SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL HUMO DE LOS CRIPTOACTIVOS.
Manfred Nolte
Los criptoactivos- negaremos contundentemente su condición de
criptomonedas- se hallan en lo más álgido de la actualidad. El precio de Bitcoin,
por ejemplo, se ha multiplicado más del mil por ciento en los últimos doce meses
y su capitalización de mercado asciende a 1,1 billones de dólares, lo que lo
convierte en el sexto activo más valioso del mundo.
Se trata uno de los ejemplos más significativos de cómo el universo de frikis
digitales confortablemente anestesiado en la autosugestión y la superficialidad se
deja arrastrar por las narrativas del momento, y cómo de un modesto fósforo
puede surgir una gigantesca hoguera especulativa, capaz de amenazar
patrimonios por valor de miles de millones de dólares y en su caso desafiar la
ortodoxia del sistema financiero.
El argumento ‘autoridad’ usado por los filósofos desde los tiempos más remotos
como criterio de veracidad – ‘es cierto puesto que lo asumen los más excelentes’-
está jugando un papel decisivo en la homologación de estas entelequias,
multiplicando su demanda y alzándose en prueba irrefutable del advenimiento
de los nuevos tiempos de las finanzas digitales. Algunos bancos de inversión
empaquetan criptoactivos en sus fondos. Otros se aprestan a gestionar carteras
en las que incluyen criptoactivos de forma diversificada. Algunas bolsas los
admiten a cotización en el mercado de futuros, opciones y otros derivados.
Empresarios visionarios, como es el caso de Elon Musk, líder de TESLA,
protagonizan la hazaña de invertir la nada despreciable suma de 1.500 millones
de dólares en uno de los criptoactivos estrella, el citado Bitcoin, anunciado que
comenzará a aceptarlo como método de pago de sus vehículos.
Siguiendo con el ejemplo de Bitcoin, nacido en 2009, se trata de un activo que
utiliza la criptografía para asegurar sus compraventas, controlar la fabricación de
las nuevasunidades a travésde afanosos procedimientos de ‘minado’ informático
2
autenticando las operaciones mediante el uso de tecnologías de registro
distribuido, de naturaleza descentralizada, a través de una cadena de bloques
(blockchain). Dado que estamos en una columna de contenido económico y no
informático tomaremos a préstamo cuanto antecede, agregando -lo cortés no
quita lo valiente- que la tecnología blockchain goza a estas alturas de una general
aceptación y el progreso en sus más variados usos parece indiscutible. Pero una
cosa es la envolvente tecnológica y otra muy distinta su objeto material y las
pretensiones que lo rodean.
Volvamos a las narrativas. Bitcoin, como el restode criptoactivos, carece de valor
intrínseco como no sea el del coste de la energía utilizado en su minería, aspecto
este que preocupa crecientemente a las autoridades ya que equivale a la
electricidad consumida por Finlandia o a la de la administración federal de los
Estados Unidos. No obstante, por alto y progresivo que sea esteconsumo, se halla
infinitamente alejado de su cotización de mercado que lleva algunas semanas por
encima de los 50.000 dólares la unidad, con un máximo de 61.796. Seamos
transparentes: la gente adquiere bitcoins por motivos meramente especulativos
confiando poder venderlos con posterioridad a un precio superior al de compra.
Pero, aunque su precio de mercado supere los 50.000 dólares, su valor
fundamental es cero: no produce intereses y su utilidad es poca o nula.
El número de bitcoins tiene un techo y, en consecuencia, si la demanda aumenta,
su precio está llamado a subir por el simple hecho de su escasez, permaneciendo
las demás variables constantes. Pero nuevamente el precio no tiene por qué
reflejar su valor. Aquel procede fundamentalmente de que sus adquirentes
vuelcan en el activo digital una convicción, que atribuye valor donde no lo hay.
La quimera de atribuirse el rango de moneda digital descentralizada sigue
abriéndose paso porque uno no acepta los argumentos que atentan contra su fe.
Pero se trata de una fe que apenas se sustenta en criterios razonables. Para
constituirse en moneda, un activodebe cumplir con, al menos, trescaracterísticas
fundamentales: ser unidad de cuenta, medio de pago y depósito de valor. En su
mayoría de edad, el estado la confiere el atributo del ‘curso legal’ por el que el
acreedor está obligado a aceptarlo del deudor en redención de cualquier deuda.
Ninguna de estas cualidades se encuentra cabalmente en los criptoactivos.
Estos además se comportan de una forma muy errática. La volatilidad diaria
anualizada de bitcoin en 2020 fue del 67% que podemos comparar con la del
dólar, la primera moneda vehículo internacional del planeta ha sido del 7,8%.
Desaconsejado por las autoridades monetarias, los criptoactivos encubren
operaciones irregulares dada la difícil trazabilidad de sus operaciones. Están en
el punto de mira de todos los reguladores del planeta. Varios han prohibido su
comercialización. Cuando se homologue su transparencia al de las operaciones
bancarias, es altamente probable que sus cotizaciones se desplomen.
Los casinos y las ruletas están ahí para un público adicto. Perohay otros espacios
de asueto, con más fundamentos y más recomendables.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Bitcoin
BitcoinBitcoin
Bitcoin
 
