SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO:
“El futuro de la Formación Médica
            en México”
      Dr. Jorge E. Valdez García
           Director General
Tecnológico de Monterrey


Visión de Salud
El Nuevo Paradigma en Medicina
Reformas en la Educación Medica

                                                     Basado en
1900            Basado en Ciencia
                                     Basado en
                                     Problemas        Sistemas   2012
                   Currículo        Aprendizaje   Dirigido por
                   Científico       Basado en     competencias
Instruccional
                                    problemas


Institucional      Basado en        Centros       Sistemas
                   universidad      Académicos    Académicos
                                                  de Salud
Sistemas Academicos de Salud
                      “Academic Health Science Centers”

• Definición
Los Sistemas Académicos de Salud representan organizaciones grandes y
  complejas que prestan servicios, en general, de alta complejidad a
  ciertos segmentos de la población..
Estas organizaciones están comprometidas con la mejora de la salud de
  pacientes y de la población por medio de la Integración de Actividades
  de Educación (Transferencia), Investigación y Asistencia.
Conceptualmente, un Sistema Académico de Salud esta constituido por
  una entidad educativa en el área de la salud (escuela de medicina) y uno
  o mas hospitales.
Modelos de Sistemas de Salud Académicos
                                        Closer integration with University



   Harvard               Stanford         Duke             Johns Hopkins              Singapore             Leiden



Confederate/cluster model                         Integrated model                         Fully integrated model
      Separate leadership,                        Integrated leadership,                     Hospital and University
          institutions                                  governance                            as single legal entity


             Hospital




 Hospital   University       Hospital    University                        Hospital                 One entity




             Hospital
                          MODELO DE TRANSICIÓN
Sistema Académico de Salud

Centro Médico Zambrano Hellion                           Hospital San Jose

                                 Informática
                                   Medica


                        Sistema de Control y Medición

                       Administración y Calidad Médica




                      Programa Multicentrico de
                        Especialidades Medicas
El Concepto de Integración


                                          +
• Salario de manutención                                  • Beca académica
• Campos Clínicos Públicos                                • Campos Clínicos Privados
• Responsabilidad Asistencial                             • Responsabilidad Académica




                      UN SOLO
                      • Grupo de alumnos y profesores
                      • Programa académico-asistencial operativo
Misión
Ser un Sistema Académico de Salud, reconocido a nivel mundial por sus
   contribuciones en

•   La Atención a la Salud, gracias al diseño y puesta en operación de nuevos modelos de práctica
    médica, logrando influir sobre agentes reguladores y financieros, para mejorar la calidad e
    innovar constantemente en beneficio de los paciente

•   La Gestión del Conocimiento, potencializando el uso de la información como herramienta para
    la toma inteligente de decisiones clínicas y organizacionales, que garanticen la calidad de la
    atención y el uso eficiente y efectivo de los recursos

•   La Educación, por su liderazgo en la reforma constante para responder a las necesidades
    cambiantes de la población y a las demandas cambiantes de la práctica, formando profesionales
    de clase mundial que adquieren las competencias necesarias para adaptarse al cambio

•   La Investigación, buscando siempre nuevas respuestas bajo el método científico, y traduciendo
    los resultados a la práctica para mejorar la salud, los niveles de servicio y la prevención de
    enfermedades

•   El Desarrollo de Líderes que generen y dirijan el cambio para guiar a esta y otras instituciones
    hacia una mejor práctica médica y logren transformar el sistema de salud
Educación Basada en Competencias
Modelo Tradicional
                                      Objetivos
                                     Educativos

         Currículo
                                     Assesment


Modelo de Educación basada en competencias

Necesidades Sanitarias   Resultado de Competencias   Currículo
  Sistemas de Salud              (outcomes)



                              Assesment
ALBALÁ Y TRUTINA – COMPETENCIAS Y PORTAFOLIO
Evaluación
integral -
lontigudinal     Conocimiento – ABP / ABSP / Clases / Proyectos .:. 20%

