SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: HUILA
Municipio: LA PLATA
Radicado: 21960
Institución Educativa: TÉCNICO AGRÍCOLA
Sede Educativa: TÉCNICO AGRÍCOLA
Nombres y apellidos del
docente:
NANCY ROJAS VARGAS
BUENA PRÁCTICA DOCENTE
PASO 1. Conceptualización: La Institución Educativa Técnico Agrícola de La Plata-Huila
tiene institucionalizado el proyecto “ITA SALUDABLE PARA TODOS” que propende por la
salud de los estudiantes en cuatro ejes así: Salud Ambiental, Sana Convivencia, Salud Mental,
Salud Sexual y Reproductiva. En Lengua Castellana con los grados Octavo, A-B y C, con una
población aproximada de 30 estudiantes por grado, en edades entre los 12 a 17 años,
pertenecientes al estrato 1 y 2, se efectuó la transversalidad tomando el último eje, Salud
Sexual y Reproductiva, unido al Proyecto Lector del área con la temática “Embarazos a
temprana edad” de gran interés para los adolescentes.
PASO 2. Desarrollo: En un primer momento, los estudiantes fueron a la sala de informática
para leer el texto “Niñas criando niños: El drama del embarazo adolescente en América Latina”
publicado por Univisión.com., el 30 de octubre de 2013 y actualizado 31 de marzo de 2016.
Luego tomaron nota del vocabulario desconocido y buscaron su significado para nuevamente
hacer una lectura comprensiva que dio paso a un conversatorio entre profesor y estudiante
cautivando la atención de todos por el tema tratado.
En un segundo momento, los estudiantes tomaron conciencia de su realidad como jóvenes
adolescentes y de su entorno familiar y social respondiendo individualmente a la pregunta:
¿Qué situaciones tendría que vivir si en unos meses fueras mamá o papá de un nuevo ser?,
mencionándolas una a una. Posteriormente conformaron grupos heterogéneos y plasmaron
en un cartel el resultado de la reflexión individual y colectiva; para ello utilizaron papel bon,
marcadores y un espacio amplio diferente al aula de clase. Por último, por grupos socializaron
el trabajo y la profesora hizo algunas precisiones importantes.
En un tercer momento, los estudiantes fueron llevados a la sala de audiovisuales para ver los
videos: “Prevención de embarazos ¿Y ahora qué?” donde a través de la historia de dos jóvenes
adolescentes se muestra la realidad difícil en la vida de la joven y del joven, en caso de asumir
la maternidad o paternidad a ésta edad. En el otro video “Psicología del adolescente” se dio a
conocer la sicología del joven en ésta etapa, vista por diferentes especialistas en el tema. Con
esta actividad ellos reconocieron la adolescencia como una etapa difícil, de grandes cambios
pero que amerita el acompañamiento de los adultos y la inteligencia de los mismos jóvenes
para alcanzar el éxito personal.
En un cuarto momento, los jóvenes grupalmente elaboraron en pliegos de papel bon un
esquema de Problema-Solución donde plantearon posibles soluciones al problema
“Embarazos de adolescentes” que dieron a conocer al profesor y a sus compañeros de clase.
En este trabajo reconocieron como soluciones la importancia de tener claro un proyecto de
vida; acceso a la educación básica, media y profesional; vivir sanamente la etapa de la
adolescencia sin adelantarse a la adultez; información seria y profesional sobre el tema y tener
claro las consecuencias que trae una relación sexual a temprana edad.
En un quinto momento, los adolescentes en casa diseñaron a través de diapositivas el proyecto
de vida de cada uno donde expresaron el presente y el futuro, para ser enviado al correo de la
profesora.
PASO 3. Cierre: Esta experiencia de clase se ve permeada en la tendencia pedagógica
“Modelo Invertido” guiado por las necesidades e intereses de aprendizaje de los alumnos y del
potencial que tienen, centrado en ellos, donde se produce en clase una interacción amplia
entre profesor y estudiante. El aprendizaje en éste modelo mejora la experiencia en el aula al
orientar la clase en diferentes espacios como: sala de informática, audiovisuales, biblioteca,
pasillos y en la casa de los estudiantes. Además las actividades que se desarrollan son más
significativas tales como: lecturas, composiciones escritas, videos, conversatorios, talleres,
carteles y exposiciones, entre otras. También se propicia la colaboración entre los propios
estudiantes donde aportan ideas, habilidades y conocimientos en el desarrollo del trabajo.
En este modelo, el profesor asume un nuevo rol como guía durante todo el proceso de
aprendizaje de los estudiantes y deja de ser la única fuente del conocimiento. Facilita el
aprendizaje a través de una atención más personalizada con actividades y experiencias
retadoras que requieren el desarrollo del pensamiento crítico de los alumnos para solucionar
problemas de forma individual y colaborativa.
El profesor se apoya en varias tecnologías desde el computador como selección de textos,
grabación de videos y de información que sirve al contenido que se está abordando a través
del internet y de otras como el correo, PowerPoint, Word, entre otras, que son de fácil acceso
y ofrecen nuevas opciones de contenido al estudiante. Así como también se crea un ambiente
propicio para el aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus
esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre profesor y estudiantes, y
entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
Por otra parte, la Institución educativa tiene una población estudiantil de bajos recursos
económicos que dificulta la adopción en su totalidad de éste modelo pedagógico de
enseñanza-aprendizaje. De igual manera la Institución por su modalidad agrícola no ha sido
tenida en cuenta en la inversión de recursos tecnológicos para el número de estudiantes, la
infraestructura es limitada, el acceso a internet es escaso e intermitente así como otras
limitaciones que impiden un ambiente propicio para el desarrollo de las habilidades y
competencias del alumno. A pesar de ello los docentes están asumiendo éstas nuevas
pedagogías con lo que tienen al alcance, haciendo un esfuerzo importante en procura de estar
a la vanguardia en la pedagogía y tecnología del siglo XXI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
J. Amauris Gelabert S.
 
