SlideShare una empresa de Scribd logo
VISUAL MERCHANDISING Y VENTAS 
Natal ia R u i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
¿Qué es el MERCHANDISING? 
Es el conjunto de técnicas que se aplican en el PUNTO DE VENTA para 
motivar el acto de compra de manera más rentable, tanto para el fabricante 
como para el distribuidor, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades 
del consumidor. 
Si el producto NO está colocado en el lugar correcto, decrece notablemente 
su número de ventas. 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
¿Qué es el VISUAL MERCHANDISING? 
ES EL CONJUNTO DE ACCIONES Y TÉCNICAS QUE COMPRENDEN 
LA PRESENTACIÓN, ORDENACIÓN, COLOCACIÓN DE PRODUCTO 
Y EL CONTROL DE LA APARIENCIA QUE EL PUNTO DE VENTA 
OFRECE AL CLIENTE. 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Visual Merchandising y Escaparatismo 
Escaparatismo: acciones de cara 
al exterior de la tienda 
Cuando un cliente se detiene a 
observar el escaparate lo hace 
por un breve espacio de tiempo, en 
instantes hay que convencerle de 
los beneficios del establecimiento 
y de los productos que hay en él 
Visual Merchandising: acciones de 
cara al interior de la tienda 
Desde el momento en que el 
cliente accede al establecimiento, 
toda colocación de producto 
se considera que forma parte del 
Visual Merchandising 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Visual Merchandising y Escaparatismo 
Escaparatismo: acciones de cara al 
exterior de la tienda 
Visual Merchandising: acciones de 
cara al interior de la tienda 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Competencias de un VISUAL MERCHANDISER 
PROMOVER LA VENTA DE LOS PRODUCTOS, SATISFACIENDO LAS 
NECESIDADES DE LAS PERSONAS ¿CÓMO? 
Dinamizando los establecimientos 
Ubicando los productos en tienda 
Definiendo las zonas de presentación 
Presentando la tienda a todos los clientes 
Posicionando la tienda directamente sobre los clientes 
Fortaleciendo el posicionamiento general de la marca 
Ubicando el mobiliario y el reparto del espacio en la tienda 
Creando y supervisando ambientes y atmósferas en la tienda 
Control y supervisión en los diseños de nuevas tiendas 
Creando acciones que diferencien la tienda respecto a competidores 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
¿Qué se espera de un VISUAL MERCHANDISER? 
EL VISUAL MERCHANDISER TIENE QUE CONOCER ESTAS NECESIDADES 
Y DESEOS Y DEBE SABER TRADUCIRLOS E INTERPRETARLOS A UN 
MUNDO ADAPTADO A LA MENTE DEL CONSUMIDOR, GESTIONADO 
ESTRATÉGICAMENTE LA SUPERFICIE COMERCIAL, CON LA FINALIDAD DE 
OBTENER SU MÁXIMA RENTABILIDAD 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
¿Qué comprende el VISUAL MERCHANDISING? 
1. DISPOSICIÓN DEL ESTABLECIMIENTO. IMAGEN GENERAL 
2. DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO 
3. DISPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN DEL SURTIDO DE PRODUCTOS 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Imagen general 
1. La imágen general condiciona la actitud respecto al establecimiento, 
es muy importante la buena iluminación, la limpeza en general y el orden 
2. Debe influir en la elección del establecimiento frente a otros y favorecer 
el acto de compra. Queremos y deseamos que el cliente venga a nuestro 
establecimiento y compre 
3. Para ello es conveniente controlar, además de la disposición de 
producto, los aspectos subliminales o de atmósfera como la iluminación, 
música, ambientación, olor... 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Distribución del espacio 
DISTRIBUCIÓN ABIERTA: 
Espacios diáfanos. Visión de los límites 
Fácil orientación 
Sensación de circulación más libre. 
DISTRIBUCIÓN CERRADA: 
Espacios más limitados. Visión a menor 
distancia 
La orientación es la que nos marcan 
Se circula por todas las secciones. 
Mostrador 
Mobiliario Central 
Mobiliario Perimetral 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Distribución del espacio 
DISTRIBUCIÓN EN PARRILLA: 
Para tiendas un poco grandes. 
Pasillo central de aspiración, con muchos 
recorridos posibles 
Máximo aprovechamiento del espacio 
DISTRIBUCIÓN EN ESPIGA: 
Variante de distribución en parrilla 
Tiende a sacar al cliente del pasillo 
central y llevarlo a los lados 
Mostrador 
Mobiliario Central 
Mobiliario Perimetral 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Pautas generales de circulación 
En condiciones neutras: 
El visitante tiende a circular desde la entrada hacia la derecha y en 
