SlideShare una empresa de Scribd logo
[Fecha]
Gabriela Judith Arcos de la Cruz
1
[Fecha]
Gabriela Judith Arcos de la Cruz
2
Tabla de contenido
INTRODUCCION ......................................................................................................................... 3
INVESTIGACION.......................................................................................................................... 4
SINTESIS.................................................................................................................................... 9
CONCLUSION............................................................................................................................10
BIBLIOGRAFIAS..........................................................................................................................11
[Fecha]
Gabriela Judith Arcos de la Cruz
3
Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra principalmente
en Estados Unidos, Norte de México, y algunas provincias de Canadá en la
noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samán y la
festividad cristiana del Día de todos los santos. En gran parte, es una
celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo
religioso. Los inmigrantes transmitieron versiones de la tradición a
América del Norte durante la Gran de 1840
La palabra Halloween (AFI /ˌhæl.əʊˈiːn/) es una derivación de la expresión
inglesa Hall Hallaos' Ave (Víspera de Todos los Santos). Se celebraba en los
países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y
el Reino Unido. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. Ha hecho que
Halloween se haya popularizado también en otros países occidentales.
El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está
fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lanterno. Las actividades
típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas, además de
las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura
historias y el visionado películas de terror.
[Fecha]
Gabriela Judith Arcos de la Cruz
4
INVESTIGACION:
También conocido como Noche de Brujas o Día de Brujas, es
una fiesta moderna resultado del sincretismo originado por la
cristianización de las fiestas del fin de verano de origen celta.1 Se celebra
internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países
anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, y, en
menor medida, en otros lugares como España y Latinoamérica. A pesar de
pertenecer al mundo anglosajón, en Australia2 y Zelanda no se observa
esta costumbre tanto como en los demás países.
La palabra “Halloween” es una contracción de la expresión inglesa “All
Hallow’s Eve”. Literalmente, significa “Víspera de Todos los Santos”.
Aparentemente, pues, esta celebración macabra y humorística anglosajona
estaría vinculada a una fiesta solemne y considerada como de estricta
observancia por la Iglesia Católica: el Primero de Noviembre, festividad de
Todos los Santos. Pero esto no es del todo cierto.
[Fecha]
Gabriela Judith Arcos de la Cruz
5
Esta festividad tiene sus orígenes en las prácticas de los antiguos Druidas,
que adjudicaban a la noche anterior a la fiesta cristiana de todos los santos
la posibilidad de que el señor de la muerte traía a los espíritus malignos.
Para rechazarlos la práctica de los Druidas era encender grandes hogueras
y celebrar una fiesta de inmolación de animales.
Los celtas consideraban a Halloween como la última noche del año y por lo
tanto era una festividad muyimportante donde se los autorizaba a beber
vino y comer carne de cerdo en abundancia.
La celebración en la
actualidad es disfrutada
mayormente por los niños
que se disfrazan de
espantos y salen a pedir
dulces y frutas a los
vecinos. La costumbre
también de ahuecar y
esculpir calabazas
iluminadas con velas en
su interior recrea la
presencia de espíritus
malignos.
Para los niños difuntos, el 1° de noviembre, y para los adultos el día 2 del
mismo mes. En algunas poblaciones de México los preparativos para la
fiesta del día de los muertos comienzan desde el 27 de octubre, que se
limpian las casas completamente.
El día 31 de octubre se coloca un farol en la entrada de éstas y se riegan
pétalos de flores blancas. Desde ahí hasta el altar que se ha erigido en
alguna de las habitaciones de la casa.
[Fecha]
Gabriela Judith Arcos de la Cruz
6
Cerca de las siete de la noche se
sirve una merienda con
alimentos al gusto infantil: pan
de muerto, atole, chocolate,
tamales de dulce y frutas.
En la mañana del primero de
noviembre los difuntos pequeños
