SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE
GUANAJUATO!
!
!
!
!
!
!
!
!
TELESECUNDARIA III “B”
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV
PEDRO CHAGOYÁN GARCÍA
EL ERROR UN MEDIO PARA ENSEÑAR
YOLANDA ANAID MURRIETA DORADO
!
!
2 de Mayo del 2014
!
El error un medio para enseñar
!
A muchos maestros les da pánico ver los errores de los alumnos en la clase o en
los examenes ya que un error del alumno es un fracaso del maestro, pero lo que
los docentes no saben es que al momento que da aplicamos una prueba y los
alumnos tienen algún error, debemos de partir de allí para mejorar la enseñanza.
El síndrome del rotulador rojo es uno que los docentes tenemos, nos encanta
tachar y corregir los errores de los alumnos aunque muchas veces lo hacemos
de la manera menos indicada. es muy frecuente de los maestros evidenciamos a
los estudiantes frente a sus compañeros o separándolos del salón por tu
desempeño académico, hacemos filas de los alumnos que saben y de los que
no saben, además al momento de impartir la clase no los atendemos de la
misma manera porque decimos que son de bajo rendimiento y nunca cambiarán.
La mayoría de los errores de los alumnos serán por la siempre causa de que
dudan del hotel maestro les ha enseñado ya que los métodos no han sido lo
suficiente buenos como para que el alumno tenga la capacidad de comprender
el conocimiento.
Muchos maestros creemos que simplemente con la empatía con los alumnos
podemos lograr que ellos llegan a comprender el conocimiento, pero dejamos a
los alumnos en una zona de conformidad ya que les resolvemos todos los
problemas que les presentamos en la clase Y si les preguntamos si quedó claro
ellos siempre responderán que si ya que no se quieren desgastar empezar el
resultado que el maestro está pidiendo.
Cuando de la manera anterior obviamos el desarrollo de los alumnos puede que
al momento de que alguna autoridad llegue A visualizar nuestra práctica se
quiere con la gran sorpresa de que los alumnos no saben hacer lo que se les
está pidiendo Y así no podrá coincidir el resultado de las pruebas bimestrales Y
el resultado de los alumnos tienen el día de la supervisión.
No importa cuál sea la manera de enseñar de los maestros, conductista o
constructivista, el chiste es que los alumnos logran un aprendizaje duradero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Encuesta Clima Escolar Primaria
Encuesta Clima Escolar  PrimariaEncuesta Clima Escolar  Primaria
Encuesta Clima Escolar Primaria
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Mi escuela angel rigel perez lopez 2 j
Mi escuela angel rigel perez lopez 2 jMi escuela angel rigel perez lopez 2 j
Mi escuela angel rigel perez lopez 2 j
Rigel-7
 
Analisis deuna práctica_educativa
Analisis deuna práctica_educativaAnalisis deuna práctica_educativa
Analisis deuna práctica_educativa
rodri_2012
 
Experiencia academica
Experiencia academicaExperiencia academica
Experiencia academica
ValentinAlvarez
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
vanessa Ruiz
 
ourale
ouraleourale
ourale
blserch
 
Entrevista de trabajo a un profesor (1)
Entrevista de trabajo a un profesor (1)Entrevista de trabajo a un profesor (1)
Entrevista de trabajo a un profesor (1)
Paulina Torres
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
AZULNIDIA
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
guest16a7
 
Emma diaz valle
Emma diaz valleEmma diaz valle
Emma diaz valle
Emma Díaz Valle
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
guest6fccaf
 
P5 karina
P5 karinaP5 karina
P5 karina
TV21
 
Encuesta convivencia gráfica
Encuesta convivencia gráficaEncuesta convivencia gráfica
Encuesta convivencia gráfica
ceipbernabefigueroa
 
Actividad 3-¿Cómo aprende la gente?
Actividad 3-¿Cómo aprende la gente?Actividad 3-¿Cómo aprende la gente?
Actividad 3-¿Cómo aprende la gente?
gampuno
 

La actualidad más candente (15)

Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Encuesta Clima Escolar Primaria
Encuesta Clima Escolar  PrimariaEncuesta Clima Escolar  Primaria
Encuesta Clima Escolar Primaria
 
Mi escuela angel rigel perez lopez 2 j
Mi escuela angel rigel perez lopez 2 jMi escuela angel rigel perez lopez 2 j
Mi escuela angel rigel perez lopez 2 j
 
Analisis deuna práctica_educativa
Analisis deuna práctica_educativaAnalisis deuna práctica_educativa
Analisis deuna práctica_educativa
 
Experiencia academica
Experiencia academicaExperiencia academica
Experiencia academica
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
ourale
ouraleourale
ourale
 
Entrevista de trabajo a un profesor (1)
Entrevista de trabajo a un profesor (1)Entrevista de trabajo a un profesor (1)
Entrevista de trabajo a un profesor (1)
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Emma diaz valle
Emma diaz valleEmma diaz valle
Emma diaz valle
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
 
P5 karina
P5 karinaP5 karina
P5 karina
 
Encuesta convivencia gráfica
Encuesta convivencia gráficaEncuesta convivencia gráfica
Encuesta convivencia gráfica
 
Actividad 3-¿Cómo aprende la gente?
Actividad 3-¿Cómo aprende la gente?Actividad 3-¿Cómo aprende la gente?
Actividad 3-¿Cómo aprende la gente?
 

Destacado

Diagnostico de 8vo a luciano argañaraz
Diagnostico de 8vo a luciano argañarazDiagnostico de 8vo a luciano argañaraz
Diagnostico de 8vo a luciano argañaraz
lucho_sgd
 
Tabla de frecuencia
Tabla de frecuenciaTabla de frecuencia
Tabla de frecuencia
amaya-2910
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Zerithos Stareneos
 
Educacion intercultural bilingüe
Educacion intercultural bilingüeEducacion intercultural bilingüe
Educacion intercultural bilingüe
Miguel Angel Sanchez Quinchuela
 
La mejor de slideshare
La mejor de slideshareLa mejor de slideshare
La mejor de slideshare
Johanna Palacios
 
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
jose Lema
 
Actividad Triangulos
Actividad TriangulosActividad Triangulos
Actividad Triangulos
maria
 
calendario 2013
calendario 2013 calendario 2013
calendario 2013
Daniel Velasquez
 
Día de las madres pame cardenas
Día de las madres pame cardenasDía de las madres pame cardenas
Día de las madres pame cardenas
pamecardenasvallejo
 
Natalia díaz mancera presentación
Natalia díaz mancera presentaciónNatalia díaz mancera presentación
Natalia díaz mancera presentación
Ziilvana
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
doljocega
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
dragonleo
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
sarauno
 
Carpas deportes 3 p
Carpas deportes 3 pCarpas deportes 3 p
Carpas deportes 3 p
Carpasplegables
 
Una Idea Sensacional Y Extraordinaria
Una Idea Sensacional Y ExtraordinariaUna Idea Sensacional Y Extraordinaria
Una Idea Sensacional Y Extraordinaria
Elsa
 
PresentacióN Trilobite
PresentacióN TrilobitePresentacióN Trilobite
PresentacióN Trilobite
Pipo98
 
Emprendimiento y empresarismo.
Emprendimiento y empresarismo.Emprendimiento y empresarismo.
Emprendimiento y empresarismo.
Luz Margot Cardenas Delgado
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
Fabian Perez Rivera
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
ilianmiguel
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Cristi Zapata
 

Destacado (20)

Diagnostico de 8vo a luciano argañaraz
Diagnostico de 8vo a luciano argañarazDiagnostico de 8vo a luciano argañaraz
Diagnostico de 8vo a luciano argañaraz
 
Tabla de frecuencia
Tabla de frecuenciaTabla de frecuencia
Tabla de frecuencia
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Educacion intercultural bilingüe
Educacion intercultural bilingüeEducacion intercultural bilingüe
Educacion intercultural bilingüe
 
La mejor de slideshare
La mejor de slideshareLa mejor de slideshare
La mejor de slideshare
 