                                      Habilidades Clínicas
Documentación
de habilidades                     Comportamiento Profesional
clínicas en
amplitud y
profundidad          2         4          6         8           10        12
Estrategias
1.   Crear un nuevo modelo de atención centrado en el paciente, que mida resultados y
     pague por hacer lo correcto, no sólo por hacer

2.   Crecer en alta especialización, para atender problemas de gran complejidad

3.   Utilizar la tecnología de información y comunicaciones como herramienta fundamental
     para lograr control y calidad internos y tener mayor alcance hacia otras instituciones

4.   Generar modelos de financiamiento que favorezcan el acceso a una mayor población

5.   Desarrollar innovación como determinante de valor

6.   Asegurar el presente y construir el futuro a través de Profesores Distinguidos

7.   Formar alianzas de colaboración nacional e internacional

8.   Asegurar un modelo económico auto-sustentable y que permita el crecimiento
Modelos de Educación:
Intraprofesional y Transprofesional
Vision de una nueva era de
profesionales de la educación medica

                                                    Interdependencia
      Aprendizaje
                                                           en
   Transformacional
                                                        Educación




                           Equidad en Salud

                 Individuos              Basado en
                 Centrado en el          La Poblacióm
                 Paciente
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Residentes realizando el "Protocolo"
Residentes realizando el "Protocolo"Residentes realizando el "Protocolo"
Residentes realizando el "Protocolo"
Jaime Jimenez-Pernett
 
Eventos médicos adversos
Eventos médicos adversosEventos médicos adversos
Eventos médicos adversos
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Educacion en medicina
Educacion en medicinaEducacion en medicina
Educacion en medicina
gabriel sahuaraura
 
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyesEducación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Awgoos
 
Web 2.0 y Educación Médica
Web 2.0 y  Educación MédicaWeb 2.0 y  Educación Médica
Web 2.0 y Educación Médica
University of Santander
 
Educación médica: una disciplina olvidada?
Educación médica: una disciplina olvidada?Educación médica: una disciplina olvidada?
Educación médica: una disciplina olvidada?
Miguel Galán de Juana
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
Danna Hernandez Sanchez
 
perspectivas del diplomado
perspectivas del diplomadoperspectivas del diplomado
perspectivas del diplomado
jegp
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
guestab2dda2
 
nvestigacion
nvestigacionnvestigacion
Aprendizaje Autonomo vs Autoaprendizaje
Aprendizaje Autonomo vs AutoaprendizajeAprendizaje Autonomo vs Autoaprendizaje
Aprendizaje Autonomo vs Autoaprendizaje
GERMAN GOMEZ SOLARTE
 
Docencia basada en competencias cirugia
Docencia basada en competencias cirugiaDocencia basada en competencias cirugia
Docencia basada en competencias cirugia
rolotoon
 
2014 conbietica educacion bioetica ti cs v3 corto
2014 conbietica educacion bioetica ti cs v3 corto2014 conbietica educacion bioetica ti cs v3 corto
2014 conbietica educacion bioetica ti cs v3 corto
Jorge E. Valdez
 
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
EUROsociAL II
 
Ud1: La función educativa de las autoridades científicas: enseñar a aprender ...
Ud1: La función educativa de las autoridades científicas: enseñar a aprender ...Ud1: La función educativa de las autoridades científicas: enseñar a aprender ...
Ud1: La función educativa de las autoridades científicas: enseñar a aprender ...
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
E:\educación y pedagogía médica
E:\educación y pedagogía médicaE:\educación y pedagogía médica
E:\educación y pedagogía médica
wmorazan
 
UNAM: Educación virtual ( caracteristicas, recursos y costos)
UNAM: Educación virtual  ( caracteristicas, recursos y costos)UNAM: Educación virtual  ( caracteristicas, recursos y costos)
UNAM: Educación virtual ( caracteristicas, recursos y costos)
Nan_montoya4
 
Educación permanente para profesionales de la salud.
Educación permanente para profesionales de la salud.Educación permanente para profesionales de la salud.
Educación permanente para profesionales de la salud.
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Fundamentos de liderazgo en el docente medico
Fundamentos de liderazgo en el docente medicoFundamentos de liderazgo en el docente medico
Fundamentos de liderazgo en el docente medico
Jorge E. Valdez
 