disfrutan del desayuno, por lo
que a la ofrenda de la casa se agregan panes, atole y fruta.
A las doce del día se escuchan las campanadas de la Iglesia anunciando
que las almas de los pequeños retornan al lugar de los muertos.
Desde hace algunas décadas y cada vez con mayor fuerza, se practica en
México la celebración del Halloween o noche de brujas.
No es extraño ver a niños mexicanos de la ciudad que salen por la noche
disfrazados de vampiros y brujas a pedir sus dulces, en casas vecinas esta
petición que hacen los niños de dulces, representa la solicitud del espíritu
del muerto de un techo para el invierno. En México se comienza a celebrar
Halloween en los años cuarenta.
:
La costumbre de ahuecar y tallar una calabaza para
convertirla en un farol llamado Jack-o-lanterno tiene su
origen en el folklore irlandés del siglo XVIII. Según se
cuenta, Jack era un notorio bebedor, jugador y holgazán
que pasaba sus días tirado bajo un roble. La leyenda
cuenta que en una ocasión, se le apareció Satanás con
intenciones de llevarlo al infierno. Jack lo desafió a trepar al roble y, cuando
el diablo estuvo en la copa del árbol, talló una cruz en el tronco para
impedirle descender. Entonces Jack hizo un trato con el diablo: le permitiría
[Fecha]
Gabriela Judith Arcos de la Cruz
7
bajar si nunca más volvía a tentarlo con el juego o la bebida. La historia
dice que cuando Jack murió no se le permitió la entrada al cielo por sus
pecados en vida, pero tampoco pudo entrar en el infierno porque había
engañado al diablo. A fin de compensarlo, el diablo le entregó una brasa
para iluminar su camino en la helada oscuridad por la que debería vagar
hasta el día del Juicio Final.
Los chicos se divierten de muchas formas en Halloween, una noche tan
terrorífica; algunas de las opciones que tienen son:
Buscar espíritus: los chicos en sus casas, se encierran en sus habitaciones y
en grupos juegan pronunciando cosas, para llamar a los espíritus de los
muertos.Cuentos en la casa: lo festejan haciendo fiestas en sus casas con
todo tipo de distracciones, en las que pueden participar los padres y abuelos,
que cuentan a los niños viejas leyendas terroríficas.House of terror: o “la
casa de los horrores”; en este caso, los pequeños entran a una casa de terror
creada por los padres para que se diviertan sus hijos con sus amigos, con
monstruos colgando, maniquíes, cosas que te saltan, vísceras asquerosas
de plástico y a veces con la idea de que aparte de que te lleves un buen susto,
juntes puntos y te lleves un premio (juguetes o dulces).
Los niños y aquellos que no lo son tanto se disfrazan, a la vez que entre
ellos compiten por ver cuál es el disfraz más horroroso de todos, y van de
casa en casa concediendo el famoso ultimátum "trick or treat" ( truco o
trato)
Otra costumbre muy arraigada en Halloween es la de pedir y comer dulces.
Según parece la tradición comenzó en Europa en el siglo IX cuando, cada 2
de noviembre (Día de todas las Almas, Day of All Souls), los cristianos
iban de pueblo en pueblo pidiendo "tortas de alma" (soul cakes) que eran
pedazos de pan dulce. Cuantas más "sol caces" recibían, más prometían
rezar por la paz de los familiares fallecidos de los que les daban tal
[Fecha]
Gabriela Judith Arcos de la Cruz
8
limosna. Con el tiempo esta costumbre se fue fusionando con la fiesta de
Halloween hasta convertirse en otro rasgo típico de la celebración. luces más
significativos de la noche de Halloween (tweets of )
Hoy en día la noche de Halloween es reconocida por
todos los satanistas, ocultistas y adoradores del diablo
como víspera del año nuevo para la brujería. Para
muchos, es la noche en que los poderes satánicos y de
brujería están en su nivel de desarrollo más alto. Es
lógico pues que sus ritos se hayan ido mezclando con
la celebración actual del Halloween, hasta el punto que
Halloween es denominado igualmente "the night of
Witches" (la noche de las brujas)
La palabra "bruja", en inglés, "witch" deriva del viejo término sajón "wicca,
o "sabio". Y es que se pensaba que las brujas, al ser poseedoras de la magia,
poseían también la máxima sabiduría.
Las brujas son adoradoras de las deidades de la naturaleza y poseen
talismanes vivos o símbolos por los que ellos sacan sus poderes oscuros.
Invocan a los más malévolos espíritus para entrar en los cuerpos de sus
talismanes. Unas tienen perros, búhos, las serpientes o cerdos como
símbolos de su poder, pero el talismán más común es el gato.
En estas creencias negras, el palo del escobón es un símbolo del falo
masculino, sobre el que la bruja monta y da saltos.
