SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Morales@amoraleschan
Expectativa vs. Realidad Objetivos:
• Reflexionar sobre el impacto de la
tecnología en el profesional 2.0
• Reconocer la Importancia de la presencia
profesional y ética en la web.
• Identificar las herramientas web 2.0, útiles
para el profesional del área de
Humanidades.
• Desarrollar un plan de acción para la
mejora de su Marca Personal.
• Cómo aprovechar esta conferencia-taller:
• Identifique/Recolecte
• Investigue
• Aplique
Agenda
Primer Bloque (Conferencia)
La evolución de la tecnología y su impacto
Profesional 2.0
Aplicación de la Tecnología en las Áreas Humanísticas
Desafíos del Profesional 2.0
Receso/Café
Segundo Bloque (Taller/Conferencia interactiva)
Mi Marca Personal y Herramientas Web 2.0
Almuerzo
El Entorno
• Nuestras Expectativas
• Mi Aprendizaje/Reflexión
• Mi Recomendación
La evolución de la tecnología y su impacto
Cómo escuchaba música? Cómo tomaba fotografías? Cómo almacenaba información?
La evolución de la tecnología y su impacto
Cómo pide taxi ahora? Donde ve películas? Donde busca alojamiento?
Profesional 2.0
¿Qué implica ser un Profesional 2.0?
Es conocer y saber usar la web 2.0 para
su servicio y beneficio profesional
• Ubicarse/navegar en la web
• Generar oportunidades
profesionales
• Generar una identidad digital
positiva
Características del profesional 2.0
• Conocimiento de la web 2.0
• Aplica herramientas y/o utiliza los
sistemas 2.0 para mejorar y desarrollar su
labor profesional.
• Conoce las redes sociales más usadas en su
sector y región.
• Interactúa, busca, crea y comparte contenido
profesional.
• Gestiona una identidad digital positiva
• Se adapta a los diversos cambios constantes
Identidad Digital
• Datos de nuestra identidad individual o
personal (nombre, DPI, fecha de nacimiento,
profesión,…)
• Nuestro comportamiento en internet, todo
aquello que decimos y publicamos sobre
nuestra vida personal, nuestras opiniones.
Nuestros “likes” a imágenes o a noticias, la
subida a redes sociales de fotografías.
• Rastro digital, todas aquellas cosas que
hacemos y vemos en internet (cuáles son las
páginas que hemos visitado y que forman
nuestro historial, las transacciones bancarias
que realizamos….).
Cuidas lo que publicas en
tus redes sociales?
La reputación digital es el grado de
conocimiento, prestigio o la opinión que la
gente tiene sobre una empresa, un producto o
una persona.
Errores Frecuentes
1. Hacerse fotos/vídeos comprometedores y
subirlas a internet.
2. Insultar y faltar el respeto a otros usuarios.
3. Realizar comentarios discriminatorios
relacionadas con la raza, religión o género.
4. No cuidar la ortografía.
¿Por qué debes cuidar tu
reputación digital?
El 84% de los responsables de recursos humanos
consulta la actividad en las redes sociales de los
candidatos a un puesto de trabajo
Linkedln, Facebook y Twitter son las redes sociales más
utilizadas para monitorear a los candidatos.
Según estudio de CarrerBuildes, los reclutadores han
descartado a un candidato por, fotografías o vídeos
inapropiados (46%), comentarios discriminatorios
relacionadas con la raza, religión o género ( 33%) y
comentarios negativos de su anterior empleador (31%).
Consejos para crear una