Evolución y medicina: Una revisión crítica al programa adaptacionista y teleo...
Evolución y medicina: Una revisión crítica al programa adaptacionista y teleo...Evolución y medicina: Una revisión crítica al programa adaptacionista y teleo...
Evolución y medicina: Una revisión crítica al programa adaptacionista y teleo...
fegave
 

Destacado (20)

Residentes realizando el "Protocolo"
Residentes realizando el "Protocolo"Residentes realizando el "Protocolo"
Residentes realizando el "Protocolo"
 
Eventos médicos adversos
Eventos médicos adversosEventos médicos adversos
Eventos médicos adversos
 
Educacion en medicina
Educacion en medicinaEducacion en medicina
Educacion en medicina
 
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyesEducación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
 
Web 2.0 y Educación Médica
Web 2.0 y  Educación MédicaWeb 2.0 y  Educación Médica
Web 2.0 y Educación Médica
 
Educación médica: una disciplina olvidada?
Educación médica: una disciplina olvidada?Educación médica: una disciplina olvidada?
Educación médica: una disciplina olvidada?
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
 
perspectivas del diplomado
perspectivas del diplomadoperspectivas del diplomado
perspectivas del diplomado
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
nvestigacion
nvestigacionnvestigacion
nvestigacion
 
Aprendizaje Autonomo vs Autoaprendizaje
Aprendizaje Autonomo vs AutoaprendizajeAprendizaje Autonomo vs Autoaprendizaje
Aprendizaje Autonomo vs Autoaprendizaje
 
Docencia basada en competencias cirugia
Docencia basada en competencias cirugiaDocencia basada en competencias cirugia
Docencia basada en competencias cirugia
 
2014 conbietica educacion bioetica ti cs v3 corto
2014 conbietica educacion bioetica ti cs v3 corto2014 conbietica educacion bioetica ti cs v3 corto
2014 conbietica educacion bioetica ti cs v3 corto
 
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
 
Ud1: La función educativa de las autoridades científicas: enseñar a aprender ...
Ud1: La función educativa de las autoridades científicas: enseñar a aprender ...Ud1: La función educativa de las autoridades científicas: enseñar a aprender ...
Ud1: La función educativa de las autoridades científicas: enseñar a aprender ...
 
E:\educación y pedagogía médica
E:\educación y pedagogía médicaE:\educación y pedagogía médica
E:\educación y pedagogía médica
 
UNAM: Educación virtual ( caracteristicas, recursos y costos)
UNAM: Educación virtual  ( caracteristicas, recursos y costos)UNAM: Educación virtual  ( caracteristicas, recursos y costos)
UNAM: Educación virtual ( caracteristicas, recursos y costos)
 
Educación permanente para profesionales de la salud.
Educación permanente para profesionales de la salud.Educación permanente para profesionales de la salud.
Educación permanente para profesionales de la salud.
 
Fundamentos de liderazgo en el docente medico
Fundamentos de liderazgo en el docente medicoFundamentos de liderazgo en el docente medico
Fundamentos de liderazgo en el docente medico
 
Evolución y medicina: Una revisión crítica al programa adaptacionista y teleo...
Evolución y medicina: Una revisión crítica al programa adaptacionista y teleo...Evolución y medicina: Una revisión crítica al programa adaptacionista y teleo...
Evolución y medicina: Una revisión crítica al programa adaptacionista y teleo...
 

