SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INTERNET AYUDA A FACILITAR A LOS 
ESTUDIANTES UN MEJOR APRENDIZAJE 
ADRIANA LARES VALDEZ
PROYECTO FACEBOOK 
Una herramienta de trabajo de la Cátedra de Procesamiento de 
Datos. Carrera de Comunicación, UBA. 
• Abril de 1996 dictamos por primera vez este Taller de Procesamiento de 
Datos en el seno de la Universidad de Buenos Aires. 
• El proyecto consistió en utilizar la popular red social como plataforma 
pedagógica. Primero se implementó entre estudiantes de la Universidad de 
Buenos Aires -en el marco de su curso sobre “Introducción a la Informática, 
a la Telemática y al Procesamiento de Datos”- y luego entre alumnos 
secundarios de la Escuela Nacional Domingo Faustino Sarmiento. 
• La propuesta hizo que mas escuelas se abrieran a las tecnologías que sus 
alumnos usan habitualmente para divertirse, aprovechándolas para el 
proceso educativo. Para este proyecto Facebook no es una plataforma de 
encuentro de amigos, es una plataforma de convivencia y cooperación 
alternativa al sistema educativo.
VENTAJAS 
 Se experimento nuevas rutinas de aprendizaje y 
enseñanza, asentadas en la creación colaborativa. 
 Se generaron conocimientos de modo colaborativo 
entendiendo que la riqueza está en la participación. 
 Se logro estimular el aprendizaje 
 Se estimulo el desarrollo de habilidades técnicas y 
sociales básicas para participar en la sociedad 
contemporánea. 
 Se realizaron encuestas, sondeos, encuentros y 
tertulias, para dar cuenta de los nuestros avances e 
involucrar a amigos y conocidos interesados en 
desarrollar mas a fondo el proyecto. 
http://www.americalearningmedia.com/component/conten 
t/article/77-casos-de-estudio/322-casos-de-estudio-plataformas- 
complementarias 
http://www.proyectofacebook.com.ar/about/titular-y-jefe-de- 
trabajos-practicos/
Second Life 
• Espacio Psicoanalítico de Barcelona (EPBCN), con amplia experiencia en el 
ámbito de la formación y la terapia psicoanalítica. 
• Se implemento esta modalidad por que sus clientes tenia dificultades por la 
falta de tiempo así que con esta modalidad se pueden optar por una terapia 
o un curso presenciales. 
• José María Blasco, Psicoanalista y co-director del Espacio Psicoanalítico de 
Barcelona Manifestó “Se ha observado que algunos pacientes pueden llegar a 
hablar de sus fantasías o sus problemas con más facilidad si los atribuyen a 
sus avatares, puesto que éstos "son ellos mismos" pero al mismo tiempo "no 
son ellos mismos". En este sentido la misma inmersión en Second Life puede 
tener un efecto terapéutico, cuando está insertada en un tratamiento” 
concluyo. 
• http://www.medicinatv.com/profesional/reportajes/el-espacio-psicoanalitico- 
de-barcelona-ofrece-formacion-y-terapia-psicoanalitica-en-su-extension- 
virtual
Escuela en línea UNITEC 
• Campus Cuitláhuac de la Universidad Tecnológica 
de México (UNITEC). 
• Ivonne Ramírez, egresada de la Maestría en Línea 
en Educación, “Se transformo una aula virtual en un 
verdadero y cálido salón de clases”. 
• Estudio la maestría en línea, porque ella trabaja el 
tiempo y distancia fueron los primeros factores 
además de que aprendió y pudo practicar, así como 
optimización de recursos y ahorro, además de que 
cuenta con validez oficial. 
• Ella es de la tercera generación. 
• http://blogs.unitec.mx/carreras-2/online-2/egresan-primeras- 
generaciones-del-campus-en-linea-de-la-unitec/
BLOG 
• Escuela C.E.I.P. Eduardo Sanchiz, de Tarazona de la Mancha, implemento esta blog 
con la finalidad de que sea un banco de recursos multimedia para Infantil y Primaria, 
en el que los niños/as encuentren actividades atractivas para repasar, reforzar y 
ampliar los contenidos del currículo, resultando todo un éxito ya que los contenidos 
que se plasmaron fueron muy vistos, no solo por los miembros del colegio si no del 
publico en general. 
• El Dr. Cayo Tomás González Picazo director del colegio señalo que con este blog se 
creo una retroalimentación con los padres de familia, así como que fue un medio de 
comunicación. 
• http://miclase.wordpress.com/acerca-de/
Chat 
• En el caso de Puerto Rico, un grupo de cinco estudiantes de la Universidad 
del Sagrado Corazón de la Facultad de Educación, comunicaron a Universia 
que uno de los usos que más le dan al Chat es el intercambio de 
información. Estas comentaron que en muchas ocasiones los archivos del 
programa MS PowerPoint o MS Word que no se pueden enviar por correo 
electrónico, llegan rápidamente como anejo a través del Chat. 
• Además, indicaron que para ellas este medio es un instrumento clave 
cuando tienen que hacer trabajos colaborativos, ya que pertenecen a 
pueblos distantes, y a través del Chat pueden estar comunicadas hasta altas 
horas de la noche de ser necesario. 
• http://noticias.universia.pr/vida-universitaria/ 
noticia/2004/12/30/144049/uso-educativo-chat.html

