SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PH
¿QUÉ ES EL PH?
 El pH de una sustancia es una medición de su acidez

tal como un grado es una medición de temperatura.
Un valor específico de pH nos dice la acidez exacta.
ESCALA Y MEDIDA DEL PH
 La escala pH va desde 0 a

14. Un pH de 7 significa
que existe equilibrio
entre acidez y alcalinidad
y es considerado neutro.
Si este índice está por
encima
de
7,8(excesivamente
alcalino) ó por debajo de
7 (ácido) existe riesgo
para la salud. El sistema
que regula el pH en
nuestro
organismo
intenta mantener el pH
en
7,4
(ligeramente
alcalino) que es el valor
ideal.
VALORES DEL PH EN LOS SERES
HUMANOS
SANGRE
 Tiene un ph que oscila entre 7,36 y 7,42

SALIVA
 El equilibrio del pH de la saliva
normalmente varía entre 6,2 y
7,4, con niveles de pH más elevados
que se observan con frecuencia
durante un aumento en la secreción
de la saliva, por ejemplo, al oler
mientras se cocina una comida o
cuando se tiene apetito y se ven fotos
de alimentos.
MUCOSIDAD NASAL
 En el hombre sano se encuentra entre 6,46,8, aunque puede alcanzar el 7. En el niño un
poco más ácido. Hay variaciones naturales del
pH o como consecuencia de patologías.
También hay variaciones a lo largo del día, en
general la tendencia es a alcalinizarse a lo largo
del día, en el reposo a la acidez. La capacidad
tampón de la mucosa es baja.

EN LOS OIDOS
 Entre los mecanismos
locales que mantienen libre
de infección el oído externo
se encuentra el ph ácido del
canal que es de 6.5 a 6.8
aproximadamente
 También tenemos el
cerumen que constituye
una barrera química por su
composición y ph ácido
(entre 4 y 5)
JUGO GASTRICO
 La composición del jugo gástrico
depende de la actividad de las células de
submucosa. Su pH es normalmente muy
bajo (1.0 a 1.5), por el HCl secretado
por la mucosa.

LAGRIMAS
 El pH de las lagrimas no estimuladas es de
alrededor de 7.4, y se aproxima al del plasma
sanguíneo. Si biense observan amplias variaciones
en los individuos normales (entre 5.0 y 8.35), los
límites habituales son de 7.3 a 7.7. Se observa un
pH más ácido de alrededor de 7.25 después del
cierre palpebral prolongado, lo que quizá se deba
al dióxido de carbono producido por la córnea y
atrapado en la reserva de lágrimas subpalpebral.
SEMEN
 Es de alrededor de 7,5 es decir
ligeramente
básico
(alcalino)
Esta alcalinidad favorece a los
espermatozoides cuando ingresan a la
vagina, ya que esta presenta acidez, la
alcalinidad contra resta la acidez y los
espermatozoides no mueren.



FLUIDO VAGINAL (4. – 4,9 pH)
El pH neutro es de 6, por debajo de este
número va siendo un pH cada vez más
ácido y sobre 6, pasa a ser un pH
básico, es decir, lo contrario de ácido. La
vagina generalmente tiene un pH ácido
de equilibrio de entre 4 y 4,9.
SUDOR
 Sudor humano 5.5 Ph. El pH del
normal, piel humana sana está en alguna
parte entre 4.5 y 6. Sin embargo, esto
varía con edad. Típicamente, los recién
nacidos tienen un pH más cercano al
neutral (el pH 7) que rápidamente da
vuelta ácido para proteger la piel de los
niños jovenes.

Liquido Amniótico.( 7 - 7.5 pH)
Es un líquido claro y ligeramente amarillento
que rodea el bebé dentro del útero (feto)
durante el embarazo y que está contenido en el
saco amniótico.