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3
Yulissa Morales Villegas
 
Laeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundarioLaeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundario
Kately Vasquez
 
Paso5 grupo31
Paso5 grupo31Paso5 grupo31
Paso5 grupo31
juliethhernandez26
 
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTE
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTESEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTE
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTEvicenterodrigueziava
 
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
MaggieMedrano35
 
Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen AguilarModalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Zurieth07
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIOmarfata
 
Ensayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtualEnsayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtual
KarinaPaca1
 
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolarEl aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolarmptic
 
Proyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa IProyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa I
ItzelPicazo1
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
jesus salvador alvarez gutierrez
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
Amelia Martínez Llopis
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresmarioscavuzzo
 

La actualidad más candente (15)

Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
 
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3
 
Laeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundarioLaeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundario
 
Paso5 grupo31
Paso5 grupo31Paso5 grupo31
Paso5 grupo31
 
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTE
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTESEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTE
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTE
 
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
 
Producto 17
Producto 17Producto 17
Producto 17
 
Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen AguilarModalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 
Ensayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtualEnsayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtual
 
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolarEl aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
 
Proyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa IProyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa I
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolares
 

Destacado

Análisis Experiencia Innovadora_Adriana Mildred Cubillos
Análisis Experiencia Innovadora_Adriana Mildred CubillosAnálisis Experiencia Innovadora_Adriana Mildred Cubillos
Análisis Experiencia Innovadora_Adriana Mildred Cubillos
Natalia Rodríguez
 
Myryam jurado complementoactividad11
Myryam jurado complementoactividad11Myryam jurado complementoactividad11
Myryam jurado complementoactividad11
Myryam del Carmen Jurado Burbano
 
Experiencia de aprendizaje innovadora
Experiencia de aprendizaje innovadoraExperiencia de aprendizaje innovadora
Experiencia de aprendizaje innovadora
Catherine Muñoz Yáñez
 
Ciencias naturales tic
Ciencias naturales ticCiencias naturales tic
Ciencias naturales tic
Blanca F Galindo
 
