SlideShare una empresa de Scribd logo
 Innovación educativa tema reciente de
actualidad.
 A partir de 1970 ha empezado a surgir
investigación sistemática.
 El cambio en educación, constituye una
empresa, serie de procesos y pluralidad
de relaciones de alto nivel de
complejidad.
 Se debe abogar por una visión de la
innovación compleja y rica.
 Una dinámica seria de innovación debe
apelar a experiencias concretas y
compromisos personales y a un marco
administrativo idóneo y facilitador.
 Proceso de definición, construcción y
participación social.
 La innovación como categoría social
compromete en un proceso de
deliberación social, de concertación y
de planificación, dirigido a reconsiderar
los contenidos y orientaciones de los
procesos educativos.
 Merece ser pensada como una tensión
utópica en el sistema educativo.
 Supone una apuesta a lo construido
colectivamente como deseable, por la
imaginación creadora, por la
transformación de lo existente.
 Innovación equivale a un clima
educativo que propicie la disposición a
indagar.
 La innovación ha de parecerse a un
proceso de capacitación y
potenciación de instituciones
educativas y sujetos que a otro, de
implantación de nuevos programas,
nuevas tecnologías o inculcación de
nuevos términos y concepciones.
 No puede agotarse en enunciaciones
de principios, en buenas intenciones.
 Requiere articular procesos y establecer
estructuras de roles complementarios.
 Eficacia y funcionalidad: hacernos
pensat y debatir sobre si el proyecto es o
no eficaz para el logro de los propósitos.
 Práctica educativa: articular reflexión
sobre si los proyectos posibilitan
prácticas y experiencias educativas de
calidad.
 Criterios sociales e ideológicos: analizar,
revisar y valorar planes y acciones de
cambio.
 Realidad socialmente construida por los
miembros que la componen.
 Crea una cultura propia.
 La estructura interna puede estar
débilmente articulada, dificultando el
ejercicio jerárquico y haciendo
ineficaces los mecanismos de
organización.
 Protege la autonomía individual de los
profesores.
 Foco y contexto para el desarrollo del
cambio educativo.
 Los actores educativos deben tener la
oportunidad de apropiarse de la
innovación
 Propiciar clima de colaboración
 Formación de profesores en el contexto
de los programas de innovación
 Resolución de problemas prácticos
como metodología de base.
 Fase de Preparación: bases para la experiencia
e historia.
 Fase de Revisión inicial: Planificación, toma de
decisiones, informe.
 Fase de Revisión específica: Prioridades,
planificación, recursos, recoger información,
validación de conclusiones, toma de
decisiones.
 Fase de Desarrollo: plan de acción,
planificación y formación de la
implementación, implementación, evaluación.
 Fase de Institucionalización: control, utilización
RBE, desarrollo de resolución de problemas.
 Pascual, Roberto. La gestión escolar
ante la innovación y el cambio. 1988.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Modelo johnson
Modelo johnsonModelo johnson
Modelo johnson
Teresa Daza
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Fidel Antonio Vazquez Vazquez
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Claau'u Dgz
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
selenia Ruíz Pérez
 
Diseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativosDiseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativos
francisgermanv
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionTeresa Guzmán
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
Reyna Rodríguez Serracín
 
CONCEPCIONES TEÓRICAS CURRICULARES
CONCEPCIONES TEÓRICAS  CURRICULARESCONCEPCIONES TEÓRICAS  CURRICULARES
CONCEPCIONES TEÓRICAS CURRICULARES
CARLOS MASSUH
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Innovación estrategia de formación y cambio
Innovación estrategia de formación y cambioInnovación estrategia de formación y cambio
Innovación estrategia de formación y cambio
Andres Felipe Galindo Alarcon
 
Demostración & reforzamiento de material didáctico
Demostración & reforzamiento de material didácticoDemostración & reforzamiento de material didáctico
Demostración & reforzamiento de material didáctico
mayra edith dominguez carm,ona
 
Agentes evaluadores
Agentes evaluadoresAgentes evaluadores
Agentes evaluadores
Javier Huizar
 