sentido contrario de las agujas del reloj. 
Sigue el Perímetro del Establecimiento. 
PODEMOS MODIFICAR ESTAS TENDENCIAS MEDIANTE NUMEROSOS 
RECURSOS 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Elementos que modifican la Circulación 
1. Atracción Visual: si miro hacia un lado, tiendo a ir hacia allí. Focus 
Point, Ambientaciones, Pantallas de video, imágenes, vitrinas etc. 
2. Interrupción del paso mediante mobiliario: Pongo algún impedimento 
para redireccionar al cliente por donde yo quiero. 
3. Los productos Expuestos: En función de como los coloquemos 
organizaremos la dirección del cliente. 
4. La iluminación: Tenemos la tendencia de ir hacia el rincón más iluminado. 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Elementos que modifican la Circulación 
FOCUS POINT 
PRODUCTO + ILUMINACIÓN 
FOCUS POINT 
MOBILIARIO + PRODUCTO + ILUMINACIÓN 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Elementos que modifican la Circulación 
IMÁGEN RETROILUMINADA AL FINAL DEL 
LOCAL PARA ATRAER LA ATENCIÓN 
CAMBIO DISEÑO MOBILIARIO E 
INCORPORACIÓN DE COLOR EN EL MISMO. 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Elementos que modifican la Circulación 
PANTALLAS DE LEDS 
QUE DIRIGEN LA 
CIRCULACIÓN EN EL 
ESTABLECIMIENTO 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Disposición y Presentación del surtido de productos 
1. TIPOS DE PRODUCTOS SEGÚN SU INTERÉS 
2. FAMILIAS DE PRODUCTOS 
3. PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS 
4. VENTA CRUZADA 
5. ZONAS ACTIVAS / ZONAS PASIVAS 
6. ORDENACIÓN ZONAS Y SECCIONES 
7. OCUPACIÓN POR PRODUCTOS Y REFERENCIAS 
8. PRODUCTOS ELÁSTICOS Y NO ELÁSTICOS 
9. ORDENACIÓN DE ALZADOS 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Gestión del Surtido 
EL SURTIDO puede definirse como el conjunto de artículos que se exponen para su 
venta en un establecimiento comercial. 
Las secciones son grupos demasiado amplios para trabajar de forma eficaz, por ello 
es preciso ordenarlos en niveles que permiten controlar la ubicación. Habitualmente 
se utilizan los siguientes: 
1- Sectores y Departamentos: También denominados grupos 
2- Secciones: Agrupa una serie de artículos similares 
3- Familias: Agrupan aquellos artículos que presentan cierta homogeneidad en 
características o funciones 
4- Subfamilias: Agrupan artículos similares, pero con algo que les diferencia 
5- Artículos: Nombres comunes o denominaciones finales 
6- Referencias: Designan los artículos específicos que comercializa el punto de 
venta. 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Tipología de Productos 
IMÁN: Aquellos que atraen la atención o despiertan la curiosidad. Este 
Producto no quiere decir que sea el que más se vende, simplemente 
llama la atención p.e. casa muñecas en juguetería, un castillo Lego... 
ESTRELLA: Son nuestro punto fuerte y además nos interesa vender. Se les 
llama Top Venta p.e. Levi’s Tejanos 
IMPULSO: Aquellos que fácilmente se adquieren de forma no planificada. 
Puntos de libro, caramelos, chicles, pilas...suelen estar cerca de la caja 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Estudios de ventas por alturas 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser 
1,70 m 
CABEZA 10% 
VISTA 50% 
MANO 25% 
SUELO 15% 
1,10 m 
0,60 m 
EJEMPLO ALIMENTACIÓN 
Nivel Suelo / Hasta 60 cm. Todo aquello en lo que me 
tengo que agachar 15 % VENTAS 
Altura Mano / Llego antes con la mano que con la 
vista 25 % VENTAS 
Altura Vista / Es la mejor de todas las zonas 
50 % VENTAS. 
Altura Cabeza / Es una zona considerada 
Psicológicamente desagradable, como si te estuvieran 
poniendo a prueba. 10 % VENTAS
Ordenación de productos en Frontales 
ORDENACIÓN VERTICAL: 
Es más estética, oportunidad de venta 
más equitativa a los productos, localizo 
fácil las familias. Favorece + a unas 
marcas que a otras por el tema alturas. 
ORDENACIÓN HORIZONTAL: 
Es más monótona, hay familias de 
productos que se ven más marginadas 
pero pueden ser beneficiosos para vender 
unos productos mejor que otros 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Ordenación de productos en Frontales 
ORDENACIÓN POR COLORES: 
Mismo producto pero en diversos 
colores, impacto visual muy potente. 
ANÁLISIS: 
ORDENACIÓN 
FAMILIAS Y COLORES, 
EN VERTICAL. 
ORDENACIÓN 
TIPOLOGÍA DE 
PRODUCTO EN 
HORIZONTAL. 
LOS PRODUCTOS 
DE MAYOR TAMAÑO 
TENDRÍAN QUE ESTAR 
EN LA PARTE INFERIOR; 
DESPLAZARÍAMOS EL 
ESTANTE SUPERIOR. 
SE TENDRÍA QUE 