.Vbgrbvdf
.Vbgrbvdf.Vbgrbvdf
.Vbgrbvdf
 
Regular Criptolandia
Regular CriptolandiaRegular Criptolandia
Regular Criptolandia
 
Bitcoin
BitcoinBitcoin
Bitcoin
 
Que podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedasQue podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedas
 
Cripto training formacion especializada en cripto economia
Cripto training formacion especializada en cripto economiaCripto training formacion especializada en cripto economia
Cripto training formacion especializada en cripto economia
 
(145)long bitcoin 4 2013
(145)long bitcoin 4 2013(145)long bitcoin 4 2013
(145)long bitcoin 4 2013
 
Bitcoin
BitcoinBitcoin
Bitcoin
 
Criptomoneda
CriptomonedaCriptomoneda
Criptomoneda
 
las criptomonedas
las criptomonedas las criptomonedas
las criptomonedas
 
Presentacion Criptomonedas
Presentacion CriptomonedasPresentacion Criptomonedas
Presentacion Criptomonedas
 
CRIPTOMONEDAS I
CRIPTOMONEDAS ICRIPTOMONEDAS I
CRIPTOMONEDAS I
 
BLOCKCHAIN
BLOCKCHAINBLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN
 
(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin
 
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
 
Freddy bitcoin
Freddy bitcoinFreddy bitcoin
Freddy bitcoin
 
Presentacion criptomonedas
Presentacion criptomonedasPresentacion criptomonedas
Presentacion criptomonedas
 
Criptomonedas
Criptomonedas Criptomonedas
Criptomonedas
 

Similar a El humo de los criptoactivos.

(Long)bitcoin contraataca
(Long)bitcoin contraataca(Long)bitcoin contraataca
(Long)bitcoin contraataca
ManfredNolte
 
(Long)bitcoin contraataca
(Long)bitcoin contraataca(Long)bitcoin contraataca
(Long)bitcoin contraataca
ManfredNolte
 
Proyecto De Investigación.docx
Proyecto De Investigación.docxProyecto De Investigación.docx
Proyecto De Investigación.docx
YeSscaValenca
 

Similar a El humo de los criptoactivos. (20)

INVIERNO CRIPTO
INVIERNO CRIPTOINVIERNO CRIPTO
INVIERNO CRIPTO
 
En perspectiva criptomonedas-pwc
En perspectiva criptomonedas-pwcEn perspectiva criptomonedas-pwc
En perspectiva criptomonedas-pwc
 
Inversion en criptomonedas
Inversion en criptomonedasInversion en criptomonedas
Inversion en criptomonedas
 
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
(145)long bitcoin
(145)long bitcoin(145)long bitcoin
(145)long bitcoin
 
Guia para entender el mundo de las criptomonedas
Guia para entender el mundo de las criptomonedasGuia para entender el mundo de las criptomonedas
Guia para entender el mundo de las criptomonedas
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
Criptomonedas o criptogadgets
Criptomonedas o criptogadgetsCriptomonedas o criptogadgets
Criptomonedas o criptogadgets
 
CESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
CESOP. Pulso Ciudadano. CriptomonedasCESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
CESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
 
LIBRA
LIBRALIBRA
LIBRA
 
Informe OBS: Criptocurrency y Blockchain
Informe OBS: Criptocurrency y BlockchainInforme OBS: Criptocurrency y Blockchain
Informe OBS: Criptocurrency y Blockchain
 
Tfg zarraluqui matos, i aigo
Tfg zarraluqui matos, i aigoTfg zarraluqui matos, i aigo
Tfg zarraluqui matos, i aigo
 
(186)(long)bitcoin contraataca
(186)(long)bitcoin contraataca(186)(long)bitcoin contraataca
(186)(long)bitcoin contraataca
 
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdfGuia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
 
(Long)bitcoin contraataca
(Long)bitcoin contraataca(Long)bitcoin contraataca
(Long)bitcoin contraataca
 
Criptomonedas mas alla del fenomeno de moda
Criptomonedas mas alla del fenomeno de modaCriptomonedas mas alla del fenomeno de moda
Criptomonedas mas alla del fenomeno de moda
 
(Long)bitcoin contraataca
(Long)bitcoin contraataca(Long)bitcoin contraataca
(Long)bitcoin contraataca
 
Proyecto De Investigación.docx
Proyecto De Investigación.docxProyecto De Investigación.docx
Proyecto De Investigación.docx
 
Bitcoin instituciones y ecosistema
Bitcoin   instituciones y ecosistema Bitcoin   instituciones y ecosistema
Bitcoin instituciones y ecosistema
 

Más de ManfredNolte

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
 
2023.
2023.2023.
2023.
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 

El humo de los criptoactivos.

