SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SEMINARIO.
 Es una técnica de trabajo en grupo y
expresión oral utilizada para tratar a
fondo y en forma exhaustiva un tema
predeterminado.
Características de un seminario:
 El número de participantes debe ser entre 5 y 15 personas,
en caso de ser un grupo mayor se procederán a crear
pequeños subgrupos.
Los integrantes deben compartir un interés acerca del tema
y manejar el mismo nivel de información.
- Nombrar un director de grupo que concretará las
conclusiones.
- Planificar el desarrollo de los objetivos, temas y subtemas
que se van a tratar.
- Los integrantes podrán trabajar por varios días.
- Las sesiones serán de 2 a 4 horas por día.
Normas para su preparación:
 1. La preparación de un seminario debe
hacerse con bastante anticipación, ya que
tienen dos clases de sesiones: las de las
comisiones encargadas de estudio de
subtemas, de concretar detalles y de
elaborar las recomendaciones; y las
sesiones plenarias que tienen por objeto
determinar puntos de vista generales y
sacar conclusiones.
2. Elección del tema.
3. Elaboración del plan y distribución de
subtemas entre las comisiones
Normas para su realización:
 1. Reuniones previas de las comisiones
para estudio de los subtemas. Cada
comisión nombra su representante y un
relator para las plenarias.
 2. Reunión plenaria, que debe ser
coordinada por un presidente que modera
las intervenciones de los relatores de las
diferentes comisiones. Un secretario
general del seminario que debe redactar
el documento final con base en las
ponencias presentadas por escrito al
seminario por cada comisión.
 3. La investigación debe hacerse en
fuentes originales.
4. Al finalizar cada sesión debe realizarse
un resumen del trabajo.
IMPORTANCIA
 El propósito principal del seminario es
practicar el proceso de conseguir, leer,
analizar e integrar información para
comunicarla por medio de una charla
clara, amena e interesante. Este curso te
ayudará a desarrollar tres destrezas que
son muy importantes para cualquier
profesional: conseguir información
detallada sobre un tema, seleccionar y
organizar la información más importante y
usar el tiempo eficientemente.
 El seminario también te enseñará a
seleccionar recursos audiovisuales, vestir
adecuadamente para causar una buena
impresión, usar las técnicas más exitosas
para ofrecer una charla efectiva,
desempeñarte adecuadamente ante una
audiencia y comportarte correctamente como
parte del público. Si todo lo expuesto te
causa estrés, relájate, porque ningún
profesor espera que en una o dos
oportunidades logres presentar una charla
impecable. Toma mucho más tiempo
acostumbrarse a hablar ante un público y
desarrollar un estilo eficaz.
El seminario2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro
ForoForo
Foro
Nereyda
 
Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
elsareaaguilar
 
Desarrollo de plenarias
Desarrollo de plenariasDesarrollo de plenarias
Desarrollo de plenarias
Elsa
 
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminarioPresentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
labarcaunefm
 
El seminario.
El seminario.El seminario.
El seminario.
WILLIAM PEÑARANDA
 
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
luz deluna
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
alvaradojasmin
 
Sesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panelSesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panel
Isela Guerrero Pacheco
 
Foro
ForoForo
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Aracelly Saa Reeding
 
Seminario definición
Seminario definiciónSeminario definición
Seminario definiciónAdalberto
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
Francisco Martin Gonzalez
 
Triptico de corrillos
Triptico de corrillosTriptico de corrillos
Triptico de corrillosMaestra
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
José Alejandro Núñez García
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
iosephusparticus
 
Seminario - power
Seminario - powerSeminario - power
Seminario - powerdebloc
 
Discucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños GruposDiscucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños GruposUTtab
 

La actualidad más candente (20)

Foro
ForoForo
Foro
 
Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
 
Desarrollo de plenarias
Desarrollo de plenariasDesarrollo de plenarias
Desarrollo de plenarias
 
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminarioPresentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
 
El seminario.
El seminario.El seminario.
El seminario.
 