:
Si el gato era considerado símbolo de la divinidad entre los egipcios, los
celtas, por el contrario, desarrollaron un miedo particular a este mítico
animal, pues creían que los gatos negros era la forma felina en que algún
poder demoníaco había transformado a una persona, es decir, los gatos eran
personas malditas Se dice que el cuerpo del gato negro no es más que el
disfraz que utilizan las mismas brujas para pasearse tranquilamente por
[Fecha]
Gabriela Judith Arcos de la Cruz
9
la ciudad, para pasar desapercibidas. Por eso una de las tradiciones de
Halloween advierte que si un gato negro se te cruza por delante en esta
noche la mala suerte caerá sin remedio sobre tu cabeza. ¿Sin remedio? Nono,
hay un antídoto: cuando te pase eso da inmediatamente siete pasos hacia
atrás y ¡maldición conjurada!
: símbolo de oscuridad. Los brujos usan el sonido de este animal para
ahuyentar según ellos, los poderes de las tinieblas. Tienen su imagen como
amuleto de buena suerte.
: Fue una de las plagas enviadas por Dios sobre el pueblo egipcio, ya
que ellos lo consideraban sagrado y le rendían culto.
: En la época de los druidas los demonios eran representados por
esta figura. Luego ya sabéis toda la mitología de Drácula y de los
chupacuellos.
: Son caras falsas o rostros que muestran lo que realmente no
es una persona, la usaban los bufones para hacer reír a los reyes de Roma.
en las prácticas del ocultismo,
brujería, magia y símbolos adoptados por la " nueva era" según ellos nos
encontramos en la era de "acuario" (astrología, creencia en los astros).
Utilizadas por los astrólogos y nueva era, también
poseen similitud a las prácticas donde se emplean cuarzos, pirámides,
péndulos para según ellos traer buena suerte o magnetismo positivo y
producir hipnotismo.
SINTESIS DEL HALLOWEEN:
[Fecha]
Gabriela Judith Arcos de la Cruz
1
0
Los Verdaderos Orígenes de Halloween trata sobre la historia de Halloween,
los orígenes de "truco-o-dulce", las elementos que hay tras algunos de los
símbolos de la época, y porqué la fiesta es valiosa y celebrable. Las versiones
previas de este ensayo estuvieron dedicadas específicamente a contrastar la
evidencia histórica con los mitos absurdos y leyendas urbanas utilizadas
en la mayor parte de la propaganda anti-Halloween. He puesto dichos
materiales en otro ensayo aparte, Halloween Error and Líes, dado que al
parecer mucha gente no ha oído tales cuentos atemorizantes y podría no
entender por qué se dedicó tanto espacio para refutarlas, dentro de un
ensayo histórico.
A fines de los años 70 el cine y televisión la popularizaron e
internacionalizaron. Actualmente, también la celebran en Canadá, Reino
Unido, Irlanda, México, Colombia, Perú, Argentina, Chile y muchos países
más.
CONCLUISION:
No es necesario satanizar el
Halloween y creer que es una
tradición que viene a reemplazar el
Día de Muertos en México, después
de todo, se trata de una tradición de nuestros vecinos estadounidenses en la
cual podemos disfrazarnos de cosas que de otra manera no lo haríamos y
así celebrar en fiestas y reuniones con familiares y amigos este evento. Pero
lo más importante en este tema, no olvidemos que esta fiesta es la tradición
de otro país, no de nosotros los mexicanos.
Las nuevas generaciones de niños y jóvenes muestran cada vez una mayor
falta de interés por la tradicional fiesta del día de muertos, esto debido a la
gran influencia de los medios de comunicación, además de la gran
cantidad de productos de Halloween que se encuentran casi en cualquier
tienda, en especial en los grandes centros comerciales, donde solo es posible
encontrar objetos de este tipo y ninguno alusivo al día de muertos.
[Fecha]
Gabriela Judith Arcos de la Cruz
1
1
En otras palabras, la idea, costumbre o tradición del día de muertos que se
conoce hasta hoy, está siendo reemplazada por una idea de que el Halloween
es el día de muertos, y es la única fiesta o tradición que se debe celebrar
disfrazados de monstruos y otros seres malignos que salen a pedir dulces
de casa en casa. Atrás quedan las visitas a las tumbas en los panteones, ya
no se diga el levantar un altar en los hogares para recordar a los difuntos y
mucho menos colocar las tradicionales ofrendas propias de este día.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Bibliografía
http://www.rincondelvago.com/inform
acion/halloween/
https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La verdad sobre el halloween
La verdad sobre el halloweenLa verdad sobre el halloween
La verdad sobre el halloween
A M
 
