SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FACILITADOR ANTE GRUPOS DIFÍCILES 
OBJETIVO 
Identificar y explorar formas de manejar situaciones con grupos difíciles. 
TIEMPO: 
Duración: 60 Minutos 
TAMAÑO DEL GRUPO: 
20 Participantes 
LUGAR: 
Amplio Espacio 
Un salón amplio y bien iluminado, 
acondicionado para que los 
participantes puedan escribir. 
MATERIAL: 
Fácil Adquisición 
I. Varias tarjetas 3X5 blancas para cada 
participante. 
I. Un Lápiz para cada participante. 
DESARROLLO 
I. El Facilitador solicita a cada uno de los participantes, que escriba en cada una de las 
tarjetas blancas las situaciones más terribles que pueda imaginar con un grupo difícil de 
alumnos. 
II. Terminada la actividad anterior, el Facilitador solicita a los participantes colocar 
sobre la mesa las tarjetas formando un montón. 
III. El Facilitador mezcla las tarjetas y pide a cada uno de los participantes que saque 
una al azar. 
IV. El Facilitador divide a los participantes en subgrupos 
V. El Facilitador pide a los participantes que se reúnan en subgrupos y entre todos 
deciden cuál de esas situaciones representarán. 
VI. Uno de los miembros del subgrupo se ofrece para ser el Facilitador durante dicha 
representación. 
VII. El Facilitador pide a los participantes que se reúnan en plenario y cada subgrupo 
presenta su dramatización. 
VIII. Al final de las dramatizaciones, todos reflexionan sobre la vivencia. 
IX. El Facilitador guía un proceso, para que el grupo analice como se puede aplicar lo 
aprendido a su vida y a su papel como Facilitadores.
LOS COMERCIALES 
OBJETIVO 
I. Reforzar los conocimientos adquiridos 
II. Formar rápidamente equipos de trabajo o estudio. 
TIEMPO: 
Duración: 60 Minutos 
TAMAÑO DEL GRUPO: 
Ilimitado 
Divididos en subgrupos de 6 
participantes. 
LUGAR: 
Aula Normal 
Un salón amplio y bien iluminado, 
acondicionado para que los 
participantes puedan formar 
subgrupos. 
MATERIAL: 
Fácil Adquisición 
I. Tarjetas para anotar en ellas 
las explicaciones teóricas o 
definiciones. 
II. Alfileres para colocar en la 
solapa la tarjeta a cada uno 
de los participantes 
DESARROLLO 
SIN FORMATO 
I. El Facilitador selecciona algunas explicaciones teóricas o definiciones 
del Tema que desea reforzar. Cada explicación o definición la divide en 
seis partes, y cada una de ellas la escribe en una tarjeta. El número de 
explicaciones o definiciones debe corresponder al número de subgrupos 
que se quieren formar. 
Es opcional que el Facilitador coloque en un lugar visible de la sala una 
hoja de rotafolio con la lista de las explicaciones o definiciones que se 
están empleando. 
II. El Facilitador invita a los participantes a elegir una tarjeta y prenderla 
en su solapa.
III. Luego organiza una ronda. Mientras ésta va girando, el Facilitador 
inesperadamente hará una señal. En ese momento los participantes deben 
formar las explicaciones o definiciones y, de esta manera, los subgrupos 
de trabajo. 
IV. El Facilitador explica a los participantes que la próxima actividad 
comprende que cada subgrupo prepare un comercial en donde "vendan" la 
explicación o concepto. El comercial debe contar con una canción 
"pegajosa" que haga referencia a la explicación o definición que les tocó. 
V. Cada subgrupo trabaja en elaborar su comercial. 
VI. El Facilitador reúne al grupo en sesión plenaria y los subgrupos 
presentan sus comerciales. 
VII. Se premia al mejor comercial. 
VIII. El Facilitador guía un proceso para reforzar el aprendizaje. 
47.- EL AMA DE CASA 
OPORTUNIDAD : grupo muy grande , poco tiempo. 
LUGAR : salón o campo abierto 
OBJETIVOS: crear un ambiente de familiaridad y la integración del grupo. 
INSTRUCCIONES : 
1- se forma un circulo con sillas. 
2-A cada silla se le otorga el nombre de un objeto que pertenezca a la cocina. 
3- cada participante ocupa la silla y recibe su nombre. 
4- luego el moderador dirá el ama de casa paso revisando y vio que faltaba x 
objeto de la cocina. 
5- la persona que posea el nombre de ese objeto contestara: x objeto no hace 
falta, hace falta y. 
6- si se equivoca alguien pasara al lado izquierdo del moderador, rotando así 
todos los puestos.
El facilitador ante grupos difíciles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños GruposDiscucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños GruposUTtab
 
