SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JUEGO Y LAS TIC COMO ESTRATEGIA
LÚDICOPEDAGÓGICA PARA EL
APRENDIZAJE DE LAS TABLAS DE
MULTIPLICAR.
Presentado a formador TICS:
Fabiola Mora Mora.
I.E.R.D. La Esperanza.
Sedes:
Guacamayas-Cerinza-Peña Blanca.
Septiembre de 2.014
PRESENTADO POR:
Ciro Adalberto Martínez Garay:
Tengo 33 años Normalista Superior capacitado en
pedagogía infantil, con énfasis en educación artística.
En el centro de estudios psicopedagógicos con
experiencia laboral desde agosto de 2003. He
laborado en los municipios de Chaguaní, Guaduas,
San Juan de Rio seco, guayabal de Siquima,
Zipacôn, sopo, y actualmente en la I:D:R: la
esperanza, sede guacamayas. La sede cuenta con la
asistencia de 30 niños en primaria y preescolar
Claudia Milena Rojas Almansa.
Docente Normalista superior licenciada en Educación
Básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y
Lengua Castellana con dieciocho años de
experiencia laboral en instituciones educativas
rurales y urbanas de los municipios Quetame,
Ubaque, y actualmente en el municipio de Vergara
con un nombramiento en propiedad hace cinco años
donde se han desarrollado diversas actividades de
proyección a la comunidad educativa.
Jhon Edixon Torres Cruz.
Joven Normalista Superior capacitado en pedagogía
infantil, Licenciado en el área de informática educativa y
con Especialización en diseño de Ambientes Virtuales de
Aprendizaje, capaz de ejercer como docente en la básica
primaria o secundaria; con experiencia de dos años de
prácticas en escuelas rurales y urbanas del municipio de
Nocaima Cundinamarca; tres años de experiencia en el
colegio Jonathan Swift, como docente y director del grado
cuarto; y cuatro años como docente en la escuela rural
Peña Blanca del municipio de Vergara Cundinamarca;
además, persona muy responsable, amante del
cumplimiento y el orden, con mucha voluntad y capacidad
para llevar a cabo todo lo aprendido.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los estudiantes de la Institución Educativa Rural
Departamental La Esperanza sedes Cerinza,
Guacamayas y Peña Blanca, han presentado bajo
rendimiento académico en el área de matemáticas,
manifiestan desinterés en el trabajo de aula, son apáticos
al aprendizaje de las tablas de multiplicar argumentando
que su aprendizaje es monótono, rutinario y de poca
utilidad para la vida, es mucho mas practico utilizar la
calculadora. Por tal razón el uso de las herramientas
tecnológicas motiva al estudiante para que su aprendizaje
sea as significativo y de fácil correlación con las diferentes
áreas del saber.
Dichos estudiantes manejan un promedio entre 6 y 12
años de edad, estrato socio-económico 1 y 2 del SISBEN
y el nivel educativo de los padres de esta región no
supera en la mayoría de los casos la básica primaria con
la mentalidad de obtener los recursos solamente de la
labranza de la tierra, desconociendo el uso de los medio
para la capacitación a nuevos mercados.
DIAGNOSTICO
A lo largo de nuestra labor docente hemos observado
directamente a nuestros estudiantes, sus expectativas,
sus gustos, sus fortalezas y debilidades, pero tal vez no
hemos buscado las estrategias metodológicas adecuadas
para lograr un proceso de aprendizaje significativo en
nuestros estudiantes por eso hemos decidido diseñar una
propuesta que muestre la importancia de las TIC’s, del
juego y de la unión de estas dos herramientas dentro de
los procesos de enseñanza aprendizaje, de una manera
lúdica. Los estudiantes que integran este proyecto
pertenecen al sector rural del municipio de Vergara
Cundinamarca, específicamente a la IERD La Esperanza
sedes Cerinza, Guacamayas y Peña blanca. En estas
sedes los docentes se encargan de varios grados al
mismo tiempo, la edad de los estudiantes oscila entre 6 y
12 años.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL.
 Utilizar el juego y las tics como herramientas lúdico-pedagógicas que
faciliten el aprendizaje de las tablas de multiplicar en los estudiantes de
grados segundo a quinto.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Elaborar un blog como apoyo para el área de matemáticas donde se
encuentren actividades lúdicas para el aprendizaje de las tablas de
multiplicar.
 Diseñar actividades lúdicas para motivar a los estudiantes en el
aprendizaje de las tablas.
 Propiciar espacios que le permitan a los estudiantes interactuar con la
tecnología como un apoyo en su proceso de enseñanza aprendizaje.
 Evaluar a los estudiantes y reflexionar sobre los resultados obtenidos
después de aplicar las actividades, contenidos, recursos del blog y los
juegos diseñados para el aula.
METODOLOGÍA
 Nuestra propuesta metodológica está basada en la
interacción del juego junto con el uso de las TIC`S
activamente, aprovechando la curiosidad que genera el
uso de los instrumentos como tabletas computadores y
celulares inteligentes y aprovechando igualmente la
oportunidad de los juegos y la lúdica en general siendo
los estudiantes el eje principal, sin dejar de lado la
comunidad educativa.
 Como complemento a estas actividades
implementaremos el A.B.P como una forma de evaluar
de una forma más concreta y objetiva direccionada a los
problemas de aprendizaje de la matemática en los niños
de primaria. Esta divertida e innovadora propuesta será
cautivadora y con el paso del proceso esperamos sea
necesaria.
CONCLUSIONES
 Con el desarrollo de este proyecto concluimos que:
 Hay expectativa en los estudiantes por el uso
pedagógico de las herramientas tecnológicas
 En el sector rural se dificulta el uso de algunas
herramientas tecnológicas y falta de recursos y
conectividad.
 El aprendizaje se hace más ameno y divertido en
el aula si se aplican adecuadamente las
herramientas lúdicas tecnológicas y pedagógicas
 A través del juego el aprendizaje se hace
significativo para los niños de primaria
TRABAJO EN BLOG…
ELABORACIÒN JUEGOS DIDÀCTICO…
El juego y las tic como estrategia lúdicopedagógica
El juego y las tic como estrategia lúdicopedagógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA REDJUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
maritzaramirezp
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto de aula en tic pedregal silvania
Proyecto de aula en tic pedregal silvaniaProyecto de aula en tic pedregal silvania
Proyecto de aula en tic pedregal silvania
Carlos José
 
Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858
joseaversio
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
Monicacpe2015
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
Sahada Gonzalez Lara
 
Proyecto cer san fransisco
Proyecto  cer san fransiscoProyecto  cer san fransisco
Proyecto cer san fransiscoROPACHA
 
Proyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreasProyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreasFernando Garzon
 
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San MartínEvaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martínbeneficiadosguamal
 
Leo me divierto y aprendo
Leo me divierto y aprendoLeo me divierto y aprendo
Leo me divierto y aprendo
ComputadoresparaEducar10
 
1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numeros1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numeros
Guillermo Temelo
 
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTARPLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
Karenkamejia13
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...LennysNJ
 
Tegnologia dia positivas
Tegnologia dia positivasTegnologia dia positivas
Tegnologia dia positivas
VeritoNogales
 
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Colegio Público 14 de Septiembre
 

La actualidad más candente (15)

JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA REDJUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
 
Proyecto de aula en tic pedregal silvania
Proyecto de aula en tic pedregal silvaniaProyecto de aula en tic pedregal silvania
Proyecto de aula en tic pedregal silvania
 
Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
 
Proyecto cer san fransisco
Proyecto  cer san fransiscoProyecto  cer san fransisco
Proyecto cer san fransisco
 
Proyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreasProyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreas
 
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San MartínEvaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
 
Leo me divierto y aprendo
Leo me divierto y aprendoLeo me divierto y aprendo
Leo me divierto y aprendo
 
1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numeros1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numeros
 
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTARPLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
 
Tegnologia dia positivas
Tegnologia dia positivasTegnologia dia positivas
Tegnologia dia positivas
 
