SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITECNICO
“SANTIAGO MARINO”
EXTENSION BARINAS
NOMBRE: Mario Ramos
C.I.: 17783523
Barquisimeto, mayo 2015
MARITEISMO
1- PINTURA
es subjetivo, inestable. Los
artistas se dejan llevar por
sus gustos, alejándose de lo
verosímil, tendiendo a la
irrealidad y a la abstracción.
Se prefiere, en escultura
sobre todo, la línea o figura
serpentinata, en que las
figuras se disponen en
sentido helicoidal
ascendente.
MARITEISMO
1- PINTURA
Es un arte propio de la época
de crisis, tanto económica
como espiritual en el medio de
la Reforma protestante; los
diversos problemas se ven
simbolizados en el Saco de
Roma en 1527. Los comitentes
no son burgueses, sino los
aristócratas, mecenas que
deseaban complicadas alegorías
cuyo sentido no siempre es
claro. Resultaba un estilo
inadecuado para el tema
religioso, por lo que en la
Contrarreforma se optó por
otras formas más apropiadas.
MARITEISMO
1- PINTURA
Giuseppe Piermarini (1734-1808) fue un arquitecto
italiano, autor del Teatro de la Scala en Milán y de la Villa
real de Monza entre otras obras.
En 1774 se le añadió el herbarium del nuevo jardín
botánico. Los edificios se ampliaron con diseño de
Giuseppe Piermarini, que fue nombrado profesor de la
academia cuando fue fundada formalmente en 1776, con
Giuseppe Parini como decano. Piermarini enseñó en la
academia durante 20 años, mientras controlaba los
proyectos urbanísticos de la ciudad, como los jardines
públicos (1787–1788) y la plaza Fontana, (1780—1782).
Para enseñar mejor la arquitectura, la escultura y demás
artes, la Academia iniciada por Parini fue provista de una
colección de moldes de las piezas antiguas, esencial para
inculcar un refinado neoclasicismo en los estudiantes..
MARITEISMO
2- ESCULTURA
Es una composición dinámica, en la que las tres
figuras parecen girar en el espacio para componer
una escena, en apariencia, de gran carga
dramática. Sin embargo, los rostros no acaban de
ser coherentes con la tensión y el esfuerzo que los
cuerpos (perfectos y clasicistas desnudos) anuncian.
Los rostros de la joven y del padre no expresan, al
menos con convicción, el "phatos" que un episodio
como éste demanda. Parece que estemos, en fin,
ante una danza en la que los cuerpos coreografían
un episodio de gran dinamismo pero exento de su
significado más dramático. Los cuerpos giran como
una espiral en el espacio, se relacionan entre ellos,
tanto en lo físico como en lo psicológico, se
retuercen en un ámbito físico limitado y angustioso.
Podría ser, más bien, un drama de carácter más intelectual que físico; no
obstante, la influencia de la escultura helenística (tal vez el grupo del
Laoconte, hallado en 1506 en Roma) es patente en la escultura italiana ya
desde Miguel Ángel, pues éste ya hizo uso de la forma serpentinata en
algunas de sus producciones.
EL MANIERISMO
2- ESCULTURA
Los principales representantes de la escultura manierista en Italia son
Benvenuto Cellini y Juan de Bolonia.
Juan de Bolonia (1529-1608), nacido en Douai (Países Bajos) pasó su
infancia en la villa francesa de Boulogne-sur-Mer. Fue uno de los muchos
artistas del Norte que viajaron a Italia para estudiar arte permaneciendo
allí el resto de su vida. Conocido en Italia como Gianbologna se convirtió
en el máximo representante del manierismo florentino tras la muerte de
Miguel Ángel. Poseedor de una técnica excepcional, tanto como broncista
como en el trabajo del mármol, gozó de gran popularidad en las cortes
italianas (Florencia, Urbino, etc.) recibiendo numerosos encargos en los
que plasmó su concepción manierista de las formas con una búsqueda
constante del movimiento y los efectos de inestabilidad. Trata numerosos
temas aunque con preferencia por la mitología greco-romana (Rapto de las
Sabinas, Neptuno, Venus de Villa Petraia.. etc. y prefiere normalmente las
composiciones en espiral (forma serpentinata), típicas del manierismo, por
su capacidad de evocar el movimiento.
EL MANIERISMO
2- ESCULTURA
Escultura realizada en
mármol obra de
Giambologna escultor
franco-flamenco activo
en Florencia en el siglo
XVI. La escultura
formaba parte de la
colección ducal de La
Loggia en la plaza de la
Señoría de la ciudad.
El MARITEISMO
3- ARQUITECTURA
La arquitectura manierista es aquella fase de la
arquitectura renacentista que se extiende entre el final de
la arquitectura renacentista y el comienzo de la
arquitectura barroca
El MARITEISMO
3- ARQUITECTURA
Es un edificio del Renacimiento dentro
de la colina amurallada de la Alhambra
en Granada, España. Lo encarga el
emperador romano Carlos V (Carlos I de
España) al pintor y arquitecto español
Pedro Machuca, quien proyecta el
edificio siguiendo una variante del
estilo renacentista denominada
manierismo barroco. El edificio consta
de dos pisos, el primero diseñado con
reminiscencia del estilo Toscano y la
superior con la del estilo Jónico. Su
estética novedosa sirvió de ejemplo
para otras construcciones españolas de
la época
EL MARITEISMO
3- ARQUITECTURA
El Castillo del
Valentino –situado en
Viale Mattioli, en Turín
(Piamonte, Italia)- es
una majestosa obra
que forma parte de las
Residencias de la Casa
Real de Saboya, y en la
actualidad, funge
como sede de la
Facultad de
Arquitectura del
Politécnico de Turín. Y
profundizando en la
parte histórica, esta
grandiosa estructura
fue parte del haber del
Duque Manuel Filiberto
de Saboya, a
sugerencia del
reconocido arquitecto
Manierista, Andrea
Palladio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del arte I, Clasicismo y Neoclasicismo
Historia del arte I, Clasicismo y NeoclasicismoHistoria del arte I, Clasicismo y Neoclasicismo
Historia del arte I, Clasicismo y Neoclasicismo
MarileyB30
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
Muchoarte
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
genesisnn
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
gabriela
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
Salvador Buscema
 