reputación digital positiva
• Establecer objetivos / en qué voy a ser bueno
• Elegir los canales que mejor se adaptan a mi objetivo
• Conocer y gestionar las políticas de seguridad/privacidad
• Asignar tiempo y ser constante
• Dar seguimiento
• No publicar en momentos cargados de emoción
• Cuidar la ortografía y redacción
Ética del
Profesional 2.0
Se trata del poner en práctica la
moral y el accionar humano para
promover los comportamientos
deseables.
• Derecho de Autor
• Firma Digital
Mi Aprendizaje/Reflexión
¿Qué diferencia existe entre Identidad Digital y Reputación
Digital?
¿Qué importancia tiene todo esto, para mi perfil profesional?
Aplicación de la Tecnología
en las Áreas Humanísticas
Aplicaciones de la tecnología en las áreas humanísticas
Buscar
Crear
Compartir
Interactuar
(Búsqueda de información, banco de
imágenes, de audios, etc.)
(Crear contenidos: Blogs,
presentaciones, recursos multimedia)
(Generar espacios de colaboración y
gestión de información)
(Brindar espacios de comunicación
activa )
Buscar
Búsqueda de Informaciónhttps://scholar.google.es/
Búsqueda de Informaciónhttps://www.researchgate.net
Búsqueda de Imágenes/Audioshttp://www.freepik.es/
Búsqueda de Imágenes/Audioshttps://freesound.org/
Mi Recomendación
¿Qué otras herramientas web 2.0 recomiendas para realizar
búsquedas eficientes en la web?
Crear
Uso del
Blog
• Demostrar experiencia en el campo
• Aportar sobre temas de interés
profesional
• Posicionar la marca personal
• Dar a conocer servicios
• Crear comunidad
https://es.wordpress.com/ Crear Contenidos
https://es.wordpress.com/ Crear Contenidos
https://es.slideshare.net Crear Contenidos (Presentaciones)
http://www.showme.com Crear Contenidos (Multimedia)
Mi Aprendizaje/Reflexión
¿Cómo puedo aplicar todo esto a mi perfil profesional?
Brinda un par de ejemplos de uso.
Compartir e Interactuar
Uso de
Herramientas
Colaborativas
• Trabajos de investigación
• Compartir información /encuestas
• Ahorra tiempo
• Evita manejo de varios dispositivos
• Facilita la gestión de versiones
Compartir e Interactuar
Compartir e Interactuarhttps://www.dropbox.com
Herramientas para búsqueda y
gestión de información
http://www.scoop.it/
Herramientas para búsqueda y
gestión de información
http://www.scoop.it/
Personal web /CVhttps://www.linkedin.com
Portafolio Digitalhttps://es.jimdo.com/portafolio-online/
Mi Recomendación
¿Qué otras herramientas puedes recomendar para el
desarrollo de un portafolio digital o pagina personal?
Desafíos del Profesional 2.0
Recursos
Desafíos del Profesional 2.0
MOOC Marketplace
Preguntas
Actividad 1
Profesional 2.0 :
Mi Marca
Personal
Instrucciones
1. De forma individual, deberá completar su plan de marca
personal.
• Evaluación Previa (10 minutos)
• Redefine tus objetivos (10 minutos)
• Define los medios (10 minutos)
• Determina tu plan de acción (10 minutos)
2. Comparte tu plan de marca personal con tu compañero de al
lado y valida tus resultados (10 minutos)
3. Presenta tu plan de marca personal. (5 minutos)
4. Coloca en la sección de aprendizaje/reflexión, dos aspectos
que te dejo esta actividad. (5 minutos)
Conclusiones
“Cuando creíamos que teníamos
todas las respuestas, de pronto,
cambiaron todas las preguntas”.
Mario Benedetti
Sígueme en Twitter
@amoraleschan