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
 
Actividad Triangulos
Actividad TriangulosActividad Triangulos
Actividad Triangulos
 
calendario 2013
calendario 2013 calendario 2013
calendario 2013
 
Día de las madres pame cardenas
Día de las madres pame cardenasDía de las madres pame cardenas
Día de las madres pame cardenas
 
Natalia díaz mancera presentación
Natalia díaz mancera presentaciónNatalia díaz mancera presentación
Natalia díaz mancera presentación
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Carpas deportes 3 p
Carpas deportes 3 pCarpas deportes 3 p
Carpas deportes 3 p
 
Una Idea Sensacional Y Extraordinaria
Una Idea Sensacional Y ExtraordinariaUna Idea Sensacional Y Extraordinaria
Una Idea Sensacional Y Extraordinaria
 
PresentacióN Trilobite
PresentacióN TrilobitePresentacióN Trilobite
PresentacióN Trilobite
 
Emprendimiento y empresarismo.
Emprendimiento y empresarismo.Emprendimiento y empresarismo.
Emprendimiento y empresarismo.
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 

Similar a El error un medio para enseñar

P5 wendollyne
P5 wendollyneP5 wendollyne
P5 wendollyne
TV21
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
edunovaconsultores
 
P 3 lupita carreón
P 3 lupita carreónP 3 lupita carreón
P 3 lupita carreón
TV21
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
carmita
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Sthefany Vega
 
Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
Javier Rizo
 
El rol del maestro en el proceso de lecto escritura
El rol del maestro en el proceso de  lecto escrituraEl rol del maestro en el proceso de  lecto escritura
El rol del maestro en el proceso de lecto escritura
nitiel mtz.
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
emmanuel1501
 
informe
informe informe
El bajo rendimiento en el grado 10 3
El bajo rendimiento en el grado 10 3El bajo rendimiento en el grado 10 3
El bajo rendimiento en el grado 10 3
wrda2
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
edunovaconsultores
 
Propuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacionPropuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacion
Lisneidys Zúñiga
 
Revista
RevistaRevista
Revista
William Bueno
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
juanmt
 
Profesor efectivo
Profesor efectivoProfesor efectivo
Profesor efectivo
agrianocl
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
Yesy Diaz
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
juanpotreros
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
cebecinj
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
cebecinj
 
Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1
Alejandra Solis
 

Similar a El error un medio para enseñar (20)

P5 wendollyne
P5 wendollyneP5 wendollyne
P5 wendollyne
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
 
P 3 lupita carreón
P 3 lupita carreónP 3 lupita carreón
P 3 lupita carreón
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
 
El rol del maestro en el proceso de lecto escritura
El rol del maestro en el proceso de  lecto escrituraEl rol del maestro en el proceso de  lecto escritura
El rol del maestro en el proceso de lecto escritura
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
informe
informe informe
informe
 
El bajo rendimiento en el grado 10 3
El bajo rendimiento en el grado 10 3El bajo rendimiento en el grado 10 3
El bajo rendimiento en el grado 10 3
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
 
Propuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacionPropuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacion
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Profesor efectivo
Profesor efectivoProfesor efectivo
Profesor efectivo
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
 
Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1
 

Más de Yolanda Anaid Murrieta Dorado

El tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanzaEl tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanza
Yolanda Anaid Murrieta Dorado
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Aula diversificada yola
Aula diversificada  yolaAula diversificada  yola
Aula diversificada yola
Yolanda Anaid Murrieta Dorado
 
Quien mucho abarca
Quien mucho abarcaQuien mucho abarca
Quien mucho abarca
Yolanda Anaid Murrieta Dorado
 
Actividad de la formación del programa
Actividad de la formación del programaActividad de la formación del programa
Actividad de la formación del programa
Yolanda Anaid Murrieta Dorado
 
Opd estrategiademotivacion
Opd estrategiademotivacionOpd estrategiademotivacion
Opd estrategiademotivacion
Yolanda Anaid Murrieta Dorado
 
