SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 8
ESTRATEGIAS DE PRECIO
La
importancia
del precio
para los
gerentes de
marketing
Comparación con
productos nuevos
Comparaciones de marcas
privadas contra marcas
genéricas
Sensibilidad del
consumidor al precio
Presiones de participación
de mercado mediante
precio
La expresióndel valor, entre otros
factores:
• Utilidad para el consumidor
• Calidad percibida por el consumidor
• Imagen creada mediante la publicidad
• Disponibilidad para distribuidores
• Nivel de servicios que acompaña al
producto
Factorespara determinarlos precios
• COSTO. Todo dinero pagado de manera que se pueda llevar a
cabo cierta operación.
• OFERTA. Productos que las empresas ofrecen al mercado.
• DEMANDA. Cantidad de productos que los consumidores
están dispuestos a comprar.
• OBJETIVOS CON EL PRECIO. Políticas de precios, elementos de
la mezcla de marketing y repercusiones entre los
distribuidores/intermediarios, fuerza de ventas, proveedores y
gobierno.
RUBROSINTEGRANTESDELPRECIO:
Materia
prima
Mano de
obra
Costos
fijos
Gastos
comer
ciales
Gastos
financier
os
Ganan
cia
Costos de producción
Costo de
ventas
Costo
total
Precio de
venta
Estrategias de fijación de precios
• Las POLITICAS DE FIJACIÓN DE
PRECIOS dan origen a un precio que se
establece en forma consciente, de tal
manera que ayude a alcanzar los
objetivos de la empresa.
• La política se convierte en el curso de
acción que se sigue en forma rutinaria
y para toma de decisiones futuras cada
vez que se presente una determinada
situación ESTRATEGICA O TACTICA.
• La TACTICA DE PRECIOS es una
estructura básica de precios, a corto
plazo, que establece el COSTO INICIAL
de un producto y la dirección que se
pretende para los movimientos de
precios durante el ciclo de vida del
producto.
Tácticas de precios
• Precios con base en la
competencia: se establece
un precio similar al de la
competencia.
• Precio desleal: precios que se
fijan por debajo del costo.
• Táctica de un solo precio:
ofrecer todos los bienes y
servicios al mismo precio.
• Precios variables (flexibles):
clientes diferentes pagan
precios distintos.
• Alineación de precios: práctica de
ofrecer una línea de productos con
varios artículos a precios específicos
estratégicos.
• Precio líder (líder de pérdidas): táctica
de precios en la que un producto se
vende cerca o incluso por debajo del
costo.
• Precios de paquete: venta de dos o
más productos en un solo paquete a
precio especial
• Precio gancho: trata de hacer que los
consumidores entren a una tienda
mediante una publicidad de precios
bajos y luego recurre a la presión alta
de venta con la finalidad de convencer
a los consumidores de que compren
mercancía más cara.
• Precios pares-impares (precios
psicológicos): recurre a precios en
cantidades impares para denotar buenos
precios y precios con números pares para
expresar calidad.
• Precios de dos partes o combinado:
táctica de precios que cargan dos
cantidades separadas pro consumir un
solo producto o servicio. Ejemplo: parques
de diversiones, clubes.
• Precios para la línea de productos:
establecimiento de precios para toda una
línea de productos.
• Cotización de servicios: se utiliza para
instalaciones industriales y muchos
artículos, accesorios, donde el precio final
no se establece sino hasta que el artículo
se termina o entrega.
• Escalamiento de precios: táctica en la que
el precio final de venta refleja los
incrementos entre el momento en que se
finca el pedido y el momento de la
entrega.
• Gama de precios: uso de descuentos por
parte de la fuerza de venta refleja los
incrementos entre el momento en que se
finca el pedido y el momento de la entrega.
• Cultivar una demanda selecta: escoger una
clientela próspera que acepte pagar extra por
comodidad y servicio.
• Ofertas exclusivas: estudiar las necesidades
específicas de los consumidores y ofrecer
productos para satisfacer dichas necesidades.
• Cambios en la presentación de paquetes:
reducir el tamaño de las presentaciones del
producto manteniendo el mismo precio.
• Descremado de precios: política de precios
por la cual una empresa cobra un precio alto
en la introducción de un producto asociado
con una alta promoción.
• Precio de penetración: política de precios
a través de la cual una empresa cobra al
principio un precio relativamente bajo
por un determinando producto, como
forma de llegar al mercado masivo.
• Discriminación de precios: práctica de un
vendedor que asigna precios distintos
para diferentes clientes por un mismo
producto, a efecto de reducir la
competencia.
• Precios predatorios: práctica de asignar
un precio muy bajo a un producto, con el
objetivo de eliminar a la competencia de
un negocio o del mercado.
• Precio base: nivel general de precios en
que la compañía espera vender sus
productos o servicios.
Procedimiento para fijar una política
consistente fundamentalmente en tres
etapas:
A) analizar las políticas institucionales, así como los
objetivos financieros y comerciales, entre los que se
incluyen:
• El rendimiento esperado sobre la inversión
• Maximizar las utilidades
• Flujo de efectivo
• Rotación de inventarios
• Aumento del volumen de ventas
• Enfrentar a la competencia
• Introducción de innovaciones
• Incrementar la participación de mercado
B) Análisis de la mezcla de marketing para evaluar la
consistencia de la estrategia de precio con las de
producto, plaza y promoción.
C) Establecer una escala de precios aceptables.
Reflexiones finales