REVISAR EL ORDEN 
DEL PRODUCTO 
Y SITUARLO 
EN SU LUGAR 
CORRESPONDIENTE. 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Ordenación de productos en Frontales 
ORDENACIÓN FORMA DE MALLA: 
Colocación estratégica los productos 
“conducen” la visión hacia puntos más fríos 
1/2 MALLA: 
Colocamos el Producto que más se vende 
alejado, para poder ver el resto 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Zonas y puntos de venta fríos y calientes 
ZONAS CALIENTES: Aquellos puntos de venta donde el paso de las personas es 
superior a la media de la zona 
ZONAS FRÍAS: Aquellos puntos de venta donde hay menos paso de clientes 
La política a segur sería mantener los PUNTOS CALIENTES, y transformar los PUNTOS 
FRÍOS 
¿Cómo? 
Poniendo productos básicos en Zonas Frías 
Iluminando más intensamente esa zona 
Montando stands de productos, demostraciones etc 
Cubriendo la zona con espejos para ampliar espacio y llamar la atención 
Poniendo Promociones de forma regular 
Etc 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Creación de Atmósferas 
La ATMÓSFERA es la calidad del ambiente del entorno de la tienda. Es el conjunto 
de factores ambientales percibidos por los observadores y que afectaran a su 
comportamiento. 
INFLUYE sobre los clientes y en sus decisiones 
SE PERCIBE cuando entramos y circulamos por el establecimiento 
SE COMPONE de las percepciones a través de los sentidos; vista, olfato… 
Puede AFECTAR a las decisiones de compra del cliente 
Debe transmitir MENSAJES POSITIVOS 
Es INTANGIBLE 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
LEYES SINTÁCTICAS DEL VISUAL MERCHANDISING 
Adecuarse al Producto en cada caso concreto 
Un Interior de Tienda ha de interpretarse perfectamente a través del contenido y 
de los elementos de su interior 
Proyectar percepciones psicológicas acertadas 
Nunca proyectar percepciones negativas 
Ha de quedar en la memoria del observador 
En el interior del establecimiento debemos encontrar mensajes de información 
El observador ha de sentir una atmósfera agradable 
El personal de tienda ha de aportar toda la información sobre los movimientos en 
tienda 
QUE FIDELICEMOS AL CLIENTE 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
SECUENCIA DE ASPIRACIÓN AL ESTABLECIMIENTO 
El observador entra en el establecimiento, debemos provocar la ASPIRACIÓN 
Comunicaremos todo lo que deseamos con estrategias de INFORMACIÓN 
Si el espacio le atrae y le interesa la información, iniciará la CIRCULACIÓN 
La circulación debe tener lugar en una agradable ATMÓSFERA 
La atmósfera debe tener elementos INTERESANTES 
La atmósfera debe ser interesante y FUNCIONAL 
La tienda no solo es para vender, debe potenciarse la ESTÉTICA 
El cliente debe sentirse a gusto en la tienda y NO QUERER IRSE 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING 
Potenciar la parte 
superior mediante 
imágenes que estén 
relaccionadas con 
el PRODUCTO y sus 
APLICACIONES 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING 
Incorporar 
INFORMACIÓN 
ÚTIL para el usuario 
que está en nuestro 
establecimiento 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING 
PRODUCTO EXPUESTO 
en la parte superior, visión 
desde muchos puntos del 
establecimiento 
PANEL INFORMATIVO sobre 
el PRODUCTO que se vende 
Autoservicio del PRODUCTO 
arriba EXPUESTO 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING 
DISPLAY diseñado para 
PROMOCIONAR un NUEVO 
PRODUCTO 
CARACTERÍSTICAS 
PRODUCTO 
EXPOSICIÓN 
PRODUCTO 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING 
Panel de Producto Multimarca. 
Potenciamos nuestro producto 
en el Frontal mediante el VISUAL 
MERCHANDISING, destacando 
por encima de los de la 
COMPETENCIA 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING 
Organización del 
producto por COLORES 
FORMAS Y TALLAS. 
Combinando los frontales 
con maniquies o FOCUS 
POINT que muestran el 
PRODUCTO y rompen con 
la rigidez del visual para 
darle DINAMISMO 
Mueble central con 
PRODUCTO, el % de 
VENTAS en estos puntos 
suele ser muy elevado 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING 
Showrooms 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING 
Showrooms 
Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
Natal ia R u i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser 
losescaparatesdenatal ia.blogspot.com 
natal iar u i zbouche.blogspot.com 
nat hal ie.bouche@gmai l .com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoCamilo Gaitan
 