Digital Technology * Smart Life
Digital Technology * Smart LifeDigital Technology * Smart Life
Digital Technology * Smart Life
AlisaKing
 
The IAHPC manual of palliative care
The IAHPC manual of palliative careThe IAHPC manual of palliative care
The IAHPC manual of palliative care
Фонд Вера
 
How to Increase Audience Engagement at Events
How to Increase Audience Engagement at EventsHow to Increase Audience Engagement at Events
How to Increase Audience Engagement at Events
event2mobile
 
Cyrius Company Profile It New
Cyrius Company Profile It NewCyrius Company Profile It New
Cyrius Company Profile It NewRoberto Gemma
 
Peter Jones Resume 7-16-15
Peter Jones Resume 7-16-15Peter Jones Resume 7-16-15
Peter Jones Resume 7-16-15Peter Jones
 
Ron ridge cma
Ron ridge cmaRon ridge cma
Ron ridge cma
coachgildominguez
 
Ux improvement for N Dictionary
Ux improvement for N DictionaryUx improvement for N Dictionary
Ux improvement for N Dictionary
Windows UCrew
 
Black Mirror III Soluzione
Black Mirror III SoluzioneBlack Mirror III Soluzione
Black Mirror III Soluzioneincantevole
 
Superintendent Entry Plan.Andrew.Kelly.Lyle.Schools
Superintendent Entry Plan.Andrew.Kelly.Lyle.SchoolsSuperintendent Entry Plan.Andrew.Kelly.Lyle.Schools
Superintendent Entry Plan.Andrew.Kelly.Lyle.SchoolsAndrew Kelly
 

Destacado (17)

Análisis Experiencia Innovadora_Adriana Mildred Cubillos
Análisis Experiencia Innovadora_Adriana Mildred CubillosAnálisis Experiencia Innovadora_Adriana Mildred Cubillos
Análisis Experiencia Innovadora_Adriana Mildred Cubillos
 
Myryam jurado complementoactividad11
Myryam jurado complementoactividad11Myryam jurado complementoactividad11
Myryam jurado complementoactividad11
 
Experiencia de aprendizaje innovadora
Experiencia de aprendizaje innovadoraExperiencia de aprendizaje innovadora
Experiencia de aprendizaje innovadora
 
Ciencias naturales tic
Ciencias naturales ticCiencias naturales tic
Ciencias naturales tic
 
Digital Technology * Smart Life
Digital Technology * Smart LifeDigital Technology * Smart Life
Digital Technology * Smart Life
 
The IAHPC manual of palliative care
The IAHPC manual of palliative careThe IAHPC manual of palliative care
The IAHPC manual of palliative care
 
How to Increase Audience Engagement at Events
How to Increase Audience Engagement at EventsHow to Increase Audience Engagement at Events
How to Increase Audience Engagement at Events
 
Profile OOH (2)
Profile OOH (2)Profile OOH (2)
Profile OOH (2)
 
CURICULAM VITAE 22.07.15
CURICULAM VITAE 22.07.15CURICULAM VITAE 22.07.15
CURICULAM VITAE 22.07.15
 
Cyrius Company Profile It New
Cyrius Company Profile It NewCyrius Company Profile It New
Cyrius Company Profile It New
 
Peter Jones Resume 7-16-15
Peter Jones Resume 7-16-15Peter Jones Resume 7-16-15
Peter Jones Resume 7-16-15
 
Ron ridge cma
Ron ridge cmaRon ridge cma
Ron ridge cma
 
Cable irradiation in car
Cable irradiation in carCable irradiation in car
Cable irradiation in car
 
Ux improvement for N Dictionary
Ux improvement for N DictionaryUx improvement for N Dictionary
Ux improvement for N Dictionary
 
matric
matricmatric
matric
 
Black Mirror III Soluzione
Black Mirror III SoluzioneBlack Mirror III Soluzione
Black Mirror III Soluzione
 