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias-de-Precios.pptx

3. naturaleza de los precios
3. naturaleza de los precios3. naturaleza de los precios
3. naturaleza de los precios
2017secundaria
 
FijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los ProductosFijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los Productos
Sandra VTx
 
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
GloriannyInfante
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1
zulmalucha
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1
tatianacerna
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1
mecedesgochez
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
Harakanova
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
Harakanova
 
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de Precios
IGN22
 
Fijacindepreciosdelosproductos 091111164453-phpapp02
Fijacindepreciosdelosproductos 091111164453-phpapp02Fijacindepreciosdelosproductos 091111164453-phpapp02
Fijacindepreciosdelosproductos 091111164453-phpapp02
raidenzr
 
Precio
PrecioPrecio
5.Precio
5.Precio5.Precio
Formas de fijar precios a los productos
Formas de fijar precios a los productosFormas de fijar precios a los productos
Formas de fijar precios a los productos
Carlos Salto
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
IGN22
 
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
El Precio
El PrecioEl Precio
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
Julio Carreto
 
4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt
ssuser89dced1
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
Julio Carreto
 
Estrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciosEstrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de precios
sergioalbertoperez
 

Similar a Estrategias-de-Precios.pptx (20)

3. naturaleza de los precios
3. naturaleza de los precios3. naturaleza de los precios
3. naturaleza de los precios
 
FijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los ProductosFijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los Productos
 
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
 
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de Precios
 
Fijacindepreciosdelosproductos 091111164453-phpapp02
Fijacindepreciosdelosproductos 091111164453-phpapp02Fijacindepreciosdelosproductos 091111164453-phpapp02
Fijacindepreciosdelosproductos 091111164453-phpapp02
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
5.Precio
5.Precio5.Precio
5.Precio
 
Formas de fijar precios a los productos
Formas de fijar precios a los productosFormas de fijar precios a los productos
Formas de fijar precios a los productos
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
 
El Precio
El PrecioEl Precio
El Precio
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
Estrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciosEstrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de precios
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Estrategias-de-Precios.pptx