Category Management
Category ManagementCategory Management
Category Management
Viviana Aguirre
 
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
alejita2222222
 
Layout de Punto de Venta
Layout de Punto de VentaLayout de Punto de Venta
Layout de Punto de Venta
Daniel Carpinteyro
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
La Fabrica TCM
 
investigación de mercado(casos resueltos)
 investigación de mercado(casos resueltos) investigación de mercado(casos resueltos)
investigación de mercado(casos resueltos)
Isa Digital
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Oscar Caceres
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productosAndres Reinosa
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismojaguelu
 
La 4 c del marketing
La 4 c del marketingLa 4 c del marketing
La 4 c del marketing
Deyvis Montesinos Eugenio
 
Pautas de exhibicion
Pautas de exhibicionPautas de exhibicion
Pautas de exhibicionKelly Peña
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
novumhominem
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketing
romer
 
Tipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciònTipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciòn
sol elena Alvarez Delhgans
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
Category Management
Category ManagementCategory Management
Category Management
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
 
Layout de Punto de Venta
Layout de Punto de VentaLayout de Punto de Venta
Layout de Punto de Venta
 
Gestión por categorías
Gestión por categoríasGestión por categorías
Gestión por categorías
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
 
Clases de merchandising
Clases de merchandisingClases de merchandising
Clases de merchandising
 
investigación de mercado(casos resueltos)
 investigación de mercado(casos resueltos) investigación de mercado(casos resueltos)
investigación de mercado(casos resueltos)
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productos
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismo
 
La 4 c del marketing
La 4 c del marketingLa 4 c del marketing
La 4 c del marketing
 
Pautas de exhibicion
Pautas de exhibicionPautas de exhibicion
Pautas de exhibicion
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Marketing mix producto
Marketing mix productoMarketing mix producto
Marketing mix producto
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketing
 
Tipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciònTipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciòn
 

Destacado

5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
2010carmenei
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
Chiqui Lara Ehuan
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Javier Martinez Perez
 
Zona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandisingZona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandisingzonaretail
 
4 objetivos del merchandising
4 objetivos del merchandising4 objetivos del merchandising
4 objetivos del merchandising2010carmenei
 
El origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandisingEl origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandising
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Hugo Méndez
 
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
Igone Castillo
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]Udeo Beristain
 
Metas Redes Sociales Daniel Aburumman
Metas Redes Sociales Daniel Aburumman Metas Redes Sociales Daniel Aburumman
Metas Redes Sociales Daniel Aburumman
Feminize543
 
DP´s 2016
DP´s 2016DP´s 2016
DP´s 2016
Almir Caputo
 
Técnica del merchandising
Técnica del merchandisingTécnica del merchandising
Técnica del merchandising
laura
 
branding en el espacio comercial
branding en el espacio comercialbranding en el espacio comercial
branding en el espacio comercial
Narda Rey
 
Animacion punto de venta merchandising
Animacion punto de venta merchandisingAnimacion punto de venta merchandising
Animacion punto de venta merchandisingMonica Riera
 
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)Kevin Marin
 
Economato y-bodega
Economato y-bodegaEconomato y-bodega
Economato y-bodegaelimacato
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1kcheas15
 