Dimensiones teoricas, dimensiones neurocientificas
Dimensiones teoricas, dimensiones neurocientificasDimensiones teoricas, dimensiones neurocientificas
Dimensiones teoricas, dimensiones neurocientificas
Sanlly1998
 
Gestión educativa
Gestión educativa Gestión educativa
Gestión educativa
Ana Sofía Cabrejos Zegarra
 
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
John Jairo Ospina Carvajal
 
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Modelo johnson
Modelo johnsonModelo johnson
Modelo johnson
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Diseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativosDiseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativos
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
 
CONCEPCIONES TEÓRICAS CURRICULARES
CONCEPCIONES TEÓRICAS  CURRICULARESCONCEPCIONES TEÓRICAS  CURRICULARES
CONCEPCIONES TEÓRICAS CURRICULARES
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Innovación estrategia de formación y cambio
Innovación estrategia de formación y cambioInnovación estrategia de formación y cambio
Innovación estrategia de formación y cambio
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Demostración & reforzamiento de material didáctico
Demostración & reforzamiento de material didácticoDemostración & reforzamiento de material didáctico
Demostración & reforzamiento de material didáctico
 
Agentes evaluadores
Agentes evaluadoresAgentes evaluadores
Agentes evaluadores
 
Dimensiones teoricas, dimensiones neurocientificas
Dimensiones teoricas, dimensiones neurocientificasDimensiones teoricas, dimensiones neurocientificas
Dimensiones teoricas, dimensiones neurocientificas
 
Gestión educativa
Gestión educativa Gestión educativa
Gestión educativa
 
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
 
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
 

Destacado

Exposición de la materia de 8 semestre la innovación
Exposición de la materia de 8 semestre la innovaciónExposición de la materia de 8 semestre la innovación
Exposición de la materia de 8 semestre la innovación
bernarda77
 
Expo análisis
Expo análisisExpo análisis
Expo análisisbernarda77
 
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Exposicion 1 de 06 arminda
Exposicion 1 de 06 armindaExposicion 1 de 06 arminda
Exposicion 1 de 06 armindanarda10077
 
Las cienc..
Las cienc..Las cienc..
Las cienc..Alis Gp
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
ginaTR
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosjorge
 

Destacado (11)

Exposición de la materia de 8 semestre la innovación
Exposición de la materia de 8 semestre la innovaciónExposición de la materia de 8 semestre la innovación
Exposición de la materia de 8 semestre la innovación
 
Expo análisis
Expo análisisExpo análisis
Expo análisis
 
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
 
Exposicion 1 de 06 arminda
Exposicion 1 de 06 armindaExposicion 1 de 06 arminda
Exposicion 1 de 06 arminda
 
Las cienc..
Las cienc..Las cienc..
Las cienc..
 
Innovación Pedagógica
Innovación PedagógicaInnovación Pedagógica
Innovación Pedagógica
 
Foro de Participacion Canchola
Foro de Participacion CancholaForo de Participacion Canchola
Foro de Participacion Canchola
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 
Leonor
LeonorLeonor
Leonor
 

Similar a La innovación y la organización escolar

Tema 4. gestion
Tema  4. gestionTema  4. gestion
Tema 4. gestion
Sonia Navarro Bañol
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacionanaualko
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
anaualko
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptxMODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
karly71
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Martin Siabatto
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionProf. Juan Ruiz
 
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdfMódulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
RichardArroyo22
 
Formación Continua para Docentes,El proC
Formación Continua para Docentes,El proCFormación Continua para Docentes,El proC
Formación Continua para Docentes,El proC
YuridiaTeranMartinez
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Usebeq
 
Plan de inducción de si eitp 3, vf 08 agosto
Plan de inducción de si eitp 3, vf 08 agostoPlan de inducción de si eitp 3, vf 08 agosto
Plan de inducción de si eitp 3, vf 08 agostoAdalberto
 
Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Adriana Reyes
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Alfa Peña
 
Modelos mentales Actiivdad 4.pptx
Modelos mentales Actiivdad 4.pptxModelos mentales Actiivdad 4.pptx
Modelos mentales Actiivdad 4.pptx
JuanFranciscoSolisRd
 
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamayaCapitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Cickzar Segura
 
