SlideShare una empresa de Scribd logo
FM1P Tema 3: Medidas de posición. Percentiles y cuartiles
Un brevísimo resumen sobre estadísticos que veremos.. Posición Dividen un conjunto ordenado de datos en grupos con la misma cantidad de individuos. ,[object Object],Centralización Indican valores con respecto a los que los datos parecen agruparse. ,[object Object],Dispersión Indican la mayor o menor concentración de los datos con respecto a las medidas de centralización. ,[object Object],Forma Asimetría o sesgo Apuntamiento o curtosis
Índices Descriptivos
Medidas de posición: Percentiles Llamamos Percentila cada uno de los 99 valores que dividen la distribución en 100 secciones, cada una conteniendo la centésima parte de las observaciones. Se representan como Ck o Pk Centiles o Percentiles: Percentil n es un índice que se aplica para describir la situación relativa de un sujeto en un grupo, siendo n el porcentaje de sujetos que se encuentran por debajo de ese valor. (p.e. Si el percentil 30 tiene una puntuación de 46, quiere decir que el 30% de los sujetos tiene una puntuación menor o igual a 46.)
Medidas de posición: Percentiles Son valores que permiten estudiar la posición relativa de un sujeto en una variable.  Utilidades: 	a) Localizar puntuaciones individuales. 	b) transformar puntuaciones directas en otras más fácilmente 	interpretables. p.e. P28: Es aquella puntuación que deja por debajo de sí el 28% de las observaciones. Y por tanto es la puntuación superada por el 72% de las observaciones.
Medidas de posición: Percentiles Se define el Percentilde orden a como aquel valor de la variable por debajo del cual se encuentra una frecuencia acumulada a. Casos particulares son los percentiles, cuartiles, deciles, quintiles,...
Medidas de posición: Percentiles Retomemos la distribución de frecuencias Cuando hablamos de Porcentaje acumulado hablamos de Percentil. En este caso el valor 6 es el percentil 45. El 45% de la muestra saca el valor 6 o menos. Al percentil 80 le corresponde el valor 8 de la variable. Es decir el 80% de los sujetos obtienen un valor igual o menor a 8. Dos tipos de preguntas: ¿Qué puntuación es el percentil X? ¿Qué porcentaje de casos deja por debajo de sí la puntuación X? Pero… ¿cuánto vale el percentil 30?
Medidas de posición: Percentiles Puntuación observada Puntuación no observada
Medidas de posición: Percentiles ¿Qué valor le corresponde al Percentil 30? ¿Qué Percentil le corresponde al valor 7,5?
Medidas de posición: Cuartiles Cuartiles (Qk): Dividen a la muestra en 4 grupos conteniendo el 25% de las observaciones. ,[object Object]
Q2 = Percentil 50 = Cuantil 0,5 = mediana
Q3 = Percentil 75 = cuantil 0,75,[object Object]
Ejemplo ¿Qué peso no llega a alcanzar el 25% de los individuos? Primer cuartil = percentil 25 = 60 Kg. ¿Qué peso es superado por el 25% de los individuos? Tercer cuartil= percentil 75= 80 kg. ¿Entre qué valores se encuentra el 50% central de los sujetos? Entre el primer y tercer cuartil = entre 60 y 80 kg. Observar que indica cómo de dispersos están los individuos que ocupan la “parte central” de la muestra. Ver más adelante rango intercuartílico. Los diagramas de caja (‘boxplot’) sintetizan esta información (y algo más). 50% 25% 25% 25% 25%
Problema: Hemos administrado un test de ansiedad a una muestra de 200 personas y con las puntuaciones obtenidas hemos confeccionado la siguiente distribución de frecuencias. Determina el percentil que correspondería a las siguientes puntuaciones: 13; 10,125 La primera puntuación solicitada 13, es una p. observada en la distribución de frecuencias: La siguiente p. solicitada no es observada por lo que debemos interpolar entre los valores inmediatamente superior  e inferior.
Problema cont… … percentil de 10,125
Ejercicios de percentiles A continuación aparece la distribución de frecuencias de las calificaciones en un examen tipo test. Si aprobamos con un 5 ó 6, damos un notable con un 7 u 8 y sobresaliente con 9, indique qué porcentaje de los sujetos de la muestra obtienen cada una de esa calificaciones y los percentiles que corresponden a cada una de las calificaciones posibles. Supongamos que el profesor quiere que el número de suspensos sea de al menos el 10%, pero que no llegue al 35% ¿qué puntuación debe emplear como mínimo para aprobar? (Botella et al, 2001 pág. 77)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptivaPresentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptiva
betis081281
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3   medidas de tendencia central y de dispersion3   medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersionrbarriosm
 
