SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN INFANTIL Y JUEGOS LÚDICOS
RESUMEN.-
Para un niño y una niña de Educación Inicial la cual oscila entre los 3 y 6 años, las
actividades lúdicas se convierten en una actividad cotidiana, su desarrollo
evolutivo en gran medida está marcado por el ejercicio y práctica de las mismas
que se inician en su entorno familiar y más tarde se prolongan hasta su ingreso
al sistema preescolar.
En tal sentido el motivo del tema la educación infantil y los juegos lúdicos
como estrategia que permite estimular de manera determinante el desarrollo del
niño o niña, debido que a través de estas actividades se pueden fortalecer
los valores, estimular la integración, reforzar aprendizaje, promover el seguimiento
de instrucciones, el desarrollo psíquico, físico y motor, estimular la creatividad,
además de ofrecer igualdad de oportunidades y condiciones para la participación
del infante como parte de un grupo diferente al familiar lo cual con lleva a la
formación futura. A través de la expresión lúdica, el pequeño en edad preescolar
puede ejercitar la observación, la asociación de ideas, la expresión oral;
facilitándole de esta forma la adquisición de conocimientos previstos en
la planificación y proyectos.
INTRODUCCION.- Para empezar, debería explicar que un juego didáctico es
una técnica de enseñanza a través de la diversión cuyo fin es que los niños
aprendan algo específico de forma lúdica. Estos tipos de juegos
Didácticos fomentan la capacidad mental y la práctica de conocimientos en forma
activa
El método lúdico es un conjunto de estrategias diseñadas para crear un ambiente
de armonía dónde los estudiantes que están inmersos en el proceso de
aprendizaje, mediante el juego a través de actividades divertidas y amenas en las
que pueda incluirse contenidos, temas o mensajes del currículo.
OBJETIVOS.- El propósito fundamental del uso de los juegos lúdicos interactivos, es
fomentar entornos de aprendizaje y enseñanza más dinámicos y activos para
complementar el proceso de los niños y niñas en formación enriqueciendo las practicas
pedagógicas y utilizando todas las herramientas tecnológicas con las que cuenta la
escuela
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.- * Juegos orientados a niños entre 3 y 6
años: constan de pequeños juegos y talleres de diseño gráfico, permiten el
aprendizaje del abecedario, el reconocimiento de fonemas, los nombres y las
formas geométricas, desarrollan el razonamiento lógico, la memoria, estrategias
de clasificación, la solución de problemas matemáticos sencillos, reconocimiento
de imágenes y sonidos, estimulan la memoria auditiva, la práctica de la música y
la creatividad gráfica. Como ejemplos podemos citar:
“pipo" (PC, en castellano) Juegos interactivos para
niños (PC, espanol)
Mita terapia del lenguaje i
desarrollo cognitivo
MARCO TEORICO.-
Juegos Lúdicos la palabra lúdico es un adjetivo que califica todo lo que se
relaciona con el juego, derivado en su etimología del latín “ludus” que se
traduce como juego, diversión o broma., como actividad placentera donde el ser
humano se libera de tensiones, y de las reglas impuestas por la cultura.
Morales (2001) donde el juego y la lúdica inciden en las inteligencias múltiples del
educando ayudando a formar niños y niñas creativos donde se emplean
herramientas enriquecedoras, motivando al educando a la interacción en el
desarrollo del aprendizaje. Desde esta experiencia, sigue siendo de vital
importancia la actividad lúdica en el quehacer del docente, siendo potencial
creativo que esta de manera natural en cada uno de los niños y se expresa a
través de diferentes medios como la música, teatro, juego, creatividad, danza,
lectura, artística y la cultura.
VENTAJAS:
 Exigen de un cambio del rol tradicional del profesor. Este no solo es fuente de
conocimientos, sino un mentor o animador del aprendizaje.
 Ayudan a los estudiantes a trabajar en diferentes niveles y contenidos según
su grado de desarrollo y sus necesidades.
 Abren nuevas posibilidades para la enseñanza diferenciada, por lo que
permiten atender mejor el aprendizaje y desarrollar las potencialidades
individuales de cada uno de los alumnos.
 Ofrecen nuevas posibilidades para evaluar el aprendizaje
DESVENTAJAS:
 Pueden reemplazar una buena enseñanza por mala, por lo que es preciso
usarlas con prudencia.
 Puede que no logren los objetivos para el cual han sido diseñados, ya que el
propio atractivo del software desvíe laatención del alumno.
 Pueden provocar la pérdida de habilidades básicas si no se utilizan en el
momento adecuado.
 Pueden favorecer la pérdida del sentido crítico de los alumnos, si estos
confían ciegamente en las capacidades del software.
CONCLUSIONES.- Hay que considerar que las nuevas tecnologías ofrecen un
espacio para el juego, pero hay que buscar en los juegos informáticos el
aprendizaje de conceptos, destrezas cognitivas como la resolución de problemas,
el razonamiento, el desarrollo de capacidades creativas y de expresión gráfica,
musical, etc. más que la pura diversión sin más. Potenciando para esta última
finalidad el juego que supone una experiencia directa de la realidad.
RECOMENDACIONES.- Los juegos que nos ofrecen las nuevas tecnologías
tienen grandes limitaciones respecto al juego que supone la experiencia directa de
la realidad, y por lo tanto, su uso debe ser moderado y estar restringido en el
tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
Alison Cobos
 
La importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantilLa importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantil
Benimeli7
 
EL JUEGO INNATO Cómo entiende el individuo el hecho de jugar
EL JUEGO INNATO   Cómo entiende el individuo el hecho de jugarEL JUEGO INNATO   Cómo entiende el individuo el hecho de jugar
EL JUEGO INNATO Cómo entiende el individuo el hecho de jugar
Alejandro Gil Posada
 
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicialQué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Fundesuruguapo Nudesur
 
La hora del juego libre en los sectores
La hora del juego libre en los sectoresLa hora del juego libre en los sectores
La hora del juego libre en los sectores
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1
PreescolarCDO
 
Recreación infantil
Recreación infantilRecreación infantil
Recreación infantil
Stefanie Prado
 
HIstoria del juego
HIstoria del juegoHIstoria del juego
HIstoria del juego
Jessely Zavala
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
LourdesCastillo57
 
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
Liz Castillo
 
Ejemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludicoEjemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludico
Kony Bermudez Rocha
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAREJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
hugomedina36
 
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
Elizabeth Meneses Torres
 
Trabajo Libres En Los Espacios
Trabajo Libres En Los EspaciosTrabajo Libres En Los Espacios
Trabajo Libres En Los Espacios
Norma Duran
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Erasmo Lagares Jimenez
 
Anexo 44 la importancia del juego en la primera infancia
Anexo 44 la importancia del juego en la primera infanciaAnexo 44 la importancia del juego en la primera infancia
Anexo 44 la importancia del juego en la primera infancia
MARIA ROSALBA PARADA MEDINA
 
Actividad Colectiva
Actividad ColectivaActividad Colectiva
Actividad Colectiva
Norma Duran
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
Susana_FR
 
La planificación en la educación inicial 2013 2014
La planificación en la educación inicial  2013 2014La planificación en la educación inicial  2013 2014
La planificación en la educación inicial 2013 2014
liss2606
 

La actualidad más candente (20)

El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
La importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantilLa importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantil
 
EL JUEGO INNATO Cómo entiende el individuo el hecho de jugar
EL JUEGO INNATO   Cómo entiende el individuo el hecho de jugarEL JUEGO INNATO   Cómo entiende el individuo el hecho de jugar
EL JUEGO INNATO Cómo entiende el individuo el hecho de jugar
 
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicialQué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
 
La hora del juego libre en los sectores
La hora del juego libre en los sectoresLa hora del juego libre en los sectores
La hora del juego libre en los sectores
 
Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1
 
Recreación infantil
Recreación infantilRecreación infantil
Recreación infantil
 
HIstoria del juego
HIstoria del juegoHIstoria del juego
HIstoria del juego
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
 
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
 
Ejemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludicoEjemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludico
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAREJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
 
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
 
Trabajo Libres En Los Espacios
Trabajo Libres En Los EspaciosTrabajo Libres En Los Espacios
Trabajo Libres En Los Espacios
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
 
Anexo 44 la importancia del juego en la primera infancia
Anexo 44 la importancia del juego en la primera infanciaAnexo 44 la importancia del juego en la primera infancia
Anexo 44 la importancia del juego en la primera infancia
 
Actividad Colectiva
Actividad ColectivaActividad Colectiva
Actividad Colectiva
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
 
La planificación en la educación inicial 2013 2014
La planificación en la educación inicial  2013 2014La planificación en la educación inicial  2013 2014
La planificación en la educación inicial 2013 2014
 

