SlideShare una empresa de Scribd logo
El Marketing
Turístico de Servicio
Lic. Rey Yargony Espinoza Bonilla
Catedrático
Universidad de Ciencias Comerciales
Definición de Marketing
Es un sistema integrado de actividades especializadas de la administración
de negocios, cuya finalidad es:
 identificar y satisfacer las necesidades y los deseos del consumidor
 alcanzar la meta corporativa de la
rentabilidad.
INTERCAMBIO
• Es el acto de obtener algo de alguien a cambio de
OFRECER otra cosa.
• ¿Podrían definir que :
• OFRECEN USTEDES?
• RECIBEN A CAMBIO?
• TAMBIEN:
• QUE HUBIERAN QUERIDO RECIBIR?
• QUE HUBIERA ESPERADO SU CLIENTE?
MERCADO
• Es el conjunto de demandantes de un producto en un
momento y precio definidos
• Las municipalidades que desean atraer a empresas para
que inviertan en turismo deben entender los deseos de
estas (mercado B2B):
1. Beneficios concretos y medibles (rentabilidad, bajos
impuestos, etc. )
2. Priorización de Sitios
3. Acceso a líneas de crédito
4. Reglas del juego claras y estables
¿Cómo utilizar el marketing?
Turismo Tradicional vs.
Turismo Moderno
CLIENTE
-Multiconsumidor
-Mayor exigencia
-Más inquietudes y deseos
-Deseo de relaciones sociales
Turismo Tradicional
-Masificado
-Estandarizado
-Paquetes rígidos
Turismo moderno
-Flexible
-Segmentado
-Consideración por el medio ambiente
CONSUMIDOR
Algunos elementos del nuevo
turismo
CONSUMIDORES
-Viajeros expertos
-Cambios de valores
y estilos de vida
-Cambios demográficos
-Independientes
GESTION
-Atención personalizada
-Yield Management
-Segmentación de mercados
-Precio innovador
TECNOLOGIA
-Sistemas e información
-Rápida difusión
-Intercomunicación de
las tecnologías
PRODUCCION
-Producción flexible
-Integración del Marketing
y desarrollo de productos
-Innovación
-Orientación hacia el
consumidor
NUEVO TURISMO
SERVICIO: resultado de 5
elementos
Sujeto y Objeto del
Servicio
-Equipos, materiales
Y escenarios
Momentos
De la verdad
CLIENTE
SOPORTE
FISICO
PERSONAL DE
CONTACTO
OTROS CLIENTES
ORGANIZACIÖN
INTERNA
¿Cómo saber qué necesita el
cliente?
• Con Inteligencia comercial
• Las técnicas más usadas son:
• Revisión de quejas y sugerencias
• Encuestas de satisfacción
• Entrevista a grupos de clientes
• Cliente misterioso
• Encuesta a empleados
• Encuesta a mercado interno
Otras herramientas
• Benchmarking
• Participación en ferias y eventos
(bolsas de turismo, ruedas de negocios, misiones
comerciales)
• Algunos recurren a técnicas de espionaje (caballo de Troya,
compra de basura, compra del servicio, etc.)
LAS CINCO REGLAS DE SERVICIO
(1) Concepto claro y dinámico.
(2) Análisis de la demanda.
(3) Control de la calidad.
(4) Marketing.
(5) Apoyo organizativo.
Los 10 pasos del proceso del marketing
 1. Identificar una oportunidad comercial
 2. Investigar la oportunidad
 3. Definir los segmentos relevantes de ese mercado
 4. Definir el mercado meta
 5. Definir el posicionamiento para llegar al target
 6. Definir el Marketing Mix
 7. Definir el Programa de Marketing
 8. Ejecutar el programa
 9. Evaluar el programa
 10. Buscar una nueva oportunidad comercial
¿Qué es la segmentación de
mercados?
Es dividir un mercado heterogeneo en submercados más
pequeños y más homogeneos para hacer más eficaz la acción
del Programa de Marketing
Segmentación
• Es imposible desarrollar un producto que satisfaga a todos
los consumidores por igual
• Un programa de marketing empieza con la definición de
un mercado meta
• La segmentación de mercado surge, por lo tanto, como
una necesidad
• La clave de la estrategia de segmentación es buscar
diferencias dentro de un mercado total y utilizar estas en el
programa de marketing y el marketing mix
Beneficios de la segmentación de mercado
• Se puede competir más eficientemente concentrando
los recursos en uno o pocos segmentos de mercado
• Las empresas medianas pueden crecer rápidamente
ganando una posición de fortaleza en segmentos
especializados de mercado
• Las empresas grandes pueden utilizar la segmentación
de mercado para cubrir el crecientemente
fragmentado mercado de masas (especialmente en Lima)
Mercado Meta
• El mercado meta es el grupo de consumidores a quien la
empresa dirige de manera específica sus esfuerzos de
Marketing
• La adecuada definición del mercado meta es esencial para
el desarrollo de un apropiado Marketing Mix
• La segmentación de mercado precede la definición del
