SlideShare una empresa de Scribd logo
Una webquest realizada por -  Rubén Fidalgo Ortiz Magisterio de Educación Física Curso 2009/2010 EL PROCESO DE ALIMENTACIÓN
[object Object],[object Object],INTRODUCCIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TAREA
[object Object],[object Object],PROCESO
[object Object],[object Object],PROCESO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN
EVALUACIÓN Excelente Bueno Satisfactorio Mejorable Información Se ha obtenido toda la información requerida. Se ha obtenido gran parte de la información requerida. Se ha obtenido parcialmente la información requerida. Apenas se ha obtenido la información requerida. Presentación y organización La presentación tiene un formato excepcionalmente atractivo y una información bien organizada. La presentación tiene un formato atractivo y una información bien organizada. La presentación tiene la información bien organizada. El formato de la presentación y la organización del material es confusa para el asistente. Ortografía y revisión No quedan errores ortográficos después de que ser revisada la tarea. No quedan más de dos errores ortográficos después de ser revisada la tarea. No quedan más de cuatro errores ortográficos después de ser revisaba la tarea. Quedan más de cuatro errores ortográficos después de ser revisada la tarea. Finalización Se completó la tarea con todas las actividades Se completó la tarea pero quedaron actividades deficientes. La tarea está incompleta. Faltan una o dos actividades. La tarea está incompleta. Faltan más de dos actividades. Motivación La tarea refleja un esfuerzo máximo de los alumnos. La tarea refleja un esfuerzo notable de los alumnos. La tarea refleja una leve falta de esfuerzo. La tarea refleja una falta de esfuerzo total.
[object Object],CONCLUSIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GUÍA DOCENTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GUÍA DOCENTE

Más contenido relacionado

Destacado (11)

Procesos de la digestion
Procesos de la digestionProcesos de la digestion
Procesos de la digestion
 
Proceso de la Digestion
Proceso de la DigestionProceso de la Digestion
Proceso de la Digestion
 
La Digestion
La DigestionLa Digestion
La Digestion
 
La alimentacion en el ser humano
La alimentacion en el ser humanoLa alimentacion en el ser humano
La alimentacion en el ser humano
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
 
Pulmon inspiracion y espiracion
Pulmon   inspiracion y espiracionPulmon   inspiracion y espiracion
Pulmon inspiracion y espiracion
 
Masticacion y deglucion
Masticacion y deglucionMasticacion y deglucion
Masticacion y deglucion
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 

Similar a El proceso de alimentación

Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
Cómo mantener la salud
Cómo mantener la saludCómo mantener la salud
Cómo mantener la salud
Petalo de Luna
 

Similar a El proceso de alimentación (20)

Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Un gigante en la pandilla – Guía del profesor
Un gigante en la pandilla – Guía del profesorUn gigante en la pandilla – Guía del profesor
Un gigante en la pandilla – Guía del profesor
 
Aprendemos con las tic
Aprendemos con las ticAprendemos con las tic
Aprendemos con las tic
 
Aprendemos con las tic
Aprendemos con las ticAprendemos con las tic
Aprendemos con las tic
 
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docxActividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
 
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docxActividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
...Y de postre
...Y de postre...Y de postre
...Y de postre
 
Unidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
 
Unidad didactica revisada
Unidad didactica revisadaUnidad didactica revisada
Unidad didactica revisada
 
Cómo mantener la salud
Cómo mantener la saludCómo mantener la salud
Cómo mantener la salud
 
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
 
Sa 1-cya
Sa 1-cyaSa 1-cya
Sa 1-cya
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

El proceso de alimentación

  • 1. Una webquest realizada por - Rubén Fidalgo Ortiz Magisterio de Educación Física Curso 2009/2010 EL PROCESO DE ALIMENTACIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EVALUACIÓN Excelente Bueno Satisfactorio Mejorable Información Se ha obtenido toda la información requerida. Se ha obtenido gran parte de la información requerida. Se ha obtenido parcialmente la información requerida. Apenas se ha obtenido la información requerida. Presentación y organización La presentación tiene un formato excepcionalmente atractivo y una información bien organizada. La presentación tiene un formato atractivo y una información bien organizada. La presentación tiene la información bien organizada. El formato de la presentación y la organización del material es confusa para el asistente. Ortografía y revisión No quedan errores ortográficos después de que ser revisada la tarea. No quedan más de dos errores ortográficos después de ser revisada la tarea. No quedan más de cuatro errores ortográficos después de ser revisaba la tarea. Quedan más de cuatro errores ortográficos después de ser revisada la tarea. Finalización Se completó la tarea con todas las actividades Se completó la tarea pero quedaron actividades deficientes. La tarea está incompleta. Faltan una o dos actividades. La tarea está incompleta. Faltan más de dos actividades. Motivación La tarea refleja un esfuerzo máximo de los alumnos. La tarea refleja un esfuerzo notable de los alumnos. La tarea refleja una leve falta de esfuerzo. La tarea refleja una falta de esfuerzo total.
  • 10.
  • 11.
  • 12.