SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Concepto
El error humano es una expresión que
indica que un suceso desfavorable
está fuertemente condicionado por la
actividad de las personas que
participan directa o indirectamente en
la realización y control de un proceso
A veces se puede atribuir a una
mala praxis de las personas
implicadas.
Ha sido citado como una causa o
factor influyente en catástrofes y
accidentes en industrias tan
diversas como:
Centrales Nucleares (accidente de
Chernóbil), aviación (error del piloto),
exploración espacial (accidente
del transbordador espacial
Challenger), medicina (error médico),
construcción (Puente del Milenio).
2. EL ERROR HUMANO EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
Exógeno VS endógeno (originando desde fuera VS desde
dentro del individuo)
Asesoramiento en una situación VS planificar una
respuesta y distinciones relacionadas en:
3. Análisis y sistemas de clasificación de los
factores humanos
Los análisis y sistemas de clasificación de los factores humanos
fueron desarrollados inicialmente como un esquema para
entender el error humano como una causade los accidentes de
aviación Está basado en los razonamientos del error humano
en sistemas complejos
4. Técnicas de Análisis
para la Fiabilidad
Humana
Técnicas basadas
en PRA
Técnicas de Control
cognitivo
Técnicas
relacionadas
Existen una variedad de
métodos existentes para el
análisis de la fiabilidad
humana.
En el mundo del trabajo
regularmente se presentan los
accidentes debido a causas de
orden administrativo
especialmente por fallas en el
control de la ejecución del
trabajo, las cuales a su vez
generan las causas llamadas
básicas o de origen
Estas últimas a su vez, crean
las causas inminentes que
hacen que se materialice el
accidente de trabajo
Cuando aparece el accidente se
presentan las diferentes lesiones
orgánicas, lo que en suma se
traduce necesariamente en
perdidas humanas y de capital.
5. SECUENCIA CAUSAL DE LOS ACCIDENTES
5.- SECUENCIA CAUSAL DE LOS ACCIDENTES
Cuando aparece el
accidente se
presentan las
diferentes lesiones
orgánicas, lo que
en suma se traduce
necesariamente en
perdidas humanas
y de capital
las cuales a su vez
generan las causas
llamadas básicas o de
origen. Estas últimas a su
vez, crean las causas
inminentes que hacen
que se materialice el
accidente de trabajo
En el mundo del
trabajo regularmente
se presentan los
accidentes debido a
causas de orden
administrativo,
especialmente por
fallas en el control de
la ejecución del
trabajo
6. CAUSAS
BÁSICAS O
DE ORIGEN
Las causas básicas han
sido llamadas también
causas raíces, indirectas
o subyacentes
ya que son las causas
por las cuales la Cadena
de la Causalidad inicia
su secuencia hacia los
accidentes de trabajo Las causas básicas se
clasifican generalmente
en dos grupos: factores
personales y factores de
trabajo
Falta de
conocimiento
Motivación incorrecta
Incapacidad física o
mental del trabajador
Temor al
cambio
Baja
autoestima
Ausencia o
altas metas
propuestas
Grado de
confianza
Conflictos,
etc.
A) Factores personales
Tecnología
inadecuada
de los equipo
Aumento del
ritmo de
producción
Equipos o
materiales con
baja exigencia
de calidad
Desgaste
normal de
herramientas
o equipos
Normas de
compras
inadecuadas
Diseño,
construcción o
mantenimiento
inadecuado de
herramientas,
equipos y locales
b) Factores personales
Son llamadas causas inmediatas debido a que una vez estén
presentes en el hombre, los equipos, las máquinas, las herramientas,
los materiales o en las condiciones ambientales
se tendrá una muy alta probabilidad de que ocurra el accidente.
Una característica importante es que las causas inmediatas son
fácilmente observables
por tanto se pueden llamar signos o síntomas del accidente. Para
su estudio se clasifican como actos inseguros y condiciones
ambientales peligrosas.
7. CAUSAS INMEDIATAS DEL ACCIDENTE (SIGNOS Y
SÍNTOMAS)
8. CARÁCTER
PROFESIONAL
El carácter para el
individuo en su profesión
se refleja desde tiempos
antiguos
ellos han experimentado
un progreso en todos los
tipos de ciencias
han conquistado y
desarrollado experimentos q
ue tiempos atrás hubieran
sido inimaginables de realizar
El profesional sin carácter
puede tender a caer en un
modelo usado por cientos
de profesionales
El error humano en la actividad profesional ii.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia Emocional en estudiantes de Medicina
Inteligencia Emocional en estudiantes de MedicinaInteligencia Emocional en estudiantes de Medicina
Inteligencia Emocional en estudiantes de Medicina
Luis Donaldo Mtz
 
Gatiso hipoacusia neurosensorial
Gatiso hipoacusia neurosensorialGatiso hipoacusia neurosensorial
Gatiso hipoacusia neurosensorial
.. ..
 