mercado meta y requiere de llegar a establecer perfiles de
consumidor y evaluar el potencial de mercado
Bases para la segmentación en mercado de
consumidores
• Hay cuatro criterios con los que comúnmente se segmenta el
mercado B2C:
• Geográfícos
• Demográficos
• Psicográfícos y
• Conductuales (con relación al producto)
• Las Variables de estos criterios se combinan para una
segmentación eficaz
• El mercado B2B responde a otras variables
POSICIONAMIENTO
 Es una estrategia de fijación de atributos en la mente del
consumidor
 El posicionamiento se trabaja bajo alguno de los siguientes
criterios:
• Posicionamiento con Relación a:
1. Un producto,
2. Un(os) atributo(s)
3. Un “competidor”
4. Precio / calidad
5. Un mercado
Otras estrategias directrices
• Posición competitiva:
• Según Porter:
• Líder en costos, diferenciación o enfoque
• Según Kotler:
• Líder, retador, seguidor o especialista
• Según Ries y Trout:
• Ataque, defensa, Flanqueo o Guerrilla
Estrategias de Desarrollo
• Definen como crecerán los productos y la empresa
• Tipos:
• Concentrado
• Diversificado
• Intensivo
• Integrado (vertical y horizontal)
Marketing Mix:
Política de producto
• Toda política que condiciona al producto como conjunto de
atributos tangibles e intangibles que satisfacen una necesidad
a cambio de un pago
• El producto turístico se basa en los atractivos y la planta
turística
SISTEMA TURÍSTICO
OFERTA TURÍSTICA PRODUCTO TURÍSTICO
INFRAESTRUCTURA
ATRACTIVOS
PLANTA TURISTICA
DEMANDA
TURISTICA
SUPER
ESTRUCTURA
TURISTICA
Venta
Marketing
Marketing Mix:
Política de precio
• Son aquellas que definen cuanto se cobrará por el producto
• Se pueden orientar a lograr:
• volúmenes de venta, o
• Rentabilidad
• El precio es un factor que permite discriminar mercados y
orientar a la demanda
Marketing Mix:
Política de distribución
• Es la política mediante la cual la empresa se organiza interna y
externamente para establecer el vínculo físico con sus mercados lo
que permitirá la compra de sus productos
• Habrá que definir canales de distribución
Marketing Mix:
Política de promoción (o comunicación)
• Permite informar, recordar y/ó persuadir al mercado objetivo sobre
nuestros productos y sus beneficios
• Requiere de la definición de estrategias de:
• Mensaje y
• Medios
Educación
Planeación
Capacitación
Evaluación
Certificación
Normalización
Calidad
BenchmarkingBenchmarking
Asociatividad
Puntos a desarrollar para favorecer
la inversión
¿Qué información básica debe tener
un Municipio?
1. Un Inventario de recursos y atractivos turísticos
2. Un Calendario de eventos
3. Un Plan de Desarrollo que ordene y priorice áreas a desarrollar
(con criterios de análisis de demanda futura)
4. Un Banco de proyectos (deseable)
5. Una política de “comercialización” de estos Proyectos de
Inversión, a través de eventos
6. Reglas claras y estables (¿Convenios de estabilidad?)
Productos Turísticos
• Convencional
• Aventura
• Ecoturismo
• Cultural
• Místico
Planificación Turística-
etapas
• Análisis de desarrollos previos.
• Evaluación de la posición turística actual
• Formulación de las políticas turísticas
• Definición de la estrategia de desarrollo
• Elaboración de programas Operativos
Concepción del Producto
• Depende de: características del turista, Duración de la
estancia, tipo de actividad, grado de utilización, grado de
satisfacción del turista, características socioeconómicas
• Se debe enfatizar ventajas competitivas, más que
comparativas: calidad de servicio, cuidado del medio
ambiente, imagen y participación comunal (“cultura viva”)
Confección del Producto
• Los pasos a seguir son:
1. Preparación de un concepto de producto
2. Prueba del concepto
3. Ajustes y diseño de un prototipo de producto
4. Pruebas de mercado (previo estudio)
5. Diseño definitivo del producto
6. Diseño de estrategia de comercialización
7. Puesta en el mercado (lanzamiento)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera de pub & prob al 03sep2015
Tercera de pub & prob al 03sep2015Tercera de pub & prob al 03sep2015
Tercera de pub & prob al 03sep2015
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Concepto de mercadotecnia (2)
Concepto de mercadotecnia (2)Concepto de mercadotecnia (2)
Concepto de mercadotecnia (2)
María Marcela Serrano Moya
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
LEONCIOCRUZ
 
