SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORI
   O DE
GEOMETRÍA
UNA EXPERIENCIA DE
ARTICULACIÓN ENTRE
   LA FORMACIÓN
     DOCENTE
  Y LA EDUCACIÓN
    SECUNDARIA
INSTITUTO DEL PROFESORADO
  ESPÍRITU SANTO (Quilmes)



    Profesorado en Matemática

  Espacio de la Práctica Docente II
PROYECTO
   “LIG”

Laboratorio Itinerante
         de
     Geometría
Objetivo general:



Organización e implementación de
     propuestas didácticas
      en el contexto de un
  Laboratorio de Geometría
Enfoque teórico:




►   Claudi Alsina
►   Vygotsky
►   Didáctica de las Matemáticas
Síntesis del Proyecto:




► Estudiantes de 2º año del profesorado
  diseñan, organizan e implementan
  propuestas didácticas para la enseñanza
  de la geometría en un contexto de aula
  como “laboratorio móvil” (C. Alsina)
► Se visitan escuelas secundarias de Quilmes,
  F. Varela y Berazategui

► Actualmente el objetivo específico de la
  propuesta consiste en la definición de
  Secciones planas del cubo
► En cada salida con el laboratorio, cada
  estudiante-docente ejerce un rol:
   El profesor, el asistente grupal y el
  observador no participante

► Los alumnos destinatarios de la propuesta
  desarrollan una postura investigativa,
  explorando el material en un marco de
  producción colaborativa
► La exploración del material permite a los
alumnos generar estrategias para alcanzar,
mediante un complejo proceso de
matematización, las expresiones formales
que sintetizan las acciones desarrolladas, de
modo que puedan ser reutilizadas en
situaciones nuevas.
► El material didáctico juega un papel
  fundamental en la enseñanza y el
  aprendizaje de la geometría, su utilización
  adecuada representa la base en la
  construcción de conceptos, relaciones y
  métodos geométricos (Alsina C.)
► El material didáctico utilizado constituye
  el conjunto de modelos geométricos con el
  que los alumnos interactúan en el contexto
  de una determinada problemática, para
  elaborar relaciones pertinentes y, mediante
  la utilización de un sistema teórico-
  geométrico, producir nuevos conocimientos.
► Los alumnos seccionan modelos de cubos
  de poliestireno expandido con una
  trincheta o Cutter, modelizando diversas
  secciones planas de cubos.

► El desafío de esta propuesta es que los
  alumnos puedan avanzar de la acción
  con el material concreto a la formulación
  con lenguaje matemático.
► El pasaje de lo concreto a lo abstracto no es
  tan lineal como la oración designa;
  transiciones graduales sucesivas de lo
  concreto a lo abstracto y de lo abstracto a
  lo concreto son necesarias para que los
  alumnos puedan alcanzar progresivamente
  formas sofisticadas en el uso del lenguaje.
► En el laboratorio de geometría, los
  alumnos van elaborando formulaciones
  escritas de sus procedimientos de
  modelización de secciones planas de cubos
  y mediante la confección de borradores
  sucesivos van progresando en la escritura.
Mariela, 2º ESB. E.E.A. Nº1.
Quilmes
Joaquín, 3º ESB. Colegio Madre
Teresa de Calcuta. F. Varela
► En una instancia de comunicación de las
  formulaciones ante el resto del grupo, los
  alumnos someten a prueba la validez de
  las afirmaciones producidas.
► La necesidad de reformular una afirmación
  queda justificada por la propia demanda del
  proceso de comunicación:

 El lenguaje es un instrumento de mediación
 y se constituye a partir de las demandas de
 la comunicación (Wertsch, 1988).
► La utilización de la palabra como
instrumento para la formación de un
concepto es la causa del cambio radical
que se produce en el proceso intelectual al
llegar a la adolescencia:

“Hacerse consciente de una operación
mental significa transferir ésta del plano
de la acción al del lenguaje, recrearla en la
imaginación de modo que pueda ser
expresada en palabras”
                         (Vygotsky, 1995)
Organización de la clase

Inicio
Presentación del objetivo de la experiencia y de la
metodología a emplear.

Desarrollo
► Fase 1: Exploración.
► Fase 2: Formulación de procedimientos.
► Fase 3: Comunicación.

Cierre
► Institucionalización.