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
T9   el arte del siglo xix (2ª parte)T9   el arte del siglo xix (2ª parte)
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
xabiapi
 
La Pintura Neoclasica Francesa
La Pintura Neoclasica FrancesaLa Pintura Neoclasica Francesa
La Pintura Neoclasica Francesa
juanfranciscovi juanfracisovi
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
home
 
La cultura durante el Clasicismo
La cultura durante el ClasicismoLa cultura durante el Clasicismo
La cultura durante el Clasicismo
Javier Becerril
 
La trinidad de masaccio
La trinidad de masaccioLa trinidad de masaccio
La trinidad de masaccio
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivasClasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
iraides rodriguez
 
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásicaBertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
Rubén García
 
Literatura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismoLiteratura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismo
CAPUCOM
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arte
JOHN BONILLA
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
MariaOlivetti
 
2. Manierismo Kimberly Padilla
2. Manierismo Kimberly Padilla2. Manierismo Kimberly Padilla
2. Manierismo Kimberly Padilla
guest511e01
 
Clasicismo Power Point
Clasicismo Power PointClasicismo Power Point
Clasicismo Power Point
MariaOlivetti
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeees
Matias Gomez
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
Fabiana157
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
karlhadugarte
 

La actualidad más candente (20)

Historia del arte I, Clasicismo y Neoclasicismo
Historia del arte I, Clasicismo y NeoclasicismoHistoria del arte I, Clasicismo y Neoclasicismo
Historia del arte I, Clasicismo y Neoclasicismo
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
T9   el arte del siglo xix (2ª parte)T9   el arte del siglo xix (2ª parte)
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
 
La Pintura Neoclasica Francesa
La Pintura Neoclasica FrancesaLa Pintura Neoclasica Francesa
La Pintura Neoclasica Francesa
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
La cultura durante el Clasicismo
La cultura durante el ClasicismoLa cultura durante el Clasicismo
La cultura durante el Clasicismo
 