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 Fundamentos del marketing estratégico y operativo Fundamentos del marketing estratégico y operativo
Fundamentos del marketing estratégico y operativojlmtindustrial
 
Importancia del plan de mercadeo
Importancia del plan de mercadeoImportancia del plan de mercadeo
Importancia del plan de mercadeo
Tatiana Ramos
 
Mercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategicaMercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategica
fabian fernandez
 
Planeación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecniaPlaneación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecnia
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
mariafernandaafricano
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
Santos Tito Avalos Navia
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
Introducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoIntroducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoelicita86
 
Implementación Plan de Marketing Digital
Implementación Plan de  Marketing DigitalImplementación Plan de  Marketing Digital
Implementación Plan de Marketing Digital
Claudia Patricia Chitiva Rodríguez
 
Comercializacion Hotelera 5
Comercializacion Hotelera 5Comercializacion Hotelera 5
Comercializacion Hotelera 5
Cramberry
 
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02 Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Curso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzadoCurso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzado
Jose Ramón Vilarroya
 
marketing estrategico
marketing estrategicomarketing estrategico
marketing estrategico
wpilco588
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia 2
Mercadotecnia 2Mercadotecnia 2
Mercadotecnia 2
 
Tercera de pub & prob al 03sep2015
Tercera de pub & prob al 03sep2015Tercera de pub & prob al 03sep2015
Tercera de pub & prob al 03sep2015
 
Concepto de mercadotecnia (2)
Concepto de mercadotecnia (2)Concepto de mercadotecnia (2)
Concepto de mercadotecnia (2)
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
 
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 Fundamentos del marketing estratégico y operativo Fundamentos del marketing estratégico y operativo
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 
Importancia del plan de mercadeo
Importancia del plan de mercadeoImportancia del plan de mercadeo
Importancia del plan de mercadeo
 
c2
c2c2
c2
 
Mercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategicaMercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategica
 
Planeación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecniaPlaneación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecnia
 
Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Segmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionaminetoSegmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionamineto
 
Introducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoIntroducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeo
 
Implementación Plan de Marketing Digital
Implementación Plan de  Marketing DigitalImplementación Plan de  Marketing Digital
Implementación Plan de Marketing Digital
 
Comercializacion Hotelera 5
Comercializacion Hotelera 5Comercializacion Hotelera 5
Comercializacion Hotelera 5
 
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02 Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
 
Curso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzadoCurso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzado
 
marketing estrategico
marketing estrategicomarketing estrategico
marketing estrategico
 

Similar a El marketing turistico1

El marketing turistico1
El marketing turistico1El marketing turistico1
El marketing turistico1AJuniss Six
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialDr. Pedro Espino Vargas
 
conceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mixconceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mixjose carlos kovaleff
 
Planeacion de Marketing y Ventas (2013-09)
Planeacion de Marketing y Ventas (2013-09)Planeacion de Marketing y Ventas (2013-09)
Planeacion de Marketing y Ventas (2013-09)
Xavier Moreano
 
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
Marketing - fundamentos M y P 2013 FADMarketing - fundamentos M y P 2013 FAD
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
lidiagladys
 
Capacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basicoCapacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basicoMarielos Mejia
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Humberto Morales Dominguez
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketingRodrigo Ramos
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
Eduardo Lopez
 
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymesManual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Msc. Omar Aguilar
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
john m.g.
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
hurtadonat
 
La mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
La mezcla de la Mercadotecnia en los serviciosLa mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
La mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
Marte Adamín Espejo Campa
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Esteban Vallejo
 
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Paola Meza Maldonado
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
MaryCastilloJimenez1
 

Similar a El marketing turistico1 (20)

El marketing turistico1
El marketing turistico1El marketing turistico1
El marketing turistico1
 
El Marketing Turistico
El Marketing TuristicoEl Marketing Turistico
El Marketing Turistico
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
 
conceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mixconceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mix
 
Marketing Digital Turismo presentación..
Marketing Digital Turismo presentación..Marketing Digital Turismo presentación..
Marketing Digital Turismo presentación..
 
