SlideShare una empresa de Scribd logo
El Predicado
A. Definición
 Durante el mes de diciembre, / muchos niños /

 esperan regalos carísimos por Navidad.
 ¿Quién + verbo?          = Sujeto
 ¿Qué se dice del sujeto? = Predicado

En conclusión:
•Es elemento que señala la acción del sujeto o todo lo
que se dice acerca del sujeto. Está desempeñado por una
frase verbal y, bajo casos singulares, una construcción
nominal o una construcción adverbial.
B. Tipos:
 Las chicas/bailan (en la discoteca.
                                   )
                NP         CCL
•Este predicado tiene como núcleo a un verbo predicativo,
un verbo que tiene sentido en sí mismo. (VERBAL)

 El delantero/ fue (el gran héroe de la jornada.
                                               )
                 NP           ATRIBUTO
•Este predicado tiene como núcleo a un verbo copulativo,
un verbo que no tiene sentido en sí mismo. (NOMINAL)

 Todas las cosas, más allá.
                /       NP
•Este predicado tiene como núcleo a un adverbio.
(ADVERBIAL)
C. Objeto Directo e Indirecto

Claudio /preparó un cebiche para su enamorada.
           NP         OD              OI
OD:
•Aparece con verbos transitivos.
•¿Qué es lo que + V + S? = OD
•Se reemplaza por LO, LA, LOS, LAS.

OI:
•Aparece con cualquier verbo.
•¿A / Para quién (es) + V + OD + S? = OI
•Se reemplaza por LE, LES.
D. El complemento Circunstancial

Hoy,     en   casa     de    Luis,   / la    pareja   de
CCT               CCL                MD          NS
enamorados/bailó suavemente el vals porque
  MI             NP         CCM             OD
se aman mucho.
   CCC

En conclusión:

•Es la instancia que señala las circunstancias en las que
transcurre el verbo. Las más comunes son de tiempo,
lugar, modo, negación, etc.
E. El complemento Agente
     Los romanos/persiguieron a los cristianos.
     MD     NS           NP               OD



Los cristianos/fueron perseguidos por los romanos.
MD     NS               NP                  AGENTE

En conclusión:
 •Es el que realiza la acción cuando la oración está en voz
 pasiva.
 •Pregunta: ¿Por quién/quiénes + V + S?
F. El complemento Predicativo
 1. Predicativo Subjetivo:
   Los caballeros medievales/eran valientes.
   MD       NS           MD          NP ATRIBUTO

   •“Valientes” modifica al verbo y al núcleo del sujeto.
   •Además, es obligatorio; por eso se llama ATRIBUTO.

   Los atletas nacionales/llegaron cansados.
   MD    NS         MD          NP        CPS

   •“Cansados” modifica al verbo y al núcleo del sujeto.
   •Además,no es obligatorio.
2. Predicativo Objetivo:

     Los ermitaños/comen cruda la carne.
     MD      NS         NP     CPO      OD

     •“Cruda” modifica al verbo comen y al objeto directo
     carne.


En conclusión:
Para encontrar al CPS o CPO se realizan las preguntas
¿cómo? ¿qué? al verbo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de aula ingles grado 3 periodo 2
Plan de aula  ingles grado 3  periodo 2Plan de aula  ingles grado 3  periodo 2
Plan de aula ingles grado 3 periodo 2
Carolina Gutierrez Gomez
 
Planificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familiaPlanificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familia
Belle Ramos
 
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
aleja1299
 
Planeacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3roPlaneacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3ro
Martha Sandoval
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Jhoani Rave Rivera
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
James Pérez Rosales
 
Oraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundariaOraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundaria
OLIVER JIMENEZ
 
Indicadores de evaluacion ingles 8 b borrador
Indicadores de evaluacion ingles 8 b   borradorIndicadores de evaluacion ingles 8 b   borrador
Indicadores de evaluacion ingles 8 b borrador
Scarlet Rojas
 