Duración de la clase: 2 horas.
Análisis y reflexión sobre la práctica



► Al término de cada práctica de enseñanza
  hubo un espacio para el análisis y la
  reflexión en el profesorado


► Los registros observacionales y los
  relatos de experiencia de los
  estudiantes-docentes fueron herramientas
  centrales
Visita a 1º año del profesorado, antes
        de llevar la experiencia
      a las escuelas secundarias
Visitando escuelas con el Laboratorio
       Itinerante de Geometría
Secciones planas triangulares
Secciones planas cuadrangulares
Secciones planas pentagonales
Secciones planas hexagonales
oscarestebanfernandez@yahoo.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma de matrices
Suma de matricesSuma de matrices
Suma de matrices
Ana Robles
 
mediciones, estática y cinematica
mediciones, estática y cinematicamediciones, estática y cinematica
mediciones, estática y cinematicaJhonás A. Vega
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Veronica Real
 
Distancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una rectaDistancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una rectamduranvacas
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
PedroPlanasSilva
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
Superficies
Dalila Toledo
 
Reglas de redondeo
Reglas de redondeoReglas de redondeo
Reglas de redondeoFQM-Project
 
Introduccion a Geogebra
Introduccion a GeogebraIntroduccion a Geogebra
Introduccion a Geogebra
Oscar Ardila Chaparro
 
Matriz asociada a una transformacion lineal
Matriz asociada a una transformacion linealMatriz asociada a una transformacion lineal
Matriz asociada a una transformacion linealalgebra
 
propiedades de la media aritmetica
propiedades de la media aritmeticapropiedades de la media aritmetica
propiedades de la media aritmeticaRonny Cabrera Alay
 
Matrices operaciones
Matrices operacionesMatrices operaciones
Matrices operaciones
jcremiro
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
matematicajiv
 
Concordancia y Correlación estadísticas
Concordancia y Correlación estadísticasConcordancia y Correlación estadísticas
Concordancia y Correlación estadísticas
carrascaljimenez
 
Medidas de forma
Medidas de formaMedidas de forma
Medidas de forma
montsecolmenares
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
CYALE19
 
Análisis de datos en Ciencias Sociales
Análisis de datos en Ciencias SocialesAnálisis de datos en Ciencias Sociales
Análisis de datos en Ciencias Sociales
Universidad de Salamancca
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesBeatriz Fernández
 
Desviación Media y Coeficiente de Variación.
Desviación Media y Coeficiente de Variación.Desviación Media y Coeficiente de Variación.
Desviación Media y Coeficiente de Variación.
pmurillogg
 

La actualidad más candente (20)

Suma de matrices
Suma de matricesSuma de matrices
Suma de matrices
 
mediciones, estática y cinematica
mediciones, estática y cinematicamediciones, estática y cinematica
mediciones, estática y cinematica
 
Estadistica aplicada camiri
Estadistica aplicada camiriEstadistica aplicada camiri
Estadistica aplicada camiri
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Distancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una rectaDistancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una recta
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
Superficies
 
Reglas de redondeo
Reglas de redondeoReglas de redondeo
Reglas de redondeo
 
Conceptos De Matriz
Conceptos De MatrizConceptos De Matriz
Conceptos De Matriz
 
Introduccion a Geogebra
Introduccion a GeogebraIntroduccion a Geogebra
Introduccion a Geogebra
 
Matriz asociada a una transformacion lineal
Matriz asociada a una transformacion linealMatriz asociada a una transformacion lineal
Matriz asociada a una transformacion lineal
 
propiedades de la media aritmetica
propiedades de la media aritmeticapropiedades de la media aritmetica
propiedades de la media aritmetica
 
Matrices operaciones
Matrices operacionesMatrices operaciones
Matrices operaciones
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Concordancia y Correlación estadísticas
Concordancia y Correlación estadísticasConcordancia y Correlación estadísticas
Concordancia y Correlación estadísticas
 
Medidas de forma
Medidas de formaMedidas de forma
Medidas de forma
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Análisis de datos en Ciencias Sociales
Análisis de datos en Ciencias SocialesAnálisis de datos en Ciencias Sociales
Análisis de datos en Ciencias Sociales
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Desviación Media y Coeficiente de Variación.
Desviación Media y Coeficiente de Variación.Desviación Media y Coeficiente de Variación.
Desviación Media y Coeficiente de Variación.
 