Similar a El futuro dela formcion medica en mexico

Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de SaludTríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
ESAN Escuela de Negocios
 
Medicina familiar por sistema de reconversion
Medicina familiar por sistema de reconversionMedicina familiar por sistema de reconversion
Medicina familiar por sistema de reconversion
Evelyn Goicochea Ríos
 
I_anatomia.pdf
I_anatomia.pdfI_anatomia.pdf
I_anatomia.pdf
AlexaDanielaEspinoza1
 
Pres hjd 2014
Pres hjd 2014Pres hjd 2014
Pic educ salud lucy
Pic educ salud lucyPic educ salud lucy
Pic educ salud lucy
Profe Lucy Pereira
 
Folleto emcs 2017
Folleto emcs 2017Folleto emcs 2017
Folleto emcs 2017
Jorge E. Valdez
 
Continuum: el pode...
Continuum:                                                            el pode...Continuum:                                                            el pode...
Continuum: el pode...
Javier González de Dios
 
Atención Integrada de Salut
Atención Integrada de SalutAtención Integrada de Salut
Atención Integrada de Salut
Ramon Morera i Castell
 
Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)
CECY50
 
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidadoS1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
JorgeNorbertoTapulli
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Alessandra_56
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Alessandra_56
 
Expo gerencia copia
Expo gerencia   copiaExpo gerencia   copia
Expo gerencia copia
CECY50
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
CECY50
 
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNLSem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Esteban Jose Battioni
 
SEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptx
SEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptxSEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptx
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en ChileOscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
Isags Unasur
 
Dialnet enfermeria basadaenlaevidencia-4788110
Dialnet enfermeria basadaenlaevidencia-4788110Dialnet enfermeria basadaenlaevidencia-4788110
Dialnet enfermeria basadaenlaevidencia-4788110
Edward Chavez Cruzado
 
Gestion de servicio de salud
Gestion de servicio de saludGestion de servicio de salud
Gestion de servicio de salud
sahorimedina
 
Propuesta lorena medina md
Propuesta lorena medina mdPropuesta lorena medina md
Propuesta lorena medina md
Dra. lorena medina
 

Similar a El futuro dela formcion medica en mexico (20)

Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de SaludTríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
 
Medicina familiar por sistema de reconversion
Medicina familiar por sistema de reconversionMedicina familiar por sistema de reconversion
Medicina familiar por sistema de reconversion
 
I_anatomia.pdf
I_anatomia.pdfI_anatomia.pdf
I_anatomia.pdf
 
Pres hjd 2014
Pres hjd 2014Pres hjd 2014
Pres hjd 2014
 
Pic educ salud lucy
Pic educ salud lucyPic educ salud lucy
Pic educ salud lucy
 
Folleto emcs 2017
Folleto emcs 2017Folleto emcs 2017
Folleto emcs 2017
 
Continuum: el pode...
Continuum:                                                            el pode...Continuum:                                                            el pode...
Continuum: el pode...
 
Atención Integrada de Salut
Atención Integrada de SalutAtención Integrada de Salut
Atención Integrada de Salut
 
Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)
 
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidadoS1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
 
Expo gerencia copia
Expo gerencia   copiaExpo gerencia   copia
Expo gerencia copia
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
 
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNLSem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
 
SEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptx
SEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptxSEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptx
SEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptx
 
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en ChileOscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
 
Dialnet enfermeria basadaenlaevidencia-4788110
Dialnet enfermeria basadaenlaevidencia-4788110Dialnet enfermeria basadaenlaevidencia-4788110
Dialnet enfermeria basadaenlaevidencia-4788110
 
Gestion de servicio de salud
Gestion de servicio de saludGestion de servicio de salud
Gestion de servicio de salud
 
Propuesta lorena medina md
Propuesta lorena medina mdPropuesta lorena medina md
Propuesta lorena medina md
 

Más de Jorge E. Valdez

Clasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedadesClasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedades
Jorge E. Valdez
 
Papel de la medicina
Papel de la medicinaPapel de la medicina
Papel de la medicina
Jorge E. Valdez
 
Grandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicasGrandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicas
Jorge E. Valdez
 
Enfermedades ambientales y_sociales[1]
Enfermedades ambientales y_sociales[1]Enfermedades ambientales y_sociales[1]
Enfermedades ambientales y_sociales[1]
Jorge E. Valdez
 
Fundamentos de liderazgo medico.
Fundamentos de liderazgo medico.Fundamentos de liderazgo medico.
Fundamentos de liderazgo medico.
Jorge E. Valdez
 