Más contenido relacionado

Similar a El impacto de la tecnología en el profesional humanista 2.0

Marketing Político
Marketing PolíticoMarketing Político
Marketing Político
Enrique
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
juan pablo gomez lopez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
EmakumeEkin
 
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa onlineTaller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
OPS Colombia
 
Comunidad Universidad
Comunidad UniversidadComunidad Universidad
Comunidad UniversidadEnrique
 
Ple (entorno personal y de aprendizaje)
Ple (entorno personal y de aprendizaje)Ple (entorno personal y de aprendizaje)
Ple (entorno personal y de aprendizaje)
Agustina Depalma Lopez
 
Oportunidades de Negocios en la Web Social
Oportunidades de Negocios en la Web SocialOportunidades de Negocios en la Web Social
Oportunidades de Negocios en la Web Social
Paul Fervoy
 
Medio ambiente y redes sociales
Medio ambiente y redes socialesMedio ambiente y redes sociales
Medio ambiente y redes socialesEnrique Es
 
El profesional en red - Audit Meeting Madrid 2013
El profesional en red - Audit Meeting Madrid 2013El profesional en red - Audit Meeting Madrid 2013
El profesional en red - Audit Meeting Madrid 2013
Esteban Romero Frías
 
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
Rafael López Sánchez | www.rafaellopezsanchez.com
 
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitterComo conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Fundació Bit
 
Taller La Identidad Digital profesional del universitario (ETSII - URJC)
Taller La Identidad Digital profesional del universitario (ETSII - URJC)Taller La Identidad Digital profesional del universitario (ETSII - URJC)
Taller La Identidad Digital profesional del universitario (ETSII - URJC)
Oriol Borras Gene
 
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓNMOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
Esteban Romero Frías
 
El diseño web y sus elementos
El diseño web y sus elementosEl diseño web y sus elementos
El diseño web y sus elementos
Centro de Formación en Periodismo Digital
 
Momentounocontextualizacion vd ractualizado
Momentounocontextualizacion vd ractualizadoMomentounocontextualizacion vd ractualizado
Momentounocontextualizacion vd ractualizado
Roberto Rodriguez
 
Ambientes personal de aprendizaje
Ambientes personal de aprendizajeAmbientes personal de aprendizaje
Ambientes personal de aprendizajeRosaura2828
 

Similar a El impacto de la tecnología en el profesional humanista 2.0 (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Marketing Político
Marketing PolíticoMarketing Político
Marketing Político
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa onlineTaller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
 
Comunidad Universidad
Comunidad UniversidadComunidad Universidad
Comunidad Universidad
 
Ple (entorno personal y de aprendizaje)
Ple (entorno personal y de aprendizaje)Ple (entorno personal y de aprendizaje)
Ple (entorno personal y de aprendizaje)
 
Oportunidades de Negocios en la Web Social
Oportunidades de Negocios en la Web SocialOportunidades de Negocios en la Web Social
Oportunidades de Negocios en la Web Social
 
Medio ambiente y redes sociales
Medio ambiente y redes socialesMedio ambiente y redes sociales
Medio ambiente y redes sociales
 
El profesional en red - Audit Meeting Madrid 2013
El profesional en red - Audit Meeting Madrid 2013El profesional en red - Audit Meeting Madrid 2013
El profesional en red - Audit Meeting Madrid 2013
 
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
 
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
Presentacion #Traduemprende: Cómo sacar provecho de las nuevas tecnologías pa...
 
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitterComo conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
 
Taller La Identidad Digital profesional del universitario (ETSII - URJC)
Taller La Identidad Digital profesional del universitario (ETSII - URJC)Taller La Identidad Digital profesional del universitario (ETSII - URJC)
Taller La Identidad Digital profesional del universitario (ETSII - URJC)
 
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓNMOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
 
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
 
El diseño web y sus elementos
El diseño web y sus elementosEl diseño web y sus elementos
El diseño web y sus elementos
 
Momentounocontextualizacion vd ractualizado
Momentounocontextualizacion vd ractualizadoMomentounocontextualizacion vd ractualizado
Momentounocontextualizacion vd ractualizado
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
 
Ambientes personal de aprendizaje
Ambientes personal de aprendizajeAmbientes personal de aprendizaje
Ambientes personal de aprendizaje
 

Más de Miguel Morales

Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámicoHerramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Miguel Morales
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
Miguel Morales
 
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Miguel Morales
 
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Miguel Morales
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodle
Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodleAprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodle
Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodleMiguel Morales
 
Aprendizaje en la nube 5 estrategias exitosas para implementar flipped class...
Aprendizaje en la nube  5 estrategias exitosas para implementar flipped class...Aprendizaje en la nube  5 estrategias exitosas para implementar flipped class...
Aprendizaje en la nube 5 estrategias exitosas para implementar flipped class...
Miguel Morales
 