  • 1. 1 EL HUMO DE LOS CRIPTOACTIVOS. Manfred Nolte Los criptoactivos- negaremos contundentemente su condición de criptomonedas- se hallan en lo más álgido de la actualidad. El precio de Bitcoin, por ejemplo, se ha multiplicado más del mil por ciento en los últimos doce meses y su capitalización de mercado asciende a 1,1 billones de dólares, lo que lo convierte en el sexto activo más valioso del mundo. Se trata uno de los ejemplos más significativos de cómo el universo de frikis digitales confortablemente anestesiado en la autosugestión y la superficialidad se deja arrastrar por las narrativas del momento, y cómo de un modesto fósforo puede surgir una gigantesca hoguera especulativa, capaz de amenazar patrimonios por valor de miles de millones de dólares y en su caso desafiar la ortodoxia del sistema financiero. El argumento ‘autoridad’ usado por los filósofos desde los tiempos más remotos como criterio de veracidad – ‘es cierto puesto que lo asumen los más excelentes’- está jugando un papel decisivo en la homologación de estas entelequias, multiplicando su demanda y alzándose en prueba irrefutable del advenimiento de los nuevos tiempos de las finanzas digitales. Algunos bancos de inversión empaquetan criptoactivos en sus fondos. Otros se aprestan a gestionar carteras en las que incluyen criptoactivos de forma diversificada. Algunas bolsas los admiten a cotización en el mercado de futuros, opciones y otros derivados. Empresarios visionarios, como es el caso de Elon Musk, líder de TESLA, protagonizan la hazaña de invertir la nada despreciable suma de 1.500 millones de dólares en uno de los criptoactivos estrella, el citado Bitcoin, anunciado que comenzará a aceptarlo como método de pago de sus vehículos. Siguiendo con el ejemplo de Bitcoin, nacido en 2009, se trata de un activo que utiliza la criptografía para asegurar sus compraventas, controlar la fabricación de las nuevasunidades a travésde afanosos procedimientos de ‘minado’ informático
  • 2. 2 autenticando las operaciones mediante el uso de tecnologías de registro distribuido, de naturaleza descentralizada, a través de una cadena de bloques (blockchain). Dado que estamos en una columna de contenido económico y no informático tomaremos a préstamo cuanto antecede, agregando -lo cortés no quita lo valiente- que la tecnología blockchain goza a estas alturas de una general aceptación y el progreso en sus más variados usos parece indiscutible. Pero una cosa es la envolvente tecnológica y otra muy distinta su objeto material y las pretensiones que lo rodean. Volvamos a las narrativas. Bitcoin, como el restode criptoactivos, carece de valor intrínseco como no sea el del coste de la energía utilizado en su minería, aspecto este que preocupa crecientemente a las autoridades ya que equivale a la electricidad consumida por Finlandia o a la de la administración federal de los Estados Unidos. No obstante, por alto y progresivo que sea esteconsumo, se halla infinitamente alejado de su cotización de mercado que lleva algunas semanas por encima de los 50.000 dólares la unidad, con un máximo de 61.796. Seamos transparentes: la gente adquiere bitcoins por motivos meramente especulativos confiando poder venderlos con posterioridad a un precio superior al de compra. Pero, aunque su precio de mercado supere los 50.000 dólares, su valor fundamental es cero: no produce intereses y su utilidad es poca o nula. El número de bitcoins tiene un techo y, en consecuencia, si la demanda aumenta, su precio está llamado a subir por el simple hecho de su escasez, permaneciendo las demás variables constantes. Pero nuevamente el precio no tiene por qué reflejar su valor. Aquel procede fundamentalmente de que sus adquirentes vuelcan en el activo digital una convicción, que atribuye valor donde no lo hay. La quimera de atribuirse el rango de moneda digital descentralizada sigue abriéndose paso porque uno no acepta los argumentos que atentan contra su fe. Pero se trata de una fe que apenas se sustenta en criterios razonables. Para constituirse en moneda, un activodebe cumplir con, al menos, trescaracterísticas fundamentales: ser unidad de cuenta, medio de pago y depósito de valor. En su mayoría de edad, el estado la confiere el atributo del ‘curso legal’ por el que el acreedor está obligado a aceptarlo del deudor en redención de cualquier deuda. Ninguna de estas cualidades se encuentra cabalmente en los criptoactivos. Estos además se comportan de una forma muy errática. La volatilidad diaria anualizada de bitcoin en 2020 fue del 67% que podemos comparar con la del dólar, la primera moneda vehículo internacional del planeta ha sido del 7,8%. Desaconsejado por las autoridades monetarias, los criptoactivos encubren operaciones irregulares dada la difícil trazabilidad de sus operaciones. Están en el punto de mira de todos los reguladores del planeta. Varios han prohibido su comercialización. Cuando se homologue su transparencia al de las operaciones bancarias, es altamente probable que sus cotizaciones se desplomen. Los casinos y las ruletas están ahí para un público adicto. Perohay otros espacios de asueto, con más fundamentos y más recomendables.
  • 3. 3