Ejercicio de conectores
Ejercicio de conectoresEjercicio de conectores
Ejercicio de conectores
Diana Funeme
 
Idea principal maxuel 222
Idea principal maxuel 222Idea principal maxuel 222
Idea principal maxuel 222
Betty Guevara Vasquez
 
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Francisco
 
Taller texto multimodal
Taller texto multimodalTaller texto multimodal
Taller texto multimodal
Ingrid Alexandra Nagles Fuquen
 
Taller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horasTaller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horas
Valeria Rios
 
8°cien años de soledad
8°cien años de soledad8°cien años de soledad
8°cien años de soledad
SANDRA ESTRELLA
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
miryam adriana gutierrez triana
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
Jose Juarez Alquizar
 
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSicoMedios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
wendicienta
 
Comprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lecturaComprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lectura
Orlando Nieto
 
Actividades crónica de una muerte anunciada. Dossier
Actividades crónica de una muerte anunciada. DossierActividades crónica de una muerte anunciada. Dossier
Actividades crónica de una muerte anunciada. Dossier
Pilar Alvarez
 
Plan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los colores
Grace Ahumada
 

La actualidad más candente (20)

Plan de aula ingles grado 3 periodo 2
Plan de aula  ingles grado 3  periodo 2Plan de aula  ingles grado 3  periodo 2
Plan de aula ingles grado 3 periodo 2
 
Planificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familiaPlanificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familia
 
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
 
Planeacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3roPlaneacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3ro
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Oraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundariaOraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundaria
 
Indicadores de evaluacion ingles 8 b borrador
Indicadores de evaluacion ingles 8 b   borradorIndicadores de evaluacion ingles 8 b   borrador
Indicadores de evaluacion ingles 8 b borrador
 
Ejercicio de conectores
Ejercicio de conectoresEjercicio de conectores
Ejercicio de conectores
 
Idea principal maxuel 222
Idea principal maxuel 222Idea principal maxuel 222
Idea principal maxuel 222
 
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
 
Taller texto multimodal
Taller texto multimodalTaller texto multimodal
Taller texto multimodal
 
Taller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horasTaller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horas
 
8°cien años de soledad
8°cien años de soledad8°cien años de soledad
8°cien años de soledad
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
 
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSicoMedios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
 
Comprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lecturaComprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lectura
 
Actividades crónica de una muerte anunciada. Dossier
Actividades crónica de una muerte anunciada. DossierActividades crónica de una muerte anunciada. Dossier
Actividades crónica de una muerte anunciada. Dossier
 
Plan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los colores
 

Similar a El predicado

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
aeropagita
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
Abrilm
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
José Miguel S
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
p_queipo
 
Teoría+y+..
Teoría+y+..Teoría+y+..
ROBERTO 3
ROBERTO 3ROBERTO 3
ROBERTO 3
cipionyberganza
 
Complementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.pptComplementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.ppt
Juana María Martínez Hernández
 
PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3
cipionyberganza
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
maracabello
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
L enguaje y redaccion
L enguaje y redaccionL enguaje y redaccion
L enguaje y redaccion
joseismaelito
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
Juanjo Pérez
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
anaalcoi
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Luis Gil Gil
 
Cv (teoría)
Cv (teoría)Cv (teoría)
Cv (teoría)
CastilloAguilera
 
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
JosManuel651802
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
Begoña Roldán
 
El adverbio y las partículas de relación (
El adverbio y las partículas de relación (El adverbio y las partículas de relación (
El adverbio y las partículas de relación (
MarinaGude
 
El sujeto y el predicado
El sujeto y el predicadoEl sujeto y el predicado
El sujeto y el predicado
joseorrlandoabantoquevedo
 

Similar a El predicado (20)

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Teoría+y+..
Teoría+y+..Teoría+y+..
Teoría+y+..
 