Diseño del proy de investigacion
Diseño del proy de investigacionDiseño del proy de investigacion
Diseño del proy de investigacion
guest85ac08e
 
Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2
Adriana Reyes
 

Similar a La innovación y la organización escolar (20)

Tema 4. gestion
Tema  4. gestionTema  4. gestion
Tema 4. gestion
 
Reporte cap. ii
Reporte cap. iiReporte cap. ii
Reporte cap. ii
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Aprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategiasAprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategias
 
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptxMODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdfMódulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
 
Formación Continua para Docentes,El proC
Formación Continua para Docentes,El proCFormación Continua para Docentes,El proC
Formación Continua para Docentes,El proC
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
 
Plan de inducción de si eitp 3, vf 08 agosto
Plan de inducción de si eitp 3, vf 08 agostoPlan de inducción de si eitp 3, vf 08 agosto
Plan de inducción de si eitp 3, vf 08 agosto
 
Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
 
Modelos mentales Actiivdad 4.pptx
Modelos mentales Actiivdad 4.pptxModelos mentales Actiivdad 4.pptx
Modelos mentales Actiivdad 4.pptx
 
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamayaCapitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
 
Diseño del proy de investigacion
Diseño del proy de investigacionDiseño del proy de investigacion
Diseño del proy de investigacion
 
Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2Reporte de lectura cap 2
Reporte de lectura cap 2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La innovación y la organización escolar

  • 1.
  • 2.  Innovación educativa tema reciente de actualidad.  A partir de 1970 ha empezado a surgir investigación sistemática.
  • 3.  El cambio en educación, constituye una empresa, serie de procesos y pluralidad de relaciones de alto nivel de complejidad.  Se debe abogar por una visión de la innovación compleja y rica.  Una dinámica seria de innovación debe apelar a experiencias concretas y compromisos personales y a un marco administrativo idóneo y facilitador.
  • 4.  Proceso de definición, construcción y participación social.  La innovación como categoría social compromete en un proceso de deliberación social, de concertación y de planificación, dirigido a reconsiderar los contenidos y orientaciones de los procesos educativos.
  • 5.  Merece ser pensada como una tensión utópica en el sistema educativo.  Supone una apuesta a lo construido colectivamente como deseable, por la imaginación creadora, por la transformación de lo existente.  Innovación equivale a un clima educativo que propicie la disposición a indagar.
  • 6.  La innovación ha de parecerse a un proceso de capacitación y potenciación de instituciones educativas y sujetos que a otro, de implantación de nuevos programas, nuevas tecnologías o inculcación de nuevos términos y concepciones.  No puede agotarse en enunciaciones de principios, en buenas intenciones.  Requiere articular procesos y establecer estructuras de roles complementarios.
  • 7.  Eficacia y funcionalidad: hacernos pensat y debatir sobre si el proyecto es o no eficaz para el logro de los propósitos.  Práctica educativa: articular reflexión sobre si los proyectos posibilitan prácticas y experiencias educativas de calidad.  Criterios sociales e ideológicos: analizar, revisar y valorar planes y acciones de cambio.
  • 8.  Realidad socialmente construida por los miembros que la componen.  Crea una cultura propia.  La estructura interna puede estar débilmente articulada, dificultando el ejercicio jerárquico y haciendo ineficaces los mecanismos de organización.  Protege la autonomía individual de los profesores.
  • 9.  Foco y contexto para el desarrollo del cambio educativo.  Los actores educativos deben tener la oportunidad de apropiarse de la innovación  Propiciar clima de colaboración  Formación de profesores en el contexto de los programas de innovación  Resolución de problemas prácticos como metodología de base.
  • 10.  Fase de Preparación: bases para la experiencia e historia.  Fase de Revisión inicial: Planificación, toma de decisiones, informe.  Fase de Revisión específica: Prioridades, planificación, recursos, recoger información, validación de conclusiones, toma de decisiones.  Fase de Desarrollo: plan de acción, planificación y formación de la implementación, implementación, evaluación.  Fase de Institucionalización: control, utilización RBE, desarrollo de resolución de problemas.
  • 11.  Pascual, Roberto. La gestión escolar ante la innovación y el cambio. 1988.