Las tablas de frecuencia
Las tablas de frecuenciaLas tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia
Cesar Glez
 
Calculo del area area bajo la curva normal
Calculo del area area bajo la curva normalCalculo del area area bajo la curva normal
Calculo del area area bajo la curva normalLuis Yallerco
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
Estadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicionEstadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicion
Julio César Tovar Cardozo
 
M.t.c para datos agrupados en intervalos
M.t.c para datos agrupados en intervalosM.t.c para datos agrupados en intervalos
M.t.c para datos agrupados en intervalos
SheylaMabel
 
Distribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de ProbabilidadDistribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de Probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
hchaconq
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
Estadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidadesEstadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidadeselsariverafrias2
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
susoigto
 
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de mediasDistribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de mediaseraperez
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científicapacheco
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
eradio2508
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
BillyToms
 
Ejercicios de Regresion lineal
Ejercicios de Regresion lineal Ejercicios de Regresion lineal
Ejercicios de Regresion lineal
Victor Pastràn
 
Libro estadistica conceptos
Libro estadistica conceptosLibro estadistica conceptos
Libro estadistica conceptos
Carolina Plasencia Huamanchumo
 
Cuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentilesCuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentiles
Carlos Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptivaPresentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptiva
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3   medidas de tendencia central y de dispersion3   medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersion
 
Las tablas de frecuencia
Las tablas de frecuenciaLas tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia
 
Calculo del area area bajo la curva normal
Calculo del area area bajo la curva normalCalculo del area area bajo la curva normal
Calculo del area area bajo la curva normal
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
Estadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicionEstadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicion
 
M.t.c para datos agrupados en intervalos
M.t.c para datos agrupados en intervalosM.t.c para datos agrupados en intervalos
M.t.c para datos agrupados en intervalos
 
Distribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de ProbabilidadDistribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de Probabilidad
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
 
Estadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidadesEstadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidades
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de mediasDistribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
 
Ejercicios de Regresion lineal
Ejercicios de Regresion lineal Ejercicios de Regresion lineal
Ejercicios de Regresion lineal
 
Libro estadistica conceptos
Libro estadistica conceptosLibro estadistica conceptos
Libro estadistica conceptos
 
Cuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentilesCuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentiles
 

Similar a Tema 3 Medidas De Posición

Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
biomecanicaestadistica
 
Estadisticos 29 3-2020
Estadisticos 29 3-2020Estadisticos 29 3-2020
Estadisticos 29 3-2020
Vila Carbajal
 
Blog pp nivel2
Blog pp nivel2Blog pp nivel2
Blog pp nivel2
monicamazonfierro
 
9 estadistica uma 02.ppt
9 estadistica uma 02.ppt9 estadistica uma 02.ppt
9 estadistica uma 02.ppt
11VelaHuancaVictorFe
 
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentilestema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
guadalupeerazo
 
3eso estadística 02
3eso estadística 023eso estadística 02
3eso estadística 02
rinconesfisquiymat
 
Psico 6ta medidas posición relativa
Psico 6ta  medidas posición relativaPsico 6ta  medidas posición relativa
Psico 6ta medidas posición relativa
Univ Peruana Los Andes
 
Terminos de estadistica
Terminos de estadisticaTerminos de estadistica
Terminos de estadistica
kelvinceballos13
 
Estadisticos
EstadisticosEstadisticos
matematica
matematicamatematica
matematica
jeovanireina
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
Franklin Martinez
 
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw   Bioestadistica Y EpidemiologíACcw   Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíAguest1c2eca
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíAPaola Torres
 
Psico j 5ta medidas posición relativa
Psico j  5ta medidas posición relativaPsico j  5ta medidas posición relativa
Psico j 5ta medidas posición relativa
Univ Peruana Los Andes
 
Estadigrafos centrales y de dispersion
Estadigrafos centrales y de dispersionEstadigrafos centrales y de dispersion
Estadigrafos centrales y de dispersionYerko Bravo
 
Presentación estadistica l
Presentación estadistica lPresentación estadistica l
Presentación estadistica l
jouberth24
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematicasusanaguardado
 
Talleres unidad 5 estadistica
Talleres unidad  5 estadisticaTalleres unidad  5 estadistica
Talleres unidad 5 estadistica
Jesennia García
 

Similar a Tema 3 Medidas De Posición (20)

Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Estadisticos 29 3-2020
Estadisticos 29 3-2020Estadisticos 29 3-2020
Estadisticos 29 3-2020
 
