SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PORTAFOLIO
Son el conjunto de herramientas y
prácticas diseñadas para que los
profesores puedan obtener
información precisa sobre calidad
la del aprendizaje de sus
estudiantes.
También se emplean para facilitar
el diálogo entre los estudiantes y
el profesor referente al proceso
de aprendizaje y cómo mejorarlo
CARÁCTERÍSTICAS DEL
PORTAFOLIO
 Componente afectivo
 Componente creativo
 Potencia la construcción personal del conocimiento.
 Se aprecia el valor de lo aprendido.
 Contribuye al tratamiento de la información.
 Impulsa a seguir aprendiendo e investigando.
 Propicia la reflexión y el pensamiento crítico. 
 Favorece el debate y la cooperación
 Es un instrumento abierto.
 Favorece la responsabilidad, autonomía e iniciativa
personal
TIPOS DE PORTAFOLIO
 Portafolio tipo vitrina: Contiene evidencia limitada. Útil
en laboratorios.
 Portafolio de cotejo: El estudiante elige entre varias
tareas una que deba completar.
 Portafolios de formato abierto: Permiten advertir el
nivel de aprovechamiento; pueden contener lo que los
alumnos consideren como evidencia de aprendizaje
 Privado De aprendizaje Continuo: Es confidencial Su
elaboración requiere de lineamientos que establezcan
de manera clara los aspectos que debe contener,
quiénes serán. Es público (amplio).
 De trabajo De exhibición De evaluación diagnóstica:
Es la documentación de aprendizajes del alumno, se
define de acuerdo a contenidos determinados lo que
permite realizar y tomar decisiones en base al nivel de
logro de objetivos curriculares.
APLICABILIDAD
 El portafolio
constituye una
alternativa para la
evaluación.
 El trabajo con
portafolio es una
estrategia que
contribuye al
desarrollo profesional
 La implementación
del portafolio
potencializa el
involucramiento de
los padres de familia.
 El portafolio es un
instrumento de
investigación.
VENTAJAS
 Ofrecer información diagnóstica
acerca del desempeño.
 Integrar la evaluación y la
enseñanza.
 Favorecer el aprendizaje por
medio de actividades de
evaluación.
 Hacer que los alumnos se
apropien de su aprendizaje.
 Aclarar la lección, las tareas y las
expectativas de las pruebas.
 Presentar el desempeño a los
padres en términos claros y
descriptivos.
 Permitir que los alumnos analicen
el trabajo y reflexionen sobre él

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
Gabriela Morales Mayorga
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
PaolaCuaces04
 
Elportafolio educativo
Elportafolio educativoElportafolio educativo
Elportafolio educativo
zoilasantita
 
Portafolio electronico educativo
Portafolio electronico educativoPortafolio electronico educativo
Portafolio electronico educativo
Lizbeth Ramirez Carranza
 
Portafolio electrónico educativo
Portafolio electrónico educativoPortafolio electrónico educativo
Portafolio electrónico educativo
lizbeth grande
 
Portafolio documento
Portafolio documentoPortafolio documento
Sugerencias de evaluacion
Sugerencias de evaluacionSugerencias de evaluacion
Sugerencias de evaluacion
FANY Canul
 
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizajeEl portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
Oscar González García - Profesor
 
Grupo 15
Grupo 15Grupo 15
Grupo 15
karlimoren
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
Jonas Arevalo
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
jennypadilla1994
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Aide Garcia
 
LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Patt Moreno
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
leito04
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula110684
 

La actualidad más candente (18)

PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Elportafolio educativo
Elportafolio educativoElportafolio educativo
Elportafolio educativo
 
Portafolio electronico educativo
Portafolio electronico educativoPortafolio electronico educativo
Portafolio electronico educativo
 
Portafolio electrónico educativo
Portafolio electrónico educativoPortafolio electrónico educativo
Portafolio electrónico educativo
 
Portafolio documento
Portafolio documentoPortafolio documento
Portafolio documento
 
Sugerencias de evaluacion
Sugerencias de evaluacionSugerencias de evaluacion
Sugerencias de evaluacion
 
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizajeEl portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
 
Grupo 15
Grupo 15Grupo 15
Grupo 15
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Destacado

Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidenciasRúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Eulogio Escárcega Bernal
 
Rubricas para Evaluar Portafolio de Evidencias
Rubricas para Evaluar Portafolio de EvidenciasRubricas para Evaluar Portafolio de Evidencias
Rubricas para Evaluar Portafolio de Evidencias
Julio Castillo Palacios
 
Técnica de la pregunta
Técnica de la preguntaTécnica de la pregunta
Técnica de la pregunta
CARLOS MASSUH
 
Rubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oralRubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oral
LeO9118
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasIsela Guerrero Pacheco
 
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaRúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaMauricio Perez
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Destacado (8)

Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidenciasRúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
 
Guia De ObservacióN, 2 Sesiones
Guia De ObservacióN, 2 SesionesGuia De ObservacióN, 2 Sesiones
Guia De ObservacióN, 2 Sesiones
 
Rubricas para Evaluar Portafolio de Evidencias
Rubricas para Evaluar Portafolio de EvidenciasRubricas para Evaluar Portafolio de Evidencias
Rubricas para Evaluar Portafolio de Evidencias
 
Técnica de la pregunta
Técnica de la preguntaTécnica de la pregunta
Técnica de la pregunta
 
Rubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oralRubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oral
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
 
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaRúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a El portafolio 2

Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Any benavides
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
erikamanzano123
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
GermanTorres65
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
Sistema e42
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasJavier Romo Gil
 
Trabajo final metodologia
Trabajo final metodologiaTrabajo final metodologia
Trabajo final metodologia
MARIAROCIOPALACIOS
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Alexandra Russi
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Alexandra Russi
 
Antecedentes del portafolio2
Antecedentes del portafolio2Antecedentes del portafolio2
Antecedentes del portafolio2Natacha Yosbere
 
Kevin
KevinKevin
Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2julyana_pa
 
Evsumativa2
Evsumativa2Evsumativa2
Evsumativa2vlm_jel
 
Evaluacionsumativa2
Evaluacionsumativa2Evaluacionsumativa2
Evaluacionsumativa2vlm_jel
 

Similar a El portafolio 2 (20)

Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBBEl portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Diapositivas trabajo (1)
Diapositivas trabajo (1)Diapositivas trabajo (1)
Diapositivas trabajo (1)
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Trabajo final metodologia
Trabajo final metodologiaTrabajo final metodologia
Trabajo final metodologia
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Antecedentes del portafolio2
Antecedentes del portafolio2Antecedentes del portafolio2
Antecedentes del portafolio2
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2
 
Evsumativa2
Evsumativa2Evsumativa2
Evsumativa2
 
Evaluacionsumativa2
Evaluacionsumativa2Evaluacionsumativa2
Evaluacionsumativa2
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El portafolio 2

  • 1. EL PORTAFOLIO Son el conjunto de herramientas y prácticas diseñadas para que los profesores puedan obtener información precisa sobre calidad la del aprendizaje de sus estudiantes. También se emplean para facilitar el diálogo entre los estudiantes y el profesor referente al proceso de aprendizaje y cómo mejorarlo
  • 2. CARÁCTERÍSTICAS DEL PORTAFOLIO  Componente afectivo  Componente creativo  Potencia la construcción personal del conocimiento.  Se aprecia el valor de lo aprendido.  Contribuye al tratamiento de la información.  Impulsa a seguir aprendiendo e investigando.  Propicia la reflexión y el pensamiento crítico.   Favorece el debate y la cooperación  Es un instrumento abierto.  Favorece la responsabilidad, autonomía e iniciativa personal
  • 3. TIPOS DE PORTAFOLIO  Portafolio tipo vitrina: Contiene evidencia limitada. Útil en laboratorios.  Portafolio de cotejo: El estudiante elige entre varias tareas una que deba completar.  Portafolios de formato abierto: Permiten advertir el nivel de aprovechamiento; pueden contener lo que los alumnos consideren como evidencia de aprendizaje  Privado De aprendizaje Continuo: Es confidencial Su elaboración requiere de lineamientos que establezcan de manera clara los aspectos que debe contener, quiénes serán. Es público (amplio).  De trabajo De exhibición De evaluación diagnóstica: Es la documentación de aprendizajes del alumno, se define de acuerdo a contenidos determinados lo que permite realizar y tomar decisiones en base al nivel de logro de objetivos curriculares.
  • 4. APLICABILIDAD  El portafolio constituye una alternativa para la evaluación.  El trabajo con portafolio es una estrategia que contribuye al desarrollo profesional  La implementación del portafolio potencializa el involucramiento de los padres de familia.  El portafolio es un instrumento de investigación. VENTAJAS  Ofrecer información diagnóstica acerca del desempeño.  Integrar la evaluación y la enseñanza.  Favorecer el aprendizaje por medio de actividades de evaluación.  Hacer que los alumnos se apropien de su aprendizaje.  Aclarar la lección, las tareas y las expectativas de las pruebas.  Presentar el desempeño a los padres en términos claros y descriptivos.  Permitir que los alumnos analicen el trabajo y reflexionen sobre él