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un SeminarioCóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
Maritzol Tenemaza
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
Julieta Ceron
 
Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.UTPL UTPL
 
Seminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oralSeminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oral
Aldair Lucio
 
Tipos de seminario
Tipos de seminarioTipos de seminario
Tipos de seminario
Carlos Lopez
 
Corrillos
CorrillosCorrillos
CorrillosMaestra
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4 Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4
Julieta Ceron
 
Exposicion de castellano
Exposicion de castellanoExposicion de castellano
Exposicion de castellano
Elianaandrea
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
Julieta Ceron
 
El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)
WILLIAM PEÑARANDA
 
Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]freyss29
 

La actualidad más candente (18)

Discucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños GruposDiscucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños Grupos
 
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un SeminarioCóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.
 
Seminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oralSeminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oral
 
Tipos de seminario
Tipos de seminarioTipos de seminario
Tipos de seminario
 
Corrillos
CorrillosCorrillos
Corrillos
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4 Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4
 
Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Exposicion de castellano
Exposicion de castellanoExposicion de castellano
Exposicion de castellano
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
El seminario2
El seminario2El seminario2
El seminario2
 
El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)
 
Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]Seminario diapositivas[1]
Seminario diapositivas[1]
 

Destacado

enfrentamientos entre manifestantes y policía en el Día Nacional de Luchas EN...
enfrentamientos entre manifestantes y policía en el Día Nacional de Luchas EN...enfrentamientos entre manifestantes y policía en el Día Nacional de Luchas EN...
enfrentamientos entre manifestantes y policía en el Día Nacional de Luchas EN...
reynaldo19400000
 
Web monitoring anbietervergleich 2010
Web monitoring anbietervergleich 2010Web monitoring anbietervergleich 2010
Web monitoring anbietervergleich 2010
ulrikehartmann71
 
20120724 ideologia politica-y_actitudes_hacia_la_mineria_en_el_peru_-rottenba...
20120724 ideologia politica-y_actitudes_hacia_la_mineria_en_el_peru_-rottenba...20120724 ideologia politica-y_actitudes_hacia_la_mineria_en_el_peru_-rottenba...
20120724 ideologia politica-y_actitudes_hacia_la_mineria_en_el_peru_-rottenba...reynaldo19400000
 
Di 4 St2 Leiterspiel Review Game
Di 4 St2 Leiterspiel Review GameDi 4 St2 Leiterspiel Review Game
Di 4 St2 Leiterspiel Review Gamefraubooth
 
Router firewall
Router firewallRouter firewall
Router firewallLuis Maza
 
Presentacion unetenet sin animacion
Presentacion unetenet sin animacionPresentacion unetenet sin animacion
Presentacion unetenet sin animacionunetenet
 
Europa sigue acaparando tierras para producir agrocombustibles
Europa sigue acaparando tierras para producir agrocombustiblesEuropa sigue acaparando tierras para producir agrocombustibles
Europa sigue acaparando tierras para producir agrocombustiblesreynaldo19400000
 
