SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamiento de una UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA
Área de conocimiento: MATEMÁTICAS
TÍTULO: Circunferencias y Polígonos
ÁREA: Matemáticas de 2º ESO. Bloque IV. Programación del departamento de
Matemáticas curso 2015-16
Contexto
29 alumnos de 2º ESO. Hay un alumno con TDAH..
Objetivos didácticos:
• Distinguir entre circunferencia y círculo.
• Clasificar los polígonos según sus lados y según sus ángulos.
• Construir triángulos dados algunos elementos.
• Aplicar el teorema de Pitágoras en la resolución de problemas geométricos.
• Clasificar un cuadrilátero.
• Aplicar las propiedades de los paralelogramos en la resolución de problemas.
Subcompetencias:
• Identificar , analizar, describir y construir figuras planas presentes tanto en el medio
social como natural, y utilizar las propiedades geométricas asociadas a los mismos
en las situaciones requeridas.
• Visualizar objetos geométricos tridimensionales sencillos, obteniendo distintas
representaciones planas, actuando con habilidad y creatividad.
• Utilizar instrumentos, técnicas y fórmulas, individual y grupalmente, para medir
longitudes, ángulos, ángulos, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.
Contenidos:
• Polígono. Tipos de polígonos.
• Triángulos. Clasificación de distintos tipos de triángulos
• Elementos de un triángulo.
• Cálculo de uno de los lados de un triángulo rectángulo dados los otros dos
• Teorema de Pitágoras.
• Cuadriláteros : clasificación.
• Aplicación de las propiedades de los paralelogramos en la resolución de problemas
• Valoración de las medidas para trasmitir informaciones relativas al entorno.
• Gusto por la representación clara y ordenada de figuras geométricas.
Criterios de evaluación:
• Reconocer y clasificar los tipos de polígonos.
• Clasificar los triángulos según sus lados y según sus ángulos.
• Obtener las rectas y puntos notables de un triángulo.
• Utilizar el Teorema de Pitágoras.
• Clasificar un cuadrilátero.
• Resolver problemas aplicando las propiedades de los polígonos.
• Reconocer los elementos de la circunferencia.
Actividades
Para el grupo:
• Dibujar polígonos regulares con 3, 4, 5 y 6 lados, todos ellos con el mismo tamaño
del lado
• Buscar e identificar objetos cotidianos que contengan polígonos en su diseño.
• Dibujar con triángulos polígonos regulares. Relación de las propiedades con las de
los triángulos
Para alumnos con dificultades de aprendizaje:
• Dibujar circunferencias e identificar su perímetro, área, radio
• Tabla con propiedades de las monedas de céntimos
Para profundización de aprendizajes:
• Cálculo de los lados de un triángulo por el teorema de Pitágoras
• Cálculo de áreas de polígonos a partir de polígonos menores
Creando grupos de trabajo:
• Cálculo de los perímetros de zonas delimitadas por polígonos, como parques,
barrios, etc.
• Resolución de problemas de polígonos
Escenarios
Clase, patio, lugares camino a casa.
Temporalización:
Se realizarán en 12 sesiones, 1 de explicaciones y 3 de actividades para cada gran
bloque
Procesos Cognitivos o modelos de pensamiento:
Se trabajan el proceso analítico, lógico, analógico, creativo, práctico.
Metodología
Introducción al tema con relación del contenido con situaciones cotidianas
Planteamiento de resolución de problemas a partir de polígonos
Explicación teórica con realización de esquemas
Trabajo de actividades
Atención a la diversidad
En el grupo hay un alumno con TDAH, está repitiendo curso. Se asignarán especialmente
las siguientes tareas:
1. Reconocer las figuras geométricas en la clase
2. Encontrar figuras geométricas en una muestra de figuras, rellenándolas de
colores diversos
3. Dibujar contornos de polígonos regulares a partir de una hoja con matriz a base
de triángulos equiláteros
4. Dibujar círculos concéntricos en dos ejes previamente dados, y en cada círculo
inscribir un polígono cada vez con mayor número de lados.
5. Distinguir circunferencias de círculos en una lámina
6. Cálculo geométrico de los lados de un triángulo equilátero
7. Cálculo de áreas de triángulos conocidos dos lados. Uso del teorema de
Pitágoras
Se realizarán en actividades en grupo. Las actividades 2 y 5 se harán en modo concurso.
RÚBRICA PARA CIRCUNFERENCIAS Y POLÍGONOS. 2º ESO MATEMÁTICAS
Sobresaliente Notable Aprobado Insuficiente
• Dibujar polígonos regulares con 3,
4, 5 y 6 lados, todos ellos con el
mismo tamaño del lado
Dibuja los 4 polígonos Dibuja 3 polígonos Dibuja 2 polígonos Solo dibuja un polígono
• Buscar e identificar objetos
cotidianos que contengan polígonos
en su diseño.
Identifica al menos 5
objetos
Identifica entre 3 y 5
objetos
Identifica entre 1 y 3
objetos
Identifica uno o ninguno
• Dibujar con triángulos polígonos
regulares.
Completa un hexágono,
pentágono y cuadrado
con triángulos
Completa al menos dos
de las figuras
Completa una figura No completa ninguna
figura
• Cálculo de los perímetros de zonas
delimitadas por polígonos de un
plano dado.
Usa polígonos para su
resolución
Usa a medias polígonos
para su resolución
Solo utiliza un polígono No utiliza polígonos
• Cálculo de los lados de un triángulo
por el teorema de Pitágoras
Resuelve correctamente Buen planteamiento,
fallo en operaciones
matemáticas
Buen planteamiento, no
desarrollo matemático
No hay planteamiento
• Cálculo de áreas de polígonos a
partir de polígonos menores
Calcula el área de la
figura
Divide la figura en
polígonos pero falla en
el cálculo del área
Divide erróneamente la
figura en polígonos,
aunque calcula bien el
área
No divide la figura y no
calcula el área
• Resolución de problemas de
polígonos
Resuelve de forma
correcta el problema
Tiene bien el
planteamiento, pero
falla en las operaciones
Tiene bien el
planteamiento, pero no
lo desarrolla
No sabe plantear el
problema
• Dibujar circunferencias e identificar
su perímetro, área, radio
Dibuja perfectamente
las circunferencias e
identifica y calcula sus
valores
Dibuja circunferencias,
identifica sus
propiedades pero falla
en su cálculo
Dibuja circunferencias
pero no identifica sus
propiedades
No dibuja ni identifica
porpiedades
• Tabla con propiedades de las
monedas de céntimos
Identifica las monedas y
sus tamaños
Identifica las monedas
pero falla en sus
propiedades
Identifica parte de las
monedas, y parte de las
propiedades
No identifica las
monedas y las
propiedades son
erróneas.
Creado por Diego E. Pérez-Olea. Uso libre con cita de autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
cintycruz123
 
Secuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamSecuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamDivia Soria
 
Primer ciclo- enseñanza de la matemática.
Primer ciclo- enseñanza de la matemática.Primer ciclo- enseñanza de la matemática.
Primer ciclo- enseñanza de la matemática.Rocio Saez
 
1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
Sandy Anaya
 
Plan de clase Geoemtría
Plan de clase GeoemtríaPlan de clase Geoemtría
Plan de clase Geoemtría
Francisco Gurrola Ramos
 
1.4 secuencia de triángulos
1.4 secuencia  de triángulos1.4 secuencia  de triángulos
1.4 secuencia de triángulos
Sandy Anaya
 
Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasCarolina_A_M
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
Plan matematicas palo cuarto y segundo 29 de mayo
Plan matematicas palo cuarto y segundo 29 de mayoPlan matematicas palo cuarto y segundo 29 de mayo
Plan matematicas palo cuarto y segundo 29 de mayo
Andres Java
 
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulosGuía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Compartir Palabra Maestra
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anualnibia68
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
Walter Agustín
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
Ernestina03
 
Matijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primarioMatijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primario
MicaelaRodriguez74
 
Propuesta de orientación didáctica para la ensñanza y aprendizaje del cálculo...
Propuesta de orientación didáctica para la ensñanza y aprendizaje del cálculo...Propuesta de orientación didáctica para la ensñanza y aprendizaje del cálculo...
Propuesta de orientación didáctica para la ensñanza y aprendizaje del cálculo...yolimar vivas
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Secuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamSecuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pam
 
Primer ciclo- enseñanza de la matemática.
Primer ciclo- enseñanza de la matemática.Primer ciclo- enseñanza de la matemática.
Primer ciclo- enseñanza de la matemática.
 
1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
 
Plan de clase matematicas mayo final perla
Plan de clase matematicas mayo final perlaPlan de clase matematicas mayo final perla
Plan de clase matematicas mayo final perla
 
Plan de clase Geoemtría
Plan de clase GeoemtríaPlan de clase Geoemtría
Plan de clase Geoemtría
 
1.4 secuencia de triángulos
1.4 secuencia  de triángulos1.4 secuencia  de triángulos
1.4 secuencia de triángulos
 
Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricas
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Plan matematicas palo cuarto y segundo 29 de mayo
Plan matematicas palo cuarto y segundo 29 de mayoPlan matematicas palo cuarto y segundo 29 de mayo
Plan matematicas palo cuarto y segundo 29 de mayo
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Geometría en primaria - Figuras planas
Geometría en primaria - Figuras planasGeometría en primaria - Figuras planas
Geometría en primaria - Figuras planas
 
