SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Centro Regional Universitario del Litoral Atlántico
CURLA
Filosofía
Gurpo # ---
Nombre: Cta.
Jonathan Caballero 20132003619
El Problema de la Muerte
¿Qué sucede a la psique
cuando el organismo se
muere?
¿Se puede hablar
legítimamente de la
inmortalidad del alma
humana?
Para los materialistas la psique
no puede sobrevivir al
organismo.
Para los espiritualistas el
alma es inmortal.
Platón: Tesis Espiritualista.
El alma y el organismo son 2 realidades
separables, independientes una de la otra
El alma tiene prioridad sobre el cuerpo; ella es la
que gobierna, por tanto se puede pensar
razonablemente que el alma no necesita al
cuerpo para vivir y que sobrevive tras la muerte.
La materia es algo negativo, tiene un carácter
pasivo y se deja dirigir por el alma (verdadero
principio activo del hombre).
El alma fue condenada en un mundo anterior al
presente a sufrir su condena en la tierra atada a
un cuerpo y la muerte es justamente el fin de esa
condena y la idea de que el alma pueda volver a
lugar, al reino de las ideas.
El organismo y el psique son una estructura
pero no significa que el primero pueda vivir
sin el segundo.
La psique es algo que la materia orgánica ha
tenido que dar de sí precisamente para ser
variable biológicamente.
Si el psique desaparece lo físico es algo absurdo
destinado a desaparecer.
La psique no es un sistema sustantivo
porque no tiene sustentabilidad, solamente
la unidad estructural psico-organica la tiene
No hay inmortalidad del alma, la psique es
mortal y muere con el cuerpo.
Desde el punto de vista de la fe cristiana se ha
desarrollado una filosofía cargada de elementos
platónicos y espiritualistas. No cree en la
inmortalidad del alma, sino en la resurrección de
los muertos. Se trata de una supervivencia del
hombre entero (su unidad psico-organica).
Habla de resurrección y no de
inmortalidad, atribuye la resurrección a una
acción libre de Dios y no como una capacidad
que el alma tenga por sí misma. La inmortalidad
no le pertenece al hombre.
La resurrección es dejar la iniciativa a un
Dios que puede otorgarle al ser humano una
nueva vida transfigurada.
La afirmación cristiana sobre la
resurrección no es una tesis filosófica
sino un artículo de fe.
La filosofía dice que el psique al igual que
el organismo es mortal, por ello se muere
definitivamente.
El problema de la muerte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
virginiapsicuidado
 
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIApedroortiz
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
DpFilosofia Quevedo
 
Neuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguajeNeuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguajegjmendietap
 
El Pensamiento Humano
El Pensamiento HumanoEl Pensamiento Humano
El Pensamiento HumanoKattyldu
 
Trastornos de la Inteligencia
Trastornos de la InteligenciaTrastornos de la Inteligencia
Trastornos de la Inteligencia
Carlos Luna Macías
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Formador Ocupacional
 
La atención- Psicología
La atención- PsicologíaLa atención- Psicología
La atención- Psicología
Nany Hernandez
 
sistema limbico
sistema limbicosistema limbico
sistema limbico
Dayanna41
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion1125Lu
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
rouss0615
 
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Annie Mendoza Galicia
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
vanessachani
 
Neurociencia definicion
Neurociencia definicionNeurociencia definicion
Neurociencia definicionAlvaro Sigcho
 
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
HannaValeriaBolanosD
 

La actualidad más candente (20)

Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
 
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA
 
Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
Neuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguajeNeuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguaje
 
El Pensamiento Humano
El Pensamiento HumanoEl Pensamiento Humano
El Pensamiento Humano
 
Trastornos de la Inteligencia
Trastornos de la InteligenciaTrastornos de la Inteligencia
Trastornos de la Inteligencia
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
La atención- Psicología
La atención- PsicologíaLa atención- Psicología
La atención- Psicología
 
Fenómeno cognitivo
Fenómeno cognitivoFenómeno cognitivo
Fenómeno cognitivo
 
Memoria psicologia i
Memoria psicologia iMemoria psicologia i
Memoria psicologia i
 
sistema limbico
sistema limbicosistema limbico
sistema limbico
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Neurociencia definicion
Neurociencia definicionNeurociencia definicion
Neurociencia definicion
 
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
Cómo juzgamos nuestros mundos sociales, tanto consciente como inconscientemen...
 