Destacado

Laboratorio di geometria
Laboratorio di geometriaLaboratorio di geometria
Laboratorio di geometria
Arcangela
 
El laboratorio de geometría
El laboratorio de geometríaEl laboratorio de geometría
El laboratorio de geometríaoscarcho2012
 
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
Jonathan Saviñon de los Santos
 
.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
Analía Genauer
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

Laboratorio di geometria
Laboratorio di geometriaLaboratorio di geometria
Laboratorio di geometria
 
El laboratorio de geometría
El laboratorio de geometríaEl laboratorio de geometría
El laboratorio de geometría
 
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a El laboratorio de geometría

S4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopimS4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopim
Miguel Gomez
 
Planteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigaciónPlanteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigación
alberto877097
 
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometríaFuncionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Compartir Palabra Maestra
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
daaaniela133
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annloretv3b
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annloretv3b
 
26.concepto de fracción
26.concepto de fracción26.concepto de fracción
26.concepto de fracción
Lorena Chavarro
 
Situaciones didácticas
Situaciones didácticasSituaciones didácticas
Situaciones didácticas
Carlos Cruz
 
Act 8. tallerpractico lucas
Act 8. tallerpractico lucasAct 8. tallerpractico lucas
Act 8. tallerpractico lucas
Lucas Vallejo Márquez
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
andresdarinkamila
 
Segundo parcial de introducción a la didáctica
Segundo parcial de  introducción a la didácticaSegundo parcial de  introducción a la didáctica
Segundo parcial de introducción a la didáctica
Priscila Silvera Bazzini
 
Proyecto vinculación nivel VIII
Proyecto vinculación nivel VIIIProyecto vinculación nivel VIII
Proyecto vinculación nivel VIII
Gina Santin Luna
 
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
Kashia Ponce
 
Cátedra derecho ex sassone
Cátedra derecho   ex sassoneCátedra derecho   ex sassone
Cátedra derecho ex sassoneSilvia Saldaña
 
Udla 2013 natalia peila, cecilia mansilla
Udla 2013    natalia peila, cecilia mansillaUdla 2013    natalia peila, cecilia mansilla
Udla 2013 natalia peila, cecilia mansilla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
lissette marina
 
2015 programa__práctica_2
2015  programa__práctica_22015  programa__práctica_2
2015 programa__práctica_2
Awen_monica
 

Similar a El laboratorio de geometría (20)

S4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopimS4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopim
 
Planteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigaciónPlanteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigación
 
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometríaFuncionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
 
26.concepto de fracción
26.concepto de fracción26.concepto de fracción
26.concepto de fracción
 
Situaciones didácticas
Situaciones didácticasSituaciones didácticas
Situaciones didácticas
 
Act 8. tallerpractico lucas
Act 8. tallerpractico lucasAct 8. tallerpractico lucas
Act 8. tallerpractico lucas
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
 
Segundo parcial de introducción a la didáctica
Segundo parcial de  introducción a la didácticaSegundo parcial de  introducción a la didáctica
Segundo parcial de introducción a la didáctica
 
8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador
 
Proyecto vinculación nivel VIII
Proyecto vinculación nivel VIIIProyecto vinculación nivel VIII
Proyecto vinculación nivel VIII
 
139 fregonaorãºs[1]
139 fregonaorãºs[1]139 fregonaorãºs[1]
139 fregonaorãºs[1]
 
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
 
Cátedra derecho ex sassone
Cátedra derecho   ex sassoneCátedra derecho   ex sassone
Cátedra derecho ex sassone
 
Udla 2013 natalia peila, cecilia mansilla
Udla 2013    natalia peila, cecilia mansillaUdla 2013    natalia peila, cecilia mansilla
Udla 2013 natalia peila, cecilia mansilla
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
2015 programa__práctica_2
2015  programa__práctica_22015  programa__práctica_2
2015 programa__práctica_2
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