Desafíos y retos en la implementación de elearning
Desafíos y retos en la implementación de elearningDesafíos y retos en la implementación de elearning
Desafíos y retos en la implementación de elearning
Miguel Morales
 
Gamification en Moodle
Gamification en MoodleGamification en Moodle
Gamification en Moodle
Miguel Morales
 
Mooc en la Educación Superior
Mooc en la Educación SuperiorMooc en la Educación Superior
Mooc en la Educación Superior
Miguel Morales
 
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...Miguel Morales
 
Criterios de Calidad en e-Learning
Criterios de Calidad en e-LearningCriterios de Calidad en e-Learning
Criterios de Calidad en e-Learning
Miguel Morales
 
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´sAprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Miguel Morales
 
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)Miguel Morales
 
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y Oportunidades
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y OportunidadesMOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y Oportunidades
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y OportunidadesMiguel Morales
 
Estrategias de enseñanza en linea,modelo
Estrategias de enseñanza en linea,modeloEstrategias de enseñanza en linea,modelo
Estrategias de enseñanza en linea,modeloMiguel Morales
 
5 procesos fundamentales para cursos virtuales
5 procesos fundamentales para cursos virtuales5 procesos fundamentales para cursos virtuales
5 procesos fundamentales para cursos virtuales
Miguel Morales
 
G learning: Lo aprendí Jugando
G learning: Lo aprendí JugandoG learning: Lo aprendí Jugando
G learning: Lo aprendí Jugando
Miguel Morales
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónMiguel Morales
 
Introducción al e learning
Introducción al e learningIntroducción al e learning
Introducción al e learningMiguel Morales
 
E learning en la Empresa
E learning en la EmpresaE learning en la Empresa
E learning en la Empresa
Miguel Morales
 

Más de Miguel Morales (20)

Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámicoHerramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
 
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
 
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodle
Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodleAprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodle
Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodle
 
Aprendizaje en la nube 5 estrategias exitosas para implementar flipped class...
Aprendizaje en la nube  5 estrategias exitosas para implementar flipped class...Aprendizaje en la nube  5 estrategias exitosas para implementar flipped class...
Aprendizaje en la nube 5 estrategias exitosas para implementar flipped class...
 
Desafíos y retos en la implementación de elearning
Desafíos y retos en la implementación de elearningDesafíos y retos en la implementación de elearning
Desafíos y retos en la implementación de elearning
 
Gamification en Moodle
Gamification en MoodleGamification en Moodle
Gamification en Moodle
 
Mooc en la Educación Superior
Mooc en la Educación SuperiorMooc en la Educación Superior
Mooc en la Educación Superior
 
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...
 
Criterios de Calidad en e-Learning
Criterios de Calidad en e-LearningCriterios de Calidad en e-Learning
Criterios de Calidad en e-Learning
 
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´sAprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´s
 
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)
 
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y Oportunidades
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y OportunidadesMOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y Oportunidades
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y Oportunidades
 
Estrategias de enseñanza en linea,modelo
Estrategias de enseñanza en linea,modeloEstrategias de enseñanza en linea,modelo
Estrategias de enseñanza en linea,modelo
 
5 procesos fundamentales para cursos virtuales
5 procesos fundamentales para cursos virtuales5 procesos fundamentales para cursos virtuales
5 procesos fundamentales para cursos virtuales
 
G learning: Lo aprendí Jugando
G learning: Lo aprendí JugandoG learning: Lo aprendí Jugando
G learning: Lo aprendí Jugando
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educación
 
Introducción al e learning
Introducción al e learningIntroducción al e learning
Introducción al e learning
 
E learning en la Empresa
E learning en la EmpresaE learning en la Empresa
E learning en la Empresa
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El impacto de la tecnología en el profesional humanista 2.0