Superintendent Entry Plan.Andrew.Kelly.Lyle.Schools
Superintendent Entry Plan.Andrew.Kelly.Lyle.SchoolsSuperintendent Entry Plan.Andrew.Kelly.Lyle.Schools
Superintendent Entry Plan.Andrew.Kelly.Lyle.Schools
 

Similar a Buena práctica docente nancy rojas

Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
If1980
 
Sistamatizacion
SistamatizacionSistamatizacion
Sistamatizacion
LeonardPavajeau
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Zandra Estevez
 
Periódico "Expresiones normalistas"
Periódico "Expresiones normalistas" Periódico "Expresiones normalistas"
Periódico "Expresiones normalistas"
Arturo Franco
 
"DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES""DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES"
Lic.Ana María Mansilla
 
277 i
277 i277 i
Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil
Andrea Ortega
 
Contextualización nn
Contextualización nnContextualización nn
Contextualización nn
Omayra Muñoz Mora
 
PANDEMIA TECNOLÓGICA EDUCATIVA EN ECUADOR.
PANDEMIA TECNOLÓGICA EDUCATIVA EN ECUADOR.PANDEMIA TECNOLÓGICA EDUCATIVA EN ECUADOR.
PANDEMIA TECNOLÓGICA EDUCATIVA EN ECUADOR.
Wilson Rondal
 
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez GiraldoDocente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Catalina Velasquez
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
diplomadocpe
 
GUIA DE APRENDIZAJE 15-11-2022.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE 15-11-2022.pdfGUIA DE APRENDIZAJE 15-11-2022.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE 15-11-2022.pdf
Julio Lozano
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozzimq777
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptxPROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
williamspalmahuaynat
 
Portafolio 669-4
Portafolio 669-4Portafolio 669-4
Portafolio 669-4
diplomadocpe
 
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizCiudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizaleprincesa
 
El Blog de aula en infantil
El Blog de aula en infantilEl Blog de aula en infantil
El Blog de aula en infantil
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Sandra Berenice González Poot
 
Borradorpropuesta barrera1
Borradorpropuesta barrera1Borradorpropuesta barrera1
Borradorpropuesta barrera1
Laura Barrera
 

Similar a Buena práctica docente nancy rojas (20)

Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 
Sistamatizacion
SistamatizacionSistamatizacion
Sistamatizacion
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
 
S4 tarea4 flrom
S4 tarea4 flromS4 tarea4 flrom
S4 tarea4 flrom
 
Periódico "Expresiones normalistas"
Periódico "Expresiones normalistas" Periódico "Expresiones normalistas"
Periódico "Expresiones normalistas"
 
"DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES""DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES"
 
277 i
277 i277 i
277 i
 
Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil
 
Contextualización nn
Contextualización nnContextualización nn
Contextualización nn
 
PANDEMIA TECNOLÓGICA EDUCATIVA EN ECUADOR.
PANDEMIA TECNOLÓGICA EDUCATIVA EN ECUADOR.PANDEMIA TECNOLÓGICA EDUCATIVA EN ECUADOR.
PANDEMIA TECNOLÓGICA EDUCATIVA EN ECUADOR.
 
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez GiraldoDocente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez Giraldo
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
 
GUIA DE APRENDIZAJE 15-11-2022.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE 15-11-2022.pdfGUIA DE APRENDIZAJE 15-11-2022.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE 15-11-2022.pdf
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptxPROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
 
Portafolio 669-4
Portafolio 669-4Portafolio 669-4
Portafolio 669-4
 
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizCiudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
 
El Blog de aula en infantil
El Blog de aula en infantilEl Blog de aula en infantil
El Blog de aula en infantil
 
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
 
Borradorpropuesta barrera1
Borradorpropuesta barrera1Borradorpropuesta barrera1
Borradorpropuesta barrera1
 

Más de Natalia Rodríguez

Análisis de clase experiencia educativa innovadora
Análisis de clase experiencia educativa innovadoraAnálisis de clase experiencia educativa innovadora
Análisis de clase experiencia educativa innovadora
Natalia Rodríguez
 