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
 

Similar a El juego y las tic como estrategia lúdicopedagógica

Portafolio digital aleida
Portafolio digital aleidaPortafolio digital aleida
Portafolio digital aleidaMarlen Caceres
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajohanna9110
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajohanna9110
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulameryluzvega
 
Proyecto 36595
Proyecto 36595Proyecto 36595
Proyecto 36595
Anayusaniaoro
 
Por tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabelPor tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabel
anamarlencaceres
 
Por tafolio martha pimineto
Por tafolio martha piminetoPor tafolio martha pimineto
Por tafolio martha pimineto
anamarlencaceres
 
Multiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludicaMultiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludica
Willy Garcia
 
Supuesto práctico a resolver de forma individual
Supuesto práctico a resolver de forma individualSupuesto práctico a resolver de forma individual
Supuesto práctico a resolver de forma individualAnaMoraga1994
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
Flor Idalia Alzate Grisales
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
maxandrita
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
yanretmari
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
leidyyoana
 
Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
Florencia Lozano
 
Ed. infantil y juegos lúdico1
Ed. infantil y juegos lúdico1Ed. infantil y juegos lúdico1
Ed. infantil y juegos lúdico1
VeritoNogales
 
2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectosanamarlencaceres
 

Similar a El juego y las tic como estrategia lúdicopedagógica (20)

Portafolio digital aleida
Portafolio digital aleidaPortafolio digital aleida
Portafolio digital aleida
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto 36595
Proyecto 36595Proyecto 36595
Proyecto 36595
 
Proyecto 36596
Proyecto 36596 Proyecto 36596
Proyecto 36596
 
Por tafolio ruth jaimes
Por tafolio ruth jaimesPor tafolio ruth jaimes
Por tafolio ruth jaimes
 
Por tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabelPor tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabel
 
Por tafolio martha pimineto
Por tafolio martha piminetoPor tafolio martha pimineto
Por tafolio martha pimineto
 
Por tafolio marthatellez
Por tafolio marthatellezPor tafolio marthatellez
Por tafolio marthatellez
 
Multiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludicaMultiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludica
 
Supuesto práctico a resolver de forma individual
Supuesto práctico a resolver de forma individualSupuesto práctico a resolver de forma individual
Supuesto práctico a resolver de forma individual
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ed. infantil y juegos lúdico1
Ed. infantil y juegos lúdico1Ed. infantil y juegos lúdico1
Ed. infantil y juegos lúdico1
 