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
Sesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panelSesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panel
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Seminario definición
Seminario definiciónSeminario definición
Seminario definición
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
 
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
 
Triptico de corrillos
Triptico de corrillosTriptico de corrillos
Triptico de corrillos
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Seminario - power
Seminario - powerSeminario - power
Seminario - power
 
Discucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños GruposDiscucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños Grupos
 

Destacado

Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptualLuis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptualLUIS EDUARDO ZARATE
 
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptualLuis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptualLUIS EDUARDO ZARATE
 
K to 12 Horticulture Learning Module
K to 12 Horticulture Learning ModuleK to 12 Horticulture Learning Module
K to 12 Horticulture Learning Module
Dr. Joy Kenneth Sala Biasong
 

Destacado (9)

Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptualLuis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
 
SEDE CAMPESTRE DIVINO NIÑO.
SEDE CAMPESTRE DIVINO NIÑO.SEDE CAMPESTRE DIVINO NIÑO.
SEDE CAMPESTRE DIVINO NIÑO.
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
 
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptualLuis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
 
Futuro con WILL
Futuro con WILLFuturo con WILL
Futuro con WILL
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
 
K to 12 Horticulture Learning Module
K to 12 Horticulture Learning ModuleK to 12 Horticulture Learning Module
K to 12 Horticulture Learning Module
 

Similar a El seminario2

E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfbE55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
Rachel Suárez Gómez
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajecristian quelal
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioagarcia40
 
taller de técnicas de estudio
taller de técnicas de estudiotaller de técnicas de estudio
taller de técnicas de estudio
jois2010
 
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De GrupoInstructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
guest6104c
 
Tecdisgrupal
TecdisgrupalTecdisgrupal
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.Marjorie Valencia
 
P119 3 tecnicas_grupales
P119 3 tecnicas_grupalesP119 3 tecnicas_grupales
P119 3 tecnicas_grupales
happy84
 

Similar a El seminario2 (20)

E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfbE55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Finnnnn
FinnnnnFinnnnn
Finnnnn
 
Finnnnn
FinnnnnFinnnnn
Finnnnn
 
Finnnnn
FinnnnnFinnnnn
Finnnnn
 
Finnnnn
FinnnnnFinnnnn
Finnnnn
 
Finnnnn
FinnnnnFinnnnn
Finnnnn
 
Theisy docx
Theisy docxTheisy docx
Theisy docx
 
Fin
FinFin
Fin
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminario
 
taller de técnicas de estudio
taller de técnicas de estudiotaller de técnicas de estudio
taller de técnicas de estudio
 
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De GrupoInstructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
dinamica.pptx
dinamica.pptxdinamica.pptx
dinamica.pptx
 
dinamica.pptx
dinamica.pptxdinamica.pptx
dinamica.pptx
 
Tecdisgrupal
TecdisgrupalTecdisgrupal
Tecdisgrupal
 
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.
Contenido cientifico español Con las ideas sobre la mesa.
 
Seminario Recursos Humanos
Seminario Recursos HumanosSeminario Recursos Humanos
Seminario Recursos Humanos
 
P119 3 tecnicas_grupales
P119 3 tecnicas_grupalesP119 3 tecnicas_grupales
P119 3 tecnicas_grupales
 

Más de LUIS EDUARDO ZARATE

Maneras en que puede ayudar a sus hijos en el colegio y el estudio
Maneras en que puede ayudar a sus hijos en el colegio y el estudioManeras en que puede ayudar a sus hijos en el colegio y el estudio
Maneras en que puede ayudar a sus hijos en el colegio y el estudio
LUIS EDUARDO ZARATE
 
El proyecto de investigacion
El proyecto de investigacionEl proyecto de investigacion
El proyecto de investigacion
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Sucesos relevantes en los ultimos 50 años
Sucesos relevantes en los ultimos 50 añosSucesos relevantes en los ultimos 50 años
Sucesos relevantes en los ultimos 50 añosLUIS EDUARDO ZARATE
 
El renacimiento2
El renacimiento2El renacimiento2
El renacimiento2
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Problemas de la memoria ram copia
Problemas de la memoria ram   copiaProblemas de la memoria ram   copia
Problemas de la memoria ram copiaLUIS EDUARDO ZARATE
 
El bios y los conectores internos
El bios  y los conectores internosEl bios  y los conectores internos
El bios y los conectores internosLUIS EDUARDO ZARATE
 
Motherboard2
Motherboard2Motherboard2
Motherboard2
LUIS EDUARDO ZARATE
 

Más de LUIS EDUARDO ZARATE (20)