Innovation
InnovationInnovation
Innovation
Natalia Rodríguez
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
Natalia Rodríguez
 
Experiencia significativa e innovadora_Manuel Antonio Bonilla
Experiencia significativa  e innovadora_Manuel Antonio BonillaExperiencia significativa  e innovadora_Manuel Antonio Bonilla
Experiencia significativa e innovadora_Manuel Antonio Bonilla
Natalia Rodríguez
 
Clase innovadora
Clase innovadoraClase innovadora
Clase innovadora
Natalia Rodríguez
 
Experiencia pedagógica innovadora IE RAFAEL URIBE URIBE
Experiencia pedagógica innovadora IE RAFAEL URIBE URIBEExperiencia pedagógica innovadora IE RAFAEL URIBE URIBE
Experiencia pedagógica innovadora IE RAFAEL URIBE URIBE
Natalia Rodríguez
 
Operaciones numéricas
Operaciones numéricasOperaciones numéricas
Operaciones numéricas
Natalia Rodríguez
 
Educación vial como estrategia pedagógica
Educación vial como estrategia pedagógicaEducación vial como estrategia pedagógica
Educación vial como estrategia pedagógica
Natalia Rodríguez
 
Experiencia pedagógica innovadora
Experiencia pedagógica innovadoraExperiencia pedagógica innovadora
Experiencia pedagógica innovadora
Natalia Rodríguez
 
Experiencia innovadora numeros romanos
Experiencia innovadora numeros romanosExperiencia innovadora numeros romanos
Experiencia innovadora numeros romanos
Natalia Rodríguez
 
El número dos experiencia innovadora
El número dos experiencia innovadoraEl número dos experiencia innovadora
El número dos experiencia innovadora
Natalia Rodríguez
 
Innovación con uso de las tic
Innovación con uso de las ticInnovación con uso de las tic
Innovación con uso de las tic
Natalia Rodríguez
 
Proyecto Innovador_Loncheras Saludables
Proyecto Innovador_Loncheras SaludablesProyecto Innovador_Loncheras Saludables
Proyecto Innovador_Loncheras Saludables
Natalia Rodríguez
 
Experiencia Innovadora I. E. San Isidoro
Experiencia Innovadora I. E. San IsidoroExperiencia Innovadora I. E. San Isidoro
Experiencia Innovadora I. E. San Isidoro
Natalia Rodríguez
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Natalia Rodríguez
 
Análisis de la experiencia innovadora educativa
Análisis de la experiencia innovadora educativaAnálisis de la experiencia innovadora educativa
Análisis de la experiencia innovadora educativa
Natalia Rodríguez
 
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzmanAnalisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
Natalia Rodríguez
 
Experiencia camilo armando olaya
Experiencia camilo armando olayaExperiencia camilo armando olaya
Experiencia camilo armando olaya
Natalia Rodríguez
 
Análisis de la experiencia innovadora en el aula maratón de lectura
Análisis de la experiencia innovadora en el aula maratón de lecturaAnálisis de la experiencia innovadora en el aula maratón de lectura
Análisis de la experiencia innovadora en el aula maratón de lectura
Natalia Rodríguez
 
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarroAnálisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Natalia Rodríguez
 

Más de Natalia Rodríguez (20)

Análisis de clase experiencia educativa innovadora
Análisis de clase experiencia educativa innovadoraAnálisis de clase experiencia educativa innovadora
Análisis de clase experiencia educativa innovadora
 
Innovation
InnovationInnovation
Innovation
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Experiencia significativa e innovadora_Manuel Antonio Bonilla
Experiencia significativa  e innovadora_Manuel Antonio BonillaExperiencia significativa  e innovadora_Manuel Antonio Bonilla
Experiencia significativa e innovadora_Manuel Antonio Bonilla
 