La trinidad de masaccio
La trinidad de masaccioLa trinidad de masaccio
La trinidad de masaccio
 
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivasClasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
 
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásicaBertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
 
Literatura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismoLiteratura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismo
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arte
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
2. Manierismo Kimberly Padilla
2. Manierismo Kimberly Padilla2. Manierismo Kimberly Padilla
2. Manierismo Kimberly Padilla
 
Clasicismo Power Point
Clasicismo Power PointClasicismo Power Point
Clasicismo Power Point
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeees
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 

Similar a El. manierismo mario ramos

El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
Nohelia
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
ramosiii
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.
Jesus Mendez
 
Trabajo De Arte Tema7
Trabajo De Arte Tema7Trabajo De Arte Tema7
Trabajo De Arte Tema7
angelapdr
 
Elementos del estilo manierista
Elementos del estilo manieristaElementos del estilo manierista
Elementos del estilo manierista
cesarmedina120583
 
obras manieristas
obras manieristasobras manieristas
obras manieristas
gabriela0720
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
Franchesco Salazar
 
Renacimiento, pintores y escultores Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...
Renacimiento, pintores y escultores   Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...Renacimiento, pintores y escultores   Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...
Renacimiento, pintores y escultores Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...
Fabiola Aranda
 
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA  7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEASTEMA  7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
manuel G. GUERRERO
 
El Arte
El ArteEl Arte
El Arte
anaycelia
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
deilyjoan
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Klaserenacimiento
KlaserenacimientoKlaserenacimiento
Klaserenacimiento
guest46b58c
 
Klaserenacimiento
KlaserenacimientoKlaserenacimiento
Klaserenacimiento
Rodolfo baksys
 
M A N I E R I S M O
M A N I E R I S M OM A N I E R I S M O
M A N I E R I S M O
claudia peralta
 
Michelangelo merisi da
Michelangelo merisi daMichelangelo merisi da
Michelangelo merisi da
comunicacionvisualgrupo1
 
Pintura italiana del renacimiento
Pintura italiana del renacimientoPintura italiana del renacimiento
Pintura italiana del renacimiento
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
ARTE
ARTE ARTE
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
FabianaSanzCaballero
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCOIDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
Christy Andrew
 

Similar a El. manierismo mario ramos (20)

El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.
 
Trabajo De Arte Tema7
Trabajo De Arte Tema7Trabajo De Arte Tema7
Trabajo De Arte Tema7
 
Elementos del estilo manierista
Elementos del estilo manieristaElementos del estilo manierista
Elementos del estilo manierista
 
obras manieristas
obras manieristasobras manieristas
obras manieristas
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Renacimiento, pintores y escultores Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...
Renacimiento, pintores y escultores   Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...Renacimiento, pintores y escultores   Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...
Renacimiento, pintores y escultores Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...
 
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA  7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEASTEMA  7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
 
El Arte
El ArteEl Arte
El Arte
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
Klaserenacimiento
KlaserenacimientoKlaserenacimiento
Klaserenacimiento
 
Klaserenacimiento
KlaserenacimientoKlaserenacimiento
Klaserenacimiento
 
M A N I E R I S M O
M A N I E R I S M OM A N I E R I S M O
M A N I E R I S M O
 
Michelangelo merisi da
Michelangelo merisi daMichelangelo merisi da
Michelangelo merisi da
 
Pintura italiana del renacimiento
Pintura italiana del renacimientoPintura italiana del renacimiento
Pintura italiana del renacimiento
 
ARTE
ARTE ARTE
ARTE
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCOIDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
 

Más de ramosiii

Arte barroco. marioramos
Arte barroco. marioramosArte barroco. marioramos
Arte barroco. marioramos
ramosiii
 
El renacimiento mario ramos
El renacimiento mario ramosEl renacimiento mario ramos
El renacimiento mario ramos
ramosiii
 
Estilo neoclasico.
Estilo neoclasico.Estilo neoclasico.
Estilo neoclasico.
ramosiii
 
Renacimiento historia 2
Renacimiento historia 2Renacimiento historia 2
Renacimiento historia 2
ramosiii
 
Renacimiento historia 2
Renacimiento historia 2Renacimiento historia 2
Renacimiento historia 2
ramosiii
 