Maneras en que puede ayudar a sus hijos en el colegio y el estudio
Maneras en que puede ayudar a sus hijos en el colegio y el estudioManeras en que puede ayudar a sus hijos en el colegio y el estudio
Maneras en que puede ayudar a sus hijos en el colegio y el estudio
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
El proyecto de investigacion
El proyecto de investigacionEl proyecto de investigacion
El proyecto de investigacion
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog blogger
 
Colombia+ paula
Colombia+ paulaColombia+ paula
Colombia+ paula
 
Sucesos relevantes en los ultimos 50 años
Sucesos relevantes en los ultimos 50 añosSucesos relevantes en los ultimos 50 años
Sucesos relevantes en los ultimos 50 años
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
El ensayo2
El ensayo2El ensayo2
El ensayo2
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
 
Realismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericanoRealismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericano
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
Hechos de 1960 1969
Hechos de 1960 1969Hechos de 1960 1969
Hechos de 1960 1969
 
Humanismo2
Humanismo2Humanismo2
Humanismo2
 
El renacimiento2
El renacimiento2El renacimiento2
El renacimiento2
 
Semana cultural cordobista
Semana cultural cordobistaSemana cultural cordobista
Semana cultural cordobista
 
Problemas de la memoria ram copia
Problemas de la memoria ram   copiaProblemas de la memoria ram   copia
Problemas de la memoria ram copia
 
FORMATO DE DAÑOS PC
FORMATO DE DAÑOS PCFORMATO DE DAÑOS PC
FORMATO DE DAÑOS PC
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
El bios y los conectores internos
El bios  y los conectores internosEl bios  y los conectores internos
El bios y los conectores internos
 
Motherboard2
Motherboard2Motherboard2
Motherboard2
 

El seminario2

  • 2.  Es una técnica de trabajo en grupo y expresión oral utilizada para tratar a fondo y en forma exhaustiva un tema predeterminado.
  • 3. Características de un seminario:  El número de participantes debe ser entre 5 y 15 personas, en caso de ser un grupo mayor se procederán a crear pequeños subgrupos. Los integrantes deben compartir un interés acerca del tema y manejar el mismo nivel de información. - Nombrar un director de grupo que concretará las conclusiones. - Planificar el desarrollo de los objetivos, temas y subtemas que se van a tratar. - Los integrantes podrán trabajar por varios días. - Las sesiones serán de 2 a 4 horas por día.
  • 4. Normas para su preparación:
  • 5.  1. La preparación de un seminario debe hacerse con bastante anticipación, ya que tienen dos clases de sesiones: las de las comisiones encargadas de estudio de subtemas, de concretar detalles y de elaborar las recomendaciones; y las sesiones plenarias que tienen por objeto determinar puntos de vista generales y sacar conclusiones. 2. Elección del tema. 3. Elaboración del plan y distribución de subtemas entre las comisiones
  • 6. Normas para su realización:
  • 7.  1. Reuniones previas de las comisiones para estudio de los subtemas. Cada comisión nombra su representante y un relator para las plenarias.
  • 8.  2. Reunión plenaria, que debe ser coordinada por un presidente que modera las intervenciones de los relatores de las diferentes comisiones. Un secretario general del seminario que debe redactar el documento final con base en las ponencias presentadas por escrito al seminario por cada comisión.
  • 9.  3. La investigación debe hacerse en fuentes originales. 4. Al finalizar cada sesión debe realizarse un resumen del trabajo.
  • 10. IMPORTANCIA  El propósito principal del seminario es practicar el proceso de conseguir, leer, analizar e integrar información para comunicarla por medio de una charla clara, amena e interesante. Este curso te ayudará a desarrollar tres destrezas que son muy importantes para cualquier profesional: conseguir información detallada sobre un tema, seleccionar y organizar la información más importante y usar el tiempo eficientemente.
  • 11.  El seminario también te enseñará a seleccionar recursos audiovisuales, vestir adecuadamente para causar una buena impresión, usar las técnicas más exitosas para ofrecer una charla efectiva, desempeñarte adecuadamente ante una audiencia y comportarte correctamente como parte del público. Si todo lo expuesto te causa estrés, relájate, porque ningún profesor espera que en una o dos oportunidades logres presentar una charla impecable. Toma mucho más tiempo acostumbrarse a hablar ante un público y desarrollar un estilo eficaz.