Nuevas Instalaciones
Nuevas InstalacionesNuevas Instalaciones
Nuevas Instalaciones
Marta Sua
 

Destacado (20)

5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
 
Zona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandisingZona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandising
 
4 objetivos del merchandising
4 objetivos del merchandising4 objetivos del merchandising
4 objetivos del merchandising
 
El origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandisingEl origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]
 
Metas Redes Sociales Daniel Aburumman
Metas Redes Sociales Daniel Aburumman Metas Redes Sociales Daniel Aburumman
Metas Redes Sociales Daniel Aburumman
 
DP´s 2016
DP´s 2016DP´s 2016
DP´s 2016
 
Técnica del merchandising
Técnica del merchandisingTécnica del merchandising
Técnica del merchandising
 
branding en el espacio comercial
branding en el espacio comercialbranding en el espacio comercial
branding en el espacio comercial
 
Animacion punto de venta merchandising
Animacion punto de venta merchandisingAnimacion punto de venta merchandising
Animacion punto de venta merchandising
 
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)
 
Economato y-bodega
Economato y-bodegaEconomato y-bodega
Economato y-bodega
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
 
Nuevas Instalaciones
Nuevas InstalacionesNuevas Instalaciones
Nuevas Instalaciones
 

Similar a Técnicas de merchandising y ventas

Merchandising visual y ventas
Merchandising visual y ventasMerchandising visual y ventas
Merchandising visual y ventas
Ana María Castro Holguín
 
Interna visual merchandising
Interna visual merchandisingInterna visual merchandising
Interna visual merchandising
montseherreramaldonado
 
2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
Christian Ricardo Otero León
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismossaritaa
 
Merchandising ponencia
Merchandising ponenciaMerchandising ponencia
Merchandising ponencia
INNOVA MERCADOS EIRL
 
La importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventasLa importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventas
FeriaDelEmprendedor
 
Marketing, publicidad y merchandising
Marketing, publicidad y merchandisingMarketing, publicidad y merchandising
Marketing, publicidad y merchandising
LA RUECA Asociación
 
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates
thauromaniko
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Escaparatismo Calzedonia
Escaparatismo CalzedoniaEscaparatismo Calzedonia
Escaparatismo Calzedonia
Pilarms7
 
MERCHANDINSING
MERCHANDINSINGMERCHANDINSING
MERCHANDINSING
PabloAvila55
 
5 gestión tienda
5 gestión tienda5 gestión tienda
5 gestión tienda
Alejandro Novia
 
Como organizar productos en un almacen
Como organizar productos en un almacenComo organizar productos en un almacen
Como organizar productos en un almacen
difer3186
 
Exhibicion
ExhibicionExhibicion
Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Dianaarce
 

Similar a Técnicas de merchandising y ventas (20)

Merchandising visual y ventas
Merchandising visual y ventasMerchandising visual y ventas
Merchandising visual y ventas
 
Interna visual merchandising
Interna visual merchandisingInterna visual merchandising
Interna visual merchandising
 
Vitrinismo
VitrinismoVitrinismo
Vitrinismo
 
2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismo
 
Merchandising ponencia
Merchandising ponenciaMerchandising ponencia
Merchandising ponencia
 
Carlos verdun merchandising
Carlos verdun merchandisingCarlos verdun merchandising
Carlos verdun merchandising
 
La importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventasLa importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventas
 
Marketing, publicidad y merchandising
Marketing, publicidad y merchandisingMarketing, publicidad y merchandising
Marketing, publicidad y merchandising
 
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
 
01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Escaparatismo Calzedonia
Escaparatismo CalzedoniaEscaparatismo Calzedonia
Escaparatismo Calzedonia
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
MERCHANDINSING
MERCHANDINSINGMERCHANDINSING
MERCHANDINSING
 
5 gestión tienda
5 gestión tienda5 gestión tienda
5 gestión tienda
 
Merchandising mod actualizado
Merchandising mod actualizadoMerchandising mod actualizado
Merchandising mod actualizado
 
Como organizar productos en un almacen
Como organizar productos en un almacenComo organizar productos en un almacen
Como organizar productos en un almacen
 
Exhibicion
ExhibicionExhibicion
Exhibicion
 
Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Técnicas de merchandising y ventas