Prueba 1. marioramos
Prueba 1. marioramosPrueba 1. marioramos
Prueba 1. marioramos
ramosiii
 
Mario ramos historia
Mario ramos historiaMario ramos historia
Mario ramos historia
ramosiii
 
Elementos internos de un computador mario ramos
Elementos internos de un computador mario ramosElementos internos de un computador mario ramos
Elementos internos de un computador mario ramos
ramosiii
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
ramosiii
 
Marioramos17783523.
Marioramos17783523.Marioramos17783523.
Marioramos17783523.
ramosiii
 
Marioramos17783523
Marioramos17783523Marioramos17783523
Marioramos17783523
ramosiii
 
Marioramos17783523
Marioramos17783523Marioramos17783523
Marioramos17783523
ramosiii
 
Marioramos
MarioramosMarioramos
Marioramos
ramosiii
 
Mario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visualMario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visual
ramosiii
 
Mario r ramos. 17783523
Mario r ramos. 17783523Mario r ramos. 17783523
Mario r ramos. 17783523
ramosiii
 

Más de ramosiii (15)

Arte barroco. marioramos
Arte barroco. marioramosArte barroco. marioramos
Arte barroco. marioramos
 
El renacimiento mario ramos
El renacimiento mario ramosEl renacimiento mario ramos
El renacimiento mario ramos
 
Estilo neoclasico.
Estilo neoclasico.Estilo neoclasico.
Estilo neoclasico.
 
Renacimiento historia 2
Renacimiento historia 2Renacimiento historia 2
Renacimiento historia 2
 
Renacimiento historia 2
Renacimiento historia 2Renacimiento historia 2
Renacimiento historia 2
 
Prueba 1. marioramos
Prueba 1. marioramosPrueba 1. marioramos
Prueba 1. marioramos
 
Mario ramos historia
Mario ramos historiaMario ramos historia
Mario ramos historia
 
Elementos internos de un computador mario ramos
Elementos internos de un computador mario ramosElementos internos de un computador mario ramos
Elementos internos de un computador mario ramos
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Marioramos17783523.
Marioramos17783523.Marioramos17783523.
Marioramos17783523.
 
Marioramos17783523
Marioramos17783523Marioramos17783523
Marioramos17783523
 
Marioramos17783523
Marioramos17783523Marioramos17783523
Marioramos17783523
 
Marioramos
MarioramosMarioramos
Marioramos
 
Mario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visualMario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visual
 
Mario r ramos. 17783523
Mario r ramos. 17783523Mario r ramos. 17783523
Mario r ramos. 17783523
 

Último

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (14)