TIPOS DE PH EN VEGETALES Y FRUTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion PH
Presentacion PHPresentacion PH
Presentacion PH
kevinpaez7
 
PH
PHPH
Mapa conceptual equilibrio ionico
Mapa conceptual equilibrio ionicoMapa conceptual equilibrio ionico
Mapa conceptual equilibrio ionico
yiliguan
 
pH
pHpH
Presentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phPresentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phfe y alegria
 
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
MiguelCh90
 
Presentacion del ph
Presentacion del phPresentacion del ph
Presentacion del ph
Duvan Tafur
 
EL PH
 EL PH EL PH
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Practikas cu y fe
Practikas cu y fePractikas cu y fe
Practikas cu y fe
Nelly Cepeda
 
Ph
PhPh
El ph
El phEl ph
Unidad III. Equilibrio Iónico
Unidad III. Equilibrio IónicoUnidad III. Equilibrio Iónico
Unidad III. Equilibrio Iónico
betsaytf
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
Dayna Deza
 
áCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humanoáCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humano
Cipa O'l
 
Lipoproteinas
 Lipoproteinas Lipoproteinas
LipoproteinasNatalia GF
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion PH
Presentacion PHPresentacion PH
Presentacion PH
 
PH
PHPH
PH
 
Mapa conceptual equilibrio ionico
Mapa conceptual equilibrio ionicoMapa conceptual equilibrio ionico
Mapa conceptual equilibrio ionico
 
pH
pHpH
pH
 
Presentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phPresentacion de quimica ph
Presentacion de quimica ph
 
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
 
Presentacion del ph
Presentacion del phPresentacion del ph
Presentacion del ph
 
EL PH
 EL PH EL PH
EL PH
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Diapositivas PH
 
Practikas cu y fe
Practikas cu y fePractikas cu y fe
Practikas cu y fe
 
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASESTEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
 
El pH y el pOH
El pH y el pOH El pH y el pOH
El pH y el pOH
 
Ph
PhPh
Ph
 
Agua y ph.
Agua y ph.Agua y ph.
Agua y ph.
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Unidad III. Equilibrio Iónico
Unidad III. Equilibrio IónicoUnidad III. Equilibrio Iónico
Unidad III. Equilibrio Iónico
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
 
áCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humanoáCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humano
 
Lipoproteinas
 Lipoproteinas Lipoproteinas
Lipoproteinas
 

Similar a El ph (20)

El ph
El phEl ph
El ph
 
PH
PHPH
PH
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
*-*EL OH*-*
*-*EL OH*-**-*EL OH*-*
*-*EL OH*-*
 
El pH
El pHEl pH
El pH
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph para bioquimica
El ph para bioquimicaEl ph para bioquimica
El ph para bioquimica
 
EL PH_BIOQUIMICA
EL PH_BIOQUIMICAEL PH_BIOQUIMICA
EL PH_BIOQUIMICA
 
El ph para bioquimica
El ph para bioquimicaEl ph para bioquimica
El ph para bioquimica
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
EL PH en el cuerpo
EL PH en el cuerpo EL PH en el cuerpo
EL PH en el cuerpo
 
El ph (1)
El ph (1)El ph (1)
El ph (1)
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El PH
El PHEl PH
El PH
 
El PH
El PHEl PH
El PH
 

Más de Jorge Valarezo

Referencias a celdas en hoja de calculo
Referencias a celdas en hoja de calculoReferencias a celdas en hoja de calculo
Referencias a celdas en hoja de calculo
Jorge Valarezo
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Jorge Valarezo
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoJorge Valarezo
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerJorge Valarezo
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energéticoJorge Valarezo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)Jorge Valarezo
 
Nutricion infantil (2)
Nutricion infantil (2)Nutricion infantil (2)
Nutricion infantil (2)Jorge Valarezo
 

Más de Jorge Valarezo (20)

Referencias a celdas en hoja de calculo
Referencias a celdas en hoja de calculoReferencias a celdas en hoja de calculo
Referencias a celdas en hoja de calculo
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
higado
higadohigado
higado
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Hipotalamo para expo
Hipotalamo para expoHipotalamo para expo
Hipotalamo para expo
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Expo bioquimica
Expo bioquimicaExpo bioquimica
Expo bioquimica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 
Hierro
Hierro Hierro
Hierro
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Nutricion infantil (2)
Nutricion infantil (2)Nutricion infantil (2)
Nutricion infantil (2)
 
