SlideShare una empresa de Scribd logo
1	
EL LIDERAZGO EMPRENDEDOR DE IÑIGO DE LOYOLA.
Manfred Nolte
	
Conocí a Chris Lowney el 14 de Noviembre de 2006. Lowney era autor del best-
seller titulado ‘Heroic leadership’ (Liderazgo heroico, 2.003) que luego se
traduciría al castellano por ‘El liderazgo al estilo de los Jesuitas’(2.005). La
Universidad de Deusto tuvo la oportuna idea de invitarle a una conferencia en el
campus de Donostia primero y en el de Bilbao después. Me encargue de
recogerle en San Sebastián y acompañarle en mi coche hasta Bilbao.
Almorzamos en un céntrico hotel de la capital vizcaína, donde aguantó
estoicamente el asedio de mis preguntas y por la tarde presentó en público su
original interpretación del liderazgo jesuítico.
Lowney y su atípico mensaje causaron un cierto impacto en mis criterios acerca
de la gestión corporativa en general y del liderazgo en particular. Los anaqueles
de las librerías y los archivos de los e-books digitales están repletos de manuales
de adoctrinamiento que se repiten con excesiva frecuencia. Lowney tuvo el
acierto de estudiar y difundir un caso de estudio, una historia de éxito,
discurrida quizá inadvertidamente a nuestro lado pero de una importancia
singular: el caso de Ignacio de Loyola y de los principios inspiradores de la
corporación jesuítica.
Lowney, estudiante jesuita y posteriormente alto ejecutivo en el Banco de
Negocios americano J. P. Morgan, ha diseccionado los principios del liderazgo
que han guiado durante casi cinco siglos a la Compañía de Jesús en sus diversas
actividades, y los pilares sobre los que descansa el edificio de una de las
sociedades civiles más reconocidas del mundo. Esta empresa multinacional sin
ánimo de lucro, fue creada en 1540 por diez hombres bien formados en letras
pero sin conocimientos contables, financieros ni de marketing, sin capital
fundacional, sin ningún plan estratégico o de negocio, con el nudo sometimiento
a las leyes de la Iglesia de Roma y de su Obispo Universal. De esa manera los
2	
Jesuitas edificaron una organización jerárquica y multifuncional dedicada al
servicio y diseminación de la fe (A.M.D.G.), al alivio de la pobreza, a la
educación a todos los niveles, al trabajo misionero y a la pastoral urbana,
constituyendo desde entonces una especial fuente de inspiración y de ejemplo.
A lo largo de los años han servido a monarcas europeos, al emperador chino
Ming, al ‘Shogun’ japonés y el emperador ‘Mughal’ de la India, sin aparente
competencia por parte de cualquier otra entidad comercial, religiosa o
gubernamental. Sus exploradores figuraron entre los primeros europeos que
cruzaron el Himalaya para adentrase en el Tíbet, remando por las aguas de la
cabecera del Nilo 0 cartografiando el rio Mississippi. En Europa los jesuitas
crearon la mayor red mundial de educación superior, comenzando por 30
colegios mayores en su primera década de existencia. A finales del siglo XVIII,
sus 700 escuelas y colegios se expandían por los cinco continentes , ofertando el
20% de la educación superior europea. Los astrónomos y matemáticos jesuitas
aportaban sus conocimientos en Roma, China, Francia, Asia y África. Los
fundadores de la Orden lanzaban su proyecto hacia un mundo complejo que
había cambiado en los últimos 50 años más que en los mil anteriores, algo que
lo asemeja al escenario actual.
La trayectoria de la Compañía no ha estado exenta de detractores, de tal manera
que en 1.773 una bula pontificia disolvió la Orden jesuítica en todo el mundo.
Todos sabrán, que la referida supresión no puso fin a la historia de los Jesuitas,
sino que 45 años después resurgió con una redoblada vitalidad, brío y aliento
que se extienden hasta nuestros días. Tras la supresión y reconstitución los
jesuitas caminan hacia su quinto centenario. Considérese, a modo de
comparación, que sólo 16 de las 100 compañías más grandes de Estados Unidos
en 1900, han vivido tanto como para celebrar un centenario.
En la actualidad la Compañía de Jesús completa una nómina de 16.740
profesionales al frente de más de 2.000 obras pastorales, educativas o sociales,
en 127 países del planeta.
Celebrándose hoy la festividad del Santo de Loyola, me ha parecido oportuno
resumir algunas de las ideas-fuerza de aquella conferencia, que consistió en el
relato del liderazgo visionario del vasco más universal e influyente de todos los
tiempos: Iñigo de Loyola.
Ignacio de Loyola inspiró a sus estudiantes y compañeros para poder salir