  • 2. Expectativa vs. Realidad Objetivos: • Reflexionar sobre el impacto de la tecnología en el profesional 2.0 • Reconocer la Importancia de la presencia profesional y ética en la web. • Identificar las herramientas web 2.0, útiles para el profesional del área de Humanidades. • Desarrollar un plan de acción para la mejora de su Marca Personal. • Cómo aprovechar esta conferencia-taller: • Identifique/Recolecte • Investigue • Aplique
  • 3. Agenda Primer Bloque (Conferencia) La evolución de la tecnología y su impacto Profesional 2.0 Aplicación de la Tecnología en las Áreas Humanísticas Desafíos del Profesional 2.0 Receso/Café Segundo Bloque (Taller/Conferencia interactiva) Mi Marca Personal y Herramientas Web 2.0 Almuerzo El Entorno • Nuestras Expectativas • Mi Aprendizaje/Reflexión • Mi Recomendación
  • 4. La evolución de la tecnología y su impacto Cómo escuchaba música? Cómo tomaba fotografías? Cómo almacenaba información?
  • 5. La evolución de la tecnología y su impacto Cómo pide taxi ahora? Donde ve películas? Donde busca alojamiento?
  • 6. Profesional 2.0 ¿Qué implica ser un Profesional 2.0? Es conocer y saber usar la web 2.0 para su servicio y beneficio profesional • Ubicarse/navegar en la web • Generar oportunidades profesionales • Generar una identidad digital positiva
  • 7. Características del profesional 2.0 • Conocimiento de la web 2.0 • Aplica herramientas y/o utiliza los sistemas 2.0 para mejorar y desarrollar su labor profesional. • Conoce las redes sociales más usadas en su sector y región. • Interactúa, busca, crea y comparte contenido profesional. • Gestiona una identidad digital positiva • Se adapta a los diversos cambios constantes
  • 8. Identidad Digital • Datos de nuestra identidad individual o personal (nombre, DPI, fecha de nacimiento, profesión,…) • Nuestro comportamiento en internet, todo aquello que decimos y publicamos sobre nuestra vida personal, nuestras opiniones. Nuestros “likes” a imágenes o a noticias, la subida a redes sociales de fotografías. • Rastro digital, todas aquellas cosas que hacemos y vemos en internet (cuáles son las páginas que hemos visitado y que forman nuestro historial, las transacciones bancarias que realizamos….).
  • 9.
  • 10.
  • 11. Cuidas lo que publicas en tus redes sociales? La reputación digital es el grado de conocimiento, prestigio o la opinión que la gente tiene sobre una empresa, un producto o una persona. Errores Frecuentes 1. Hacerse fotos/vídeos comprometedores y subirlas a internet. 2. Insultar y faltar el respeto a otros usuarios. 3. Realizar comentarios discriminatorios relacionadas con la raza, religión o género. 4. No cuidar la ortografía.
  • 12. ¿Por qué debes cuidar tu reputación digital? El 84% de los responsables de recursos humanos consulta la actividad en las redes sociales de los candidatos a un puesto de trabajo Linkedln, Facebook y Twitter son las redes sociales más utilizadas para monitorear a los candidatos. Según estudio de CarrerBuildes, los reclutadores han descartado a un candidato por, fotografías o vídeos inapropiados (46%), comentarios discriminatorios relacionadas con la raza, religión o género ( 33%) y comentarios negativos de su anterior empleador (31%).
  • 13. Consejos para crear una reputación digital positiva • Establecer objetivos / en qué voy a ser bueno • Elegir los canales que mejor se adaptan a mi objetivo • Conocer y gestionar las políticas de seguridad/privacidad • Asignar tiempo y ser constante • Dar seguimiento • No publicar en momentos cargados de emoción • Cuidar la ortografía y redacción
  • 14. Ética del Profesional 2.0 Se trata del poner en práctica la moral y el accionar humano para promover los comportamientos deseables. • Derecho de Autor • Firma Digital
  • 15. Mi Aprendizaje/Reflexión ¿Qué diferencia existe entre Identidad Digital y Reputación Digital? ¿Qué importancia tiene todo esto, para mi perfil profesional?
  • 16. Aplicación de la Tecnología en las Áreas Humanísticas
  • 17. Aplicaciones de la tecnología en las áreas humanísticas Buscar Crear Compartir Interactuar (Búsqueda de información, banco de imágenes, de audios, etc.) (Crear contenidos: Blogs, presentaciones, recursos multimedia) (Generar espacios de colaboración y gestión de información) (Brindar espacios de comunicación activa )
  • 23. Mi Recomendación ¿Qué otras herramientas web 2.0 recomiendas para realizar búsquedas eficientes en la web?
  • 24. Crear
  • 25. Uso del Blog • Demostrar experiencia en el campo • Aportar sobre temas de interés profesional • Posicionar la marca personal • Dar a conocer servicios • Crear comunidad
  • 30. Mi Aprendizaje/Reflexión ¿Cómo puedo aplicar todo esto a mi perfil profesional? Brinda un par de ejemplos de uso.
  • 32. Uso de Herramientas Colaborativas • Trabajos de investigación • Compartir información /encuestas • Ahorra tiempo • Evita manejo de varios dispositivos • Facilita la gestión de versiones
  • 35. Herramientas para búsqueda y gestión de información http://www.scoop.it/
  • 36. Herramientas para búsqueda y gestión de información http://www.scoop.it/
  • 39. Mi Recomendación ¿Qué otras herramientas puedes recomendar para el desarrollo de un portafolio digital o pagina personal?
  • 41. Recursos Desafíos del Profesional 2.0 MOOC Marketplace
  • 43.
  • 44. Actividad 1 Profesional 2.0 : Mi Marca Personal Instrucciones 1. De forma individual, deberá completar su plan de marca personal. • Evaluación Previa (10 minutos) • Redefine tus objetivos (10 minutos) • Define los medios (10 minutos) • Determina tu plan de acción (10 minutos) 2. Comparte tu plan de marca personal con tu compañero de al lado y valida tus resultados (10 minutos) 3. Presenta tu plan de marca personal. (5 minutos) 4. Coloca en la sección de aprendizaje/reflexión, dos aspectos que te dejo esta actividad. (5 minutos)
  • 46. “Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas”. Mario Benedetti Sígueme en Twitter @amoraleschan

