SlideShare una empresa de Scribd logo
geohistoria23@gmail.com
WAGNER.
La cabalgata de las Walkirias
LIBERALISMO

NACIONALISMO

REVOLUCIONES

ROMANTICISMO

LIBERALES E
INDUSTRIALES

POSITIVISMO

IMPERIALISMO

¡¡¡PROGRESO!!!
(Ilustración)

DARWINISMO

Método

Idea de evolución: los

científico, empírico

más capaces sobreviven

DETERMINISMO
GEOGRÁFICO

Influencia del medio
ambiente sobre seres
vivos: existen razas
superiores
Es preciso decir abiertamente que, en
efecto, las razas superiores tienen un
derecho sobre las razas inferiores, y
también un deber sobre ellas: tienen el
deber de civilizarlas.

Jules Ferry a la Cámara de Diputados
francesa, julio de 1885.
PAÍSES
INDUSTRIALIZADOS

ÉPOCA DE
PAZ Y
PROSPERIDAD
ECONÓMICA

SI VIS PACEM
PARA BELLUM

1870-1914
EL IMPERIALISMO
TIENE
CARÁCTER
COMPETITIVO

COMPETICIÓN

“BIOLÓGICA”

TODOS LOS CONFLICTOS
SE RESUELVEN EN
CONFERENCIAS O
PEQUEÑAS GUERRAS
COLONIALES
La verdadera HISTORIA UNIVERSAL
Europa domina en 1815 el 34% de la superficie
planetaria mientras que en 1923 posee el 85%.

1800
Europa domina en 1815 el 34% de la superficie
planetaria mientras que en 1923 posee el 85%.

1914
COLONIALISMO
IMPERIALISMO
El imperialismo es diferente al
COLONIALISMO mercantil anterior a
1815 ya que no se limita a comerciar sino
que pretende un control del territorio, su
reordenación espacial y económica con el
fin de explotarlo directamente en relación
con un mercado mundial.
LA EUROPA
DOMINANTE
SEGUNDA
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL

SUPERIORIDAD
TÉCNICA, FINANCIERA Y
MILITAR

Ocupación de tierras sin
estados organizados, con
estructuras económicas y
políticas muy débiles.

imperialismo

CAPITALISMO
imperialismo

• Explotación económica
• Dominio político

PRODUCCIÓN

COMERCIO

TRANSPORTES

LAS CAUSAS DEL
IMPERIALISMO
LAS CAUSAS DEL
IMPERIALISMO

Multicausal, fundamentalmente
motivación económica

ECONÓMICAS

DEMOGRÁFICAS

POLÍTICAS

IDEOLÓGICAS
Países industrializados:
nuevos mercados y
abastecimiento mmpp.
Inversión capital mayor
beneficio

Crecimiento
europeo, paro
y tensiones
sociales.
Emigración en
búsqueda de
mejorar la
vida.

ECONÓMICAS

DEMOGRÁFICAS

POLÍTICAS

IDEOLÓGICAS

Nacionalismo conservador: superioridad
naciones y derecho a imponerse. “Misión
civilizadora”, superioridad cultural y
tecnológica. Racismo con escasa oposición
(socialistas)