  • 2. La importancia del precio para los gerentes de marketing Comparación con productos nuevos Comparaciones de marcas privadas contra marcas genéricas Sensibilidad del consumidor al precio Presiones de participación de mercado mediante precio
  • 3. La expresióndel valor, entre otros factores: • Utilidad para el consumidor • Calidad percibida por el consumidor • Imagen creada mediante la publicidad • Disponibilidad para distribuidores • Nivel de servicios que acompaña al producto
  • 4. Factorespara determinarlos precios • COSTO. Todo dinero pagado de manera que se pueda llevar a cabo cierta operación. • OFERTA. Productos que las empresas ofrecen al mercado. • DEMANDA. Cantidad de productos que los consumidores están dispuestos a comprar. • OBJETIVOS CON EL PRECIO. Políticas de precios, elementos de la mezcla de marketing y repercusiones entre los distribuidores/intermediarios, fuerza de ventas, proveedores y gobierno.
  • 6. Estrategias de fijación de precios • Las POLITICAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS dan origen a un precio que se establece en forma consciente, de tal manera que ayude a alcanzar los objetivos de la empresa.
  • 7. • La política se convierte en el curso de acción que se sigue en forma rutinaria y para toma de decisiones futuras cada vez que se presente una determinada situación ESTRATEGICA O TACTICA.
  • 8. • La TACTICA DE PRECIOS es una estructura básica de precios, a corto plazo, que establece el COSTO INICIAL de un producto y la dirección que se pretende para los movimientos de precios durante el ciclo de vida del producto.
  • 9. Tácticas de precios • Precios con base en la competencia: se establece un precio similar al de la competencia. • Precio desleal: precios que se fijan por debajo del costo. • Táctica de un solo precio: ofrecer todos los bienes y servicios al mismo precio. • Precios variables (flexibles): clientes diferentes pagan precios distintos.
  • 10. • Alineación de precios: práctica de ofrecer una línea de productos con varios artículos a precios específicos estratégicos. • Precio líder (líder de pérdidas): táctica de precios en la que un producto se vende cerca o incluso por debajo del costo. • Precios de paquete: venta de dos o más productos en un solo paquete a precio especial • Precio gancho: trata de hacer que los consumidores entren a una tienda mediante una publicidad de precios bajos y luego recurre a la presión alta de venta con la finalidad de convencer a los consumidores de que compren mercancía más cara.
  • 11. • Precios pares-impares (precios psicológicos): recurre a precios en cantidades impares para denotar buenos precios y precios con números pares para expresar calidad. • Precios de dos partes o combinado: táctica de precios que cargan dos cantidades separadas pro consumir un solo producto o servicio. Ejemplo: parques de diversiones, clubes. • Precios para la línea de productos: establecimiento de precios para toda una línea de productos. • Cotización de servicios: se utiliza para instalaciones industriales y muchos artículos, accesorios, donde el precio final no se establece sino hasta que el artículo se termina o entrega. • Escalamiento de precios: táctica en la que el precio final de venta refleja los incrementos entre el momento en que se finca el pedido y el momento de la entrega.
  • 12. • Gama de precios: uso de descuentos por parte de la fuerza de venta refleja los incrementos entre el momento en que se finca el pedido y el momento de la entrega. • Cultivar una demanda selecta: escoger una clientela próspera que acepte pagar extra por comodidad y servicio. • Ofertas exclusivas: estudiar las necesidades específicas de los consumidores y ofrecer productos para satisfacer dichas necesidades. • Cambios en la presentación de paquetes: reducir el tamaño de las presentaciones del producto manteniendo el mismo precio. • Descremado de precios: política de precios por la cual una empresa cobra un precio alto en la introducción de un producto asociado con una alta promoción.
  • 13. • Precio de penetración: política de precios a través de la cual una empresa cobra al principio un precio relativamente bajo por un determinando producto, como forma de llegar al mercado masivo. • Discriminación de precios: práctica de un vendedor que asigna precios distintos para diferentes clientes por un mismo producto, a efecto de reducir la competencia. • Precios predatorios: práctica de asignar un precio muy bajo a un producto, con el objetivo de eliminar a la competencia de un negocio o del mercado. • Precio base: nivel general de precios en que la compañía espera vender sus productos o servicios.
  • 14. Procedimiento para fijar una política consistente fundamentalmente en tres etapas: A) analizar las políticas institucionales, así como los objetivos financieros y comerciales, entre los que se incluyen: • El rendimiento esperado sobre la inversión • Maximizar las utilidades • Flujo de efectivo • Rotación de inventarios • Aumento del volumen de ventas
  • 15. • Enfrentar a la competencia • Introducción de innovaciones • Incrementar la participación de mercado B) Análisis de la mezcla de marketing para evaluar la consistencia de la estrategia de precio con las de producto, plaza y promoción. C) Establecer una escala de precios aceptables.