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Bb3
Bb3Bb3
Bb3
 
Zwolle Presentacion
Zwolle PresentacionZwolle Presentacion
Zwolle Presentacion
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Refrescando la memoria
Refrescando la memoriaRefrescando la memoria
Refrescando la memoria
 
Dichos Refranes
Dichos RefranesDichos Refranes
Dichos Refranes
 
Presentación conferencia dr. jamg nayarit 25 ene 2013
Presentación conferencia dr. jamg nayarit 25 ene 2013Presentación conferencia dr. jamg nayarit 25 ene 2013
Presentación conferencia dr. jamg nayarit 25 ene 2013
 
Diapo sssssssss
Diapo sssssssssDiapo sssssssss
Diapo sssssssss
 

Similar a El internet ayuda a facilitar a los estudiantes

Segunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticaSegunda tarea de informatica
Segunda tarea de informatica
dorarp
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
marfata
 
Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013
carmena2006
 

Similar a El internet ayuda a facilitar a los estudiantes (20)

Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
 
Buena práctica docente nancy rojas
Buena práctica docente nancy rojasBuena práctica docente nancy rojas
Buena práctica docente nancy rojas
 
Segunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticaSegunda tarea de informatica
Segunda tarea de informatica
 
Segunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticaSegunda tarea de informatica
Segunda tarea de informatica
 
Análisis sobre Trabajo de Grado Gabriel Pichardo
Análisis sobre Trabajo de Grado Gabriel PichardoAnálisis sobre Trabajo de Grado Gabriel Pichardo
Análisis sobre Trabajo de Grado Gabriel Pichardo
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 
Trabajo final: "Redes Sociales en el Aula" - Vassallo Veronica
Trabajo final: "Redes Sociales en el Aula" -  Vassallo VeronicaTrabajo final: "Redes Sociales en el Aula" -  Vassallo Veronica
Trabajo final: "Redes Sociales en el Aula" - Vassallo Veronica
 
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizajeGestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Práctica4 portafolio
Práctica4 portafolioPráctica4 portafolio
Práctica4 portafolio
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióNPertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
 
Portafolio 828-5
Portafolio 828-5Portafolio 828-5
Portafolio 828-5
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 
Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013
 
Trabajo final Lozano Ana Beatriz
Trabajo final Lozano Ana BeatrizTrabajo final Lozano Ana Beatriz
Trabajo final Lozano Ana Beatriz
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
 
Diario de Doble Entrada
Diario de Doble EntradaDiario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

