SlideShare una empresa de Scribd logo
Muestra las
relaciones entre
Desarrollo y
Aprendizaje y entre
los conceptos
espontáneos y
cientificos
El lenguaje es un
sistema básico
autorregulador de
la conducta.
Introduce el concepto
de Zona de Desarrollo
Próximo (ZDP)
Su fundador es
L. S. Vygotsky
Desarrollo
prehistórico de
la Escritura y la
interpretación
de una
Evaluación
Dinamica
Han elaborado
propuestas educativas
desde este enfoque
que sugieren la
enseñanza de la
Educación Escrita
El ser humano se
desarrolla en la medida
que se apropia de una
serie de elementos de
carácter sociocultural y
en convivencia con
otros que saben mas
Gracias a ella se
maduran las funciones
psicológicas
superiores
A través de las escuelas
se transmiten y recrean
los saberes culturales
que se encuentran
esttablecidos
Las sociedades se
preocupan por
transmitir su cultura
(identidad, saberes,
valores) a las siguientes
generaciones No es solo reproducción
del conocimiento,
permite la creación de
interpretaciones de
ambos participantes
La escuela es
importante para la
promoción de
aprendizajes
específicos y el
desarrollo de cada
alumno
Los procesos
educativos son
llamados «foros
culturales»
Los conceptos científicos
se enseñan a través de
un docente en una
escuela para el trabajo
de los mismos conceptos
La participación de los
aprendices en la
practica les permite el
acceso a un instrumento
de mediación cultural.
(escritura) En la enseñanza formal
no se pueden tomar los
conceptos como objetos
de aprendizaje
La Educación Formal debe estar dirigida a
promover el desarrollo de las funciones
psicológicas superiores y con ello el uso
funcional, reflexivo y descontextualizado
de instrumentos y tecnologías de
mediación sociocultural en los educandos
Cada cultura le
proporciona a los
miembros de la sociedad
los artefactos y saberes
necesarios para que los
jóvenes lo internalicen y
modifiquen su entorno
Ser una actividad esencialmente
creativa, innovadora y original
que con el paso de los años
transforme los artefactos, lo
que alterará el proceso de
acumulación sociohistórica
conseguida
Según Vygotsky en la
ZDP no solo los adultos
promueven su creación,
sino también los iguales
o pares mas capacitados
en un dominio de
aprendizaje
ALUMNO
Es un ser social,
producto y
protagonista de las
múltiples
interacciones sociales
INTERACCIÓN
SOCIAL
El aprendiz se
acultura y socializa
para convertirse en
miembro de esta
cultura y desarrolla
su personalidad
Internaliza los saberes y
hacen uso activo de ellos
de forma consiente y
voluntaria (autónoma o
autorregulada)
Se entremezclan
procesos de
construcción
personal y
procesos de
construcción en
colaboración con
los otros que
intervinieron.
El alumno
reconstruye los
saberes , pero
no lo hace solo,
porque es un
proceso
complejo
Las actividades
colaborativas y las
tutorías
El lenguaje es un
instrumento
mediador, influyente
y posibilitador de las
interacciones
Tiene por objeto promover el desarrollo de las funciones psicológicas
superiores en cierta dirección y la apropiación del uso adecuado de los
instrumentos y saberes culturales según la interpretación propia de la cultura
Es un agente cultural que enseña en un contexto de practicas y medios
socioculturalmente determinados , y como mediador esencial entre el saber
sociocultural y los procesos de apropiación de los alumnos
El Andamiaje
El experto al enseñar los
contenidos crea un sistema de
ayudas y apoyos necesarios
para promover el traspaso de
dchos contenidos al alumno
Promueve las
zonas de
construcción para
que el alumno se
apropie de los
saberes
Características:
• Se debe ajustar a las
necesidades de
aprendizaje del alumno
• Debe ser temporal
• Debe ser explicitado
«Presupone una naturaleza social
especifica y un proceso, mediante
el cual los niños acceden a la vida
intelectual de aquellos que los
rodean» (Vygotsky, 1979)
Considera al
desarrollo o los
procesos
madurativos los
conceptos
primordiales en el
aprendizaje
Lo que se puede
aprender tiene que
ver con el desarrollo
del niño
El aprendizaje influye
en los procesos del
desarrollo ,
principalmente en el
Desarrollo Potencial
Aprendizaje, y los
logros adquiridos
Las interacciones
sociales son básicas
para el buen
aprendizaje y este
permite el acceso a la
cultura propia
Aprendizaje y
Desarrollo
forman una
Unidad
 «La ZDP es un dialogo entre el niño y su futuro, entre
lo que es capaz de hacer hoy, y lo que será capaz de
hacer mañana, y no entre el niño y su pasado» (del
Rio y Álvarez, citados por Hernández, 2004 )
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
(ZDP)
Manejar
procedimientos
instruccionales
que faciliten la
negociación de
las zonas
Para :
En la ZDP:
Todas las estrategias se fundamentan en
la ZDP con los alumnos para determinar
dominios y actividades de conocimiento
El profesor debe
construir un contexto
de aprendizaje en
conjunto con los
alumnos
Interacción entre el
Experto y el Novato
El profesor debe:
Trasladar al alumno
de los niveles
inferiores de la zona
a los superiores,
ayudándole con la
construcción del
andamiaje
Antes, lo que el alumno no
podía hacer solo pero con la
ayuda del maestro (actividad
exorregulada), después del
andamiaje es capaz de hacerlo
y entenderlo por si mismo
(activ. autorregulada)
Algunas estrategias son:
•Insertar actividades en el contexto y
objetivos mas amplios
•Fomentar la participación e
involucramiento de los alumnos en
los trabajos
•Promover el uso autónomo y
autorregulado de los contenidos
EVALUACIÓN
Evaluación dinámica
(Evaluador,
Examinado y Tarea)
Determina los
niveles de
desarrollo en
contexto y en
proceso,
además de
apoyo
interactivo
Se aplica
para dominio
de
específicos o
situaciones
culturales
Evaluación de los
Aprendizajes
Escolares
Determina el
nivel del
desarrollo
potencial
Valorar los
procesos de
comprensión y
composición
de textos en
usos
significativos
Evaluación Estática
Se centra en
los
productos
del
desarrollo,
no en los
procesos del
desarrollo
Evalúan solo
el rendimiento
y son
descontex-
tualizadas
1
•La enseñanza de la lectura y la
escritura (Alfabetización)
2
•El análisis del discurso de las
situaciones de la enseñanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
Rosa Amèrica Arizaga Arizola
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
Gilda Del Rosario Cabral
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Ytza Sole
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
Fernandiitha Bañuelos Gomez
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
gregori3
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
Honorio Luciano Martinez
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
Cristina Gallardo
 
