SlideShare una empresa de Scribd logo
Martínez Marchán Luis Donaldo
Profesora: Patricia Silva Sánchez
DHTIC
Abril de 2016
Introducción
• Importante estar en contacto con las emociones.
• Tener un manejo adecuado de ellas.
• En el caso de Medicina no es una excepción.
• IE concepto clave para organizar las destrezas interpersonales y
de comunicación en el ámbito de la profesión médica.
Definiendo conceptos
Inteligencia
• Capacidad de poder
elegir, entre diversas
posibilidades, aquella
opción más acertada.
Emociones
• Estado afectivo que
experimentamos.
• Reacción subjetiva al
ambiente.
Inteligencias múltiples
Inteligencia Emociones
Inteligencia
Emocional
Inteligencia Emocional
• 1990 por Peter Salovey de Harvard y John Mayer
• “Capacidad de controlar y regular los sentimientos
de uno mismo y de los demás“
• Utilizarlos como guía del pensamiento y de la
acción.
• Se hace referencia a que tan capaces somos de
gestionar nuestras emociones y las de los demás.
Modelos de la Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional en Medicina
Los médicos durante sus estudios y como profesionistas
viven situaciones de dolor y sufrimiento
Una expresión no correcta puede ocasionar
Síndrome de Burnout
Una de sus características es la despersonalización y el
maltrato hacia los pacientes.
Síndrome de Burnout
Por ello, la insistencia en la implementación de la inteligencia emocional
para mitigar el desgaste de las relaciones que los médicos establecen con los
pacientes.
• La IE es crucial para la adaptación en distintos ámbitos de la vida y
mejora la adaptación social.
• Alumnos son emocionalmente competentes existe reconocimiento de
los demás, en casa y escuela, son eficaces y productivos, de manera
que son estudiantes saludables.
IE base del éxito
Beneficios
 Mayor competencia social, éxito
académico; son psicológicamente
más fuertes.
 Habilidad de reconocer e
identificar las emociones en ti
mismo.
 Autocontrol.
 Empatía.
 Habilidades sociales.
Mejorar la IE
1.- Detectar
la emoción
que hay
detrás ti.
2.- Ampliar
tu
vocabulario
emocional.
3.- No dejarse
engañar por
apariencias de
tipo
emocional.
4.- No
juzgar
nuestras
emociones.
5.- Descubrir el
mensaje oculto
en nuestro
lenguaje
corporal
6.- Controla
lo que
pienses, en
como lo
piensas.
7.- Busca el
porqué de los
demás, no
cayendo en
juzgar a las
personas.
8.- Lleva un
tipo diario
de tus
emociones y
acciones de
ellas.
9.- Expresar
las
emociones
de forma
asertiva.
10.- Convierte
todo en una
conducta
práctica.
Conclusión
Personas emocionalmente inteligentes saben:
 Atender las emociones originadas en su entorno.
 Comprender posibles causas y consecuencias de
ellas.
 Desarrollar estrategias para regular y manejar
esos estados emocionales, lo que se traduce en
mejores y mayores niveles de bienestar.
Referencias
• Bar-On R y Parker JDA (2000). The handbook of emotional intelligence:
Theory, development, assessment, and application at home, school,
and in the workplace. San Francisco: Jossey- Bass.
• García JA, García GE, Arnaud-Viñas MR, et al. (2009). Inteligencia
emocional en médicos residentes del Hospital General de México.
México: Editorial del Hospital General
• Goleman D. (2001). La inteligencia emocional. México: Vergara.
• Güell M. (2013). ¿Tengo inteligencia emocional? Barcelona: Paidos
• Mestre, J.M. y Fernández, P. (2007). Manual de inteligencia
emocional. Madrid: Pirámide
• Moreno-Jimenez B, Galvez Herrer M, Rodriguez R, et al. (2000)
Emociones y salud en el trabajo. México: Editorial Latinoam Psicol.
• Vallés A y Vallés C. (2000) Inteligencia Emocional y aplicaciones
educativas. España: EOS.
• Wolff W. (1953). La inteligencia, en Introducción a la Psicología.
México: Fondo de Cultura Económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
Angel Montoya
 
Patologia de endometrio
Patologia de endometrioPatologia de endometrio
Patologia de endometrio
Joel Kalazar
 

La actualidad más candente (16)

Leucocitos(Granulocitos)
Leucocitos(Granulocitos)Leucocitos(Granulocitos)
Leucocitos(Granulocitos)
 
Tumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignosTumores uterinos benignos y malignos
Tumores uterinos benignos y malignos
 
Lesiones premalignas de cervix
Lesiones premalignas de cervixLesiones premalignas de cervix
Lesiones premalignas de cervix
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Patología de cuerpo uterino.
Patología de cuerpo uterino.Patología de cuerpo uterino.
Patología de cuerpo uterino.
 