  • 1. VISUAL MERCHANDISING Y VENTAS Natal ia R u i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 2. ¿Qué es el MERCHANDISING? Es el conjunto de técnicas que se aplican en el PUNTO DE VENTA para motivar el acto de compra de manera más rentable, tanto para el fabricante como para el distribuidor, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades del consumidor. Si el producto NO está colocado en el lugar correcto, decrece notablemente su número de ventas. Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 3. ¿Qué es el VISUAL MERCHANDISING? ES EL CONJUNTO DE ACCIONES Y TÉCNICAS QUE COMPRENDEN LA PRESENTACIÓN, ORDENACIÓN, COLOCACIÓN DE PRODUCTO Y EL CONTROL DE LA APARIENCIA QUE EL PUNTO DE VENTA OFRECE AL CLIENTE. Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 4. Visual Merchandising y Escaparatismo Escaparatismo: acciones de cara al exterior de la tienda Cuando un cliente se detiene a observar el escaparate lo hace por un breve espacio de tiempo, en instantes hay que convencerle de los beneficios del establecimiento y de los productos que hay en él Visual Merchandising: acciones de cara al interior de la tienda Desde el momento en que el cliente accede al establecimiento, toda colocación de producto se considera que forma parte del Visual Merchandising Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 5. Visual Merchandising y Escaparatismo Escaparatismo: acciones de cara al exterior de la tienda Visual Merchandising: acciones de cara al interior de la tienda Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 6. Competencias de un VISUAL MERCHANDISER PROMOVER LA VENTA DE LOS PRODUCTOS, SATISFACIENDO LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS ¿CÓMO? Dinamizando los establecimientos Ubicando los productos en tienda Definiendo las zonas de presentación Presentando la tienda a todos los clientes Posicionando la tienda directamente sobre los clientes Fortaleciendo el posicionamiento general de la marca Ubicando el mobiliario y el reparto del espacio en la tienda Creando y supervisando ambientes y atmósferas en la tienda Control y supervisión en los diseños de nuevas tiendas Creando acciones que diferencien la tienda respecto a competidores Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 7. ¿Qué se espera de un VISUAL MERCHANDISER? EL VISUAL MERCHANDISER TIENE QUE CONOCER ESTAS NECESIDADES Y DESEOS Y DEBE SABER TRADUCIRLOS E INTERPRETARLOS A UN MUNDO ADAPTADO A LA MENTE DEL CONSUMIDOR, GESTIONADO ESTRATÉGICAMENTE LA SUPERFICIE COMERCIAL, CON LA FINALIDAD DE OBTENER SU MÁXIMA RENTABILIDAD Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 8. ¿Qué comprende el VISUAL MERCHANDISING? 1. DISPOSICIÓN DEL ESTABLECIMIENTO. IMAGEN GENERAL 2. DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO 3. DISPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN DEL SURTIDO DE PRODUCTOS Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 9. Imagen general 1. La imágen general condiciona la actitud respecto al establecimiento, es muy importante la buena iluminación, la limpeza en general y el orden 2. Debe influir en la elección del establecimiento frente a otros y favorecer el acto de compra. Queremos y deseamos que el cliente venga a nuestro establecimiento y compre 3. Para ello es conveniente controlar, además de la disposición de producto, los aspectos subliminales o de atmósfera como la iluminación, música, ambientación, olor... Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 10. Distribución del espacio DISTRIBUCIÓN ABIERTA: Espacios diáfanos. Visión de los límites Fácil orientación Sensación de circulación más libre. DISTRIBUCIÓN CERRADA: Espacios más limitados. Visión a menor distancia La orientación es la que nos marcan Se circula por todas las secciones. Mostrador Mobiliario Central Mobiliario Perimetral Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 11. Distribución del espacio DISTRIBUCIÓN EN PARRILLA: Para tiendas un poco grandes. Pasillo central de aspiración, con muchos recorridos posibles Máximo aprovechamiento del espacio DISTRIBUCIÓN EN ESPIGA: Variante de distribución en parrilla Tiende a sacar al cliente del pasillo central y llevarlo a los lados Mostrador Mobiliario Central Mobiliario Perimetral Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 12. Pautas generales de circulación En condiciones neutras: El visitante tiende a circular desde la entrada hacia la derecha y en sentido contrario de las agujas del reloj. Sigue el Perímetro del Establecimiento. PODEMOS MODIFICAR ESTAS TENDENCIAS MEDIANTE NUMEROSOS RECURSOS Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 13. Elementos que modifican la Circulación 1. Atracción Visual: si miro hacia un lado, tiendo a ir hacia allí. Focus Point, Ambientaciones, Pantallas de video, imágenes, vitrinas etc. 2. Interrupción del paso mediante mobiliario: Pongo algún impedimento para redireccionar al cliente por donde yo quiero. 