Alekséi leóntiev
Alekséi leóntievAlekséi leóntiev
Alekséi leóntiev
Sebastián SG
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
Geraldine Illingworth
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
NIEVESLJ
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Jimena Del Pilar
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Zobeida Ramirez
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
lsiadop
 

La actualidad más candente (20)

Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
 
Alekséi leóntiev
Alekséi leóntievAlekséi leóntiev
Alekséi leóntiev
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 

Similar a El Paradigma Sociocultural

Taller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo SocioculturalTaller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo Sociocultural
Wanda Calzado
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
Carlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Adalberto
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
saladehistoria.net
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
guest975e56
 
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
PARADIGMA SOCIOCULTURALPARADIGMA SOCIOCULTURAL
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
chmh
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Wendy Sanchez
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Lizbeth Vilchis
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria sociocultural
leslyelob
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Hayanin San Juan
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Melissa Galindo
 
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipovigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
Daniela Abarca
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Oliver Six
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
Arturo1mx
 
Teoría socio cultural
Teoría socio culturalTeoría socio cultural
Teoría socio cultural
Sabrina Bracamonte
 
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la CulturaTema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Teoria Sociocultural
Teoria SocioculturalTeoria Sociocultural
Teoria Sociocultural
beqkiss
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
KarinaViguri
 

Similar a El Paradigma Sociocultural (20)

Taller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo SocioculturalTaller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo Sociocultural
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
PARADIGMA SOCIOCULTURALPARADIGMA SOCIOCULTURAL
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria sociocultural
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipovigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
 
Teoría socio cultural
Teoría socio culturalTeoría socio cultural
Teoría socio cultural
 
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la CulturaTema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
 
Teoria Sociocultural
Teoria SocioculturalTeoria Sociocultural
Teoria Sociocultural
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