ROBERTO 3
ROBERTO 3ROBERTO 3
ROBERTO 3
 
Complementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.pptComplementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.ppt
 
PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
L enguaje y redaccion
L enguaje y redaccionL enguaje y redaccion
L enguaje y redaccion
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Cv (teoría)
Cv (teoría)Cv (teoría)
Cv (teoría)
 
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
El adverbio y las partículas de relación (
El adverbio y las partículas de relación (El adverbio y las partículas de relación (
El adverbio y las partículas de relación (
 
El sujeto y el predicado
El sujeto y el predicadoEl sujeto y el predicado
El sujeto y el predicado
 

Más de aeropagita

Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
aeropagita
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
aeropagita
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
aeropagita
 
El debate
El debateEl debate
El debate
aeropagita
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
aeropagita
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
aeropagita
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafo
aeropagita
 
El tema
El temaEl tema
El tema
aeropagita
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
aeropagita
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
aeropagita
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
aeropagita
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7
aeropagita
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
aeropagita
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5
aeropagita
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debate
aeropagita
 
Debate
DebateDebate
Debate
aeropagita
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
aeropagita
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
aeropagita
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
aeropagita
 
La ficción
La ficciónLa ficción
La ficción
aeropagita
 

Más de aeropagita (20)

Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafo
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
La ficción
La ficciónLa ficción
La ficción
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

El predicado

  • 2. A. Definición Durante el mes de diciembre, / muchos niños / esperan regalos carísimos por Navidad. ¿Quién + verbo? = Sujeto ¿Qué se dice del sujeto? = Predicado En conclusión: •Es elemento que señala la acción del sujeto o todo lo que se dice acerca del sujeto. Está desempeñado por una frase verbal y, bajo casos singulares, una construcción nominal o una construcción adverbial.
  • 3. B. Tipos: Las chicas/bailan (en la discoteca. ) NP CCL •Este predicado tiene como núcleo a un verbo predicativo, un verbo que tiene sentido en sí mismo. (VERBAL) El delantero/ fue (el gran héroe de la jornada. ) NP ATRIBUTO •Este predicado tiene como núcleo a un verbo copulativo, un verbo que no tiene sentido en sí mismo. (NOMINAL) Todas las cosas, más allá. / NP •Este predicado tiene como núcleo a un adverbio. (ADVERBIAL)
  • 4. C. Objeto Directo e Indirecto Claudio /preparó un cebiche para su enamorada. NP OD OI OD: •Aparece con verbos transitivos. •¿Qué es lo que + V + S? = OD •Se reemplaza por LO, LA, LOS, LAS. OI: •Aparece con cualquier verbo. •¿A / Para quién (es) + V + OD + S? = OI •Se reemplaza por LE, LES.
  • 5. D. El complemento Circunstancial Hoy, en casa de Luis, / la pareja de CCT CCL MD NS enamorados/bailó suavemente el vals porque MI NP CCM OD se aman mucho. CCC En conclusión: •Es la instancia que señala las circunstancias en las que transcurre el verbo. Las más comunes son de tiempo, lugar, modo, negación, etc.
  • 6. E. El complemento Agente Los romanos/persiguieron a los cristianos. MD NS NP OD Los cristianos/fueron perseguidos por los romanos. MD NS NP AGENTE En conclusión: •Es el que realiza la acción cuando la oración está en voz pasiva. •Pregunta: ¿Por quién/quiénes + V + S?
  • 7. F. El complemento Predicativo 1. Predicativo Subjetivo: Los caballeros medievales/eran valientes. MD NS MD NP ATRIBUTO •“Valientes” modifica al verbo y al núcleo del sujeto. •Además, es obligatorio; por eso se llama ATRIBUTO. Los atletas nacionales/llegaron cansados. MD NS MD NP CPS •“Cansados” modifica al verbo y al núcleo del sujeto. •Además,no es obligatorio.
  • 8. 2. Predicativo Objetivo: Los ermitaños/comen cruda la carne. MD NS NP CPO OD •“Cruda” modifica al verbo comen y al objeto directo carne. En conclusión: Para encontrar al CPS o CPO se realizan las preguntas ¿cómo? ¿qué? al verbo.