Similar a El problema de la muerte

La Filosofía Griega y la Concepción Bíblica
La Filosofía Griega y la Concepción BíblicaLa Filosofía Griega y la Concepción Bíblica
La Filosofía Griega y la Concepción Bíblica
Cristian Caiza
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
101415
 
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPOFILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPONicolás López Cvitanic
 
Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)
mecagoentuputamadre81
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoJoseluis Torres
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
La brecha entre cuerpo y alma
La brecha entre cuerpo y alma La brecha entre cuerpo y alma
La brecha entre cuerpo y alma
AndreaLlanoOrtega
 
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptxEnfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
EduardoHurtado43
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
sebuko99
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Aporte a la psique y organismo
Aporte a la psique y organismoAporte a la psique y organismo
Aporte a la psique y organismo
CristianDueas5
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Pelopin
 
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el almaLa entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el almaFélix Sánchez Paredes
 
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
anakarenlopezfuel
 
El significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentesEl significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentes
judith asuncion
 
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KANDCONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
moritasuquinagua
 
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y almaPreguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
mari22lop
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
gabrielasetti
 

Similar a El problema de la muerte (20)

La Filosofía Griega y la Concepción Bíblica
La Filosofía Griega y la Concepción BíblicaLa Filosofía Griega y la Concepción Bíblica
La Filosofía Griega y la Concepción Bíblica
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPOFILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
 
Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
La brecha entre cuerpo y alma
La brecha entre cuerpo y alma La brecha entre cuerpo y alma
La brecha entre cuerpo y alma
 
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptxEnfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Aporte a la psique y organismo
Aporte a la psique y organismoAporte a la psique y organismo
Aporte a la psique y organismo
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el almaLa entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
 
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
El significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentesEl significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentes
 
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KANDCONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
 
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y almaPreguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
 
Agustín ser humano
Agustín ser humanoAgustín ser humano
Agustín ser humano
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El problema de la muerte

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras Centro Regional Universitario del Litoral Atlántico CURLA Filosofía Gurpo # --- Nombre: Cta. Jonathan Caballero 20132003619
  • 2. El Problema de la Muerte
  • 3. ¿Qué sucede a la psique cuando el organismo se muere?
  • 4. ¿Se puede hablar legítimamente de la inmortalidad del alma humana?
  • 5. Para los materialistas la psique no puede sobrevivir al organismo.
  • 6. Para los espiritualistas el alma es inmortal.
  • 7. Platón: Tesis Espiritualista. El alma y el organismo son 2 realidades separables, independientes una de la otra
  • 8. El alma tiene prioridad sobre el cuerpo; ella es la que gobierna, por tanto se puede pensar razonablemente que el alma no necesita al cuerpo para vivir y que sobrevive tras la muerte.
  • 9. La materia es algo negativo, tiene un carácter pasivo y se deja dirigir por el alma (verdadero principio activo del hombre).
  • 10. El alma fue condenada en un mundo anterior al presente a sufrir su condena en la tierra atada a un cuerpo y la muerte es justamente el fin de esa condena y la idea de que el alma pueda volver a lugar, al reino de las ideas.
  • 11. El organismo y el psique son una estructura pero no significa que el primero pueda vivir sin el segundo.
  • 12. La psique es algo que la materia orgánica ha tenido que dar de sí precisamente para ser variable biológicamente. Si el psique desaparece lo físico es algo absurdo destinado a desaparecer.
  • 13. La psique no es un sistema sustantivo porque no tiene sustentabilidad, solamente la unidad estructural psico-organica la tiene
  • 14. No hay inmortalidad del alma, la psique es mortal y muere con el cuerpo.
  • 15. Desde el punto de vista de la fe cristiana se ha desarrollado una filosofía cargada de elementos platónicos y espiritualistas. No cree en la inmortalidad del alma, sino en la resurrección de los muertos. Se trata de una supervivencia del hombre entero (su unidad psico-organica).
  • 16. Habla de resurrección y no de inmortalidad, atribuye la resurrección a una acción libre de Dios y no como una capacidad que el alma tenga por sí misma. La inmortalidad no le pertenece al hombre.
  • 17. La resurrección es dejar la iniciativa a un Dios que puede otorgarle al ser humano una nueva vida transfigurada.
  • 18. La afirmación cristiana sobre la resurrección no es una tesis filosófica sino un artículo de fe.
  • 19. La filosofía dice que el psique al igual que el organismo es mortal, por ello se muere definitivamente.