Atraccion e intimidad
Atraccion e intimidadAtraccion e intimidad
Atraccion e intimidad
Isabelita G
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
Tesisymonografiasima
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Solange Venegas Lara
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 

La actualidad más candente (6)

Inteligencia Emocional en estudiantes de Medicina
Inteligencia Emocional en estudiantes de MedicinaInteligencia Emocional en estudiantes de Medicina
Inteligencia Emocional en estudiantes de Medicina
 
Gatiso hipoacusia neurosensorial
Gatiso hipoacusia neurosensorialGatiso hipoacusia neurosensorial
Gatiso hipoacusia neurosensorial
 
Atraccion e intimidad
Atraccion e intimidadAtraccion e intimidad
Atraccion e intimidad
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Similar a El error humano en la actividad profesional ii.docx

Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
César Martín Alcántara Vega
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Mona Beautifull
 
Q0 fsv_elmtee1
 Q0 fsv_elmtee1 Q0 fsv_elmtee1
Q0 fsv_elmtee1
Alex Palacio
 
Cartilla nº5
Cartilla nº5Cartilla nº5
Cartilla nº5
Maria Hawkins
 
Cartilla5 causas y consecuencias de los accidentes
Cartilla5   causas y consecuencias de los accidentesCartilla5   causas y consecuencias de los accidentes
Cartilla5 causas y consecuencias de los accidentes
Prevencion Estrella
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
julian duque
 
investigacion de accidentes
 investigacion de accidentes investigacion de accidentes
Seguridad Industrial Iutsi
Seguridad Industrial IutsiSeguridad Industrial Iutsi
Seguridad Industrial Iutsi
Ernesto Barazarte
 
Seguridad Industrial Iutsi
Seguridad Industrial IutsiSeguridad Industrial Iutsi
Seguridad Industrial Iutsi
Ernesto Barazarte
 
Present. higiene y seguridad industrial
Present. higiene y seguridad industrialPresent. higiene y seguridad industrial
Present. higiene y seguridad industrial
cfra60
 
Higiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecciHigiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecci
cfra60
 
Causas De Los Accidentes
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los Accidentes
Javier Muñoz
 
Higiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecciHigiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecci
cfra60
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
ricardo manuel garcia rodriguez
 
seguridad
seguridadseguridad
seguridad
katyrq20
 
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Caracterización del  sistema de riesgos laborales  leylaCaracterización del  sistema de riesgos laborales  leyla
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Lissette Van-Strahlen
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
jdiazgall
 
Factorres humanos en la aviación
Factorres humanos en la aviaciónFactorres humanos en la aviación
Factorres humanos en la aviación
becrouzeilles
 
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.pptBà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
PatricioSeguelRios1
 

Similar a El error humano en la actividad profesional ii.docx (20)

Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Q0 fsv_elmtee1
 Q0 fsv_elmtee1 Q0 fsv_elmtee1
Q0 fsv_elmtee1
 
Cartilla nº5
Cartilla nº5Cartilla nº5
Cartilla nº5
 
Cartilla5 causas y consecuencias de los accidentes
Cartilla5   causas y consecuencias de los accidentesCartilla5   causas y consecuencias de los accidentes
Cartilla5 causas y consecuencias de los accidentes
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
 
investigacion de accidentes
 investigacion de accidentes investigacion de accidentes
investigacion de accidentes
 
Seguridad Industrial Iutsi
Seguridad Industrial IutsiSeguridad Industrial Iutsi
Seguridad Industrial Iutsi
 
Seguridad Industrial Iutsi
Seguridad Industrial IutsiSeguridad Industrial Iutsi
Seguridad Industrial Iutsi
 
Present. higiene y seguridad industrial
Present. higiene y seguridad industrialPresent. higiene y seguridad industrial
Present. higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecciHigiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecci
 
Causas De Los Accidentes
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los Accidentes
 
Higiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecciHigiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecci
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
 
seguridad
seguridadseguridad
seguridad
 
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Caracterización del  sistema de riesgos laborales  leylaCaracterización del  sistema de riesgos laborales  leyla
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
 
Factorres humanos en la aviación
Factorres humanos en la aviaciónFactorres humanos en la aviación
Factorres humanos en la aviación
 
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.pptBà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
 

Más de Israel Chava Gonzales

Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
Israel Chava Gonzales
 
El ingeniero como lider
El ingeniero como liderEl ingeniero como lider
El ingeniero como lider
Israel Chava Gonzales
 
Gestion web
Gestion webGestion web
Gestion web
Gestion webGestion web
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
Israel Chava Gonzales
 
Configuracion del router 2
Configuracion del router 2Configuracion del router 2
Configuracion del router 2
Israel Chava Gonzales
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
Israel Chava Gonzales
 
El arte clasico (grecia y roma)
El arte clasico (grecia y roma)El arte clasico (grecia y roma)
El arte clasico (grecia y roma)
Israel Chava Gonzales
 
Como subir una pagina web
Como subir una pagina webComo subir una pagina web
Como subir una pagina web
Israel Chava Gonzales
 
La Antropologia
La  AntropologiaLa  Antropologia
La Antropologia
Israel Chava Gonzales
 