airosos en todos los frentes de actuación corporativa, pero desechando un estilo
de liderazgo aparatoso para concentrarse en cuatro valores esenciales: que
entendieran sus fortalezas, sus debilidades y sus valores y tuvieran una visión
trascendente del mundo; que innovaran confiadamente y se adaptaran a un
mundo cambiante; que trataran a los demás con afecto y una actitud positiva; y
finalmente, que se motivaran a sí mismos y a los demás con aspiraciones
heroicas. En otras palabras, personas dotadas de conocimiento de sí mismo,
ingenio, amor y heroísmo. Más allá de estos principios ajenos a la técnica,
promovía el abandono indiferente e ilusionado de uno mismo al buen fin –
providencialista- de los acontecimientos.
3	
Cualquier organización humana, y los individuos en dichas organizaciones,
tienen que practicar hábitos similares: motivarse a si mismo y a los demás,
establecer objetivos ambiciosos y vender ideas y productos a los demás de una
forma convincente. Lo que sorprende es que estos clérigos del siglo XVI y XVII
llevaban a cabo estos postulados de una manera posiblemente más ingeniosa
que el resto de las organizaciones de su tiempo y aun del modo de operar de las
actuales. El ‘ingenio’ ignaciano significa abandonar cualquier provincianismo,
el miedo a lo desconocido, las ataduras al estatus y a las posesiones, los
prejuicios y una falsa aversión al riesgo. Previamente, como subraya Lowney,
está el conocerse, el descubrirse a uno mismo, lo que quieres y a quien
defiendes. Esta es la esencia de la propia conciencia, que ordena y alimenta al
resto de virtudes.
Terminaré apuntando algunos rasgos notables que acompañan, en mi opinión, a
la gestión corporativa ignaciana.
En primer lugar, frente a la cultura directiva del miedo, el principal motivador
de las empresas, Ignacio propone la cultura de la adhesión por el afecto.
Maquiavelo advertía a los príncipes que “ser temidos es mucho más seguro que
ser amados”, consejo que no sorprende en boca de un maquinador que sostenía
que “los seres humanos son ingratos, volubles, mentirosos e impostores,
cobardes y ávidos de ganancias”. Loyola tenia un criterio diametralmente
opuesto, aconsejando a los jesuitas con mando “gobernar con todo el amor y
modestia y caridad posibles” de manera que sus equipos medrasen en
ambientes de “más amor que temor”.
En segundo lugar el realismo financiero de las nuevas obras emprendidas como
contrapunto a la austeridad practicada por sus promotores para con ellos
mismos. Ignacio quiere que los suyos vivan en pobreza. Los primeros jesuitas
cuando van de viaje se alojan en los hospitales del tiempo en los que se daba
cobijo a los más menesterosos. El mismo Ignacio, cuando volvió desde Paris a
recuperar su salud con los aires natales, lo hace en el hospital de Azpeitia,
rechazando alojarse en la Casa Torre, a pesar de los ruegos de su familia. Sin
embargo, Ignacio, cuando había que fundar cualquier Institución, o iniciar una
empresa apostólica, pedía dinero a conocidos, amigos y personas influyentes, y
lo mismo hacían los compañeros de su tiempo. Las obras nuevas tenían que
estar capitalizadas para su viabilidad y someterse al principio de suficiencia.
Ignacio no instituye Colegios o Universidades si no estaban bien fundadas.
En tercer lugar la convicción ignaciana de que el líder jesuita debía estar
reclutado bajo estrictos principios de selectividad, y cómo el capital humano
debía ser un requisito previo de cualquier actuación en una nueva obra
abordada. La Compañía de Jesús requería “quamplurimi et quam aptissimi”, en
castellano: ‘los más posibles de entre los mejores’. Pero los quilates de los
mejores se actualizaban y perfeccionaban continuamente. Los primeros amigos
que luego fundarían la orden estudiarán en la Sorbona, porque nada en la
Compañía podía ser vulgar o iletrado. Hasta el apostolado espiritual directo
debía ser ‘ilustrado’. El heroísmo sin base era como la entrega sin finalidad. El
clérigo ilustrado será el más preparado para una acción inspiradora y heroica.
De ahí la consigna ignaciana del ‘magis’, una energía infatigable a la búsqueda
de oportunidades para sacar de ellas lo más posible en su primer objetivo “a la
4	
mayor gloria de Dios”. Un líder, según Ignacio, no espera la llegada del gran
momento sino que lo crea.
Termino: La pretensión de resumir en unas burdas pinceladas el gigantesco
legado del liderazgo ignaciano roza el atropello. Confío en contar con la
benevolencia del lector frente a mi atrevimiento.
	