Estabilización
fronteras
Europa XIX;
expansión
extraeuropea.
Competencia
geopolítica:
áreas de
interés
económico o
estratégico.
LA CARGA DEL HOMBRE BLANCO de RUDYARD KIPLING
Llevad la carga del Hombre Blanco.
Enviad adelante a los mejores de entre vosotros;
Vamos, atad a vuestros hijos al exilio
Para servir a las necesidades de vuestros cautivos;
Para servir, con equipo de combate,
A naciones tumultuosas y salvajes;
Vuestros recién conquistados y descontentos
pueblos,
Mitad demonios y mitad niños.
Llevad la carga del Hombre Blanco,
Con paciencia para sufrir,
Para ocultar la amenaza del terror
Y poner a prueba el orgullo que se ostenta;
Por medio de un discurso abierto y simple,
Cien veces purificado,
Buscar la ganancia de otros
Y trabajar en provecho de otros.
Llevad la carga del Hombre Blanco,
Las salvajes guerras por la paz,
Llenad la boca del Hambre,
Y ordenad el cese de la enfermedad;
Y cuando vuestro objetivo este más cerca
En pro de los demás,
Contemplad a la pereza e ignorancia salvaje
Llevar toda vuestra esperanza hacia la nada.
Llevad la carga del Hombre Blanco.
No el gobierno de hierro de los reyes,
Sino el trabajo del siervo y el barrendero,
El relato de cosas comunes.
Las puertas por las que vosotros no entrareis,
Los caminos por los que vosotros no transitareis,
Vamos, hacedlos con vuestra vida
Y marcadlos con vuestra muerte.

Llevad la carga del Hombre Blanco,
Y cosechad su vieja recompensa
La reprobación de vuestros superiores
El odio de aquellos que protegéis,
El llanto de las huestes que conducís
(¡Tan laboriosamente!) hacia la luz:
“Oh amada noche egipcia,
¿Por qué nos librasteis de la esclavitud?,
Llevad la carga del Hombre Blanco,
No oséis rebajaros,
Ni clamar ruidosamente por la Libertad,
Para encubrir vuestro cansancio.
Por todo lo que gritáis o susurráis,
Por todo lo que hagáis o dejéis de hacer,
Los silenciosos y descontentos pueblos
Os juzgarán a vuestro Dios y a vosotros.
Llevad la carga del Hombre Blanco,
Olvidad esos tiempos de la infancia,
Los laureles ligeramente concedidos,
La fama fácil y sin fundamento;
Venid ahora, a buscar vuestra hombría,
A través de todos los años ingratos,
Frutos, aguzados con la costosa sabiduría,
El juicio de vuestros pares.
Francia va a poder llevar
libremente a Marruecos la
civilización, la riqueza y la
paz.
ORGANIZACIÓN
COLONIAL

EXPLORACIÓN Y
CONQUISTA

SUPERIORIDAD
TÉCNICA Y
MILITAR.
CONQUISTA
RÁPIDA Y FÁCIL
ORGANIZACIÓN
COLONIAL

COLONIAMETRÓPOLI

Se trataba de someter a un
control
político, económico, social y
cultural a los pueblos
colonizados
COLONIAS DE EXPLOTACIÓN
COLONIAS DE POBLAMIENTO
PROTECTORADOS

EXPLORACIÓN Y
CONQUISTA
EL REPARTO
DE ÁFRICA

MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE
S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES.

CONFERENCIA DE BERLÍN (1885)

LA
OCUPACIÓN
DE ASIA

POTENCIAS OCCIDENTALES + RUSIA, EEUU Y JAPÓN.
BRITÁNICOS Y FRANCESES. CHINA Y LAS GUERRAS DEL
OPIO. REVUELTAS SOCIALES, BÓXERS.

EL IMPERIO
BRITÁNICO

MAYOR IMPERIO COLONIAL. OBJETIVO CONTROL RUTAS
MARÍTIMAS. INDIA COLONIA DE EXPLOTACIÓN.

EL IMPERIO
FRANCÉS Y
OTROS
IMPERIOS

SEGUNDO IMPERIO COLONIAL FRANCIA, ÁFRICA DEL
NORTE Y SUDESTE ASIÁTICO. VS. BRITÁNICOS EN
ÁFRICA. IMPORTANTES TERRITORIOS:
RUSIA, HOLANDA, PORTUGAL, ALEMANIA, ITALIA, BÉLGIC
A Y ESPAÑA.