Similar a Ed. infantil y juegos lúdico1

Tegnologia dia positivas
Tegnologia dia positivasTegnologia dia positivas
Tegnologia dia positivas
VeritoNogales
 
Presentacion power point blog
Presentacion power point blogPresentacion power point blog
Presentacion power point blog
JennyHerbasAngulo
 
Tesina2
Tesina2Tesina2
ESTRATEGIAS LÚDICAS
ESTRATEGIAS LÚDICASESTRATEGIAS LÚDICAS
ESTRATEGIAS LÚDICAS
BenjaminAnilema
 
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
calderin26
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
JennyHerbasAngulo
 
Primera parte .
Primera parte .Primera parte .
Primera parte .
rommymaribelcanaviri
 
proyecto pedagogico RINA Final.docx
proyecto pedagogico RINA Final.docxproyecto pedagogico RINA Final.docx
proyecto pedagogico RINA Final.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docxJUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
paquicrespodaniela
 
Diapositiva seminario de educacion
Diapositiva seminario de educacionDiapositiva seminario de educacion
Diapositiva seminario de educacion
maria moreta
 
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOSTEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
marcacatacorailsenro
 
La Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del InglesLa Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del Ingles
IMAGEMV
 
tesis de grado
tesis de grado tesis de grado
tesis de grado
Saudith Garcia
 
Power Point De Investigacion
Power Point De InvestigacionPower Point De Investigacion
Power Point De Investigacion
caminitos
 
Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]
Karen Mendez
 
110
110110
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizajeEl juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
ibisysole brigiyrodriguez
 
Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]
Karen Mendez
 
Cartilla niños de primero
Cartilla niños de primero Cartilla niños de primero
Cartilla niños de primero
Magnolia Ascanio
 
El juego y las tic como estrategia lúdicopedagógica
El juego y las tic como estrategia lúdicopedagógicaEl juego y las tic como estrategia lúdicopedagógica
El juego y las tic como estrategia lúdicopedagógica
Jhon Edixon Torres
 

Similar a Ed. infantil y juegos lúdico1 (20)

Tegnologia dia positivas
Tegnologia dia positivasTegnologia dia positivas
Tegnologia dia positivas
 
Presentacion power point blog
Presentacion power point blogPresentacion power point blog
Presentacion power point blog
 
Tesina2
Tesina2Tesina2
Tesina2
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS
ESTRATEGIAS LÚDICASESTRATEGIAS LÚDICAS
ESTRATEGIAS LÚDICAS
 
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
 
Primera parte .
Primera parte .Primera parte .
Primera parte .
 
proyecto pedagogico RINA Final.docx
proyecto pedagogico RINA Final.docxproyecto pedagogico RINA Final.docx
proyecto pedagogico RINA Final.docx
 
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docxJUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
 
Diapositiva seminario de educacion
Diapositiva seminario de educacionDiapositiva seminario de educacion
Diapositiva seminario de educacion
 
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOSTEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
 
La Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del InglesLa Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del Ingles
 
tesis de grado
tesis de grado tesis de grado
tesis de grado
 
Power Point De Investigacion
Power Point De InvestigacionPower Point De Investigacion
Power Point De Investigacion
 
Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]
 
110
110110
110
 
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizajeEl juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
 
Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]
 
Cartilla niños de primero
Cartilla niños de primero Cartilla niños de primero
Cartilla niños de primero
 
El juego y las tic como estrategia lúdicopedagógica
El juego y las tic como estrategia lúdicopedagógicaEl juego y las tic como estrategia lúdicopedagógica
El juego y las tic como estrategia lúdicopedagógica
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Ed. infantil y juegos lúdico1

