SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Gerencia de Mercadeo.
• María Fernanda Africano. C.I: 21.368.797.
• Barquisimeto; noviembre, 2014.
Gerencia de Mercadeo.
Es el arte y la ciencia de aplicar los conceptos
fundamentales de mercadeo a la elección de los mercados
objetivo, a la consecución, conservación y crecimiento de los
clientes, mediante la creación, entrega y comunicación de
una propuesta de valor que el cliente perciba como superior.
En el proceso se evalúan cuidadosamente el impacto que
puede tener para la empresa sus fortalezas, debilidades,
oportunidades, amenazas y ventajas competitivas. La
Empresa busca esas ventajas competitivas mediante
programas de mercadeo bien integrados que coordinen el
precio, el producto, la distribución y las comunicaciones de
oferta de bienes o servicios para satisfacer las necesidades
de un mercado meta.
Su propósito es la toma de decisiones orientadas a asegurar
el éxito de una propuesta de valor ofrecida al mercado
objetivo, de una línea de productos o de toda la empresa.
Ventajas del Mercadeo:
• Alto nivel de calidad, servicio y rapidez.
• Obtención de datos importantes sobre el mercado y la competencia.
• Minimiza los riesgos e identifica futuros problemas.
• Determinar si ha logrado las metas y los objetivos que se propuso al iniciar
el negocio.
• Optimización de los estándares de calidad ,la expansión empresarial conlleva
a una serie de mejoras en el proceso productivo con el fin de ofrecer
productos y servicios de la mejor calidad a los consumidores de cada región
a la que se llega, dichas mejoras en los procesos pretende establecer una
imagen corporativa de y del producto como de “la mejor opción " para cada
nuevo cliente que desee acceder a la compra del mismo.
Desventajas del Mercadeo:
• Falta de seriedad profesional entre algunas empresas del
sector.
• No utilizar las estrategias adecuadas de mercado.
• Que no se determinen las características de un mercado.
¿Cómo se lleva a cabo un plan de
mercadeo?
• El plan de mercadeo es un informe en el cual de recopila la situación
de la empresa para identificar hacia dónde debe dirigirse. Es un plan
detallado de estrategias para lograr cumplir los objetivos de
crecimiento y supervivencia de la compañía. Implica: análisis:
descripción de los problemas, oportunidades y amenazas;
planificación, puesta en marcha y control. Los planes de mercadeo
varían según la industria, el tamaño de la empresa y el nivel de
crecimiento.
La Gerencia de Mercadeo como proceso:
El procedimiento hace reflexionar sobre las metas del negocio y determinar cuáles estrategias de mercadeo
utilizará para alcanzarla.
1 Analizar la situación:
• Evaluar la empresa y el entorno en el cual opera: presente su compañía mediante una breve descripción
• sobre la naturaleza del negocio y los productos o servicios que ofrece.
• Identificar los mercados objetivos potenciales.
• Seleccionar los mercados objetivos donde la empresa va a competir.
2 Desarrollar un plan de acción: determinar los objetivos.
• Desarrollar la estrategia.
• Diseñar las tácticas.
• Definir el plan para la implementación.
• Identificar las medidas de control del plan.
3 Implementar el plan de acción: Debe establecer el periodo de
tiempo y la logística necesaria para ejecutar la estrategia y las
tácticas de la propuesta de valor.
• La evaluación del desempeño: implica analizar los resultados de
las actuaciones de la empresa con relación a los objetivos
propuestos.
• El análisis del entorno: con el fin de identificar los cambios que
se han dado en el medio donde opera la empresa para hacer,
cuando sea necesario los ajustes al plan de acción.
Referencias.
• http://www.liderazgoymercadeo.com/mercadeo_tema.asp?id=71
• http://ricoveri.ve.tripod.com/ricoverimarketing2/id54.html
• http://mercadeo-andrea2010.blogspot.com/2010/10/ventajas-vs-beneficios-
del-mercadeo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Maria Aular
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
maria gutierrez
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Fundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketingFundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketing
Nombre Apellidos
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
Ana Patricia Pina
 