ESTADOS
UNIDOS Y
JAPÓN

DOS ÚNICAS POTENCIAS EXTRAEUROPEAS E
INDUSTRIALIZADAS. EEUU HACIA EL PACÍFICO Y CARIBE.
JAPÓN VS. RUSIA CON EL APOYO BRITÁNICO.
EL
REPARTO
DE ÁFRICA

MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE
S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES. CONFERENCIA

DE BERLÍN (1885)
EL
REPARTO
DE ÁFRICA

MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE
S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES. CONFERENCIA

DE BERLÍN (1885)

En 1882 el
Reino Unido
ocupa Egipto
que se
convierte en
protectorado
británico

En
1830, Francia
ocupa Argelia
En 1881
protectorado
sobre Túnez

exploradores

África hacia 1870
EL
REPARTO
DE ÁFRICA

MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE
S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES. CONFERENCIA

DE BERLÍN (1885)

África hacia 1914
EL
REPARTO
DE ÁFRICA

MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE
S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES.

CONFERENCIA DE BERLÍN (1885)
EL
REPARTO
DE ÁFRICA

MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE
S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES. CONFERENCIA

DE BERLÍN (1885)
LA
OCUPACIÓN
DE ASIA

POTENCIAS OCCIDENTALES + RUSIA, EEUU Y JAPÓN.
BRITÁNICOS Y FRANCESES. CHINA Y LAS GUERRAS DEL
OPIO. REVUELTAS SOCIALES, BÓXERS.
LA
OCUPACIÓN
DE ASIA

POTENCIAS OCCIDENTALES + RUSIA, EEUU Y JAPÓN.
BRITÁNICOS Y FRANCESES. CHINA Y LAS GUERRAS DEL
OPIO. REVUELTAS SOCIALES, BÓXERS.
LA
OCUPACIÓN
DE ASIA

POTENCIAS OCCIDENTALES + RUSIA, EEUU Y JAPÓN.
BRITÁNICOS Y FRANCESES. CHINA Y LAS GUERRAS DEL
OPIO. REVUELTAS SOCIALES, BÓXERS.
EL
IMPERIO
BRITÁNICO

MAYOR IMPERIO COLONIAL. OBJETIVO CONTROL RUTAS
MARÍTIMAS. INDIA COLONIA DE EXPLOTACIÓN.
EL IMPERIO
FRANCÉS Y
OTROS
IMPERIOS

SEGUNDO IMPERIO COLONIAL FRANCIA, ÁFRICA DEL
NORTE Y SUDESTE ASIÁTICO. VS. BRITÁNICOS EN
ÁFRICA. IMPORTANTES TERRITORIOS:
RUSIA, HOLANDA, PORTUGAL, ALEMANIA, ITALIA, BÉLGIC
A Y ESPAÑA.
ESTADOS
UNIDOS Y
JAPÓN

DOS ÚNICAS POTENCIAS EXTRAEUROPEAS E
INDUSTRIALIZADAS. EEUU HACIA EL PACÍFICO Y CARIBE.
JAPÓN VS. RUSIA CON EL APOYO BRITÁNICO.
ESTADOS
UNIDOS Y
JAPÓN

DOS ÚNICAS POTENCIAS EXTRAEUROPEAS E
INDUSTRIALIZADAS. EEUU HACIA EL PACÍFICO Y CARIBE.
JAPÓN VS. RUSIA CON EL APOYO BRITÁNICO.
ESTADOS
UNIDOS Y
JAPÓN

DOS ÚNICAS POTENCIAS EXTRAEUROPEAS E
INDUSTRIALIZADAS. EEUU HACIA EL PACÍFICO Y CARIBE.
JAPÓN VS. RUSIA CON EL APOYO BRITÁNICO.
INTRODUCCIÓN DE
AVANCES EUROPEOS EN
LAS COLONIAS

TRANSFORMACIONES
ECONÓMICAS

CAMBIOS SOCIALES Y
CULTURALES
Conferencia de Berlín

Art. 34. Toda potencia que en lo sucesivo tome posesión de un
territorio situado en la costa del continente africano, pero fuera de
sus posesiones actuales, o que no poseyendo ninguno hasta entonces
llegase a adquirirlo,
así como toda potencia que se haga cargo en aquélla de un
protectorado, acompañará al Acta respectiva de una notificación
dirigida a las restantes potencias firmantes de la presente Acta, con
objeto de ponerlas en condiciones de hacer valer sus reclamaciones, si
hubiese lugar a ellas.
Esta presentación tiene una finalidad educativa. Algunos
de los contenidos han sido escogidos del material
disponible en la red.

