SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INTERNET DE LA
COSAS
ErikaT. Ramirez Romero
 El Internet de las cosas potencia objetos que antiguamente se
conectaban mediante circuito cerrado, como comunicadores,
cámaras, sensores, y demás, y les permite comunicarse
globalmente mediante el uso de la red de redes.
 Se trata de una red que interconecta objetos físicos valiéndose del
Internet. Los mentados objetos se valen de sistemas embebidos, o
lo que es lo mismo, hardware especializado que le permite no solo
la conectividad al Internet, sino que además programa eventos
específicos en función de las tareas que le sean dictadas
remotamente.
¿Que es?
Beneficios de
internet de las
cosas
 Todo podrá ser medido
las aplicaciones y herramientas basadas en la nube podrán analizar y
traducir esos datos en información útil. Esa información será clave
para tomar mejores decisiones y ayudar a conseguir mejores
resultados.
 Las métricas se utilizarán en tiempo real
Que el Internet de las Cosas sea capaz de crear cantidades masivas
de datos que pueden ser analizados y utilizados para tomar mejores
decisiones es genial, pero va más allá. Esos datos pueden ser
analizados y usados en tiempo real, lo que significa que los datos
que se recopilen, servirán instantáneamente para realizar mejoras.
 Los datos procesables serán compartidos
La eficiencia de los sistemas, el monitoreo de la efectividad de
estrategias o los resultados de campañas es más fácil y factible
cuando más personas participan. La capacidad de conectar y
compartir datos permitirá trabajar conjuntamente a distintos
departamentos para tomar decisiones.
 Las industrias se interconectarán
Cuanto más conectadas estén las máquinas, más conectadas
estarán las personas. Los datos no se agruparán en una única
industria en particular, sino que se usará en diferentes sectores y
empresas, impulsando la innovación.

Ventajas
Velocidad de análisis de Datos: Todos se verán beneficiados por la
capacidad de extraer información de los datos generados. Esto es
debido a que un profesional formado en un Máster en IoT cuenta
con el criterio experto que determina la utilidad de los datos y las
actividades óptimas en las que aplicar esta tecnología.
Facilidad de seguimiento: Los ordenadores permiten hacer un
seguimiento tanto de la calidad, como de la cantidad de las “cosas”.
Las funciones de direccionamiento e identificación facilitarán la
logística y procesos de intercambio a nivel corporativo.Y mejoraran
la seguridad a nivel usuario.
Ahorro en tiempo y dinero: Como consecuencia de las otras
ventajas y de la eficiencia que la recolección y análisis de todos los
datos generados en las conexiones IoT, se producirá un consecuente
ahorro de capital humano, tiempo y dinero. Además de reducirse
riesgos económicos y mecánicos.
Desventajas
 Compatibilidad:Todavía no hay un estándar para etiquetado y
monitorización con sensores. Como tampoco lo hay para la
interconexión de gran cantidad de dispositivos, para los que cada
proveedor crea su propia y única conexión. Esto limita las
posibilidades del IoT.
 Complejidad: Existen muchos riesgos de “malfuncionamiento”
con estos sistemas tan complejos. Delegar funciones tan
importantes en sistemas tecnológicos siempre crea un riesgo
tecnológico.
 Privacidad: La privacidad es un gran problema con el IoT.Todos la
información debe ser cifrada para que los datos sobre tu situación
financiera o de salud quede protegida. Una cualidad
imprescindible del egresado de un Máster en IoT es conocer su
responsabilidad en el uso y gestión de estos datos y aplicaciones.
 Seguridad: Existe la posibilidad de que el software pueda ser
hackeado y la información personal mal utilizada. Las
posibilidades son infinitas.Todos los riesgos de seguridad se
convierten en responsabilidad del consumidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Internet de las cosas (LoT)
Internet de las cosas (LoT)Internet de las cosas (LoT)
Internet de las cosas (LoT)
 
Internet de la cosas
Internet de la cosasInternet de la cosas
Internet de la cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
El Internet de las cosas
El Internet de las cosasEl Internet de las cosas
El Internet de las cosas
 
Iot internet de las cosas
Iot internet de las cosasIot internet de las cosas
Iot internet de las cosas
 
Internet of thing
Internet of thingInternet of thing
Internet of thing
 
Eq 2.-big-data-precentación
Eq 2.-big-data-precentaciónEq 2.-big-data-precentación
Eq 2.-big-data-precentación
 
Inteligencia Artificial y Privacidad de Datos
Inteligencia Artificial y Privacidad de DatosInteligencia Artificial y Privacidad de Datos
Inteligencia Artificial y Privacidad de Datos
 
Presentación cloud computing
Presentación cloud computingPresentación cloud computing
Presentación cloud computing
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
internet de las cosas
internet de las cosasinternet de las cosas
internet de las cosas
 
Trabajo tecnologia 1
Trabajo tecnologia 1Trabajo tecnologia 1
Trabajo tecnologia 1
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 

Similar a El internet de la cosas

La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosLa información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosEsteban Mulki
 
El Internet de las cosas
El Internet de las cosasEl Internet de las cosas
El Internet de las cosascristhiansk8
 
Internet de las_cosas
Internet de las_cosasInternet de las_cosas
Internet de las_cosasJAIMEVEGA50
 
Internet de las_cosas
Internet de las_cosasInternet de las_cosas
Internet de las_cosasAngelIsnardi
 
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptx
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptxDiapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptx
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptxBoris423393
 