El laboratorio de geometría

  • 1. LABORATORI O DE GEOMETRÍA
  • 2. UNA EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN ENTRE LA FORMACIÓN DOCENTE Y LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • 3. INSTITUTO DEL PROFESORADO ESPÍRITU SANTO (Quilmes) Profesorado en Matemática Espacio de la Práctica Docente II
  • 4. PROYECTO “LIG” Laboratorio Itinerante de Geometría
  • 5. Objetivo general: Organización e implementación de propuestas didácticas en el contexto de un Laboratorio de Geometría
  • 6. Enfoque teórico: ► Claudi Alsina ► Vygotsky ► Didáctica de las Matemáticas
  • 7. Síntesis del Proyecto: ► Estudiantes de 2º año del profesorado diseñan, organizan e implementan propuestas didácticas para la enseñanza de la geometría en un contexto de aula como “laboratorio móvil” (C. Alsina)
  • 8. ► Se visitan escuelas secundarias de Quilmes, F. Varela y Berazategui ► Actualmente el objetivo específico de la propuesta consiste en la definición de Secciones planas del cubo
  • 9. ► En cada salida con el laboratorio, cada estudiante-docente ejerce un rol: El profesor, el asistente grupal y el observador no participante ► Los alumnos destinatarios de la propuesta desarrollan una postura investigativa, explorando el material en un marco de producción colaborativa
  • 10. ► La exploración del material permite a los alumnos generar estrategias para alcanzar, mediante un complejo proceso de matematización, las expresiones formales que sintetizan las acciones desarrolladas, de modo que puedan ser reutilizadas en situaciones nuevas.
  • 11. ► El material didáctico juega un papel fundamental en la enseñanza y el aprendizaje de la geometría, su utilización adecuada representa la base en la construcción de conceptos, relaciones y métodos geométricos (Alsina C.)
  • 12. ► El material didáctico utilizado constituye el conjunto de modelos geométricos con el que los alumnos interactúan en el contexto de una determinada problemática, para elaborar relaciones pertinentes y, mediante la utilización de un sistema teórico- geométrico, producir nuevos conocimientos.
  • 13. ► Los alumnos seccionan modelos de cubos de poliestireno expandido con una trincheta o Cutter, modelizando diversas secciones planas de cubos. ► El desafío de esta propuesta es que los alumnos puedan avanzar de la acción con el material concreto a la formulación con lenguaje matemático.
  • 14. ► El pasaje de lo concreto a lo abstracto no es tan lineal como la oración designa; transiciones graduales sucesivas de lo concreto a lo abstracto y de lo abstracto a lo concreto son necesarias para que los alumnos puedan alcanzar progresivamente formas sofisticadas en el uso del lenguaje.
  • 15. ► En el laboratorio de geometría, los alumnos van elaborando formulaciones escritas de sus procedimientos de modelización de secciones planas de cubos y mediante la confección de borradores sucesivos van progresando en la escritura.
  • 16. Mariela, 2º ESB. E.E.A. Nº1. Quilmes
  • 17. Joaquín, 3º ESB. Colegio Madre Teresa de Calcuta. F. Varela
  • 18. ► En una instancia de comunicación de las formulaciones ante el resto del grupo, los alumnos someten a prueba la validez de las afirmaciones producidas.
  • 19. ► La necesidad de reformular una afirmación queda justificada por la propia demanda del proceso de comunicación: El lenguaje es un instrumento de mediación y se constituye a partir de las demandas de la comunicación (Wertsch, 1988).
  • 20. ► La utilización de la palabra como instrumento para la formación de un concepto es la causa del cambio radical que se produce en el proceso intelectual al llegar a la adolescencia: “Hacerse consciente de una operación mental significa transferir ésta del plano de la acción al del lenguaje, recrearla en la imaginación de modo que pueda ser expresada en palabras” (Vygotsky, 1995)
  • 21. Organización de la clase Inicio Presentación del objetivo de la experiencia y de la metodología a emplear. Desarrollo ► Fase 1: Exploración. ► Fase 2: Formulación de procedimientos. ► Fase 3: Comunicación. Cierre ► Institucionalización. Duración de la clase: 2 horas.
  • 22. Análisis y reflexión sobre la práctica ► Al término de cada práctica de enseñanza hubo un espacio para el análisis y la reflexión en el profesorado ► Los registros observacionales y los relatos de experiencia de los estudiantes-docentes fueron herramientas centrales
  • 23. Visita a 1º año del profesorado, antes de llevar la experiencia a las escuelas secundarias
  • 24. Visitando escuelas con el Laboratorio Itinerante de Geometría
  • 25.