
El multiculturalismo dania montoro
El multiculturalismo dania montoroEl multiculturalismo dania montoro
El multiculturalismo dania montoro
dania08
 
exposición
 exposición exposición
exposición
sara montes
 
Multiculturalismo taniarojas
Multiculturalismo taniarojasMulticulturalismo taniarojas
Multiculturalismo taniarojas
Tania R
 

La actualidad más candente (20)

Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Actividad1 elmulticulturalismo
Actividad1 elmulticulturalismoActividad1 elmulticulturalismo
Actividad1 elmulticulturalismo
 
Actividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedina
Actividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedinaActividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedina
Actividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedina
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoyMulticulturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
 
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoyMulticulturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
 
Multiculturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijadaMulticulturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijada
 
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y MulticulturalismoIdentidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y Multiculturalismo
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
 
Equipo rosa lila
Equipo rosa lilaEquipo rosa lila
Equipo rosa lila
 
Modulo 5.1
Modulo 5.1Modulo 5.1
Modulo 5.1
 
El multiculturalismo dania montoro
El multiculturalismo dania montoroEl multiculturalismo dania montoro
El multiculturalismo dania montoro
 
exposición
 exposición exposición
exposición
 
Multiculturalismo taniarojas
Multiculturalismo taniarojasMulticulturalismo taniarojas
Multiculturalismo taniarojas
 

Similar a Multiculturalismo

El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
FabiolaBuenrostroNava
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
Elena Bernal
 
El multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blancaEl multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blanca
Arugulacontempo
 
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
LauraMichelleSandova
 
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
LauraMichelleSandova
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
chibiesfriki
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
KeniaNoriegaN
 
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
Discurso  colonizador y descolonizador en el arteDiscurso  colonizador y descolonizador en el arte
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
David Santiago
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
1970cmma
 
Multiculturalismo luz conde
Multiculturalismo luz condeMulticulturalismo luz conde
Multiculturalismo luz conde
bonnyconde
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
tamararmz
 
Multiculturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirezMulticulturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirez
Lilitt1948
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Eduardo Silva
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
multiculturalismo
multiculturalismomulticulturalismo
multiculturalismo
DSFZ
 
Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1 Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1
Mariano De Loera
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Evelina Arriaga
 
Multiculturalismo german vergara
Multiculturalismo german vergaraMulticulturalismo german vergara
Multiculturalismo german vergara
gerverso
 
El multicultualismo en el arte marilu franco
El multicultualismo en el arte   marilu francoEl multicultualismo en el arte   marilu franco
El multicultualismo en el arte marilu franco
Marilú Franco
 

Similar a Multiculturalismo (20)

El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
 
El multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blancaEl multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blanca
 
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
 
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
Discurso  colonizador y descolonizador en el arteDiscurso  colonizador y descolonizador en el arte
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
 
Multiculturalismo luz conde
Multiculturalismo luz condeMulticulturalismo luz conde
Multiculturalismo luz conde
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
Multiculturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirezMulticulturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirez
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
multiculturalismo
multiculturalismomulticulturalismo
multiculturalismo
 
Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1 Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Multiculturalismo german vergara
Multiculturalismo german vergaraMulticulturalismo german vergara
Multiculturalismo german vergara
 
El multicultualismo en el arte marilu franco
El multicultualismo en el arte   marilu francoEl multicultualismo en el arte   marilu franco
El multicultualismo en el arte marilu franco
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Multiculturalismo