Rgp analisis pruebas saber 2012
Rgp analisis pruebas saber 2012Rgp analisis pruebas saber 2012
Rgp analisis pruebas saber 2012milena1016
 
Como Generar Trafico Web
Como Generar Trafico WebComo Generar Trafico Web
Como Generar Trafico Web
Ada Limas
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadaniamilena1016
 
La paradoja Eumelis Acosta
La paradoja Eumelis AcostaLa paradoja Eumelis Acosta
La paradoja Eumelis AcostaEUMELIS ACOSTA
 
Proceso de-investigacion-cientifica1
Proceso de-investigacion-cientifica1Proceso de-investigacion-cientifica1
Proceso de-investigacion-cientifica1Karen Villaroel
 
MODELO DE PORTER, SOBRE CINCO FUERZAS BÁSICA
MODELO DE PORTER, SOBRE CINCO FUERZAS BÁSICAMODELO DE PORTER, SOBRE CINCO FUERZAS BÁSICA
MODELO DE PORTER, SOBRE CINCO FUERZAS BÁSICA
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 

Destacado (20)

Todos fichados
Todos fichadosTodos fichados
Todos fichados
 
Enterprise 2.0
Enterprise 2.0Enterprise 2.0
Enterprise 2.0
 
enfrentamientos entre manifestantes y policía en el Día Nacional de Luchas EN...
enfrentamientos entre manifestantes y policía en el Día Nacional de Luchas EN...enfrentamientos entre manifestantes y policía en el Día Nacional de Luchas EN...
enfrentamientos entre manifestantes y policía en el Día Nacional de Luchas EN...
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Web monitoring anbietervergleich 2010
Web monitoring anbietervergleich 2010Web monitoring anbietervergleich 2010
Web monitoring anbietervergleich 2010
 
20120724 ideologia politica-y_actitudes_hacia_la_mineria_en_el_peru_-rottenba...
20120724 ideologia politica-y_actitudes_hacia_la_mineria_en_el_peru_-rottenba...20120724 ideologia politica-y_actitudes_hacia_la_mineria_en_el_peru_-rottenba...
20120724 ideologia politica-y_actitudes_hacia_la_mineria_en_el_peru_-rottenba...
 
Di 4 St2 Leiterspiel Review Game
Di 4 St2 Leiterspiel Review GameDi 4 St2 Leiterspiel Review Game
Di 4 St2 Leiterspiel Review Game
 
Router firewall
Router firewallRouter firewall
Router firewall
 
Presentacion unetenet sin animacion
Presentacion unetenet sin animacionPresentacion unetenet sin animacion
Presentacion unetenet sin animacion
 
Europa sigue acaparando tierras para producir agrocombustibles
Europa sigue acaparando tierras para producir agrocombustiblesEuropa sigue acaparando tierras para producir agrocombustibles
Europa sigue acaparando tierras para producir agrocombustibles
 
Rgp analisis pruebas saber 2012
Rgp analisis pruebas saber 2012Rgp analisis pruebas saber 2012
Rgp analisis pruebas saber 2012
 
Como Generar Trafico Web
Como Generar Trafico WebComo Generar Trafico Web
Como Generar Trafico Web
 
Sustancias puras y mezclas 6°
Sustancias puras y mezclas 6°Sustancias puras y mezclas 6°
Sustancias puras y mezclas 6°
 
Lo net Aufbau
Lo net AufbauLo net Aufbau
Lo net Aufbau
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadania
 
Casio
CasioCasio
Casio
 
La paradoja Eumelis Acosta
La paradoja Eumelis AcostaLa paradoja Eumelis Acosta
La paradoja Eumelis Acosta
 
Gaudim de L’Art (I)
Gaudim de L’Art (I)Gaudim de L’Art (I)
Gaudim de L’Art (I)
 
Proceso de-investigacion-cientifica1
Proceso de-investigacion-cientifica1Proceso de-investigacion-cientifica1
Proceso de-investigacion-cientifica1
 