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulosGuía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
 
Matijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primarioMatijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primario
 
Propuesta de orientación didáctica para la ensñanza y aprendizaje del cálculo...
Propuesta de orientación didáctica para la ensñanza y aprendizaje del cálculo...Propuesta de orientación didáctica para la ensñanza y aprendizaje del cálculo...
Propuesta de orientación didáctica para la ensñanza y aprendizaje del cálculo...
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 

Similar a Udi mat2 eso

Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaDavid Weichzel
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagorasuabc
 
Guia #2 didáctica
Guia #2 didácticaGuia #2 didáctica
Guia #2 didáctica
Evelyn Salas
 
Guia #2 didactica
Guia #2 didacticaGuia #2 didactica
Guia #2 didactica
Evelyn Salas
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
Daissy Bibiana Ospina
 
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
Karina Perez
 
Trabajo didactica de la geometria tarea 1
Trabajo didactica de la geometria tarea 1Trabajo didactica de la geometria tarea 1
Trabajo didactica de la geometria tarea 1
Carlos Rivera
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
CEFIRE castellón
 
Recursosdidacticosmate
RecursosdidacticosmateRecursosdidacticosmate
Recursosdidacticosmate
David Choquejahua
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al EspacioActividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
Mariángeles Esteban
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 
4 exposición tomo 3
4 exposición tomo 34 exposición tomo 3
4 exposición tomo 3
Karla Rhee
 

Similar a Udi mat2 eso (20)

Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
 
Guia de Aprendizaje 3 Séptimo
Guia de Aprendizaje 3 SéptimoGuia de Aprendizaje 3 Séptimo
Guia de Aprendizaje 3 Séptimo
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 
Guia #2 didáctica
Guia #2 didácticaGuia #2 didáctica
Guia #2 didáctica
 
Guia #2 didactica
Guia #2 didacticaGuia #2 didactica
Guia #2 didactica
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
 
GEOMETRIA .docx
GEOMETRIA .docxGEOMETRIA .docx
GEOMETRIA .docx
 
Guía de mate iii
Guía de mate  iiiGuía de mate  iii
Guía de mate iii
 
Guía de mate iii
Guía de mate  iiiGuía de mate  iii
Guía de mate iii
 
Modulo de-aprendizaje
Modulo de-aprendizajeModulo de-aprendizaje
Modulo de-aprendizaje
 
Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05
 
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
 
Trabajo didactica de la geometria tarea 1
Trabajo didactica de la geometria tarea 1Trabajo didactica de la geometria tarea 1
Trabajo didactica de la geometria tarea 1
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
 
Recursosdidacticosmate
RecursosdidacticosmateRecursosdidacticosmate
Recursosdidacticosmate
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al EspacioActividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
Actividades con Materiales Manipulables. Del Plano al Espacio
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 
4 exposición tomo 3
4 exposición tomo 34 exposición tomo 3
4 exposición tomo 3
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Udi mat2 eso