El internet ayuda a facilitar a los estudiantes

  • 1. EL INTERNET AYUDA A FACILITAR A LOS ESTUDIANTES UN MEJOR APRENDIZAJE ADRIANA LARES VALDEZ
  • 2. PROYECTO FACEBOOK Una herramienta de trabajo de la Cátedra de Procesamiento de Datos. Carrera de Comunicación, UBA. • Abril de 1996 dictamos por primera vez este Taller de Procesamiento de Datos en el seno de la Universidad de Buenos Aires. • El proyecto consistió en utilizar la popular red social como plataforma pedagógica. Primero se implementó entre estudiantes de la Universidad de Buenos Aires -en el marco de su curso sobre “Introducción a la Informática, a la Telemática y al Procesamiento de Datos”- y luego entre alumnos secundarios de la Escuela Nacional Domingo Faustino Sarmiento. • La propuesta hizo que mas escuelas se abrieran a las tecnologías que sus alumnos usan habitualmente para divertirse, aprovechándolas para el proceso educativo. Para este proyecto Facebook no es una plataforma de encuentro de amigos, es una plataforma de convivencia y cooperación alternativa al sistema educativo.
  • 3. VENTAJAS  Se experimento nuevas rutinas de aprendizaje y enseñanza, asentadas en la creación colaborativa.  Se generaron conocimientos de modo colaborativo entendiendo que la riqueza está en la participación.  Se logro estimular el aprendizaje  Se estimulo el desarrollo de habilidades técnicas y sociales básicas para participar en la sociedad contemporánea.  Se realizaron encuestas, sondeos, encuentros y tertulias, para dar cuenta de los nuestros avances e involucrar a amigos y conocidos interesados en desarrollar mas a fondo el proyecto. http://www.americalearningmedia.com/component/conten t/article/77-casos-de-estudio/322-casos-de-estudio-plataformas- complementarias http://www.proyectofacebook.com.ar/about/titular-y-jefe-de- trabajos-practicos/
  • 4. Second Life • Espacio Psicoanalítico de Barcelona (EPBCN), con amplia experiencia en el ámbito de la formación y la terapia psicoanalítica. • Se implemento esta modalidad por que sus clientes tenia dificultades por la falta de tiempo así que con esta modalidad se pueden optar por una terapia o un curso presenciales. • José María Blasco, Psicoanalista y co-director del Espacio Psicoanalítico de Barcelona Manifestó “Se ha observado que algunos pacientes pueden llegar a hablar de sus fantasías o sus problemas con más facilidad si los atribuyen a sus avatares, puesto que éstos "son ellos mismos" pero al mismo tiempo "no son ellos mismos". En este sentido la misma inmersión en Second Life puede tener un efecto terapéutico, cuando está insertada en un tratamiento” concluyo. • http://www.medicinatv.com/profesional/reportajes/el-espacio-psicoanalitico- de-barcelona-ofrece-formacion-y-terapia-psicoanalitica-en-su-extension- virtual
  • 5.
  • 6. Escuela en línea UNITEC • Campus Cuitláhuac de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). • Ivonne Ramírez, egresada de la Maestría en Línea en Educación, “Se transformo una aula virtual en un verdadero y cálido salón de clases”. • Estudio la maestría en línea, porque ella trabaja el tiempo y distancia fueron los primeros factores además de que aprendió y pudo practicar, así como optimización de recursos y ahorro, además de que cuenta con validez oficial. • Ella es de la tercera generación. • http://blogs.unitec.mx/carreras-2/online-2/egresan-primeras- generaciones-del-campus-en-linea-de-la-unitec/
  • 7. BLOG • Escuela C.E.I.P. Eduardo Sanchiz, de Tarazona de la Mancha, implemento esta blog con la finalidad de que sea un banco de recursos multimedia para Infantil y Primaria, en el que los niños/as encuentren actividades atractivas para repasar, reforzar y ampliar los contenidos del currículo, resultando todo un éxito ya que los contenidos que se plasmaron fueron muy vistos, no solo por los miembros del colegio si no del publico en general. • El Dr. Cayo Tomás González Picazo director del colegio señalo que con este blog se creo una retroalimentación con los padres de familia, así como que fue un medio de comunicación. • http://miclase.wordpress.com/acerca-de/
  • 8. Chat • En el caso de Puerto Rico, un grupo de cinco estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón de la Facultad de Educación, comunicaron a Universia que uno de los usos que más le dan al Chat es el intercambio de información. Estas comentaron que en muchas ocasiones los archivos del programa MS PowerPoint o MS Word que no se pueden enviar por correo electrónico, llegan rápidamente como anejo a través del Chat. • Además, indicaron que para ellas este medio es un instrumento clave cuando tienen que hacer trabajos colaborativos, ya que pertenecen a pueblos distantes, y a través del Chat pueden estar comunicadas hasta altas horas de la noche de ser necesario. • http://noticias.universia.pr/vida-universitaria/ noticia/2004/12/30/144049/uso-educativo-chat.html