Organos del sistema inmune e inmunidad innata
Organos del sistema inmune e inmunidad innataOrganos del sistema inmune e inmunidad innata
Organos del sistema inmune e inmunidad innata
 
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
Eritrasma
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Lipoma de cabeza y cuello andrea
Lipoma de cabeza y cuello andreaLipoma de cabeza y cuello andrea
Lipoma de cabeza y cuello andrea
 
Ecografia de glandula mamaria
Ecografia de glandula mamariaEcografia de glandula mamaria
Ecografia de glandula mamaria
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
 
Cancer Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
Cancer  Mama Hereditario Riesgo y DiagnósticoCancer  Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
Cancer Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
 
INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.
INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.
INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Patologia de endometrio
Patologia de endometrioPatologia de endometrio
Patologia de endometrio
 

Similar a Inteligencia Emocional en estudiantes de Medicina

Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
gonzalo Jimenez
 

Similar a Inteligencia Emocional en estudiantes de Medicina (20)

Inteligencia emocional y bienestar
Inteligencia emocional y bienestarInteligencia emocional y bienestar
Inteligencia emocional y bienestar
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Presentacion int. emocional
Presentacion int. emocionalPresentacion int. emocional
Presentacion int. emocional
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Intelegencia Emocional
Intelegencia EmocionalIntelegencia Emocional
Intelegencia Emocional
 
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
 
Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
GD1-Inteligencia Emocional.pdf
GD1-Inteligencia Emocional.pdfGD1-Inteligencia Emocional.pdf
GD1-Inteligencia Emocional.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Inteligencia Emocional en estudiantes de Medicina

  • 1. Martínez Marchán Luis Donaldo Profesora: Patricia Silva Sánchez DHTIC Abril de 2016
  • 2. Introducción • Importante estar en contacto con las emociones. • Tener un manejo adecuado de ellas. • En el caso de Medicina no es una excepción. • IE concepto clave para organizar las destrezas interpersonales y de comunicación en el ámbito de la profesión médica.
  • 3. Definiendo conceptos Inteligencia • Capacidad de poder elegir, entre diversas posibilidades, aquella opción más acertada. Emociones • Estado afectivo que experimentamos. • Reacción subjetiva al ambiente.
  • 6. Inteligencia Emocional • 1990 por Peter Salovey de Harvard y John Mayer • “Capacidad de controlar y regular los sentimientos de uno mismo y de los demás“ • Utilizarlos como guía del pensamiento y de la acción. • Se hace referencia a que tan capaces somos de gestionar nuestras emociones y las de los demás.
  • 7. Modelos de la Inteligencia Emocional
  • 8. Inteligencia Emocional en Medicina Los médicos durante sus estudios y como profesionistas viven situaciones de dolor y sufrimiento Una expresión no correcta puede ocasionar Síndrome de Burnout Una de sus características es la despersonalización y el maltrato hacia los pacientes.
  • 9.
  • 10. Síndrome de Burnout Por ello, la insistencia en la implementación de la inteligencia emocional para mitigar el desgaste de las relaciones que los médicos establecen con los pacientes.
  • 11. • La IE es crucial para la adaptación en distintos ámbitos de la vida y mejora la adaptación social. • Alumnos son emocionalmente competentes existe reconocimiento de los demás, en casa y escuela, son eficaces y productivos, de manera que son estudiantes saludables. IE base del éxito
  • 12. Beneficios  Mayor competencia social, éxito académico; son psicológicamente más fuertes.  Habilidad de reconocer e identificar las emociones en ti mismo.  Autocontrol.  Empatía.  Habilidades sociales.
  • 13. Mejorar la IE 1.- Detectar la emoción que hay detrás ti.
  • 15. 3.- No dejarse engañar por apariencias de tipo emocional.
  • 17. 5.- Descubrir el mensaje oculto en nuestro lenguaje corporal
  • 18. 6.- Controla lo que pienses, en como lo piensas.
  • 19. 7.- Busca el porqué de los demás, no cayendo en juzgar a las personas.
  • 20. 8.- Lleva un tipo diario de tus emociones y acciones de ellas.
  • 22. 10.- Convierte todo en una conducta práctica.
  • 23. Conclusión Personas emocionalmente inteligentes saben:  Atender las emociones originadas en su entorno.  Comprender posibles causas y consecuencias de ellas.  Desarrollar estrategias para regular y manejar esos estados emocionales, lo que se traduce en mejores y mayores niveles de bienestar.
  • 24.
  • 25. Referencias • Bar-On R y Parker JDA (2000). The handbook of emotional intelligence: Theory, development, assessment, and application at home, school, and in the workplace. San Francisco: Jossey- Bass. • García JA, García GE, Arnaud-Viñas MR, et al. (2009). Inteligencia emocional en médicos residentes del Hospital General de México. México: Editorial del Hospital General • Goleman D. (2001). La inteligencia emocional. México: Vergara. • Güell M. (2013). ¿Tengo inteligencia emocional? Barcelona: Paidos • Mestre, J.M. y Fernández, P. (2007). Manual de inteligencia emocional. Madrid: Pirámide • Moreno-Jimenez B, Galvez Herrer M, Rodriguez R, et al. (2000) Emociones y salud en el trabajo. México: Editorial Latinoam Psicol. • Vallés A y Vallés C. (2000) Inteligencia Emocional y aplicaciones educativas. España: EOS. • Wolff W. (1953). La inteligencia, en Introducción a la Psicología. México: Fondo de Cultura Económica.