	
Evolución demográfica de la Compañía de Jesús
1965 1973 2002 2003 2007 2009 2012 2013 2014 2015 2016
36 038 29 436 21 061 20 403 19 216 18 516 17 637 17 287 16 968 16 740 16 378
(Fuente: catholic-hierarchy)
Obras encomendadas en la actualidad: Obras de la SJ o encomendadas a ella son: Radio
Vaticana, Observatorio Astronómico Vaticano, el Apostolado de la Oración, el Movimiento de
Educación Popular Fe y Alegría (obra intercongregacional fundada en Venezuela, que dirige la
SJ y cuenta con 2600 centros en Hispanoamérica), Hogar de Cristo (obra social presente en
Chile, Perú y Ecuador), Servicio Jesuita a Refugiados, fundado por Pedro Arrupe (general entre
1965 y 1983), centenares de misiones, parroquias y centros sociales. Otro frente del trabajo
ignaciano son los centros de espiritualidad y casas de ejercicios espirituales. Del apostolado
educativo de la Orden, prioritaria ya desde el gobierno de san Ignacio, se habla más abajo.
Además, son asesores de una institución laica de derecho pontificio: las Comunidad de Vida
Cristiana (CVX), con los que comparten la misma espiritualidad.
5	
Obras o instituciones educativas propias: La educación es asumida por la Compañía de
Jesús como una participación en la misión evangelizadora de la Iglesia. Por eso sus centros
ofrecen a la sociedad, según su propio criterio, una clara inspiración cristiana y un modelo de
educación liberadora y humana. Los jesuitas tienen instituciones en todos los niveles
educativos: universidades, colegios, centros de formación profesional o redes educativas.
• En 69 países la Compañía tiene 231 instituciones de educación superior (universidades),
462 de secundaria, 187 de primaria y 70 de profesional o técnica.
• En ellas trabajan 130.571 seglares y 3.732 jesuitas como educadores o administradores.
• Además, existen las Redes Educativas (principalmente de Fe y Alegría en
Latinoamérica) con 2.947 centros.
• El número total de alumnos se calcula en unos 2.928.806.
Los jesuitas han fundado centros educativos en todos los continentes; en 1640 contaban ya con
500 de estudios superiores repartidos por Europa y América. La cifra fue aumentando a lo largo
del siglo siguiente, hasta alcanzar la más importante red educativa de la época: más de 800
colegios y universidades al momento de su supresión.
Eran muy reconocidos los métodos que empleaban en materia de educación, que básicamente se
fundamentaban, desde 1599, en la Ratio Studiorum y en la IV Parte de las Constituciones de la
Compañía. Desde 1986 han actualizado sus métodos y paradigmas educativos por medio del
documento Características de la Educación SJ, al que siguió en 1993 Pedagogía Ignacia: un
planteamiento práctico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La masonería
La masoneríaLa masonería
La masonería
iesfraypedro
 