Diseño del plan de investigacion de mercados
Diseño del plan de investigacion de mercadosDiseño del plan de investigacion de mercados
Diseño del plan de investigacion de mercadosJulius Rizo
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecniaConcepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Nombre Apellidos
 
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicasxaviermoraa
 
Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)
aldimarys1609
 
Expos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketingExpos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketingesantiagoman
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaI_Ontiiveros
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaClau Estrada Lopez
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
briyit campos
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Universidad del golfo de México Norte
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco
 
Evolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecniaEvolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Fundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketingFundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketing
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
 
Diseño del plan de investigacion de mercados
Diseño del plan de investigacion de mercadosDiseño del plan de investigacion de mercados
Diseño del plan de investigacion de mercados
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecniaConcepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecnia
 
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
 
Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)
 
Expos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketingExpos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketing
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la Mercadotecnia
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
 
Evolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecniaEvolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecnia
 

Destacado

Introducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoIntroducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoelicita86
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
vinasegovia
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
gerencia de marketing
gerencia de marketinggerencia de marketing
gerencia de marketing
rodrigo125
 
Investigación de mercados 4 y 6
Investigación de mercados  4 y  6Investigación de mercados  4 y  6
Investigación de mercados 4 y 6
HECTOR PUMAREJO
 
Fasciculo iv gerencia de mercadeo
Fasciculo iv gerencia de mercadeoFasciculo iv gerencia de mercadeo
Fasciculo iv gerencia de mercadeo
HECTOR PUMAREJO
 
Gerencia de mercadeo fas. 1 y 2
Gerencia de mercadeo  fas. 1 y 2Gerencia de mercadeo  fas. 1 y 2
Gerencia de mercadeo fas. 1 y 2
HECTOR PUMAREJO
 
Fundamentos de marketing (1)
Fundamentos de marketing (1)Fundamentos de marketing (1)
Fundamentos de marketing (1)
Jorge Oliveira
 
Clase1: Marketing Internacional y Gerencia
Clase1: Marketing Internacional  y Gerencia Clase1: Marketing Internacional  y Gerencia
Clase1: Marketing Internacional y Gerencia atlantisplantillas
 
Mrkt302. unit 1. clase
Mrkt302. unit 1. claseMrkt302. unit 1. clase
Mrkt302. unit 1. clase
Javier Juliac
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Conceptos Básicos del Marketing Online
Conceptos Básicos del Marketing OnlineConceptos Básicos del Marketing Online
Conceptos Básicos del Marketing Online
Nominalia
 
Clase 2: Marketing Internacional y Gerencia
Clase 2: Marketing Internacional y Gerencia Clase 2: Marketing Internacional y Gerencia
Clase 2: Marketing Internacional y Gerencia atlantisplantillas
 
Direccion del marketing
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
Edgar Orozco
 
Estudios de mercado en los sistemas de salud
Estudios de mercado en los sistemas de saludEstudios de mercado en los sistemas de salud
Estudios de mercado en los sistemas de salud
Enrique Guillen
 
Conceptos Basicos del Marketing
Conceptos Basicos del MarketingConceptos Basicos del Marketing
Conceptos Basicos del Marketing
edubeto texeira
 

Destacado (20)

Introducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoIntroducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeo
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
gerencia de marketing
gerencia de marketinggerencia de marketing
gerencia de marketing
 
Investigación de mercados 4 y 6
Investigación de mercados  4 y  6Investigación de mercados  4 y  6
Investigación de mercados 4 y 6
 
Fasciculo iv gerencia de mercadeo
Fasciculo iv gerencia de mercadeoFasciculo iv gerencia de mercadeo
Fasciculo iv gerencia de mercadeo
 