MODELO DE PORTER, SOBRE CINCO FUERZAS BÁSICA
MODELO DE PORTER, SOBRE CINCO FUERZAS BÁSICAMODELO DE PORTER, SOBRE CINCO FUERZAS BÁSICA
MODELO DE PORTER, SOBRE CINCO FUERZAS BÁSICA
 

Similar a El facilitador ante grupos difíciles

Dinamicas varias-percepcion
Dinamicas varias-percepcionDinamicas varias-percepcion
Dinamicas varias-percepcion
Cathy Shuguli
 
Manual Docente
Manual DocenteManual Docente
Manual Docente
Jesus Vargas
 
Taller de proyecto de vida sesión 5
Taller de proyecto de vida sesión 5Taller de proyecto de vida sesión 5
Taller de proyecto de vida sesión 5Francisco_Ocana
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller motivacional
Taller motivacionalTaller motivacional
Taller motivacional
krissvr
 
Elaboracion de capacitacion
Elaboracion de capacitacionElaboracion de capacitacion
Elaboracion de capacitacion
ANGELdelangel
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Liderazgo...varios
Liderazgo...variosLiderazgo...varios
Liderazgo...varios
jhony
 
Dinamicas de integracion
Dinamicas de integracionDinamicas de integracion
Dinamicas de integracionale2105
 
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g..."Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
Yezz Ortiz
 
colecciondedinamicasgrupales.pdf
colecciondedinamicasgrupales.pdfcolecciondedinamicasgrupales.pdf
colecciondedinamicasgrupales.pdf
UNEFA - UNERG
 
Phillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicionPhillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicion
Samuel Silva Almerco
 
Dimanica el cheque que me merezco
Dimanica el cheque que me merezcoDimanica el cheque que me merezco
Dimanica el cheque que me merezco
Samuel Aramis Mancia
 
ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3
Julieta Ceron
 
Dinamica grupal caballos
Dinamica grupal caballosDinamica grupal caballos
Dinamica grupal caballos
María Guadalupe Pérez Zamora
 
TALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docxTALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docx
LUZCOCINERO1
 

Similar a El facilitador ante grupos difíciles (20)

Dinamicas varias-percepcion
Dinamicas varias-percepcionDinamicas varias-percepcion
Dinamicas varias-percepcion
 
Manual Docente
Manual DocenteManual Docente
Manual Docente
 
Taller de proyecto de vida sesión 5
Taller de proyecto de vida sesión 5Taller de proyecto de vida sesión 5
Taller de proyecto de vida sesión 5
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
 
Taller motivacional
Taller motivacionalTaller motivacional
Taller motivacional
 
Elaboracion de capacitacion
Elaboracion de capacitacionElaboracion de capacitacion
Elaboracion de capacitacion
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Liderazgo...varios
Liderazgo...variosLiderazgo...varios
Liderazgo...varios
 
Dinamicas de integracion
Dinamicas de integracionDinamicas de integracion
Dinamicas de integracion
 
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g..."Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
 
colecciondedinamicasgrupales.pdf
colecciondedinamicasgrupales.pdfcolecciondedinamicasgrupales.pdf
colecciondedinamicasgrupales.pdf
 
Phillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicionPhillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicion
 
Dimanica el cheque que me merezco
Dimanica el cheque que me merezcoDimanica el cheque que me merezco
Dimanica el cheque que me merezco
 
ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3
 
Dinamica grupal caballos
Dinamica grupal caballosDinamica grupal caballos
Dinamica grupal caballos
 
TALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docxTALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docx
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El facilitador ante grupos difíciles