La Masoneria
La MasoneriaLa Masoneria
Escanear0008 y 0009
Escanear0008 y 0009Escanear0008 y 0009
Escanear0008 y 0009seminary
 
La masonería
La masoneríaLa masonería
La masoneríabriam
 
La Masonería
La MasoneríaLa Masonería
17b interculturalidad y encarnacion del vd
17b interculturalidad y encarnacion del vd17b interculturalidad y encarnacion del vd
17b interculturalidad y encarnacion del vd
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
Papa deseable papa posible
Papa deseable papa posiblePapa deseable papa posible
Papa deseable papa posible
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Católico y masón P. ángel peña o.a.r
Católico y masón   P. ángel peña o.a.r Católico y masón   P. ángel peña o.a.r
Católico y masón P. ángel peña o.a.r
Raquel Z
 
Luchando contra la ignorancia y la miseria en las huellas de Federico Ozanam
Luchando contra la ignorancia y la miseria en las huellas de Federico OzanamLuchando contra la ignorancia y la miseria en las huellas de Federico Ozanam
Luchando contra la ignorancia y la miseria en las huellas de Federico Ozanam
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laical
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laicalCarlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laical
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laicalinfocatolicos
 
La iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisisionLa iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisision
Marinela Ospina Garcia
 
Ideas y movimientos sociales y políticos
Ideas y movimientos sociales y políticosIdeas y movimientos sociales y políticos
Ideas y movimientos sociales y políticos
Johan Moreno Castro
 
Illuminati
IlluminatiIlluminati
Illuminati
Edson Marroquín
 
Revelación y Padres griegos
Revelación y Padres griegosRevelación y Padres griegos
Revelación y Padres griegos
Gustavo Valencia
 
El maestro biblico
El maestro biblicoEl maestro biblico
El maestro biblico
Paulo Arieu
 
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...vsalazarp
 
Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos
Aitzia Santamaría
 

La actualidad más candente (20)

Masonería
MasoneríaMasonería
Masonería
 
La masonería
La masoneríaLa masonería
La masonería
 
La Masoneria
La MasoneriaLa Masoneria
La Masoneria
 
Escanear0008 y 0009
Escanear0008 y 0009Escanear0008 y 0009
Escanear0008 y 0009
 
La masonería
La masoneríaLa masonería
La masonería
 
La Masonería
La MasoneríaLa Masonería
La Masonería
 
Sesión 2 03 dsi - encíclicas
Sesión 2   03 dsi - encíclicasSesión 2   03 dsi - encíclicas
Sesión 2 03 dsi - encíclicas
 
Sobre freire
Sobre freireSobre freire
Sobre freire
 
17b interculturalidad y encarnacion del vd
17b interculturalidad y encarnacion del vd17b interculturalidad y encarnacion del vd
17b interculturalidad y encarnacion del vd
 
Papa deseable papa posible
Papa deseable papa posiblePapa deseable papa posible
Papa deseable papa posible
 
Católico y masón P. ángel peña o.a.r
Católico y masón   P. ángel peña o.a.r Católico y masón   P. ángel peña o.a.r
Católico y masón P. ángel peña o.a.r
 
Luchando contra la ignorancia y la miseria en las huellas de Federico Ozanam
Luchando contra la ignorancia y la miseria en las huellas de Federico OzanamLuchando contra la ignorancia y la miseria en las huellas de Federico Ozanam
Luchando contra la ignorancia y la miseria en las huellas de Federico Ozanam
 
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laical
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laicalCarlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laical
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laical
 
La iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisisionLa iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisision
 