Gerencia de mercadeo fas. 1 y 2
Gerencia de mercadeo  fas. 1 y 2Gerencia de mercadeo  fas. 1 y 2
Gerencia de mercadeo fas. 1 y 2
 
Fundamentos de marketing (1)
Fundamentos de marketing (1)Fundamentos de marketing (1)
Fundamentos de marketing (1)
 
Clase1: Marketing Internacional y Gerencia
Clase1: Marketing Internacional  y Gerencia Clase1: Marketing Internacional  y Gerencia
Clase1: Marketing Internacional y Gerencia
 
Mrkt302. unit 1. clase
Mrkt302. unit 1. claseMrkt302. unit 1. clase
Mrkt302. unit 1. clase
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
 
Conceptos Básicos del Marketing Online
Conceptos Básicos del Marketing OnlineConceptos Básicos del Marketing Online
Conceptos Básicos del Marketing Online
 
Clase 2: Marketing Internacional y Gerencia
Clase 2: Marketing Internacional y Gerencia Clase 2: Marketing Internacional y Gerencia
Clase 2: Marketing Internacional y Gerencia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Direccion del marketing
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
 
Estudios de mercado en los sistemas de salud
Estudios de mercado en los sistemas de saludEstudios de mercado en los sistemas de salud
Estudios de mercado en los sistemas de salud
 
Conceptos Basicos del Marketing
Conceptos Basicos del MarketingConceptos Basicos del Marketing
Conceptos Basicos del Marketing
 

Similar a Gerencia de mercadeo

ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
Jhane Bahar
 
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
TMC-Consultores
 
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoPresentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Stefany Guillen
 
Estrategias y Planes Marketing.pptx
Estrategias y Planes Marketing.pptxEstrategias y Planes Marketing.pptx
Estrategias y Planes Marketing.pptx
tjukwa
 
Implementacion de CMI para el proceso comercial Caso Grupo Agro-Industrial
Implementacion de CMI para el proceso comercial   Caso Grupo Agro-IndustrialImplementacion de CMI para el proceso comercial   Caso Grupo Agro-Industrial
Implementacion de CMI para el proceso comercial Caso Grupo Agro-Industrial
LPI ONG
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialDr. Pedro Espino Vargas
 
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingDiplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Nombre Apellidos
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerPeter VB
 
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarialJornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Programa de Desarrollo Rural de Castilla - La Mancha 2014 -2020
 
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketingPolitecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
Jorge Gomez
 
Mercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategicaMercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategica
fabian fernandez
 
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
Jeans Carlos Cacñahuaray Pablo
 
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial - Caso Grupo Agro Industrial
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial  - Caso Grupo Agro IndustrialImplementacion de un CMI para el proceso Comercial  - Caso Grupo Agro Industrial
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial - Caso Grupo Agro Industrial
LPI ONG
 
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
Elio Ramirez
 
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdfPRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
KatleenFREEMAN
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
AuroraCifuentes3
 
Estrategia mercados
Estrategia mercadosEstrategia mercados
Estrategia mercados
Carlos Garcia
 

Similar a Gerencia de mercadeo (20)

ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
 
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
 
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoPresentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
Estrategias y Planes Marketing.pptx
Estrategias y Planes Marketing.pptxEstrategias y Planes Marketing.pptx
Estrategias y Planes Marketing.pptx
 
Implementacion de CMI para el proceso comercial Caso Grupo Agro-Industrial
Implementacion de CMI para el proceso comercial   Caso Grupo Agro-IndustrialImplementacion de CMI para el proceso comercial   Caso Grupo Agro-Industrial
Implementacion de CMI para el proceso comercial Caso Grupo Agro-Industrial
 
S2 mkt adm mkt 2013 ii
S2 mkt adm mkt 2013 iiS2 mkt adm mkt 2013 ii
S2 mkt adm mkt 2013 ii
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
 
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingDiplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotler
 
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarialJornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
 
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketingPolitecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
 
Mercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategicaMercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategica
 
Auditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 pAuditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 p
 