El origen de la tradicioón: Halloween
El origen de la tradicioón: HalloweenEl origen de la tradicioón: Halloween
El origen de la tradicioón: Halloween
Marisol Lago Nuñez
 
Presentación de Halloween
Presentación de HalloweenPresentación de Halloween
Presentación de Halloween
Daniel Rojas
 
Historia De Halloween
Historia De HalloweenHistoria De Halloween
Historia De Halloween
varelavcv
 
Halloween actividades que se realizan en su celebración y los símbolos satáni...
Halloween actividades que se realizan en su celebración y los símbolos satáni...Halloween actividades que se realizan en su celebración y los símbolos satáni...
Halloween actividades que se realizan en su celebración y los símbolos satáni...
Fatima Gil
 
Halloween Y Dia De Muertos
Halloween Y Dia De MuertosHalloween Y Dia De Muertos
Halloween Y Dia De Muertos
Jesús 24x7
 

La actualidad más candente (18)

Por que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloween
Por que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloweenPor que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloween
Por que los_cristianos_no_deben_celebrar_halloween
 
Elisa halloween
Elisa halloween Elisa halloween
Elisa halloween
 
HALLOWEEN
HALLOWEENHALLOWEEN
HALLOWEEN
 
La verdad sobre el halloween
La verdad sobre el halloweenLa verdad sobre el halloween
La verdad sobre el halloween
 
Halloween – Culto A Las Tinieblas
Halloween – Culto A Las TinieblasHalloween – Culto A Las Tinieblas
Halloween – Culto A Las Tinieblas
 
El origen de la tradicioón: Halloween
El origen de la tradicioón: HalloweenEl origen de la tradicioón: Halloween
El origen de la tradicioón: Halloween
 
Presentación de Halloween
Presentación de HalloweenPresentación de Halloween
Presentación de Halloween
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
 
Por Que Los Cristianos No Deben Celebrar Halloween
Por Que Los Cristianos No Deben Celebrar HalloweenPor Que Los Cristianos No Deben Celebrar Halloween
Por Que Los Cristianos No Deben Celebrar Halloween
 
HALLOWEEN Y SU TRASFONDO
HALLOWEEN Y SU TRASFONDOHALLOWEEN Y SU TRASFONDO
HALLOWEEN Y SU TRASFONDO
 
Historia De Halloween
Historia De HalloweenHistoria De Halloween
Historia De Halloween
 
Origen del halloween
Origen del halloweenOrigen del halloween
Origen del halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Dia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloweenDia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloween
 
Halloween actividades que se realizan en su celebración y los símbolos satáni...
Halloween actividades que se realizan en su celebración y los símbolos satáni...Halloween actividades que se realizan en su celebración y los símbolos satáni...
Halloween actividades que se realizan en su celebración y los símbolos satáni...
 
Halloween Y Dia De Muertos
Halloween Y Dia De MuertosHalloween Y Dia De Muertos
Halloween Y Dia De Muertos
 
Dia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloweenDia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloween
 

Destacado

Congruent Triangles.pdf
Congruent Triangles.pdfCongruent Triangles.pdf
Congruent Triangles.pdf
bwlomas
 
Executive Summary-3 (1)
Executive Summary-3 (1)Executive Summary-3 (1)
Executive Summary-3 (1)
Logan McCue
 
Paige Jones_2015esume
Paige Jones_2015esumePaige Jones_2015esume
Paige Jones_2015esume
Paige Jones
 
PDF Presentation for Group Sales
PDF Presentation for Group SalesPDF Presentation for Group Sales
PDF Presentation for Group Sales
Ethan Bjelland
 