Ideas y movimientos sociales y políticos
Ideas y movimientos sociales y políticosIdeas y movimientos sociales y políticos
Ideas y movimientos sociales y políticos
 
Illuminati
IlluminatiIlluminati
Illuminati
 
Revelación y Padres griegos
Revelación y Padres griegosRevelación y Padres griegos
Revelación y Padres griegos
 
El maestro biblico
El maestro biblicoEl maestro biblico
El maestro biblico
 
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
 
Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos
 

Similar a El liderazgo emprendedor de iñigo de loyola

Cuaderno 4 dsi
Cuaderno 4 dsiCuaderno 4 dsi
Cuaderno 4 dsi
Antonio lopez
 
Muchos caminos 7 Masonería
Muchos caminos 7 MasoneríaMuchos caminos 7 Masonería
Muchos caminos 7 Masonería
jasspiebl
 
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond ParisLa Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
Ebo Black
 
La Historia Secreta de los Jesuitas
La Historia Secreta de los JesuitasLa Historia Secreta de los Jesuitas
La Historia Secreta de los Jesuitas
evangeliocompletohn
 
Anon el santo poder el opus dei el vaticano
Anon   el santo poder el opus dei el vaticanoAnon   el santo poder el opus dei el vaticano
Anon el santo poder el opus dei el vaticano
santiagogonzalez258
 
Raíces de futuro 5.pdf
Raíces de futuro 5.pdfRaíces de futuro 5.pdf
Raíces de futuro 5.pdf
EDUCCUniversidadCatl
 
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
Esther
 
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
Esther
 
Opus Judei - José María Escriba
Opus Judei - José María EscribaOpus Judei - José María Escriba
Opus Judei - José María Escriba
Ebo Black
 
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...Comunicación Social
 
Libro Biblia y patrimonio historico
Libro Biblia y patrimonio historicoLibro Biblia y patrimonio historico
Libro Biblia y patrimonio historico
Sociedad Bíblica Chilena
 
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los JesuitasEl liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
Alfredo Vazquez del Mercado
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
sandrabiabiana
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIOEDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
sandrabiabiana
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
sandrabiabiana
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
Rebeca Reynaud
 
Familia vicenciana: la herencia de Vicente
Familia vicenciana: la herencia de VicenteFamilia vicenciana: la herencia de Vicente
Familia vicenciana: la herencia de Vicente
Mariángela Es
 

Similar a El liderazgo emprendedor de iñigo de loyola (20)

Cuaderno 4 dsi
Cuaderno 4 dsiCuaderno 4 dsi
Cuaderno 4 dsi
 
Muchos caminos 7 Masonería
Muchos caminos 7 MasoneríaMuchos caminos 7 Masonería
Muchos caminos 7 Masonería
 
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond ParisLa Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
 
La Historia Secreta de los Jesuitas
La Historia Secreta de los JesuitasLa Historia Secreta de los Jesuitas
La Historia Secreta de los Jesuitas
 
Anon el santo poder el opus dei el vaticano
Anon   el santo poder el opus dei el vaticanoAnon   el santo poder el opus dei el vaticano
Anon el santo poder el opus dei el vaticano
 
Raíces de futuro 5.pdf
Raíces de futuro 5.pdfRaíces de futuro 5.pdf
Raíces de futuro 5.pdf
 
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
 
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
 
Opus Judei - José María Escriba
Opus Judei - José María EscribaOpus Judei - José María Escriba
Opus Judei - José María Escriba
 
Fernando Rielo
Fernando RieloFernando Rielo
Fernando Rielo
 
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...
 