Profesionalismo y Advocacy en Oftalmología
Profesionalismo y Advocacy en OftalmologíaProfesionalismo y Advocacy en Oftalmología
Profesionalismo y Advocacy en Oftalmología
Jorge E. Valdez
 
Cap 11.organización de la asistencia médica.ml
Cap 11.organización de la asistencia médica.mlCap 11.organización de la asistencia médica.ml
Cap 11.organización de la asistencia médica.ml
Jorge E. Valdez
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
Jorge E. Valdez
 
Precientificas
PrecientificasPrecientificas
Precientificas
Jorge E. Valdez
 
Enseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicinaEnseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicina
Jorge E. Valdez
 
Prácticas médicas actuales no validadas
Prácticas médicas actuales no validadasPrácticas médicas actuales no validadas
Prácticas médicas actuales no validadas
Jorge E. Valdez
 
Papel de la medicina
Papel de la medicinaPapel de la medicina
Papel de la medicina
Jorge E. Valdez
 
Precientificas
PrecientificasPrecientificas
Precientificas
Jorge E. Valdez
 
Grandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicasGrandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicas
Jorge E. Valdez
 
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
Jorge E. Valdez
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
Jorge E. Valdez
 
Profesión médica
Profesión médicaProfesión médica
Profesión médica
Jorge E. Valdez
 
Saberes medicos
Saberes medicosSaberes medicos
Saberes medicos
Jorge E. Valdez
 
Saberes medicos
Saberes medicosSaberes medicos
Saberes medicos
Jorge E. Valdez
 
Ceguera cornealfinal13
Ceguera cornealfinal13Ceguera cornealfinal13
Ceguera cornealfinal13
Jorge E. Valdez
 

Más de Jorge E. Valdez (20)

Clasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedadesClasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedades
 
Papel de la medicina
Papel de la medicinaPapel de la medicina
Papel de la medicina
 
Grandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicasGrandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicas
 
Enfermedades ambientales y_sociales[1]
Enfermedades ambientales y_sociales[1]Enfermedades ambientales y_sociales[1]
Enfermedades ambientales y_sociales[1]
 
Fundamentos de liderazgo medico.
Fundamentos de liderazgo medico.Fundamentos de liderazgo medico.
Fundamentos de liderazgo medico.
 
Profesionalismo y Advocacy en Oftalmología
Profesionalismo y Advocacy en OftalmologíaProfesionalismo y Advocacy en Oftalmología
Profesionalismo y Advocacy en Oftalmología
 
Cap 11.organización de la asistencia médica.ml
Cap 11.organización de la asistencia médica.mlCap 11.organización de la asistencia médica.ml
Cap 11.organización de la asistencia médica.ml
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
 
Precientificas
PrecientificasPrecientificas
Precientificas
 
Enseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicinaEnseñanza de la medicina
Enseñanza de la medicina
 
Prácticas médicas actuales no validadas
Prácticas médicas actuales no validadasPrácticas médicas actuales no validadas
Prácticas médicas actuales no validadas
 
Papel de la medicina
Papel de la medicinaPapel de la medicina
Papel de la medicina
 
Precientificas
PrecientificasPrecientificas
Precientificas
 
Grandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicasGrandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicas
 
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
 
Profesión médica
Profesión médicaProfesión médica
Profesión médica
 
Saberes medicos
Saberes medicosSaberes medicos
Saberes medicos
 
Saberes medicos
Saberes medicosSaberes medicos
Saberes medicos
 
Ceguera cornealfinal13
Ceguera cornealfinal13Ceguera cornealfinal13
Ceguera cornealfinal13
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