  • 1. Planteamiento de una UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA Área de conocimiento: MATEMÁTICAS TÍTULO: Circunferencias y Polígonos ÁREA: Matemáticas de 2º ESO. Bloque IV. Programación del departamento de Matemáticas curso 2015-16 Contexto 29 alumnos de 2º ESO. Hay un alumno con TDAH.. Objetivos didácticos: • Distinguir entre circunferencia y círculo. • Clasificar los polígonos según sus lados y según sus ángulos. • Construir triángulos dados algunos elementos. • Aplicar el teorema de Pitágoras en la resolución de problemas geométricos. • Clasificar un cuadrilátero. • Aplicar las propiedades de los paralelogramos en la resolución de problemas. Subcompetencias: • Identificar , analizar, describir y construir figuras planas presentes tanto en el medio social como natural, y utilizar las propiedades geométricas asociadas a los mismos en las situaciones requeridas. • Visualizar objetos geométricos tridimensionales sencillos, obteniendo distintas representaciones planas, actuando con habilidad y creatividad. • Utilizar instrumentos, técnicas y fórmulas, individual y grupalmente, para medir longitudes, ángulos, ángulos, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos. Contenidos: • Polígono. Tipos de polígonos. • Triángulos. Clasificación de distintos tipos de triángulos • Elementos de un triángulo. • Cálculo de uno de los lados de un triángulo rectángulo dados los otros dos • Teorema de Pitágoras. • Cuadriláteros : clasificación. • Aplicación de las propiedades de los paralelogramos en la resolución de problemas • Valoración de las medidas para trasmitir informaciones relativas al entorno. • Gusto por la representación clara y ordenada de figuras geométricas. Criterios de evaluación: • Reconocer y clasificar los tipos de polígonos. • Clasificar los triángulos según sus lados y según sus ángulos. • Obtener las rectas y puntos notables de un triángulo. • Utilizar el Teorema de Pitágoras. • Clasificar un cuadrilátero. • Resolver problemas aplicando las propiedades de los polígonos. • Reconocer los elementos de la circunferencia. Actividades Para el grupo: • Dibujar polígonos regulares con 3, 4, 5 y 6 lados, todos ellos con el mismo tamaño del lado
  • 2. • Buscar e identificar objetos cotidianos que contengan polígonos en su diseño. • Dibujar con triángulos polígonos regulares. Relación de las propiedades con las de los triángulos Para alumnos con dificultades de aprendizaje: • Dibujar circunferencias e identificar su perímetro, área, radio • Tabla con propiedades de las monedas de céntimos Para profundización de aprendizajes: • Cálculo de los lados de un triángulo por el teorema de Pitágoras • Cálculo de áreas de polígonos a partir de polígonos menores Creando grupos de trabajo: • Cálculo de los perímetros de zonas delimitadas por polígonos, como parques, barrios, etc. • Resolución de problemas de polígonos Escenarios Clase, patio, lugares camino a casa. Temporalización: Se realizarán en 12 sesiones, 1 de explicaciones y 3 de actividades para cada gran bloque Procesos Cognitivos o modelos de pensamiento: Se trabajan el proceso analítico, lógico, analógico, creativo, práctico. Metodología Introducción al tema con relación del contenido con situaciones cotidianas Planteamiento de resolución de problemas a partir de polígonos Explicación teórica con realización de esquemas Trabajo de actividades Atención a la diversidad En el grupo hay un alumno con TDAH, está repitiendo curso. Se asignarán especialmente las siguientes tareas: 1. Reconocer las figuras geométricas en la clase 2. Encontrar figuras geométricas en una muestra de figuras, rellenándolas de colores diversos 3. Dibujar contornos de polígonos regulares a partir de una hoja con matriz a base de triángulos equiláteros 4. Dibujar círculos concéntricos en dos ejes previamente dados, y en cada círculo inscribir un polígono cada vez con mayor número de lados. 5. Distinguir circunferencias de círculos en una lámina 6. Cálculo geométrico de los lados de un triángulo equilátero 7. Cálculo de áreas de triángulos conocidos dos lados. Uso del teorema de Pitágoras Se realizarán en actividades en grupo. Las actividades 2 y 5 se harán en modo concurso.
  • 3. RÚBRICA PARA CIRCUNFERENCIAS Y POLÍGONOS. 2º ESO MATEMÁTICAS Sobresaliente Notable Aprobado Insuficiente • Dibujar polígonos regulares con 3, 4, 5 y 6 lados, todos ellos con el mismo tamaño del lado Dibuja los 4 polígonos Dibuja 3 polígonos Dibuja 2 polígonos Solo dibuja un polígono • Buscar e identificar objetos cotidianos que contengan polígonos en su diseño. Identifica al menos 5 objetos Identifica entre 3 y 5 objetos Identifica entre 1 y 3 objetos Identifica uno o ninguno • Dibujar con triángulos polígonos regulares. Completa un hexágono, pentágono y cuadrado con triángulos Completa al menos dos de las figuras Completa una figura No completa ninguna figura • Cálculo de los perímetros de zonas delimitadas por polígonos de un plano dado. Usa polígonos para su resolución Usa a medias polígonos para su resolución Solo utiliza un polígono No utiliza polígonos • Cálculo de los lados de un triángulo por el teorema de Pitágoras Resuelve correctamente Buen planteamiento, fallo en operaciones matemáticas Buen planteamiento, no desarrollo matemático No hay planteamiento • Cálculo de áreas de polígonos a partir de polígonos menores Calcula el área de la figura Divide la figura en polígonos pero falla en el cálculo del área Divide erróneamente la figura en polígonos, aunque calcula bien el área No divide la figura y no calcula el área • Resolución de problemas de polígonos Resuelve de forma correcta el problema Tiene bien el planteamiento, pero falla en las operaciones Tiene bien el planteamiento, pero no lo desarrolla No sabe plantear el problema • Dibujar circunferencias e identificar su perímetro, área, radio Dibuja perfectamente las circunferencias e identifica y calcula sus valores Dibuja circunferencias, identifica sus propiedades pero falla en su cálculo Dibuja circunferencias pero no identifica sus propiedades No dibuja ni identifica porpiedades • Tabla con propiedades de las monedas de céntimos Identifica las monedas y sus tamaños Identifica las monedas pero falla en sus propiedades Identifica parte de las monedas, y parte de las propiedades No identifica las monedas y las propiedades son erróneas. Creado por Diego E. Pérez-Olea. Uso libre con cita de autor.