Prevision mercredi 11 novembre 2015
Prevision mercredi 11 novembre  2015Prevision mercredi 11 novembre  2015
Prevision mercredi 11 novembre 2015
بسام البصيلي
 

Destacado (17)

Congruent Triangles.pdf
Congruent Triangles.pdfCongruent Triangles.pdf
Congruent Triangles.pdf
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Ciao Pietro
Ciao PietroCiao Pietro
Ciao Pietro
 
relaciones sexuales
relaciones sexualesrelaciones sexuales
relaciones sexuales
 
23 owasp top 10 - resources
23   owasp top 10 - resources23   owasp top 10 - resources
23 owasp top 10 - resources
 
The Mighty Project Site at the University of Virginia
The Mighty Project Site at the University of VirginiaThe Mighty Project Site at the University of Virginia
The Mighty Project Site at the University of Virginia
 
Executive Summary-3 (1)
Executive Summary-3 (1)Executive Summary-3 (1)
Executive Summary-3 (1)
 
Paige Jones_2015esume
Paige Jones_2015esumePaige Jones_2015esume
Paige Jones_2015esume
 
PDF Presentation for Group Sales
PDF Presentation for Group SalesPDF Presentation for Group Sales
PDF Presentation for Group Sales
 
Prevision mercredi 11 novembre 2015
Prevision mercredi 11 novembre  2015Prevision mercredi 11 novembre  2015
Prevision mercredi 11 novembre 2015
 
Word 2 copia - copia
Word 2   copia - copiaWord 2   copia - copia
Word 2 copia - copia
 
Soil Bioengineering
Soil BioengineeringSoil Bioengineering
Soil Bioengineering
 
Convite rally ivai 2015
Convite rally ivai   2015Convite rally ivai   2015
Convite rally ivai 2015
 
Testing MidoNet
Testing MidoNetTesting MidoNet
Testing MidoNet
 
Walk Through a Software Defined Everything PoC
Walk Through a Software Defined Everything PoCWalk Through a Software Defined Everything PoC
Walk Through a Software Defined Everything PoC
 
Introducción a Resistencia de los materiales
Introducción a Resistencia de los materiales Introducción a Resistencia de los materiales
Introducción a Resistencia de los materiales
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 

Similar a el Halloween (20)

Muertos vs halloween
Muertos vs halloweenMuertos vs halloween
Muertos vs halloween
 
Muertos vs hallowe en xd
Muertos vs hallowe en xdMuertos vs hallowe en xd
Muertos vs hallowe en xd
 
maria fernanda
maria fernandamaria fernanda
maria fernanda
 
001
001001
001
 
Happy halloween
Happy halloweenHappy halloween
Happy halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
 
Los Origenes De Hallowen
Los Origenes De HallowenLos Origenes De Hallowen
Los Origenes De Hallowen
 
Muertos vs halloween
Muertos vs halloweenMuertos vs halloween
Muertos vs halloween
 
Muertos vs halloween01 (1)
Muertos vs halloween01 (1)Muertos vs halloween01 (1)
Muertos vs halloween01 (1)
 
Halloween sm2
Halloween sm2Halloween sm2
Halloween sm2
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
HALLOWEEN
HALLOWEENHALLOWEEN
HALLOWEEN
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Halloween (laura rojas)
Halloween (laura rojas)Halloween (laura rojas)
Halloween (laura rojas)
 
Cadi tuxpan halloween
Cadi tuxpan halloweenCadi tuxpan halloween
Cadi tuxpan halloween
 

Más de Gabby Arccos Iglesias

Más de Gabby Arccos Iglesias (11)

La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
tabla logica de los Virus informaticos
 tabla logica de los Virus informaticos tabla logica de los Virus informaticos
tabla logica de los Virus informaticos
 
las tortugas marinas
las tortugas marinaslas tortugas marinas
las tortugas marinas
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
virus y antivirus informáticos
virus y antivirus informáticos virus y antivirus informáticos
virus y antivirus informáticos
 
argumentacion de Primavera con una esquina rota
argumentacion de Primavera con una esquina rotaargumentacion de Primavera con una esquina rota
argumentacion de Primavera con una esquina rota
 