El futuro dela formcion medica en mexico

  • 1. FORO: “El futuro de la Formación Médica en México” Dr. Jorge E. Valdez García Director General
  • 3. El Nuevo Paradigma en Medicina
  • 4. Reformas en la Educación Medica Basado en 1900 Basado en Ciencia Basado en Problemas Sistemas 2012 Currículo Aprendizaje Dirigido por Científico Basado en competencias Instruccional problemas Institucional Basado en Centros Sistemas universidad Académicos Académicos de Salud
  • 5. Sistemas Academicos de Salud “Academic Health Science Centers” • Definición Los Sistemas Académicos de Salud representan organizaciones grandes y complejas que prestan servicios, en general, de alta complejidad a ciertos segmentos de la población.. Estas organizaciones están comprometidas con la mejora de la salud de pacientes y de la población por medio de la Integración de Actividades de Educación (Transferencia), Investigación y Asistencia. Conceptualmente, un Sistema Académico de Salud esta constituido por una entidad educativa en el área de la salud (escuela de medicina) y uno o mas hospitales.
  • 6. Modelos de Sistemas de Salud Académicos Closer integration with University Harvard Stanford Duke Johns Hopkins Singapore Leiden Confederate/cluster model Integrated model Fully integrated model Separate leadership, Integrated leadership, Hospital and University institutions governance as single legal entity Hospital Hospital University Hospital University Hospital One entity Hospital MODELO DE TRANSICIÓN
  • 7. Sistema Académico de Salud Centro Médico Zambrano Hellion Hospital San Jose Informática Medica Sistema de Control y Medición Administración y Calidad Médica Programa Multicentrico de Especialidades Medicas
  • 8. El Concepto de Integración + • Salario de manutención • Beca académica • Campos Clínicos Públicos • Campos Clínicos Privados • Responsabilidad Asistencial • Responsabilidad Académica UN SOLO • Grupo de alumnos y profesores • Programa académico-asistencial operativo
  • 9. Misión Ser un Sistema Académico de Salud, reconocido a nivel mundial por sus contribuciones en • La Atención a la Salud, gracias al diseño y puesta en operación de nuevos modelos de práctica médica, logrando influir sobre agentes reguladores y financieros, para mejorar la calidad e innovar constantemente en beneficio de los paciente • La Gestión del Conocimiento, potencializando el uso de la información como herramienta para la toma inteligente de decisiones clínicas y organizacionales, que garanticen la calidad de la atención y el uso eficiente y efectivo de los recursos • La Educación, por su liderazgo en la reforma constante para responder a las necesidades cambiantes de la población y a las demandas cambiantes de la práctica, formando profesionales de clase mundial que adquieren las competencias necesarias para adaptarse al cambio • La Investigación, buscando siempre nuevas respuestas bajo el método científico, y traduciendo los resultados a la práctica para mejorar la salud, los niveles de servicio y la prevención de enfermedades • El Desarrollo de Líderes que generen y dirijan el cambio para guiar a esta y otras instituciones hacia una mejor práctica médica y logren transformar el sistema de salud
  • 10. Educación Basada en Competencias Modelo Tradicional Objetivos Educativos Currículo Assesment Modelo de Educación basada en competencias Necesidades Sanitarias Resultado de Competencias Currículo Sistemas de Salud (outcomes) Assesment
  • 11. ALBALÁ Y TRUTINA – COMPETENCIAS Y PORTAFOLIO Evaluación integral - lontigudinal Conocimiento – ABP / ABSP / Clases / Proyectos .:. 20% Habilidades Clínicas Documentación de habilidades Comportamiento Profesional clínicas en amplitud y profundidad 2 4 6 8 10 12
  • 12. Estrategias 1. Crear un nuevo modelo de atención centrado en el paciente, que mida resultados y pague por hacer lo correcto, no sólo por hacer 2. Crecer en alta especialización, para atender problemas de gran complejidad 3. Utilizar la tecnología de información y comunicaciones como herramienta fundamental para lograr control y calidad internos y tener mayor alcance hacia otras instituciones 4. Generar modelos de financiamiento que favorezcan el acceso a una mayor población 5. Desarrollar innovación como determinante de valor 6. Asegurar el presente y construir el futuro a través de Profesores Distinguidos 7. Formar alianzas de colaboración nacional e internacional 8. Asegurar un modelo económico auto-sustentable y que permita el crecimiento
  • 14. Vision de una nueva era de profesionales de la educación medica Interdependencia Aprendizaje en Transformacional Educación Equidad en Salud Individuos Basado en Centrado en el La Poblacióm Paciente

Notas del editor

  1. Comportamiento profesional