Agradezco a sus propietarios que permitan su libre uso.
Si alguno de ellos no permite su difusión, pueden enviar un

correo para su eliminación:
geohistoria23@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
Nathaly Rubio González
 
Guerra fria
Guerra  friaGuerra  fria
Guerra fria
luiscuba84
 
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolarHMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
Sergio García Arama
 
La primera guerra mundial en castellano
La primera guerra mundial en castellanoLa primera guerra mundial en castellano
La primera guerra mundial en castellano
Eva María Gil
 
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuenciasSegunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Antonio Cangalaya
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Francisco Ayén
 
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerraSesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
John Edward Cuadros Angulo
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Jorge Ramirez Adonis
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
KAtiRojChu
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
Isabel Moratal Climent
 
Tema 9: Economía de entreguerras
Tema 9: Economía de entreguerrasTema 9: Economía de entreguerras
Tema 9: Economía de entreguerras
sonia martinez
 
Unidad 8 (II) Estados Unidos Los felices años veinte y El Crack de 1929
Unidad 8 (II)   Estados Unidos   Los felices años veinte y El Crack de 1929Unidad 8 (II)   Estados Unidos   Los felices años veinte y El Crack de 1929
Unidad 8 (II) Estados Unidos Los felices años veinte y El Crack de 1929
francisco gonzalez
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Juan Pablo Urra Soriano
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Monica Sanchez
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
Isabel Moratal Climent
 
Segunda guia
Segunda guiaSegunda guia
Segunda guia
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESOGuerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESO
serpalue
 

La actualidad más candente (20)

segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
 
Guerra fria
Guerra  friaGuerra  fria
Guerra fria
 
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolarHMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
 
La primera guerra mundial en castellano
La primera guerra mundial en castellanoLa primera guerra mundial en castellano
La primera guerra mundial en castellano
 
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuenciasSegunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerraSesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
 
Tema 9: Economía de entreguerras
Tema 9: Economía de entreguerrasTema 9: Economía de entreguerras
Tema 9: Economía de entreguerras
 
Unidad 8 (II) Estados Unidos Los felices años veinte y El Crack de 1929
Unidad 8 (II)   Estados Unidos   Los felices años veinte y El Crack de 1929Unidad 8 (II)   Estados Unidos   Los felices años veinte y El Crack de 1929
Unidad 8 (II) Estados Unidos Los felices años veinte y El Crack de 1929
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
Segunda guia
Segunda guiaSegunda guia
Segunda guia
 
Guerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESOGuerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESO
 

Destacado

4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenesLa Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
Geohistoria23
 
La segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoLa segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º eso
Geohistoria23
 
Senderos de gloria (Guía didáctica)
Senderos de gloria (Guía didáctica)Senderos de gloria (Guía didáctica)
Senderos de gloria (Guía didáctica)
Geohistoria23
 
El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)
Geohistoria23
 
Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Geohistoria23
 
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-19194ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
Geohistoria23
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
Geohistoria23
 
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Geohistoria23
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)
Geohistoria23
 
Campaña de napoleón en rusia
Campaña de napoleón en rusiaCampaña de napoleón en rusia
Campaña de napoleón en rusia
Geohistoria23
 
El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)
Geohistoria23
 
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
Geohistoria23
 
4ºESO Descolonización y Tercer Mundo
4ºESO Descolonización y Tercer Mundo4ºESO Descolonización y Tercer Mundo
4ºESO Descolonización y Tercer Mundo
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
Geohistoria23
 

Destacado (20)

4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
 
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenesLa Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
 
La segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoLa segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º eso
 