Aseveraciones del dia de los muertos
Aseveraciones del dia de los muertos Aseveraciones del dia de los muertos
Aseveraciones del dia de los muertos
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
 
Temas de clase de word
Temas de clase  de wordTemas de clase  de word
Temas de clase de word
 

Último

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

el Halloween

  • 2. [Fecha] Gabriela Judith Arcos de la Cruz 2 Tabla de contenido INTRODUCCION ......................................................................................................................... 3 INVESTIGACION.......................................................................................................................... 4 SINTESIS.................................................................................................................................... 9 CONCLUSION............................................................................................................................10 BIBLIOGRAFIAS..........................................................................................................................11
  • 3. [Fecha] Gabriela Judith Arcos de la Cruz 3 Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos, Norte de México, y algunas provincias de Canadá en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samán y la festividad cristiana del Día de todos los santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran de 1840 La palabra Halloween (AFI /ˌhæl.əʊˈiːn/) es una derivación de la expresión inglesa Hall Hallaos' Ave (Víspera de Todos los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. Ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países occidentales. El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lanterno. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias y el visionado películas de terror.
  • 4. [Fecha] Gabriela Judith Arcos de la Cruz 4 INVESTIGACION: También conocido como Noche de Brujas o Día de Brujas, es una fiesta moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de las fiestas del fin de verano de origen celta.1 Se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, y, en menor medida, en otros lugares como España y Latinoamérica. A pesar de pertenecer al mundo anglosajón, en Australia2 y Zelanda no se observa esta costumbre tanto como en los demás países. La palabra “Halloween” es una contracción de la expresión inglesa “All Hallow’s Eve”. Literalmente, significa “Víspera de Todos los Santos”. Aparentemente, pues, esta celebración macabra y humorística anglosajona estaría vinculada a una fiesta solemne y considerada como de estricta observancia por la Iglesia Católica: el Primero de Noviembre, festividad de Todos los Santos. Pero esto no es del todo cierto.
  • 5. [Fecha] Gabriela Judith Arcos de la Cruz 5 Esta festividad tiene sus orígenes en las prácticas de los antiguos Druidas, que adjudicaban a la noche anterior a la fiesta cristiana de todos los santos la posibilidad de que el señor de la muerte traía a los espíritus malignos. Para rechazarlos la práctica de los Druidas era encender grandes hogueras y celebrar una fiesta de inmolación de animales. Los celtas consideraban a Halloween como la última noche del año y por lo tanto era una festividad muyimportante donde se los autorizaba a beber vino y comer carne de cerdo en abundancia. La celebración en la actualidad es disfrutada mayormente por los niños que se disfrazan de espantos y salen a pedir dulces y frutas a los vecinos. La costumbre también de ahuecar y esculpir calabazas iluminadas con velas en su interior recrea la presencia de espíritus malignos. Para los niños difuntos, el 1° de noviembre, y para los adultos el día 2 del mismo mes. En algunas poblaciones de México los preparativos para la fiesta del día de los muertos comienzan desde el 27 de octubre, que se limpian las casas completamente. El día 31 de octubre se coloca un farol en la entrada de éstas y se riegan pétalos de flores blancas. Desde ahí hasta el altar que se ha erigido en alguna de las habitaciones de la casa.