Libro Biblia y patrimonio historico
Libro Biblia y patrimonio historicoLibro Biblia y patrimonio historico
Libro Biblia y patrimonio historico
 
Power
PowerPower
Power
 
Power
PowerPower
Power
 
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los JesuitasEl liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIOEDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
 
Familia vicenciana: la herencia de Vicente
Familia vicenciana: la herencia de VicenteFamilia vicenciana: la herencia de Vicente
Familia vicenciana: la herencia de Vicente
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

El liderazgo emprendedor de iñigo de loyola

  • 1. 1 EL LIDERAZGO EMPRENDEDOR DE IÑIGO DE LOYOLA. Manfred Nolte Conocí a Chris Lowney el 14 de Noviembre de 2006. Lowney era autor del best- seller titulado ‘Heroic leadership’ (Liderazgo heroico, 2.003) que luego se traduciría al castellano por ‘El liderazgo al estilo de los Jesuitas’(2.005). La Universidad de Deusto tuvo la oportuna idea de invitarle a una conferencia en el campus de Donostia primero y en el de Bilbao después. Me encargue de recogerle en San Sebastián y acompañarle en mi coche hasta Bilbao. Almorzamos en un céntrico hotel de la capital vizcaína, donde aguantó estoicamente el asedio de mis preguntas y por la tarde presentó en público su original interpretación del liderazgo jesuítico. Lowney y su atípico mensaje causaron un cierto impacto en mis criterios acerca de la gestión corporativa en general y del liderazgo en particular. Los anaqueles de las librerías y los archivos de los e-books digitales están repletos de manuales de adoctrinamiento que se repiten con excesiva frecuencia. Lowney tuvo el acierto de estudiar y difundir un caso de estudio, una historia de éxito, discurrida quizá inadvertidamente a nuestro lado pero de una importancia singular: el caso de Ignacio de Loyola y de los principios inspiradores de la corporación jesuítica. Lowney, estudiante jesuita y posteriormente alto ejecutivo en el Banco de Negocios americano J. P. Morgan, ha diseccionado los principios del liderazgo que han guiado durante casi cinco siglos a la Compañía de Jesús en sus diversas actividades, y los pilares sobre los que descansa el edificio de una de las sociedades civiles más reconocidas del mundo. Esta empresa multinacional sin ánimo de lucro, fue creada en 1540 por diez hombres bien formados en letras pero sin conocimientos contables, financieros ni de marketing, sin capital fundacional, sin ningún plan estratégico o de negocio, con el nudo sometimiento a las leyes de la Iglesia de Roma y de su Obispo Universal. De esa manera los
  • 2. 2 Jesuitas edificaron una organización jerárquica y multifuncional dedicada al servicio y diseminación de la fe (A.M.D.G.), al alivio de la pobreza, a la educación a todos los niveles, al trabajo misionero y a la pastoral urbana, constituyendo desde entonces una especial fuente de inspiración y de ejemplo. A lo largo de los años han servido a monarcas europeos, al emperador chino Ming, al ‘Shogun’ japonés y el emperador ‘Mughal’ de la India, sin aparente competencia por parte de cualquier otra entidad comercial, religiosa o gubernamental. Sus exploradores figuraron entre los primeros europeos que cruzaron el Himalaya para adentrase en el Tíbet, remando por las aguas de la cabecera del Nilo 0 cartografiando el rio Mississippi. En Europa los jesuitas crearon la mayor red mundial de educación superior, comenzando por 30 colegios mayores en su primera década de existencia. A finales del siglo XVIII, sus 700 escuelas y colegios se expandían por los cinco continentes , ofertando el 20% de la educación superior europea. Los astrónomos y matemáticos jesuitas aportaban sus conocimientos en Roma, China, Francia, Asia y África. Los fundadores de la Orden lanzaban su proyecto hacia un mundo complejo que había cambiado en los últimos 50 años más que en los mil anteriores, algo que lo asemeja al escenario actual. La trayectoria de la Compañía no ha estado exenta de detractores, de tal manera que en 1.773 una bula pontificia disolvió la Orden