Senderos de gloria (Guía didáctica)
Senderos de gloria (Guía didáctica)Senderos de gloria (Guía didáctica)
Senderos de gloria (Guía didáctica)
 
El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)
 
Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)
 
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-19194ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
 
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)
 
Campaña de napoleón en rusia
Campaña de napoleón en rusiaCampaña de napoleón en rusia
Campaña de napoleón en rusia
 
El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)
 
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
 
4ºESO Descolonización y Tercer Mundo
4ºESO Descolonización y Tercer Mundo4ºESO Descolonización y Tercer Mundo
4ºESO Descolonización y Tercer Mundo
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
 

Similar a El Imperialismo (4ºeso)

El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Geohistoria23
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Emilydavison
 
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra MundialTema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
María Miranda
 
LA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMOLA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMO
Jose Clemente
 
Cambios en la sociedad del antiguo régimen
Cambios en la sociedad del antiguo régimenCambios en la sociedad del antiguo régimen
Cambios en la sociedad del antiguo régimen
maria6666
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
maria6666
 
Imperialismo_y_expansion_colonial.pptx
Imperialismo_y_expansion_colonial.pptxImperialismo_y_expansion_colonial.pptx
Imperialismo_y_expansion_colonial.pptx
Feliciano Gámez Duarte
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
Alejandro Peña
 
Naciones e Imperios
Naciones e ImperiosNaciones e Imperios
Naciones e Imperios
Javier Pérez
 
El antiguo régimen.
El antiguo régimen.El antiguo régimen.
El antiguo régimen.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo mundo
Imperialismo mundoImperialismo mundo
Imperialismo mundo
agustiniano salitre.
 
Tema 6 el imperialismo
Tema 6 el imperialismoTema 6 el imperialismo
Tema 6 el imperialismo
lamarquesina
 
T 4 imperialismo
T 4 imperialismoT 4 imperialismo
T 4 imperialismo
ascenm63
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Lol Lmao
 
Varias causas del Imperialismo
Varias causas del ImperialismoVarias causas del Imperialismo
Varias causas del Imperialismo
PJPB92
 
Esquema Rev
Esquema RevEsquema Rev
Esquema Rev
ANTONIOESCUDERO1979
 
La revolución francesa para wiki
La revolución francesa para wikiLa revolución francesa para wiki
La revolución francesa para wiki
germantres
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
Mercedes Díaz
 
Impe b
Impe bImpe b
Impe b
ISFD N° 117
 

Similar a El Imperialismo (4ºeso) (20)

El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
El imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra MundialTema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
 
LA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMOLA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMO
 
Cambios en la sociedad del antiguo régimen
Cambios en la sociedad del antiguo régimenCambios en la sociedad del antiguo régimen
Cambios en la sociedad del antiguo régimen
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Imperialismo_y_expansion_colonial.pptx
Imperialismo_y_expansion_colonial.pptxImperialismo_y_expansion_colonial.pptx
Imperialismo_y_expansion_colonial.pptx
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
 
Naciones e Imperios
Naciones e ImperiosNaciones e Imperios
Naciones e Imperios
 
El antiguo régimen.
El antiguo régimen.El antiguo régimen.
El antiguo régimen.
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo mundo
Imperialismo mundoImperialismo mundo
Imperialismo mundo
 
Tema 6 el imperialismo
Tema 6 el imperialismoTema 6 el imperialismo
Tema 6 el imperialismo
 
T 4 imperialismo
T 4 imperialismoT 4 imperialismo
T 4 imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Varias causas del Imperialismo
Varias causas del ImperialismoVarias causas del Imperialismo
Varias causas del Imperialismo
 
Esquema Rev
Esquema RevEsquema Rev
Esquema Rev
 
La revolución francesa para wiki
La revolución francesa para wikiLa revolución francesa para wiki
La revolución francesa para wiki
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Impe b
Impe bImpe b
Impe b
 

Más de Geohistoria23

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Geohistoria23
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Geohistoria23
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
Geohistoria23
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
Geohistoria23
 
Dosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundoDosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundo
Geohistoria23
 
Explorando el mundo
Explorando el mundoExplorando el mundo
Explorando el mundo
Geohistoria23
 
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor 4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
Geohistoria23
 

Más de Geohistoria23 (20)

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
 
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
 
Dosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundoDosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundo
 
Explorando el mundo
Explorando el mundoExplorando el mundo
Explorando el mundo
 
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
 
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor 4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

El Imperialismo (4ºeso)

  • 2.
  • 3.
  • 4. WAGNER. La cabalgata de las Walkirias
  • 5.
  • 6. LIBERALISMO NACIONALISMO REVOLUCIONES ROMANTICISMO LIBERALES E INDUSTRIALES POSITIVISMO IMPERIALISMO ¡¡¡PROGRESO!!! (Ilustración) DARWINISMO Método Idea de evolución: los científico, empírico más capaces sobreviven DETERMINISMO GEOGRÁFICO Influencia del medio ambiente sobre seres vivos: existen razas superiores
  • 7. Es preciso decir abiertamente que, en efecto, las razas superiores tienen un derecho sobre las razas inferiores, y también un deber sobre ellas: tienen el deber de civilizarlas. Jules Ferry a la Cámara de Diputados francesa, julio de 1885.
  • 8.
  • 10. EL IMPERIALISMO TIENE CARÁCTER COMPETITIVO COMPETICIÓN “BIOLÓGICA” TODOS LOS CONFLICTOS SE RESUELVEN EN CONFERENCIAS O PEQUEÑAS GUERRAS COLONIALES
  • 12. Europa domina en 1815 el 34% de la superficie planetaria mientras que en 1923 posee el 85%. 1800
  • 13. Europa domina en 1815 el 34% de la superficie planetaria mientras que en 1923 posee el 85%. 1914
  • 14. COLONIALISMO IMPERIALISMO El imperialismo es diferente al COLONIALISMO mercantil anterior a 1815 ya que no se limita a comerciar sino que pretende un control del territorio, su reordenación espacial y económica con el fin de explotarlo directamente en relación con un mercado mundial.
  • 15.
  • 16. LA EUROPA DOMINANTE SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SUPERIORIDAD TÉCNICA, FINANCIERA Y MILITAR Ocupación de tierras sin estados organizados, con estructuras económicas y políticas muy débiles. imperialismo CAPITALISMO imperialismo • Explotación económica • Dominio político PRODUCCIÓN COMERCIO TRANSPORTES LAS CAUSAS DEL IMPERIALISMO
  • 17. LAS CAUSAS DEL IMPERIALISMO Multicausal, fundamentalmente motivación económica ECONÓMICAS DEMOGRÁFICAS POLÍTICAS IDEOLÓGICAS
  • 18. Países industrializados: nuevos mercados y abastecimiento mmpp. Inversión capital mayor beneficio Crecimiento europeo, paro y tensiones sociales. Emigración en búsqueda de mejorar la vida. ECONÓMICAS DEMOGRÁFICAS POLÍTICAS IDEOLÓGICAS Nacionalismo conservador: superioridad naciones y derecho a imponerse. “Misión civilizadora”, superioridad cultural y tecnológica. Racismo con escasa oposición (socialistas) Estabilización fronteras Europa XIX; expansión extraeuropea. Competencia geopolítica: áreas de interés económico o estratégico.
  • 19.