Notas del editor

  1. La identidad digital es lo que el internet dice que somos a los demás. La identidad digital, es toda la información que existe sobre, todo lo que yo comparto, todo lo que yo publico!
  2. Marca lo que quieres vender, reputación lo que te compran.
  3. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/management/2017/06/7/lo-que-google-dice-de-ti-por-que-proteger-tu-reputacion-online Cuidar la reputación en internet, el mejor currículum en la era digital
  4. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/management/2017/06/7/lo-que-google-dice-de-ti-por-que-proteger-tu-reputacion-online Cuidar la reputación en internet, el mejor currículum en la era digital
  5. BUSCAR: Donde buscar investigaciones, banco de imágenes, de audios (audiolibros) CREAR: Que herramientas existen para crear contenidos (Herramientas de publicación (BLOG: Wordpress & Wix) Herramientas de presentación: Slideshare & Prezi, Herramientas Multimedia: Showme, Goanimate , Herramientas Audio(podcast): Soundcloud) COMPARTIR: Herramientas de Gestión de Información: Scoop.it & Diigo INTERACTUAR: Herramientas de Comunicación: Hangout & Skype, Herramientas Colaborativas: Googledocs & Wikispace,
  6. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/management/2017/06/7/lo-que-google-dice-de-ti-por-que-proteger-tu-reputacion-online Cuidar la reputación en internet, el mejor currículum en la era digital
  7. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/management/2017/06/7/lo-que-google-dice-de-ti-por-que-proteger-tu-reputacion-online Cuidar la reputación en internet, el mejor currículum en la era digital
  8. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/management/2017/06/7/lo-que-google-dice-de-ti-por-que-proteger-tu-reputacion-online Cuidar la reputación en internet, el mejor currículum en la era digital
  9. Capacitación continua
  10. Organizando Grupos – numerando grupos Distribución de materiales