Planeacion de Marketing y Ventas (2013-09)
Planeacion de Marketing y Ventas (2013-09)Planeacion de Marketing y Ventas (2013-09)
Planeacion de Marketing y Ventas (2013-09)
 
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
Marketing - fundamentos M y P 2013 FADMarketing - fundamentos M y P 2013 FAD
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mktg 02
Mktg 02Mktg 02
Mktg 02
 
Capacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basicoCapacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basico
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
 
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymesManual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
 
La mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
La mezcla de la Mercadotecnia en los serviciosLa mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
La mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
 
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

El marketing turistico1

  • 1. El Marketing Turístico de Servicio Lic. Rey Yargony Espinoza Bonilla Catedrático Universidad de Ciencias Comerciales
  • 2. Definición de Marketing Es un sistema integrado de actividades especializadas de la administración de negocios, cuya finalidad es:  identificar y satisfacer las necesidades y los deseos del consumidor  alcanzar la meta corporativa de la rentabilidad.
  • 3. INTERCAMBIO • Es el acto de obtener algo de alguien a cambio de OFRECER otra cosa. • ¿Podrían definir que : • OFRECEN USTEDES? • RECIBEN A CAMBIO? • TAMBIEN: • QUE HUBIERAN QUERIDO RECIBIR? • QUE HUBIERA ESPERADO SU CLIENTE?
  • 4. MERCADO • Es el conjunto de demandantes de un producto en un momento y precio definidos • Las municipalidades que desean atraer a empresas para que inviertan en turismo deben entender los deseos de estas (mercado B2B): 1. Beneficios concretos y medibles (rentabilidad, bajos impuestos, etc. ) 2. Priorización de Sitios 3. Acceso a líneas de crédito 4. Reglas del juego claras y estables
  • 5. ¿Cómo utilizar el marketing?
  • 6. Turismo Tradicional vs. Turismo Moderno CLIENTE -Multiconsumidor -Mayor exigencia -Más inquietudes y deseos -Deseo de relaciones sociales Turismo Tradicional -Masificado -Estandarizado -Paquetes rígidos Turismo moderno -Flexible -Segmentado -Consideración por el medio ambiente CONSUMIDOR
  • 7. Algunos elementos del nuevo turismo CONSUMIDORES -Viajeros expertos -Cambios de valores y estilos de vida -Cambios demográficos -Independientes GESTION -Atención personalizada -Yield Management -Segmentación de mercados -Precio innovador TECNOLOGIA -Sistemas e información -Rápida difusión -Intercomunicación de las tecnologías PRODUCCION -Producción flexible -Integración del Marketing y desarrollo de productos -Innovación -Orientación hacia el consumidor NUEVO TURISMO
  • 8. SERVICIO: resultado de 5 elementos Sujeto y Objeto del Servicio -Equipos, materiales Y escenarios Momentos De la verdad CLIENTE SOPORTE FISICO PERSONAL DE CONTACTO OTROS CLIENTES ORGANIZACIÖN INTERNA
  • 9. ¿Cómo saber qué necesita el cliente? • Con Inteligencia comercial • Las técnicas más usadas son: • Revisión de quejas y sugerencias • Encuestas de satisfacción • Entrevista a grupos de clientes • Cliente misterioso • Encuesta a empleados • Encuesta a mercado interno
  • 10. Otras herramientas • Benchmarking • Participación en ferias y eventos (bolsas de turismo, ruedas de negocios, misiones comerciales) • Algunos recurren a técnicas de espionaje (caballo de Troya, compra de basura, compra del servicio, etc.)
  • 11. LAS CINCO REGLAS DE SERVICIO (1) Concepto claro y dinámico. (2) Análisis de la demanda. (3) Control de la calidad. (4) Marketing. (5) Apoyo organizativo.
  • 12. Los 10 pasos del proceso del marketing  1. Identificar una oportunidad comercial  2. Investigar la oportunidad  3. Definir los segmentos relevantes de ese mercado  4. Definir el mercado meta  5. Definir el posicionamiento para llegar al target  6. Definir el Marketing Mix  7. Definir el Programa de Marketing  8. Ejecutar el programa  9. Evaluar el programa  10. Buscar una nueva oportunidad comercial
  • 13. ¿Qué es la segmentación de mercados? Es dividir un mercado heterogeneo en submercados más pequeños y más homogeneos para hacer más eficaz la acción del Programa de Marketing
  • 14. Segmentación • Es imposible desarrollar un producto que satisfaga a todos los consumidores por igual • Un programa de marketing empieza con la definición de un mercado meta • La segmentación de mercado surge, por lo tanto, como una necesidad • La clave de la estrategia de segmentación es buscar diferencias dentro de un mercado total y utilizar estas en el programa de marketing y el marketing mix