3. Los productos Expuestos: En función de como los coloquemos organizaremos la dirección del cliente. 4. La iluminación: Tenemos la tendencia de ir hacia el rincón más iluminado. Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 14. Elementos que modifican la Circulación FOCUS POINT PRODUCTO + ILUMINACIÓN FOCUS POINT MOBILIARIO + PRODUCTO + ILUMINACIÓN Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 15. Elementos que modifican la Circulación IMÁGEN RETROILUMINADA AL FINAL DEL LOCAL PARA ATRAER LA ATENCIÓN CAMBIO DISEÑO MOBILIARIO E INCORPORACIÓN DE COLOR EN EL MISMO. Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 16. Elementos que modifican la Circulación PANTALLAS DE LEDS QUE DIRIGEN LA CIRCULACIÓN EN EL ESTABLECIMIENTO Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 17. Disposición y Presentación del surtido de productos 1. TIPOS DE PRODUCTOS SEGÚN SU INTERÉS 2. FAMILIAS DE PRODUCTOS 3. PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS 4. VENTA CRUZADA 5. ZONAS ACTIVAS / ZONAS PASIVAS 6. ORDENACIÓN ZONAS Y SECCIONES 7. OCUPACIÓN POR PRODUCTOS Y REFERENCIAS 8. PRODUCTOS ELÁSTICOS Y NO ELÁSTICOS 9. ORDENACIÓN DE ALZADOS Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 18. Gestión del Surtido EL SURTIDO puede definirse como el conjunto de artículos que se exponen para su venta en un establecimiento comercial. Las secciones son grupos demasiado amplios para trabajar de forma eficaz, por ello es preciso ordenarlos en niveles que permiten controlar la ubicación. Habitualmente se utilizan los siguientes: 1- Sectores y Departamentos: También denominados grupos 2- Secciones: Agrupa una serie de artículos similares 3- Familias: Agrupan aquellos artículos que presentan cierta homogeneidad en características o funciones 4- Subfamilias: Agrupan artículos similares, pero con algo que les diferencia 5- Artículos: Nombres comunes o denominaciones finales 6- Referencias: Designan los artículos específicos que comercializa el punto de venta. Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 19. Tipología de Productos IMÁN: Aquellos que atraen la atención o despiertan la curiosidad. Este Producto no quiere decir que sea el que más se vende, simplemente llama la atención p.e. casa muñecas en juguetería, un castillo Lego... ESTRELLA: Son nuestro punto fuerte y además nos interesa vender. Se les llama Top Venta p.e. Levi’s Tejanos IMPULSO: Aquellos que fácilmente se adquieren de forma no planificada. Puntos de libro, caramelos, chicles, pilas...suelen estar cerca de la caja Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 20. Estudios de ventas por alturas Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser 1,70 m CABEZA 10% VISTA 50% MANO 25% SUELO 15% 1,10 m 0,60 m EJEMPLO ALIMENTACIÓN Nivel Suelo / Hasta 60 cm. Todo aquello en lo que me tengo que agachar 15 % VENTAS Altura Mano / Llego antes con la mano que con la vista 25 % VENTAS Altura Vista / Es la mejor de todas las zonas 50 % VENTAS. Altura Cabeza / Es una zona considerada Psicológicamente desagradable, como si te estuvieran poniendo a prueba. 10 % VENTAS
  • 21. Ordenación de productos en Frontales ORDENACIÓN VERTICAL: Es más estética, oportunidad de venta más equitativa a los productos, localizo fácil las familias. Favorece + a unas marcas que a otras por el tema alturas. ORDENACIÓN HORIZONTAL: Es más monótona, hay familias de productos que se ven más marginadas pero pueden ser beneficiosos para vender unos productos mejor que otros Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 22. Ordenación de productos en Frontales ORDENACIÓN POR COLORES: Mismo producto pero en diversos colores, impacto visual muy potente. ANÁLISIS: ORDENACIÓN FAMILIAS Y COLORES, EN VERTICAL. ORDENACIÓN TIPOLOGÍA DE PRODUCTO EN HORIZONTAL. LOS PRODUCTOS DE MAYOR TAMAÑO TENDRÍAN QUE ESTAR EN LA PARTE INFERIOR; DESPLAZARÍAMOS EL ESTANTE SUPERIOR. SE TENDRÍA QUE REVISAR EL ORDEN DEL PRODUCTO Y SITUARLO EN SU LUGAR CORRESPONDIENTE. Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 23. Ordenación de productos en Frontales ORDENACIÓN FORMA DE MALLA: Colocación estratégica los productos “conducen” la visión hacia puntos más fríos 1/2 MALLA: Colocamos el Producto que más se vende alejado, para poder ver el resto Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 24. Zonas y puntos de venta fríos y calientes ZONAS CALIENTES: Aquellos puntos de venta donde el paso de las personas es superior a la media de la zona ZONAS FRÍAS: Aquellos puntos de venta donde hay menos paso de clientes La política a segur sería mantener los PUNTOS CALIENTES, y transformar los PUNTOS FRÍOS ¿Cómo? Poniendo productos básicos en Zonas Frías Iluminando más intensamente esa zona Montando stands de productos, demostraciones etc Cubriendo la zona con espejos para ampliar espacio y llamar la atención Poniendo Promociones de forma regular Etc Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 25. Creación de Atmósferas La ATMÓSFERA es la calidad del ambiente del entorno de la tienda. Es el conjunto de factores ambientales percibidos por los observadores y que afectaran a su comportamiento. INFLUYE sobre los clientes y en sus decisiones SE PERCIBE cuando entramos y circulamos por el establecimiento SE COMPONE de las percepciones a través de los sentidos; vista, olfato… Puede AFECTAR a las decisiones de compra del cliente Debe transmitir MENSAJES POSITIVOS Es INTANGIBLE Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 26. LEYES SINTÁCTICAS DEL VISUAL MERCHANDISING Adecuarse al Producto en cada caso concreto Un Interior de Tienda ha de interpretarse perfectamente a través del contenido y de los elementos de su interior Proyectar percepciones psicológicas acertadas Nunca proyectar percepciones negativas Ha de quedar en la memoria del observador En el interior del establecimiento debemos encontrar mensajes de información El observador ha de sentir una atmósfera agradable El personal de tienda ha de aportar toda la información sobre los movimientos en tienda QUE FIDELICEMOS AL CLIENTE Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 27. SECUENCIA DE ASPIRACIÓN AL ESTABLECIMIENTO El observador entra en el establecimiento, debemos provocar la ASPIRACIÓN Comunicaremos todo lo que deseamos con estrategias de INFORMACIÓN Si el espacio le atrae y le interesa la información, iniciará la CIRCULACIÓN La circulación debe tener lugar en una agradable ATMÓSFERA La atmósfera debe tener elementos INTERESANTES La atmósfera debe ser interesante y FUNCIONAL La tienda no solo es para vender, debe potenciarse la ESTÉTICA El cliente debe sentirse a gusto en la tienda y NO QUERER IRSE Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 28. EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING Potenciar la parte superior mediante imágenes que estén relaccionadas con el PRODUCTO y sus APLICACIONES Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 29. EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING Incorporar INFORMACIÓN ÚTIL para el usuario que está en nuestro establecimiento Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 30. EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING PRODUCTO EXPUESTO en la parte superior, visión desde muchos puntos del establecimiento PANEL INFORMATIVO sobre el PRODUCTO que se vende Autoservicio del PRODUCTO arriba EXPUESTO Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 31. EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING DISPLAY diseñado para PROMOCIONAR un NUEVO PRODUCTO CARACTERÍSTICAS PRODUCTO EXPOSICIÓN PRODUCTO Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 32. EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING Panel de Producto Multimarca. Potenciamos nuestro producto en el Frontal mediante el VISUAL MERCHANDISING, destacando por encima de los de la COMPETENCIA Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 33. EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING Organización del producto por COLORES FORMAS Y TALLAS. Combinando los frontales con maniquies o FOCUS POINT que muestran el PRODUCTO y rompen con la rigidez del visual para darle DINAMISMO Mueble central con PRODUCTO, el % de VENTAS en estos puntos suele ser muy elevado Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 34. EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING Showrooms Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 35. EJEMPLOS VISUAL MERCHANDISING Showrooms Natal ia Ru i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser
  • 36. Natal ia R u i z Bouché I n ter ior i s ta - E scaparat i s ta - Vi s ual Merchandi ser losescaparatesdenatal ia.blogspot.com natal iar u i zbouche.blogspot.com nat hal ie.bouche@gmai l .com