El Paradigma Sociocultural

  • 1.
  • 2. Muestra las relaciones entre Desarrollo y Aprendizaje y entre los conceptos espontáneos y cientificos El lenguaje es un sistema básico autorregulador de la conducta. Introduce el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) Su fundador es L. S. Vygotsky Desarrollo prehistórico de la Escritura y la interpretación de una Evaluación Dinamica Han elaborado propuestas educativas desde este enfoque que sugieren la enseñanza de la Educación Escrita
  • 3. El ser humano se desarrolla en la medida que se apropia de una serie de elementos de carácter sociocultural y en convivencia con otros que saben mas Gracias a ella se maduran las funciones psicológicas superiores A través de las escuelas se transmiten y recrean los saberes culturales que se encuentran esttablecidos Las sociedades se preocupan por transmitir su cultura (identidad, saberes, valores) a las siguientes generaciones No es solo reproducción del conocimiento, permite la creación de interpretaciones de ambos participantes
  • 4. La escuela es importante para la promoción de aprendizajes específicos y el desarrollo de cada alumno Los procesos educativos son llamados «foros culturales» Los conceptos científicos se enseñan a través de un docente en una escuela para el trabajo de los mismos conceptos La participación de los aprendices en la practica les permite el acceso a un instrumento de mediación cultural. (escritura) En la enseñanza formal no se pueden tomar los conceptos como objetos de aprendizaje
  • 5. La Educación Formal debe estar dirigida a promover el desarrollo de las funciones psicológicas superiores y con ello el uso funcional, reflexivo y descontextualizado de instrumentos y tecnologías de mediación sociocultural en los educandos Cada cultura le proporciona a los miembros de la sociedad los artefactos y saberes necesarios para que los jóvenes lo internalicen y modifiquen su entorno Ser una actividad esencialmente creativa, innovadora y original que con el paso de los años transforme los artefactos, lo que alterará el proceso de acumulación sociohistórica conseguida
  • 6. Según Vygotsky en la ZDP no solo los adultos promueven su creación, sino también los iguales o pares mas capacitados en un dominio de aprendizaje ALUMNO Es un ser social, producto y protagonista de las múltiples interacciones sociales INTERACCIÓN SOCIAL El aprendiz se acultura y socializa para convertirse en miembro de esta cultura y desarrolla su personalidad Internaliza los saberes y hacen uso activo de ellos de forma consiente y voluntaria (autónoma o autorregulada) Se entremezclan procesos de construcción personal y procesos de construcción en colaboración con los otros que intervinieron. El alumno reconstruye los saberes , pero no lo hace solo, porque es un proceso complejo Las actividades colaborativas y las tutorías El lenguaje es un instrumento mediador, influyente y posibilitador de las interacciones
  • 7. Tiene por objeto promover el desarrollo de las funciones psicológicas superiores en cierta dirección y la apropiación del uso adecuado de los instrumentos y saberes culturales según la interpretación propia de la cultura Es un agente cultural que enseña en un contexto de practicas y medios socioculturalmente determinados , y como mediador esencial entre el saber sociocultural y los procesos de apropiación de los alumnos El Andamiaje El experto al enseñar los contenidos crea un sistema de ayudas y apoyos necesarios para promover el traspaso de dchos contenidos al alumno Promueve las zonas de construcción para que el alumno se apropie de los saberes Características: • Se debe ajustar a las necesidades de aprendizaje del alumno • Debe ser temporal • Debe ser explicitado
  • 8. «Presupone una naturaleza social especifica y un proceso, mediante el cual los niños acceden a la vida intelectual de aquellos que los rodean» (Vygotsky, 1979) Considera al desarrollo o los procesos madurativos los conceptos primordiales en el aprendizaje Lo que se puede aprender tiene que ver con el desarrollo del niño El aprendizaje influye en los procesos del desarrollo , principalmente en el Desarrollo Potencial Aprendizaje, y los logros adquiridos Las interacciones sociales son básicas para el buen aprendizaje y este permite el acceso a la cultura propia Aprendizaje y Desarrollo forman una Unidad
  • 9.  «La ZDP es un dialogo entre el niño y su futuro, entre lo que es capaz de hacer hoy, y lo que será capaz de hacer mañana, y no entre el niño y su pasado» (del Rio y Álvarez, citados por Hernández, 2004 ) LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO (ZDP)
  • 10. Manejar procedimientos instruccionales que faciliten la negociación de las zonas Para : En la ZDP: Todas las estrategias se fundamentan en la ZDP con los alumnos para determinar dominios y actividades de conocimiento El profesor debe construir un contexto de aprendizaje en conjunto con los alumnos Interacción entre el Experto y el Novato El profesor debe: Trasladar al alumno de los niveles inferiores de la zona a los superiores, ayudándole con la construcción del andamiaje Antes, lo que el alumno no podía hacer solo pero con la ayuda del maestro (actividad exorregulada), después del andamiaje es capaz de hacerlo y entenderlo por si mismo (activ. autorregulada) Algunas estrategias son: •Insertar actividades en el contexto y objetivos mas amplios •Fomentar la participación e involucramiento de los alumnos en los trabajos •Promover el uso autónomo y autorregulado de los contenidos
  • 11. EVALUACIÓN Evaluación dinámica (Evaluador, Examinado y Tarea) Determina los niveles de desarrollo en contexto y en proceso, además de apoyo interactivo Se aplica para dominio de específicos o situaciones culturales Evaluación de los Aprendizajes Escolares Determina el nivel del desarrollo potencial Valorar los procesos de comprensión y composición de textos en usos significativos Evaluación Estática Se centra en los productos del desarrollo, no en los procesos del desarrollo Evalúan solo el rendimiento y son descontex- tualizadas
  • 12. 1 •La enseñanza de la lectura y la escritura (Alfabetización) 2 •El análisis del discurso de las situaciones de la enseñanza