Clase innovadora
Clase innovadoraClase innovadora
Clase innovadora
 
Experiencia pedagógica innovadora IE RAFAEL URIBE URIBE
Experiencia pedagógica innovadora IE RAFAEL URIBE URIBEExperiencia pedagógica innovadora IE RAFAEL URIBE URIBE
Experiencia pedagógica innovadora IE RAFAEL URIBE URIBE
 
Operaciones numéricas
Operaciones numéricasOperaciones numéricas
Operaciones numéricas
 
Educación vial como estrategia pedagógica
Educación vial como estrategia pedagógicaEducación vial como estrategia pedagógica
Educación vial como estrategia pedagógica
 
Experiencia pedagógica innovadora
Experiencia pedagógica innovadoraExperiencia pedagógica innovadora
Experiencia pedagógica innovadora
 
Experiencia innovadora numeros romanos
Experiencia innovadora numeros romanosExperiencia innovadora numeros romanos
Experiencia innovadora numeros romanos
 
El número dos experiencia innovadora
El número dos experiencia innovadoraEl número dos experiencia innovadora
El número dos experiencia innovadora
 
Innovación con uso de las tic
Innovación con uso de las ticInnovación con uso de las tic
Innovación con uso de las tic
 
Proyecto Innovador_Loncheras Saludables
Proyecto Innovador_Loncheras SaludablesProyecto Innovador_Loncheras Saludables
Proyecto Innovador_Loncheras Saludables
 
Experiencia Innovadora I. E. San Isidoro
Experiencia Innovadora I. E. San IsidoroExperiencia Innovadora I. E. San Isidoro
Experiencia Innovadora I. E. San Isidoro
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Análisis de la experiencia innovadora educativa
Análisis de la experiencia innovadora educativaAnálisis de la experiencia innovadora educativa
Análisis de la experiencia innovadora educativa
 
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzmanAnalisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
 
Experiencia camilo armando olaya
Experiencia camilo armando olayaExperiencia camilo armando olaya
Experiencia camilo armando olaya
 
Análisis de la experiencia innovadora en el aula maratón de lectura
Análisis de la experiencia innovadora en el aula maratón de lecturaAnálisis de la experiencia innovadora en el aula maratón de lectura
Análisis de la experiencia innovadora en el aula maratón de lectura
 
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarroAnálisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Buena práctica docente nancy rojas