Los 10 artículos mas importantes de la nueva
Los 10 artículos mas importantes de la nuevaLos 10 artículos mas importantes de la nueva
Los 10 artículos mas importantes de la nueva
Israel Chava Gonzales
 

Más de Israel Chava Gonzales (11)

Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
El ingeniero como lider
El ingeniero como liderEl ingeniero como lider
El ingeniero como lider
 
Gestion web
Gestion webGestion web
Gestion web
 
Gestion web
Gestion webGestion web
Gestion web
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Configuracion del router 2
Configuracion del router 2Configuracion del router 2
Configuracion del router 2
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 
El arte clasico (grecia y roma)
El arte clasico (grecia y roma)El arte clasico (grecia y roma)
El arte clasico (grecia y roma)
 
Como subir una pagina web
Como subir una pagina webComo subir una pagina web
Como subir una pagina web
 
La Antropologia
La  AntropologiaLa  Antropologia
La Antropologia
 
Los 10 artículos mas importantes de la nueva
Los 10 artículos mas importantes de la nuevaLos 10 artículos mas importantes de la nueva
Los 10 artículos mas importantes de la nueva
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

El error humano en la actividad profesional ii.docx

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1.- Concepto El error humano es una expresión que indica que un suceso desfavorable está fuertemente condicionado por la actividad de las personas que participan directa o indirectamente en la realización y control de un proceso A veces se puede atribuir a una mala praxis de las personas implicadas. Ha sido citado como una causa o factor influyente en catástrofes y accidentes en industrias tan diversas como: Centrales Nucleares (accidente de Chernóbil), aviación (error del piloto), exploración espacial (accidente del transbordador espacial Challenger), medicina (error médico), construcción (Puente del Milenio).
  • 4. 2. EL ERROR HUMANO EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL Exógeno VS endógeno (originando desde fuera VS desde dentro del individuo) Asesoramiento en una situación VS planificar una respuesta y distinciones relacionadas en: 3. Análisis y sistemas de clasificación de los factores humanos Los análisis y sistemas de clasificación de los factores humanos fueron desarrollados inicialmente como un esquema para entender el error humano como una causade los accidentes de aviación Está basado en los razonamientos del error humano en sistemas complejos
  • 5. 4. Técnicas de Análisis para la Fiabilidad Humana Técnicas basadas en PRA Técnicas de Control cognitivo Técnicas relacionadas Existen una variedad de métodos existentes para el análisis de la fiabilidad humana.
  • 6. En el mundo del trabajo regularmente se presentan los accidentes debido a causas de orden administrativo especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes que hacen que se materialice el accidente de trabajo Cuando aparece el accidente se presentan las diferentes lesiones orgánicas, lo que en suma se traduce necesariamente en perdidas humanas y de capital. 5. SECUENCIA CAUSAL DE LOS ACCIDENTES
  • 7. 5.- SECUENCIA CAUSAL DE LOS ACCIDENTES Cuando aparece el accidente se presentan las diferentes lesiones orgánicas, lo que en suma se traduce necesariamente en perdidas humanas y de capital las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes que hacen que se materialice el accidente de trabajo En el mundo del trabajo regularmente se presentan los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo
  • 8. 6. CAUSAS BÁSICAS O DE ORIGEN Las causas básicas han sido llamadas también causas raíces, indirectas o subyacentes ya que son las causas por las cuales la Cadena de la Causalidad inicia su secuencia hacia los accidentes de trabajo Las causas básicas se clasifican generalmente en dos grupos: factores personales y factores de trabajo
  • 9. Falta de conocimiento Motivación incorrecta Incapacidad física o mental del trabajador Temor al cambio Baja autoestima Ausencia o altas metas propuestas Grado de confianza Conflictos, etc. A) Factores personales
  • 10. Tecnología inadecuada de los equipo Aumento del ritmo de producción Equipos o materiales con baja exigencia de calidad Desgaste normal de herramientas o equipos Normas de compras inadecuadas Diseño, construcción o mantenimiento inadecuado de herramientas, equipos y locales b) Factores personales
  • 11. Son llamadas causas inmediatas debido a que una vez estén presentes en el hombre, los equipos, las máquinas, las herramientas, los materiales o en las condiciones ambientales se tendrá una muy alta probabilidad de que ocurra el accidente. Una característica importante es que las causas inmediatas son fácilmente observables por tanto se pueden llamar signos o síntomas del accidente. Para su estudio se clasifican como actos inseguros y condiciones ambientales peligrosas. 7. CAUSAS INMEDIATAS DEL ACCIDENTE (SIGNOS Y SÍNTOMAS)
  • 12. 8. CARÁCTER PROFESIONAL El carácter para el individuo en su profesión se refleja desde tiempos antiguos ellos han experimentado un progreso en todos los tipos de ciencias han conquistado y desarrollado experimentos q ue tiempos atrás hubieran sido inimaginables de realizar El profesional sin carácter puede tender a caer en un modelo usado por cientos de profesionales