jesuítica en todo el mundo. Todos sabrán, que la referida supresión no puso fin a la historia de los Jesuitas, sino que 45 años después resurgió con una redoblada vitalidad, brío y aliento que se extienden hasta nuestros días. Tras la supresión y reconstitución los jesuitas caminan hacia su quinto centenario. Considérese, a modo de comparación, que sólo 16 de las 100 compañías más grandes de Estados Unidos en 1900, han vivido tanto como para celebrar un centenario. En la actualidad la Compañía de Jesús completa una nómina de 16.740 profesionales al frente de más de 2.000 obras pastorales, educativas o sociales, en 127 países del planeta. Celebrándose hoy la festividad del Santo de Loyola, me ha parecido oportuno resumir algunas de las ideas-fuerza de aquella conferencia, que consistió en el relato del liderazgo visionario del vasco más universal e influyente de todos los tiempos: Iñigo de Loyola. Ignacio de Loyola inspiró a sus estudiantes y compañeros para poder salir airosos en todos los frentes de actuación corporativa, pero desechando un estilo de liderazgo aparatoso para concentrarse en cuatro valores esenciales: que entendieran sus fortalezas, sus debilidades y sus valores y tuvieran una visión trascendente del mundo; que innovaran confiadamente y se adaptaran a un mundo cambiante; que trataran a los demás con afecto y una actitud positiva; y finalmente, que se motivaran a sí mismos y a los demás con aspiraciones heroicas. En otras palabras, personas dotadas de conocimiento de sí mismo, ingenio, amor y heroísmo. Más allá de estos principios ajenos a la técnica, promovía el abandono indiferente e ilusionado de uno mismo al buen fin – providencialista- de los acontecimientos.
  • 3. 3 Cualquier organización humana, y los individuos en dichas organizaciones, tienen que practicar hábitos similares: motivarse a si mismo y a los demás, establecer objetivos ambiciosos y vender ideas y productos a los demás de una forma convincente. Lo que sorprende es que estos clérigos del siglo XVI y XVII llevaban a cabo estos postulados de una manera posiblemente más ingeniosa que el resto de las organizaciones de su tiempo y aun del modo de operar de las actuales. El ‘ingenio’ ignaciano significa abandonar cualquier provincianismo, el miedo a lo desconocido, las ataduras al estatus y a las posesiones, los prejuicios y una falsa aversión al riesgo. Previamente, como subraya Lowney, está el conocerse, el descubrirse a uno mismo, lo que quieres y a quien defiendes. Esta es la esencia de la propia conciencia, que ordena y alimenta al resto de virtudes. Terminaré apuntando algunos rasgos notables que acompañan, en mi opinión, a la gestión corporativa ignaciana. En primer lugar, frente a la cultura directiva del miedo, el principal motivador de las empresas, Ignacio propone la cultura de la adhesión por el afecto. Maquiavelo advertía a los príncipes que “ser temidos es mucho más seguro que ser amados”, consejo que no sorprende en boca de un maquinador que sostenía que “los seres humanos son ingratos, volubles, mentirosos e impostores, cobardes y ávidos de ganancias”. Loyola tenia un criterio diametralmente opuesto, aconsejando a los jesuitas con mando “gobernar con todo el amor y modestia y caridad posibles” de manera que sus equipos medrasen en ambientes de “más amor que temor”. En segundo lugar el realismo financiero de las nuevas obras emprendidas como contrapunto a la austeridad practicada por sus promotores para con ellos mismos. Ignacio quiere que los suyos vivan en pobreza. Los primeros jesuitas cuando van de viaje se alojan en los hospitales del tiempo en los que se daba cobijo a los más menesterosos. El mismo Ignacio, cuando volvió desde Paris a recuperar su salud con los aires natales, lo hace en el hospital de Azpeitia, rechazando alojarse en la Casa Torre, a pesar de los ruegos de su familia. Sin embargo, Ignacio, cuando había que fundar cualquier Institución, o iniciar una empresa apostólica, pedía dinero a conocidos, amigos y personas influyentes, y lo mismo hacían los compañeros de su tiempo. Las obras nuevas tenían