Introduccion a Internet de las Cosas(IoT).pptx
Introduccion a Internet de las Cosas(IoT).pptxIntroduccion a Internet de las Cosas(IoT).pptx
Introduccion a Internet de las Cosas(IoT).pptxshirokaishi
 
Grid computing
Grid computingGrid computing
Grid computingcwylson24
 
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOTDavid Narváez
 
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptxInternet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptxMaraBravo36
 
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptxInternet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptxMaraBravo36
 
Iot laura molina
Iot laura molinaIot laura molina
Iot laura molinalmolin33
 

Similar a El internet de la cosas (20)

1-Introduccion.pdf
1-Introduccion.pdf1-Introduccion.pdf
1-Introduccion.pdf
 
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
 
IoT.pptx
IoT.pptxIoT.pptx
IoT.pptx
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosLa información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
 
El Internet de las cosas
El Internet de las cosasEl Internet de las cosas
El Internet de las cosas
 
Internet de las_cosas
Internet de las_cosasInternet de las_cosas
Internet de las_cosas
 
Internet de las_cosas
Internet de las_cosasInternet de las_cosas
Internet de las_cosas
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
 
IoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las CosasIoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las Cosas
 
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptx
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptxDiapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptx
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptx
 
Introduccion a Internet de las Cosas(IoT).pptx
Introduccion a Internet de las Cosas(IoT).pptxIntroduccion a Internet de las Cosas(IoT).pptx
Introduccion a Internet de las Cosas(IoT).pptx
 
Grid computing
Grid computingGrid computing
Grid computing
 
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
 
Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
 
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Investigación internet of things   9710305 erick marroquinInvestigación internet of things   9710305 erick marroquin
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
 
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptxInternet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
 
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptxInternet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
 
Iot laura molina
Iot laura molinaIot laura molina
Iot laura molina
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

El internet de la cosas

  • 1. EL INTERNET DE LA COSAS ErikaT. Ramirez Romero
  • 2.  El Internet de las cosas potencia objetos que antiguamente se conectaban mediante circuito cerrado, como comunicadores, cámaras, sensores, y demás, y les permite comunicarse globalmente mediante el uso de la red de redes.  Se trata de una red que interconecta objetos físicos valiéndose del Internet. Los mentados objetos se valen de sistemas embebidos, o lo que es lo mismo, hardware especializado que le permite no solo la conectividad al Internet, sino que además programa eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas remotamente. ¿Que es?
  • 3. Beneficios de internet de las cosas  Todo podrá ser medido las aplicaciones y herramientas basadas en la nube podrán analizar y traducir esos datos en información útil. Esa información será clave para tomar mejores decisiones y ayudar a conseguir mejores resultados.  Las métricas se utilizarán en tiempo real Que el Internet de las Cosas sea capaz de crear cantidades masivas de datos que pueden ser analizados y utilizados para tomar mejores decisiones es genial, pero va más allá. Esos datos pueden ser analizados y usados en tiempo real, lo que significa que los datos que se recopilen, servirán instantáneamente para realizar mejoras.
  • 4.  Los datos procesables serán compartidos La eficiencia de los sistemas, el monitoreo de la efectividad de estrategias o los resultados de campañas es más fácil y factible cuando más personas participan. La capacidad de conectar y compartir datos permitirá trabajar conjuntamente a distintos departamentos para tomar decisiones.  Las industrias se interconectarán Cuanto más conectadas estén las máquinas, más conectadas estarán las personas. Los datos no se agruparán en una única industria en particular, sino que se usará en diferentes sectores y empresas, impulsando la innovación. 
  • 5. Ventajas Velocidad de análisis de Datos: Todos se verán beneficiados por la capacidad de extraer información de los datos generados. Esto es debido a que un profesional formado en un Máster en IoT cuenta con el criterio experto que determina la utilidad de los datos y las actividades óptimas en las que aplicar esta tecnología. Facilidad de seguimiento: Los ordenadores permiten hacer un seguimiento tanto de la calidad, como de la cantidad de las “cosas”. Las funciones de direccionamiento e identificación facilitarán la logística y procesos de intercambio a nivel corporativo.Y mejoraran la seguridad a nivel usuario. Ahorro en tiempo y dinero: Como consecuencia de las otras ventajas y de la eficiencia que la recolección y análisis de todos los datos generados en las conexiones IoT, se producirá un consecuente ahorro de capital humano, tiempo y dinero. Además de reducirse riesgos económicos y mecánicos.
  • 6. Desventajas  Compatibilidad:Todavía no hay un estándar para etiquetado y monitorización con sensores. Como tampoco lo hay para la interconexión de gran cantidad de dispositivos, para los que cada proveedor crea su propia y única conexión. Esto limita las posibilidades del IoT.  Complejidad: Existen muchos riesgos de “malfuncionamiento” con estos sistemas tan complejos. Delegar funciones tan importantes en sistemas tecnológicos siempre crea un riesgo tecnológico.  Privacidad: La privacidad es un gran problema con el IoT.Todos la información debe ser cifrada para que los datos sobre tu situación financiera o de salud quede protegida. Una cualidad imprescindible del egresado de un Máster en IoT es conocer su responsabilidad en el uso y gestión de estos datos y aplicaciones.  Seguridad: Existe la posibilidad de que el software pueda ser hackeado y la información personal mal utilizada. Las posibilidades son infinitas.Todos los riesgos de seguridad se convierten en responsabilidad del consumidor.