Estrategia para la motivación en los alumnos de Telesecundaria
Estrategia para la motivación en los alumnos de TelesecundariaEstrategia para la motivación en los alumnos de Telesecundaria
Estrategia para la motivación en los alumnos de Telesecundaria
Yolanda Anaid Murrieta Dorado
 
Estrategia,,,
Estrategia,,,Estrategia,,,
Estrategia de motivación ingles
Estrategia de motivación inglesEstrategia de motivación ingles
Estrategia de motivación ingles
Yolanda Anaid Murrieta Dorado
 
Estrategia de Matemáticas
Estrategia de MatemáticasEstrategia de Matemáticas
Estrategia de Matemáticas
Yolanda Anaid Murrieta Dorado
 

Más de Yolanda Anaid Murrieta Dorado (11)

El tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanzaEl tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanza
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Aula diversificada yola
Aula diversificada  yolaAula diversificada  yola
Aula diversificada yola
 
Quien mucho abarca
Quien mucho abarcaQuien mucho abarca
Quien mucho abarca
 
Actividad de la formación del programa
Actividad de la formación del programaActividad de la formación del programa
Actividad de la formación del programa
 
Opd estrategiademotivacion
Opd estrategiademotivacionOpd estrategiademotivacion
Opd estrategiademotivacion
 
Estrategia para la motivación en los alumnos de Telesecundaria
Estrategia para la motivación en los alumnos de TelesecundariaEstrategia para la motivación en los alumnos de Telesecundaria
Estrategia para la motivación en los alumnos de Telesecundaria
 
Estrategia,,,
Estrategia,,,Estrategia,,,
Estrategia,,,
 
Estrategia de motivación ingles
Estrategia de motivación inglesEstrategia de motivación ingles
Estrategia de motivación ingles
 
Estrategia de Matemáticas
Estrategia de MatemáticasEstrategia de Matemáticas
Estrategia de Matemáticas
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

El error un medio para enseñar

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO! ! ! ! ! ! ! ! ! TELESECUNDARIA III “B” OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV PEDRO CHAGOYÁN GARCÍA EL ERROR UN MEDIO PARA ENSEÑAR YOLANDA ANAID MURRIETA DORADO ! ! 2 de Mayo del 2014 !
  • 2. El error un medio para enseñar ! A muchos maestros les da pánico ver los errores de los alumnos en la clase o en los examenes ya que un error del alumno es un fracaso del maestro, pero lo que los docentes no saben es que al momento que da aplicamos una prueba y los alumnos tienen algún error, debemos de partir de allí para mejorar la enseñanza. El síndrome del rotulador rojo es uno que los docentes tenemos, nos encanta tachar y corregir los errores de los alumnos aunque muchas veces lo hacemos de la manera menos indicada. es muy frecuente de los maestros evidenciamos a los estudiantes frente a sus compañeros o separándolos del salón por tu desempeño académico, hacemos filas de los alumnos que saben y de los que no saben, además al momento de impartir la clase no los atendemos de la misma manera porque decimos que son de bajo rendimiento y nunca cambiarán. La mayoría de los errores de los alumnos serán por la siempre causa de que dudan del hotel maestro les ha enseñado ya que los métodos no han sido lo suficiente buenos como para que el alumno tenga la capacidad de comprender el conocimiento. Muchos maestros creemos que simplemente con la empatía con los alumnos podemos lograr que ellos llegan a comprender el conocimiento, pero dejamos a los alumnos en una zona de conformidad ya que les resolvemos todos los problemas que les presentamos en la clase Y si les preguntamos si quedó claro ellos siempre responderán que si ya que no se quieren desgastar empezar el resultado que el maestro está pidiendo. Cuando de la manera anterior obviamos el desarrollo de los alumnos puede que al momento de que alguna autoridad llegue A visualizar nuestra práctica se quiere con la gran sorpresa de que los alumnos no saben hacer lo que se les está pidiendo Y así no podrá coincidir el resultado de las pruebas bimestrales Y el resultado de los alumnos tienen el día de la supervisión. No importa cuál sea la manera de enseñar de los maestros, conductista o constructivista, el chiste es que los alumnos logran un aprendizaje duradero.