que estar capitalizadas para su viabilidad y someterse al principio de suficiencia. Ignacio no instituye Colegios o Universidades si no estaban bien fundadas. En tercer lugar la convicción ignaciana de que el líder jesuita debía estar reclutado bajo estrictos principios de selectividad, y cómo el capital humano debía ser un requisito previo de cualquier actuación en una nueva obra abordada. La Compañía de Jesús requería “quamplurimi et quam aptissimi”, en castellano: ‘los más posibles de entre los mejores’. Pero los quilates de los mejores se actualizaban y perfeccionaban continuamente. Los primeros amigos que luego fundarían la orden estudiarán en la Sorbona, porque nada en la Compañía podía ser vulgar o iletrado. Hasta el apostolado espiritual directo debía ser ‘ilustrado’. El heroísmo sin base era como la entrega sin finalidad. El clérigo ilustrado será el más preparado para una acción inspiradora y heroica. De ahí la consigna ignaciana del ‘magis’, una energía infatigable a la búsqueda de oportunidades para sacar de ellas lo más posible en su primer objetivo “a la
  • 4. 4 mayor gloria de Dios”. Un líder, según Ignacio, no espera la llegada del gran momento sino que lo crea. Termino: La pretensión de resumir en unas burdas pinceladas el gigantesco legado del liderazgo ignaciano roza el atropello. Confío en contar con la benevolencia del lector frente a mi atrevimiento. Evolución demográfica de la Compañía de Jesús 1965 1973 2002 2003 2007 2009 2012 2013 2014 2015 2016 36 038 29 436 21 061 20 403 19 216 18 516 17 637 17 287 16 968 16 740 16 378 (Fuente: catholic-hierarchy) Obras encomendadas en la actualidad: Obras de la SJ o encomendadas a ella son: Radio Vaticana, Observatorio Astronómico Vaticano, el Apostolado de la Oración, el Movimiento de Educación Popular Fe y Alegría (obra intercongregacional fundada en Venezuela, que dirige la SJ y cuenta con 2600 centros en Hispanoamérica), Hogar de Cristo (obra social presente en Chile, Perú y Ecuador), Servicio Jesuita a Refugiados, fundado por Pedro Arrupe (general entre 1965 y 1983), centenares de misiones, parroquias y centros sociales. Otro frente del trabajo ignaciano son los centros de espiritualidad y casas de ejercicios espirituales. Del apostolado educativo de la Orden, prioritaria ya desde el gobierno de san Ignacio, se habla más abajo. Además, son asesores de una institución laica de derecho pontificio: las Comunidad de Vida Cristiana (CVX), con los que comparten la misma espiritualidad.
  • 5. 5 Obras o instituciones educativas propias: La educación es asumida por la Compañía de Jesús como una participación en la misión evangelizadora de la Iglesia. Por eso sus centros ofrecen a la sociedad, según su propio criterio, una clara inspiración cristiana y un modelo de educación liberadora y humana. Los jesuitas tienen instituciones en todos los niveles educativos: universidades, colegios, centros de formación profesional o redes educativas. • En 69 países la Compañía tiene 231 instituciones de educación superior (universidades), 462 de secundaria, 187 de primaria y 70 de profesional o técnica. • En ellas trabajan 130.571 seglares y 3.732 jesuitas como educadores o administradores. • Además, existen las Redes Educativas (principalmente de Fe y Alegría en Latinoamérica) con 2.947 centros. • El número total de alumnos se calcula en unos 2.928.806. Los jesuitas han fundado centros educativos en todos los continentes; en 1640 contaban ya con 500 de estudios superiores repartidos por Europa y América. La cifra fue aumentando a lo largo del siglo siguiente, hasta alcanzar la más importante red educativa de la época: más de 800 colegios y universidades al momento de su supresión. Eran muy reconocidos los métodos que empleaban en materia de educación, que básicamente se fundamentaban, desde 1599, en la Ratio Studiorum y en la IV Parte de las Constituciones de la Compañía. Desde 1986 han actualizado sus métodos y paradigmas educativos por medio del documento Características de la Educación SJ, al que siguió en 1993 Pedagogía Ignacia: un planteamiento práctico.