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: HUILA Municipio: LA PLATA Radicado: 21960 Institución Educativa: TÉCNICO AGRÍCOLA Sede Educativa: TÉCNICO AGRÍCOLA Nombres y apellidos del docente: NANCY ROJAS VARGAS BUENA PRÁCTICA DOCENTE PASO 1. Conceptualización: La Institución Educativa Técnico Agrícola de La Plata-Huila tiene institucionalizado el proyecto “ITA SALUDABLE PARA TODOS” que propende por la salud de los estudiantes en cuatro ejes así: Salud Ambiental, Sana Convivencia, Salud Mental, Salud Sexual y Reproductiva. En Lengua Castellana con los grados Octavo, A-B y C, con una población aproximada de 30 estudiantes por grado, en edades entre los 12 a 17 años, pertenecientes al estrato 1 y 2, se efectuó la transversalidad tomando el último eje, Salud Sexual y Reproductiva, unido al Proyecto Lector del área con la temática “Embarazos a temprana edad” de gran interés para los adolescentes. PASO 2. Desarrollo: En un primer momento, los estudiantes fueron a la sala de informática para leer el texto “Niñas criando niños: El drama del embarazo adolescente en América Latina” publicado por Univisión.com., el 30 de octubre de 2013 y actualizado 31 de marzo de 2016. Luego tomaron nota del vocabulario desconocido y buscaron su significado para nuevamente hacer una lectura comprensiva que dio paso a un conversatorio entre profesor y estudiante cautivando la atención de todos por el tema tratado. En un segundo momento, los estudiantes tomaron conciencia de su realidad como jóvenes adolescentes y de su entorno familiar y social respondiendo individualmente a la pregunta: ¿Qué situaciones tendría que vivir si en unos meses fueras mamá o papá de un nuevo ser?, mencionándolas una a una. Posteriormente conformaron grupos heterogéneos y plasmaron en un cartel el resultado de la reflexión individual y colectiva; para ello utilizaron papel bon, marcadores y un espacio amplio diferente al aula de clase. Por último, por grupos socializaron el trabajo y la profesora hizo algunas precisiones importantes. En un tercer momento, los estudiantes fueron llevados a la sala de audiovisuales para ver los videos: “Prevención de embarazos ¿Y ahora qué?” donde a través de la historia de dos jóvenes adolescentes se muestra la realidad difícil en la vida de la joven y del joven, en caso de asumir la maternidad o paternidad a ésta edad. En el otro video “Psicología del adolescente” se dio a conocer la sicología del joven en ésta etapa, vista por diferentes especialistas en el tema. Con esta actividad ellos reconocieron la adolescencia como una etapa difícil, de grandes cambios
  • 2. pero que amerita el acompañamiento de los adultos y la inteligencia de los mismos jóvenes para alcanzar el éxito personal. En un cuarto momento, los jóvenes grupalmente elaboraron en pliegos de papel bon un esquema de Problema-Solución donde plantearon posibles soluciones al problema “Embarazos de adolescentes” que dieron a conocer al profesor y a sus compañeros de clase. En este trabajo reconocieron como soluciones la importancia de tener claro un proyecto de vida; acceso a la educación básica, media y profesional; vivir sanamente la etapa de la adolescencia sin adelantarse a la adultez; información seria y profesional sobre el tema y tener claro las consecuencias que trae una relación sexual a temprana edad. En un quinto momento, los adolescentes en casa diseñaron a través de diapositivas el proyecto de vida de cada uno donde expresaron el presente y el futuro, para ser enviado al correo de la profesora. PASO 3. Cierre: Esta experiencia de clase se ve permeada en la tendencia pedagógica “Modelo Invertido” guiado por las necesidades e intereses de aprendizaje de los alumnos y del potencial que tienen, centrado en ellos, donde se produce en clase una interacción amplia entre profesor y estudiante. El aprendizaje en éste modelo mejora la experiencia en el aula al orientar la clase en diferentes espacios como: sala de informática, audiovisuales, biblioteca, pasillos y en la casa de los estudiantes. Además las actividades que se desarrollan son más significativas tales como: lecturas, composiciones escritas, videos, conversatorios, talleres, carteles y exposiciones, entre otras. También se propicia la colaboración entre los propios estudiantes donde aportan ideas, habilidades y conocimientos en el desarrollo del trabajo. En este modelo, el profesor asume un nuevo rol como guía durante todo el proceso de aprendizaje de los estudiantes y deja de ser la única fuente del conocimiento. Facilita el aprendizaje a través de una atención más personalizada con actividades y experiencias retadoras que requieren el desarrollo del pensamiento crítico de los alumnos para solucionar problemas de forma individual y colaborativa. El profesor se apoya en varias tecnologías desde el computador como selección de textos, grabación de videos y de información que sirve al contenido que se está abordando a través del internet y de otras como el correo, PowerPoint, Word, entre otras, que son de fácil acceso y ofrecen nuevas opciones de contenido al estudiante. Así como también se crea un ambiente propicio para el aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre profesor y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. Por otra parte, la Institución educativa tiene una población estudiantil de bajos recursos económicos que dificulta la adopción en su totalidad de éste modelo pedagógico de enseñanza-aprendizaje. De igual manera la Institución por su modalidad agrícola no ha sido tenida en cuenta en la inversión de recursos tecnológicos para el número de estudiantes, la infraestructura es limitada, el acceso a internet es escaso e intermitente así como otras limitaciones que impiden un ambiente propicio para el desarrollo de las habilidades y competencias del alumno. A pesar de ello los docentes están asumiendo éstas nuevas pedagogías con lo que tienen al alcance, haciendo un esfuerzo importante en procura de estar a la vanguardia en la pedagogía y tecnología del siglo XXI.