  • 1. EDUCACIÓN INFANTIL Y JUEGOS LÚDICOS RESUMEN.- Para un niño y una niña de Educación Inicial la cual oscila entre los 3 y 6 años, las actividades lúdicas se convierten en una actividad cotidiana, su desarrollo evolutivo en gran medida está marcado por el ejercicio y práctica de las mismas que se inician en su entorno familiar y más tarde se prolongan hasta su ingreso al sistema preescolar. En tal sentido el motivo del tema la educación infantil y los juegos lúdicos como estrategia que permite estimular de manera determinante el desarrollo del niño o niña, debido que a través de estas actividades se pueden fortalecer los valores, estimular la integración, reforzar aprendizaje, promover el seguimiento de instrucciones, el desarrollo psíquico, físico y motor, estimular la creatividad, además de ofrecer igualdad de oportunidades y condiciones para la participación del infante como parte de un grupo diferente al familiar lo cual con lleva a la formación futura. A través de la expresión lúdica, el pequeño en edad preescolar puede ejercitar la observación, la asociación de ideas, la expresión oral; facilitándole de esta forma la adquisición de conocimientos previstos en la planificación y proyectos. INTRODUCCION.- Para empezar, debería explicar que un juego didáctico es una técnica de enseñanza a través de la diversión cuyo fin es que los niños aprendan algo específico de forma lúdica. Estos tipos de juegos Didácticos fomentan la capacidad mental y la práctica de conocimientos en forma activa El método lúdico es un conjunto de estrategias diseñadas para crear un ambiente de armonía dónde los estudiantes que están inmersos en el proceso de aprendizaje, mediante el juego a través de actividades divertidas y amenas en las que pueda incluirse contenidos, temas o mensajes del currículo. OBJETIVOS.- El propósito fundamental del uso de los juegos lúdicos interactivos, es fomentar entornos de aprendizaje y enseñanza más dinámicos y activos para complementar el proceso de los niños y niñas en formación enriqueciendo las practicas pedagógicas y utilizando todas las herramientas tecnológicas con las que cuenta la escuela CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.- * Juegos orientados a niños entre 3 y 6 años: constan de pequeños juegos y talleres de diseño gráfico, permiten el aprendizaje del abecedario, el reconocimiento de fonemas, los nombres y las formas geométricas, desarrollan el razonamiento lógico, la memoria, estrategias de clasificación, la solución de problemas matemáticos sencillos, reconocimiento
  • 2. de imágenes y sonidos, estimulan la memoria auditiva, la práctica de la música y la creatividad gráfica. Como ejemplos podemos citar: “pipo" (PC, en castellano) Juegos interactivos para niños (PC, espanol) Mita terapia del lenguaje i desarrollo cognitivo MARCO TEORICO.- Juegos Lúdicos la palabra lúdico es un adjetivo que califica todo lo que se relaciona con el juego, derivado en su etimología del latín “ludus” que se traduce como juego, diversión o broma., como actividad placentera donde el ser humano se libera de tensiones, y de las reglas impuestas por la cultura. Morales (2001) donde el juego y la lúdica inciden en las inteligencias múltiples del educando ayudando a formar niños y niñas creativos donde se emplean herramientas enriquecedoras, motivando al educando a la interacción en el desarrollo del aprendizaje. Desde esta experiencia, sigue siendo de vital importancia la actividad lúdica en el quehacer del docente, siendo potencial creativo que esta de manera natural en cada uno de los niños y se expresa a través de diferentes medios como la música, teatro, juego, creatividad, danza, lectura, artística y la cultura. VENTAJAS:  Exigen de un cambio del rol tradicional del profesor. Este no solo es fuente de conocimientos, sino un mentor o animador del aprendizaje.  Ayudan a los estudiantes a trabajar en diferentes niveles y contenidos según su grado de desarrollo y sus necesidades.
  • 3.  Abren nuevas posibilidades para la enseñanza diferenciada, por lo que permiten atender mejor el aprendizaje y desarrollar las potencialidades individuales de cada uno de los alumnos.  Ofrecen nuevas posibilidades para evaluar el aprendizaje DESVENTAJAS:  Pueden reemplazar una buena enseñanza por mala, por lo que es preciso usarlas con prudencia.  Puede que no logren los objetivos para el cual han sido diseñados, ya que el propio atractivo del software desvíe laatención del alumno.  Pueden provocar la pérdida de habilidades básicas si no se utilizan en el momento adecuado.  Pueden favorecer la pérdida del sentido crítico de los alumnos, si estos confían ciegamente en las capacidades del software. CONCLUSIONES.- Hay que considerar que las nuevas tecnologías ofrecen un espacio para el juego, pero hay que buscar en los juegos informáticos el aprendizaje de conceptos, destrezas cognitivas como la resolución de problemas, el razonamiento, el desarrollo de capacidades creativas y de expresión gráfica, musical, etc. más que la pura diversión sin más. Potenciando para esta última finalidad el juego que supone una experiencia directa de la realidad. RECOMENDACIONES.- Los juegos que nos ofrecen las nuevas tecnologías tienen grandes limitaciones respecto al juego que supone la experiencia directa de la realidad, y por lo tanto, su uso debe ser moderado y estar restringido en el tiempo.