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
 
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial - Caso Grupo Agro Industrial
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial  - Caso Grupo Agro IndustrialImplementacion de un CMI para el proceso Comercial  - Caso Grupo Agro Industrial
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial - Caso Grupo Agro Industrial
 
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
 
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdfPRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Estrategia mercados
Estrategia mercadosEstrategia mercados
Estrategia mercados
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 

Último (7)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 

Gerencia de mercadeo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Gerencia de Mercadeo. • María Fernanda Africano. C.I: 21.368.797. • Barquisimeto; noviembre, 2014.
  • 2. Gerencia de Mercadeo. Es el arte y la ciencia de aplicar los conceptos fundamentales de mercadeo a la elección de los mercados objetivo, a la consecución, conservación y crecimiento de los clientes, mediante la creación, entrega y comunicación de una propuesta de valor que el cliente perciba como superior. En el proceso se evalúan cuidadosamente el impacto que puede tener para la empresa sus fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas y ventajas competitivas. La Empresa busca esas ventajas competitivas mediante programas de mercadeo bien integrados que coordinen el precio, el producto, la distribución y las comunicaciones de oferta de bienes o servicios para satisfacer las necesidades de un mercado meta. Su propósito es la toma de decisiones orientadas a asegurar el éxito de una propuesta de valor ofrecida al mercado objetivo, de una línea de productos o de toda la empresa.
  • 3. Ventajas del Mercadeo: • Alto nivel de calidad, servicio y rapidez. • Obtención de datos importantes sobre el mercado y la competencia. • Minimiza los riesgos e identifica futuros problemas. • Determinar si ha logrado las metas y los objetivos que se propuso al iniciar el negocio. • Optimización de los estándares de calidad ,la expansión empresarial conlleva a una serie de mejoras en el proceso productivo con el fin de ofrecer productos y servicios de la mejor calidad a los consumidores de cada región a la que se llega, dichas mejoras en los procesos pretende establecer una imagen corporativa de y del producto como de “la mejor opción " para cada nuevo cliente que desee acceder a la compra del mismo.
  • 4. Desventajas del Mercadeo: • Falta de seriedad profesional entre algunas empresas del sector. • No utilizar las estrategias adecuadas de mercado. • Que no se determinen las características de un mercado.
  • 5. ¿Cómo se lleva a cabo un plan de mercadeo? • El plan de mercadeo es un informe en el cual de recopila la situación de la empresa para identificar hacia dónde debe dirigirse. Es un plan detallado de estrategias para lograr cumplir los objetivos de crecimiento y supervivencia de la compañía. Implica: análisis: descripción de los problemas, oportunidades y amenazas; planificación, puesta en marcha y control. Los planes de mercadeo varían según la industria, el tamaño de la empresa y el nivel de crecimiento.
  • 6. La Gerencia de Mercadeo como proceso: El procedimiento hace reflexionar sobre las metas del negocio y determinar cuáles estrategias de mercadeo utilizará para alcanzarla. 1 Analizar la situación: • Evaluar la empresa y el entorno en el cual opera: presente su compañía mediante una breve descripción • sobre la naturaleza del negocio y los productos o servicios que ofrece. • Identificar los mercados objetivos potenciales. • Seleccionar los mercados objetivos donde la empresa va a competir. 2 Desarrollar un plan de acción: determinar los objetivos. • Desarrollar la estrategia. • Diseñar las tácticas. • Definir el plan para la implementación. • Identificar las medidas de control del plan.
  • 7. 3 Implementar el plan de acción: Debe establecer el periodo de tiempo y la logística necesaria para ejecutar la estrategia y las tácticas de la propuesta de valor. • La evaluación del desempeño: implica analizar los resultados de las actuaciones de la empresa con relación a los objetivos propuestos. • El análisis del entorno: con el fin de identificar los cambios que se han dado en el medio donde opera la empresa para hacer, cuando sea necesario los ajustes al plan de acción.