Blog pp nivel2
Blog pp nivel2Blog pp nivel2
Blog pp nivel2
 
9 estadistica uma 02.ppt
9 estadistica uma 02.ppt9 estadistica uma 02.ppt
9 estadistica uma 02.ppt
 
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentilestema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
 
3eso estadística 02
3eso estadística 023eso estadística 02
3eso estadística 02
 
Psico 6ta medidas posición relativa
Psico 6ta  medidas posición relativaPsico 6ta  medidas posición relativa
Psico 6ta medidas posición relativa
 
Terminos de estadistica
Terminos de estadisticaTerminos de estadistica
Terminos de estadistica
 
Estadisticos
EstadisticosEstadisticos
Estadisticos
 
matematica
matematicamatematica
matematica
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw   Bioestadistica Y EpidemiologíACcw   Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
S3 medidas descriptivas P
S3 medidas descriptivas PS3 medidas descriptivas P
S3 medidas descriptivas P
 
Psico j 5ta medidas posición relativa
Psico j  5ta medidas posición relativaPsico j  5ta medidas posición relativa
Psico j 5ta medidas posición relativa
 
S6 medidas descriptivas EI
S6 medidas descriptivas EIS6 medidas descriptivas EI
S6 medidas descriptivas EI
 
Estadigrafos centrales y de dispersion
Estadigrafos centrales y de dispersionEstadigrafos centrales y de dispersion
Estadigrafos centrales y de dispersion
 
Presentación estadistica l
Presentación estadistica lPresentación estadistica l
Presentación estadistica l
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Talleres unidad 5 estadistica
Talleres unidad  5 estadisticaTalleres unidad  5 estadistica
Talleres unidad 5 estadistica
 

Más de Moises Betancort

Carta a los padres y madres
Carta a los padres y madresCarta a los padres y madres
Carta a los padres y madresMoises Betancort
 
Diseños de investigacion en logopedia mb
Diseños de investigacion en logopedia mbDiseños de investigacion en logopedia mb
Diseños de investigacion en logopedia mbMoises Betancort
 
Introduccion al SPSS
Introduccion al SPSSIntroduccion al SPSS
Introduccion al SPSS
Moises Betancort
 
Tema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datosTema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datos
Moises Betancort
 
Tema 3 Medidas De Tendencia Central
Tema 3 Medidas De Tendencia CentralTema 3 Medidas De Tendencia Central
Tema 3 Medidas De Tendencia Central
Moises Betancort
 
Tema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De DispersiónTema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De Dispersión
Moises Betancort
 
Tema 1 Conceptos Basicos
Tema 1 Conceptos BasicosTema 1 Conceptos Basicos
Tema 1 Conceptos Basicos
Moises Betancort
 

Más de Moises Betancort (18)

Carta a los padres y madres
Carta a los padres y madresCarta a los padres y madres
Carta a los padres y madres
 
Probabilidad 1
Probabilidad 1Probabilidad 1
Probabilidad 1
 
Probabilidad 3
Probabilidad 3 Probabilidad 3
Probabilidad 3
 
Probabilidad 2
Probabilidad 2 Probabilidad 2
Probabilidad 2
 
Diseños de investigacion en logopedia mb
Diseños de investigacion en logopedia mbDiseños de investigacion en logopedia mb
Diseños de investigacion en logopedia mb
 
Manova mb
Manova mbManova mb
Manova mb
 
Discriminante mb
Discriminante mbDiscriminante mb
Discriminante mb
 
Modelos mixed
Modelos mixedModelos mixed
Modelos mixed
 
AF Master Educacion
AF Master EducacionAF Master Educacion
AF Master Educacion
 
Anova3
Anova3Anova3
Anova3
 
Anova2
Anova2Anova2
Anova2
 
Anova1
Anova1Anova1
Anova1
 
EDA
EDAEDA
EDA
 
Introduccion al SPSS
Introduccion al SPSSIntroduccion al SPSS
Introduccion al SPSS
 
Tema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datosTema 2 Organización de los datos
Tema 2 Organización de los datos
 
Tema 3 Medidas De Tendencia Central
Tema 3 Medidas De Tendencia CentralTema 3 Medidas De Tendencia Central
Tema 3 Medidas De Tendencia Central
 
Tema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De DispersiónTema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De Dispersión
 
Tema 1 Conceptos Basicos
Tema 1 Conceptos BasicosTema 1 Conceptos Basicos
Tema 1 Conceptos Basicos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tema 3 Medidas De Posición