  • 6. [Fecha] Gabriela Judith Arcos de la Cruz 6 Cerca de las siete de la noche se sirve una merienda con alimentos al gusto infantil: pan de muerto, atole, chocolate, tamales de dulce y frutas. En la mañana del primero de noviembre los difuntos pequeños disfrutan del desayuno, por lo que a la ofrenda de la casa se agregan panes, atole y fruta. A las doce del día se escuchan las campanadas de la Iglesia anunciando que las almas de los pequeños retornan al lugar de los muertos. Desde hace algunas décadas y cada vez con mayor fuerza, se practica en México la celebración del Halloween o noche de brujas. No es extraño ver a niños mexicanos de la ciudad que salen por la noche disfrazados de vampiros y brujas a pedir sus dulces, en casas vecinas esta petición que hacen los niños de dulces, representa la solicitud del espíritu del muerto de un techo para el invierno. En México se comienza a celebrar Halloween en los años cuarenta. : La costumbre de ahuecar y tallar una calabaza para convertirla en un farol llamado Jack-o-lanterno tiene su origen en el folklore irlandés del siglo XVIII. Según se cuenta, Jack era un notorio bebedor, jugador y holgazán que pasaba sus días tirado bajo un roble. La leyenda cuenta que en una ocasión, se le apareció Satanás con intenciones de llevarlo al infierno. Jack lo desafió a trepar al roble y, cuando el diablo estuvo en la copa del árbol, talló una cruz en el tronco para impedirle descender. Entonces Jack hizo un trato con el diablo: le permitiría
  • 7. [Fecha] Gabriela Judith Arcos de la Cruz 7 bajar si nunca más volvía a tentarlo con el juego o la bebida. La historia dice que cuando Jack murió no se le permitió la entrada al cielo por sus pecados en vida, pero tampoco pudo entrar en el infierno porque había engañado al diablo. A fin de compensarlo, el diablo le entregó una brasa para iluminar su camino en la helada oscuridad por la que debería vagar hasta el día del Juicio Final. Los chicos se divierten de muchas formas en Halloween, una noche tan terrorífica; algunas de las opciones que tienen son: Buscar espíritus: los chicos en sus casas, se encierran en sus habitaciones y en grupos juegan pronunciando cosas, para llamar a los espíritus de los muertos.Cuentos en la casa: lo festejan haciendo fiestas en sus casas con todo tipo de distracciones, en las que pueden participar los padres y abuelos, que cuentan a los niños viejas leyendas terroríficas.House of terror: o “la casa de los horrores”; en este caso, los pequeños entran a una casa de terror creada por los padres para que se diviertan sus hijos con sus amigos, con monstruos colgando, maniquíes, cosas que te saltan, vísceras asquerosas de plástico y a veces con la idea de que aparte de que te lleves un buen susto, juntes puntos y te lleves un premio (juguetes o dulces). Los niños y aquellos que no lo son tanto se disfrazan, a la vez que entre ellos compiten por ver cuál es el disfraz más horroroso de todos, y van de casa en casa concediendo el famoso ultimátum "trick or treat" ( truco o trato) Otra costumbre muy arraigada en Halloween es la de pedir y comer dulces. Según parece la tradición comenzó en Europa en el siglo IX cuando, cada 2 de noviembre (Día de todas las Almas, Day of All Souls), los cristianos iban de pueblo en pueblo pidiendo "tortas de alma" (soul cakes) que eran pedazos de pan dulce. Cuantas más "sol caces" recibían, más prometían rezar por la paz de los familiares fallecidos de los que les daban tal
  • 8. [Fecha] Gabriela Judith Arcos de la Cruz 8 limosna. Con el tiempo esta costumbre se fue fusionando con la fiesta de Halloween hasta convertirse en otro rasgo típico de la celebración. luces más significativos de la noche de Halloween (tweets of ) Hoy en día la noche de Halloween es reconocida por todos los satanistas, ocultistas y adoradores del diablo como víspera del año nuevo para la brujería. Para muchos, es la noche en que los poderes satánicos y de brujería están en su nivel de desarrollo más alto. Es lógico pues que sus ritos se hayan ido mezclando con la celebración actual del Halloween, hasta el punto que Halloween es denominado igualmente "the night of Witches" (la noche de las brujas) La palabra "bruja", en inglés, "witch" deriva del viejo término sajón "wicca, o "sabio". Y es que se pensaba que las brujas, al ser poseedoras de la magia, poseían también la máxima sabiduría. Las brujas son adoradoras de las deidades de la naturaleza y poseen talismanes vivos o símbolos por los que ellos sacan sus poderes oscuros. Invocan a los más malévolos espíritus para entrar en los cuerpos de sus talismanes. Unas tienen perros, búhos, las serpientes o cerdos como símbolos de su poder, pero el talismán más común es el gato. En estas creencias negras, el palo del escobón es un símbolo del falo masculino, sobre el que la bruja monta y da saltos. : Si el gato era considerado símbolo de la divinidad entre los egipcios, los celtas, por el contrario, desarrollaron un miedo particular a este mítico animal, pues creían que los gatos negros era la forma felina en que algún poder demoníaco había transformado a una persona, es decir, los gatos eran personas malditas Se dice que el cuerpo del gato negro no es más que el disfraz que utilizan las mismas brujas para pasearse tranquilamente por