  • 20. LA CARGA DEL HOMBRE BLANCO de RUDYARD KIPLING Llevad la carga del Hombre Blanco. Enviad adelante a los mejores de entre vosotros; Vamos, atad a vuestros hijos al exilio Para servir a las necesidades de vuestros cautivos; Para servir, con equipo de combate, A naciones tumultuosas y salvajes; Vuestros recién conquistados y descontentos pueblos, Mitad demonios y mitad niños. Llevad la carga del Hombre Blanco, Con paciencia para sufrir, Para ocultar la amenaza del terror Y poner a prueba el orgullo que se ostenta; Por medio de un discurso abierto y simple, Cien veces purificado, Buscar la ganancia de otros Y trabajar en provecho de otros. Llevad la carga del Hombre Blanco, Las salvajes guerras por la paz, Llenad la boca del Hambre, Y ordenad el cese de la enfermedad; Y cuando vuestro objetivo este más cerca En pro de los demás, Contemplad a la pereza e ignorancia salvaje Llevar toda vuestra esperanza hacia la nada. Llevad la carga del Hombre Blanco. No el gobierno de hierro de los reyes, Sino el trabajo del siervo y el barrendero, El relato de cosas comunes. Las puertas por las que vosotros no entrareis, Los caminos por los que vosotros no transitareis, Vamos, hacedlos con vuestra vida Y marcadlos con vuestra muerte. Llevad la carga del Hombre Blanco, Y cosechad su vieja recompensa La reprobación de vuestros superiores El odio de aquellos que protegéis, El llanto de las huestes que conducís (¡Tan laboriosamente!) hacia la luz: “Oh amada noche egipcia, ¿Por qué nos librasteis de la esclavitud?, Llevad la carga del Hombre Blanco, No oséis rebajaros, Ni clamar ruidosamente por la Libertad, Para encubrir vuestro cansancio. Por todo lo que gritáis o susurráis, Por todo lo que hagáis o dejéis de hacer, Los silenciosos y descontentos pueblos Os juzgarán a vuestro Dios y a vosotros. Llevad la carga del Hombre Blanco, Olvidad esos tiempos de la infancia, Los laureles ligeramente concedidos, La fama fácil y sin fundamento; Venid ahora, a buscar vuestra hombría, A través de todos los años ingratos, Frutos, aguzados con la costosa sabiduría, El juicio de vuestros pares.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Francia va a poder llevar libremente a Marruecos la civilización, la riqueza y la paz.
  • 26. ORGANIZACIÓN COLONIAL COLONIAMETRÓPOLI Se trataba de someter a un control político, económico, social y cultural a los pueblos colonizados COLONIAS DE EXPLOTACIÓN COLONIAS DE POBLAMIENTO PROTECTORADOS EXPLORACIÓN Y CONQUISTA
  • 27. EL REPARTO DE ÁFRICA MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES. CONFERENCIA DE BERLÍN (1885) LA OCUPACIÓN DE ASIA POTENCIAS OCCIDENTALES + RUSIA, EEUU Y JAPÓN. BRITÁNICOS Y FRANCESES. CHINA Y LAS GUERRAS DEL OPIO. REVUELTAS SOCIALES, BÓXERS. EL IMPERIO BRITÁNICO MAYOR IMPERIO COLONIAL. OBJETIVO CONTROL RUTAS MARÍTIMAS. INDIA COLONIA DE EXPLOTACIÓN. EL IMPERIO FRANCÉS Y OTROS IMPERIOS SEGUNDO IMPERIO COLONIAL FRANCIA, ÁFRICA DEL NORTE Y SUDESTE ASIÁTICO. VS. BRITÁNICOS EN ÁFRICA. IMPORTANTES TERRITORIOS: RUSIA, HOLANDA, PORTUGAL, ALEMANIA, ITALIA, BÉLGIC A Y ESPAÑA. ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN DOS ÚNICAS POTENCIAS EXTRAEUROPEAS E INDUSTRIALIZADAS. EEUU HACIA EL PACÍFICO Y CARIBE. JAPÓN VS. RUSIA CON EL APOYO BRITÁNICO.