  • 1. EL FACILITADOR ANTE GRUPOS DIFÍCILES OBJETIVO Identificar y explorar formas de manejar situaciones con grupos difíciles. TIEMPO: Duración: 60 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 20 Participantes LUGAR: Amplio Espacio Un salón amplio y bien iluminado, acondicionado para que los participantes puedan escribir. MATERIAL: Fácil Adquisición I. Varias tarjetas 3X5 blancas para cada participante. I. Un Lápiz para cada participante. DESARROLLO I. El Facilitador solicita a cada uno de los participantes, que escriba en cada una de las tarjetas blancas las situaciones más terribles que pueda imaginar con un grupo difícil de alumnos. II. Terminada la actividad anterior, el Facilitador solicita a los participantes colocar sobre la mesa las tarjetas formando un montón. III. El Facilitador mezcla las tarjetas y pide a cada uno de los participantes que saque una al azar. IV. El Facilitador divide a los participantes en subgrupos V. El Facilitador pide a los participantes que se reúnan en subgrupos y entre todos deciden cuál de esas situaciones representarán. VI. Uno de los miembros del subgrupo se ofrece para ser el Facilitador durante dicha representación. VII. El Facilitador pide a los participantes que se reúnan en plenario y cada subgrupo presenta su dramatización. VIII. Al final de las dramatizaciones, todos reflexionan sobre la vivencia. IX. El Facilitador guía un proceso, para que el grupo analice como se puede aplicar lo aprendido a su vida y a su papel como Facilitadores.
  • 2. LOS COMERCIALES OBJETIVO I. Reforzar los conocimientos adquiridos II. Formar rápidamente equipos de trabajo o estudio. TIEMPO: Duración: 60 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado Divididos en subgrupos de 6 participantes. LUGAR: Aula Normal Un salón amplio y bien iluminado, acondicionado para que los participantes puedan formar subgrupos. MATERIAL: Fácil Adquisición I. Tarjetas para anotar en ellas las explicaciones teóricas o definiciones. II. Alfileres para colocar en la solapa la tarjeta a cada uno de los participantes DESARROLLO SIN FORMATO I. El Facilitador selecciona algunas explicaciones teóricas o definiciones del Tema que desea reforzar. Cada explicación o definición la divide en seis partes, y cada una de ellas la escribe en una tarjeta. El número de explicaciones o definiciones debe corresponder al número de subgrupos que se quieren formar. Es opcional que el Facilitador coloque en un lugar visible de la sala una hoja de rotafolio con la lista de las explicaciones o definiciones que se están empleando. II. El Facilitador invita a los participantes a elegir una tarjeta y prenderla en su solapa.
  • 3. III. Luego organiza una ronda. Mientras ésta va girando, el Facilitador inesperadamente hará una señal. En ese momento los participantes deben formar las explicaciones o definiciones y, de esta manera, los subgrupos de trabajo. IV. El Facilitador explica a los participantes que la próxima actividad comprende que cada subgrupo prepare un comercial en donde "vendan" la explicación o concepto. El comercial debe contar con una canción "pegajosa" que haga referencia a la explicación o definición que les tocó. V. Cada subgrupo trabaja en elaborar su comercial. VI. El Facilitador reúne al grupo en sesión plenaria y los subgrupos presentan sus comerciales. VII. Se premia al mejor comercial. VIII. El Facilitador guía un proceso para reforzar el aprendizaje. 47.- EL AMA DE CASA OPORTUNIDAD : grupo muy grande , poco tiempo. LUGAR : salón o campo abierto OBJETIVOS: crear un ambiente de familiaridad y la integración del grupo. INSTRUCCIONES : 1- se forma un circulo con sillas. 2-A cada silla se le otorga el nombre de un objeto que pertenezca a la cocina. 3- cada participante ocupa la silla y recibe su nombre. 4- luego el moderador dirá el ama de casa paso revisando y vio que faltaba x objeto de la cocina. 5- la persona que posea el nombre de ese objeto contestara: x objeto no hace falta, hace falta y. 6- si se equivoca alguien pasara al lado izquierdo del moderador, rotando así todos los puestos.