  • 1. FM1P Tema 3: Medidas de posición. Percentiles y cuartiles
  • 2.
  • 4. Medidas de posición: Percentiles Llamamos Percentila cada uno de los 99 valores que dividen la distribución en 100 secciones, cada una conteniendo la centésima parte de las observaciones. Se representan como Ck o Pk Centiles o Percentiles: Percentil n es un índice que se aplica para describir la situación relativa de un sujeto en un grupo, siendo n el porcentaje de sujetos que se encuentran por debajo de ese valor. (p.e. Si el percentil 30 tiene una puntuación de 46, quiere decir que el 30% de los sujetos tiene una puntuación menor o igual a 46.)
  • 5. Medidas de posición: Percentiles Son valores que permiten estudiar la posición relativa de un sujeto en una variable. Utilidades: a) Localizar puntuaciones individuales. b) transformar puntuaciones directas en otras más fácilmente interpretables. p.e. P28: Es aquella puntuación que deja por debajo de sí el 28% de las observaciones. Y por tanto es la puntuación superada por el 72% de las observaciones.
  • 6. Medidas de posición: Percentiles Se define el Percentilde orden a como aquel valor de la variable por debajo del cual se encuentra una frecuencia acumulada a. Casos particulares son los percentiles, cuartiles, deciles, quintiles,...
  • 7. Medidas de posición: Percentiles Retomemos la distribución de frecuencias Cuando hablamos de Porcentaje acumulado hablamos de Percentil. En este caso el valor 6 es el percentil 45. El 45% de la muestra saca el valor 6 o menos. Al percentil 80 le corresponde el valor 8 de la variable. Es decir el 80% de los sujetos obtienen un valor igual o menor a 8. Dos tipos de preguntas: ¿Qué puntuación es el percentil X? ¿Qué porcentaje de casos deja por debajo de sí la puntuación X? Pero… ¿cuánto vale el percentil 30?
  • 8. Medidas de posición: Percentiles Puntuación observada Puntuación no observada
  • 9. Medidas de posición: Percentiles ¿Qué valor le corresponde al Percentil 30? ¿Qué Percentil le corresponde al valor 7,5?
  • 10.
  • 11. Q2 = Percentil 50 = Cuantil 0,5 = mediana
  • 12.
  • 13. Ejemplo ¿Qué peso no llega a alcanzar el 25% de los individuos? Primer cuartil = percentil 25 = 60 Kg. ¿Qué peso es superado por el 25% de los individuos? Tercer cuartil= percentil 75= 80 kg. ¿Entre qué valores se encuentra el 50% central de los sujetos? Entre el primer y tercer cuartil = entre 60 y 80 kg. Observar que indica cómo de dispersos están los individuos que ocupan la “parte central” de la muestra. Ver más adelante rango intercuartílico. Los diagramas de caja (‘boxplot’) sintetizan esta información (y algo más). 50% 25% 25% 25% 25%
  • 14. Problema: Hemos administrado un test de ansiedad a una muestra de 200 personas y con las puntuaciones obtenidas hemos confeccionado la siguiente distribución de frecuencias. Determina el percentil que correspondería a las siguientes puntuaciones: 13; 10,125 La primera puntuación solicitada 13, es una p. observada en la distribución de frecuencias: La siguiente p. solicitada no es observada por lo que debemos interpolar entre los valores inmediatamente superior e inferior.
  • 15. Problema cont… … percentil de 10,125
  • 16. Ejercicios de percentiles A continuación aparece la distribución de frecuencias de las calificaciones en un examen tipo test. Si aprobamos con un 5 ó 6, damos un notable con un 7 u 8 y sobresaliente con 9, indique qué porcentaje de los sujetos de la muestra obtienen cada una de esa calificaciones y los percentiles que corresponden a cada una de las calificaciones posibles. Supongamos que el profesor quiere que el número de suspensos sea de al menos el 10%, pero que no llegue al 35% ¿qué puntuación debe emplear como mínimo para aprobar? (Botella et al, 2001 pág. 77)
  • 17. Ejercicios de percentiles Un investigador social desea adaptar a la población española un cuestionario, cuya versión original es inglesa. El cuestionario pretende medir motivación. Traducido el cuestionario es aplicado a una muestra española de 2000 sujetos que da lugar a la distribución de frecuencias siguiente. En la versión inglesa los valores correspondientes a los cuartiles fueron los siguientes: cuartil primero 10; cuartil segundo, 10,8; cuartil tercero, 12, 1. Calcule los percentiles que ocupan en la muestra española los valores cuartiles de la muestra inglesa y diga, basándose en los datos, quién puede decirse que tiene, en general, más motivación. (Botella et al, 2001 pag.78)