  • 9. [Fecha] Gabriela Judith Arcos de la Cruz 9 la ciudad, para pasar desapercibidas. Por eso una de las tradiciones de Halloween advierte que si un gato negro se te cruza por delante en esta noche la mala suerte caerá sin remedio sobre tu cabeza. ¿Sin remedio? Nono, hay un antídoto: cuando te pase eso da inmediatamente siete pasos hacia atrás y ¡maldición conjurada! : símbolo de oscuridad. Los brujos usan el sonido de este animal para ahuyentar según ellos, los poderes de las tinieblas. Tienen su imagen como amuleto de buena suerte. : Fue una de las plagas enviadas por Dios sobre el pueblo egipcio, ya que ellos lo consideraban sagrado y le rendían culto. : En la época de los druidas los demonios eran representados por esta figura. Luego ya sabéis toda la mitología de Drácula y de los chupacuellos. : Son caras falsas o rostros que muestran lo que realmente no es una persona, la usaban los bufones para hacer reír a los reyes de Roma. en las prácticas del ocultismo, brujería, magia y símbolos adoptados por la " nueva era" según ellos nos encontramos en la era de "acuario" (astrología, creencia en los astros). Utilizadas por los astrólogos y nueva era, también poseen similitud a las prácticas donde se emplean cuarzos, pirámides, péndulos para según ellos traer buena suerte o magnetismo positivo y producir hipnotismo. SINTESIS DEL HALLOWEEN:
  • 10. [Fecha] Gabriela Judith Arcos de la Cruz 1 0 Los Verdaderos Orígenes de Halloween trata sobre la historia de Halloween, los orígenes de "truco-o-dulce", las elementos que hay tras algunos de los símbolos de la época, y porqué la fiesta es valiosa y celebrable. Las versiones previas de este ensayo estuvieron dedicadas específicamente a contrastar la evidencia histórica con los mitos absurdos y leyendas urbanas utilizadas en la mayor parte de la propaganda anti-Halloween. He puesto dichos materiales en otro ensayo aparte, Halloween Error and Líes, dado que al parecer mucha gente no ha oído tales cuentos atemorizantes y podría no entender por qué se dedicó tanto espacio para refutarlas, dentro de un ensayo histórico. A fines de los años 70 el cine y televisión la popularizaron e internacionalizaron. Actualmente, también la celebran en Canadá, Reino Unido, Irlanda, México, Colombia, Perú, Argentina, Chile y muchos países más. CONCLUISION: No es necesario satanizar el Halloween y creer que es una tradición que viene a reemplazar el Día de Muertos en México, después de todo, se trata de una tradición de nuestros vecinos estadounidenses en la cual podemos disfrazarnos de cosas que de otra manera no lo haríamos y así celebrar en fiestas y reuniones con familiares y amigos este evento. Pero lo más importante en este tema, no olvidemos que esta fiesta es la tradición de otro país, no de nosotros los mexicanos. Las nuevas generaciones de niños y jóvenes muestran cada vez una mayor falta de interés por la tradicional fiesta del día de muertos, esto debido a la gran influencia de los medios de comunicación, además de la gran cantidad de productos de Halloween que se encuentran casi en cualquier tienda, en especial en los grandes centros comerciales, donde solo es posible encontrar objetos de este tipo y ninguno alusivo al día de muertos.
  • 11. [Fecha] Gabriela Judith Arcos de la Cruz 1 1 En otras palabras, la idea, costumbre o tradición del día de muertos que se conoce hasta hoy, está siendo reemplazada por una idea de que el Halloween es el día de muertos, y es la única fiesta o tradición que se debe celebrar disfrazados de monstruos y otros seres malignos que salen a pedir dulces de casa en casa. Atrás quedan las visitas a las tumbas en los panteones, ya no se diga el levantar un altar en los hogares para recordar a los difuntos y mucho menos colocar las tradicionales ofrendas propias de este día. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Bibliografía http://www.rincondelvago.com/inform acion/halloween/ https://es.wikipedia.org/wiki/Halloween