Co2 y o2 editar
Co2 y o2 editarCo2 y o2 editar
Co2 y o2 editar
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El ph

  • 2. ¿QUÉ ES EL PH?  El pH de una sustancia es una medición de su acidez tal como un grado es una medición de temperatura. Un valor específico de pH nos dice la acidez exacta.
  • 3. ESCALA Y MEDIDA DEL PH  La escala pH va desde 0 a 14. Un pH de 7 significa que existe equilibrio entre acidez y alcalinidad y es considerado neutro. Si este índice está por encima de 7,8(excesivamente alcalino) ó por debajo de 7 (ácido) existe riesgo para la salud. El sistema que regula el pH en nuestro organismo intenta mantener el pH en 7,4 (ligeramente alcalino) que es el valor ideal.
  • 4. VALORES DEL PH EN LOS SERES HUMANOS SANGRE  Tiene un ph que oscila entre 7,36 y 7,42 SALIVA  El equilibrio del pH de la saliva normalmente varía entre 6,2 y 7,4, con niveles de pH más elevados que se observan con frecuencia durante un aumento en la secreción de la saliva, por ejemplo, al oler mientras se cocina una comida o cuando se tiene apetito y se ven fotos de alimentos.
  • 5. MUCOSIDAD NASAL  En el hombre sano se encuentra entre 6,46,8, aunque puede alcanzar el 7. En el niño un poco más ácido. Hay variaciones naturales del pH o como consecuencia de patologías. También hay variaciones a lo largo del día, en general la tendencia es a alcalinizarse a lo largo del día, en el reposo a la acidez. La capacidad tampón de la mucosa es baja. EN LOS OIDOS  Entre los mecanismos locales que mantienen libre de infección el oído externo se encuentra el ph ácido del canal que es de 6.5 a 6.8 aproximadamente  También tenemos el cerumen que constituye una barrera química por su composición y ph ácido (entre 4 y 5)
  • 6. JUGO GASTRICO  La composición del jugo gástrico depende de la actividad de las células de submucosa. Su pH es normalmente muy bajo (1.0 a 1.5), por el HCl secretado por la mucosa. LAGRIMAS  El pH de las lagrimas no estimuladas es de alrededor de 7.4, y se aproxima al del plasma sanguíneo. Si biense observan amplias variaciones en los individuos normales (entre 5.0 y 8.35), los límites habituales son de 7.3 a 7.7. Se observa un pH más ácido de alrededor de 7.25 después del cierre palpebral prolongado, lo que quizá se deba al dióxido de carbono producido por la córnea y atrapado en la reserva de lágrimas subpalpebral.
  • 7. SEMEN  Es de alrededor de 7,5 es decir ligeramente básico (alcalino) Esta alcalinidad favorece a los espermatozoides cuando ingresan a la vagina, ya que esta presenta acidez, la alcalinidad contra resta la acidez y los espermatozoides no mueren.  FLUIDO VAGINAL (4. – 4,9 pH) El pH neutro es de 6, por debajo de este número va siendo un pH cada vez más ácido y sobre 6, pasa a ser un pH básico, es decir, lo contrario de ácido. La vagina generalmente tiene un pH ácido de equilibrio de entre 4 y 4,9.
  • 8. SUDOR  Sudor humano 5.5 Ph. El pH del normal, piel humana sana está en alguna parte entre 4.5 y 6. Sin embargo, esto varía con edad. Típicamente, los recién nacidos tienen un pH más cercano al neutral (el pH 7) que rápidamente da vuelta ácido para proteger la piel de los niños jovenes. Liquido Amniótico.( 7 - 7.5 pH) Es un líquido claro y ligeramente amarillento que rodea el bebé dentro del útero (feto) durante el embarazo y que está contenido en el saco amniótico. 
  • 9. TIPOS DE PH EN VEGETALES Y FRUTAS