  • 28. EL REPARTO DE ÁFRICA MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES. CONFERENCIA DE BERLÍN (1885)
  • 29. EL REPARTO DE ÁFRICA MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES. CONFERENCIA DE BERLÍN (1885) En 1882 el Reino Unido ocupa Egipto que se convierte en protectorado británico En 1830, Francia ocupa Argelia En 1881 protectorado sobre Túnez exploradores África hacia 1870
  • 30. EL REPARTO DE ÁFRICA MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES. CONFERENCIA DE BERLÍN (1885) África hacia 1914
  • 31. EL REPARTO DE ÁFRICA MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES. CONFERENCIA DE BERLÍN (1885)
  • 32. EL REPARTO DE ÁFRICA MÁS RÁPIDA Y BRUTAL. BRITÁNICOS Y FRANCESES DESDE S. XVIII. BELGAS, ITALIANOS Y ALEMANES. CONFERENCIA DE BERLÍN (1885)
  • 33. LA OCUPACIÓN DE ASIA POTENCIAS OCCIDENTALES + RUSIA, EEUU Y JAPÓN. BRITÁNICOS Y FRANCESES. CHINA Y LAS GUERRAS DEL OPIO. REVUELTAS SOCIALES, BÓXERS.
  • 34. LA OCUPACIÓN DE ASIA POTENCIAS OCCIDENTALES + RUSIA, EEUU Y JAPÓN. BRITÁNICOS Y FRANCESES. CHINA Y LAS GUERRAS DEL OPIO. REVUELTAS SOCIALES, BÓXERS.
  • 35. LA OCUPACIÓN DE ASIA POTENCIAS OCCIDENTALES + RUSIA, EEUU Y JAPÓN. BRITÁNICOS Y FRANCESES. CHINA Y LAS GUERRAS DEL OPIO. REVUELTAS SOCIALES, BÓXERS.
  • 36. EL IMPERIO BRITÁNICO MAYOR IMPERIO COLONIAL. OBJETIVO CONTROL RUTAS MARÍTIMAS. INDIA COLONIA DE EXPLOTACIÓN.
  • 37. EL IMPERIO FRANCÉS Y OTROS IMPERIOS SEGUNDO IMPERIO COLONIAL FRANCIA, ÁFRICA DEL NORTE Y SUDESTE ASIÁTICO. VS. BRITÁNICOS EN ÁFRICA. IMPORTANTES TERRITORIOS: RUSIA, HOLANDA, PORTUGAL, ALEMANIA, ITALIA, BÉLGIC A Y ESPAÑA.
  • 38. ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN DOS ÚNICAS POTENCIAS EXTRAEUROPEAS E INDUSTRIALIZADAS. EEUU HACIA EL PACÍFICO Y CARIBE. JAPÓN VS. RUSIA CON EL APOYO BRITÁNICO.
  • 39. ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN DOS ÚNICAS POTENCIAS EXTRAEUROPEAS E INDUSTRIALIZADAS. EEUU HACIA EL PACÍFICO Y CARIBE. JAPÓN VS. RUSIA CON EL APOYO BRITÁNICO.
  • 40. ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN DOS ÚNICAS POTENCIAS EXTRAEUROPEAS E INDUSTRIALIZADAS. EEUU HACIA EL PACÍFICO Y CARIBE. JAPÓN VS. RUSIA CON EL APOYO BRITÁNICO.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. INTRODUCCIÓN DE AVANCES EUROPEOS EN LAS COLONIAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS CAMBIOS SOCIALES Y CULTURALES
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Conferencia de Berlín Art. 34. Toda potencia que en lo sucesivo tome posesión de un territorio situado en la costa del continente africano, pero fuera de sus posesiones actuales, o que no poseyendo ninguno hasta entonces llegase a adquirirlo, así como toda potencia que se haga cargo en aquélla de un protectorado, acompañará al Acta respectiva de una notificación dirigida a las restantes potencias firmantes de la presente Acta, con objeto de ponerlas en condiciones de hacer valer sus reclamaciones, si hubiese lugar a ellas.
  • 51. Esta presentación tiene una finalidad educativa. Algunos de los contenidos han sido escogidos del material disponible en la red. Agradezco a sus propietarios que permitan su libre uso. Si alguno de ellos no permite su difusión, pueden enviar un correo para su eliminación: geohistoria23@gmail.com