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

El. manierismo mario ramos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARINO” EXTENSION BARINAS NOMBRE: Mario Ramos C.I.: 17783523 Barquisimeto, mayo 2015
  • 2. MARITEISMO 1- PINTURA es subjetivo, inestable. Los artistas se dejan llevar por sus gustos, alejándose de lo verosímil, tendiendo a la irrealidad y a la abstracción. Se prefiere, en escultura sobre todo, la línea o figura serpentinata, en que las figuras se disponen en sentido helicoidal ascendente.
  • 3. MARITEISMO 1- PINTURA Es un arte propio de la época de crisis, tanto económica como espiritual en el medio de la Reforma protestante; los diversos problemas se ven simbolizados en el Saco de Roma en 1527. Los comitentes no son burgueses, sino los aristócratas, mecenas que deseaban complicadas alegorías cuyo sentido no siempre es claro. Resultaba un estilo inadecuado para el tema religioso, por lo que en la Contrarreforma se optó por otras formas más apropiadas.
  • 4. MARITEISMO 1- PINTURA Giuseppe Piermarini (1734-1808) fue un arquitecto italiano, autor del Teatro de la Scala en Milán y de la Villa real de Monza entre otras obras. En 1774 se le añadió el herbarium del nuevo jardín botánico. Los edificios se ampliaron con diseño de Giuseppe Piermarini, que fue nombrado profesor de la academia cuando fue fundada formalmente en 1776, con Giuseppe Parini como decano. Piermarini enseñó en la academia durante 20 años, mientras controlaba los proyectos urbanísticos de la ciudad, como los jardines públicos (1787–1788) y la plaza Fontana, (1780—1782). Para enseñar mejor la arquitectura, la escultura y demás artes, la Academia iniciada por Parini fue provista de una colección de moldes de las piezas antiguas, esencial para inculcar un refinado neoclasicismo en los estudiantes..
  • 5. MARITEISMO 2- ESCULTURA Es una composición dinámica, en la que las tres figuras parecen girar en el espacio para componer una escena, en apariencia, de gran carga dramática. Sin embargo, los rostros no acaban de ser coherentes con la tensión y el esfuerzo que los cuerpos (perfectos y clasicistas desnudos) anuncian. Los rostros de la joven y del padre no expresan, al menos con convicción, el "phatos" que un episodio como éste demanda. Parece que estemos, en fin, ante una danza en la que los cuerpos coreografían un episodio de gran dinamismo pero exento de su significado más dramático. Los cuerpos giran como una espiral en el espacio, se relacionan entre ellos, tanto en lo físico como en lo psicológico, se retuercen en un ámbito físico limitado y angustioso. Podría ser, más bien, un drama de carácter más intelectual que físico; no obstante, la influencia de la escultura helenística (tal vez el grupo del Laoconte, hallado en 1506 en Roma) es patente en la escultura italiana ya desde Miguel Ángel, pues éste ya hizo uso de la forma serpentinata en algunas de sus producciones.
  • 6. EL MANIERISMO 2- ESCULTURA Los principales representantes de la escultura manierista en Italia son Benvenuto Cellini y Juan de Bolonia. Juan de Bolonia (1529-1608), nacido en Douai (Países Bajos) pasó su infancia en la villa francesa de Boulogne-sur-Mer. Fue uno de los muchos artistas del Norte que viajaron a Italia para estudiar arte permaneciendo allí el resto de su vida. Conocido en Italia como Gianbologna se convirtió en el máximo representante del manierismo florentino tras la muerte de Miguel Ángel. Poseedor de una técnica excepcional, tanto como broncista como en el trabajo del mármol, gozó de gran popularidad en las cortes italianas (Florencia, Urbino, etc.) recibiendo numerosos encargos en los que plasmó su concepción manierista de las formas con una búsqueda constante del movimiento y los efectos de inestabilidad. Trata numerosos temas aunque con preferencia por la mitología greco-romana (Rapto de las Sabinas, Neptuno, Venus de Villa Petraia.. etc. y prefiere normalmente las composiciones en espiral (forma serpentinata), típicas del manierismo, por su capacidad de evocar el movimiento.
  • 7. EL MANIERISMO 2- ESCULTURA Escultura realizada en mármol obra de Giambologna escultor franco-flamenco activo en Florencia en el siglo XVI. La escultura formaba parte de la colección ducal de La Loggia en la plaza de la Señoría de la ciudad.
  • 8. El MARITEISMO 3- ARQUITECTURA La arquitectura manierista es aquella fase de la arquitectura renacentista que se extiende entre el final de la arquitectura renacentista y el comienzo de la arquitectura barroca
  • 9. El MARITEISMO 3- ARQUITECTURA Es un edificio del Renacimiento dentro de la colina amurallada de la Alhambra en Granada, España. Lo encarga el emperador romano Carlos V (Carlos I de España) al pintor y arquitecto español Pedro Machuca, quien proyecta el edificio siguiendo una variante del estilo renacentista denominada manierismo barroco. El edificio consta de dos pisos, el primero diseñado con reminiscencia del estilo Toscano y la superior con la del estilo Jónico. Su estética novedosa sirvió de ejemplo para otras construcciones españolas de la época
  • 10. EL MARITEISMO 3- ARQUITECTURA El Castillo del Valentino –situado en Viale Mattioli, en Turín (Piamonte, Italia)- es una majestosa obra que forma parte de las Residencias de la Casa Real de Saboya, y en la actualidad, funge como sede de la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Turín. Y profundizando en la parte histórica, esta grandiosa estructura fue parte del haber del Duque Manuel Filiberto de Saboya, a sugerencia del reconocido arquitecto Manierista, Andrea Palladio.