  • 15. Beneficios de la segmentación de mercado • Se puede competir más eficientemente concentrando los recursos en uno o pocos segmentos de mercado • Las empresas medianas pueden crecer rápidamente ganando una posición de fortaleza en segmentos especializados de mercado • Las empresas grandes pueden utilizar la segmentación de mercado para cubrir el crecientemente fragmentado mercado de masas (especialmente en Lima)
  • 16. Mercado Meta • El mercado meta es el grupo de consumidores a quien la empresa dirige de manera específica sus esfuerzos de Marketing • La adecuada definición del mercado meta es esencial para el desarrollo de un apropiado Marketing Mix • La segmentación de mercado precede la definición del mercado meta y requiere de llegar a establecer perfiles de consumidor y evaluar el potencial de mercado
  • 17. Bases para la segmentación en mercado de consumidores • Hay cuatro criterios con los que comúnmente se segmenta el mercado B2C: • Geográfícos • Demográficos • Psicográfícos y • Conductuales (con relación al producto) • Las Variables de estos criterios se combinan para una segmentación eficaz • El mercado B2B responde a otras variables
  • 18. POSICIONAMIENTO  Es una estrategia de fijación de atributos en la mente del consumidor  El posicionamiento se trabaja bajo alguno de los siguientes criterios: • Posicionamiento con Relación a: 1. Un producto, 2. Un(os) atributo(s) 3. Un “competidor” 4. Precio / calidad 5. Un mercado
  • 19. Otras estrategias directrices • Posición competitiva: • Según Porter: • Líder en costos, diferenciación o enfoque • Según Kotler: • Líder, retador, seguidor o especialista • Según Ries y Trout: • Ataque, defensa, Flanqueo o Guerrilla
  • 20. Estrategias de Desarrollo • Definen como crecerán los productos y la empresa • Tipos: • Concentrado • Diversificado • Intensivo • Integrado (vertical y horizontal)
  • 21. Marketing Mix: Política de producto • Toda política que condiciona al producto como conjunto de atributos tangibles e intangibles que satisfacen una necesidad a cambio de un pago • El producto turístico se basa en los atractivos y la planta turística
  • 22. SISTEMA TURÍSTICO OFERTA TURÍSTICA PRODUCTO TURÍSTICO INFRAESTRUCTURA ATRACTIVOS PLANTA TURISTICA DEMANDA TURISTICA SUPER ESTRUCTURA TURISTICA Venta Marketing
  • 23. Marketing Mix: Política de precio • Son aquellas que definen cuanto se cobrará por el producto • Se pueden orientar a lograr: • volúmenes de venta, o • Rentabilidad • El precio es un factor que permite discriminar mercados y orientar a la demanda
  • 24. Marketing Mix: Política de distribución • Es la política mediante la cual la empresa se organiza interna y externamente para establecer el vínculo físico con sus mercados lo que permitirá la compra de sus productos • Habrá que definir canales de distribución
  • 25. Marketing Mix: Política de promoción (o comunicación) • Permite informar, recordar y/ó persuadir al mercado objetivo sobre nuestros productos y sus beneficios • Requiere de la definición de estrategias de: • Mensaje y • Medios
  • 27. ¿Qué información básica debe tener un Municipio? 1. Un Inventario de recursos y atractivos turísticos 2. Un Calendario de eventos 3. Un Plan de Desarrollo que ordene y priorice áreas a desarrollar (con criterios de análisis de demanda futura) 4. Un Banco de proyectos (deseable) 5. Una política de “comercialización” de estos Proyectos de Inversión, a través de eventos 6. Reglas claras y estables (¿Convenios de estabilidad?)
  • 28. Productos Turísticos • Convencional • Aventura • Ecoturismo • Cultural • Místico
  • 29. Planificación Turística- etapas • Análisis de desarrollos previos. • Evaluación de la posición turística actual • Formulación de las políticas turísticas • Definición de la estrategia de desarrollo • Elaboración de programas Operativos
  • 30. Concepción del Producto • Depende de: características del turista, Duración de la estancia, tipo de actividad, grado de utilización, grado de satisfacción del turista, características socioeconómicas • Se debe enfatizar ventajas competitivas, más que comparativas: calidad de servicio, cuidado del medio ambiente, imagen y participación comunal (“cultura viva”)
  • 31. Confección del Producto • Los pasos a seguir son: 1. Preparación de un concepto de producto 2. Prueba del concepto 3. Ajustes y diseño de un prototipo de producto 4. Pruebas de mercado (previo estudio) 5. Diseño definitivo del producto 6. Diseño de estrategia de comercialización 7. Puesta en el mercado (lanzamiento)