  • 1. Discurso colonizador y descolonizador en el arte Claudia V. Rodríguez López Erika Urbina Rivera “Curso Arte Contemporáneo y Actual”
  • 2. En el proceso de desterritorialización propio de los últimos años de las décadas de los ochenta y de los noventa se distinguieron por dos posicionamientos: ● El institucional: generador de una política de corrección y de reconocimiento de las cuestiones de alteralidad y de multiculturalismo a través del diseño de exposiciones y de la programación de eventos culturales. ● Posicionamiento intelectual: caracterizado por una actitud teórico-reflexiva potenciadora de discursos y de estrategias muy diversas, defensoras tanto de un nuevo internacionalismo entendido desde una perspectiva global como de una necesaria perduración de la diferencia. El fenómeno de la globalización, no implica la renuncia a las diferencias, sino la aceptación de esas diferencias en una unidad que permite que los «artistas otros» sin renunciar a su propia cultura plagada, a la vez, de mestizajes e hibridaciones (afroamericana, nativa norteamericana, chicana, oriental) Es La multiculturalidad en apariencia, la que reconoce las diferencias culturales en un entorno globalizado.
  • 3. ¿En qué consiste el discurso del colonizador? Numerosas bienales que exponen piezas de diferentes partes del mundo, se manifiesta lo proveniente de la cultura occidental como superior a lo no occidental. El arte ajeno a la cultura occidental queda como algo primitivo. Dentro de la apertura multicultural sobrevive la “homogeneización occidentalizante” (Guasch, 2005: 568)
  • 4. Exposición Magos de la Tierra. Se quiso hacer un ejercicio de reconciliación entre culturas. Proponía que todos fueran tratados como iguales buscando una aproximación entre los continentes en torno a la creación artística y para ello se contrastaron las obras originales en muy diversos materiales de los más apartados rincones del mundo con otras piezas de artistas cotizados en el mercado internacional.
  • 5. Observamos que….. Se muestra una posición etnocéntrica y hegemónica, desde el momento en el que los proyectos museográficos son diseñados desde la visión de los grandes centros artísticos y culturales de las metrópolis, la exposición, por lo tanto, no logra superar el carácter de empresa colonizadora en la que los comisarios artísticos presentan descontextualizada, la producción artística de sociedades tribales y de culturas periféricas en un medio dominado por la cultura del espectáculo y el culto a la mercancía. Red Earth Circle, Richard Long 1989
  • 6. El discurso descolonizador... Cocido y crudo, que también se generó en tomo a la Documenta 9 comisariada por JanHoet. -Cuestiono hegemonismo curatorial -Intento de fomentar desde occidente la circulación intercultural del arte desde el punto de vista del discurso del colonizador
  • 7. Bienal La Habana, creada en 1984 en el centro Wilfredo Lam Su propósito era convertirse en un gran lugar de encuentro para el arte de América Latina, el Caribe y la producción artística del Tercer Mundo. Exposiciones y bienales se caracterizan por: - Intentar vertebrar y articular una cultura de la diferencia no occidental,una cultura de descentramientos y desfiguraciones. -Son no excluyentes, sino incluyentes que tiende a diluir las fronteras en experiencias intersubjetivas y colectivas.. -Son un instrumento de desautorización de las estructuras hegemónicas.
  • 8. El discurso de las minorías. A partir de 1990, en Estados Unidos fueron siendo cada vez más frecuentes las exposiciones que evidenciaron al sistema del arte, la alteridad de la minoría chicana MARCH (Movimiento Artístico Chicano) Esta minoría desarrollo su identidad cultural con una cierta hostilidad respecto a la cultura hegem6nica
  • 9. Una de las primeras exposiciones que intentan documentar y analizar las rutas y complejidades del desarrollo del arte y la cultura chicanas en la que coexisten dos historias, dos lenguas, dos cosmogonías, dos tradiciones artísticas y dos sistemas políticos diversos fue Chicano Art. Resistance and Affirmation, 1965- 1985 . Se presentaron artistas como Gronk, Robert Rodriguez, Daniel]. Martinez, Robert Gil, Gerardo Navarro y Frank Romero. Cabe mencionar al el colectivo de artistas de San Diego y Tijuana: Border Art Workshop/Taller de Arte Fronterizo formado por David Avalos, Sarah Jo Berman, Victor Ochoa, Guillermo Lopez Pena y Michael Schnoor .
  • 10. El discurso de las periferias. El arte periférico es el que por razones políticas y económicas está alejado del poder (y de la cultura) hegemónicos, aunque no llega a ser el arte del ¨otro¨Como ejemplo de este arte periférico es el latinoamericano. A diferencia de las minorías resistentes o de las culturas colonizadas, el arte periférico busca constantemente el centro, es decir, tiende a ¨centrarse¨ progresivamente, ya que las fronteras van cambiando su trazo en el mapa de las culturas.