2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

El juego y las tic como estrategia lúdicopedagógica

  • 1. EL JUEGO Y LAS TIC COMO ESTRATEGIA LÚDICOPEDAGÓGICA PARA EL APRENDIZAJE DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
  • 2. Presentado a formador TICS: Fabiola Mora Mora. I.E.R.D. La Esperanza. Sedes: Guacamayas-Cerinza-Peña Blanca. Septiembre de 2.014
  • 3. PRESENTADO POR: Ciro Adalberto Martínez Garay: Tengo 33 años Normalista Superior capacitado en pedagogía infantil, con énfasis en educación artística. En el centro de estudios psicopedagógicos con experiencia laboral desde agosto de 2003. He laborado en los municipios de Chaguaní, Guaduas, San Juan de Rio seco, guayabal de Siquima, Zipacôn, sopo, y actualmente en la I:D:R: la esperanza, sede guacamayas. La sede cuenta con la asistencia de 30 niños en primaria y preescolar
  • 4. Claudia Milena Rojas Almansa. Docente Normalista superior licenciada en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana con dieciocho años de experiencia laboral en instituciones educativas rurales y urbanas de los municipios Quetame, Ubaque, y actualmente en el municipio de Vergara con un nombramiento en propiedad hace cinco años donde se han desarrollado diversas actividades de proyección a la comunidad educativa.
  • 5. Jhon Edixon Torres Cruz. Joven Normalista Superior capacitado en pedagogía infantil, Licenciado en el área de informática educativa y con Especialización en diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, capaz de ejercer como docente en la básica primaria o secundaria; con experiencia de dos años de prácticas en escuelas rurales y urbanas del municipio de Nocaima Cundinamarca; tres años de experiencia en el colegio Jonathan Swift, como docente y director del grado cuarto; y cuatro años como docente en la escuela rural Peña Blanca del municipio de Vergara Cundinamarca; además, persona muy responsable, amante del cumplimiento y el orden, con mucha voluntad y capacidad para llevar a cabo todo lo aprendido.
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los estudiantes de la Institución Educativa Rural Departamental La Esperanza sedes Cerinza, Guacamayas y Peña Blanca, han presentado bajo rendimiento académico en el área de matemáticas, manifiestan desinterés en el trabajo de aula, son apáticos al aprendizaje de las tablas de multiplicar argumentando que su aprendizaje es monótono, rutinario y de poca utilidad para la vida, es mucho mas practico utilizar la calculadora. Por tal razón el uso de las herramientas tecnológicas motiva al estudiante para que su aprendizaje sea as significativo y de fácil correlación con las diferentes áreas del saber. Dichos estudiantes manejan un promedio entre 6 y 12 años de edad, estrato socio-económico 1 y 2 del SISBEN y el nivel educativo de los padres de esta región no supera en la mayoría de los casos la básica primaria con la mentalidad de obtener los recursos solamente de la labranza de la tierra, desconociendo el uso de los medio para la capacitación a nuevos mercados.
  • 7. DIAGNOSTICO A lo largo de nuestra labor docente hemos observado directamente a nuestros estudiantes, sus expectativas, sus gustos, sus fortalezas y debilidades, pero tal vez no hemos buscado las estrategias metodológicas adecuadas para lograr un proceso de aprendizaje significativo en nuestros estudiantes por eso hemos decidido diseñar una propuesta que muestre la importancia de las TIC’s, del juego y de la unión de estas dos herramientas dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje, de una manera lúdica. Los estudiantes que integran este proyecto pertenecen al sector rural del municipio de Vergara Cundinamarca, específicamente a la IERD La Esperanza sedes Cerinza, Guacamayas y Peña blanca. En estas sedes los docentes se encargan de varios grados al mismo tiempo, la edad de los estudiantes oscila entre 6 y 12 años.
  • 8. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL.  Utilizar el juego y las tics como herramientas lúdico-pedagógicas que faciliten el aprendizaje de las tablas de multiplicar en los estudiantes de grados segundo a quinto. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Elaborar un blog como apoyo para el área de matemáticas donde se encuentren actividades lúdicas para el aprendizaje de las tablas de multiplicar.  Diseñar actividades lúdicas para motivar a los estudiantes en el aprendizaje de las tablas.  Propiciar espacios que le permitan a los estudiantes interactuar con la tecnología como un apoyo en su proceso de enseñanza aprendizaje.  Evaluar a los estudiantes y reflexionar sobre los resultados obtenidos después de aplicar las actividades, contenidos, recursos del blog y los juegos diseñados para el aula.
  • 9. METODOLOGÍA  Nuestra propuesta metodológica está basada en la interacción del juego junto con el uso de las TIC`S activamente, aprovechando la curiosidad que genera el uso de los instrumentos como tabletas computadores y celulares inteligentes y aprovechando igualmente la oportunidad de los juegos y la lúdica en general siendo los estudiantes el eje principal, sin dejar de lado la comunidad educativa.  Como complemento a estas actividades implementaremos el A.B.P como una forma de evaluar de una forma más concreta y objetiva direccionada a los problemas de aprendizaje de la matemática en los niños de primaria. Esta divertida e innovadora propuesta será cautivadora y con el paso del proceso esperamos sea necesaria.
  • 10. CONCLUSIONES  Con el desarrollo de este proyecto concluimos que:  Hay expectativa en los estudiantes por el uso pedagógico de las herramientas tecnológicas  En el sector rural se dificulta el uso de algunas herramientas tecnológicas y falta de recursos y conectividad.  El aprendizaje se hace más ameno y divertido en el aula si se aplican adecuadamente las herramientas lúdicas tecnológicas y pedagógicas  A través del juego el aprendizaje se hace significativo para los niños de primaria